SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Web 2.0
En la Web 2.0 el usuario se
convierte en protagonista, supone
una nueva manera de entender
Internet, una actitud que está
revolucionando la manera de
interaccionar y de trabajar entre
los distintos usuarios.
La web 2.0 presenta
algunas diferencias significativas respecto de su anterior uso llamado
web 1.0 a la hora de navegar y de consumir Internet.
La web 2.0 dispone de los llamados “Recursos Web 2.0“, se trata de
herramientas resultan muy interesantes para:
 elaborar materiales.
 compartir documentos.
 trabajar colaborativamente, mejorar la comunicación, o favorecer
el uso de las redes sociales.
Algunas de estas herramientas más conocidas quizá son …
Web 2.0: Los Blogs
También conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de
sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente,
en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el
autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un
diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de
tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, etc.
Existen plataformas gratuitas para la creación de blogs tales como:
Blogger, Blogia o WordPress.
La Web 2.0: Scribd
Es un servicio de Internet que combina una red social con el
alojamiento de documentos ofimáticos, aceptándose los formatos doc,
pdf, txt, ppt, xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de
Microsoft).
Y como siempre, será pasado a formato flash para su presentación en
pantalla, lo que permitirá que podamos obtener el código para
insertarlos en nuestros sitios web, aunque además podemos bajárnoslo
en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3, pudiendo oír el
documento a través de un pequeño reproductor.
La web 2.0: Slideshare
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones Powerpoint, OpenOffice o Keynote que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una
opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la
tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay
opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en
tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través
de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra
página web. http://www.slideshare.net/
La Web 2.0: Las wikis
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier
tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier
persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos
permite crear colectivamente documentos sin que se realice una
aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un
ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una
enciclopedia libre en Internet.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las
páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y
por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente
participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales,
donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a
mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la
palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto
resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce
típicamente una comunidad de usuarios.
Y para qué sirve la web 2.0?
La web 2.0, tiene dos utilidades principales:
1 .- Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación
de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la
comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los
mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea
de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los
visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en
este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados
únicamente por el administrador) generar más confianza.
2 .- Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes
sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en
exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más
importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se
publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los
contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos
contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá.
Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en
aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.
La web 2.0 permite que otras personas nos acerquen páginas que
consideran de interés (como si se tratara de un catálogo o un anuncio
de la televisión). Dándonos la oportunidad de visitarlas de inmediato.
Gracias a que la promoción es llevada a cabo por el mismo medio, las
visitas ya no se pierden por el camino.
Pero las ventajas de la web 2.0, no terminan aquí. En realidad, que se
compartan los contenidos de una página web en redes sociales (por
ejemplo), no dará un rendimiento directo tan óptimo como pueden
ofrecer los buscadores. Es necesario que además, entre quien vea las
publicaciones, haya alguien realmente interesado en lo que se ofrece.
Dicho de otra forma. La promoción social facilita una gran difusión de
nuestra página, pero no tenemos ninguna garantía de que quien vea el
"anuncio" realmente desee ésta información.
Visto así, la promoción social, dista mucho de la importancia de un
buen posicionamiento en los buscadores. Especialmente porque los
usuarios que entren a nuestra página desde buscadores, SI tienen un
interés real en lo que se ha publicado... De hecho, nos han encontrado
buscado específicamente lo que ofrecemos.
Y aquí llega el aspecto más importante de la promoción social: Hace ya
algunas actualizaciones del algoritmo de Google, la visibilidad en
páginas sociales, afecta cada vez más al posicionamiento en el
buscador. Por lo tanto, a cualquier página le conviene incorporar los
elementos disponibles, tanto para permitir que los usuarios puedan
valorar o comentar las informaciones, como, e igualmente importante,
que puedan enlazarlas, comentarlas y valorarlas desde sus perfiles
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
Web 2.0 jess
Web 2.0 jessWeb 2.0 jess
Web 2.0 jess
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Michelle exposicion laisha el kadi michelle bedoya victoria gonzales
Michelle exposicion laisha el kadi michelle bedoya victoria gonzalesMichelle exposicion laisha el kadi michelle bedoya victoria gonzales
Michelle exposicion laisha el kadi michelle bedoya victoria gonzales
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
HERRAMIENTAS WEB 2.0 "SLIDESHARE"
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Web 2.0, Presentación
Web 2.0, PresentaciónWeb 2.0, Presentación
Web 2.0, Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
 
Trabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologiaTrabjo de tecnologia
Trabjo de tecnologia
 

Similar a Recursos web 2.0 (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
web 2.0 documento
 
Web 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educaciónWeb 2.0 Herramientas para la educación
Web 2.0 Herramientas para la educación
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital Herramientas de Colaboracion Digital
Herramientas de Colaboracion Digital
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Recursos web 2.0

  • 1. Recursos Web 2.0 En la Web 2.0 el usuario se convierte en protagonista, supone una nueva manera de entender Internet, una actitud que está revolucionando la manera de interaccionar y de trabajar entre los distintos usuarios. La web 2.0 presenta algunas diferencias significativas respecto de su anterior uso llamado web 1.0 a la hora de navegar y de consumir Internet. La web 2.0 dispone de los llamados “Recursos Web 2.0“, se trata de herramientas resultan muy interesantes para:  elaborar materiales.  compartir documentos.  trabajar colaborativamente, mejorar la comunicación, o favorecer el uso de las redes sociales. Algunas de estas herramientas más conocidas quizá son … Web 2.0: Los Blogs También conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 2. Existen plataformas gratuitas para la creación de blogs tales como: Blogger, Blogia o WordPress. La Web 2.0: Scribd Es un servicio de Internet que combina una red social con el alojamiento de documentos ofimáticos, aceptándose los formatos doc, pdf, txt, ppt, xls, ps (Adobe postcript) y lit (Lector de ebooks de Microsoft). Y como siempre, será pasado a formato flash para su presentación en pantalla, lo que permitirá que podamos obtener el código para insertarlos en nuestros sitios web, aunque además podemos bajárnoslo en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3, pudiendo oír el documento a través de un pequeño reproductor. La web 2.0: Slideshare Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint, OpenOffice o Keynote que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web. http://www.slideshare.net/ La Web 2.0: Las wikis Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una
  • 3. aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet. La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Y para qué sirve la web 2.0? La web 2.0, tiene dos utilidades principales: 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los
  • 4. mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza. 2 .- Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet. La web 2.0 permite que otras personas nos acerquen páginas que consideran de interés (como si se tratara de un catálogo o un anuncio de la televisión). Dándonos la oportunidad de visitarlas de inmediato. Gracias a que la promoción es llevada a cabo por el mismo medio, las visitas ya no se pierden por el camino. Pero las ventajas de la web 2.0, no terminan aquí. En realidad, que se compartan los contenidos de una página web en redes sociales (por ejemplo), no dará un rendimiento directo tan óptimo como pueden ofrecer los buscadores. Es necesario que además, entre quien vea las publicaciones, haya alguien realmente interesado en lo que se ofrece. Dicho de otra forma. La promoción social facilita una gran difusión de nuestra página, pero no tenemos ninguna garantía de que quien vea el "anuncio" realmente desee ésta información. Visto así, la promoción social, dista mucho de la importancia de un buen posicionamiento en los buscadores. Especialmente porque los
  • 5. usuarios que entren a nuestra página desde buscadores, SI tienen un interés real en lo que se ha publicado... De hecho, nos han encontrado buscado específicamente lo que ofrecemos. Y aquí llega el aspecto más importante de la promoción social: Hace ya algunas actualizaciones del algoritmo de Google, la visibilidad en páginas sociales, afecta cada vez más al posicionamiento en el buscador. Por lo tanto, a cualquier página le conviene incorporar los elementos disponibles, tanto para permitir que los usuarios puedan valorar o comentar las informaciones, como, e igualmente importante, que puedan enlazarlas, comentarlas y valorarlas desde sus perfiles sociales.