2. ¿Qué son los metales ferrosos?
Los metales ferrosos o férricos son aquellos que contienen
como elemento base el hierro; pueden llevar también
pequeñas cantidades de otros elementos.
3. Los Minerales del Hierro
Magnetita
Pureza: 75%
Hematites
Pureza: 70%
Limonita
Pureza: 60%
Siderita
Pureza: 50%
9. Esquema de funcionamiento de una instalación de trenes de laminación:
1. Tren desbastador; 2. Sección de enfriamiento; 3. Tren de bandas (para fabricación de
chapa fina).
12. El Hierro
• El hierro es un material maleable, ferromagnético, y
blando.
• Debido a su poca resistencia su única aplicación es
en la fabricación de imanes.
• Después del aluminio es el segundo
metal mas abundante
en la corteza de la tierra
• Sus principales aleaciones
son aquellas de la familia
de los ferro-carbonos.
13. El Grafito
• El grafito como producto férrico puede ser
confundido a menudo con el grafito como
compuesto del carbono puro. Sin embargo si
hablamos del grafito como producto férrico
hablamos de una aleación Fe-C que
supera el 6.67% en peso
de carbono
En la actualidad debido
a su fragilidad del grafito no tiene
ningún uso significativo
14. La Fundición
La fundición es un compuesto Fe-C en el que el carbono
supera en peso el 1.76%
Por norma general son frágiles y
duras pero adquieren diferentes
propiedades según el proceso
de obtención
15. El hierro dulce es un material de hierro que posee la propiedad de
poder ser forjado y martillado cuando esta muy caliente y que se
endurece enfriándose rápidamente. Funde a temperatura mayor de
1500 °C, es poco tenaz y puede soldarse mediante forja.
• Bajo contenido de carbono (entre 0,05% y
0,25%),.
• Es duro, maleable y fácilmente aleable con
otros metales,
• Relativamente frágil, y poco apto para ser
utilizado en la confección de láminas, tales
como espadas, etc.
.
La dificultad de realizar uniones de elementos
de hierro forjado mediante soldadura ha
relegado el empleo de este material a usos
decorativos o secundarios en la construcción,
tales como enrejados y otras piezas.
16. El acero es una aleación hierro-carbon ( Fe-C ) con
una composición de carbono comprendido entre el
0,03 y 1,76 %.
Podemos distinguir dos tipos de
acero:
-Acero Ordinario
- Acero Especial (aleado)
17. Aceros ordinarios
• Son aquellos aceros cuyo
contenido en impurezas es
muy bajo (entre el 0,1 y el
0,4%), inferior a un valor
concreto normalizado que
varía
Aceros aleados
• Son aquellos cuyo contenido en una o
varias impurezas es superior al límite
establecido para cada tipo de
impureza. Con la adición a la aleación
de impurezas conseguimos mejorar las
propiedades iniciales del acero.
18. Aleaciones del acero
• El acero puede también combinarse con una gran
variedad de elementos que mejoran cualidades
especificas, previamente seleccionadas según el
trabajo que la nueva aleación vaya a realizar.
• Las aleaciones mas importantes son:
– Níquel: Aporta resistencia a la oxidación
– Cromo: aporta dureza y resistencia a la abrasión y oxidación
– Cobalto: Produce un aumento de la dureza del acero en
caliente y a la abrasión
– Vanadio: aumenta la resistencia a la fatiga
19. •Son dúctiles y maleables. Estas propiedades disminuyen a medida
que aumenta el contenido de carbono.
•Son tenaces. Ocurre lo mismo que con las propiedades anteriores; es
decir, que disminuye a medida que aumenta el contenido de carbono.
• La dureza y fragilidad, que se incrementan con el contenido en
carbono.
• Buena soldabilidad, que disminuyen a medida que aumenta el
contenido de carbono.
• Se oxidan con facilidad, salvo los aceros inoxidables.
•Admiten mejora de sus propiedades mediante la incorporación de
otros elementos metálicos a la aleación, o bien mediante tratamientos
térmicos.
22. Impacto Medioambiental
• Emisión de gases de efecto invernadero:
1. A la hora de obtener la materia prima.
2. Durante la transformación del mineral en
producto comercial.
3.Al desechar o reciclar un
producto ferroso usado