Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
30 de Oct de 2014•0 recomendaciones•1,125 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Las aplicaciones que se presentan en la arquitectura de los cuatro pilares o ejes brindan un espacio para compartir y reforzar las relaciones sociales; ya que todos los sitios de la Web están interconectados entre sí.
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
1. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Departamento de Postgrado Investigación
Núcleo Caracas
Programa: Maestría en Tecnología Educativa
Unidad Curricular: Las TIC como herramienta educativa
Facilitador: MSc. Zaida Quiame
E_mail: quiameunefa2012@gmai.com
2. 2
En el presente catálogo tiene la
finalidad de sistematizar u
organizar las herramientas web 2.0 y
3.0 existentes en la red, en cuatro ejes
o pilares denominados así por Cobo
Cristobal y Pardo Hugo en su libro
titulado Planeta Web 2.0, en el año
2007.
Por tanto las aplicaciones que se
presentan en la arquitectura de los
cuatro pilares o ejes brindan un
espacio para compartir y reforzar las
relaciones sociales; ya que todos los
sitios de la Web están interconectados
entre sí.
En la siguiente figura 1, se presenta los
cuatro pilares o ejes de la Web 2.0,
propuestos por Cobo y Pardo.
Figura 1. Ejes o Pilares de la Web 2.0. Adaptado por Quiame
(2012). Sistema Virtual de Gestión de Entornos Personales de
Aprendizaje con Aplicaciones Web 2.0
3. 3
Conceptualización de los cuatro (4) pilares o ejes de la Web 2.0
Pilares de la web 2.0 Definición
1. Redes Sociales
Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la
creación de espacios que promuevan o faciliten la
conformación de comunidades e instancia de intercambio
social.
2.Gestores de Contenidos
Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la
lectura y la escritura en línea, así como su distribución e
intercambio.
3. Organización Social e
inteligente de la información
Son herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e
indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la
información, así como de otros recursos disponibles en la
red.
4. Aplicaciones y
servicios (mashup)
Dentro de esta clasificación se incluye un sin número de
herramientas, software, plataformas en línea y un
hibrido de recursos creados para ofrecer servicios de
valor añadido al usuario final.
5. Para ello; se hace referencia a la estructura
plateada por Cobo y Pardo (2007) y el reporte
para el año 2012, del Centro de Aprendizaje y
Tecnologías de Rendimiento C4LPT
[Disponible:
http://www.c4lpt.co.uk/recommended/]; el cual
es un sitio de recursos para el uso de nuevas
tecnologías para el trabajo y aprendizaje.
Éste centro pública las Top100 sobre
herramientas de aprendizaje de mayor uso
como estrategia de aprendizaje virtual.
A continuación se presentan las herramientas
más destacadas en cada uno de los ejes o
pilares de Web 2.0 mencionados
anteriormente.
5
6. Son aquellas aplicaciones o servicios en línea que crean espacios donde las
personas pueden utilizar redes de amigos en línea o suscripciones a grupos
virtuales, para crear verdaderas relaciones personales y/o profesionales.
En el siguiente cuadro se presentan las redes sociales más destacadas.
Logo Sitio Web Descripción
www.twitter.com
Es para mantenerse en contacto y mantenerse al día con
los amigos, no importa donde estés o lo que estás
haciendo. Para algunos amigos es posible que desee al
instante actualizaciones para otros móviles, usted puede
comprobar la web.
www.facebook.co
m
Es un sitio líder de redes sociales con más de 500
millones de miembros. Ahora hay muchas aplicaciones de
Facebook que le permiten ser utilizado de manera
productiva en la educación y los negocios.
www.linkedin.com Es una red social dirigida a la comunidad profesional.
Puede administrar su cuenta en línea, y agregar un widget
para identificarse como miembro de la comunidad en su
web / blog.
6
7. Conjunto de medios donde el contenido es lo principal; lo que significa
“democratización” de los medios generadores de contenidos gracias a las nuevas
herramientas tecnológicas que hacen que estos medios de producción, sean
accesibles; el video digital, los blogs, el podcast, las noticias, las búsquedas, la
fotografía móvil, entre otros.
A continuación se presentan las categorías más destacadas.
Plataformas virtuales de aprendizaje (CMS)
Logo Sitio Web Descripción
www.moodle.org
Es un sistema de gestión de curso (CMS) de código abierto,
gratuito sin costo de cuotas por licencia, proporciona un alto
nivel de funcionalidad sofisticada de un CMS educativo.
Es usado por colegios, universidades y empresas para alojar
y ofrecer cursos en línea.
www.blackboard.com
Es un conjunto de herramientas académicas que permite a
los educadores:1. Enseñar mediante herramientas avanzadas
2. Crear comunidades en todo el campus; 3..Compartir
contenido educativo a nivel internacional; 4. Implementar una
apariencia común para toda la serie.
7
8. Software de Weblogs
Son aquellas herramientas diseñadas para crear y administrar blogs. Es decir,
se basan crear contenidos, donde se combina lectura y escritura a la vez, y las
nuevas actualizaciones se registran en forma cronológica según la
configuración que le de el usuario primario ó creador del contenido.
Logo Sitio Web Descripción
www.wordpress.com Es una plataforma de blogs abierto que es gratuito y fácil de
usar.
www.blogger.com
Es una manera simple y rápida de obtener un blog en marcha.
Se puede usar para realizar agenda personal profesional, para
ejecutar un blog para su curso o para sus estudiantes para
mantener su propio diario de aprendizaje.
www.posterous.com
Es un sistema muy simple blog. Publicar en su blog Posterous
por correo electrónico y adjuntar cualquier tipo de archivo - foto,
MP3, video, documentos, etc - si usted desea incluir. Auto-publicar
en Blogger, Wordpress, Typepad, Facebook, Twitter,
Flickr y otros.
8
9. Wikis
Es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o
enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Es decir, es una
herramienta que permite, la reproducción de páginas web de forma fácil, y
proporciona crear contenidos como resultado de un trabajo colaborativo de
muchas personas
Logo Sitio Web Descripción
www.wikispaces.com
Es un servicio que le permite crear un wiki para trabajar en
colaboración.
www.pbworks.com
Antes PBwiki es una solución de colaboración organizada
adecuado para los negocios y la educación.
sites.google.com /
Permite crear sitios web sencillos, el grupo de seguros.
Compartir información con unas pocas personas, toda una
organización, o el mundo entero.
9
10. Publicación de fotos digitales en línea
Son aplicaciones que tienen como funciones: almacenar, publicar, compartir y editar
fotografías digitales. Estas aplicaciones normalmente son de uso libre y permiten
clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando
su búsqueda.
Logo Sitio Web Descripción
www.flickr.com
Es un lugar donde puedes guardar tus fotos, etiquetarlas y
compartirlas con los demás a través de un enlace al sitio o
incrustados en tu blog o página web.
picasa.google.com
Es un software gratuito de Google que te ayuda a localizar y
organizar todas las fotos en el ordenador, editar y añadir
efectos a tus fotos, y compartir tus fotos con otros usuarios.
photostory
Permite crear presentaciones de diapositivas con tus fotos
digitales. Con un solo clic, puede retocar, recortar o girar las
imágenes. Añadir impresionantes efectos especiales, bandas
sonoras y su propia narración de voz a las historias de su foto
10
11. Herramientas para video /TV
Son herramientas que sirven para simplificar el acceso, edición, organización y
búsqueda de materiales multimedia (audio y video). Además estas herramientas han
permitido que el video sea una nueva forma de interactuar, compartir y distribuir los
materiales multimedia en la Red.
Logo Sitio Web Descripción
YouTube
Es un sitio de recursos donde se pueden organizar, etiquetar y
compartir vídeos. Si desea utilizar un video, puede enlazar con
él en el sitio de YouTube o incrustarla en una página web o
blog. Por tanto, es un recurso útil de contenidos generados por
usuarios de vídeo.
www.animoto.com
Es un servicio gratuito que te permite crear vídeos a partir de
tus imágenes.
www.vimeo.com
Vimeo es una comunidad respetuosa de las personas creativas
que son apasionados de compartir los videos que hacen.
11
12. Presentaciones Diapositivas en línea
Estas herramientas simplifican la elaboración, publicación y distribución de las
presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría son
gratuitas. Por su fácil uso se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno
educativo y laboral.
Logo Sitio Web Descripción
www.Prezi.com Permite crear presentaciones de zoom. Crear un mapa de sus
ideas, imágenes, videos y mostrar información general, zoom a
detalles, sorprenderme, convencer, tomar el día. Y es muy
sencillo para nosotros.
www.voicethread.com Es un servicio que permite crear presentaciones de
colaboración mediante la recopilación de comentarios - texto y
voz.
Keynote Es la última generación de Apple´s impresionante software de
presentación.
www.slideshare.net
Es un sitio donde usted puede llevar sus presentaciones y
compartirlas con los demás. Puede sincronizar un archivo de
audio MP3 (podcast) con el slideset para crear un slidecast -
una herramienta poderosa de la distribución de presentaciones
/ tutoriales.
12
13. Son herramientas que hacen posible clasificar, etiquetar, jerarquizar y ordenar de
manera colectiva la información relevante distribuida en todo el universo digital. Estas
herramientas consolidan el desarrollo de la Web semántica, permitiendo estructurar
la información de la manera más similar a como los humanos almacenan datos en el
cerebro (a través de mapas cognitivos). A continuación se detallan algunas categorías
de herramientas pertenecientes a esta línea.
Recursos académicos y librerías virtuales de consulta gratuita
Logo Sitio Web Descripción
www.wikipedia.org
Es la más grande multinacional enciclopedia de contenido libre
en el mundo. Se ha escrito de forma colaborativa por
voluntarios de todo el mundo y la gran mayoría de sus artículos
puede ser editada por cualquier persona con acceso a Internet.
www.Zotero.org
Es una extensión libre de Firefox, fácil de usar para recopilar,
administrar y citar fuentes de investigación.
www.académico.google.org
Proporciona una forma sencilla de buscar información
especializada tales como: documentos revisados, tesis, libros,
resúmenes y artículos, de editoriales académicas, sociedades
profesionales, repositorios de preimpresión, universidades y
otras organizaciones académicas.
13
14. Lectores RSS
Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que
cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada
renovación de contenido. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para
ahorrar tiempo de navegación.
Logo Sitio Web Descripción
Google Reader
Es un servicio gratuito basado en lector de agregar y leer
todas las noticias y blog (RSS).
www.google.com/ig
Es una herramienta de la página de inicio donde se pueden
agregar todos los recursos de Google que utiliza en su
escritorio en línea, por ejemplo, Gmail, Google Calendar.
Netvibes
Es una página de inicio sin que le proporciona acceso a
todos los recursos digitales en la página o Blogs, noticias,
videos online, podcast, fotos, e-mail, Universos Netvibes son
versiones personalizadas de Netvibes que se pueden
publicar de acceso público.
14
15. Marcadores sociales de favoritos y Nubes de Tags
Son aplicaciones para almacenar, etiquetar, organizar y compartir colectivamente
los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros,
imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su
arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y
permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor
relevancia a los contenidos más populares.
Logo Sitio Web Descripción
www.diigo.com
Es una herramienta de anotación social, se puede destacar,
un clip y pegajoso nota cualquier página y luego compartir
sus hallazgos con otros
www.Elgg.org
Es un software de código abierto que combina una serie de
herramientas de medios sociales - blogs, wikis,
microblogging, carga de archivos y compartir RSS feeds,
marcadores sociales y redes sociales - para uso personal y
uso, en una plataforma de grupo.
https://www.google.com
/
Es un conjunto de herramientas de colaboración y
comunicación, tales como: Gmail/Google Mail, Google
Docs, google Calendar y google Talk que utilizan su propio
dominio personalizado, garantizan permanecer conectado
y trabajar
en conjunto con más eficacia.
15
16. Estas herramientas favorecen la interoperatividad e hibridación y diversificación
de servicios de los canales de comunicación e interacción para generar
instancias formales e informales de intercambio y socialización, las cuales
refuerzan el acto de compartir tanto conocimiento explicito o tácito, a través de
una interactividad creativa y abierta. A continuación se detallan algunas
categorías de herramientas pertenecientes a esta línea.
Herramientas de comunicación Voz sobre IP (VoIP)
Logo Sitio Web Descripción
www.skype.net
Es una comunicación libre y herramienta de colaboración
para ser descargado e instalado en su computadora. Se
puede utilizar para tener conversaciones de voz a texto y
mensajes con otros que tienen Skype de forma gratuita.
www.wallwisher.com
Es un fabricante de tablón de anuncios en línea. Ideal para
hacer anuncios, notas y mantener las cosas que puede
hacer con su Poscast.
www.google.com/wav
e
Permite comunicarse y colaborar en tiempo real. Una onda
es un espacio vivo, compartido en la web donde la gente
pueda discutir y trabajar en conjunto con abundancia de
texto con formato, fotos, videos, mapas y mucho más.
16
17. Herramientas de audio
Las herramientas de audio permiten la creación y almacenamiento de archivos
de audio (talkcast) de especial utilidad para grabar entrevistas, conferencias,
debates, presentaciones, discusiones grupales, entre otros. El uso de estas
aplicaciones además de ser sencillo, es gratuito. Su formato facilita su
exportación a blogs u otras plataformas virtuales.
Logo Sitio Web Descripción
www.Audacity.com
Es un código abierto multiplataforma de edición de sonido
y una grabadora adecuada para podcasting.
www.ipadio.com
Permite difundir desde cualquier teléfono a Internet vivo.
Blog de teléfono, recopilar datos de audio, registro y
actualización del mundo
www.voxopop.com
Permite hablar sobre sus intereses e ideas con gente de
todas partes del mundo, usando su voz real.
17 17
18. La importancia de ordenar y explorar la Web 2.0 y la
3.0 de acuerdo a las cuatro líneas o ejes
fundamentales propuestas por Cobo y Pardo (2007); las
cuales son: (1) Redes sociales, (2) Gestores de
Contenidos, (3) Organización Social e Inteligente de la
Información y (4) Aplicaciones y servicios (mashups); lo
cual facilita la generación de contenidos e incorporación
de recursos y herramientas orientados a mejorar la
búsqueda y organización de la información.
Estas mejoras pueden ser a través de la integración de
todas estas aplicaciones por medio de estrategias de
colaboración colectiva; las cuales favorecen a
consolidar la tercera evolución de la Web, denominada
Web 3.0 o Web Semántica iniciada en el año 2010
hasta el 2020.
En la actualidad los usuarios cibernautas cuentan con
herramientas digitales que les permiten construir sus
propias redes de comunicación y entornos de
aprendizaje virtuales, sin tener conocimientos previos
de lenguajes de programación o manejo de un equipo
de computación de última generación.
18
19. Referencias
Centro de Aprendizaje y Tecnologías de Rendimiento (C4LPT) (2012). Un sitio de recursos para
el uso de nuevas tecnologías para el trabajo y aprendizaje. Aportaciones de 545 profesionales
de la educación en todo el mundo . Top 100 Mejores herramientas para el aprendizaje disponible:
http://translate.google.co.ve/translate?hl=es&sl=en&u=http://c4lpt.co.uk/top100tools/&prev=search
Cobo, C. y H. Pardo (2007) Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos. En
Planeta Web 2.0 Disponible; http:// www.horizonteweb.com/biblio/planetaweb.htm [Consulta:
2013, noviembre]
Quiame (2012) Sistema Virtual de Gestión de Entornos Personales de Aprendizaje con
Aplicaciones Web 2.0. Estudio presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster
Scientiarum en Tecnología Educativa. Caracas, Venezuela
http://www.mcti.gob.ve/
http://www.mcti.gob.ve/Tices/Indicadores/
http://www.tendenciasdigitales.com/1433/la-penetracion-de-internet-
en-venezuela-alcanza-40-de-la-poblacion/
http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/index.php?option=com_content&view=article&id=1
3:libros&catid=1:biblioteca-virtual
( 46 Libros descargables)