Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Historia camps y_carrillo_metales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema 7. La Edad de Piedra
Tema 7. La Edad de Piedra
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Historia camps y_carrillo_metales (20)

Historia camps y_carrillo_metales

  1. 1. LAS CULTURAS NEOLITICAS <ul><li>Por: </li></ul><ul><li>Coral Campos Nieto </li></ul><ul><li>Oilujrasec Carrillo </li></ul>
  2. 2. RETOMANDO LA HISTORIA PERIODO NEOLITICO <ul><li>Última etapa de la Prehistoria. </li></ul><ul><li>Piedra pulimentada,en los instrumentos, armas y herramientas. Por tanto, Neolítico significa &quot;Edad de la Piedra Nueva&quot;. </li></ul><ul><li>Duró desde el </li></ul><ul><li>5000 adC hasta el 3000 adC. </li></ul><ul><li>Es una época de cambio trascendental </li></ul><ul><li>Este cambio radical de una economía depredadora otra productora fue denominado por Gordon Childe como Revolución neolítica. </li></ul>νέος, néos: ‘nuevo’ λίθος, líthos: ‘piedra’
  3. 3. ¿Por qué aparece el neolítico? <ul><li>Aumento de población </li></ul><ul><li>La producción de alimentos, mediante la agricultura y la ganadería, se convierte en la única salida para restablecer el equilibrio población-recursos. </li></ul><ul><li>Cambio climático </li></ul><ul><li>Cambió el clima del planeta, subieron las temperaturas, terminaron las glaciaciones y las lluvias disminuyeron. Se produjeron modificaciones en la vegetación y en la fauna. Muchas especies vegetales desaparecieron, algunos animales emigraron y otros se extinguieron. </li></ul><ul><li>Madurez cultural </li></ul><ul><li>Era necesarario que aquellas comunidades humanas dispusieran de la experiencia técnica y del conocimiento del medio natural que les hicieran posible el paso a una economía productora de alimentos. Habían llegado a conocer perfectamente su medio natural, que empezaron, casi sin darse cuenta, a domesticar los animales y a cultivar las plantas. </li></ul>
  4. 4. ALDEAS Y PRIMEROS NÚCLEOS URBANOS <ul><li>Las sociedades humanas comienzan a abandonar progresivamente su forma de vida de cazadores y recolectores nómadas para sustituirla por una forma de existencia sedentaria , basada en el cultivo de la tierra y en la domesticación de los animales. Los seres humanos se convierten en los únicos capaces de controlar la reproducción de las especies vegetales y animales de las que va a obtener sus alimentos. </li></ul>
  5. 5. ¿Dónde vivían? <ul><li>Los grupos humanos se hacen sedentarios, construyen sus casas y aparecen los primeros poblados o aldeas. Es el inicio de la arquitectura. </li></ul>Las viviendas podían ser circulares,cuadradas, rectangulares o trapezoidales. Solían tener las paredes y los pilares hechos de adobe . En este caso, los zócalos eran de piedra. En algunos casos, las paredes y muros de las casas se construían de piedra. En otros, se trataba de cabañas hechas de troncos y ramajes, revestidos con barro. A veces, tenían los suelos de tablas de madera, para resguardarse del frío y la humedad. En ocasiones, las viviendas se construían semisubterráneas. En general, las cubiertas de las casas estaban hechas de troncos y ramajes, enlucidos con barro. palafitos
  6. 6. Los primeros poblados <ul><li>Los poblados suelen estar situados en algún cerro o montículo para facilitar la defensa del mismo. Además, se construían otras medidas defensivas como eran fosos, murallas de piedra o empalizadas.Se trataban de cercas para el ganado o para evitar inundaciones en las aldeas. </li></ul>
  7. 7. Organización social <ul><li>Comienzan aparecer diferencias sociales: jefes, guerreros, sacerdotes, campesinos, pastores </li></ul><ul><li>Utilización de microlitos (útiles de pequeño tamaño y estructura geometrica), </li></ul>En las sociedades neolíticas se produce una división del trabajo según el sexo y la edad. Parece ser que la agricultura fue en sus inicios una actividad propia de las mujeres, los ancianos y los niños, mientras que se piensa que el pastoreo fue una actividad a la que se dedicaron los hombres jóvenes y adultos.
  8. 8. Culturas del neolitico <ul><li>Cultura de las Jerico </li></ul><ul><li>Cultura de Longshan(China)alto nivel técnico de su cerámica </li></ul><ul><li>Cultura de Yangshao(China) cerámica pintada </li></ul><ul><li>Cultura almeriense(Península Ibérica)aportaron ídolos-placas de tipo Egeo, o tumbas colectivas, dieron origen a las culturas megalíticas. </li></ul><ul><li>Cultura de Boian(Rumania y Bulgaria) </li></ul><ul><li>Cultura de Cucuteni(Europa sudoriental) Dejó una cerámica polícroma de gran calidad </li></ul><ul><li>Cultura de la cerámica de bandas(Europa)Los objetos cerámicos de los que proviene su nombre, consisten en tazas, cuencos, vasijas y jarras de confección sencilla, sin asas. </li></ul><ul><li>Cultura de las cuevas(Europa) </li></ul><ul><li>cerámica decorada con relieves, en el norte, y cerámica decorada con incisiones en el sur. </li></ul><ul><li>Cultura campigniense(Europa) </li></ul><ul><li>Cultura de Merimde,Cultura Tasiense, Cultura de El Fayum(Egipto) piedra pulimentada, la cerámica </li></ul>
  9. 9. LA ESCULTURA <ul><li>Todas estas estatuillas se denominan ídolos, que si tienen forma, más o menos esquematizada, de seres humanos, se denominan ídolos antropomorfos </li></ul><ul><li>Los monumentos megalíticos más conocidos son </li></ul><ul><li>dólmenes, menhires y cromlechs. </li></ul>
  10. 10. LA PINTURA <ul><li>En este período se desarrolló un estilo de pintura rupestre basado en la pintura de escenas de caza en rocas al aire libre, con representaciones esquemáticas de figuras humanas. </li></ul><ul><li>Las obras representaban tributos ceremoniales o costumbres de los pueblos. </li></ul><ul><li>También se encuentran pinturas en la alfarería </li></ul>
  11. 11. Cerámica y otras industrias <ul><li>Durante el Neolítico el hombre descubrió una serie de técnicas nuevas tales como la agricultura, la domesticación de animales, la ganadería, la cerámica (o alfarería), el tejido y la rueda, que transformaron por completo su estilo de vida. Es el punto donde Pasaron a una economía de producción. </li></ul><ul><li>El mejoramiento de la alimentación trajo como consecuencia el aumento de la población. Los grupos humanos se volvieron sedentarios. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>En un comienzo las viviendas fueron construidas sobre pilotes a orillas de los lagos, ríos y del mar. Estas viviendas reciben el nombre de palafitos o viviendas lacustres. </li></ul><ul><li>La cerámica fue un invento de importancia para la vida de las personas, y que tuvo un desarrollo muy rápido. Permitió la construcción de recipientes para líquidos y facilitó enormemente la vida del hombre, pues almacenaba el agua, y también granos, semillas, productos molidos, etcétera. Aparecida la alfarería, el hombre intenta decorarla. Hay indicios de que las primeras decoraciones se hacían con cuerdas, utilizadas a menudo de refuerzo, pero después se introdujeron otras variantes: la acanaladura, el cordón y las asas de diversos tipos. </li></ul>
  13. 13. La cerámica de la época es de la llamada cardial, con incisiones de diversos tipos en la arcilla blanda pero ya moldeada, hechas con los dedos o espátulas de hueso o piedra pulida. Recibe el nombre de cardial por estar producidas la mayoría de las incisiones con la concha de un molusco llamado Cardium edule. Las incisiones, a menudo combinadas, buscaban efectos simétricos.
  14. 14. Culto a los muertos: los inicios de los megalitismo <ul><li>El culto a los muertos empieza a desarrollarse y aparecen los primeros megalitos. </li></ul><ul><li>El término  megalitismo  procede de las palabras griegas  mega,  grande y  lithos  , piedra. </li></ul>
  15. 15. Megalitismo <ul><li>Este fenómeno se identifica esencialmente con la construcción de tumbas monumentales del tipo dolmen, cuyo interior se fueron enterrando sucesivamente a los fallecidos de un grupo humano, apartándose cuidadosamente los huesos de los anteriores difuntos. </li></ul><ul><li>Estos monumentos megalíticos son más conocidos como dólmenes, Los dólmenes son cámaras formadas por dos piedras verticales, cubiertas por una horizontal; los menhires consisten en altas piedras levantadas desde el suelo y los cromlechs son círculos formados por menhires.  </li></ul>
  16. 16. <ul><li>Se púeden encontrar construcciones en: </li></ul><ul><li>5000 a.c. Evora (Portugal). Comienzo del Neolítico atlántico. </li></ul><ul><li>  4800 a.c. Bretaña y Poitou (Francia). </li></ul><ul><li>4000 a.c. en Carnac (Bretaña), centro y sur de Francia, Córcega, Portugal, Inglaterra y Gales. </li></ul><ul><li>  3700 a.c. en distintos puntos de Irlanda. </li></ul><ul><li>3600 a.c. en Inglaterra y Malta (Ggantija). </li></ul><ul><li>3500 a.c. en Antequera (España); también en el sudoeste de Irlanda, norte de Francia, Cerdeña, Sicilia, Malta, Bélgica y Alemania. </li></ul><ul><li>3400 a.c. en Irlanda, Holanda, Alemania, Dinamarca y Suecia. </li></ul>
  17. 17. La edad de los metales <ul><li>es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido. </li></ul><ul><li>desde las fases iniciales del Neolítico los metales nativos eran trabajados por martilleo, Siguiendo este criterio, la  Edad de los Metales  comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre. </li></ul><ul><li>La edad del cobre o calcolitico </li></ul><ul><li>La edad del bronce </li></ul><ul><li>La edad del hierro </li></ul>
  18. 18. Era del cobre o El Calcolítico <ul><li>este período, caracterizado por la evolución de la agricultura y la ganadería y por la iniciación de la metalurgia (trabajo de los metales), toma este nombre por ser el cobre el primer metal que se trabajó. Debido a que el cobre era apenas más resistente que la piedra, no pudo sustituirla en los trabajos agrícolas y en la tala de árboles. Por esta razón se siguieron utilizando herramientas de piedra y madera. </li></ul>
  19. 19. La Edad de Bronce y la Edad de Hierro: <ul><li>el trabajo del bronce (aleación de cobre y estaño) se inició a mediados del IV milenio a. de C., en zonas montañosas del norte en el Cercano Oriente.  Esta región había entrado ya en la historia, puesto que se había inventado ya la escritura en Mesopotamia y en Egipto. </li></ul><ul><li>Mientras que la edad del Hierro se inció a principios del II milenio antes de Cristo, en las tribus del Cáucaso y del Asia Central.  </li></ul>
  20. 20. <ul><li>Estos tiempos constituyeron grandes progresos en la evolución de la humanidad. La necesidad de localizar y extraer estos metales hizo que surgiera una mayor división del trabajo y se impulsaron el comercio y la navegación. También se mejoraron las técnicas agrícolas puesto que la rueda de piedra fue sustituida por la rueda metálica, e igual sucedió con el arado. La organización militarista y los ejércitos de los primeros estados, provistos con armas de bronce, dominaron a los pueblos que tenían cultura neolítica y calcolítica. Posteriormente, los portadores de armas de hierro sometieron a los que aún peleaban con armas de bronce. </li></ul>

×