2. Objetivo
Buscan información que permita diseñar un producto
tecnológico respetando criterios de sustentabilidad que
consienta fomentar las estrategias de difusión y apropiación de
nuestros patrimonios culturales.
3. Haz Ahora:
Escribe y responde en tu bitácora (cuaderno):
¿Qué entendemos por patrimonio?
4. Definición de Patrimonio :
La palabra patrimonio proviene del latín "patrimonium" que
significa recibido de nuestro padre. El patrimonio es un regalo
que recibimos de nuestros antepasados, que debemos cuidar y
preservar para entregarlo a nuestros descendientes
5. ¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio natural: se refiere a los espacios naturales
ya sea por su belleza o por su función social, cultural o
científica y es necesario conservar (por
ejemplo, Humedales de Queule, Araucanía)
Imagen: Humedales de Queule. Autor: Claudia Silva.
6. ¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio cultural: son las manifestaciones culturales tanto
de nuestros antepasados como las nuestras.
El patrimonio cultural, a su vez, se divide en dos categorías:
patrimonio cultural tangible e intangible.
7. ¿Qué tipos de patrimonios existen ?
Patrimonio cultural tangible: es el que se puede tocar- consiste en
bienes inmuebles, como los edificios, lugares arqueológicos, conjuntos
históricos, entre otros; y bienes muebles, como cuadros, esculturas,
instrumentos musicales, las artesanías y mucho más.
Ejemplos de patrimonio cultural tangible inmueble son las
hermosas iglesias de Chiloé.
Ejemplo de patrimonio cultural tangible mueble son los cuadros que
conserva La Casa del Arte de Concepción
8. ¿Qué tipos de patrimonios existen ?
El patrimonio cultural intangible: es el que no se puede tocar porque
no son cosas materiales: Son bailes, idiomas, las celebraciones y
fiestas, las comidas y su forma de preparación, las canciones y sus
melodías, los oficios tradicionales y mucho más.
9. ¿Qué tipos de patrimonios existen ?
El patrimonio cultural intangible: Este tipo de patrimonio cultural se
transmite de generación en generación y, por lo tanto, de eso
depende su persistencia en el tiempo.
Ejemplos: Bailes chinos, la lengua mapuche, etc.
(portados por personas que suelen ser reconocidas como Tesoros
Humanos Vivos).
10. Manos a la obra
*Considerando la región asignada realiza la investigación
sobre su patrimonio natural y/o cultural (natural, religioso,
inmuebles, lugares arqueológicos, conjuntos históricos,
cuadros, esculturas, instrumentos musicales, artesanías,
bailes, idiomas, celebraciones y fiestas, comidas típicas y su
forma de preparación, canciones y sus melodías, oficios
tradicionales etc.).
*Crea una carpeta en el Drive.
* Nombra a la carpeta como “Patrimonio…..”
*Buscando imágenes y guárdalas en la carpeta (Drive), con un
texto resumen de referencia de cada una de las imágenes.