Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City

Ponencia de Alejandro Pérez (INDRA) que participó en la Mesa: LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 2. Cómo llegar más lejos las alianzas estratégicas. Moderador: Fernando Tomás (IDOM).
Dentro de las I Jornadas Smart Cities Zaragoza celebradas el 4 de junio de 2013 en Zaragoza

Ponencia de Alejandro Pérez (INDRA) que participó en la Mesa: LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 2. Cómo llegar más lejos las alianzas estratégicas. Moderador: Fernando Tomás (IDOM).
Dentro de las I Jornadas Smart Cities Zaragoza celebradas el 4 de junio de 2013 en Zaragoza

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City

  1. 1. COLABORACIÓN PÚBLICO – PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SMART CITY I Jornada Smart Cities Zaragoza
  2. 2. Cómo se aborda esta complejidad en la actualidad Cómo evolucionan las necesidades de la Ciudad • Organizaciones especializadas y estancas • Servicios con sistemas de información inteligentes, manteniendo la visión por silos • Transversalidad de la actividad cotidiana de la ciudad • Incremento de la demanda de servicios con crecimiento por encima de la población • Necesidad de mayor dimensionamiento de recursos con el enfoque silos, sin Smart City: Visión Integral para responder a los nuevos retos que plantean las ciudades I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 2| de recursos con el enfoque silos, sin aprovechar sinergias Actual estrategia de gestión municipal por “silos” Energía y telecom. Transporte y movilidad Residuos urbanos Gestión del agua Gobierno Esquema de impactos cruzados en distintos ámbitos Cargas burocráticas Políticas igualdad Crecimiento de la Administración Reciclaje Diversidad cultural Envejecimiento de población Personas dependientes Múltiples actores Escasez de recursos Saturación de infraestructuras Sociales Políticos Gestión de recursos Congestiones de tráfico Medioambientale s Económicos
  3. 3. Necesitamos un nuevo paradigma que de respuestas a los nuevos retos El paradigma sobre el cual se ha construido el SXX se ha agotado. NECESITAMOS DEFINIR EL PARADIGMA DEL SXXI Un nuevo paradigma que se adapte a les necesidades reales de los ciudadanos considerando los recursos reales y disponibles. Con la tecnología como elemento dinamizador. Mejorando la calidad y reduciendo costes. HACIENDO LAS COSAS DIFERENTE I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 3|
  4. 4. La Ciudad Inteligente debe ofrecer soluciones para cubrir los distintos ámbitos de actividad y establecer las condiciones para su competitividad Esquema tecnológico - funcional de la Ciudad Inteligente Person e-administración Energías alternativas e-participaciónControl medioambiental Ciudadano digital Redes de suministro GOBERNANZA Smart People & Gov. Ámbitosdeactividad Empresa digitalMEDIOAMBIENTE Smart Environment Competitividad Smart Economy Seguridad y I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 4| Ciudadano CiudadanoCiudadano Empreses Person es Gestión de movilidad suministro MOVILIDAD Smart Mobility UTILITIES Y SERVICIOS URBANOS Smart Street SERVICIOS AL CIUDADANO Smart Living Ámbitosdeactividad Sistemas de medida Redes de telecomunicación Centros de control y sistemas Planos tecnológicos Transport e público Gestión del tráfico Smart Economy Empresas Administración Ciudadanos Atención social Salud Seguridad y emergencias Servicios urbanos
  5. 5. ATENEA: La respuesta de Indra a los retos de la Smart City I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 5|
  6. 6. ATENEA: La respuesta de Indra a los retos de la Smart City I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 6|
  7. 7. Hacia la Smart City: Despliegue de los proyectos tecnológicos que cubren con mayor calidad y eficiencia los servicios que presta la ciudad UTILITIES Y SERVICIOS SERVICIOS AL CIUDADANO GOVERNANZA Smart People & Governance MEDIO AMBIENTE Smart Environment Ciudadano • Energías renovables • Generación distribuida Espacios eficientes Energías alternativas • Edificios Inteligentes • Casas ecoeficientes Control medioambiente • Control y monitorización • Actuaciones e- administración e-participación Ciudadano digital • Relación con el ciudadano y empresas • Gestión administrativa • Integración del ciudadano • CRM ciudadano • Tecnología accesible • Formación • Smart Card Empresa digital • Company Networking • Open Data I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 7| • Electricidad • Ciclo completo del agua • Gestión mantenimiento edificios públicos, parques y Jardines, … • Sistemas de iluminación • Residuos urbanos • Riego inteligente SERVICIOS URBANOS Smart Street CIUDADANO Smart Living MOVILIDAD Smart Mobility Atención social • Ayuda a personas dependientes • Accesibilidad Seguridad y emergencias • Centros integrados de control • Integración de Telecomunicaciones • Comunicación con el ciudadano • Seguridad y seguimiento Gestión del tránsito Gestión de movilidad Transporte público colectivo • Centros de gestión • Vigilancia del Tráfico • Gestión semafórica • Señalización variable • Info. y enrutamiento • Centro control intermodal • Operación eficiente • Experiencia cliente • Aparcamientos • Logística urbana • Bicicleta • Peatones • Vehículo Eléctrico Redes de suministro Servicios urbanos Salud • Tele-salud • Información remota
  8. 8. TEDS4BEE Test of Digital Services for Buildings Energy Efficiency CIUDAD 2020 Hacia un nuevo modelo de Ciudad Inteligente Sostenible ENERGOS Tecnologías para la gestión automatizada e inteligente de las redes de distribución energéticas del futuro I Jornada Smart Cities Zaragoza Hacia la Smart City: Despliegue de los de I+D que impulsen la creación de nuevos servicios dentro del Ecosistema Smart I Jornada Smart Cities Zaragoza 8| INMOBIKE Plataforma de Planificación intermodal para el Transporte Público con Bicicleta ARROWHEAD A head of the future. Smart Lighting & Smart Building
  9. 9. I Jornada Smart Cities Zaragoza Hacia la Smart City: Zaragoza como centro de innovación I Jornada Smart Cities Zaragoza 9| Mejorar el conocimiento sobre los gustos y opiniones del ciudadano Mejorar la participación del Ciudadano en las Políticas de la Ciudad Mejorar el modelado de la movilidad de la Ciudad
  10. 10. I Jornada Smart Cities Zaragoza Hacia la Smart City: Creación de la plataforma Smart como base para la incorporación futura de servicios ENTORNOS INTELIGENTES SERVICIOS ADAPTABLES INTERFACES NATURALES INFORMACIÓN SEMÁNTICA I Jornada Smart Cities Zaragoza 10|
  11. 11. I Jornada Smart Cities Zaragoza Dialogo Competitivo Creación y mejoraRed de Innovación La gran empresa como catalizador para la creación de un ecosistema de innovación que construya la Smart City Impulsar la innovación I Jornada Smart Cities Zaragoza 11| Creación y mejora de Servicios Ciudadanos Red de Innovación Triple Colaboración
  12. 12. COMENTARIOS Y PREGUNTAS I Jornada Smart Cities Zaragoza I Jornada Smart Cities Zaragoza 12|
  13. 13. Alejandro Pérez Candela Smart Cities / Infraestructuras apcandela@indra.es San Julian 1. 28108 Alcobendas, Madrid España T +34 91 480 50 00 F +34 91 480 50 80 www.indracompany.com

×