SlideShare una empresa de Scribd logo
Redifusión de contenidos
Introducción
El redifusión se refiere a la redistribución de contenidos
informativos o lúdicos de emisor original por parte de otro,
que adquiere los derechos del primero mediante contrato o
licencia. Con la llegada de la Web 2.0 este concepto ha
adquirido nuevos matices.
Redifusión de contenidos
- “Sindicación de contenidos” o redifusión de contenidos son conceptos
aplicados al caso de los medios televisivos, radiofónicas, etc.
- La redifusión web consiste en el reenvío o re-emisión de contenidos desde
una fuente original.
- Se ha concretado en el servicio que un sitio web ofrece a usuarios
individuales, consistente a mantenerlos permanentemente actualizados
sobre sus titulares y de fragmentos de sus páginas web: por ejemplo, los
nuevos titulares de las noticias de un periódico digital.
Etiquetado de contenidos de web
- Además de crear contenido web de forma sencilla
gracias a los blogs, wiki, etc., los usuarios pueden
ahora también organizarlo o clasificarlo en categorías
mediante la asignación de etiquetas(tags).
- Antes de continuar con los contenidos, puedes acceder
al video titulado Marcado social en inglés llano donde
se explica de forma sencilla el fenómeno del
mercado/etiquetado social.
Folksonomía
- Significa clasificación realizada por la gente.
- Es una consecuencia de la labor de
etiquetado en colaboración de contenidos
web que realizan millones de usuarios de
Internet gracias a las aplicaciones Web 2.0.
Ventajas de su uso
- La folksonomía surge cuando varios usuarios colaboran
en la descripción de un mismo material informativo.
- La folksonomía se puede esquematizar en un triángulo
cuyo tres lados son: las personas que etiquetan, los
recursos etiquetados y los nombres de la etiquetas
asociadas a dichos recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Uso de youtube y flickr c hristian arevalo
Uso de youtube y flickr   c hristian arevaloUso de youtube y flickr   c hristian arevalo
Uso de youtube y flickr c hristian arevalo
 
Examen de computación juan valdivieso
Examen de computación juan valdiviesoExamen de computación juan valdivieso
Examen de computación juan valdivieso
 
Presentación flickr
Presentación flickrPresentación flickr
Presentación flickr
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Andrea Sarango
Andrea SarangoAndrea Sarango
Andrea Sarango
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 

Destacado

Student Learning Unit English_14
Student Learning Unit English_14Student Learning Unit English_14
Student Learning Unit English_14kusumafoundation
 
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterprise
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterpriseOpen Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterprise
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterpriseBold Brand Commerce
 
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen Waalwijk
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen WaalwijkNieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen Waalwijk
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen WaalwijkEsmiralda Donders
 
Les meves vacances ariadna d. 6 d acabades 1
Les meves vacances ariadna d.  6 d    acabades 1Les meves vacances ariadna d.  6 d    acabades 1
Les meves vacances ariadna d. 6 d acabades 1lovesweetlove
 
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015c-next
 

Destacado (10)

2013 Conference
2013 Conference2013 Conference
2013 Conference
 
Student Learning Unit English_14
Student Learning Unit English_14Student Learning Unit English_14
Student Learning Unit English_14
 
Xvii cross del parque
Xvii cross del parqueXvii cross del parque
Xvii cross del parque
 
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterprise
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterpriseOpen Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterprise
Open Source w rozwiązaniach e-commerce klasy enterprise
 
Автомениджър
АвтомениджърАвтомениджър
Автомениджър
 
5 senses
5 senses5 senses
5 senses
 
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen Waalwijk
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen WaalwijkNieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen Waalwijk
Nieuwjaarsbijeenkomst Parkpaviljoen Waalwijk
 
updated cv
updated cvupdated cv
updated cv
 
Les meves vacances ariadna d. 6 d acabades 1
Les meves vacances ariadna d.  6 d    acabades 1Les meves vacances ariadna d.  6 d    acabades 1
Les meves vacances ariadna d. 6 d acabades 1
 
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015
Fenixlofts Raadscommissie MEI presentatie 25-03-2015
 

Similar a Presentación stevenvittitoe

Similar a Presentación stevenvittitoe (20)

REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIALREDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
 
T1 p2 ireneysusana
T1 p2 ireneysusanaT1 p2 ireneysusana
T1 p2 ireneysusana
 
Redifusión de contenidos y etiquetado social
Redifusión de contenidos y etiquetado socialRedifusión de contenidos y etiquetado social
Redifusión de contenidos y etiquetado social
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics y ambientes web 2.0
Tics y ambientes web 2.0Tics y ambientes web 2.0
Tics y ambientes web 2.0
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
Presentación michaely sergio
Presentación michaely sergioPresentación michaely sergio
Presentación michaely sergio
 
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIALREDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
FORMATOS DE MULTIMEDIA.pptx
FORMATOS DE MULTIMEDIA.pptxFORMATOS DE MULTIMEDIA.pptx
FORMATOS DE MULTIMEDIA.pptx
 
Diapositivas la web marily
Diapositivas la web marilyDiapositivas la web marily
Diapositivas la web marily
 
Wikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupalWikis trabajo grupal
Wikis trabajo grupal
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 terminada
Web 2.0 terminadaWeb 2.0 terminada
Web 2.0 terminada
 

Presentación stevenvittitoe

  • 2. Introducción El redifusión se refiere a la redistribución de contenidos informativos o lúdicos de emisor original por parte de otro, que adquiere los derechos del primero mediante contrato o licencia. Con la llegada de la Web 2.0 este concepto ha adquirido nuevos matices.
  • 3. Redifusión de contenidos - “Sindicación de contenidos” o redifusión de contenidos son conceptos aplicados al caso de los medios televisivos, radiofónicas, etc. - La redifusión web consiste en el reenvío o re-emisión de contenidos desde una fuente original. - Se ha concretado en el servicio que un sitio web ofrece a usuarios individuales, consistente a mantenerlos permanentemente actualizados sobre sus titulares y de fragmentos de sus páginas web: por ejemplo, los nuevos titulares de las noticias de un periódico digital.
  • 4. Etiquetado de contenidos de web - Además de crear contenido web de forma sencilla gracias a los blogs, wiki, etc., los usuarios pueden ahora también organizarlo o clasificarlo en categorías mediante la asignación de etiquetas(tags). - Antes de continuar con los contenidos, puedes acceder al video titulado Marcado social en inglés llano donde se explica de forma sencilla el fenómeno del mercado/etiquetado social.
  • 5. Folksonomía - Significa clasificación realizada por la gente. - Es una consecuencia de la labor de etiquetado en colaboración de contenidos web que realizan millones de usuarios de Internet gracias a las aplicaciones Web 2.0.
  • 6. Ventajas de su uso - La folksonomía surge cuando varios usuarios colaboran en la descripción de un mismo material informativo. - La folksonomía se puede esquematizar en un triángulo cuyo tres lados son: las personas que etiquetan, los recursos etiquetados y los nombres de la etiquetas asociadas a dichos recursos.