Inicio
Explorar
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Publicidad
Publicidad
Próximo SlideShare
Actividad08
Cargando en ... 3
1
de
8
Top clipped slide
Smartphones
17 de Nov de 2017
•
0 recomendaciones
0 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
22 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Internet
Telefonos moviles
CarlosSarmientoTrivi
Seguir
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendados
Actividad08
ulisesjose2b
63 vistas
•
10 diapositivas
Smartphones
alecristobal69
51 vistas
•
22 diapositivas
Smartphones
thaynasantos1997
81 vistas
•
11 diapositivas
Actividad 8 aplicaciones web
juaniesbelen123
152 vistas
•
10 diapositivas
Telefonos inteligentes
Felipe Montoya
146 vistas
•
8 diapositivas
Telefonos inteligentes yescenia
yesceniatorrado
88 vistas
•
8 diapositivas
Más contenido relacionado
Presentaciones para ti
(20)
Practica8 blogger
RubenPablo9896
•
19 vistas
Smartphones
giomalaga
•
39 vistas
Los smartphone
franjvj
•
83 vistas
Smartphone
Marcos_Godoy
•
1.5K vistas
Smartphone
MimiTomassetti
•
48 vistas
Smartphone
Adrián Cantarero
•
11 vistas
Actividad9 aplicacionesweb
JoseluisMillanGutierrez
•
100 vistas
Smartphone
EstefaniaPuga2
•
46 vistas
Ejercicio 8
ignaciochristian2bc
•
12 vistas
Smartphones
saraelena253
•
78 vistas
Actividad 8 smartphone
buenoalcobet
•
49 vistas
Presentación1.pptx angelica
Angelica L
•
116 vistas
SmartPhone
RafaelGalvezGonzalez
•
129 vistas
Teléfonos Inteligentes.
Victor Ochoa
•
546 vistas
Documento sin título(1)
alvarolorena
•
64 vistas
Ventas mundiales de amartphones por sistema
monicaurquijo85
•
297 vistas
Smartphones
Alejandrofrias19
•
112 vistas
Smart phone
juanjodominguez3
•
10 vistas
Actividad 9
ibiterrible2
•
80 vistas
Smartphones
MiguelBenitoDiaz
•
145 vistas
Similar a Smartphones
(20)
Smartphones
MiguelGutp
•
27 vistas
Moviles
juliampa
•
13 vistas
Smartphones
JoseAntonioEscalante2
•
32 vistas
¿Qué son los smartphones (1).pdf
esFROD1
•
36 vistas
Documento sin título-4.pdf
DnaeRuizDiaz
•
37 vistas
Smartphone
anaolga
•
40 vistas
Smartphone
Contaduria8Publica
•
959 vistas
Documento sin título-3.pdf
DnaeRuizDiaz
•
29 vistas
Smartphones
FranyEdu
•
29 vistas
Actividad 8 smartphone
yzeko
•
31 vistas
SMARTPHONES.pdf
paula517432
•
54 vistas
Telefonos inteligentes juan camilo niño 13361090
camiloreyes92
•
161 vistas
Actividad 8.pdf
ssuserbff346
•
30 vistas
SmartPhones
coralhvega
•
38 vistas
Smart phones
Javier Cabeza
•
65 vistas
Smartphones
andreaymica
•
75 vistas
Smartphone
fraan1997
•
157 vistas
Smartphone
fraan1997
•
32 vistas
Smart phones
Noragami98
•
79 vistas
Smartphones
Alejalba123
•
75 vistas
Publicidad
Último
(20)
powerpoint-embarazoadolescente-120719091800-phpapp02 (1).pdf
lesthervelasquez
•
1 vista
SEGURIDAD INFORMÁTICA
BernieRivas
•
2 vistas
Anayely.docx
AnayeliIRIGOINOBLITA
•
2 vistas
presentacion feria del libro..ppt
LuisAngelNocera1
•
2 vistas
las redes sociales.pdf
EdisonCahuanaHuaman
•
2 vistas
Infografía de proceso recortes de papel notas verde 12.pdf
Diana289096
•
7 vistas
jime y levi.pdf
ValeCornejo6
•
1 vista
Mapa Mental Esquema De Cuadro Sinóptico Simple Minimalista Beis y Negro (1).pdf
VANESSALISETHERRERAA
•
3 vistas
MODULO DE APREND 1 - MPI III 2023-I A.pdf
RubenParra44
•
2 vistas
,,,,.pdf
EdwardBetancourt9
•
0 vistas
METODOLOGIA MICHIGAN MASTER 2022.pdf
tatiana490928
•
2 vistas
Infografía de proceso recortes de papel notas verde 12.pdf
Diana289096
•
6 vistas
Trabajo buscadores web
KevinVilcarromero
•
12 vistas
Variables-3.pdf
cesarmalave4
•
2 vistas
presentacion-130501183545-phpapp02.pdf
AlejandroTrujillo870782
•
1 vista
Telecomunicaciones
GonzlezPrezAdrin
•
10 vistas
INSTALACION ONU HUAWEI.docx
AnitaVargas31
•
2 vistas
Evolución de la Web
AnthonyVsquez8
•
5 vistas
Plan de Estudios LIC UCNL - LAAE.pdf
JoanaAlmaguer1
•
2 vistas
Migración Digital en América Latina.pdf
CarlaAndreaQuispeLop
•
2 vistas
Smartphones
Smartphones El teléfono inteligente
(smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica. Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o redes 2G, 3G o 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office. Cuantas más bandas de radio pueda soportar un teléfono móvil, más frecuencias podrá usar. Los teléfonos tribanda soportan cuatro frecuencias. Por lo tanto, y en teoría, proporcionan una mejor cobertura en comparación con cualquier otro teléfono móvil, banda dual o banda simple. A estos teléfonos de cuatro bandas también se les ha llamado teléfonos inteligentes mundiales, ya que son compatibles con las cuatro frecuencias GSM prevalecientes en casi todo el mundo. Por lo tanto pueden funcionar en cualquier parte. Sin embargo, se recomienda al usuario consultar siempre a su operador de servicio para saber la compatibilidad del equipo En la actualidad, el diseño de los smartphones es muy similar entre ellos: rectángular, con una o dos cámaras (tanto frontal como posterior) y algunos botones (generalmente 3, +volumen, -volumen y un botón para el bloqueo/encendido/apagado del dispositivo) ya que es totalmente táctil. Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie iPhone de Apple, Serie Optimus de LG, Serie BlackBerry de BlackBerry, Serie Moto de Lenovo(Antes Motorola), Serie Lumia de Nokia y Microsoft, Serie Idol y Pop de Alcatel, Serie Nexus de Google, Serie One de HTC, Serie Xperia de Sony, Serie Galaxy de Samsung, Serie Ascend de Huawei, Serie Grand y Blade de ZTE, Serie Aquaris de BQ, Series Dash, Studio y Life de BLU, etc. Los sistemas operativos móviles más frecuentes utilizados por los teléfonos inteligentes son Android (de Google), iOS (de Apple) y Windows 10 (de Microsoft). Otros sistemas
operativos de menor
uso son BlackBerry OS y BlackBerry 10 (de BlackBerry), Bada (de Samsung), Symbian (de Nokia), Firefox OS (de Mozilla), MeeGo (de Moblin y Maemo), webOS, Windows CE, etc. Desde 2012 se ha anunciado Ubuntu Touch como próximo contendiente en este segmento. Según datos de Kantar de agosto de 2017 en cuanto a uso de sistemas operativos móviles en teléfonos inteligentes en España, estos fueron los resultados de la cuota de usuarios:1 Entre las marcas más vendidas, en el primer trimestre de 2015 se vendieron 298 millones de unidades, en el segundo trimestre la cifra aumentó en un 1,9 %, superando los 300 millones de unidades, en el tercer trimestre crecieron 15,5 %, hasta los 353 millones de unidades,2 gracias al empuje en los mercados emergentes, según los datos de la consultora tecnológica Gartner.3Samsung, Apple y Huawei son las marcas más vendidas.4 Huawei avanza a grandes pasos, ha logrado un 11,3 % de cuota de mercado, recortándole a Apple 5% en poco tiempo, incluso de julio a septiembre la compañía creció un 70 %, siendo la marca de mayor crecimiento en 20165 Otra en crecimiento es Xiaomi, que en el primer trimestre se situaba sexta en el ranking, y ahora es cuarta, con un 5,9% de cuota de mercado.6 Los teléfonos chinos escalan ventas en Europa7 y Asia.8 Los primeros teléfonos móviles Tal y como se ve en la anterior fotografía extraída de la infografía diseñada por ValorTop, la estética (por supuesto las funcionalidades también) de los teléfonos móviles ha evolucionado muchísimo. Y es que, ni la tecnología, ni las necesidades de ahora tienen nada que ver con las de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por suerte! Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola DynaTac 8000x de 1983 y el Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac 8000x fue una auténtica revolución en su momento, puesto que por primera vez se lanzaba un teléfono móvil tal y como lo entendemos hoy en día en términos de movilidad. Y es que hasta su lanzamiento no existía ningún modelo que se pudiera usar en cualquier lugar, aunque eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a un precio que no se podía permitir cualquiera. El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa, como el Sony Erickson disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo sí, porque fue mi primer móvil. Y mejoraba la autonomía doblando el tiempo a 60 minutos en comparación a su antecesor. Quién no se acuerda del juego de la serpiente del Nokia 3310 ¡cuántas horas pasaríamos entretenidos con ese juego! Eso sí, con un límite de tiempo, porque aunque la autonomía había mejorado considerablemente respecto a modelos anteriores, sólo tenía 3 horas de autonomía. Precisamente este modelo de Nokia es el móvil más influyente de la historia. ¿Tendría algo que ver el juego de la serpiente?
Aunque en 1994
IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que denominaron el primer teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006 con la aparición del Nokia N95 y el iPhone en 2007, no aparece el concepto de Smartphone como lo entendemos ahora. ¡Adiós teclado, hola pantallas táctiles! Por no hablar de los procesadores que permiten ofrecer las funcionalidades de un ordenador en móviles mucho más pequeños y la integración de Internet como ventana al mundo. Las pantallas aumentan considerablemente, casi a la par que la autonomía, ya que con los smartphones se alcanzan las 8 horas de autonomía. Tras estos dos modelos, llega el Samsung Galaxy S2 en 2011 que destaca por su pantalla de más de 4 pulgadas y una autonomía de 18 horas. Lo que supone una evolución considerable. Y llegaron los reyes de la corona, los Smartphones con pantallas extra grandes que nos permiten hacer absolutamente de todo: ver películas sin quedarnos ciegos, trabajar casi como lo haríamos con un ordenador, jugar a juegos de la Play Station, etc… Los máximos exponentes de esta etapa de la evolución móvil son el iPhone 6 Plus y el Samsung Galaxy Note 5 en la vertiente Android. En estos momentos lo último en smartphones son el recién estrenado iPhone 7 y el Samsung Galaxy Note 7, que ha sido un verdadero desastre para la compañía coreana por los problemas generados por el sobrecalentamiento de baterías que incendian el teléfono. ¿Sabes aquello de este mensaje se autodestruirá en 3, 2, 1? Pues sí, exactamente eso pero con el móvil. Desde los años 90 hasta 2005, los teléfonos eran muy similares. A partir de 2005 llegó la auténtica revolución del móvil que se ha mantenido hasta día de hoy, también manteniendo una estandarización, que según se comenta en el sector finalizará en año que viene con la presentación del nuevo iPhone. ¿Va a presentar Apple nuevo iPhone el año que viene? Pues todavía no se sabe, pero como cumplen 10 años desde su primer lanzamiento al mercado, es muy posible que lo quieran celebrar con un nuevo cambio rompedor que marque el futuro de la telefonía móvil. Ya que las novedades incorporadas en los últimos años no han sido demasiado sorprendentes. ¿Será por la ausencia de Jobs? Quién sabe, sea como sea esperemos que vuelvan a sorprendernos con un cambio que revoluciona la telefonía móvil una vez más. ¿Qué será? ¡Se abren apuestas! Increíble la evolución, ¿no te parece? Hemos pasado de teléfonos del tamaño de un ladrillo con pantallas para liliputienses a teléfonos ínfimos con pantallas enormes. Así como de precios prohibitivos a los que nadie podía acceder a la democratización del teléfono móvil en la que aunque no puedas tener lo más de lo más, siempre encuentras un telefono homónimo que te resuelve la papeleta.
Modelos Samsung Galaxy es
una serie de dispositivos móviles producida por Samsung Electronics, los cuales usan el sistema operativo Android junto con la capa de personalización TouchWiz de Samsung. Samsung Galaxy note 8 Las especificaciones del Galaxy Note 8 son similares a las especificaciones del Galaxy S8. El Galaxy Note 8 tiene un procesador Exynos 8895 o Qualcomm 835. Tiene una pantalla de 6.3 pulgadas de resolución Quad HD 1440p, con AMOLED e Infinity Display. Éste es el primer dispositivo de Samsung en implementar cámara con flash, la cámara dual tiene 12.13 MP con una apertura de f/1.0 ambos equipados con estabilización de imagen. El Galaxy Note 8 ofrece capacidades de 64, 128 y 256 GB. El lector de huellas digitáles se ubica en la parte trasera a lado de la cámara, y tiene un escáner de iris. El dispositivo incluye un puerto de auriculares de 3.5mm y también un puerto para USB-C. Por último tiene soporte para Samsung DeX
iPhone es una
línea de teléfonos inteligentes de alta gama diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, conocido hasta mediados de 2010 como "iPhone OS". Iphone 8 iPhone 8 y 8 Plus conservan la pantalla Retina HD que se encuentra en el iPhone 7 , pero ahora cuentan con la tecnología True Tone, lo que permite ajustes de pantalla automáticos basados en la iluminación ambiental circundante.Pueden reproducir contenido HDR10 y Dolby Vision a pesar de no tener una pantalla HDR lista, convirtiendo el contenido HDR en adecuado para la pantalla y al mismo tiempo mejorando el rango dinámico, el contraste y la amplia gama de colores en comparación con el estándar contenido. iPhone 8 cuenta con una cámara de 12 MP con enfoque automático , abertura f / 1.8 y estabilización de imagen óptica capaz de capturar video 4K a 24, 30 o 60 fotogramas por segundo , o video 1080p a 30, 60, 120 o 240 fotogramas por segundo.iPhone 8 Plus actualiza la cámara principal para una lente gran angular con un zoom digital de hasta 10x o zoom óptico 2x, y conserva una segunda lente telefoto similar a la del iPhone 7 Plus, pero con una mejor profundidad de campo y efectos de iluminación en modo vertical.Ambos modelos tienen una cámara frontal de 7 MP con una apertura f / 2.2 capaz de capturar video 1080p a 30 fotogramas por segundo y video de 720p a 240 fotogramas por segundo, junto con detección de rostros y rango dinámico alto. iPhone 8 y 8 Plus contienen el sistema Bionic A11 Bionic de Apple , un procesador hexa-core que la compañía dice que cuenta con dos núcleos que son un 25% más rápidos que el procesador A10 de la generación anterior y cuatro núcleos que son un 70% más rápidos que el anterior modelo. Los teléfonos también cuentan con una unidad de
procesamiento de gráficos
diseñada por Apple 30% más rápida que las unidades anteriores, con el mismo nivel de rendimiento que la A10 a la mitad de la potencia. Ambos modelos vienen con opciones de almacenamiento de 64 y 256 gigabytes , y se ofrecen en opciones de color plateado, dorado o gris espacial. Los teléfonos tienen respaldo de vidrio en lugar de la carcasa de aluminio completa que se encuentra en los modelos anteriores, lo que permite el uso de la carga inalámbrica estándar Qi Los teléfonos tienen una clasificación IP67 para resistencia al agua. Compañías Samsung es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur. Se trata del mayor grupo empresarial surcoreano, con numerosas filiales que abarcan negocios como la electrónica de consumo, tecnología, finanzas, aseguradoras, construcción, biotecnología y sector servicios entre otros. El grupo fue fundado en 1938 por el empresario Lee Byung-chul como una compañía de importación y exportación de productos, y posteriormente expandiría su negocio a otros sectores. Desde entonces se ha convertido en un referente del modelo económico de grandes conglomerados (chaebol) que impulsó la transformación económica de Corea del Sur. A partir de la década de 1990 se produjo su expansión internacional a través de su rama de electrónica, en particular en electrodomésticos, teléfonos móviles y semiconductores. Las empresas más importantes que controla son Samsung Electronics, la segunda mayor compañía electrónica por ingresos;Samsung Heavy Industries, el segundo mayor constructor naval mundial; Samsung C&T, dedicada a la construcción civil; la aseguradora Samsung Life Insurance, y la agencia de publicidad Cheil Worldwide. Samsung ha tenido una gran influencia en el desarrollo económico, político, mediático y cultural de Corea del Sur. Se estima que todas sus empresas afiliadas representan la quinta parte de las exportaciones del país, mientras que su ingreso representa el 17% del producto interno bruto nacional. Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y la sede europea en la ciudad de Cork (Irlanda).Sus productos de hardware incluyen el teléfono inteligente iPhone, la tableta iPad, el ordenador personal Mac, el reproductor de medios portátil iPod, el reloj inteligente Apple Watch y el reproductor de medios digitales Apple TV. Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos iOS, macOS, watchOS y tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iWork (software de productividad), Final Cut Pro X (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Pro (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores) y el navegador web Safari.
La empresa operaba,
en mayo de 2014, más de 408 tiendas propias en nueve países,miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica. De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la empresa más admirada en el mundo entre 2008 y 2012.5 En 2015, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo según el índice BrandZ al alcanzar los 247.000 millones de euros de valor. Apple ha sido contundentemente criticada por su ingeniería fiscal en varios países con el afán de evadir impuestos.También se la han criticado sus prácticas contra el medio ambiente y la explotación laboral que sufren los empleados de las empresas que Apple tiene subcontratadas en Asia. En 2013, los documentos filtrados por Edward Snowden revelaron que Apple colabora con la NSA y otras agencias de inteligencia en la red de vigilancia global desde octubre de 2012.Apple, además, está en contra de dar derecho a sus clientes a que puedan repararse sus propios dispositivos y hace lobbying en contra de ello.1 Juicios de Apple contra Samsung A lo largo de la década de 2010 se han producido una serie de demandas judiciales entre Apple Inc. —fabricantes del iPhone y del iPad— y Samsung. En abril de 2011, Apple les había demandado por presunta violación de patentes en el diseño de los terminales Samsung Galaxy (teléfonos inteligentes) y Samsung Galaxy Tab (tabletas), tales como deslizar para desbloquear o la autocorrección.Un mes más tarde, la compañía surcoreana respondió con otra demanda en los mismos términos, además de reclamar que los norteamericanos usaban tecnología de su propiedad. La lucha judicial de ambas empresas conllevó numerosos pleitos en más de 50 países, así como intentos de bloqueo comercial, que motivaron la intermediación de la Dirección General de Competencia de la Unión Europea y de la Comisión Internacional de Comercio de los Estados Unidos. En agosto de 2012, un tribunal de California (Estados Unidos) dio la razón a Apple y obligó a Samsung Electronics a pagar 450 millones de dólares, si bien no prohibió la venta de los terminales.Dicha sentencia fue ratificada en 2016.31 No obstante, ambas partes llegaron en 2014 a un acuerdo para abandonar las disputas en otros países.
Creditos Carlos Sarmiento Triviño 2ºIA Wikipedia
Publicidad