Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Articulacion coxofemoral

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Articulacion coxofemoral (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Articulacion coxofemoral

  1. 1. ARTICULACION COXOFEMORAL (ARTICULACIÓN DE LA CADERA). INTEGRANTES: Mayben Tijerina Mereri Danini Saray Pabel Liliana Reyes
  2. 2. TIPO: Diartrosis GENERO: Enartrosis. SUPERFICIES ARTICULARES: • Por la cabeza del fémur. Superficie lisa, por debajo del centro se encuentra una pequeña excavación llamada fóvea o fosilla de la cabeza, donde se inserta el ligamento redondo. Se une al resto del hueso por su cuello anatómico.
  3. 3. • En el hueso ilíaco o coxal presenta una superficie articular , la cavidad cotiloidea, que en su ceja presenta tres escotaduras: la iliopúbica, la ilioisquiática y la isquiopúbica (la más profunda). En el fondo presenta una excavación de forma cuadrangular. Esta superficie articular se le ha dado el nombre de fóvea acetabuli o trasfondo del acetábulo.
  4. 4. Rodea la cavidad cotiloidea y tiene una forma de prisma triangular Tiene una cara interna que es lisa y uniforme, cubierta por cartílago hiliano y se continua con la superficie articular. Llena totalmente las escotaduras superioresde la ceja cotiloidea Pasa sobre la escotadura isquiopúbica a manera de puente donde constituye el LIGAMENTO TRANSVERSO DEL ACETÁBULO
  5. 5.  Medios de unión: -Cápsula articular: Es un manguito fibroso que se inserta en el perímetro óseo de la cavidad cotiloidea y el cuello del fémur. La cápsula está tapizada por una sinovial. -Ligamentos: *Iliofemoral o de Bertín: Se inserta en la espina ilíaca anteroinferior. Se dirige hacia abajo a través de dos fascículos: F.superior o iliopretrocantéreo: se inserta por delante del trocánter mayor F. inferior o iliopretrocantíneo: se inserta por delante del trocánter menor.
  6. 6. *Pubiofemoral: Se inserta en la eminencia iliopectínea, termina en la depresión pretrocantínea. *Isquiofemoral: Esta situado en la cara posterior de la articulación. Se origina en el canal subcotiloideo y en el rodete periarticular. Termina en la cara interna del trocánter mayor (por delante de la fosita digital)
  7. 7. *Ligamento redondo : Mide 3 cm de largo. Es intraarticular. Se extiende desde la cabeza femoral a la escotadura isquiopubiana del iliaco . Tiene tres fascículos Anterior Termina en el extremo anterior de la escotadura. Medio Termina en el ligamento transverso del acetábulo Posterior Pasa por debajo del lig. Transverso y se une al hueso por fuera de la escotadura. El ligamento redondo presenta en su interior una arteria que irriga la cabeza del fémur. Esta arteria es la rama de la arteria obturatriz.
  8. 8. Borde libre del rodete cotiloideo Forma un pequeño saco que cubre parte de su cara externa. Se refleja cubriendo el cuello, para terminar en un punto más o menos próximo a la superficie articular. El ligamento redondo esta envuelto por una funda sinovial

×