SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 20
3.2. LA GUERRA FRÍA
   Fue un estado de abierta rivalidad política e ideológica entre naciones de diferentes sistemas
(EE.UU. y la Unión Soviética). Un periodo de tensión latente entre los dos bloques políticos-
militares, el socialista y el capitalista, salidos de la Segunda Guerra Mundial. Al termino de la
Segunda Guerra Mundial, se creía que los países aliados: Inglaterra, Francia, la URSS y EUA,
serian el soporte de un nuevo mundo, pues eran las potencias mas poderosas y quienes tenían la
posibilidad de asegurar la paz mundial, pero no obstante, se inicio un enfrentamiento soviético-
norteamericano, que no llego al uso de las armas.

3.2.1. ANTECEDENTES Y CAUSAS
    Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios
tomaron el poder, creando la Unión Soviética, y declararon la guerra ideológica a las naciones
capitalistas de Occidente. Estados Unidos intervino en la Guerra Civil rusa enviando unos 10.000
soldados entre 1918 y 1920 y después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933. Los dos
países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial, pero esta alianza comenzó a
disolverse en los años 1944 y 1945, cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética,
utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. El presidente
estadounidense Harry S. Truman se opuso a la política de Stalin y trató de unificar Europa
Occidental bajo el liderazgo estadounidense. La desconfianza aumentó cuando ambas partes
rompieron los acuerdos obtenidos durante la Guerra Mundial. Stalin no respetó el compromiso de
realizar elecciones libres en Europa Oriental. Truman se negó a respetar sus promesas de envío de
indemnizaciones desde la Alemania derrotada para ayudar a la reconstrucción de la Unión
Soviética, devastada por la guerra.

3.2.2. DESARROLLO DE LA GUERRA FRÍA:
    En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el líder
soviético Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Pero las
fuerzas soviéticas impusieron dictaduras comunistas en Europa oriental. La muerte de Roosevelt
privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero su sustitución por Truman, marcado por un
profundo anticomunismo, supuso, la instalación permanente de la controversia. En 1947 se propuso
la Doctrina Truman, tenía dos objetivos: Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas
de Grecia y Turquía; y crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos
a combatir en un supuesto conflicto. Alcanzó ambos objetivos.
    El "telón de acero" es el aislamiento de los países del Este europeo, desde 1947 fueron
sucediéndose una serie de acontecimientos qué ahondaban las diferencias de modo cada vez más
irreversible.
    Truman ayudó a crear una alianza militar OTAN y a establecer una Alemania Occidental
independiente. Entre 1949 y 1950 los soviéticos llevaron a cabo su primera explosión de una bomba
atómica. Los comunistas de China conquistaron todo el país. China firmó una alianza con Stalin. En
Japón (bajo el control estadounidense) se aceleró el desarrollo económico para luchar contra el
comunismo asiático. Guerra de Corea. En 1953 Stalin murió y Truman abandonó su cargo. Sin
embargo ambas partes siguieron su lucha por Europa.
    Hubo una gran prosperidad en los países capitalistas democráticos entre 1945 y 1973: El Estado
debía jugar un papel dinámico en la actividad económica, complementado por el sector privado y
sindicatos, su objetivo principal era lograr el pleno empleo y construir un sistema de seguridad
social. La economía mixta, en la que el Estado cumplía un papel preponderante, no fue igual en
todas partes. La inversión en educación era importante, se buscaba igualar las oportunidades de
todos. Cumplían la finalidad de mejorar la calidad del trabajo. Se apoyaba la investigación
científica; favorecían la industria y las empresas. El sistema de acuerdos y cooperación económica
era de mucha importancia, respetaba la política social y salarial.
A los países capitalistas desarrollados correspondían las tres cuartas partes de la producción
mundial y más del 80% de las exportaciones; sin embargo, el crecimiento de la URSS durante los
años 50 era más rápido que el de cualquier potencia occidental.
   No cabe duda de que los grandes beneficiarios de la "edad de oro" fueron los países capitalistas
desarrollados. Al llegar los años 60 la prosperidad no podía compararse con la de ningún período
anterior. En 1960 se propuso la Doctrina de Seguridad Nacional que influyó en toda Sudamérica,
produciendo permanentes violaciones de los derechos humanos.
   La URSS intentó proteger a Alemania Oriental comunista de una importante pérdida de
población construyendo el Muro de Berlín en 1961.
   Cada superpotencia también intentó influir en las nacientes naciones de Asia, África, Oriente
Próximo y Latinoamérica. En 1962 la URSS instaló mísiles en Cuba, quien en ese entonces era su
nuevo aliado. El presidente Kennedy amenazó con represalias nucleares y los soviéticos retiraron
los mísiles a cambio de la promesa de aquél de no invadir Cuba. En 1964 estalló la Guerra de
Vietnam. Los soviéticos se debilitaron cuando los dirigentes chinos se separaron de Moscú y los
europeos del Este comenzaron a mostrar su descontento. El nacionalismo demostraba ser más fuerte
que el comunismo. Estados Unidos estaba luchando en la guerra de Vietnam. En 1973 las dos
superpotencias enfrentadas acordaron una política de distensión; fue un intento de detener la costosa
carrera armamentista y frenar su competencia política, militar y económica. La distensión duró
hasta 1980, cuando tropas soviéticas invadieron Afganistán para salvar el régimen marxista
gobernante. El presidente Reagan inició una gran concentración de armas.

3.2.3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
- Oposición total entre ideologías y formas de sociedad.
- Influencia de cada una de las ideologías y formas de sociedad, en los aspectos económicos y
militares.
- Inicio de la carrera armamentista con el fin de convencer a la población de la necesidad de un
rearme acelerado para prevenir un nuevo enfrentamiento.
- Intervención en los diversos conflictos mundiales.
- Utilización de la energía atómica.
- División de Europa en dos regiones: la capitalista en el este y centro de Europa, y la socialista en
el oriente.

3.2.4. AMENAZA NUCLEAR:
    Tras el lanzamiento de la primera bomba atómica en 1945, Estados Unidos realiza nuevas
pruebas nucleares en el atolón de Bikini (Marshall), en el Pacífico, y crea la Comisión de Energía
Atómica, para la expansión de su poderío nuclear. En 1949, la Unión Soviética detona su primer
artefacto atómico en el desierto de Kazajstán, e ingresa a la carrera armamentista. El mundo entra
en la era del terror atómico, en la cual cada una de las superpotencias se esfuerza por crear una
bomba más poderosa que la experimentada por la otra. En 1952, Estados Unidos ensaya la primera
bomba de hidrógeno, con potencia de 15 millones de TNT (750 veces más potente que la primera
bomba atómica). En 1955, la Unión Soviética lanza su bomba de hidrógeno desde un avión, lo que
se considera un importante avance técnico sobre los estadounidenses. Esta competencia enfrenta al
mundo al peligro de la destrucción. Para el año 2000, países como el Reino Unido, China e India
hace muchos años están en el grupo de los poseedores de armas nucleares; entre los sospechosos de
tenerlas están Pakistán e Israel. En 1963 se firma el primer acuerdo sobre limitación de actividades
nucleares, en el que se prohíben las pruebas en la atmósfera. Este acuerdo dura hasta 1979, año en
que la Unión Soviética invade Afganistán. Cuando Mijail Gorbachov sube al poder en 1985, la
intensidad de la Guerra Fría disminuye.

3.2.5. GUERRAS ARMADAS DESATADAS DURANTE LA GUERRA FRÍA:
Pese a los postulados de la guerra fría en el cual no se desarrollarían guerras armadas entre las
grandes potencias, en otros lugares del mundo se desarrollaban guerras que contradecían los
postulados básicos de la guerra fría, entre estas guerras se tienen:

3.2.5.1. Crisis de Berlín:
    Se presento cuando los soviéticos exigieron a las fuerzas militares de Estados Unidos, Gran
Bretaña y Francia que se retiraran de Berlín, por encontrarse esta ciudad en la Alemania Oriental, en
la zona de ocupación Rusa. Ante la negativa de los 3 aliados, en 1948, los soviéticos bloquearon las
comunicaciones entre Berlín occidental y la Alemania Accidental. El mundo vivió la tensión de una
nueva guerra entre potencias, pero el puente aéreo que se estableció anuló el bloqueo. Después de
un año, los rusos lo suspendieron.

3.2.5.2. Guerra de Corea:
    En 1945 las dos superpotencias partieron la península por el centro, en el Paralelo 38: al norte
los rusos y al sur los estadounidenses. La idea era mantener el control de la zona a la espera de unas
selecciones que dieran lugar al estado unificado de Corea. Corea del Norte, comunista, invadió
Corea del Sur en 1950 y la guerra estalló, esa fue la primera disputa de contención de la Guerra
Fría. Truman envió al ejército estadounidense a la acción. Después China pasó a participar en
defensa de los comunistas del norte. Durante tres años tropas chinas y rusas pelearon por el norte, y
norteamericanas, australianas, canadienses, francesas y británicas por el sur. La guerra de Corea
dividió la península en dos partes y a partir de la Conferencia de Ginebra de 1954 la situación quedó
oficializada. En los combates murieron más de un millón de combatientes y 400 civiles, sin que el
status norte-sur se modificara. Era una guerra sin vencedores, ambas partes habían perdido.

3.2.5.3. Guerra de Vietnam:
    El sudeste Asiático era un centenario polvorín tanto por sus luchas internas como por la guerra
anticolonialista contra los franceses. En este marco se da un enfrentamiento militar en Vietnam, que
va desde 1959 hasta 1975, cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas (el llamado
Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno
survietnamita (instaurado con apoyo de los Estados Unidos). El enfrentamiento desembocó en una
guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados
Unidos (1964) y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la República Popular China suministraron municiones a
Vietnam del Norte y al Vietcong. El conflicto también afectó a Laos, donde el Pathet Lao
(comunista) combatió al gobierno desde los años 1965 hasta 1973 y logró derrocar el régimen
monárquico en 1975, y también involucró a Camboya, cuyo gobierno se rindió en 1973 ante el
grupo comunista Jemer Rojo.
    Se inicia la tragedia, en 1965, cuando bombardeos estadounidenses atacan objetivos del
Vietcong (la fuerza guerrera del Vietnam norteño). En 1968, el Vietcong inicia una fuerte ofensiva
contra el sur. En 1969, se lleva a cabo una primera sesión diplomática en París entre miembros del
conflicto. En 1971, Laos es invadida por las tropas de Vietnam del Sur. En 1972, las fuerzas
norvietnamitas contraatacan con gran fuerza, los EEUU responden mediante bombardeos
incesantes. En 1973, se firma en Paris acuerdos sobre alto el fuego, lo que marco el fin de la
intervención de los EEUU. En 1975, comienza la ofensiva del vietcong que finaliza con la rendición
incondicional de Saigón el 30 de abril.
    La guerra de Vietnam marcó un punto de inflexión en la historia militar convencional, tanto por
la amplitud del combate guerrillero como por el creciente uso de los helicópteros, los cuales
proporcionaron una gran movilidad en terrenos difíciles. La guerra de Vietnam fue esencialmente
una guerra del pueblo puesto que los miembros del Vietcong no eran fácilmente distinguibles de la
población no combatiente y también porque la mayor parte de la población civil fue movilizada
para algún tipo de participación activa. El amplio uso que hizo Estados Unidos del napalm mutiló y
mató a miles de civiles y el empleo de defoliantes, utilizado para eliminar la cobertura vegetal,
devastó el medio ambiente de un país esencialmente agrícola.
   Como resultado de ocho años de utilización de estas tácticas bélicas, se estima que murieron más
de dos millones de vietnamitas, tres millones fueron heridos y cientos de miles de niños quedaron
huérfanos. Se ha calculado la población refugiada en 12 millones de personas.
   Luchar contra el comunismo en el sudeste asiático fue el más grave error político y bélico de la
historia de los Estados Unidos: al retirarse de la derrota, habían perdido unos 90000 hombres y
recibían la herencia de miles de mutilados y locos de guerra. Vietnam del Sur (su socio) estaba en
manos comunistas.

3.2.5.4. Crisis de los Misiles de Cuba:
    Crisis de los misiles de Cuba, importante confrontación de la Guerra fría entre Estados Unidos y
la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por las instalaciones de misiles
proporcionadas por los soviéticos a Cuba. En mayo de 1960 el primer ministro soviético Nikita S.
Jruschov prometió que la Unión Soviética defendería el recién creado gobierno revolucionario de
Fidel Castro y en seguida inició proyectos para suministrar a Cuba misiles balísticos de medio e
intermedio alcance, los cuales situaban al este de Estados Unidos dentro del alcance de un ataque de
misiles cubanos. Jruschov creyó que este país no adoptaría ninguna acción. Hacia el verano de
1962, Estados Unidos supo que la Unión Soviética había comenzado los envíos de misiles; aviones
espía que sobrevolaron Cuba habían fotografiado los trabajos de construcción dirigidos por los
soviéticos hacia el 29 de agosto y el primer misil balístico fue descubierto el 14 de octubre.
    Después de una semana de consultas secretas con sus asesores, durante las que se barajaron las
opciones de invasión, ataques aéreos, bloqueo y diplomacia, el 22 de octubre el presidente
estadounidense John Fitzgerald Kennedy anunció su intención de realizar el bloqueo naval de Cuba
para evitar la llegada de más misiles. Kennedy requirió que la Unión Soviética desmantelara y se
llevara las armas, declarando que las fuerzas navales estadounidenses interceptarían e
inspeccionarían los barcos con rumbo a Cuba para determinar si llevaban misiles. Estados Unidos
fue apoyado por otros miembros de la Organización de Estados Americanos.
    Las naves soviéticas con rumbo hacia Cuba regresaron para evitar la zona controlada, mientras
que el diálogo entre Jruschov y Kennedy se abrió a través de canales diplomáticos. Tras varios días
de negociación, durante los cuales muchos temieron la posibilidad de una guerra nuclear, Jruschov
acordó, el 28 de octubre, desmantelar el emplazamiento de los misiles y llevar las armas de nuevo a
la Unión Soviética, ofreciendo a Estados Unidos realizar la inspección del emplazamiento como
garantía para que no invadiera Cuba. Kennedy proporcionó las garantías, levantó el bloqueo y
también prometió en secreto retirar los misiles estadounidenses recientemente situados en el
territorio de su socio en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Turquía. Cuba se
negó a permitir la prometida inspección, pero el reconocimiento aéreo estadounidense reveló que
las bases se estaban desmontando; la actitud de rechazo de Castro por la retirada soviética fue
infructuosa. La aparente capitulación de la Unión Soviética en la suspensión del proyecto fue
fundamental para la destitución de Jruschov en 1964.
3.2.6. DESARROLLO DEL PODERÍO CHINO:
    Históricamente, china ha tenido una enorme influencia en todo el sureste asiático, pero desde
mediados del pasado se ha visto frenada por Occidente. En 1911-1912 la monarquía imperial fue
derrocada por un movimiento nacionalista revolucionario que estableció la república y abrió el país
a Occidente. Durante las dos Guerras Mundiales, es objeto del imperialismo japonés, el cual les
conquista la Manchuria. En 1937 Japón invadió el territorio chino, ocupando las regiones más ricas
y costeras.

3.2.6.1. Revolución Comunista China:
El Partido Comunista Chino (PCCh) fue fundado en la ciudad de Shanghai en julio de 1921, y
aunque contó inicialmente con apenas 60 miembros, entre los que se encontraba quien habría de ser
su principal dirigente, Mao-Tsé-Tung; 28 años después, el 1 de octubre de 1949, logró la
proclamación de la República Popular China. Varios factores contribuyeron a esta victoria del
PCCh en la segunda revolución china producida en 40 años (la primera, la Revolución republicana,
había concluido con el derrocamiento de la dinastía Qing en 1912 y había supuesto el final del
milenario gobierno imperial en el país): un mando decidido y el uso de estrategias flexibles, el
descubrimiento de métodos para movilizar el apoyo campesino a gran escala, el valor y el sacrificio
de innumerables miembros del partido y de soldados afines, el liderato personal de Mao-Tsé-Tung,
la debilidad y corrupción del gobierno, la invasión japonesa iniciada en 1931 con la ocupación de la
región nororiental de Dongbei Pingyuan (Manchuria), y, finalmente, la ayuda de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
    El PCCh no sólo combatió en una guerra civil contra fuerzas políticas y militares chinas. Cuando
fue fundado, China se había desintegrado en la práctica, zarandeada por las pugnas entre distintos
señores de la guerra y ensombrecida por potencias extranjeras que controlaban ciertos sectores del
territorio chino. Tanto el PCCh como su rival, el republicano y nacionalista Guomindang, tuvieron
que reconstruir en torno a sí el Estado chino. Pese a ser considerado por los nacionalistas
republicanos uno de los causantes principales de la división nacional, por su alianza con la URSS, el
PCCh acabó triunfando porque ofrecía un ideal de una China nueva, más próspera, igualitaria, justa
y democrática. Insistiendo en que sus miembros vivieran de acuerdo con ese ideal en su quehacer
diario, se destacó de otros rivales políticos y logró numerosos apoyos a su causa.
    El ascenso al poder del PCCh puede dividirse en dos períodos de similar duración. El primero,
transcurrido entre 1921 y 1936, estuvo dominado por el fracaso, aunque los comunistas obtuvieron
éxitos ocasionales. El segundo, que tuvo lugar desde 1937 hasta 1949, fue, por el contrario, un largo
ciclo de triunfos de los revolucionarios interrumpido por algunos grandes desastres.

3.2.6.2. Revolución Cultural China:
    Uno de los programas más ambiciosos del Partido Comunista ha sido el establecimiento de la
educación pública universal para toda la población. En los dos primeros años del nuevo gobierno
(1949-1951) más de 60 millones de campesinos acudieron a las „escuelas de invierno‟, establecidas
para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta
primordial de la educación era reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las
distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los residentes en la ciudad y el
campo, y entre el obrero y el campesino.
   El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y 1978. Durante la
Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron prácticamente todas las escuelas del país. Los 131
millones de jóvenes que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que
abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear una nueva elite china, en
la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y
1969 se volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación
superior permanecieron cerradas. Las políticas gubernamentales respecto a la educación cambiaron
de un modo drástico. En 1977 los dirigentes chinos lanzaron su nueva campaña para las „cuatro
modernizaciones‟. El gobierno estableció como objetivo la rápida modernización de la agricultura,
industria, defensa, ciencia y tecnología que requería niveles elevados de preparación. Estos
programas educativos tenían que basarse necesariamente en habilidades teóricas y formales, más
que en actitudes políticas o en el espíritu revolucionario.

3.2.6.3. Expansionismo y Armamentismo Chino:
  China actualmente es una de las mayores fuentes de proliferación de armas de destrucción
masiva. Los servicios de inteligencia del Oeste han detectado cuantiosas transferencias de medios
de fabricación y arsenales químicos, biológicos y nucleares, así como de los cohetes para lanzarlos
sobre objetivos distantes. De igual forma, la ampliación y modernización de la industria militar se
ha hecho patente la adquisición millonaria de equipos rusos, aprovechando el baratillo de los
últimos modelos, tras el colapso de la URSS. China es una de las principales responsables de la
proliferación de armas de exterminio masivo, supliendo de reactores nucleares a Norcorea, Argelia,
armas químicas a Libia, Siria e Irán, entre otros.

3.2.7. PODERÍO DE ESTADOS UNIDOS:
   Durante todo el siglo XX Estados Unidos ejerce su hegemonía en el mundo, saliendo vencedor
de las dos guerras mundiales. En el enfrentamiento del Este, soviético comunista y el Oeste,
capitalista, democrático; se aliaron con el marxismo chino y así derrumbar el sistema de sus
exaliados soviéticos.
   En los últimos años del siglo XX, tiene dos grandes competidores dentro de la guerra económica
del capitalismo: la Unión Europea y Japón. Además existe un posible adversario estratégico, la
República Popular China.

3.2.8. FIN DE LA GUERRA FRÍA:
    En 1985 Mijaíl Gorbachov, representante de una nueva generación de líderes soviéticos, llegó al
poder en la URSS. Él y Reagan acordaron reducir la presencia de las superpotencias en Europa y
moderar la competencia ideológica en el mundo entero. Las tensiones se redujeron cuando se
retiraron las tropas soviéticas de Afganistán. A principios de la década de 1990 Gorbachov cooperó
en gran medida con los esfuerzos militares estadounidenses para derrotar la agresión de Irak en
Oriente Próximo. La Guerra fría terminó en Europa cuando las recién liberadas naciones de Europa
Oriental eligieron gobiernos democráticos y se unificó Alemania, se detuvo la carrera armamentista
y la competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo. El presidente estadounidense
George Bush declaró la necesidad de un „nuevo orden mundial‟ para sustituir la rivalidad de las
superpotencias que había dividido el mundo y alimentado la Guerra fría.
    En mayo de 1997, tuvo lugar la firma de un acuerdo histórico entre Rusia, presidida por Borís
Yeltsin, y la OTAN, cuyo secretario general era el español Javier Solana, que permitía la
ampliación de este organismo a los países del antiguo bloque soviético sin que aquel Estado lo
considerase un acto hostil. Dicho acuerdo, recogido en el Acta fundacional sobre las relaciones
mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y la Federación Rusa (ratificado el 28 de mayo
en París), suponía que dicho organismo y dicho Estado dejaban de considerarse adversarios, razón
por la cual numerosos analistas lo consideraron el fin definitivo de la Guerra fría.

3.3. CRISIS DEL BLOQUE SOVIÉTICO:

   Se da a finales de los años sesenta, principios de los setenta con carácter general y estructural. Su
principal causa está vinculada a una desviación de los principios fundamentales del socialismo, es
decir, el socialismo que se llevó a la práctica (Socialismo Real), no cumplió con los principios
teórico-básicos establecidos en las Actas Constitutivas del Partido Comunista.
   El socialismo llevado a la práctica se caracterizo por un sistema administrativo centralista y
autoritario al extremo (centralismo burocrático), inadecuados para los avances de la Ciencia y la
Tecnología que permitiera la competencia con el Occidente. Este centralismo incremento la
burocracia, creo grupos poderosos con grandes privilegios que no tenían nada que ver con la
productividad, centrado todo en el Partido Comunista, todo lo cual conllevo a la corrupción y
soborno.
   Este sistema dificultó los mecanismos o procedimientos de administración y ganancia,
convirtiéndose, por lo tanto, en incapaz para atender las necesidades básicas de la mayoría
(principio del socialismo). Se establece una relación de exclusión entre planificación y mercado,
donde los consumidores estaban sometidos totalmente al productor, haciéndose inoperante la
regulación y generando escasez de productos.
    También, la creación de bonificaciones a los trabajadores sin ninguna contrapartida en la
productividad, solo para solventar el problema del desempleo (a causa de la introducción del capital
fijo), generó una clase parasitaria, con una gran carga para el Estado (incremento del gasto
improductivo). A esto se le agrega una caída del ingreso por exportaciones, manifestándose un
desmejoramiento de los servicios públicos como salud, educación, vivienda, agua, electricidad, etc.
Si por otro lado, se incrementa la corrupción y el soborno (producto del exceso de centralización del
poder), se da un descontento generalizado de la población, y por ende, conflictos sociales por
perdida de confianza y fe en el ideal del socialismo (igualdad de derechos).
    La ineficiencia en la gestión económica conllevó a la falta de receptividad de los avances de la
Ciencia y la Tecnología, en especial en el proceso productivo; se interesaban mas en la producción
bélica, de defensa militar que en la producción de bienes y servicios esenciales (el cual es el
incentivo básico de la actividad económica), lo cual incidió en que el aumento del nivel de vida de
la población se hacia mas lento.

3.3.1. ANTE ESTA SITUACIÓN DE CRISIS, SE PLANTEO EN 1985:
3.3.1.1. La Glasnost, (en ruso, apertura o transparencia):
    Política llevada a cabo por Mijaíl Gorbachov, dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) desde 1985 hasta 1991. La glasnost pretendía atenuar las políticas restrictivas
que impedían la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas. Permitió el debate público
sobre cuestiones políticas, alentando por tanto las críticas a la política y a la sociedad soviéticas.
Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para expresar opiniones que antes hubiesen
sido condenadas. Permitió conocer tanto los errores del gobierno soviético, como el accidente
nuclear de 1986 en Chernobil.
    Gorbachov también autorizó la liberación de cierto número de prisioneros políticos y la
emigración de algunos refuseniks (disidentes). El objetivo de la glasnost era crear un debate interno
entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y el entusiasmo por las reformas en la
Unión Soviética. Sin embargo, la política se mantuvo por su propia inercia al empezar la gente a
hablar con más confianza justo cuando los problemas de la sociedad soviética se hicieron evidentes
y el programa de reformas económicas empezó a fallar. En 1991, tras un golpe de Estado fallido,
Gorbachov abandonó el poder y, una vez disuelta la URSS, Borís Yeltsin se convirtió en el máximo
dirigente de la Federación Rusa. Las libertades de prensa y de discusión en Rusia en la actualidad
son mucho mayores que bajo el comunismo, pero el futuro a largo plazo de los medios de
comunicación y de la opinión pública sigue siendo incierto.

3.3.1.1. La Perestoika, (en ruso, reestructuración),
   Término empleado para referirse a la reforma económica realizada en la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas (URSS) al final de la década de 1980. La palabra comenzó a utilizarse
cuando, en 1985, Mijaíl Gorbachov pasó a ser el máximo dirigente soviético. Esta política ya estaba
en la fase de diseño antes de su elección, pero fue en el pleno del Comité Central del Partido
Comunista de la Unión Soviética (PCUS) de abril de 1985 cuando se decidió que era crucial para
rescatar al Estado del colapso económico y que había que llevarla a la práctica inmediatamente.
   La perestroika habría de convertirse en un plan sistemático y en una estrategia concreta para el
desarrollo del país. La reforma alcanzaba todas las áreas del sistema soviético: la ciencia y la
tecnología, la reorganización de la estructura económica y los cambios en la política de inversión.
Su objetivo era convertir una gestión muy centralizada en un sistema más descentralizado, basado
en cierto grado de autonomía local y autogestión. Otros objetivos eran: reducir el alcoholismo y el
absentismo laboral, permitir a las empresas tomar decisiones sin consultar a las autoridades
políticas, así como el fomento de la empresa privada y de sociedades conjuntas con un número
limitado de compañías extranjeras. Su contrapartida en el mundo de la cultura y de los medios de
comunicación fue la glasnost.
    Hacia el final del mandato de Gorbachov, la perestroika empezó a recibir críticas tanto por los
que pensaban que las reformas se aplicaban con demasiada lentitud como por los que temían que
destruyera el sistema socialista y lo sustituyera por la anarquía. En ambos casos se temía que el país
se dirigiera al colapso. En 1991 Mijail Gorbachov perdió el poder tras un fallido golpe de Estado.
Borís Yeltsin se convirtió en su sucesor, abandonando el comunismo y conduciendo a la URSS a su
desintegración.
    Se esperaba que estas reformas, tanto en lo económico como en lo político, buscaban rescatar el
potencial socialista que había sido poco utilizado, dadas las desviaciones y distorsiones en la
aplicación de sus principales principios básicos. Sin embargo, estas estrategias planteadas por
Gorbachov, no maduraron, llegándose a una profunda crisis y confusión política, lo que ocasionó la
salida del poder de su principal expositor y desmembramiento posterior de la URSS y del Sistema
Socialista.

3.3.2. CAUSAS
    El año de 1989, fue crucial, debido a que los países comunistas de Europa se vinieron abajo. Dos
razones fundamentales el porque, ello ocurrió. De un lado, la perdida de arraigo del Comunismo
entre los pueblos de la región, del otro, las presiones reformistas provenientes del Moscú
(Perestroika y Glasnost).
    Para finales de los ochenta la falta de identificación de las poblaciones de Europa del Este con el
Socialismo Imperante (Socialismo Real), resultaba notoria. Esta ausencia de respaldo popular iba
mas allá de la simple apatía. A este sistema se le achacaba el atraso socioeconómico existente en la
región. Era este sistema, a quien el ciudadano común culpaba, por las limitaciones y las carencias
de su vida diaria. El desprestigio de esta ideología dominante venia a su vez acompañada por el
resurgimiento de los viejos sentimientos nacionalistas.
    Las condiciones para el rechazo del Sistema estaban dadas. Solo faltaba la aparición de un
catalizador adecuado. Y ese papel lo vino a jugar Gorbachov. El ejemplo de los cambios que le
estaba imponiendo a la URSS tuvieron impacto emocional profundo en los Estados de Europa del
Este. A la vez, con sus presiones y declaraciones públicas, fue dejando sin piso político a los
regímenes comunistas de la región. Al no poder seguir subsidiando a los satélites del Este,
Gorbachov le exigió a los gobernantes de esos países que introdujeran reformas económicas y
políticas. Con ello tan sólo logró que esos pueblos comenzaran a ver a sus gobiernos como débiles y
crecientemente aislados del centro del poder.
    El primer país en reaccionar fue Polonia debido a sus fervientes nacionalismos, su odio ancestral
hacia los rusos (hace 25 años se había desarrollado una identidad nacional, una vida espiritual
subterránea que no podía ser controlada por los amos extranjeros). Además, Polonia contaba con
elementos claves como: un poderoso movimiento sindical (Socialista) que desde comienzo de los
ochenta venia desafiando de manera organizada la fuerza del gobierno, la presencia de un líder de
carisma excepcional: Lech Walesa . En Junio le siguió Hungría; dándose una serie de cambios,
destacándose el fin del monopolio económico político del partido comunista, el abandono formal de
la ideología comunista, la convocatoria a elecciones libres y el abandono de todo vestigio comunista
en el nombre y en los emblemas del Estado Húngaro. Luego en Septiembre le toco el turno a la
Republica Democrática Alemana debido inicialmente a la presencia de un gran numero de turistas
de ese país en Hungría, con motivo de las vacaciones de verano. La Hungría liberalizada abrió sus
fronteras con Austria para permitir que estos turistas pudieran huir hacia la libertad. Alemania
Oriental cerro pronto sus fronteras con Hungría para impedir el flujo humano hacia ese Estado
vecino. Sin embargo, esta vía de escape fue sustituida por otra mucho mas complicada, miles de
alemanes partieron en tren hacia Checoslovaquia, donde había Embajada de Estados Unidos, con el
fin de aislarse en ella. Finalmente en Octubre, y ante las continuas fugas comenzaron las
manifestaciones del pueblo; cientos de miles de personas de Alemania Oriental invadieron las calles
de Berlín y Leipzig. Todo esto conllevo a la apertura      (celebre caída) del Muro de Berlín. La
expresión mas tangible de la “Cortina de Hierro” se venia abajo en medio del jubilo generalizado de
los alemanes de ambos lados.
   Posteriormente, siguieron Bulgaria, Checoslovaquia, etc., y cada uno de los países integrantes
del Sistema Socialista.

3.3.2. CONSECUENCIAS
    Al finalizar 1989, la URSS había perdido su extenso Imperio Europeo y el colapso del
comunismo amenazaba con llegar a la propia Unión Soviética. En 1990, Hussein invade Kuwait
convencido que no solo le resolvería sus problemas económicos (incluyendo saldar su deuda de 16
millones de dólares con Kuwait), sino que le daría oficio a su ejército, ya que el fin de la guerra con
Irán lo dejo con un ejercito demasiado grande y desocupado. Ello, en adición de convertirlo en líder
indiscutible del Medio Oriente. Y convencido también, que ninguno de los principales autores
(EE.UU. y URSS) mundiales habría de reaccionar por la fuerza ante esta invasión. Suponía que
tanto la URSS como EE.UU., tenían graves problemas domésticos, presentaban una crisis
económica de gran magnitud, condiciones éstas que impedían que ninguna de estas dos potencias
estarían dispuestas a enfrentar los costos requeridos para convertirse en el policía del mundo,
bastaba con que una de ellas no interviniese para que la otra tampoco tuviera necesidad de hacerlo.
Pensaba que había un vació de poder a nivel internacional, por lo que dichas potencias aceptarían el
hecho de la invasión a Kuwait e Irak se convertiría en una de las potencias medias, que tuviera la
suficiente determinación y fortaleza para ello. De allí que Hussein pasaría a ser uno de los
principales lideres del escenario mundial.
    El Presidente de Estados Unidos para ese entonces, George Bush, consideraba que la grave crisis
del comunismo le representaba a EE.UU. la oportunidad de proyectar su hegemonía disputada sobre
el mundo. Era el momento de la reafirmación y no del repliegue. De allí, que como resultado directo
de la invasión a Kuwait se produjeron dos grandes consecuencias:
    La afirmación de los Estados Unidos como gran policía del mundo (afirmación hegemónica
estadounidense)
    El surgimiento del llamado “Nueva Orden Mundial”
    El fin de la Guerra Fría, tuvo efecto de signo contrario sobre la pretensión estadounidense de
conservar su hegemonía. Por un lado, coloco a ese país en la condición de la única superpotencia
militar del mundo, pero en condiciones en que ese poder militar parecía de utilidad decreciente a
medida que disminuían las tensiones políticas de la Guerra Fría, lo cual reducía la capacidad de
influencia sobre la Europa Occidental y Japón. Por añadidura, el derrumbe del pacto de Varsovia
planteaba en términos perentorios la necesidad de una reestructuración de la economía
norteamericana centrada en gran medida en el complejo económico militar-espacial.
    En 1989, se produce el colapso de todo el conjunto de reglas que había regido las relaciones
internacionales durante mas de cuarenta años: la ruptura del orden mundial surgido en Yalta. El fin
de la certidumbre y el comienzo de la incertidumbre, es decir en 1990 se comienza la búsqueda de
un nuevo marco de certidumbre, construir un nuevo Orden Internacional sobre las cenizas del
anterior. Las dos Alemanias se unieron luego de una serie de dificultades internas. Las antiguas
Repúblicas comunistas de Europa Oriental y Central se adentraron a los avances de la democracia y
el capitalismo.
    La consecuencia mas importante que trajo consigo el fin de la Guerra Fría fue dejar ver la
necesidad de una transformación radical de las relaciones de poder en el interior del sistema
capitalista mundial, las cuales debían sustentarse cada vez mas en la competitividad económica
entre los tres bloques: Tratado de Libre Comercio (TLC), Bloque Asiático y la Unión Europea,
liderizados por tres grandes potencias (EE.UU., Japón y Alemania).
    En síntesis, se retorna hacia la reconstrucción del capitalismo como único Sistema Mundial, con
el consiguiente predominio de los móviles económicos como elementos básicos del Nuevo Orden
Internacional, a los cuales deberán subordinarse los aspectos políticos. Igual que en toda la historia
pasada, las contradicciones intercapitalistas vuelven a colocarse en primer plano, tanto como
contradicciones entre las grandes potencias como contradicciones entre el Norte y el Sur.

3.4. SURGIMIENTO DE CONFLICTOS POLÍTICOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS:

3.4.1. GUERRA DE LOS BALCANES:
    Guerra de la antigua Yugoslavia, conflicto bélico surgido a partir de la desintegración de la
antigua Yugoslavia, que tuvo lugar desde 1991 hasta 1995, en el cual los grupos étnicos serbios,
croatas y musulmanes combatieron entre sí en una guerra civil localizada en la península de los
Balcanes.
    Las seis repúblicas que constituían originalmente el Estado multinacional de Yugoslavia
(nombre que, en español, significa „país de los eslavos del sur‟), unidas nuevamente por Josip Broz
(Tito) tras una cruel lucha entre grupos profascistas y procomunistas durante la ocupación alemana
en la II Guerra Mundial eran: Eslovenia, Croacia, Macedonia, Serbia, Bosnia-Herzegovina y
Montenegro. La población estaba compuesta por cuatro grandes grupos: serbios (42%), croatas
(24%), eslovenos (9%) y macedonios (5%); el resto eran húngaros, italianos, albaneses y otras
minorías. De todos ellos, el 42% profesaba la fe ortodoxa (principalmente, serbios), el 32% el
catolicismo (fundamentalmente, croatas y eslovenos) y el 12% la fe islámica (especialmente, parte
de la población bosnia y de los habitantes de Kosovo).
    Este mosaico de pueblos y religiones se mantuvo unido diez años, después de la muerte del
mariscal Tito, bajo el control de sus sucesores comunistas, que gobernaron mediante un sistema
rotatorio entre los principales grupos étnicos para ejercer la presidencia federal yugoslava. No
obstante, este frágil consenso se quebró tras la caída del régimen comunista en la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la disolución del Pacto de Varsovia. Tras la secesión de
Eslovenia, Macedonia y Croacia en 1991, el Ejército Popular Yugoslavo (el antiguo Ejército de
Yugoslavia), actuó en favor de Serbia y desencadenó un fallido ataque sobre Eslovenia y otro, más
prolongado, sobre Croacia, a consecuencia del cual casi un tercio de esta república quedo bajó el
control del Ejército tras la firma de un alto el fuego incondicional en enero de 1992. Los croatas y
musulmanes de Bosnia-Herzegovina, temiendo la hegemonía serbia, declararon en octubre de 1991
su independencia de Yugoslavia, previa aprobación en un referéndum popular.
    El 4 de febrero de 1992, se produjeron los primeros choques armados en torno a Mostar, ciudad
de Bosnia-Herzegovina enclavada en una región con un importante porcentaje de población croata.
A principios de abril de 1992, la Comunidad Europea y Estados Unidos reconocieron la soberanía
de Bosnia-Herzegovina. Este hecho provocó de inmediato que los combatientes serbios locales,
apoyados por tropas regulares de la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro)
comenzaran a establecer gobiernos propios en zonas de Croacia y Bosnia habitadas por población
de origen serbio. La nueva República Federal de Yugoslavia había sido creada ese mismo mes de
abril de 1992 por Serbia y Montenegro, autoproclamándose heredera legal de la antigua República
Federal Socialista de Yugoslavia (pero sin ser reconocida como tal por la comunidad internacional)
y estaba controlada por el presidente serbio Slobodan Milosevic. Los serbios de Bosnia, por su
parte, declararon la formación de una vagamente definida República Serbia de Bosnia, encabezada
por el autotitulado presidente Radovan Karadzic. Los croatas, a su vez, declararon su propia e
independiente República Croata de Herceg-Bosna.
    El Ejército Popular Yugoslavo, controlado por los serbios, puso entonces sitio a la ciudad de
Sarajevo, capital de Bosnia, lo que originó la imposición de sanciones por parte de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) que el poder aéreo y naval de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) haría cumplir; además, aumentó el número de fuerzas de pacificación de la
ONU, principalmente británicas y francesas. En mayo de 1992, la ONU estableció mayores
sanciones económicas y comerciales contra Serbia y Montenegro. El 11 de julio, se inició una
enorme ofensiva serbia contra Gorazde, ciudad al este de Sarajevo controlada por los musulmanes.
Seis días más tarde, los líderes serbios, croatas y musulmanes firmaron en Londres el primero de los
numerosos acuerdos de alto el fuego incumplidos. Por entonces, el conflicto había tomado un giro
particularmente pernicioso con la aplicación de la denominada „limpieza étnica‟, expresada
abiertamente en primer lugar por los serbios, por la que miles de personas, sobre todo musulmanas,
fueron asesinadas o expulsadas de sus hogares y enviadas a campos de concentración, en una guerra
de eliminación étnica.
    Se concertó para el 23 de octubre de 1992 una reunión en Sarajevo entre los líderes militares de
las tres comunidades beligerantes —serbios, croatas y musulmanes— bajo el patrocinio de la ONU,
pero no condujo a ningún acuerdo efectivo. Serbia siguió conquistando más territorios, en una
salvaje lucha contra las fuerzas croatas y musulmanas que disponían de un armamento más ligero.
La lenta agonía de Sarajevo prosiguió, ya que los esfuerzos de la ONU para poner fin al conflicto
resultaron infructuosos.
    Sin embargo, en julio de 1994, Serbia cortó sus relaciones con sus compatriotas serbobosnios
para intentar conseguir el levantamiento de las agobiantes sanciones económicas de la ONU, las
cuales fueron suavizadas en octubre, aunque no levantadas por completo. A finales de 1994, parecía
que incluso los enclaves de Bihac, Gorazde, Zepa y Srebrenica, controlados por la ONU, corrían el
peligro de ser anexionados por el Ejército de la República Serbia de Bosnia ante la incapacidad de
las tropas de pacificación de las Naciones Unidas y de la OTAN. No obstante, croatas y
musulmanes comenzaron a colaborar cada vez más en los campos de batalla, aliándose formalmente
en marzo de 1995; poco después, se produjeron signos de debilitamiento serbio y crecientes éxitos
militares bosnios, como la conquista de territorio en torno a Sarajevo, que permitió que en el mes de
mayo, Pale, la capital de la República Serbia de Bosnia, estuviera al alcance de la artillería bosnia.
La represalia serbia consistió en la conquista de las denominadas zonas de seguridad controladas
por la ONU de Srebrenica y Zepa en el mes de julio (en la primera se produjeron auténticas
masacres sobre la población civil por parte de los serbobosnios). La ONU respondió con el
compromiso de aumentar sus fuerzas en los restantes enclaves y con la autorización a los
comandantes militares en la zona para llevar a cabo ataques aéreos punitivos. El 26 de julio de
1995, el Senado de Estados Unidos aceptó levantar el embargo de armas a Bosnia-Herzegovina, a
pesar del temor por parte del presidente Bill Clinton a una escalada del conflicto. A comienzos de
agosto, se extendió la guerra después de que tropas regulares croatas, que inicialmente habían
participado en la defensa de Bihac al noroeste de Bosnia, ampliaron su intervención con una
ofensiva a gran escala para reconquistar el territorio serbocroata de Krajina, fronterizo con Bosnia
por el oeste.
    Tras múltiples conversaciones y contactos promovidos por la comunidad internacional, el 21 de
noviembre de 1995 se firmaron los Acuerdos de Dayton, promovidos por Estados Unidos, que
pusieron fin al conflicto, y, según los cuales, una fuerza multinacional de intervención separaría a
los estados en conflicto en el territorio bosnio. No obstante, persistió la dificultad latente de una
convivencia pacífica entre entidades políticas en pugna, como la Federación Croata-musulmana o la
República Serbia de Bosnia, bajo la aparente unidad teórica de una República Bosnia.

3.4.2. GUERRA DE CHECHENIA:
    En 1991, el general checheno Dzhojar Dudáiev expulsó al gobierno comunista en Grozni. Las
elecciones presidenciales tuvieron lugar en octubre, y Dudáiev obtuvo una aplastante victoria. En
noviembre de 1991, a pocas semanas de la desaparición de la Unión Soviética, Chechenia se
declaró Estado independiente; el gobierno ruso se negó a reconocerle como tal. Los ingushes, por su
parte, se separaron de sus vecinos y constituyeron su propia república. Dudáiev formó un gobierno
en Grozni, pero fue incapaz de persuadir a ningún país para que reconociera su independencia o
para invertir en su economía.
    En diciembre de 1994 el gobierno de la Federación Rusa, presidido por Borís Yeltsin, emprendió
la invasión de Chechenia a gran escala para detener el movimiento hacia la independencia. Grozni
fue casi completamente destruida antes de ser ocupada por los rusos en febrero de 1995. Miles de
personas murieron en los combates. Los rusos derrocaron a los jefes rebeldes, instalaron un
gobierno títere en Grozni y estacionaron tropas en la zona. Dudáiev fue obligado a huir y
esconderse, si bien sus tropas leales se negaron a rendirse, por lo que la lucha continuó entre ambos
bandos.
    En junio de 1995 los rebeldes efectuaron su primer ataque terrorista fuera de Chechenia, en la
ciudad de Budiónnovsk, en el sur de Rusia. Un acuerdo de paz fue firmado el mes siguiente, aunque
fracasó inmediatamente debido a la incapacidad para hallar un consenso respecto a la condición
jurídico-política de Chechenia, por lo que los incidentes de violencia se siguieron produciendo.
Hacia junio de 1996 más de 40.000 personas, incluido un gran número de civiles, así como rebeldes
y soldados rusos, habían muerto en el conflicto. El gobierno ruso ofreció a los independentistas la
plena autonomía dentro de la Federación Rusa, pero se negó a aceptar la secesión.
    Mientras que algunos chechenos se mostraron deseosos de llegar a una solución que finalizara
con el conflicto, los rebeldes continuaron la lucha, considerando que la única negociación posible
era la consecución de la independencia. A finales de mayo de 1996, el presidente ruso Yeltsin y el
checheno Zelimján Yanderbíev acordaron un alto el fuego, si bien combates de carácter esporádico
prosiguieron con posterioridad.
    En enero de 1997 se celebraron elecciones presidenciales y legislativas en las que resultó
vencedor el hasta entonces primer ministro Aslán Masjádov, que reanudó los contactos al más alto
nivel con el gobierno ruso.
    Estas conversaciones concluyeron con la firma de un tratado de paz el 7 de mayo de 1997 por el
que se ponía fin al conflicto, a la vez que ambas partes se comprometían a mantener relaciones
conforme a las “normas del Derecho internacional”, lo que suponía en la práctica el reconocimiento
de Chechenia como nación soberana por parte de Rusia.
    El 9 de agosto de 1999 el presidente Borís Yeltsin destituyó a Serguéi Stepashin y nombró
primer ministro al director del Servicio Federal de Seguridad, Vladímir Putin, a quien presentó
como su candidato para las presidenciales del año 2000. Putin fue ratificado por la Duma el día 16
de ese mes.
    Coincidiendo con su designación, los rebeldes de la república rusa de Daguestán, que pocos días
antes habían iniciado un movimiento secesionista, declararon la creación de un Estado islamista en
ese territorio. A partir del 6 de septiembre el conflicto se trasladó a Chechenia, desde donde las
autoridades rusas consideraron que se ayudaba a los rebeldes islamistas.
    Días después, ya en septiembre, se produjeron varios atentados con bomba en Moscú y otras
ciudades rusas que costaron la vida a casi 300 personas. El gobierno ruso señaló que los atentados
eran obra de terroristas chechenos. El jefe guerrillero checheno Shamil Basáyev negó estar
implicado en los hechos, pese a lo cual se puso en marcha una operación de castigo mediante la cual
aniquilar a los grupos rebeldes que actuaban en Chechenia desde que ésta accediera a la
independencia. Se iniciaba de este modo lo que algunos analistas han denominado segunda Guerra
Ruso-chechena.
    Si durante la guerra de 1994-1996, los jefes chechenos organizaron operaciones terroristas fuera
de su territorio que contribuyeron a cambiar el curso de la contienda, la táctica rusa consistía ahora
en someterles a una presión tan fuerte en el interior de la propia república rebelde que les resultara
imposible organizar operaciones tan audaces como la toma de rehenes en un hospital de
Budiónnovsk en junio de 1995.
    A mediados de octubre, los militares rusos habían cumplido la orden del primer ministro,
Vladímir Putin, de ocupar el tercio de Chechenia situado al norte del río Terek y tomar posiciones
estratégicas al sur. La siguiente línea del frente se situaba en Grozni.
    Los bombardeos indiscriminados efectuados por la aviación y la artillería rusas causaron durante
esos meses numerosas víctimas entre la población civil. Sin embargo, lejos de disminuir, la guerra
de Chechenia incrementó la popularidad de Putin.
    A mediados de noviembre las tropas rusas tomaron Gudermés, la segunda ciudad de Chechenia.
Mientras, Malik Saiduláyev renunció a su cargo de jefe del Consejo de Estado de Chechenia
(organismo creado con el auspicio del Kremlin) a favor de Bislán Gantamírov, ex alcalde de Grozni
y ex viceprimer ministro checheno en el efímero Gobierno títere que Rusia impuso durante la
guerra anterior. Subyacía en la decisión un rechazo a la forma en que se estaba llevando a cabo la
„operación antiterrorista‟ en la república caucásica.
    Tras la toma de Gudermés, los militares rusos anunciaron el comienzo de la tercera etapa en su
campaña militar contra los independentistas chechenos. Comenzado el mes de diciembre, los
aviones rusos bombardearon las ciudades de Argún, Grozni y Urús Martán.
    La primera de ellas fue tomada poco después, con lo que se abría la puerta a la toma de Grozni a
las tropas rusas. Transcurridos unos días se producía la conquista de Urús Martán, ciudad situada a
30 km al suroeste de Grozni, vital para cerrar completa y definitivamente el cerco de la capital
chechena.
    De manera inesperada, cuando la guerra en Chechenia había llegado hasta la capital, Grozni,
Yeltsin presentó su dimisión el último día de 1999, durante el tradicional mensaje presidencial de
fin de año, y, de acuerdo con la Constitución, Putin, en tanto que primer ministro, se convirtió en
presidente interino. De este modo, la guerra pasaba a convertirse en prioridad absoluta para el
ejecutivo ruso, si bien la semana previa el Ejército ruso había recibido ya la orden de tomar la
capital de Chechenia.
    Los independentistas chechenos, unos 2.000, opusieron una encarnizada resistencia al avance de
las tropas rusas hacia el centro de Grozni. Un breve alto el fuego tuvo lugar durante las dos
primeras semanas de enero de 2000, coincidiendo con la Navidad ortodoxa y el final del mes
sagrado musulmán del Ramadán.
    Finalmente, en los primeros días de febrero los guerrilleros chechenos que habían resistido el
asedio, en número inferior a los 1.000, abandonaron la capital y se retiraron hacia las montañas del
sur de la república.
    Una vez que se había terminado con toda resistencia en Grozni, estaba previsto que el grueso de
las tropas rusas sería enviado al sur con el fin de aplastar a los guerrilleros que se hicieron fuertes en
las montañas. El gobierno ruso, ante la destrucción masiva sufrida por Grozni decidió trasladar la
capital a Gudermés.
    Durante las semanas siguientes se multiplicaron las denuncias de asesinatos de civiles, pillajes y
desapariciones acontecidos durante el asalto ruso a Grozni. Buena parte de los chechenos detenidos
por las tropas rusas fueron enviados al denominado „centro de detención‟ de Chernokosovo, al norte
de Chechenia (o al de Mozdok, en Ingushetia), donde las organizaciones defensoras de los derechos
humanos denunciaron la práctica sistemática de torturas.
    En las elecciones presidenciales rusas, celebradas el 26 de marzo, votó, según datos oficiales, el
65% de la población chechena, si bien la situación bélica y la presencia de tropas desvirtuaron la
sensación de normalidad que se intentó transmitir desde el Kremlin

3.4.3. CHINA-TAIWAN:
   Con la derrota de Japón en 1945, el territorio de Taiwan, que incluía a las islas Pescadores, fue
restituido a China, pero la corrupción del gobierno engendró un descontento general contra las
autoridades chinas. El malestar desembocó en la sublevación de febrero de 1947, que fue
rápidamente reprimida, y dos meses más tarde se proclamó a Taiwan provincia de China.
   El 8 de diciembre de 1949, después de que los comunistas ocuparan casi toda la extensión de la
China continental, el gobierno nacionalista de China, dirigido por el general Jiang Jieshi (Chiang
Kai-shek) estableció sus cuarteles generales en Taipei. Los planes comunistas de invadir Taiwan
fueron posteriormente frustrados por Estados Unidos que, en 1950, envió fuerzas navales para
defender la isla. En 1951, Estados Unidos envió personal militar a Taiwan para ayudar a preparar y
entrenar al ejército nacionalista. En los restantes años de la década de 1950, a pesar de que se
produjeron esporádicos enfrentamientos entre Taiwan y el continente, la VII Flota de los Estados
Unidos protegió eficazmente al gobierno nacionalista de la invasión del régimen comunista de
Pekín. En marzo de 1954, Jiang Jieshi resultó elegido de nuevo presidente de la República de China
(nombre con que se designaba a sí mismo el gobierno de Taiwan y con el que éste intentaba
establecer un vínculo, sin solución de continuidad, con el régimen existente entre 1912 y 1949). Ese
mismo año, el gobierno nacionalista y el de Estados Unidos firmaron un tratado de defensa mutua,
en virtud del cual Estados Unidos acordaba emprender acciones de castigo contra la China
continental si el régimen comunista atacaba Taiwan o las islas Pescadores.
    A comienzos de la década de 1970 la situación cambió de forma radical. La decisión del
gobierno de Estados Unidos de establecer contactos con la República Popular condujo a la
expulsión de Taiwan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la entrada del régimen
rival en 1971. A esto siguió la visita del presidente de Estados Unidos Richard Nixon a Pekín, en
1972, y la posterior apertura de la Oficina de Enlace de Estados Unidos en la República Popular.
Después de estos acontecimientos muchas otras naciones retiraron su reconocimiento diplomático a
Taiwan. A comienzos de 1979, Estados Unidos formalizó sus relaciones con la República Popular,
rompiendo así los lazos que la unían con Taiwan, aunque continuaron el comercio y las
comunicaciones no oficiales. Un año más tarde, en enero de 1980, el tratado de defensa de 1954
llegaba a su finalización. Hacia 1981, pocas naciones mantenían ya relaciones diplomáticas
formales con Taiwan, pero todo esto no afectó al comercio internacional.
    En 1972, Jiang Jieshi (Chiang Kai-shek) fue elegido para un quinto periodo presidencial. Tres
años más tarde, resentido por el abandono de Estados Unidos, murió el presidente y le sucedió el
vicepresidente Yen Chia-kan. El primogénito de Jiang Jieshi, Jiang Jingguo, que era primer ministro
de Taiwan desde 1972, continuó en este cargo y asumió la dirección del partido Guomindang. Fue
elegido para la presidencia en 1978 y reelegido en 1984.
    A finales de la década de 1970 y en la década de 1980, la economía de Taiwan continúo
expandiéndose; se incrementaron los contactos comerciales con Europa occidental y el gobierno de
Taiwan rechazó las ofertas de reconciliación de Pekín. La ley marcial, que estaba vigente desde
1949, se suprimió finalmente en julio de 1987. Jiang Jingguo murió en enero de 1988 y le sucedió el
vicepresidente Lee Teng-hui, que fue el primer nativo de Taiwan que asumió la presidencia. Las
elecciones generales de 1989, en las que ganó el Guomindang, fueron las primeras en las que se
permitió participar libremente a los partidos de la oposición. En marzo de 1990, Lee fue elegido
para un periodo de seis años. En 1991 se propuso un plan para reestructurar el gobierno y se
introdujo un programa a largo plazo, compuesto de tres fases, para iniciar la reunificación con la
China continental. En abril de 1993, representantes de los gobiernos de Taiwan y China se
reunieron en Singapur, donde comenzaron a discutir los temas vinculados con las relaciones entre
los dos territorios y establecieron un calendario para los posteriores encuentros entre los dos
gobiernos. La reunión de Singapur fue el primer contacto a alto nivel desde 1949 entre la República
Popular y Taiwan.
    En octubre de 1998 tuvo lugar en Shanghai un segundo encuentro al más alto nivel entre
representantes de "ambas Chinas". En la cita, los miembros de la delegación de la China continental
propusieron la idea de que Taiwan adoptara un modelo similar al de Hong Kong —un país dos
sistemas—, aunque con un mayor nivel de autonomía. Por parte taiwanesa se abogó porque
cualquier propuesta de reunificación pasara previamente por la plena democracia en la China
continental.
    Dos meses después, en diciembre, el Guomindang se impuso en las elecciones legislativas y
municipales celebradas en Taiwan. Mientras que los nacionalistas obtuvieron el 55% de los 209
asientos de la Asamblea que se elegían por sufragio directo, el independentista Partido Demócrata
Progresista se hizo con el 31% de los escaños. De este modo, los ciudadanos de Taiwan ratificaron
la línea pragmática y moderada del Guomindang, favorable al acercamiento entre la isla y el
continente.
    Pese a las amenazas de la República Popular China, Chen Shui-bian, el candidato del Partido
Demócrata Progresista, en cuya plataforma electoral figuraba el objetivo de la independencia de la
isla, resultó elegido el 18 de marzo de 2000 presidente de Taiwan. Obtuvo el 39,3% de los
sufragios, superando por un escaso margen a James Soong, un disidente del histórico Guomindang,
que consiguió el 36,8 por ciento. El tercero, y gran derrotado, fue precisamente el candidato oficial
del Guomindang, que obtuvo tan sólo el 23,1% de los votos. Esta tendencia, que condujo a la
presidencia a Chen Shui-bian y al cargo de primer ministro a su correligionario Chang Chun-
hsiung, se vio confirmada tras las elecciones legislativas del 1 de diciembre de 2001, en las que el
Partido Demócrata Progresista alcanzó 87 de los 225 escaños del Li fa Yuan (Consejo Legislativo)
y privó al Guomindang (que obtuvo 68 diputados) de la hegemonía parlamentaria que había
mantenido durante más de 50 años.

3.4.4. PAKISTÁN-INDIA:
    Son conocidos tres conflictos bélicos que enfrentaron a la India y Pakistán desde su creación en
agosto de 1947, tras la retirada británica de aquellos territorios, y que tuvieron lugar
respectivamente desde ese año hasta 1948, en 1965 y en 1971.
    La primera guerra se produjo en la región de Cachemira (formada en la actualidad por el estado
indio de Jammu y Cachemira y por la zona paquistaní llamada Cachemira Azad), que había sido
una monarquía con una autonomía considerable dentro de la India británica. Los términos de la
retirada británica exigían que a partir de agosto de 1947 los distintos estados principescos se unieran
a la India o a Pakistán, siguiendo determinadas directrices. La primera de ellas era que los estados
con mayoría de población musulmana pasarían a formar parte de Pakistán, y los estados con
mayoría de población hindú, de la India. La segunda era que los estados integrarían aquel país con
el que compartieran una frontera. El problema se planteó de forma explícita en Cachemira, la cual
tenía mayoría de población musulmana pero compartía frontera tanto con la India como con
Pakistán. Los enfrentamientos civiles se realizaron en 1947, en relación con la decisión de a que
estado se integrarian. La mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso fin a la
guerra el 1 de enero de 1949. Fallecieron cerca de 1.500 combatientes.
    La segunda Guerra Indo-paquistaní tuvo lugar también en Cachemira. Comenzó el 14 de agosto
de 1965. En enero de ese año, fuerzas militares paquistaníes habían cruzado varias veces la frontera
de forma ilegal. Cuando las autoridades indias se dispusieron a sellar la frontera en el mes de
agosto, se produjeron varias escaramuzas a lo largo de la línea de alto el fuego, la frontera de facto
establecida después de la primera guerra en Cachemira. En 1966 tras negociaciones se declaró un
cese al fuego.
    El tercer conflicto bélico entre la India y Pakistán se inició tras una guerra civil en este último
país. Un número de refugiados sin precedentes comenzó a llegar desde Pakistán Oriental al vecino
estado indio de Bengala Occidental. Hacia mediados de mayo de 1971, la población de refugiados
ascendía a unos 9,8 millones. La India llevó a cabo varios intentos diplomáticos para lograr el
regreso de los refugiados a Pakistán Oriental. Debido al fracaso de esas medidas, la primera
ministra india, Indira Gandhi, creó una estrategia diseñada para cumplir dos objetivos: la creación
de un nuevo Estado en Pakistán Oriental y el consiguiente retorno de los refugiados. El Ejército
indio entró rápidamente en Pakistán Oriental, y antes del 16 de diciembre había derrotado a las
fuerzas paquistaníes. La derrota paquistaní en la guerra de 1971 llevó a la creación de Bangladesh
en el territorio del antiguo Pakistán Oriental. La India fue el primer país que reconoció la
independencia del nuevo Estado.

3.4.5. ISRAEL-PALESTINA:
    Conocidas también como Guerras Árabe-israelíes, nombre por el que son conocidos una serie de
conflictos bélicos que tuvieron lugar en Oriente Próximo entre 1948 y 1949, en 1956, en 1967 y en
1973, cuyo origen inmediato fue la partición de Palestina aprobada por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) el 29 de noviembre de 1947. De alguna manera fueron la continuación de
la llamada Cuestión Oriental durante la segunda mitad del siglo XX. La historiografía especializada
ha distinguido tradicionalmente cuatro guerras, cuya virulencia y naturaleza ilustran tanto la
complejidad de un conflicto modulado por los antagonismos entre dos comunidades (la islámica y
la judía), como la confluencia de las contradicciones propias del proceso descolonizador y de la
dialéctica bipolar de la Guerra fría.
    La Primera Guerra Árabe-Israelí (1948-1949): El 17 de diciembre de 1947 el Consejo de la
Liga Árabe anunció que se opondría por la fuerza a la partición de Palestina. La guerra santa (yihad)
contra los judíos en el mundo árabe ya había iniciado su prólogo en la guerra civil en que se vio
sumida Palestina entre noviembre de 1947 y mayo de 1948. Un día después, los ejércitos de varios
estados árabes (Egipto, Irak, Líbano, Siria y Transjordania) iniciaron una invasión concéntrica sobre
los territorios ocupados por los judíos. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso una
tregua, aceptada por los bandos contendientes, que se inició el 11 de junio de 1948. El 9 de julio se
reanudaron los enfrentamientos y se inició así la segunda fase de la guerra, que se prolongaría hasta
el día 18.
    La Segunda Guerra Árabe-Israelí: La Crisis Del Canal De Suez (1956): El segundo de los
conflictos bélicos entre israelíes y musulmanes, que tuvo lugar desde octubre hasta noviembre de
1956, explica por sí solo el complejo haz de tensiones que confluyen en la cuestión de Palestina. Al
antagonismo árabe-israelí se añadieron el enfrentamiento de las superpotencias surgidas del orden
bipolar de la Guerra fría y las viejas formas coloniales del imperialismo europeo, ya en retirada,
manifestadas éstas en el intervencionismo franco-británico. El detonante de la nueva crisis fue el
anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de la nacionalización del canal de Suez, en
julio de 1956. Sin duda, las potencias europeas occidentales fueron las grandes damnificadas por la
crisis, tanto por sus consecuencias internas como por el deterioro de su prestigio e influencia en
favor de las superpotencias. Entre tanto, se había confirmado, por un lado, la superioridad militar
israelí, y por otro, estimulando a corto plazo la propagación de un nacionalismo árabe de claro signo
revolucionario y anti-occidental.
    La Tercera Guerra Árabe-Israelí: La Guerra De Los Seis Días (1967): La inquietud con que se
percibía desde Israel la política panárabe, se agudizó con la alianza militar concertada entre Egipto,
Siria y Jordania en 1966. El 5 de junio de 1967 se desencadenó un nuevo conflicto armado, el cese
el fuego con Jordania, con Egipto y con Siria, los días 7, 8 y 10 de junio respectivamente, modificó
sustancialmente el equilibrio militar en la región, en la medida en que por primera vez Israel
contaba con una notable ventaja estratégica para organizar su defensa, gracias a los territorios
conquistados. Los árabes habían sufrido enormes pérdidas militares, humanas, y territoriales, al ser
incorporados a Israel Sinaí, Gaza, el Golán y el sector árabe de Jerusalén.
    La Cuarta Guerra Árabe-Israelí: La Guerra Del Yom Kipur (1973): este conflicto se fue
delineando en alguna medida ya desde la guerra de los Seis Días, a tenor de la estrategia de largo
alcance para recuperar los territorios arrebatados por Israel a los países árabes y acabar con el mito
de la imbatibilidad del Ejército israelí. El 6 de octubre de 1973, en el día del Yom Kipur, la ofensiva
árabe sorprendió totalmente a las autoridades políticas y militares judías. La contraofensiva israelí
tuvo un importante efecto. En aquel contexto, la ONU ordenó un alto el fuego, el cual fue
inmediatamente aceptado. Al final de la guerra se saldó nuevamente a favor de Israel, aunque las
dificultades fueron considerablemente mayores que en el pasado.
    Es importante señalar que la tensiones todavía se mantiene en el medio oriente en donde
constantemente se dan atentados terroristas e iontentos.

3.4.6. IRAK-KURDOS:

3.4.7. ÁFRICA EN GUERRA:

3.4.8. GOLFO PÉRSICO:
   Guerra del Golfo Pérsico, enfrentamiento militar librado principalmente en Kuwait e Irak
durante enero y febrero de 1991.
La crisis que dio origen al conflicto se inició el 2 de agosto de 1990, cuando Irak, liderado por el
presidente Saddam Husayn, invadió y anexionó el emirato de Kuwait. El objetivo aparente era
controlar las reservas petrolíferas kuwaitíes. Irak anexionó Kuwait formalmente el 8 de agosto.
Entre agosto y noviembre de 1990, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una serie
de resoluciones que culminaron en la demanda expresa a Irak para que se retirara
incondicionalmente de Kuwait el 15 de enero de 1991. Una fuerza multinacional bajo los auspicios
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ascendió a 500.000 soldados de tierra, mar
y aire —principalmente de Estados Unidos, Arabia Saudí, Gran Bretaña, Egipto, Siria y Francia (y
que contó con apoyo indirecto de otros muchos países, entre ellos España)—, se reunió contra el
Ejército iraquí, estimado entonces en 540.000 soldados. La concentración de fuerzas, denominada
„Operación Escudo del Desierto‟, tuvo inicialmente como fin proteger a Arabia Saudí de otro
ataque.
    Bajo el mando del general estadounidense H. Norman Schwarzkopf, la coalición multinacional
inició un intenso bombardeo aéreo de objetivos militares en Irak y Kuwait 24 horas después del fin
del plazo dado por la ONU a Irak para que sus tropas abandonaran Kuwait. La operación se conoció
como „Tormenta del Desierto‟. Después de establecer la superioridad aérea, las fuerzas de la
coalición inutilizaron los centros de mando y control iraquíes, especialmente de Bagdad y Basora, y
atacaron de modo implacable a la infantería de Irak, que estaba atrincherada a lo largo de la frontera
saudí-kuwaití, así como a la Guardia Republicana, compuesta por 125.000 hombres de elite que se
encontraban al sureste de Irak y al norte de Kuwait. Las bajas de la coalición fueron relativamente
pocas, no así entre las de Irak. Algunos aviones iraquíes fueron derribados; muchos más fueron
bombardeados en sus refugios o huyeron a Irán. Irak tomó represalias lanzando misiles Scud a
Arabia Saudí e Israel, países no beligerantes directamente; Estados Unidos, creyendo que la opinión
árabe se movilizaría contra la coalición, contestó esta amenaza con misiles antimisiles Patriot y
ataques comando contra las lanzaderas de Scud.
    A mediados de febrero, con bajas militares y civiles cada vez más numerosas, Irak señaló su
deseo de retirarse de Kuwait. La coalición rechazó una serie de ofertas condicionales iraquíes, en
las que sirvió de mediador la Unión Soviética. Por su parte, las fuerzas aliadas iniciaron una
ofensiva aire-tierra coordinada, „Operación Sable del Desierto‟, abriendo brecha en la principal
línea de defensa de Irak en la frontera saudí-kuwaití y avanzando rápidamente a través del sur de
Irak para flanquear la principal fuerza iraquí y bloquear el principal camino de retirada de la
Guardia Republicana. El 27 de febrero, la ciudad de Kuwait había sido liberada y miles de soldados
iraquíes se habían rendido, habían desertado o habían sido capturados o muertos. Las bajas de las
fuerzas de coalición fueron sorprendentemente escasas: el 28 de febrero, cuando las operaciones
ofensivas habían finalizado, sólo 149 soldados habían muerto y 513 habían sido heridos.
    Los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para una tregua provisional el 3 de
marzo y el cese del fuego permanente el 6 de abril. Irak aceptó pagar indemnizaciones a Kuwait,
revelar la localización y alcance de sus reservas de armas químicas y biológicas, y eliminar sus
armas de destrucción masiva. Sin embargo, más tarde, los inspectores de la ONU se quejaron de
que el gobierno de Bagdad frustraba sus intentos de control de los acuerdos, por lo que la ONU
estableció sanciones económicas contra Irak.

3.4.9. TERRORISMO:
    Terrorismo, uso de la violencia, o amenaza de recurrir a ella, con fines políticos, que se dirige
contra víctimas individuales o grupos más amplios y cuyo alcance trasciende con frecuencia los
límites nacionales. El término implica una acción llevada a cabo por grupos no gubernamentales o
por unidades secretas o irregulares, que operan fuera de los parámetros habituales de las guerras y a
veces tienen como objetivo fomentar la revolución. El terrorismo de Estado, ejercido por un Estado
contra sus propios súbditos o comunidades conquistadas, se considera también una modalidad de
terrorismo. Más que la realización de fines militares, el objetivo de los terroristas es la propagación
del pánico en la comunidad sobre la que se dirige la violencia. En consecuencia, la comunidad se ve
coaccionada a actuar de acuerdo con los deseos de los terroristas. El terrorismo extremo busca a
menudo la desestabilización de un Estado causando el mayor caos posible, para posibilitar así una
transformación radical del orden existente.
   A mediados de la década de 1960 tuvo lugar una importante ola de violencia. Varios elementos
confluyeron para facilitar y hacer más evidente el terrorismo internacional: avances tecnológicos, la
creación de armas más pequeñas pero con mayor poder de destrucción; los medios para una mayor
rapidez de movimientos y de comunicación que disponían los terroristas; las amplias conexiones
mundiales de las víctimas elegidas y la publicidad que generaba cualquier ataque terrorista.
   Los orígenes de la ola terrorista que se inició en la década de 1960 pueden remontarse al
conflicto que en el Oriente Próximo enfrentaba a las naciones árabes contra Israel. A mediados de
los setenta se expande la ola por Europa como en los casos de Italia, Alemania, URSS, España,
entre otros. Los movimientos terroristas de Latinoamérica tuvieron sus orígenes en antiguas
tradiciones de conflictos políticos localizados. La principal innovación la constituyó la creación de
los llamados movimientos de guerrilla urbana, ya que las actividades terroristas se desplazaron
desde el campo hasta las ciudades. Uno de los más trágicos ejemplos del terrorismo actual en
Europa lo constituye el protagonizado en España por la banda armada ETA, la cual, con sus
constantes atentados, secuestros, asesinatos y coacciones, ha teñido de sangre el pacífico proceso
español de consolidación de los valores democráticos. Y el caso de las torres gemelas ocurrido el 11
de setiembre de 2001.

3.4.10. LA GUERRA DE AFGANISTÁN:




3.5. RESURGIMIENTO DE LA INTOLERANCIA EN EL MUNDO

3. 5.1. NEONAZISMO:
   Término referido a la ideología de grupos o personas cuyas actividades siguen o imitan las del
político alemán Adolf Hitler y su movimiento político, el nacionalsocialismo (nazismo). En la
mayor parte de las democracias liberales, sus acciones se manifiestan en la discriminación racial, en
ataques contra minorías étnicas, en el apoyo al nazismo e incluso en la negación de la veracidad del
Holocausto (el asesinato en masa de judíos y otros grupos a cargo de los nazis), a pesar de ser
consideradas todas ellas ilegales, por lo que estos grupos permanecen semiocultos o enmascarados.
En Alemania, donde incluso la exhibición de símbolos nazis es ilegal, el Tribunal Constitucional
prohibió cuatro grupos neonazis entre 1952 y 1992. El neonazi Deutsche Reichspartei (Partido
Nacional Alemán) tuvo 5 diputados en el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) entre
1949 y 1953, con lo que obtuvo el mejor resultado que grupos semejantes hayan logrado en las
elecciones generales celebradas desde entonces. Sin embargo, una organización similar, el
Nationaldemokratische Partei Deutschlands (Partido Nacional Democrático de Alemania), obtuvo
escaños en algunos parlamentos estatales entre 1966 y 1972; su líder, Günter Deckert, recurrió con
éxito una condena por negar el Holocausto en 1994. Ese mismo año, un encuentro entre Franz
Schönhuber, máximo dirigente del Republikaner Partei (Partido Republicano) y Gerhard Frey, líder
del Deutsche Volksunion (Unión del Pueblo Alemán), fue motivo de la expulsión de Schönhuber de
su propio partido, que rechazaba las acusaciones de ser, como el partido de Frey, neonazi. Han
surgido otros grupos similares que han encontrado nuevos apoyos tras la reunificación alemana en
1990 y son sospechosos de estar involucrados en ataques contra inmigrantes turcos y otros
residentes extranjeros.
    Ante el hecho de que la violencia contra inmigrantes y ciudadanos de culturas no occidentales se
ha incrementado por el oeste europeo en los últimos años, cabe pensar si el neonazismo ha
progresado. El crecimiento del apoyo del electorado a los partidos de extrema derecha ha sido
citado como prueba de ello, a pesar de que todos los partidos de esta tendencia rechazan ser
neonazis. En el oriente de Europa, el colapso de los regímenes comunistas entre los años 1989 y
1991 permitió asimismo la aparición de grupos de extrema derecha, al igual que, por distintos
motivos, en Norteamérica, el sur de África y Oceanía.

3.5.2. NEOFASCISMO:
    La derrota de Alemania e Italia en la II Guerra Mundial desacreditó al fascismo en Europa en el
periodo de posguerra. Países como España y Portugal, cuyos gobiernos fascistas se mantuvieron en
el poder después de la contienda, pasaron del totalitarismo al autoritarismo, y difuminaron sus
rasgos fascistas. La ulterior recuperación económica suprimió el descontento social que había
contribuido a la expansión del fascismo de preguerra y en la mayoría de los países democráticos el
fascismo pareció destinado a un exilio permanente en una franja política residual. No obstante,
durante las décadas de 1980 y 1990 el fascismo reapareció en algunos estados democráticos
occidentales. Sus manifestaciones más evidentes, englobadas de forma genérica bajo la
denominación "neofascismo", se materializaron en actitudes de tipo racista y xenófobo frente a
inmigrantes del Tercer Mundo y en la desilusión respecto a los partidos políticos que representaban
la legalidad democrática.

3.5.3. RACISMO Y XENOFOBIA:
    Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan
diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos
de rechazo o agresión. El término 'racismo' se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento
inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia (Odio, repugnancia, aversión u
hostilidad hacia los extranjeros) y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes.
    En la sociedad actual aún perduran numerosas formas de racismo, a pesar de las exhortaciones
de los organismos internacionales y especialmente de los acuerdos alcanzados respecto a los
derechos de las minorías y de las personas. El apartheid (política de segregación racial y describe la
rígida división racial entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca) en Africa del Sur
ha ignorado estos acuerdos sistemáticamente hasta 1990. La masacre de la minoría tutsi en Ruanda
en 1993 y la 'limpieza étnica' emprendida por los serbios en la antigua Yugoslavia a partir de 1991,
son claras violaciones de los acuerdos internacionales.
    Aunque el racismo no se haya erradicado, la ideología en la que se basa ha sido sometida a una
crítica radical en la segunda mitad del siglo XX. La ciencia ha rechazado el concepto de raza
poniendo en evidencia su carácter subjetivo, basado en prejuicios. Antropólogos, biólogos,
genetistas y sociólogos han demostrado que la noción de raza carecía de sentido en la medida en
que el género humano es uno e indivisible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesMaría Ibáñez
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubakeilaEsquivel2
 
Guerra fria - Conflictos locales
Guerra fria - Conflictos localesGuerra fria - Conflictos locales
Guerra fria - Conflictos localesAl Saya
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesTeresa Pérez
 
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunistaTema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunistapoetaclaudiorodriguez
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaalcainoser
 
Descolonización de África
Descolonización de África Descolonización de África
Descolonización de África KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La descolonizacion 3
La descolonizacion 3La descolonizacion 3
La descolonizacion 3
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
la coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra friala coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra fria
 
Guerra fria - Conflictos locales
Guerra fria - Conflictos localesGuerra fria - Conflictos locales
Guerra fria - Conflictos locales
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizioLa carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
La carrera armamentista en la guerra fría. alejandro patrizio
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunistaTema 14   La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
Tema 14 La guerra frìa. Los bloques capitalista y comunista
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
La coexistencia
La coexistenciaLa coexistencia
La coexistencia
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Descolonización de África
Descolonización de África Descolonización de África
Descolonización de África
 

Similar a Guerra fría y conflictos

Similar a Guerra fría y conflictos (20)

Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
`Yhorlleydis
`Yhorlleydis`Yhorlleydis
`Yhorlleydis
 
Yhorlleydis tamara la guerra fria
Yhorlleydis tamara la guerra fria Yhorlleydis tamara la guerra fria
Yhorlleydis tamara la guerra fria
 
yhorlleydis la guerra fria
yhorlleydis la guerra friayhorlleydis la guerra fria
yhorlleydis la guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría 2010
Guerra fría 2010Guerra fría 2010
Guerra fría 2010
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra cold.docx
Guerra cold.docxGuerra cold.docx
Guerra cold.docx
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 

Guerra fría y conflictos

  • 1. 3.2. LA GUERRA FRÍA Fue un estado de abierta rivalidad política e ideológica entre naciones de diferentes sistemas (EE.UU. y la Unión Soviética). Un periodo de tensión latente entre los dos bloques políticos- militares, el socialista y el capitalista, salidos de la Segunda Guerra Mundial. Al termino de la Segunda Guerra Mundial, se creía que los países aliados: Inglaterra, Francia, la URSS y EUA, serian el soporte de un nuevo mundo, pues eran las potencias mas poderosas y quienes tenían la posibilidad de asegurar la paz mundial, pero no obstante, se inicio un enfrentamiento soviético- norteamericano, que no llego al uso de las armas. 3.2.1. ANTECEDENTES Y CAUSAS Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder, creando la Unión Soviética, y declararon la guerra ideológica a las naciones capitalistas de Occidente. Estados Unidos intervino en la Guerra Civil rusa enviando unos 10.000 soldados entre 1918 y 1920 y después se negó a reconocer el nuevo Estado hasta 1933. Los dos países lucharon contra Alemania durante la II Guerra Mundial, pero esta alianza comenzó a disolverse en los años 1944 y 1945, cuando el líder ruso Stalin, buscando la seguridad soviética, utilizó al Ejército Rojo para controlar gran parte de la Europa Oriental. El presidente estadounidense Harry S. Truman se opuso a la política de Stalin y trató de unificar Europa Occidental bajo el liderazgo estadounidense. La desconfianza aumentó cuando ambas partes rompieron los acuerdos obtenidos durante la Guerra Mundial. Stalin no respetó el compromiso de realizar elecciones libres en Europa Oriental. Truman se negó a respetar sus promesas de envío de indemnizaciones desde la Alemania derrotada para ayudar a la reconstrucción de la Unión Soviética, devastada por la guerra. 3.2.2. DESARROLLO DE LA GUERRA FRÍA: En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el líder soviético Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieron dictaduras comunistas en Europa oriental. La muerte de Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero su sustitución por Truman, marcado por un profundo anticomunismo, supuso, la instalación permanente de la controversia. En 1947 se propuso la Doctrina Truman, tenía dos objetivos: Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y Turquía; y crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos a combatir en un supuesto conflicto. Alcanzó ambos objetivos. El "telón de acero" es el aislamiento de los países del Este europeo, desde 1947 fueron sucediéndose una serie de acontecimientos qué ahondaban las diferencias de modo cada vez más irreversible. Truman ayudó a crear una alianza militar OTAN y a establecer una Alemania Occidental independiente. Entre 1949 y 1950 los soviéticos llevaron a cabo su primera explosión de una bomba atómica. Los comunistas de China conquistaron todo el país. China firmó una alianza con Stalin. En Japón (bajo el control estadounidense) se aceleró el desarrollo económico para luchar contra el comunismo asiático. Guerra de Corea. En 1953 Stalin murió y Truman abandonó su cargo. Sin embargo ambas partes siguieron su lucha por Europa. Hubo una gran prosperidad en los países capitalistas democráticos entre 1945 y 1973: El Estado debía jugar un papel dinámico en la actividad económica, complementado por el sector privado y sindicatos, su objetivo principal era lograr el pleno empleo y construir un sistema de seguridad social. La economía mixta, en la que el Estado cumplía un papel preponderante, no fue igual en todas partes. La inversión en educación era importante, se buscaba igualar las oportunidades de todos. Cumplían la finalidad de mejorar la calidad del trabajo. Se apoyaba la investigación científica; favorecían la industria y las empresas. El sistema de acuerdos y cooperación económica era de mucha importancia, respetaba la política social y salarial.
  • 2. A los países capitalistas desarrollados correspondían las tres cuartas partes de la producción mundial y más del 80% de las exportaciones; sin embargo, el crecimiento de la URSS durante los años 50 era más rápido que el de cualquier potencia occidental. No cabe duda de que los grandes beneficiarios de la "edad de oro" fueron los países capitalistas desarrollados. Al llegar los años 60 la prosperidad no podía compararse con la de ningún período anterior. En 1960 se propuso la Doctrina de Seguridad Nacional que influyó en toda Sudamérica, produciendo permanentes violaciones de los derechos humanos. La URSS intentó proteger a Alemania Oriental comunista de una importante pérdida de población construyendo el Muro de Berlín en 1961. Cada superpotencia también intentó influir en las nacientes naciones de Asia, África, Oriente Próximo y Latinoamérica. En 1962 la URSS instaló mísiles en Cuba, quien en ese entonces era su nuevo aliado. El presidente Kennedy amenazó con represalias nucleares y los soviéticos retiraron los mísiles a cambio de la promesa de aquél de no invadir Cuba. En 1964 estalló la Guerra de Vietnam. Los soviéticos se debilitaron cuando los dirigentes chinos se separaron de Moscú y los europeos del Este comenzaron a mostrar su descontento. El nacionalismo demostraba ser más fuerte que el comunismo. Estados Unidos estaba luchando en la guerra de Vietnam. En 1973 las dos superpotencias enfrentadas acordaron una política de distensión; fue un intento de detener la costosa carrera armamentista y frenar su competencia política, militar y económica. La distensión duró hasta 1980, cuando tropas soviéticas invadieron Afganistán para salvar el régimen marxista gobernante. El presidente Reagan inició una gran concentración de armas. 3.2.3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: - Oposición total entre ideologías y formas de sociedad. - Influencia de cada una de las ideologías y formas de sociedad, en los aspectos económicos y militares. - Inicio de la carrera armamentista con el fin de convencer a la población de la necesidad de un rearme acelerado para prevenir un nuevo enfrentamiento. - Intervención en los diversos conflictos mundiales. - Utilización de la energía atómica. - División de Europa en dos regiones: la capitalista en el este y centro de Europa, y la socialista en el oriente. 3.2.4. AMENAZA NUCLEAR: Tras el lanzamiento de la primera bomba atómica en 1945, Estados Unidos realiza nuevas pruebas nucleares en el atolón de Bikini (Marshall), en el Pacífico, y crea la Comisión de Energía Atómica, para la expansión de su poderío nuclear. En 1949, la Unión Soviética detona su primer artefacto atómico en el desierto de Kazajstán, e ingresa a la carrera armamentista. El mundo entra en la era del terror atómico, en la cual cada una de las superpotencias se esfuerza por crear una bomba más poderosa que la experimentada por la otra. En 1952, Estados Unidos ensaya la primera bomba de hidrógeno, con potencia de 15 millones de TNT (750 veces más potente que la primera bomba atómica). En 1955, la Unión Soviética lanza su bomba de hidrógeno desde un avión, lo que se considera un importante avance técnico sobre los estadounidenses. Esta competencia enfrenta al mundo al peligro de la destrucción. Para el año 2000, países como el Reino Unido, China e India hace muchos años están en el grupo de los poseedores de armas nucleares; entre los sospechosos de tenerlas están Pakistán e Israel. En 1963 se firma el primer acuerdo sobre limitación de actividades nucleares, en el que se prohíben las pruebas en la atmósfera. Este acuerdo dura hasta 1979, año en que la Unión Soviética invade Afganistán. Cuando Mijail Gorbachov sube al poder en 1985, la intensidad de la Guerra Fría disminuye. 3.2.5. GUERRAS ARMADAS DESATADAS DURANTE LA GUERRA FRÍA:
  • 3. Pese a los postulados de la guerra fría en el cual no se desarrollarían guerras armadas entre las grandes potencias, en otros lugares del mundo se desarrollaban guerras que contradecían los postulados básicos de la guerra fría, entre estas guerras se tienen: 3.2.5.1. Crisis de Berlín: Se presento cuando los soviéticos exigieron a las fuerzas militares de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia que se retiraran de Berlín, por encontrarse esta ciudad en la Alemania Oriental, en la zona de ocupación Rusa. Ante la negativa de los 3 aliados, en 1948, los soviéticos bloquearon las comunicaciones entre Berlín occidental y la Alemania Accidental. El mundo vivió la tensión de una nueva guerra entre potencias, pero el puente aéreo que se estableció anuló el bloqueo. Después de un año, los rusos lo suspendieron. 3.2.5.2. Guerra de Corea: En 1945 las dos superpotencias partieron la península por el centro, en el Paralelo 38: al norte los rusos y al sur los estadounidenses. La idea era mantener el control de la zona a la espera de unas selecciones que dieran lugar al estado unificado de Corea. Corea del Norte, comunista, invadió Corea del Sur en 1950 y la guerra estalló, esa fue la primera disputa de contención de la Guerra Fría. Truman envió al ejército estadounidense a la acción. Después China pasó a participar en defensa de los comunistas del norte. Durante tres años tropas chinas y rusas pelearon por el norte, y norteamericanas, australianas, canadienses, francesas y británicas por el sur. La guerra de Corea dividió la península en dos partes y a partir de la Conferencia de Ginebra de 1954 la situación quedó oficializada. En los combates murieron más de un millón de combatientes y 400 civiles, sin que el status norte-sur se modificara. Era una guerra sin vencedores, ambas partes habían perdido. 3.2.5.3. Guerra de Vietnam: El sudeste Asiático era un centenario polvorín tanto por sus luchas internas como por la guerra anticolonialista contra los franceses. En este marco se da un enfrentamiento militar en Vietnam, que va desde 1959 hasta 1975, cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas (el llamado Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno survietnamita (instaurado con apoyo de los Estados Unidos). El enfrentamiento desembocó en una guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos (1964) y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la República Popular China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong. El conflicto también afectó a Laos, donde el Pathet Lao (comunista) combatió al gobierno desde los años 1965 hasta 1973 y logró derrocar el régimen monárquico en 1975, y también involucró a Camboya, cuyo gobierno se rindió en 1973 ante el grupo comunista Jemer Rojo. Se inicia la tragedia, en 1965, cuando bombardeos estadounidenses atacan objetivos del Vietcong (la fuerza guerrera del Vietnam norteño). En 1968, el Vietcong inicia una fuerte ofensiva contra el sur. En 1969, se lleva a cabo una primera sesión diplomática en París entre miembros del conflicto. En 1971, Laos es invadida por las tropas de Vietnam del Sur. En 1972, las fuerzas norvietnamitas contraatacan con gran fuerza, los EEUU responden mediante bombardeos incesantes. En 1973, se firma en Paris acuerdos sobre alto el fuego, lo que marco el fin de la intervención de los EEUU. En 1975, comienza la ofensiva del vietcong que finaliza con la rendición incondicional de Saigón el 30 de abril. La guerra de Vietnam marcó un punto de inflexión en la historia militar convencional, tanto por la amplitud del combate guerrillero como por el creciente uso de los helicópteros, los cuales proporcionaron una gran movilidad en terrenos difíciles. La guerra de Vietnam fue esencialmente una guerra del pueblo puesto que los miembros del Vietcong no eran fácilmente distinguibles de la población no combatiente y también porque la mayor parte de la población civil fue movilizada
  • 4. para algún tipo de participación activa. El amplio uso que hizo Estados Unidos del napalm mutiló y mató a miles de civiles y el empleo de defoliantes, utilizado para eliminar la cobertura vegetal, devastó el medio ambiente de un país esencialmente agrícola. Como resultado de ocho años de utilización de estas tácticas bélicas, se estima que murieron más de dos millones de vietnamitas, tres millones fueron heridos y cientos de miles de niños quedaron huérfanos. Se ha calculado la población refugiada en 12 millones de personas. Luchar contra el comunismo en el sudeste asiático fue el más grave error político y bélico de la historia de los Estados Unidos: al retirarse de la derrota, habían perdido unos 90000 hombres y recibían la herencia de miles de mutilados y locos de guerra. Vietnam del Sur (su socio) estaba en manos comunistas. 3.2.5.4. Crisis de los Misiles de Cuba: Crisis de los misiles de Cuba, importante confrontación de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) por las instalaciones de misiles proporcionadas por los soviéticos a Cuba. En mayo de 1960 el primer ministro soviético Nikita S. Jruschov prometió que la Unión Soviética defendería el recién creado gobierno revolucionario de Fidel Castro y en seguida inició proyectos para suministrar a Cuba misiles balísticos de medio e intermedio alcance, los cuales situaban al este de Estados Unidos dentro del alcance de un ataque de misiles cubanos. Jruschov creyó que este país no adoptaría ninguna acción. Hacia el verano de 1962, Estados Unidos supo que la Unión Soviética había comenzado los envíos de misiles; aviones espía que sobrevolaron Cuba habían fotografiado los trabajos de construcción dirigidos por los soviéticos hacia el 29 de agosto y el primer misil balístico fue descubierto el 14 de octubre. Después de una semana de consultas secretas con sus asesores, durante las que se barajaron las opciones de invasión, ataques aéreos, bloqueo y diplomacia, el 22 de octubre el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy anunció su intención de realizar el bloqueo naval de Cuba para evitar la llegada de más misiles. Kennedy requirió que la Unión Soviética desmantelara y se llevara las armas, declarando que las fuerzas navales estadounidenses interceptarían e inspeccionarían los barcos con rumbo a Cuba para determinar si llevaban misiles. Estados Unidos fue apoyado por otros miembros de la Organización de Estados Americanos. Las naves soviéticas con rumbo hacia Cuba regresaron para evitar la zona controlada, mientras que el diálogo entre Jruschov y Kennedy se abrió a través de canales diplomáticos. Tras varios días de negociación, durante los cuales muchos temieron la posibilidad de una guerra nuclear, Jruschov acordó, el 28 de octubre, desmantelar el emplazamiento de los misiles y llevar las armas de nuevo a la Unión Soviética, ofreciendo a Estados Unidos realizar la inspección del emplazamiento como garantía para que no invadiera Cuba. Kennedy proporcionó las garantías, levantó el bloqueo y también prometió en secreto retirar los misiles estadounidenses recientemente situados en el territorio de su socio en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Turquía. Cuba se negó a permitir la prometida inspección, pero el reconocimiento aéreo estadounidense reveló que las bases se estaban desmontando; la actitud de rechazo de Castro por la retirada soviética fue infructuosa. La aparente capitulación de la Unión Soviética en la suspensión del proyecto fue fundamental para la destitución de Jruschov en 1964. 3.2.6. DESARROLLO DEL PODERÍO CHINO: Históricamente, china ha tenido una enorme influencia en todo el sureste asiático, pero desde mediados del pasado se ha visto frenada por Occidente. En 1911-1912 la monarquía imperial fue derrocada por un movimiento nacionalista revolucionario que estableció la república y abrió el país a Occidente. Durante las dos Guerras Mundiales, es objeto del imperialismo japonés, el cual les conquista la Manchuria. En 1937 Japón invadió el territorio chino, ocupando las regiones más ricas y costeras. 3.2.6.1. Revolución Comunista China:
  • 5. El Partido Comunista Chino (PCCh) fue fundado en la ciudad de Shanghai en julio de 1921, y aunque contó inicialmente con apenas 60 miembros, entre los que se encontraba quien habría de ser su principal dirigente, Mao-Tsé-Tung; 28 años después, el 1 de octubre de 1949, logró la proclamación de la República Popular China. Varios factores contribuyeron a esta victoria del PCCh en la segunda revolución china producida en 40 años (la primera, la Revolución republicana, había concluido con el derrocamiento de la dinastía Qing en 1912 y había supuesto el final del milenario gobierno imperial en el país): un mando decidido y el uso de estrategias flexibles, el descubrimiento de métodos para movilizar el apoyo campesino a gran escala, el valor y el sacrificio de innumerables miembros del partido y de soldados afines, el liderato personal de Mao-Tsé-Tung, la debilidad y corrupción del gobierno, la invasión japonesa iniciada en 1931 con la ocupación de la región nororiental de Dongbei Pingyuan (Manchuria), y, finalmente, la ayuda de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El PCCh no sólo combatió en una guerra civil contra fuerzas políticas y militares chinas. Cuando fue fundado, China se había desintegrado en la práctica, zarandeada por las pugnas entre distintos señores de la guerra y ensombrecida por potencias extranjeras que controlaban ciertos sectores del territorio chino. Tanto el PCCh como su rival, el republicano y nacionalista Guomindang, tuvieron que reconstruir en torno a sí el Estado chino. Pese a ser considerado por los nacionalistas republicanos uno de los causantes principales de la división nacional, por su alianza con la URSS, el PCCh acabó triunfando porque ofrecía un ideal de una China nueva, más próspera, igualitaria, justa y democrática. Insistiendo en que sus miembros vivieran de acuerdo con ese ideal en su quehacer diario, se destacó de otros rivales políticos y logró numerosos apoyos a su causa. El ascenso al poder del PCCh puede dividirse en dos períodos de similar duración. El primero, transcurrido entre 1921 y 1936, estuvo dominado por el fracaso, aunque los comunistas obtuvieron éxitos ocasionales. El segundo, que tuvo lugar desde 1937 hasta 1949, fue, por el contrario, un largo ciclo de triunfos de los revolucionarios interrumpido por algunos grandes desastres. 3.2.6.2. Revolución Cultural China: Uno de los programas más ambiciosos del Partido Comunista ha sido el establecimiento de la educación pública universal para toda la población. En los dos primeros años del nuevo gobierno (1949-1951) más de 60 millones de campesinos acudieron a las „escuelas de invierno‟, establecidas para aprovechar la estación de descanso de los trabajadores agrícolas. Mao declaró que una meta primordial de la educación era reducir las diferencias de clase por lo que era fundamental reducir las distancias sociales entre el trabajo manual y el intelectual, entre los residentes en la ciudad y el campo, y entre el obrero y el campesino. El desarrollo más radical en la educación de China tuvo lugar entre 1966 y 1978. Durante la Revolución Cultural de 1966 a 1969, se cerraron prácticamente todas las escuelas del país. Los 131 millones de jóvenes que estaban inscritos en las escuelas primarias y secundarias tuvieron que abandonarlas; muchos se involucraron en los esfuerzos de Mao por crear una nueva elite china, en la que hubiera jóvenes críticos que revisaran los programas políticos gubernamentales. En 1968 y 1969 se volvieron a abrir, pero hasta el periodo de 1970 a 1972 todas las instituciones de educación superior permanecieron cerradas. Las políticas gubernamentales respecto a la educación cambiaron de un modo drástico. En 1977 los dirigentes chinos lanzaron su nueva campaña para las „cuatro modernizaciones‟. El gobierno estableció como objetivo la rápida modernización de la agricultura, industria, defensa, ciencia y tecnología que requería niveles elevados de preparación. Estos programas educativos tenían que basarse necesariamente en habilidades teóricas y formales, más que en actitudes políticas o en el espíritu revolucionario. 3.2.6.3. Expansionismo y Armamentismo Chino: China actualmente es una de las mayores fuentes de proliferación de armas de destrucción masiva. Los servicios de inteligencia del Oeste han detectado cuantiosas transferencias de medios
  • 6. de fabricación y arsenales químicos, biológicos y nucleares, así como de los cohetes para lanzarlos sobre objetivos distantes. De igual forma, la ampliación y modernización de la industria militar se ha hecho patente la adquisición millonaria de equipos rusos, aprovechando el baratillo de los últimos modelos, tras el colapso de la URSS. China es una de las principales responsables de la proliferación de armas de exterminio masivo, supliendo de reactores nucleares a Norcorea, Argelia, armas químicas a Libia, Siria e Irán, entre otros. 3.2.7. PODERÍO DE ESTADOS UNIDOS: Durante todo el siglo XX Estados Unidos ejerce su hegemonía en el mundo, saliendo vencedor de las dos guerras mundiales. En el enfrentamiento del Este, soviético comunista y el Oeste, capitalista, democrático; se aliaron con el marxismo chino y así derrumbar el sistema de sus exaliados soviéticos. En los últimos años del siglo XX, tiene dos grandes competidores dentro de la guerra económica del capitalismo: la Unión Europea y Japón. Además existe un posible adversario estratégico, la República Popular China. 3.2.8. FIN DE LA GUERRA FRÍA: En 1985 Mijaíl Gorbachov, representante de una nueva generación de líderes soviéticos, llegó al poder en la URSS. Él y Reagan acordaron reducir la presencia de las superpotencias en Europa y moderar la competencia ideológica en el mundo entero. Las tensiones se redujeron cuando se retiraron las tropas soviéticas de Afganistán. A principios de la década de 1990 Gorbachov cooperó en gran medida con los esfuerzos militares estadounidenses para derrotar la agresión de Irak en Oriente Próximo. La Guerra fría terminó en Europa cuando las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos y se unificó Alemania, se detuvo la carrera armamentista y la competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo. El presidente estadounidense George Bush declaró la necesidad de un „nuevo orden mundial‟ para sustituir la rivalidad de las superpotencias que había dividido el mundo y alimentado la Guerra fría. En mayo de 1997, tuvo lugar la firma de un acuerdo histórico entre Rusia, presidida por Borís Yeltsin, y la OTAN, cuyo secretario general era el español Javier Solana, que permitía la ampliación de este organismo a los países del antiguo bloque soviético sin que aquel Estado lo considerase un acto hostil. Dicho acuerdo, recogido en el Acta fundacional sobre las relaciones mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y la Federación Rusa (ratificado el 28 de mayo en París), suponía que dicho organismo y dicho Estado dejaban de considerarse adversarios, razón por la cual numerosos analistas lo consideraron el fin definitivo de la Guerra fría. 3.3. CRISIS DEL BLOQUE SOVIÉTICO: Se da a finales de los años sesenta, principios de los setenta con carácter general y estructural. Su principal causa está vinculada a una desviación de los principios fundamentales del socialismo, es decir, el socialismo que se llevó a la práctica (Socialismo Real), no cumplió con los principios teórico-básicos establecidos en las Actas Constitutivas del Partido Comunista. El socialismo llevado a la práctica se caracterizo por un sistema administrativo centralista y autoritario al extremo (centralismo burocrático), inadecuados para los avances de la Ciencia y la Tecnología que permitiera la competencia con el Occidente. Este centralismo incremento la burocracia, creo grupos poderosos con grandes privilegios que no tenían nada que ver con la productividad, centrado todo en el Partido Comunista, todo lo cual conllevo a la corrupción y soborno. Este sistema dificultó los mecanismos o procedimientos de administración y ganancia, convirtiéndose, por lo tanto, en incapaz para atender las necesidades básicas de la mayoría (principio del socialismo). Se establece una relación de exclusión entre planificación y mercado,
  • 7. donde los consumidores estaban sometidos totalmente al productor, haciéndose inoperante la regulación y generando escasez de productos. También, la creación de bonificaciones a los trabajadores sin ninguna contrapartida en la productividad, solo para solventar el problema del desempleo (a causa de la introducción del capital fijo), generó una clase parasitaria, con una gran carga para el Estado (incremento del gasto improductivo). A esto se le agrega una caída del ingreso por exportaciones, manifestándose un desmejoramiento de los servicios públicos como salud, educación, vivienda, agua, electricidad, etc. Si por otro lado, se incrementa la corrupción y el soborno (producto del exceso de centralización del poder), se da un descontento generalizado de la población, y por ende, conflictos sociales por perdida de confianza y fe en el ideal del socialismo (igualdad de derechos). La ineficiencia en la gestión económica conllevó a la falta de receptividad de los avances de la Ciencia y la Tecnología, en especial en el proceso productivo; se interesaban mas en la producción bélica, de defensa militar que en la producción de bienes y servicios esenciales (el cual es el incentivo básico de la actividad económica), lo cual incidió en que el aumento del nivel de vida de la población se hacia mas lento. 3.3.1. ANTE ESTA SITUACIÓN DE CRISIS, SE PLANTEO EN 1985: 3.3.1.1. La Glasnost, (en ruso, apertura o transparencia): Política llevada a cabo por Mijaíl Gorbachov, dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desde 1985 hasta 1991. La glasnost pretendía atenuar las políticas restrictivas que impedían la libertad de expresión y la libre circulación de las ideas. Permitió el debate público sobre cuestiones políticas, alentando por tanto las críticas a la política y a la sociedad soviéticas. Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para expresar opiniones que antes hubiesen sido condenadas. Permitió conocer tanto los errores del gobierno soviético, como el accidente nuclear de 1986 en Chernobil. Gorbachov también autorizó la liberación de cierto número de prisioneros políticos y la emigración de algunos refuseniks (disidentes). El objetivo de la glasnost era crear un debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y el entusiasmo por las reformas en la Unión Soviética. Sin embargo, la política se mantuvo por su propia inercia al empezar la gente a hablar con más confianza justo cuando los problemas de la sociedad soviética se hicieron evidentes y el programa de reformas económicas empezó a fallar. En 1991, tras un golpe de Estado fallido, Gorbachov abandonó el poder y, una vez disuelta la URSS, Borís Yeltsin se convirtió en el máximo dirigente de la Federación Rusa. Las libertades de prensa y de discusión en Rusia en la actualidad son mucho mayores que bajo el comunismo, pero el futuro a largo plazo de los medios de comunicación y de la opinión pública sigue siendo incierto. 3.3.1.1. La Perestoika, (en ruso, reestructuración), Término empleado para referirse a la reforma económica realizada en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) al final de la década de 1980. La palabra comenzó a utilizarse cuando, en 1985, Mijaíl Gorbachov pasó a ser el máximo dirigente soviético. Esta política ya estaba en la fase de diseño antes de su elección, pero fue en el pleno del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) de abril de 1985 cuando se decidió que era crucial para rescatar al Estado del colapso económico y que había que llevarla a la práctica inmediatamente. La perestroika habría de convertirse en un plan sistemático y en una estrategia concreta para el desarrollo del país. La reforma alcanzaba todas las áreas del sistema soviético: la ciencia y la tecnología, la reorganización de la estructura económica y los cambios en la política de inversión. Su objetivo era convertir una gestión muy centralizada en un sistema más descentralizado, basado en cierto grado de autonomía local y autogestión. Otros objetivos eran: reducir el alcoholismo y el absentismo laboral, permitir a las empresas tomar decisiones sin consultar a las autoridades políticas, así como el fomento de la empresa privada y de sociedades conjuntas con un número
  • 8. limitado de compañías extranjeras. Su contrapartida en el mundo de la cultura y de los medios de comunicación fue la glasnost. Hacia el final del mandato de Gorbachov, la perestroika empezó a recibir críticas tanto por los que pensaban que las reformas se aplicaban con demasiada lentitud como por los que temían que destruyera el sistema socialista y lo sustituyera por la anarquía. En ambos casos se temía que el país se dirigiera al colapso. En 1991 Mijail Gorbachov perdió el poder tras un fallido golpe de Estado. Borís Yeltsin se convirtió en su sucesor, abandonando el comunismo y conduciendo a la URSS a su desintegración. Se esperaba que estas reformas, tanto en lo económico como en lo político, buscaban rescatar el potencial socialista que había sido poco utilizado, dadas las desviaciones y distorsiones en la aplicación de sus principales principios básicos. Sin embargo, estas estrategias planteadas por Gorbachov, no maduraron, llegándose a una profunda crisis y confusión política, lo que ocasionó la salida del poder de su principal expositor y desmembramiento posterior de la URSS y del Sistema Socialista. 3.3.2. CAUSAS El año de 1989, fue crucial, debido a que los países comunistas de Europa se vinieron abajo. Dos razones fundamentales el porque, ello ocurrió. De un lado, la perdida de arraigo del Comunismo entre los pueblos de la región, del otro, las presiones reformistas provenientes del Moscú (Perestroika y Glasnost). Para finales de los ochenta la falta de identificación de las poblaciones de Europa del Este con el Socialismo Imperante (Socialismo Real), resultaba notoria. Esta ausencia de respaldo popular iba mas allá de la simple apatía. A este sistema se le achacaba el atraso socioeconómico existente en la región. Era este sistema, a quien el ciudadano común culpaba, por las limitaciones y las carencias de su vida diaria. El desprestigio de esta ideología dominante venia a su vez acompañada por el resurgimiento de los viejos sentimientos nacionalistas. Las condiciones para el rechazo del Sistema estaban dadas. Solo faltaba la aparición de un catalizador adecuado. Y ese papel lo vino a jugar Gorbachov. El ejemplo de los cambios que le estaba imponiendo a la URSS tuvieron impacto emocional profundo en los Estados de Europa del Este. A la vez, con sus presiones y declaraciones públicas, fue dejando sin piso político a los regímenes comunistas de la región. Al no poder seguir subsidiando a los satélites del Este, Gorbachov le exigió a los gobernantes de esos países que introdujeran reformas económicas y políticas. Con ello tan sólo logró que esos pueblos comenzaran a ver a sus gobiernos como débiles y crecientemente aislados del centro del poder. El primer país en reaccionar fue Polonia debido a sus fervientes nacionalismos, su odio ancestral hacia los rusos (hace 25 años se había desarrollado una identidad nacional, una vida espiritual subterránea que no podía ser controlada por los amos extranjeros). Además, Polonia contaba con elementos claves como: un poderoso movimiento sindical (Socialista) que desde comienzo de los ochenta venia desafiando de manera organizada la fuerza del gobierno, la presencia de un líder de carisma excepcional: Lech Walesa . En Junio le siguió Hungría; dándose una serie de cambios, destacándose el fin del monopolio económico político del partido comunista, el abandono formal de la ideología comunista, la convocatoria a elecciones libres y el abandono de todo vestigio comunista en el nombre y en los emblemas del Estado Húngaro. Luego en Septiembre le toco el turno a la Republica Democrática Alemana debido inicialmente a la presencia de un gran numero de turistas de ese país en Hungría, con motivo de las vacaciones de verano. La Hungría liberalizada abrió sus fronteras con Austria para permitir que estos turistas pudieran huir hacia la libertad. Alemania Oriental cerro pronto sus fronteras con Hungría para impedir el flujo humano hacia ese Estado vecino. Sin embargo, esta vía de escape fue sustituida por otra mucho mas complicada, miles de alemanes partieron en tren hacia Checoslovaquia, donde había Embajada de Estados Unidos, con el fin de aislarse en ella. Finalmente en Octubre, y ante las continuas fugas comenzaron las manifestaciones del pueblo; cientos de miles de personas de Alemania Oriental invadieron las calles
  • 9. de Berlín y Leipzig. Todo esto conllevo a la apertura (celebre caída) del Muro de Berlín. La expresión mas tangible de la “Cortina de Hierro” se venia abajo en medio del jubilo generalizado de los alemanes de ambos lados. Posteriormente, siguieron Bulgaria, Checoslovaquia, etc., y cada uno de los países integrantes del Sistema Socialista. 3.3.2. CONSECUENCIAS Al finalizar 1989, la URSS había perdido su extenso Imperio Europeo y el colapso del comunismo amenazaba con llegar a la propia Unión Soviética. En 1990, Hussein invade Kuwait convencido que no solo le resolvería sus problemas económicos (incluyendo saldar su deuda de 16 millones de dólares con Kuwait), sino que le daría oficio a su ejército, ya que el fin de la guerra con Irán lo dejo con un ejercito demasiado grande y desocupado. Ello, en adición de convertirlo en líder indiscutible del Medio Oriente. Y convencido también, que ninguno de los principales autores (EE.UU. y URSS) mundiales habría de reaccionar por la fuerza ante esta invasión. Suponía que tanto la URSS como EE.UU., tenían graves problemas domésticos, presentaban una crisis económica de gran magnitud, condiciones éstas que impedían que ninguna de estas dos potencias estarían dispuestas a enfrentar los costos requeridos para convertirse en el policía del mundo, bastaba con que una de ellas no interviniese para que la otra tampoco tuviera necesidad de hacerlo. Pensaba que había un vació de poder a nivel internacional, por lo que dichas potencias aceptarían el hecho de la invasión a Kuwait e Irak se convertiría en una de las potencias medias, que tuviera la suficiente determinación y fortaleza para ello. De allí que Hussein pasaría a ser uno de los principales lideres del escenario mundial. El Presidente de Estados Unidos para ese entonces, George Bush, consideraba que la grave crisis del comunismo le representaba a EE.UU. la oportunidad de proyectar su hegemonía disputada sobre el mundo. Era el momento de la reafirmación y no del repliegue. De allí, que como resultado directo de la invasión a Kuwait se produjeron dos grandes consecuencias: La afirmación de los Estados Unidos como gran policía del mundo (afirmación hegemónica estadounidense) El surgimiento del llamado “Nueva Orden Mundial” El fin de la Guerra Fría, tuvo efecto de signo contrario sobre la pretensión estadounidense de conservar su hegemonía. Por un lado, coloco a ese país en la condición de la única superpotencia militar del mundo, pero en condiciones en que ese poder militar parecía de utilidad decreciente a medida que disminuían las tensiones políticas de la Guerra Fría, lo cual reducía la capacidad de influencia sobre la Europa Occidental y Japón. Por añadidura, el derrumbe del pacto de Varsovia planteaba en términos perentorios la necesidad de una reestructuración de la economía norteamericana centrada en gran medida en el complejo económico militar-espacial. En 1989, se produce el colapso de todo el conjunto de reglas que había regido las relaciones internacionales durante mas de cuarenta años: la ruptura del orden mundial surgido en Yalta. El fin de la certidumbre y el comienzo de la incertidumbre, es decir en 1990 se comienza la búsqueda de un nuevo marco de certidumbre, construir un nuevo Orden Internacional sobre las cenizas del anterior. Las dos Alemanias se unieron luego de una serie de dificultades internas. Las antiguas Repúblicas comunistas de Europa Oriental y Central se adentraron a los avances de la democracia y el capitalismo. La consecuencia mas importante que trajo consigo el fin de la Guerra Fría fue dejar ver la necesidad de una transformación radical de las relaciones de poder en el interior del sistema capitalista mundial, las cuales debían sustentarse cada vez mas en la competitividad económica entre los tres bloques: Tratado de Libre Comercio (TLC), Bloque Asiático y la Unión Europea, liderizados por tres grandes potencias (EE.UU., Japón y Alemania). En síntesis, se retorna hacia la reconstrucción del capitalismo como único Sistema Mundial, con el consiguiente predominio de los móviles económicos como elementos básicos del Nuevo Orden Internacional, a los cuales deberán subordinarse los aspectos políticos. Igual que en toda la historia
  • 10. pasada, las contradicciones intercapitalistas vuelven a colocarse en primer plano, tanto como contradicciones entre las grandes potencias como contradicciones entre el Norte y el Sur. 3.4. SURGIMIENTO DE CONFLICTOS POLÍTICOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS: 3.4.1. GUERRA DE LOS BALCANES: Guerra de la antigua Yugoslavia, conflicto bélico surgido a partir de la desintegración de la antigua Yugoslavia, que tuvo lugar desde 1991 hasta 1995, en el cual los grupos étnicos serbios, croatas y musulmanes combatieron entre sí en una guerra civil localizada en la península de los Balcanes. Las seis repúblicas que constituían originalmente el Estado multinacional de Yugoslavia (nombre que, en español, significa „país de los eslavos del sur‟), unidas nuevamente por Josip Broz (Tito) tras una cruel lucha entre grupos profascistas y procomunistas durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial eran: Eslovenia, Croacia, Macedonia, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Montenegro. La población estaba compuesta por cuatro grandes grupos: serbios (42%), croatas (24%), eslovenos (9%) y macedonios (5%); el resto eran húngaros, italianos, albaneses y otras minorías. De todos ellos, el 42% profesaba la fe ortodoxa (principalmente, serbios), el 32% el catolicismo (fundamentalmente, croatas y eslovenos) y el 12% la fe islámica (especialmente, parte de la población bosnia y de los habitantes de Kosovo). Este mosaico de pueblos y religiones se mantuvo unido diez años, después de la muerte del mariscal Tito, bajo el control de sus sucesores comunistas, que gobernaron mediante un sistema rotatorio entre los principales grupos étnicos para ejercer la presidencia federal yugoslava. No obstante, este frágil consenso se quebró tras la caída del régimen comunista en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la disolución del Pacto de Varsovia. Tras la secesión de Eslovenia, Macedonia y Croacia en 1991, el Ejército Popular Yugoslavo (el antiguo Ejército de Yugoslavia), actuó en favor de Serbia y desencadenó un fallido ataque sobre Eslovenia y otro, más prolongado, sobre Croacia, a consecuencia del cual casi un tercio de esta república quedo bajó el control del Ejército tras la firma de un alto el fuego incondicional en enero de 1992. Los croatas y musulmanes de Bosnia-Herzegovina, temiendo la hegemonía serbia, declararon en octubre de 1991 su independencia de Yugoslavia, previa aprobación en un referéndum popular. El 4 de febrero de 1992, se produjeron los primeros choques armados en torno a Mostar, ciudad de Bosnia-Herzegovina enclavada en una región con un importante porcentaje de población croata. A principios de abril de 1992, la Comunidad Europea y Estados Unidos reconocieron la soberanía de Bosnia-Herzegovina. Este hecho provocó de inmediato que los combatientes serbios locales, apoyados por tropas regulares de la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) comenzaran a establecer gobiernos propios en zonas de Croacia y Bosnia habitadas por población de origen serbio. La nueva República Federal de Yugoslavia había sido creada ese mismo mes de abril de 1992 por Serbia y Montenegro, autoproclamándose heredera legal de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia (pero sin ser reconocida como tal por la comunidad internacional) y estaba controlada por el presidente serbio Slobodan Milosevic. Los serbios de Bosnia, por su parte, declararon la formación de una vagamente definida República Serbia de Bosnia, encabezada por el autotitulado presidente Radovan Karadzic. Los croatas, a su vez, declararon su propia e independiente República Croata de Herceg-Bosna. El Ejército Popular Yugoslavo, controlado por los serbios, puso entonces sitio a la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia, lo que originó la imposición de sanciones por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el poder aéreo y naval de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) haría cumplir; además, aumentó el número de fuerzas de pacificación de la ONU, principalmente británicas y francesas. En mayo de 1992, la ONU estableció mayores sanciones económicas y comerciales contra Serbia y Montenegro. El 11 de julio, se inició una enorme ofensiva serbia contra Gorazde, ciudad al este de Sarajevo controlada por los musulmanes.
  • 11. Seis días más tarde, los líderes serbios, croatas y musulmanes firmaron en Londres el primero de los numerosos acuerdos de alto el fuego incumplidos. Por entonces, el conflicto había tomado un giro particularmente pernicioso con la aplicación de la denominada „limpieza étnica‟, expresada abiertamente en primer lugar por los serbios, por la que miles de personas, sobre todo musulmanas, fueron asesinadas o expulsadas de sus hogares y enviadas a campos de concentración, en una guerra de eliminación étnica. Se concertó para el 23 de octubre de 1992 una reunión en Sarajevo entre los líderes militares de las tres comunidades beligerantes —serbios, croatas y musulmanes— bajo el patrocinio de la ONU, pero no condujo a ningún acuerdo efectivo. Serbia siguió conquistando más territorios, en una salvaje lucha contra las fuerzas croatas y musulmanas que disponían de un armamento más ligero. La lenta agonía de Sarajevo prosiguió, ya que los esfuerzos de la ONU para poner fin al conflicto resultaron infructuosos. Sin embargo, en julio de 1994, Serbia cortó sus relaciones con sus compatriotas serbobosnios para intentar conseguir el levantamiento de las agobiantes sanciones económicas de la ONU, las cuales fueron suavizadas en octubre, aunque no levantadas por completo. A finales de 1994, parecía que incluso los enclaves de Bihac, Gorazde, Zepa y Srebrenica, controlados por la ONU, corrían el peligro de ser anexionados por el Ejército de la República Serbia de Bosnia ante la incapacidad de las tropas de pacificación de las Naciones Unidas y de la OTAN. No obstante, croatas y musulmanes comenzaron a colaborar cada vez más en los campos de batalla, aliándose formalmente en marzo de 1995; poco después, se produjeron signos de debilitamiento serbio y crecientes éxitos militares bosnios, como la conquista de territorio en torno a Sarajevo, que permitió que en el mes de mayo, Pale, la capital de la República Serbia de Bosnia, estuviera al alcance de la artillería bosnia. La represalia serbia consistió en la conquista de las denominadas zonas de seguridad controladas por la ONU de Srebrenica y Zepa en el mes de julio (en la primera se produjeron auténticas masacres sobre la población civil por parte de los serbobosnios). La ONU respondió con el compromiso de aumentar sus fuerzas en los restantes enclaves y con la autorización a los comandantes militares en la zona para llevar a cabo ataques aéreos punitivos. El 26 de julio de 1995, el Senado de Estados Unidos aceptó levantar el embargo de armas a Bosnia-Herzegovina, a pesar del temor por parte del presidente Bill Clinton a una escalada del conflicto. A comienzos de agosto, se extendió la guerra después de que tropas regulares croatas, que inicialmente habían participado en la defensa de Bihac al noroeste de Bosnia, ampliaron su intervención con una ofensiva a gran escala para reconquistar el territorio serbocroata de Krajina, fronterizo con Bosnia por el oeste. Tras múltiples conversaciones y contactos promovidos por la comunidad internacional, el 21 de noviembre de 1995 se firmaron los Acuerdos de Dayton, promovidos por Estados Unidos, que pusieron fin al conflicto, y, según los cuales, una fuerza multinacional de intervención separaría a los estados en conflicto en el territorio bosnio. No obstante, persistió la dificultad latente de una convivencia pacífica entre entidades políticas en pugna, como la Federación Croata-musulmana o la República Serbia de Bosnia, bajo la aparente unidad teórica de una República Bosnia. 3.4.2. GUERRA DE CHECHENIA: En 1991, el general checheno Dzhojar Dudáiev expulsó al gobierno comunista en Grozni. Las elecciones presidenciales tuvieron lugar en octubre, y Dudáiev obtuvo una aplastante victoria. En noviembre de 1991, a pocas semanas de la desaparición de la Unión Soviética, Chechenia se declaró Estado independiente; el gobierno ruso se negó a reconocerle como tal. Los ingushes, por su parte, se separaron de sus vecinos y constituyeron su propia república. Dudáiev formó un gobierno en Grozni, pero fue incapaz de persuadir a ningún país para que reconociera su independencia o para invertir en su economía. En diciembre de 1994 el gobierno de la Federación Rusa, presidido por Borís Yeltsin, emprendió la invasión de Chechenia a gran escala para detener el movimiento hacia la independencia. Grozni fue casi completamente destruida antes de ser ocupada por los rusos en febrero de 1995. Miles de
  • 12. personas murieron en los combates. Los rusos derrocaron a los jefes rebeldes, instalaron un gobierno títere en Grozni y estacionaron tropas en la zona. Dudáiev fue obligado a huir y esconderse, si bien sus tropas leales se negaron a rendirse, por lo que la lucha continuó entre ambos bandos. En junio de 1995 los rebeldes efectuaron su primer ataque terrorista fuera de Chechenia, en la ciudad de Budiónnovsk, en el sur de Rusia. Un acuerdo de paz fue firmado el mes siguiente, aunque fracasó inmediatamente debido a la incapacidad para hallar un consenso respecto a la condición jurídico-política de Chechenia, por lo que los incidentes de violencia se siguieron produciendo. Hacia junio de 1996 más de 40.000 personas, incluido un gran número de civiles, así como rebeldes y soldados rusos, habían muerto en el conflicto. El gobierno ruso ofreció a los independentistas la plena autonomía dentro de la Federación Rusa, pero se negó a aceptar la secesión. Mientras que algunos chechenos se mostraron deseosos de llegar a una solución que finalizara con el conflicto, los rebeldes continuaron la lucha, considerando que la única negociación posible era la consecución de la independencia. A finales de mayo de 1996, el presidente ruso Yeltsin y el checheno Zelimján Yanderbíev acordaron un alto el fuego, si bien combates de carácter esporádico prosiguieron con posterioridad. En enero de 1997 se celebraron elecciones presidenciales y legislativas en las que resultó vencedor el hasta entonces primer ministro Aslán Masjádov, que reanudó los contactos al más alto nivel con el gobierno ruso. Estas conversaciones concluyeron con la firma de un tratado de paz el 7 de mayo de 1997 por el que se ponía fin al conflicto, a la vez que ambas partes se comprometían a mantener relaciones conforme a las “normas del Derecho internacional”, lo que suponía en la práctica el reconocimiento de Chechenia como nación soberana por parte de Rusia. El 9 de agosto de 1999 el presidente Borís Yeltsin destituyó a Serguéi Stepashin y nombró primer ministro al director del Servicio Federal de Seguridad, Vladímir Putin, a quien presentó como su candidato para las presidenciales del año 2000. Putin fue ratificado por la Duma el día 16 de ese mes. Coincidiendo con su designación, los rebeldes de la república rusa de Daguestán, que pocos días antes habían iniciado un movimiento secesionista, declararon la creación de un Estado islamista en ese territorio. A partir del 6 de septiembre el conflicto se trasladó a Chechenia, desde donde las autoridades rusas consideraron que se ayudaba a los rebeldes islamistas. Días después, ya en septiembre, se produjeron varios atentados con bomba en Moscú y otras ciudades rusas que costaron la vida a casi 300 personas. El gobierno ruso señaló que los atentados eran obra de terroristas chechenos. El jefe guerrillero checheno Shamil Basáyev negó estar implicado en los hechos, pese a lo cual se puso en marcha una operación de castigo mediante la cual aniquilar a los grupos rebeldes que actuaban en Chechenia desde que ésta accediera a la independencia. Se iniciaba de este modo lo que algunos analistas han denominado segunda Guerra Ruso-chechena. Si durante la guerra de 1994-1996, los jefes chechenos organizaron operaciones terroristas fuera de su territorio que contribuyeron a cambiar el curso de la contienda, la táctica rusa consistía ahora en someterles a una presión tan fuerte en el interior de la propia república rebelde que les resultara imposible organizar operaciones tan audaces como la toma de rehenes en un hospital de Budiónnovsk en junio de 1995. A mediados de octubre, los militares rusos habían cumplido la orden del primer ministro, Vladímir Putin, de ocupar el tercio de Chechenia situado al norte del río Terek y tomar posiciones estratégicas al sur. La siguiente línea del frente se situaba en Grozni. Los bombardeos indiscriminados efectuados por la aviación y la artillería rusas causaron durante esos meses numerosas víctimas entre la población civil. Sin embargo, lejos de disminuir, la guerra de Chechenia incrementó la popularidad de Putin. A mediados de noviembre las tropas rusas tomaron Gudermés, la segunda ciudad de Chechenia. Mientras, Malik Saiduláyev renunció a su cargo de jefe del Consejo de Estado de Chechenia
  • 13. (organismo creado con el auspicio del Kremlin) a favor de Bislán Gantamírov, ex alcalde de Grozni y ex viceprimer ministro checheno en el efímero Gobierno títere que Rusia impuso durante la guerra anterior. Subyacía en la decisión un rechazo a la forma en que se estaba llevando a cabo la „operación antiterrorista‟ en la república caucásica. Tras la toma de Gudermés, los militares rusos anunciaron el comienzo de la tercera etapa en su campaña militar contra los independentistas chechenos. Comenzado el mes de diciembre, los aviones rusos bombardearon las ciudades de Argún, Grozni y Urús Martán. La primera de ellas fue tomada poco después, con lo que se abría la puerta a la toma de Grozni a las tropas rusas. Transcurridos unos días se producía la conquista de Urús Martán, ciudad situada a 30 km al suroeste de Grozni, vital para cerrar completa y definitivamente el cerco de la capital chechena. De manera inesperada, cuando la guerra en Chechenia había llegado hasta la capital, Grozni, Yeltsin presentó su dimisión el último día de 1999, durante el tradicional mensaje presidencial de fin de año, y, de acuerdo con la Constitución, Putin, en tanto que primer ministro, se convirtió en presidente interino. De este modo, la guerra pasaba a convertirse en prioridad absoluta para el ejecutivo ruso, si bien la semana previa el Ejército ruso había recibido ya la orden de tomar la capital de Chechenia. Los independentistas chechenos, unos 2.000, opusieron una encarnizada resistencia al avance de las tropas rusas hacia el centro de Grozni. Un breve alto el fuego tuvo lugar durante las dos primeras semanas de enero de 2000, coincidiendo con la Navidad ortodoxa y el final del mes sagrado musulmán del Ramadán. Finalmente, en los primeros días de febrero los guerrilleros chechenos que habían resistido el asedio, en número inferior a los 1.000, abandonaron la capital y se retiraron hacia las montañas del sur de la república. Una vez que se había terminado con toda resistencia en Grozni, estaba previsto que el grueso de las tropas rusas sería enviado al sur con el fin de aplastar a los guerrilleros que se hicieron fuertes en las montañas. El gobierno ruso, ante la destrucción masiva sufrida por Grozni decidió trasladar la capital a Gudermés. Durante las semanas siguientes se multiplicaron las denuncias de asesinatos de civiles, pillajes y desapariciones acontecidos durante el asalto ruso a Grozni. Buena parte de los chechenos detenidos por las tropas rusas fueron enviados al denominado „centro de detención‟ de Chernokosovo, al norte de Chechenia (o al de Mozdok, en Ingushetia), donde las organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron la práctica sistemática de torturas. En las elecciones presidenciales rusas, celebradas el 26 de marzo, votó, según datos oficiales, el 65% de la población chechena, si bien la situación bélica y la presencia de tropas desvirtuaron la sensación de normalidad que se intentó transmitir desde el Kremlin 3.4.3. CHINA-TAIWAN: Con la derrota de Japón en 1945, el territorio de Taiwan, que incluía a las islas Pescadores, fue restituido a China, pero la corrupción del gobierno engendró un descontento general contra las autoridades chinas. El malestar desembocó en la sublevación de febrero de 1947, que fue rápidamente reprimida, y dos meses más tarde se proclamó a Taiwan provincia de China. El 8 de diciembre de 1949, después de que los comunistas ocuparan casi toda la extensión de la China continental, el gobierno nacionalista de China, dirigido por el general Jiang Jieshi (Chiang Kai-shek) estableció sus cuarteles generales en Taipei. Los planes comunistas de invadir Taiwan fueron posteriormente frustrados por Estados Unidos que, en 1950, envió fuerzas navales para defender la isla. En 1951, Estados Unidos envió personal militar a Taiwan para ayudar a preparar y entrenar al ejército nacionalista. En los restantes años de la década de 1950, a pesar de que se produjeron esporádicos enfrentamientos entre Taiwan y el continente, la VII Flota de los Estados Unidos protegió eficazmente al gobierno nacionalista de la invasión del régimen comunista de Pekín. En marzo de 1954, Jiang Jieshi resultó elegido de nuevo presidente de la República de China
  • 14. (nombre con que se designaba a sí mismo el gobierno de Taiwan y con el que éste intentaba establecer un vínculo, sin solución de continuidad, con el régimen existente entre 1912 y 1949). Ese mismo año, el gobierno nacionalista y el de Estados Unidos firmaron un tratado de defensa mutua, en virtud del cual Estados Unidos acordaba emprender acciones de castigo contra la China continental si el régimen comunista atacaba Taiwan o las islas Pescadores. A comienzos de la década de 1970 la situación cambió de forma radical. La decisión del gobierno de Estados Unidos de establecer contactos con la República Popular condujo a la expulsión de Taiwan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la entrada del régimen rival en 1971. A esto siguió la visita del presidente de Estados Unidos Richard Nixon a Pekín, en 1972, y la posterior apertura de la Oficina de Enlace de Estados Unidos en la República Popular. Después de estos acontecimientos muchas otras naciones retiraron su reconocimiento diplomático a Taiwan. A comienzos de 1979, Estados Unidos formalizó sus relaciones con la República Popular, rompiendo así los lazos que la unían con Taiwan, aunque continuaron el comercio y las comunicaciones no oficiales. Un año más tarde, en enero de 1980, el tratado de defensa de 1954 llegaba a su finalización. Hacia 1981, pocas naciones mantenían ya relaciones diplomáticas formales con Taiwan, pero todo esto no afectó al comercio internacional. En 1972, Jiang Jieshi (Chiang Kai-shek) fue elegido para un quinto periodo presidencial. Tres años más tarde, resentido por el abandono de Estados Unidos, murió el presidente y le sucedió el vicepresidente Yen Chia-kan. El primogénito de Jiang Jieshi, Jiang Jingguo, que era primer ministro de Taiwan desde 1972, continuó en este cargo y asumió la dirección del partido Guomindang. Fue elegido para la presidencia en 1978 y reelegido en 1984. A finales de la década de 1970 y en la década de 1980, la economía de Taiwan continúo expandiéndose; se incrementaron los contactos comerciales con Europa occidental y el gobierno de Taiwan rechazó las ofertas de reconciliación de Pekín. La ley marcial, que estaba vigente desde 1949, se suprimió finalmente en julio de 1987. Jiang Jingguo murió en enero de 1988 y le sucedió el vicepresidente Lee Teng-hui, que fue el primer nativo de Taiwan que asumió la presidencia. Las elecciones generales de 1989, en las que ganó el Guomindang, fueron las primeras en las que se permitió participar libremente a los partidos de la oposición. En marzo de 1990, Lee fue elegido para un periodo de seis años. En 1991 se propuso un plan para reestructurar el gobierno y se introdujo un programa a largo plazo, compuesto de tres fases, para iniciar la reunificación con la China continental. En abril de 1993, representantes de los gobiernos de Taiwan y China se reunieron en Singapur, donde comenzaron a discutir los temas vinculados con las relaciones entre los dos territorios y establecieron un calendario para los posteriores encuentros entre los dos gobiernos. La reunión de Singapur fue el primer contacto a alto nivel desde 1949 entre la República Popular y Taiwan. En octubre de 1998 tuvo lugar en Shanghai un segundo encuentro al más alto nivel entre representantes de "ambas Chinas". En la cita, los miembros de la delegación de la China continental propusieron la idea de que Taiwan adoptara un modelo similar al de Hong Kong —un país dos sistemas—, aunque con un mayor nivel de autonomía. Por parte taiwanesa se abogó porque cualquier propuesta de reunificación pasara previamente por la plena democracia en la China continental. Dos meses después, en diciembre, el Guomindang se impuso en las elecciones legislativas y municipales celebradas en Taiwan. Mientras que los nacionalistas obtuvieron el 55% de los 209 asientos de la Asamblea que se elegían por sufragio directo, el independentista Partido Demócrata Progresista se hizo con el 31% de los escaños. De este modo, los ciudadanos de Taiwan ratificaron la línea pragmática y moderada del Guomindang, favorable al acercamiento entre la isla y el continente. Pese a las amenazas de la República Popular China, Chen Shui-bian, el candidato del Partido Demócrata Progresista, en cuya plataforma electoral figuraba el objetivo de la independencia de la isla, resultó elegido el 18 de marzo de 2000 presidente de Taiwan. Obtuvo el 39,3% de los sufragios, superando por un escaso margen a James Soong, un disidente del histórico Guomindang,
  • 15. que consiguió el 36,8 por ciento. El tercero, y gran derrotado, fue precisamente el candidato oficial del Guomindang, que obtuvo tan sólo el 23,1% de los votos. Esta tendencia, que condujo a la presidencia a Chen Shui-bian y al cargo de primer ministro a su correligionario Chang Chun- hsiung, se vio confirmada tras las elecciones legislativas del 1 de diciembre de 2001, en las que el Partido Demócrata Progresista alcanzó 87 de los 225 escaños del Li fa Yuan (Consejo Legislativo) y privó al Guomindang (que obtuvo 68 diputados) de la hegemonía parlamentaria que había mantenido durante más de 50 años. 3.4.4. PAKISTÁN-INDIA: Son conocidos tres conflictos bélicos que enfrentaron a la India y Pakistán desde su creación en agosto de 1947, tras la retirada británica de aquellos territorios, y que tuvieron lugar respectivamente desde ese año hasta 1948, en 1965 y en 1971. La primera guerra se produjo en la región de Cachemira (formada en la actualidad por el estado indio de Jammu y Cachemira y por la zona paquistaní llamada Cachemira Azad), que había sido una monarquía con una autonomía considerable dentro de la India británica. Los términos de la retirada británica exigían que a partir de agosto de 1947 los distintos estados principescos se unieran a la India o a Pakistán, siguiendo determinadas directrices. La primera de ellas era que los estados con mayoría de población musulmana pasarían a formar parte de Pakistán, y los estados con mayoría de población hindú, de la India. La segunda era que los estados integrarían aquel país con el que compartieran una frontera. El problema se planteó de forma explícita en Cachemira, la cual tenía mayoría de población musulmana pero compartía frontera tanto con la India como con Pakistán. Los enfrentamientos civiles se realizaron en 1947, en relación con la decisión de a que estado se integrarian. La mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso fin a la guerra el 1 de enero de 1949. Fallecieron cerca de 1.500 combatientes. La segunda Guerra Indo-paquistaní tuvo lugar también en Cachemira. Comenzó el 14 de agosto de 1965. En enero de ese año, fuerzas militares paquistaníes habían cruzado varias veces la frontera de forma ilegal. Cuando las autoridades indias se dispusieron a sellar la frontera en el mes de agosto, se produjeron varias escaramuzas a lo largo de la línea de alto el fuego, la frontera de facto establecida después de la primera guerra en Cachemira. En 1966 tras negociaciones se declaró un cese al fuego. El tercer conflicto bélico entre la India y Pakistán se inició tras una guerra civil en este último país. Un número de refugiados sin precedentes comenzó a llegar desde Pakistán Oriental al vecino estado indio de Bengala Occidental. Hacia mediados de mayo de 1971, la población de refugiados ascendía a unos 9,8 millones. La India llevó a cabo varios intentos diplomáticos para lograr el regreso de los refugiados a Pakistán Oriental. Debido al fracaso de esas medidas, la primera ministra india, Indira Gandhi, creó una estrategia diseñada para cumplir dos objetivos: la creación de un nuevo Estado en Pakistán Oriental y el consiguiente retorno de los refugiados. El Ejército indio entró rápidamente en Pakistán Oriental, y antes del 16 de diciembre había derrotado a las fuerzas paquistaníes. La derrota paquistaní en la guerra de 1971 llevó a la creación de Bangladesh en el territorio del antiguo Pakistán Oriental. La India fue el primer país que reconoció la independencia del nuevo Estado. 3.4.5. ISRAEL-PALESTINA: Conocidas también como Guerras Árabe-israelíes, nombre por el que son conocidos una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar en Oriente Próximo entre 1948 y 1949, en 1956, en 1967 y en 1973, cuyo origen inmediato fue la partición de Palestina aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 29 de noviembre de 1947. De alguna manera fueron la continuación de la llamada Cuestión Oriental durante la segunda mitad del siglo XX. La historiografía especializada ha distinguido tradicionalmente cuatro guerras, cuya virulencia y naturaleza ilustran tanto la complejidad de un conflicto modulado por los antagonismos entre dos comunidades (la islámica y
  • 16. la judía), como la confluencia de las contradicciones propias del proceso descolonizador y de la dialéctica bipolar de la Guerra fría. La Primera Guerra Árabe-Israelí (1948-1949): El 17 de diciembre de 1947 el Consejo de la Liga Árabe anunció que se opondría por la fuerza a la partición de Palestina. La guerra santa (yihad) contra los judíos en el mundo árabe ya había iniciado su prólogo en la guerra civil en que se vio sumida Palestina entre noviembre de 1947 y mayo de 1948. Un día después, los ejércitos de varios estados árabes (Egipto, Irak, Líbano, Siria y Transjordania) iniciaron una invasión concéntrica sobre los territorios ocupados por los judíos. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas impuso una tregua, aceptada por los bandos contendientes, que se inició el 11 de junio de 1948. El 9 de julio se reanudaron los enfrentamientos y se inició así la segunda fase de la guerra, que se prolongaría hasta el día 18. La Segunda Guerra Árabe-Israelí: La Crisis Del Canal De Suez (1956): El segundo de los conflictos bélicos entre israelíes y musulmanes, que tuvo lugar desde octubre hasta noviembre de 1956, explica por sí solo el complejo haz de tensiones que confluyen en la cuestión de Palestina. Al antagonismo árabe-israelí se añadieron el enfrentamiento de las superpotencias surgidas del orden bipolar de la Guerra fría y las viejas formas coloniales del imperialismo europeo, ya en retirada, manifestadas éstas en el intervencionismo franco-británico. El detonante de la nueva crisis fue el anuncio del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de la nacionalización del canal de Suez, en julio de 1956. Sin duda, las potencias europeas occidentales fueron las grandes damnificadas por la crisis, tanto por sus consecuencias internas como por el deterioro de su prestigio e influencia en favor de las superpotencias. Entre tanto, se había confirmado, por un lado, la superioridad militar israelí, y por otro, estimulando a corto plazo la propagación de un nacionalismo árabe de claro signo revolucionario y anti-occidental. La Tercera Guerra Árabe-Israelí: La Guerra De Los Seis Días (1967): La inquietud con que se percibía desde Israel la política panárabe, se agudizó con la alianza militar concertada entre Egipto, Siria y Jordania en 1966. El 5 de junio de 1967 se desencadenó un nuevo conflicto armado, el cese el fuego con Jordania, con Egipto y con Siria, los días 7, 8 y 10 de junio respectivamente, modificó sustancialmente el equilibrio militar en la región, en la medida en que por primera vez Israel contaba con una notable ventaja estratégica para organizar su defensa, gracias a los territorios conquistados. Los árabes habían sufrido enormes pérdidas militares, humanas, y territoriales, al ser incorporados a Israel Sinaí, Gaza, el Golán y el sector árabe de Jerusalén. La Cuarta Guerra Árabe-Israelí: La Guerra Del Yom Kipur (1973): este conflicto se fue delineando en alguna medida ya desde la guerra de los Seis Días, a tenor de la estrategia de largo alcance para recuperar los territorios arrebatados por Israel a los países árabes y acabar con el mito de la imbatibilidad del Ejército israelí. El 6 de octubre de 1973, en el día del Yom Kipur, la ofensiva árabe sorprendió totalmente a las autoridades políticas y militares judías. La contraofensiva israelí tuvo un importante efecto. En aquel contexto, la ONU ordenó un alto el fuego, el cual fue inmediatamente aceptado. Al final de la guerra se saldó nuevamente a favor de Israel, aunque las dificultades fueron considerablemente mayores que en el pasado. Es importante señalar que la tensiones todavía se mantiene en el medio oriente en donde constantemente se dan atentados terroristas e iontentos. 3.4.6. IRAK-KURDOS: 3.4.7. ÁFRICA EN GUERRA: 3.4.8. GOLFO PÉRSICO: Guerra del Golfo Pérsico, enfrentamiento militar librado principalmente en Kuwait e Irak durante enero y febrero de 1991.
  • 17. La crisis que dio origen al conflicto se inició el 2 de agosto de 1990, cuando Irak, liderado por el presidente Saddam Husayn, invadió y anexionó el emirato de Kuwait. El objetivo aparente era controlar las reservas petrolíferas kuwaitíes. Irak anexionó Kuwait formalmente el 8 de agosto. Entre agosto y noviembre de 1990, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una serie de resoluciones que culminaron en la demanda expresa a Irak para que se retirara incondicionalmente de Kuwait el 15 de enero de 1991. Una fuerza multinacional bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ascendió a 500.000 soldados de tierra, mar y aire —principalmente de Estados Unidos, Arabia Saudí, Gran Bretaña, Egipto, Siria y Francia (y que contó con apoyo indirecto de otros muchos países, entre ellos España)—, se reunió contra el Ejército iraquí, estimado entonces en 540.000 soldados. La concentración de fuerzas, denominada „Operación Escudo del Desierto‟, tuvo inicialmente como fin proteger a Arabia Saudí de otro ataque. Bajo el mando del general estadounidense H. Norman Schwarzkopf, la coalición multinacional inició un intenso bombardeo aéreo de objetivos militares en Irak y Kuwait 24 horas después del fin del plazo dado por la ONU a Irak para que sus tropas abandonaran Kuwait. La operación se conoció como „Tormenta del Desierto‟. Después de establecer la superioridad aérea, las fuerzas de la coalición inutilizaron los centros de mando y control iraquíes, especialmente de Bagdad y Basora, y atacaron de modo implacable a la infantería de Irak, que estaba atrincherada a lo largo de la frontera saudí-kuwaití, así como a la Guardia Republicana, compuesta por 125.000 hombres de elite que se encontraban al sureste de Irak y al norte de Kuwait. Las bajas de la coalición fueron relativamente pocas, no así entre las de Irak. Algunos aviones iraquíes fueron derribados; muchos más fueron bombardeados en sus refugios o huyeron a Irán. Irak tomó represalias lanzando misiles Scud a Arabia Saudí e Israel, países no beligerantes directamente; Estados Unidos, creyendo que la opinión árabe se movilizaría contra la coalición, contestó esta amenaza con misiles antimisiles Patriot y ataques comando contra las lanzaderas de Scud. A mediados de febrero, con bajas militares y civiles cada vez más numerosas, Irak señaló su deseo de retirarse de Kuwait. La coalición rechazó una serie de ofertas condicionales iraquíes, en las que sirvió de mediador la Unión Soviética. Por su parte, las fuerzas aliadas iniciaron una ofensiva aire-tierra coordinada, „Operación Sable del Desierto‟, abriendo brecha en la principal línea de defensa de Irak en la frontera saudí-kuwaití y avanzando rápidamente a través del sur de Irak para flanquear la principal fuerza iraquí y bloquear el principal camino de retirada de la Guardia Republicana. El 27 de febrero, la ciudad de Kuwait había sido liberada y miles de soldados iraquíes se habían rendido, habían desertado o habían sido capturados o muertos. Las bajas de las fuerzas de coalición fueron sorprendentemente escasas: el 28 de febrero, cuando las operaciones ofensivas habían finalizado, sólo 149 soldados habían muerto y 513 habían sido heridos. Los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para una tregua provisional el 3 de marzo y el cese del fuego permanente el 6 de abril. Irak aceptó pagar indemnizaciones a Kuwait, revelar la localización y alcance de sus reservas de armas químicas y biológicas, y eliminar sus armas de destrucción masiva. Sin embargo, más tarde, los inspectores de la ONU se quejaron de que el gobierno de Bagdad frustraba sus intentos de control de los acuerdos, por lo que la ONU estableció sanciones económicas contra Irak. 3.4.9. TERRORISMO: Terrorismo, uso de la violencia, o amenaza de recurrir a ella, con fines políticos, que se dirige contra víctimas individuales o grupos más amplios y cuyo alcance trasciende con frecuencia los límites nacionales. El término implica una acción llevada a cabo por grupos no gubernamentales o por unidades secretas o irregulares, que operan fuera de los parámetros habituales de las guerras y a veces tienen como objetivo fomentar la revolución. El terrorismo de Estado, ejercido por un Estado contra sus propios súbditos o comunidades conquistadas, se considera también una modalidad de terrorismo. Más que la realización de fines militares, el objetivo de los terroristas es la propagación del pánico en la comunidad sobre la que se dirige la violencia. En consecuencia, la comunidad se ve
  • 18. coaccionada a actuar de acuerdo con los deseos de los terroristas. El terrorismo extremo busca a menudo la desestabilización de un Estado causando el mayor caos posible, para posibilitar así una transformación radical del orden existente. A mediados de la década de 1960 tuvo lugar una importante ola de violencia. Varios elementos confluyeron para facilitar y hacer más evidente el terrorismo internacional: avances tecnológicos, la creación de armas más pequeñas pero con mayor poder de destrucción; los medios para una mayor rapidez de movimientos y de comunicación que disponían los terroristas; las amplias conexiones mundiales de las víctimas elegidas y la publicidad que generaba cualquier ataque terrorista. Los orígenes de la ola terrorista que se inició en la década de 1960 pueden remontarse al conflicto que en el Oriente Próximo enfrentaba a las naciones árabes contra Israel. A mediados de los setenta se expande la ola por Europa como en los casos de Italia, Alemania, URSS, España, entre otros. Los movimientos terroristas de Latinoamérica tuvieron sus orígenes en antiguas tradiciones de conflictos políticos localizados. La principal innovación la constituyó la creación de los llamados movimientos de guerrilla urbana, ya que las actividades terroristas se desplazaron desde el campo hasta las ciudades. Uno de los más trágicos ejemplos del terrorismo actual en Europa lo constituye el protagonizado en España por la banda armada ETA, la cual, con sus constantes atentados, secuestros, asesinatos y coacciones, ha teñido de sangre el pacífico proceso español de consolidación de los valores democráticos. Y el caso de las torres gemelas ocurrido el 11 de setiembre de 2001. 3.4.10. LA GUERRA DE AFGANISTÁN: 3.5. RESURGIMIENTO DE LA INTOLERANCIA EN EL MUNDO 3. 5.1. NEONAZISMO: Término referido a la ideología de grupos o personas cuyas actividades siguen o imitan las del político alemán Adolf Hitler y su movimiento político, el nacionalsocialismo (nazismo). En la mayor parte de las democracias liberales, sus acciones se manifiestan en la discriminación racial, en ataques contra minorías étnicas, en el apoyo al nazismo e incluso en la negación de la veracidad del Holocausto (el asesinato en masa de judíos y otros grupos a cargo de los nazis), a pesar de ser consideradas todas ellas ilegales, por lo que estos grupos permanecen semiocultos o enmascarados.
  • 19. En Alemania, donde incluso la exhibición de símbolos nazis es ilegal, el Tribunal Constitucional prohibió cuatro grupos neonazis entre 1952 y 1992. El neonazi Deutsche Reichspartei (Partido Nacional Alemán) tuvo 5 diputados en el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) entre 1949 y 1953, con lo que obtuvo el mejor resultado que grupos semejantes hayan logrado en las elecciones generales celebradas desde entonces. Sin embargo, una organización similar, el Nationaldemokratische Partei Deutschlands (Partido Nacional Democrático de Alemania), obtuvo escaños en algunos parlamentos estatales entre 1966 y 1972; su líder, Günter Deckert, recurrió con éxito una condena por negar el Holocausto en 1994. Ese mismo año, un encuentro entre Franz Schönhuber, máximo dirigente del Republikaner Partei (Partido Republicano) y Gerhard Frey, líder del Deutsche Volksunion (Unión del Pueblo Alemán), fue motivo de la expulsión de Schönhuber de su propio partido, que rechazaba las acusaciones de ser, como el partido de Frey, neonazi. Han surgido otros grupos similares que han encontrado nuevos apoyos tras la reunificación alemana en 1990 y son sospechosos de estar involucrados en ataques contra inmigrantes turcos y otros residentes extranjeros. Ante el hecho de que la violencia contra inmigrantes y ciudadanos de culturas no occidentales se ha incrementado por el oeste europeo en los últimos años, cabe pensar si el neonazismo ha progresado. El crecimiento del apoyo del electorado a los partidos de extrema derecha ha sido citado como prueba de ello, a pesar de que todos los partidos de esta tendencia rechazan ser neonazis. En el oriente de Europa, el colapso de los regímenes comunistas entre los años 1989 y 1991 permitió asimismo la aparición de grupos de extrema derecha, al igual que, por distintos motivos, en Norteamérica, el sur de África y Oceanía. 3.5.2. NEOFASCISMO: La derrota de Alemania e Italia en la II Guerra Mundial desacreditó al fascismo en Europa en el periodo de posguerra. Países como España y Portugal, cuyos gobiernos fascistas se mantuvieron en el poder después de la contienda, pasaron del totalitarismo al autoritarismo, y difuminaron sus rasgos fascistas. La ulterior recuperación económica suprimió el descontento social que había contribuido a la expansión del fascismo de preguerra y en la mayoría de los países democráticos el fascismo pareció destinado a un exilio permanente en una franja política residual. No obstante, durante las décadas de 1980 y 1990 el fascismo reapareció en algunos estados democráticos occidentales. Sus manifestaciones más evidentes, englobadas de forma genérica bajo la denominación "neofascismo", se materializaron en actitudes de tipo racista y xenófobo frente a inmigrantes del Tercer Mundo y en la desilusión respecto a los partidos políticos que representaban la legalidad democrática. 3.5.3. RACISMO Y XENOFOBIA: Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. El término 'racismo' se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia (Odio, repugnancia, aversión u hostilidad hacia los extranjeros) y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes. En la sociedad actual aún perduran numerosas formas de racismo, a pesar de las exhortaciones de los organismos internacionales y especialmente de los acuerdos alcanzados respecto a los derechos de las minorías y de las personas. El apartheid (política de segregación racial y describe la rígida división racial entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca) en Africa del Sur ha ignorado estos acuerdos sistemáticamente hasta 1990. La masacre de la minoría tutsi en Ruanda en 1993 y la 'limpieza étnica' emprendida por los serbios en la antigua Yugoslavia a partir de 1991, son claras violaciones de los acuerdos internacionales. Aunque el racismo no se haya erradicado, la ideología en la que se basa ha sido sometida a una crítica radical en la segunda mitad del siglo XX. La ciencia ha rechazado el concepto de raza poniendo en evidencia su carácter subjetivo, basado en prejuicios. Antropólogos, biólogos,
  • 20. genetistas y sociólogos han demostrado que la noción de raza carecía de sentido en la medida en que el género humano es uno e indivisible.