2. Una de las grandes contribuciones de las tic a la
solución de problemas es la transmisión de información
y la comunicación casi ilimitada que nos brindan, esto
es claramente invaluable en cualquier ámbito, social,
educativo o laboral, poder comunicarnos con nuestros
familiares que se encuentran lejos, poder tomar una
clase a distancia para mejorar nuestra calidad de vida,
o poder realizar nuestro trabajo ya sea desde casa o
comunicarnos con nuestros colaboradores en otras
sedes laborales, agilizar y minimizar nuestra carga
de trabajo es vital hoy en día.
3. En mi comunidad las tic tienen los usos básicos ya conocidos,
comunicarnos con seres queridos, entretenimiento, búsqueda y
transmisión de información con fines educativos, en los
supermercados se ha vuelto clave la conectividad con bancos,
gracias a esto se amplían las formas de pagos y se pueden hacer
transferencias a prestadores de servicio gracias a esto un cliente
puede hacer sus compras pagar su servicio de agua, luz o
teléfono o incluso retirar efectivo en una sola visita.
4. En nuestros hogares estar en contacto con nuestras familias es
invaluable, también nos mantenemos informados gracias a los
noticieros que vemos en tv o incluso escuchamos el radio, en las
escuelas se han vuelto comunes los laboratorios de computo que
se utilizan para introducir al alumnado al uso de las tic en el
ámbito escolar, la búsqueda de información, la creación de
documentos, o presentaciones virtuales.
5. En el ámbito de seguridad las áreas mas acomodadas
cuentan con sistemas de video vigilancia. Otro uso que
se le da a las tic en mi comunidad es el rastreo del
clima, debido a que en los últimos años se han
presentado fenómenos climatológicos peligrosos,
mucha gente ha instalado radares o aplicaciones de
rastreos del clima para mantenerse en alerta, ya sea de
las altas temperaturas o riesgos de tornado.
6. “Hola compañera Angela Yanet muy buenas tardes, yo vivo en
Guadalajara, Jalisco.
Las TIC aquí se usan para casi todo en lo personal , se usan los
teléfonos celulares, las consolas de videojuegos o para hacer uso de
las redes sociales, yo lo que más uso Facebook.
En el ámbito educativo, la Tecnología es indispensable, ya sea para
investigar sobre algún tema o como nosotros que utilizamos el internet
para estudiar en la prepa en línea-SEP.
Y en el ámbito laboral la Tecnología es de gran ayuda, ya que
facilita el trabajo y en la actualidad podemos trabajar
desde casa y hacer videoconferencias.
En fin la tecnología es un factor muy importante
en nuestra actualidad.”
Roció Pérez Mazariegos
M1C3G21-076
8. Conclusión
Las tic se han convertido en
herramientas indispensables para la
búsqueda de información, gracias a
su alcance las personas son capases
de comunicar cualquier tipo de
conocimiento, actual, o pasado, y
dejarlo registrado digitalmente para
que pueda llegar a mas receptores,
aun en el futuro. Gracias a su
conectividad podemos mantenernos
informados de los sucesos más
actuales de la sociedad.
9. Conclusión
Gracias a esto las tic son
herramientas
imprescindibles a la hora de
investigar o buscar
conocimiento académico, ya
no dependemos de lo que
nos enseñan nuestros
maestros, ahora podemos
corroborar y amplificar los
conocimientos adquiridos,
podemos incluso aprender
sin pisar una escuela,
10. Conclusión no era posible
acceder a autores de
otros países, hoy sin
importar de donde
venga el autor o
cuando escribió su
obra, podemos
acceder a ella,
literalmente
posemos bibliotecas
en la palmas de
nuestras manos.
Tenemos obras
académicas
catalogadas y
organizadas, y
11. Conclusión
Es evidente que las posibilidades de uso de las tic
son muchas. Hoy en día hay aplicaciones que
ayudan a resolver o a aminorar problemas de la
vida diaria, hoy en día existen apps para aprender,
conocer el trafico, ejercitar, monitorear nuestra
salud, dibujar, cantar, comprar, vender, construir,
diseñar, etc., si existe un problema es indiscutible
que hoy en día las tic contribuyan a encontrar la
solución.
12. Conclusión
En la participación social las tic también han tenido un
impacto importante, se ha estimulado a la gente a ser más
participativa en los procesos electorales y políticos,
Gracias a las redes sociales se distribuye mayor
información acerca de los programas sociales, procesos
democráticos, y el funcionamiento de las diferentes
dependencias y secretarias al servicio de la población, y
aunque aun se tiene terreno que cubrir para llevar
conectividad a toda la población, espero que en un futuro
las TIC sean más presentes y operables en lugares donde
13. Referencias Almenara, J. C. (Diciembre de 2017). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y
necesidades. Tecnología y comunicación educativas, 21(45), 4-19.
Anular, A. (12 de noviembre de 2017). lifeder.com. Obtenido de Las TIC en el Ámbito Laboral: 10 Ejemplos:
https://www.lifeder.com/ejemplos-tic-ambito-
laboral/#:~:text=Las%20TIC%20en%20el%20%C3%A1mbito,en%20un%20contexto%20de%20trabajo.
Burbules, N. C., & Hales, T. C. (2006). Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información.
Buenos Aires, España: Ediciones Granica SA.
Las TIC en los procesos de participación ciudadana. (2 de octubre de 2014). Obtenido de
https://mediaesfera.com/las-tic-en-los-procesos-de-participacion-ciudadana/.
mediaesfera. (2 de octubre de 2014). mediaesfera.com. Recuperado el 04 de 06 de 2020, de Las TIC en los procesos
de participación ciudadana: https://mediaesfera.com/las-tic-en-los-procesos-de-participacion-ciudadana/
Plata, F. P. (01 de Septiembre de 2007). Eduteka. Recuperado el 10 de 06 de 2020, de El porqué de las TIC en
educación: http://www.eduteka.org/articulos/PorQueTIC
RAE. (01 de 01 de 2020). Real Academia Española. Recuperado el 04 de junio de 2020, de Real Academia Española:
https://dle.rae.es/tecnolog%C3%ADa?m=form
Riquelme, C. M. (2016). Uso de las TIC en el hogar: Entre el entretenimiento y el aprendizaje informal. Estudios
pedagógicos, 42(no.3 ), 2.2.
Robles, V. B. (2016). Uso de las TICs para la participación ciudadana. Redes.Com Revista de estudios para el
desarrollo social de la comunicacion(16), 16.
Thompson, I. (21 de Octubre de 2008). Definición de Comunicación. Recuperado el 04 de 06 de 2020, de
promonegocios.net: https://www.promonegocios.net/comunicacion/definicion-comunicacion.html
UNAM. (04 de 03 de 2018). Tutorial de estrategias de aprendizaje. Obtenido de http://tutorial.cch.unam.mx:
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC