Publicidad

Arquitectura y urbanismo en el mundo americano

11 de Sep de 2017
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Arquitectura y urbanismo en el mundo americano

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño” Arquitectura y Urbanismo en el mundo Americano Realizado por: Br. Zoimel Gutiérrez C.I 28.059.225 Cabimas - Zulia
  2. Cultura Olmeca Cultura madre olmeca Es el nombre de la civilización que se desarrollo durante el preclásico medio. Aunque se ha encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o “zona metropolitana” abarca la parte sureste del estado Veracruz y el oeste de Tabasco Diseño Urbano La infraestructura urbana incluye rangos primarios como las elementales modificaciones de la topografía o el desmonte de un claro en la selva, hasta complicados sistemas de contención, terraceo, nivelación y canalización de recursos hidráulicos, trazo y edificación de caminos, plataformas, plazas y todo genero de actividades colectivas dirigidas al sostén físico del asentamiento
  3. Escultura Colosal Son rasgos distintivos de la civilizacion olmeca de la antigua mesoamerica. Las primeras investigaciones arqueologicas de la cultura olmeca fueron llevadas a cabo por Matthew Stirling en Tres Zapotes en 1938, estimuladas por el hallazgo de una cabeza colosal en el sigo XIX. Hasta la actualidad, se ha confirmado la existencia de diecisiete cabezas de piedra, todas dentro del corazon olmeca en la Costa del Golfo de Mexico, en los estados de Veracruz y Tabasco. La mayoria de las cabezas colosales fueron esculpidas en rocas estericas, a excepcion de dos, halladas en San Lorenzo Tenochtitlan, que fueron talladas desde tronos de piedra maciza
  4. Los Teotihuacanos Desde fines de la segunda época, Teotihuacán desplego sin duda una actividad edilicia muy febril, pues los palacios de las zonas residenciales, al igual que algunos templos, muestran innumerables huellas de remodelación y superposición, y es muy común encontrar, debajo de los restos de un palacio de la ultima época, varias etapas anteriores de construcción, con sus redes de desagüe, sus pisos en buen estado de conservación. A parte de los diseños de sus sellos de barro, aparecen pinturas al temple, según algunos autores, al fresco, ocasionalmente en objetos tales como las conchas de mar y muy especialmente en la cerámica ritual. El Geometrismo  La Piramide de la Luna y el Sol: Fueron construidas entre los años 100 a.C y 200 d.C, iniciando la arquitectura teotihuacana y su gran desarrollo; la zona ceremonial de Teotihuacan principia en la zona norte con la piramide de la Luna y a los lados de la avenida central llamada Micaotli o calle de los muertos que mide 40 metros de ancho, se encuentran importantes construcciones como la piramide del sol que esta al oriente y que es la estructura mas monumental
  5.  Pirámide del sol: La orientación de la pirámide del sol es de 17° en la dirección del polo terrestre, lo que apunta hacia el punto magnético y permite al sol coincidir en el Cenit del centro de la pirámide los días 20 de mayo y 18 de junio. Son mas las características astronómicas de esta y otras pirámides mesoamericanas, pero en el caso de Teotihuacán, el conjunto de templos y edificios rodeado por una urbe mimetizada de campos, crean un espacio magnifico que permite establecer vínculos olvidados entre el hombre y la naturaleza
  6. Los Mayas Las caracteristicas principales de la arquitectura maya es la forma de techar, conocida como boveda maya o arco falso. Los edificios mas comunes son: Las piramides, la cual sirve de basamento de templos, los cuales suelen tener un elemento decorativo llamado cresteria, que se situa en el techo y le añade altura al edificio Ciudades y centros ceremoniales • TIKAL: Su nombre significa “lugar de las voces”. Se le considera como la ciudad mas grande e importante tanto en el periodo Formativo como del Clásico. Fue descubierta en 1848 por una expedicion comandada por el Gral. Modesto Mendez y en 1951 la universidad de Pensylvania, descubrio cinco piramides – templos. • UAXACTUN: Es una de la ciudades mas antiguas del periodo Formativo. Está situada al noreste de Tikal. En ella se encontro la Estela 9 que mide 3 metros de alto, esta es la inscripcion jeroglifica mas antigua
  7. Primeros observatorios Anteriormente un observatorio se utilizaba en la mayoría de los casos como templos o lugares de oración en los que a través del movimiento de los astros, se expresaba la voluntad divina. Orlando Casares, experto en arqueoastronomía, explica que la cultura maya utilizaba estas edificaciones en forma de piramide para observar los movimientos del Sol, de la Luna, y de Venus, y que ademas de utilizarse para actividades politicas y religiosas identificaba cual era el momento propicio para cultivar los campos Arquitectura Maya Su caracteristica principal es la forma de techar, conocida como boveda maya. Los edificios mas comunes son: las piramides y templos • Plataformas ceremoniales: De poca altura, en los lados tenian figuras labradas. Escenarios de ceremonias publicas, en la parte superior habian altares, banderas, etc. • Piramide: Superposicion de varias plataformas, sin nunca culminar en un volumen geometrico realmente piramidal. Sirve de basamento al templo. • Templo: De planta cuadrangular, muros verticales con una, tres o cinco entradas, que conducen a varias piezas, directamente o pasando por un portico, cuando hay varias puertas. Las entradas se cerraban mediante cortinales o esteras amarradas en el interior a unas argollas empotradas, tres en cada lado de la entrada
  8. Los Toltecas Fue una civilización mesoamericana precolombina que dominaron gran parte del centro de México entre los siglos X y XII d.C. La antigua capital de la cultura tolteca revela pistas sobre las creencias y el comportamiento de sus habitantes. Con la aparición de los chichimecas, pueblo bárbaro que dio origen posteriormente al Imperio Azteca, provoco la caída del imperio tolteca. Arquitectura Tolteca Tuvo influencia en un principio de la cultura Teotihuacana y Olmeca. Los templos, piramides escalonadas, las zonas habitables y las canchas para el juego de pelota tuvieron lugar en esta civilizacion. Caracteristicas • La introduccion del pilar y la columna • El uso de la escultura arquitectonica como refuerzo de la ideologia militar • La construccion del Coatepantil • Los atlantes uso de columnas
  9. Los Incas El imperio Incaico fue un estado sudamericano con el dominio mas extenso en la historia de la America precolombina. El imperio incaico abarco los actuales territorios correspondientes al extremo suroccidental de Colombia en la frontera, pasando por Ecuador, principalmente por Perú, el oeste de Bolivia, la mitad norte de Chile y el norte, noroeste y oeste de argentina. El imperio estuvo subdividido en cuatro suyos: El chinchaysuyo al norte, el collasuyo al sur, el antisuyo al este y el contisuyo al oeste. La capital del imperio fue la actual ciudad de Cuzco, en el actual Perú Arquitectura Incaica Es la mas importante de la arquitectura precolombina en America del Sur. Los sabios constructores incaicos que esculpieron en piedra sus mayores obras de arte edificaron eternas creaciones llenas de vida y profundo respeto por el medio ambiente que los rodeaba y acogia. La capital del imperio Inca, Cusco, todavia contiene muchos buenos ejemplos de la arquitectura Inca, aunque muchos muros de mamposteria de Inca se han incorporado a las estructuras españolas coloniales
Publicidad