Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Diseño Automotriz

  1. 1. DISEÑO AUTOMOTRIZ
  2. 2. “Disciplina aplicada en el diseño de un automóvil”
  3. 3. Diseño automotriz “Disciplina aplicada en el diseño de un automóvil” Estética del automóvil Diseño sistemas mecánicos y del motor Chasis Sistemas Eléctricos, electrónicos Y computarizados Implican Abordan Disciplinas técnicas Disciplinas artísticas Estéticos EconómicosFormales ErgonómicosSocialesDe uso Técnicos Para poder diseñar Productos que se adecuen a las necesidades y expectativa del mercado
  4. 4. Usando Técnicas Repartidas en Diseño exterior Diseño Mecánico Diseño interior Comprende Como Comprende Diseños de carrocería, Confección de modelos a escala de arcilla o digitales 3D Productos que se adecuen a las necesidades y expectativas de comodidad y ergonómica Diseño de chasis, sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y motor. Los materiales, pruebas y cálculos son un factor muy importante Abarcando Los procesos técnicos desde la planificación hasta la comercialización Diseño grafico y mercadotecnia
  5. 5. El diseño automotriz se implica en los siguientes puntos:  Diseño de ingeniería Diseño de sistemas mecánicos y del motor Diseño de Chasis Diseño de sistemas electrónicos y computarizados
  6. 6. ESTÉTICA Y DISEÑO DEL MOTOR El motor de un automóvil requiere ser compacto y liviano de peso, que genere gran potencia, que sea fácil de manejar, que difícilmente se averíe y que sea silencioso cuando opere, además de eficiente. La estética se basa en lo presentable o mejor dicho, lo llamativo que se vea el motor. El diseño del motor corresponde a que sea útil y estético, que se vea de una manera destacable y llamativa.
  7. 7. CHASIS Un chasis se podría definir como una estructura cuyo propósito es el de conectar rígidamente la suspensión delantera y la trasera, y al mismo tiempo ofrecer puntos de sujeción para los diferentes sistemas del vehículo, así como de proteger al conductor frente a la colisión. Lo determinante es la no deformación o en otras palabras la rigidez. El chasis debe ser rígido para deformarse poco y así no alterar las características de la conducción.
  8. 8. SISTEMAS COMPUTARIZADOS Los sistemas computarizados de control del motor se desarrollaron originalmente para ayudar a los vehículos a satisfacer las regulaciones de emisiones especificadas por el gobierno. Un sistema típico consta de una computadora, sensores de información y actuadores de salida que actúan recíprocamente el uno con el otro para reunir, almacenar y enviar datos para controlar virtualmente todas las operaciones del motor.
  9. 9. En la actualidad hay otros sistemas que también se controlan por medio de una computadora.  Sistema antibloqueo de ruedas del vehículo en el momento de frenado. (ABS, Antilock Brake System)  Control electrónico de velocidad de crucero (Electronic Speed Control)  Control de climatización (Climate Control)  Control electrónico de motor (Electronic Engine Control)  Sistema de bolsas de seguridad de inflado automático suplementarias (Supplemental Air Bag System)  Sistemas de dirección y suspensión (Steering and Suspensión System)  Instrumentación electronic (Electronic Instrumentation)  Entre otros sistemas.
  10. 10. En la actualidad hay otros sistemas que también se controlan por medio de una computadora.
  11. 11. En la actualidad hay otros sistemas que también se controlan por medio de una computadora.  La finalidad es desarrollar vehículos más eficientes, seguros y confortables.
  12. 12. Los puntos mencionados anteriormente, abordan 2 disciplinas que son:  DISCIPLINAS TÉCNICAS  DISCIPLINAS ARTÍSTICAS A ATRAVÉS DE CIERTOS CRITERIOS QUE SON:  ESTÉTICO  USO DE FORMAS  ECONÓMICOS  INGENIERÍA  TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS  SOCIALES  ERGONÓMICOS  AMBIENTALES  IDENTIDAD AUTOMOTRIZ (DE LA EMPRESA DISEÑADORA O ENSAMBLADORA).
  13. 13. Los diferentes mercados y necesidades sociales llevan a los diseñadores realizar diferentes productos para la sociedad, de aquí nacen los diferentes tipos de carrocerías.
  14. 14. Los criterios anteriormente mencionados son de gran importancia para “Diseñar productos que se adecuen a las necesidades y expectativas del mercado”. Llevando acabo el uso de “Técnicas” repartidas en:  DISEÑO EXTERIOR  DISEÑO INTERIOR  DISEÑO GRAFICO Cumpliendo con lo anterior, se hace llegar un gran interés en el vehículo.
  15. 15. DISEÑO EXTERIOR El responsable del diseño exterior se encarga de desarrollar formas, proporciones y superficies del vehículo. Se completa con una serie de dibujos (manuales Y digitales 3D), que se aprueban y desarrollan progresivamente de lo general hasta el menor detalle.
  16. 16. DISEÑO EXTERIOR
  17. 17. DISEÑO INTERIOR Se desarrolla el interior del vehículo con su equipamiento completo. Es competencia de estos diseñadores, el tablero, los asientos, los paneles, etc. El énfasis de está en la ergonomía y comodidad de los pasajeros. Se procede de igual manera que con el exterior, bosquejo, modelo digital, modelo en arcilla a escala real.
  18. 18. DISEÑO INTERIOR
  19. 19. DISEÑO GRAFICO Comprende todos los aspectos del dibujo, los diseños exterior e interior, aspectos técnicos para manuales o comunicados (carrocería, motor, etc.) y lo referente a logotipos y otros elementos gráficos. Los materiales son un factor importantísimo en el diseño automotriz, ya que no sólo dependen de las necesidades utilitarias, sino que deben ajustarse a patrones estéticos y ergonómicos.
  20. 20. DISEÑO GRAFICO
  21. 21. Todos esto abarca “Los procesos técnicos desde la planificación hasta la comercialización”.
  22. 22. RESUMEN
  23. 23. Conclusión.  El diseño automotriz es un quehacer industrial que abarca varias disciplinas como ingeniería mecánica, automotriz, eléctrica, electrónica, computación, robótica, industrial, ambiental y otras disciplinas como diseño industrial, grafico, mercadotecnia etc. Las cuales tienen que interactuar juntas para realizar un trabajo interdisciplinario y lograr un producto que satisfaga las necesidades y expectativas de un cierto sector social, el cual es cada vez más exigente, ya que demanda aspectos como: necesidad de transportación, seguridad, confort, alta tecnología, alto desempeño, economía, durabilidad y alta tecnología en materiales y sistemas, respeto y amigable con el ambiente. Y todo esto aunado a un diseño estéticamente sobresaliente y atractivo, que brinde un estatus y posición social. Esto hace que la industria automotriz sea una de las más importantes a nivel mundial y una de las más robustas en su desarrollo.  Ing. César Alvarado Osegueda

×