Triptico escuelaysalud

S
Supervisión 405Supervisor Escolar en Supervisión 405
El Programa de Acción en el
Contexto Escolar (PACE), tiene
un enfoque integral y un sentido
formativo en los determinantes
de la salud como la
Alimentación y la Activación
Física, vistos como una
estrategia para combatir el
sobrepeso y la obesidad infantil.

Programa
Escuela y Salud
“PEyS”
“La escuela es el especio
ideal donde se fomentan
los hábitos saludables”

Nivel 6

Refrescos, agua de sabor

0 vasos

Nivel 5

Jugo 100% de fruta,
leche entera, bebidas deportivas
o bebidas alcoholicas

0 a 1/2 vasos

Bebidas no calóricas
con endulcolorantes artificiales

0 a 2 vasos

Café y te sin azúcares

Leche semi 7% y descremada
y bebida de soya sin azúcar adicionada

Agua potable

Nivel 4

Nivel 3

0 a 4 tazas

Nivel 2

0 a 2 vasos

Nivel 1

6 a 8 vasos

Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Coordinación General de Innovación
y Calidad Educativa
Programa Escuela y Salud
Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n
Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743
Correo electrónico:
escuela_salud@seducoahuila.gob.mx

Hacia una Nueva Cultura de la
Salud de las Escuelas de
Educación Básica del
Estado
Escuela y Salud es un
programa intersectorial que
se fundamenta en el Plan
Nacional de Desarrollo
(PND) 2007-2012, y en
los Programas Sectoriales:
el de Educación y el de
Salud 2007-2012.

Realizar intervenciones intersectoriales,
anticipadas, integradas y efectivas con niños,
niñas y adolescentes que les permitan
desarrollar competencias para ejercer mayor
control sobre los determinantes causales de su
salud, mejorarla y así incrementar el
aprovechamiento escolar.

El Programa Escuela y Salud está dirigido
a las comunidades de Educación Básica

Visión:
Al 2012 se habrá establecido un
entorno escolar favorable para la
f
favorable
adopción de conocimientos y el
desarrollo de competencias que
refuercen e impulsen una cultura
de la salud y del autocuidado en la
comunidad educativa, y que de
manera participativa y
responsable les brinde la
habilidad y los medios para
controlar su salud, contribuyendo
a mejorar el aprovechamiento
escolar y detener las epidemias de
padecimientos crónicos,
inf
infecciosos y lesiones.

Determinantes de la Salud

Componentes Básicos:
Alimentación

1

El desarrollo de competencias que
favorezcan una nueva cultura de
la salud en el contexto de los
planes y programas de estudios.

2

La promoción de entornos
seguros y favorables para la salud
de los escolares.

3

El acceso a los servicios públicos
de salud mediante la utilización
de la Cartilla Nacional de Salud.

Cartilla Nacional de Salud…
cubre el esquema básico de
vacunación y cuidados de la salud.

Manual para el
maestro…desarrolla
competencias para una nueva
cultura de la salud.

Guía de Activación
Física… promueve la práctica
de actividades físicas de
manera recreativa y
placentera por nivel de
educación básica.
Lineamientos generales…regulan
el tipo de alimentos y bebidas
recomendables para su expendio en
los establecimientos de consumo
escolar.
Guías para directivos y
docentes…mejora la gestión
y la intervención docente.

Activación Física
Higiene Personal
Sexualidad responsable
y protegida

La participación social de la
escuela.

4

Materiales

Salud psicosocial, prevención
de adicciones y violencia

El cumplimiento de las acciones se
fortalece con materiales que brindan
orientaciones didácticas y recomendaciones
que faciliten su realización…

Manual para madres y padres
y toda la familia…brinda
orientaciones para identificar las
mejores formas de realizar una
alimentación correcta y
la práctica del ejercicio diario.

Manual para la preparación e higiene
de alimentos y bebidas en los
establecimientos de consumo
escolar…proporciona a los concesionarios
orientaciones para la selección,
preparación, conservación y manejo
higiénico de alimentos.
El Programa de Acción en el
Contexto Escolar (PACE), tiene
un enfoque integral y un sentido
formativo en los determinantes
de la salud como la
Alimentación y la Activación
Física, vistos como una
estrategia para combatir el
sobrepeso y la obesidad infantil.

Programa
Escuela y Salud
“PEyS”
“La escuela es el especio
ideal donde se fomentan
los hábitos saludables”

Nivel 6

Refrescos, agua de sabor

0 vasos

Nivel 5

Jugo 100% de fruta,
leche entera, bebidas deportivas
o bebidas alcoholicas

0 a 1/2 vasos

Bebidas no calóricas
con endulcolorantes artificiales

0 a 2 vasos

Café y te sin azúcares

Leche semi 7% y descremada
y bebida de soya sin azúcar adicionada

Agua potable

Nivel 4

Nivel 3

0 a 4 tazas

Nivel 2

0 a 2 vasos

Nivel 1

6 a 8 vasos

Secretaría de Educación
Subsecretaría de Educación Básica
Coordinación General de Innovación
y Calidad Educativa
Programa Escuela y Salud
Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n
Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743
Correo electrónico:
escuela_salud@seducoahuila.gob.mx

Hacia una Nueva Cultura de la
Salud de las Escuelas de
Educación Básica del
Estado
Escuela y Salud es un
programa intersectorial que
se fundamenta en el Plan
Nacional de Desarrollo
(PND) 2007-2012, y en
los Programas Sectoriales:
el de Educación y el de
Salud 2007-2012.

Realizar intervenciones intersectoriales,
anticipadas, integradas y efectivas con niños,
niñas y adolescentes que les permitan
desarrollar competencias para ejercer mayor
control sobre los determinantes causales de su
salud, mejorarla y así incrementar el
aprovechamiento escolar.

El Programa Escuela y Salud está dirigido
a las comunidades de Educación Básica

Visión:
Al 2012 se habrá establecido un
entorno escolar favorable para la
adopción de conocimientos y el
desarrollo de competencias que
refuercen e impulsen una cultura
de la salud y del autocuidado en la
comunidad educativa, y que de
manera participativa y
responsable les brinde la
habilidad y los medios para
controlar su salud, contribuyendo
a mejorar el aprovechamiento
escolar y detener las epidemias de
padecimientos crónicos,
infecciosos y lesiones.

Determinantes de la Salud

Componentes Básicos:
Alimentación

1

El desarrollo de competencias que
favorezcan una nueva cultura de
la salud en el contexto de los
planes y programas de estudios.

2

La promoción de entornos
seguros y favorables para la salud
de los escolares.

3

El acceso a los servicios públicos
de salud mediante la utilización
de la Cartilla Nacional de Salud.

Cartilla Nacional de Salud…
cubre el esquema básico de
vacunación y cuidados de la salud.

Manual para el
maestro…desarrolla
competencias para una nueva
cultura de la salud.

Guía de Activación
Física… promueve la práctica
de actividades físicas de
manera recreativa y
placentera por nivel de
educación básica.
Lineamientos generales…regulan
el tipo de alimentos y bebidas
recomendables para su expendio en
los establecimientos de consumo
escolar
escolar.
Guías para directivos y
docentes…mejora la gestión
y la intervención docente.

Activación Física
Higiene Personal
Sexualidad responsable
y protegida

La participación social de la
escuela.

4

Materiales

Salud psicosocial, prevención
de adicciones y violencia

El cumplimiento de las acciones se
fortalece con materiales que brindan
orientaciones didácticas y recomendaciones
que faciliten su realización…

Manual para madres y padres
y toda la familia…brinda
orientaciones para identificar las
f
mejores formas de realizar una
alimentación correcta y
la práctica del ejercicio diario.

Manual para la preparación e higiene
de alimentos y bebidas en los
establecimientos de consumo
escolar…proporciona a los concesionarios
orientaciones para la selección,
preparación, conservación y manejo
higiénico de alimentos.
1 de 4

Recomendados

Alimentacion complementaria por
Alimentacion complementariaAlimentacion complementaria
Alimentacion complementariaCarlos Poveda
1.5K vistas20 diapositivas
Nutricion en la edad preescolar por
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarEric I. Urquizo R. MD.
7.5K vistas12 diapositivas
Loncheras saludables por
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludablesdamiraloyola
3.6K vistas16 diapositivas
Tipos de dietas nutricion por
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Maritza JB Kpop
23.7K vistas20 diapositivas
Higiene alimentaria por
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentariaCelso Daniel Sanchez Nava
6.7K vistas18 diapositivas
Rotafolio alimentacion y prevencion por
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionPrograma2328
11.7K vistas40 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de charla educativa por
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativaPorras Pajuelo Marco Antonio
3.8K vistas15 diapositivas
Sesion demostrativa aispe por
Sesion demostrativa aispeSesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispeMaria Adriana Vilchez Reyes
14.4K vistas37 diapositivas
Antropometria corregido2 por
Antropometria corregido2Antropometria corregido2
Antropometria corregido2Frank Quispe Guillen
10.3K vistas48 diapositivas
Lonchera nutritiva por
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritivaCatherine Callirgos
49.9K vistas22 diapositivas
sesion demostrativa nutricion por
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionMinsa Corporation
16.2K vistas79 diapositivas
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia por
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaJulio Amaiquema
12.6K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia por Julio Amaiquema
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema12.6K vistas
Nutrición enteral (Enfermería) por Dave Pizarro
Nutrición enteral (Enfermería)Nutrición enteral (Enfermería)
Nutrición enteral (Enfermería)
Dave Pizarro5.7K vistas
Mensajes Saludables por ISABELALMEIDA
Mensajes SaludablesMensajes Saludables
Mensajes Saludables
ISABELALMEIDA139.5K vistas
Alimentación complementaria (Tríptico) por Julio Mera
Alimentación complementaria (Tríptico)Alimentación complementaria (Tríptico)
Alimentación complementaria (Tríptico)
Julio Mera23.5K vistas
Utilización de técnicas de alimentación por Carlos Gestal
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
Carlos Gestal15K vistas
Triptico Suplementación con micronutrientes por miguel hilario
Triptico Suplementación con micronutrientes  Triptico Suplementación con micronutrientes
Triptico Suplementación con micronutrientes
miguel hilario9.5K vistas
Alimentacion Del Preescolar por guestbeeff0d
Alimentacion Del PreescolarAlimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del Preescolar
guestbeeff0d5.7K vistas
Alimentacion lactante menor por rociomardones
Alimentacion lactante menorAlimentacion lactante menor
Alimentacion lactante menor
rociomardones30.1K vistas
CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf por MariPily2
CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdfCUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf
CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf
MariPily2570 vistas

Destacado

Folleto vacunas 12_14 por
Folleto vacunas 12_14Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14solmarni
11.6K vistas2 diapositivas
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico) por
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Julio Mera
72.5K vistas2 diapositivas
Triptico preguntas sobre la vacuna por
Triptico preguntas sobre la vacunaTriptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacunaaleprincs
5K vistas2 diapositivas
Folleto en word por
Folleto en wordFolleto en word
Folleto en wordAlejandra-Cirne
4.2K vistas2 diapositivas
Triptico vacunas 3 (1) por
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)hinova200
12.1K vistas2 diapositivas
Triptico e.f.s por
Triptico e.f.sTriptico e.f.s
Triptico e.f.sIrasema Ibarra
53.6K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Folleto vacunas 12_14 por solmarni
Folleto vacunas 12_14Folleto vacunas 12_14
Folleto vacunas 12_14
solmarni11.6K vistas
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico) por Julio Mera
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Julio Mera72.5K vistas
Triptico preguntas sobre la vacuna por aleprincs
Triptico preguntas sobre la vacunaTriptico preguntas sobre la vacuna
Triptico preguntas sobre la vacuna
aleprincs5K vistas
Triptico vacunas 3 (1) por hinova200
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)
hinova20012.1K vistas
Obesidad infantil por BINA PEREZ
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
BINA PEREZ1.7K vistas
Informatica por andrea_3
InformaticaInformatica
Informatica
andrea_3797 vistas
Escuela y salud presentacion por Kity Cano
Escuela y salud presentacionEscuela y salud presentacion
Escuela y salud presentacion
Kity Cano270 vistas
Manual escuela y salud_dic08 por Armando Viloria
Manual escuela y salud_dic08Manual escuela y salud_dic08
Manual escuela y salud_dic08
Armando Viloria3.8K vistas
El docente promotor de salud por Valentin Flores
El docente promotor de saludEl docente promotor de salud
El docente promotor de salud
Valentin Flores4.3K vistas
Manual para el maestro del programa de escuela y salud. por isabelb95
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
isabelb95762 vistas

Similar a Triptico escuelaysalud

Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena por
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaVicIbarra
719 vistas10 diapositivas
Sisvan programas por
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programasDoris Alvarez Pilicita
699 vistas16 diapositivas
Sisvan programas por
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programasDoris Alvarez Pilicita
515 vistas16 diapositivas
Trabajo N 2 por
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2Sandy620
49 vistas14 diapositivas
Mapas conceptuales por
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesjessi09877
6.8K vistas14 diapositivas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Dian Lau Reyes
2.5K vistas22 diapositivas

Similar a Triptico escuelaysalud(20)

Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena por VicIbarra
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
VicIbarra719 vistas
Trabajo N 2 por Sandy620
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
Sandy62049 vistas
Mapas conceptuales por jessi09877
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi098776.8K vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por Dian Lau Reyes
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Dian Lau Reyes2.5K vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por Joce Sanchez B
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Joce Sanchez B221 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por Elizeth Santel
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel250 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por Sandra Díaz
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Sandra Díaz225 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por Elizeth Santel
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel202 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1] por Katii Castaañeda
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Desarrollo fisico y_salud_lepri_1â°[1]
Katii Castaañeda277 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por TV21
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
TV211K vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por TV21
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
TV21359 vistas
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1° por edel corona
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
edel corona263 vistas

Más de Supervisión 405

Agenda 27 por
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27Supervisión 405
9.9K vistas1 diapositiva
Agenda 27 por
Agenda 27Agenda 27
Agenda 27Supervisión 405
428 vistas1 diapositiva
Agenda 25 por
Agenda 25Agenda 25
Agenda 25Supervisión 405
923 vistas1 diapositiva
Agenda 24 por
Agenda 24Agenda 24
Agenda 24Supervisión 405
587 vistas1 diapositiva
Agenda 20 por
Agenda 20Agenda 20
Agenda 20Supervisión 405
1.2K vistas1 diapositiva
Agenda 19 por
Agenda 19Agenda 19
Agenda 19Supervisión 405
668 vistas1 diapositiva

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 vistas1 diapositiva
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas

Triptico escuelaysalud

  • 1. El Programa de Acción en el Contexto Escolar (PACE), tiene un enfoque integral y un sentido formativo en los determinantes de la salud como la Alimentación y la Activación Física, vistos como una estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. Programa Escuela y Salud “PEyS” “La escuela es el especio ideal donde se fomentan los hábitos saludables” Nivel 6 Refrescos, agua de sabor 0 vasos Nivel 5 Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas 0 a 1/2 vasos Bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales 0 a 2 vasos Café y te sin azúcares Leche semi 7% y descremada y bebida de soya sin azúcar adicionada Agua potable Nivel 4 Nivel 3 0 a 4 tazas Nivel 2 0 a 2 vasos Nivel 1 6 a 8 vasos Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Coordinación General de Innovación y Calidad Educativa Programa Escuela y Salud Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743 Correo electrónico: escuela_salud@seducoahuila.gob.mx Hacia una Nueva Cultura de la Salud de las Escuelas de Educación Básica del Estado
  • 2. Escuela y Salud es un programa intersectorial que se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, y en los Programas Sectoriales: el de Educación y el de Salud 2007-2012. Realizar intervenciones intersectoriales, anticipadas, integradas y efectivas con niños, niñas y adolescentes que les permitan desarrollar competencias para ejercer mayor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorarla y así incrementar el aprovechamiento escolar. El Programa Escuela y Salud está dirigido a las comunidades de Educación Básica Visión: Al 2012 se habrá establecido un entorno escolar favorable para la f favorable adopción de conocimientos y el desarrollo de competencias que refuercen e impulsen una cultura de la salud y del autocuidado en la comunidad educativa, y que de manera participativa y responsable les brinde la habilidad y los medios para controlar su salud, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento escolar y detener las epidemias de padecimientos crónicos, inf infecciosos y lesiones. Determinantes de la Salud Componentes Básicos: Alimentación 1 El desarrollo de competencias que favorezcan una nueva cultura de la salud en el contexto de los planes y programas de estudios. 2 La promoción de entornos seguros y favorables para la salud de los escolares. 3 El acceso a los servicios públicos de salud mediante la utilización de la Cartilla Nacional de Salud. Cartilla Nacional de Salud… cubre el esquema básico de vacunación y cuidados de la salud. Manual para el maestro…desarrolla competencias para una nueva cultura de la salud. Guía de Activación Física… promueve la práctica de actividades físicas de manera recreativa y placentera por nivel de educación básica. Lineamientos generales…regulan el tipo de alimentos y bebidas recomendables para su expendio en los establecimientos de consumo escolar. Guías para directivos y docentes…mejora la gestión y la intervención docente. Activación Física Higiene Personal Sexualidad responsable y protegida La participación social de la escuela. 4 Materiales Salud psicosocial, prevención de adicciones y violencia El cumplimiento de las acciones se fortalece con materiales que brindan orientaciones didácticas y recomendaciones que faciliten su realización… Manual para madres y padres y toda la familia…brinda orientaciones para identificar las mejores formas de realizar una alimentación correcta y la práctica del ejercicio diario. Manual para la preparación e higiene de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar…proporciona a los concesionarios orientaciones para la selección, preparación, conservación y manejo higiénico de alimentos.
  • 3. El Programa de Acción en el Contexto Escolar (PACE), tiene un enfoque integral y un sentido formativo en los determinantes de la salud como la Alimentación y la Activación Física, vistos como una estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. Programa Escuela y Salud “PEyS” “La escuela es el especio ideal donde se fomentan los hábitos saludables” Nivel 6 Refrescos, agua de sabor 0 vasos Nivel 5 Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas 0 a 1/2 vasos Bebidas no calóricas con endulcolorantes artificiales 0 a 2 vasos Café y te sin azúcares Leche semi 7% y descremada y bebida de soya sin azúcar adicionada Agua potable Nivel 4 Nivel 3 0 a 4 tazas Nivel 2 0 a 2 vasos Nivel 1 6 a 8 vasos Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Coordinación General de Innovación y Calidad Educativa Programa Escuela y Salud Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743 Correo electrónico: escuela_salud@seducoahuila.gob.mx Hacia una Nueva Cultura de la Salud de las Escuelas de Educación Básica del Estado
  • 4. Escuela y Salud es un programa intersectorial que se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, y en los Programas Sectoriales: el de Educación y el de Salud 2007-2012. Realizar intervenciones intersectoriales, anticipadas, integradas y efectivas con niños, niñas y adolescentes que les permitan desarrollar competencias para ejercer mayor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorarla y así incrementar el aprovechamiento escolar. El Programa Escuela y Salud está dirigido a las comunidades de Educación Básica Visión: Al 2012 se habrá establecido un entorno escolar favorable para la adopción de conocimientos y el desarrollo de competencias que refuercen e impulsen una cultura de la salud y del autocuidado en la comunidad educativa, y que de manera participativa y responsable les brinde la habilidad y los medios para controlar su salud, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento escolar y detener las epidemias de padecimientos crónicos, infecciosos y lesiones. Determinantes de la Salud Componentes Básicos: Alimentación 1 El desarrollo de competencias que favorezcan una nueva cultura de la salud en el contexto de los planes y programas de estudios. 2 La promoción de entornos seguros y favorables para la salud de los escolares. 3 El acceso a los servicios públicos de salud mediante la utilización de la Cartilla Nacional de Salud. Cartilla Nacional de Salud… cubre el esquema básico de vacunación y cuidados de la salud. Manual para el maestro…desarrolla competencias para una nueva cultura de la salud. Guía de Activación Física… promueve la práctica de actividades físicas de manera recreativa y placentera por nivel de educación básica. Lineamientos generales…regulan el tipo de alimentos y bebidas recomendables para su expendio en los establecimientos de consumo escolar escolar. Guías para directivos y docentes…mejora la gestión y la intervención docente. Activación Física Higiene Personal Sexualidad responsable y protegida La participación social de la escuela. 4 Materiales Salud psicosocial, prevención de adicciones y violencia El cumplimiento de las acciones se fortalece con materiales que brindan orientaciones didácticas y recomendaciones que faciliten su realización… Manual para madres y padres y toda la familia…brinda orientaciones para identificar las f mejores formas de realizar una alimentación correcta y la práctica del ejercicio diario. Manual para la preparación e higiene de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar…proporciona a los concesionarios orientaciones para la selección, preparación, conservación y manejo higiénico de alimentos.