SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura 1.1: logo UGR («Descarga de elementos de identidad visual corporativa UGR», 2018)
Figura 1.2: logo INEF («Inicio», 2018)
2
• DIAPOSITIVA 1: PORTADA DEL TRABAJO…………………………………………..LYSVANYS A
• DIAPOSITIVA 2 A 3: ÍNDICE DEL TRABAJO………………………………………..LYSVANYS AR
• DIAPOSITIVA 4: PORTADA DE INICIO DEL TRABAJO DE SALTO……………….JOSE GINÉS
• DIAPOSITIVA 5: DEFINICIÓN DE HABILIDAD………………………………….................JOSE G
• DIAPOSITIVA 6: DEFINICIÓN DE MOTOR SKILL…………………………………LYSVANYS AR
• DIAPOSITIVA 7: DEFINICIÓN DE HABILIDAD BÁSICA……………………….............JOSE GIN
• DIAPOSITIVA 8: FIGURA 13 CUADRO MOTRICIDAD HUMANA……………LYSVANYS ARLIS
• DIAPOSITIVA 9: FIGURA 14 TAXONOMÍA SEGÚN GALLAHUE…………………….JOSE GINÉ
• DIAPOSITIVA 10: TABLA 1 GARROTE……………………………………………………LYSVANY
• DIAPOSITIVA 11: FIGURA 15 TAXONOMÍA DE SERRA………………………………..JOSE GIN
• DIAPOSITIVA 12: FIGURA 16 CRONOLOGÍA DE KNAPP……………………….LYSVANYS AR
• DIAPOSITIVA 13: FIGURA 17 UNIÓN CON MADURA. Y APRENDIZ……………..JOSE GINÉS
• DIAPOSITIVA 14: FIGURA 18 OÑA ET AL 1985……………………………………LYSVANYS AR
• DIAPOSITIVA 15: DEFINICIÓN DE SALTO FIGURA 19 A 22…………………………JOSE GINÉ
• DIAPOSITIVA 16: FASES DEL SALTO……………………………………………………..LYSVAN
• DIAPOSITIVA 17: CLASIFICACIÓN SALTO SEGÚN WILLIAMS ET AL……………JOSE GINÉ
• DIAPOSITIVA 18: CLASIFICACIÓN DEL SALTO SEGÚN OÑA ET AL………LYSVANYS ARLIS
• DIAPOSITIVA 19: TABLA 2 DIFERENTES AUTORES……………………………………….JOSE
• DIAPOSITIVA 20: TABLA 3 Y 3.1 CARACTERÍSTICAS HMB…………………...LYSVANYS ARL
• DIAPOSITIVA 21: TABLA 4 OÑA ET AL PSEUDOSALTO VI FASE……………………JOSE GIN
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
3
• DIAPOSITIVA 22: FIGURA 26 SALTO INMADURO……………………………….LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 23: FIGURA 27 SALTO MADURO…………………………………….…….JOSE
GINÉS
• DIAPOSITIVA 24: TABLA 5, RADA Y GONZÁLEZ 1983…………………………LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 25: FIGURA 28 A 33 Y TABLA 6, SÁNCHEZ & ORTEG..…………JOSE
GINÉS
• DIAPOSITIVA 26: TABLA 5.1 GARRETE, CAMPO, & NAVAJAS……………..LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 27: TABLA 5.2 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 28: TABLA 5.3 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 29: TABLA 5.4 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 30: TABLA 5.5 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS
ARLIS
• DIAPOSITIVA 31: FIGURA 34 A 48 CHACÓN ET AL…………………………..…………JOSE
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Lysvanys Arlys Pérez Rodríguez
4Figura 1.3: Foto salto campeonato Europa 2018 Lysvanys (PÉREZ 2018)
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Habilidad
proviene del
término
latino habilitas, y
hace referencia a
la destreza o
facilidad para
desarrollar
algunas
actividades o
tareas
Destreza
habilidad,
arte, primor o
propiedad
con la que se
hace algo.
Incapacidad
La "falta de
capacidad para
hacer, recibir o
aprender algo; o
de entendimiento
o inteligencia; o la
falta de
preparación, o de
medios para
realizar un acto."
Inepto
proviene del
término
latino ineptus , y
hace referencia al
adjetivo, no apto ni
a propósito para
algo, como
sinónimos necio o
incapaz
Figura 3: Falta capacidad (Wikipedia, 2018) Figura 4: Ineptus, incapaz (ASALE, 2018)
5
Figura 1: Habilidad, destreza (Wikipedia, 2018) Figura 2: Destreza, habilidad (RAE, 2014)
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Motor skill
tarea
realizada de
forma precisa
y una
combinación
adecuada de
fuerza y
potencia
Habilidad motriz
se entiende como
el grado de
competencia de un
sujeto en concreto
frente a una tarea
determinada.
Correr, saltar,
lanzar, son
habilidades
motrices básicas.
Motor skill
la capacidad
adquirida por
aprendizaje para
alcanzar
resultados fijados
previamente con
un máximo de
éxito y menudo un
mínimo de tiempo,
de energía o de los
dos
Habilidad motriz
grado de
competencia de un
sujeto concreto frente
a un objetivo
determinado. Aunque
el objetivo se consiga
de forma poco
depurada y
económica, si se ha
logrado el objetivo, se
considera que se ha
logrado también la
habilidad
6
Figura 5: Motor skill (Cratty, 1973) Figura 6: Habilidad motriz (Ruiz Pérez, 1994)
Figura 7: Motor skill (Guthrie, 1957) Figura 8: Habilidad motriz (Batalla, 1994)
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Habilidades básicas
pautas motrices
o movimientos
fundamentales,
que no tienen
en cuenta la
precisión, ni la
eficiencia
Habilidades básicas
son las habilidades
fundamentales sobre las
que se asientan todas las
habilidades deportivas y
son imprescindibles para
el normal
desenvolvimiento en
nuestra actividad
cotidiana, se pueden
catalogar en tres grandes
grupos: locomoción,
manipulación y equilibrio
o estabilidad.
Habilidades básicas
conjunto de
movimientos
fundamentales y
acciones motrices
que surgen en la
evolución humana
de los patrones
motrices , teniendo
su fundamento en la
dotación hereditaria
(genética)
Habilidades básicas
son los desplazamientos,
saltos, giros,
lanzamientos,
recepciones y el
equilibrio, lo
característico en este
autor es que incluye unas
habilidades entre las
básicas y las específicas,
“las genéricas”
comunes a todos los
deportes (golpeos, botes,
conducciones…)
7
Figura 9: Habilidades básicas (Castañer y Camerino, 1996) Figura 10: Habilidades básicas (Trigueros y Rivera, 1991)
Figura 11: Habilidades básicas (Serra, 1996) Figura 12: Habilidades básicas (Bascón, 2010)
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 13: Clasificación elemental de los principales aspectos cualitativos y cuantitativos de la motricidad humana (modificado de Carrera Moreno, 2014b)
BÁSICAS
ASPECTOS CUALITATIVOS
HABILIDADES
MOTRICE
S
GRUESA
S
MOTRICIDAD HUMANA
8
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
0 a 2 años
• Reflejos
• Movimientos rudimentarios
2 a 7 años
• Movimientos elementales
• Habilidades habituales perceptivas
8 a 10
años
• Habilidades generalizadas
11 a 13
años
• Movimientos específicos
>14 años
• Movimientos
especializados
9
Figura 14: Cronología (Gallahue, 1989)
Jose Ginés Martín Ruiz
Figura 14.1: Clasificación (Gallahue, 1989)
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 1: Mapa del ámbito motor (Garrote, 1985)
10
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 15: Taxonomía (Serra, 1985)
11
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
HABILIDADES ESPECIALIZADAS
HABILIDADES ESPECÍFICAS
HABILIDADES GENÉRICAS
HABILIDADES BÁSICAS
PATRONES PERCEPTIVOS
PATRONES MOTRICES ELEMENTALES
LOCOMOTORES MANIPULATIVOS
PATRONES MOTRICES BÁSICOS
MOVIMIENTOS REFLEJOS Y AUTOMATISMOS
PRIMARIOS SECUNDARIOS
Figura 16: Cronología (Knapp, 1989)
A PARTIR DE LOS 14 AÑOS
CON LA PUBERTAD
PROPIAS DE LA ESCOLARIDAD
AL FINAL DE
PREESCOLARIDAD
COMIENZO PERIODO PREESCOLAR
PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE VIDA
PRIMER AÑO VIDA
PERIODO INTRAUTERINO Y 1er AÑO
Figura 15: Taxonomía (Serra, 1985) 12
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 17: Clasificación de habilidades (Oña, Bilbao, & Serra, 2005)
13
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 18: Clasificación de habilidades básicas Oña et al (2005) 14
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Salto
implica un
despegue del suelo,
como consecuencia
de la extensión
violenta, de una o
ambas piernas .
El cuerpo queda
momentáneamente
suspendido en el
aire, para cumplir su
misión
Figura 19: Definición salto (Sánchez Bañuelos, 1984)
Salto
difiere de la carrera
en que exige
mayores niveles de
impulsión, de
equilibrio,
coordinación de
movimientos más
complejos, sin
descartar aspectos
psicológicos como la
confianza y el valor
Salto
es un
desplazamiento
eficaz y activo,
que se realiza sin
tener ningún
contacto, por
parte del ejecutor,
con la superficie
de
desplazamiento
Salto
el salto es un
patrón locomotor
en el cual la
extensión de las
piernas impulsa
al cuerpo a
través del
espacio
Figura 20: Definición salto (Wickstrom, 1990)
Figura 21: Definición salto (Seirulo, 1986) Figura 22: Definición salto (Glenaghan & Gallahue, 1985)
15
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
FASE
PREVIA
• Aceleración sin
desplazamiento
• Aceleración con
desplazamiento
IMPULSO
• Con las dos
piernas
• Con una pierna
• Con otras partes
del cuerpo
VUELO
• Dirección
• Altura
• Profundidad
• Tiempo de
suspensión
RECEPCIÓ
N
• Con continuidad
en la acción
• Final de la acción
• Superficie de
contacto
FASE PREVIA IMPULSO VUELO RECEPCIÓN
Figura 23: Fases del salto (Wickstrom, 1990; Haywood, 1993) 16
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 24: Tipos de saltos (Williams, 1983; Haywood, 1993) 17
Jose Ginés Martín Ruiz
Figura 24.2: Foto salto altura Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018)
Figura 24.1: Foto salto longitud Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018)
Figura 24.1: Foto triple salto Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018)
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 25: Clasificación de saltos de Oña et al (2005) 18
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
B.J. CRATTY
SALTAR
PIAGET-WALLON
2 AÑOS
K.LEWIN
3 AÑOS---------------
19
Jose Ginés Martín Ruiz
Tabla 2: Criterios y edad habilidades (Cratty, 1982) (Wallon, 1980) (Lewin, 1986)
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Piaget y Wallon
(Suecia y Francia)
Kathe Lewin
(Alemania)
*HMB “EL SALTO”
A los 2 años
realizan el
salto desde
arriba de
pequeños
obstáculos
Saltan con los
pies unidos
sobre una
cuerda en el
piso
A los 4 años
saltan
separando y
uniendo las
piernas
A los 5 años
saltan sobre un
pie
Aparecen los
saltillos al final
de los 2 años,
conjuntamente
con la carrera
A partir de los
3 años saltan
desde arriba
de obstáculos
A los 4 años
saltan sobre un
pie
A los 5 años
saltan sobre un
objetivo
A los 6 años
ejecutan el
salto largo sin
carrera de
impulso.
Tabla 3.1: Descripción del salto (Wallon, 1980) (Lewin, 1986)Tabla 3: Características de habilidades básicas
20
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 4: Motricidad global básica, Oña et al (2005)
Pseud
osalto
Salto
real
I (0 a 1 meses)
II (1 a 4 meses)
III (4 a 8 meses)
IV (8 a 12 meses)
V (12 a 18 meses)
VI (18 a 24 meses)
Sensoriomotor
21
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
SALTO INMADURO
PIERNAS Y CADERAS
CASI EXTENDIDAS EN LA
FASE PREPARATORIA,
EXTENSIÓN EN EL
IMPULSO INCOMPLETA,
FASE DEL VUELO POBRE.
TRONCO POSICIÓN
VERTICAL, POCA
PARTICIPACIÓN.
BRAZOS CON
MOVIMIENTO LIMITADO,
NO SE SINCRONIZAN EN
LA REALIZACIÓN Y
DIRECCIÓN
Figura 26: Descripción de salto inmaduro (Haywood y Getchell, 2005)
22
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
SALTO MADURO
PIERNAS Y CADERAS EN LA
FASE PREPARATORIA EN
FLEXIÓN ADECUADA,
EXTENSIÓN CLARA Y
ENÉRGICA DE TODAS LAS
ARTICULACIONES.
AMPLIA FASE DE VUELO.
FLEXIÓN DE CADERA PARA
ADELANTAR LOS MUSLOS
DURANTE ELLA.
TRONCO FLEXIÓN 45º EN
FASE DE IMPULSO Y
DESPEGUE.
BRAZOS CON MOVIMIENTO
DE LARGO RECORRIDO EN
DIRECCIÓN AL SALTO, SE
SINCRONIZAN EN LA
REALIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Figura 27: Descripción de salto maduro ( Haywood y Getchell, 2005)
23
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
EDAD CARACTERÍSTICAS SALTO
3
1. Disminuye la globalidad en el gesto.
2. Perfecciona la ejecución de la carrera dándole fluidez y soltura. Cambia de velocidad y se detiene eficientemente.
3. Sube escaleras alternando los pies sin apoyo ni ayuda.
4. Transporta y arrastra objetos de mayor tamaño, individual y colectivamente.
5. Salta en profundidad desde alturas mayores. Salto horizontal sin impulso y con pies juntos. Intenta utilizar el
desplazamiento previo al salto aunque corta la secuencia del movimiento.
6. Lanza sin control sobre la cabeza o desde abajo, aunque con cierta dirección.
7. Recibe con piernas juntas a un pase justo acercando la pelota al cuerpo.
8. Intenta correr y patear la pelota.
9. Pasa sobre tacos a 20 cm de distancia.
Salta en profundidad
desde alturas mayores.
Salto horizontal sin
impulso y con pies juntos.
Intenta utilizar el
desplazamiento previo al
salto aunque corta la
secuencia del movimiento.
4
1. Mayor soltura en la motricidad general.
2. Fuerza, soltura y facilidad en el uso de las piernas. Se desplaza hábilmente, frena y esquiva.
3. Trepa, se suspende y balancea con facilidad.
4. Transporta, arrastra objetos y compañeros individual y colectivamente.
5. Salta en profundidad alrededor de 80 cm equilibrando la caída. Coordina la carrera con el salto, a lo largo y en alto.
6. Lanza con dominio de dirección. Puede hacer puntería sobre blancos a la altura de los ojos y a 2 m de distancia.
7. Evoluciona a la recepción en forma de tenaza. Anticipa el desplazamiento del objeto.
8. Corre y patea.
9. Pasa sobre tacos a 20 cm. de distancia con paso alternado.
10. Comienza el trabajo de en colaboración con otros (parejas, tríos). 11. Puede botar la pelota. Intenta trasladarla con el pie.
Salta en profundidad
alrededor de 80 cm
equilibrando la caída.
Coordina la carrera con el
salto, a lo largo y en alto.
5 Y 6
1. Domina suficientemente su cuerpo y sus movimientos que ahora son más económicos y eficaces. Se orienta fácilmente en el espacio.
2. Corre veloz y con técnica adecuada. Esquiva. Cambia de dirección. Reacciona con rapidez.
3. Trepa, se suspende y balance con absoluta seguridad y a elevadas alturas.
4. Perfecciona la ejecución de transporte y arrastre: colectiva o individualmente, sin o con elementos.
5. Salta en profundidad alrededor de 1 m.; a lo largo 50-60 cm. y en alto 40-50 cm. Es capaz de saltar rebotando con
suficiente control.
6. Lanza con seguridad y potencia. Intenta coordinar carrera y lanzamiento.
7. Recibe con dos manos y puede devolver un pase. Anticipa la trayectoria de los objetos.
Salta en profundidad
alrededor de 1 m.; a lo
largo 50-60 cm. y en alto
40-50 cm. Es capaz de
saltar rebotando con
suficiente control.
7 Y 8
1. Motricidad marcada por los contrastes; intensa y con poca economía del esfuerzo, pero al mismo tiempo pesada y lenta. Gracia y
elegancia en el movimiento.
2. Combina carrera y lanzamiento.
Motricidad marcada por
contrastes, intensa y poco
económica
9 Y 10
1. Motricidad grácil, fluida, suave. El movimiento es más exacto y funcional, por lo tanto más económico. Etapa ideal para establecer
premisas para el trabajo gimnástico deportivo.
2. Capacidad de coordinación de captación de ritmos más completos y diferenciados. La velocidad de reacción se aproxima a la del adulto.
Aumento de la fuerza en función del desarrollo.
3. Incremento de la disposición al rendimiento.
Motricidad grácil, fluida,
suave. Movimiento mas
exacto y funcional
Tabla 5: Características motrices (Rada y González, 1983)
24
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 28 a 33: Ejercicios para trabajar el salto (Sánchez & Ortega, 1991)
IMPULSO VUELO CAÍDA
CON CARRERA
Y
SIN CARRERA
CON DOS PIES
FRONTAL
LATERAL
ATRÁS
CON UN PIE
CON DOS PIES
CON CARRERA
Y
SIN CARRERA
CON UN PIE
FRONTAL
LATERAL
ATRÁS
CON UN PIE
CON DOS PIES
CON CARRERA
Y
SIN CARRERA
CON DOS PIES
O UNO DESDE
UNA ALTURA
FRONTAL
LATERAL
ATRÁS
CON UN PIE
CON DOS PIES
Tabla 6: Variables en el trabajo con saltos (Sánchez & Ortega, 1991)
25
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 5.1: Esquema para trabajo de saltos pies juntos (Garrote, Campo, & Navajas, 2008)
26
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 5.2: Esquema para trabajo de salto pata coja (Garrote, et al 2008)
27
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 5.3: Esquema para trabajo de salto zancada (Garrote, et al 2008)
28
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 5.4: Esquema para trabajo de saltos batida dos (Garrote, et al 2008)
29
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 5.5: Esquema para trabajo de saltos batida uno (Garrote, et al 2008)
30
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 34 a 48: Juegos para trabajo de saltos (Chacón, Martínez, & Acuña, 1997) 31
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE
EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO DE
SONORA Durante los cinco meses
que se utilizaron para esta
investigación se aplicaron
treinta y nueve sesiones al
grupo experimental,
enfocadas a las habilidades
motrices básicas; haciendo
una comparación con el
grupo control, se pudieron
percibir avances
significativos con referente
al grupo experimental, sobre
todo si se considera que el
otro grupo atendido por la
maestra titular de educación
física, tan sólo aplicó cuatro
sesiones durante el
mismo periodo de tiempo.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar las
habilidades motrices básicas en niños de una institución de
nivel preescolar del estado de Sonora. Esta investigación
es de tipo experimental, se utilizó un enfoque cuantitativo
para la obtención de datos sobre el tema. Para el estudio
se tomaron dos grupos de tercer grado de preescolar de
una institución pública del estado de Sonora, los cuales
funcionaron como grupo experimental y grupo control. En
el caso del grupo experimental se aplicaron sesiones de
educación física de manera ininterrumpida tres veces por
semana, durante un periodo de cinco meses. Antes del
inicio de las sesiones se aplicó una evaluación previa a los
dos grupos y posteriormente al término del periodo de
sesiones se evaluó́ nuevamente. Se encontró́ que la clase
de educación física llevada a cabo de manera continua
tiene un impacto positivo en el desempeño de los alumnos,
ya que mejoraron significativamente las habilidades
motrices básicas de los niños del grupo experimental.
32
Jose Ginés Martín Ruiz
(LAGUNA, GARCÍA, & VILLEGAS, 2017)
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
La evaluación se realizó mediante una
escala de evaluación de las habilidades
motrices básicas, la cual proporciona la
supervisión de la zona escolar de la
institución donde se evaluaron los niños de
preescolar. Esta escala fue validada con el
método de expertos. E instrumento cuenta
con dos categorías: manipulación y
locomoción, las cuales a su vez miden as
habilidades motrices básicas, en el caso
de la primera se midió́, lanzar y atrapar y
en el caso de la segunda: caminar, correr y
saltar. La escala tipo Likert de cuatro
puntos, con la que se evaluó́ estas
habilidades consta de cuatro estadios:
destacado, satisfactorio, suficiente y
elemental.
Figura 49: Escala likert («Imagens: Significado dos Nomes - NOMES Indianos (Imagens)», 2018)
e ELEMENTAL
sf SUFICIENTE
st SATISFACTORIO
d DESTACADO
Tabla 8: Nivel de consecución en la habilidad LAGUNA et al (2017)
EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE
EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO DE
SONORA
33
Jose Ginés Martín Ruiz
LAGUNA et al (2017)
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 6: Evaluación inicial grupo experimental LAGUNA et al (2017) Tabla 7: Evaluación inicial grupo control LAGUNA et al (2017)
34
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Tabla 9: Evaluación final grupo experimental LAGUNA et al (2017) Tabla 10: Evaluación final grupo control LAGUNA et al (2017)
35
Jose Ginés Martín Ruiz
Tareas de la habilidad básica “los saltos”
Figura 50: Importancia de la E.Física y otras («(14) ¡Es Horrible limitar las horas de Educación Física! - YouTube»,BUENO 2018) 36
Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
37
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
4 Special Needs Summer Routines. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de
http://differentdream.com/2013/06/4-special-needs-summer-routines/
(14) ¡Es Horrible limitar las horas de Educación Física! - YouTube. (s. f.). Recuperado 15 de abril de
2018, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=k0dmNB9gphs
2012 Atletismo - Vuelo De La Triple Salto Fotografía editorial - Imagen de campo, mosca: 24551027.
(s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://es.dreamstime.com/fotografía-de-archivo-
libre-de-regalías-2012-atletismo-vuelo-de-la-triple-salto-image24551027
ARISTA, F. (2011). REVISTA ARISTA DIGITAL, 13.
ASALE, R.-. (s. f.). diccionario. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
http://dle.rae.es/?id=LSqxxG9
Cartoon Illustration Happy Dog Owner Imágenes De Stock & Cartoon Illustration Happy Dog Owner
Fotos De Stock - Alamy. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://www.alamy.es/imagenes/cartoon-illustration-happy-dog-owner.html
Chacón, J. P., Martínez, M. J. L., & Acuna, M. J. P. (1997). Fichero de juegos :juegos de educación física
para Primaria estructurados según los contenidos de la L.O.G.S.E. Sevilla: Wanceulen.
CLASIFICACION DE LAS HABILIDADES BASICAS O FUNDAMENTALES. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de
2018, a partir de http://psicomotroprimaria.blogspot.com/2016/06/clasificacion-de-las-
habilidades.html
Ćwiczenia do wykonania na plaży. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
http://www.cozadzien.pl/zdrowie/cwiczenia-do-wykonania-na-plazy/8536
REFERENCIAS
38
Destreza. (2018, febrero 17). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Destreza&oldid=105648793
Educación Física Primaria: SALTOS. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de
http://saltandouca.blogspot.com.es/p/saltos.html
El estudio de la Motricidad infantil. Primera parte. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir
de http://www.efdeportes.com/efd62/infantil.htm
Española, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española (23 (Ed del tricentenario)). Madrid: Rae.
Folleto de juegos de movimiento para el desarrollo de la motricidad fina en niños (página 3) -
Monografias.com. (s. f.). Recuperado 1 de abril de 2018, a partir de
http://www.monografias.com/trabajos82/juegos-desarrollo-motricidad-fina-ninos/juegos-
desarrollo-motricidad-fina-ninos3.shtml
glosarios@servidor-alicante.com. (2015, agosto 13). Habilidades motrices (Educación física) [Text].
Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://glosarios.servidor-alicante.com/educacion-
fisica/habilidades-motrices
Habilidad. (2018, marzo 1). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Habilidad&oldid=105901693
Habilidad motriz fina. (2018, marzo 9). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Habilidad_motriz_fina&oldid=106091754
HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS: LOS SALTOS. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
http://maestroefcolegio.blogspot.com/2014/02/habilidades-motrices-basicas-los-saltos.html
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
39
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
Happy Cartoon Young Girl And Boy, One Black And One White, Jumping.. Royalty Free Cliparts, Vectors,
And Stock Illustration. Image 55250578. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://www.123rf.com/photo_55250578_stock-vector-happy-cartoon-young-girl-and-boy-one-black-
and-one-white-jumping-for-joy.html
Happy Children Jumping Isolated On White Background Stock Vector - Illustration of girl, smile:
47968459. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://www.dreamstime.com/stock-
illustration-happy-children-jumping-isolated-white-background-stock-vector-cartoon-illustration-
image47968459
Ibañez, A. (2016, diciembre 6). PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO: La observación y el diagnóstico
psicomotores. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de
http://clauale16.blogspot.com.es/2016/12/la-observacion-y-el-diagnostico.html
Ilustracion de dibujos animados para los niños para jugar. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a
partir de https://es.pngtree.com/freepng/cartoon-illustration-for-children-to-play_2747875.html
Imagens: Significado dos Nomes - NOMES Indianos (Imagens). (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a
partir de https://religiao.significado.men/significado-de/517/images/
Incapacidad. (2017, diciembre 17). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Incapacidad&oldid=104230224
La coordinación y el equilibrio en el área de Educación Física. Actividades para su desarrollo. (s. f.).
Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-el-
equilibrio-en-el-area-de-educacion-fisica.htm
40
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
LAGUNA, I. J. M., GARCÍA, A. J., & VILLEGAS, F. J. D. (s. f.). EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES
BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN
EL ESTADO DE SONORA, 10.
Lo mejor del año en Liderazgo. (2016, enero 3). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de
https://sobrevivirrhhe.com/2016/01/04/lo-mejor-del-ano-en-liderazgo/
Los saltos en la etapa infantil. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
http://www.efdeportes.com/efd177/los-saltos-en-la-etapa-infantil.htm
Luzera jauzia: nork urrunago jauzi? | kirolorik Blog. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://kirolorik.wordpress.com/2012/06/04/luzera-jauzia-nork-urrunago-jauzi/
Lysvanys Pérez pulveriza el récord en salto de altura de la Sociedad Gimnástica. (s. f.). Recuperado 31
de marzo de 2018, a partir de http://pontevedraviva.com/deportes/9580/lysvanys-perez-pulveriza-
record-salto-altura-sociedad-gimnastica-pontevedra/
MIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01. (2010), 10.
Murcia, J. A. M., & García, P. L. R. (s. f.). EL APRENDIZAJE POR EL JUEGO MOTRIZ EN LA ETAPA INFANTIL,
35.
Niños jugando en un parque infantil | Descargar Vectores Premium. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de
2018, a partir de https://www.freepik.es/vector-premium/ninos-jugando-en-un-parque-
infantil_980404.htm
P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011a, enero 11). La evolución del salto como habilidad motriz básica:
El salto en la etapa infantil. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto-
hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-edad-preescolar.html
41
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011b, enero 11). La evolución del salto como habilidad motriz básica:
El salto en la etapa preescolar. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto-
hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-preescolar.html
P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011c, enero 12). La evolución del salto como habilidad motriz básica:
El salto en la etapa adolescente. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto-
hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-adolescente.html
P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011d, enero 12). La evolución del salto como habilidad motriz básica:
El salto en la etapa escolar. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto-
hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-escolar.html
P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011e, enero 13). La evolución del salto como habilidad motriz básica:
Introducción. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto-
hmb.blogspot.com.es/2011/01/introduccion.html
Pinterest. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de
https://www.pinterest.es/pin/149604018849381320/
Sánchez, D. B., & Ortega, E. (1991). La actividad motriz :en el niño de 3 a 6 años (5a reimp). Madrid:
Cincel.
Taxonomías sobre motricidad humana. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de
http://www.efdeportes.com/efd204/taxonomias-sobre-motricidad-humana.htm
42
Tema 30 – Las habilidades básicas. Concepto, clasificación y análisis. Evolución en el desarrollo motor
de los alumnos y alumnas de educación secundaria. Función en el currículo de educación física para
educación secundaria. | Oposinet. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://oposinet.cvexpres.com/temario-educacion-fisica/temario-2-educacion-fisica/tema-30-las-
habilidades-bsicas-concepto-clasificacin-y-anlisis-evolucin-en-el-desarrollo-motor-de-los-alumnos-y-
alumnas-de-educacin-secundaria-funcioacut-2/
Todos tienen un toque de Klutz | LetterPile. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://letterpile.com/creative-writing/Everyone-Has-a-Touch-of-Klutz
User, S. (s. f.). Taller de Psicomotricidad. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://www.centroimpronta.es/oferta-educativa/item/45-0taller-de-psicomotricidad.html
Zapata, O. A., & Aquino, F. (1979). Psicopedagogía de la motricidad :etapa del aprendizaje escolar.
México: Trillas.
Мультфильм сцена дети играют на игровой площадке - весело — Стоковое фото © illustrator_hft
#109371154. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de
https://ru.depositphotos.com/109371154/stock-photo-cartoon-scene-of-kids-playing.html
幸せな夏の公園で遊ぶお子様カットイラストのイラストレーション - 子供のベクターアート
素材や画像を多数ご用意 167318061 | iStock. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de
https://www.istockphoto.com/jp/%E3%83%99%E3%82%AF%E3%82%BF%E3%83%BC/%E5%B9%B8%E
3%81%9B%E3%81%AA%E5%A4%8F%E3%81%AE%E5%85%AC%E5%9C%92%E3%81%A7%E9%81%8A%
E3%81%B6%E3%81%8A%E5%AD%90%E6%A7%98%E3%82%AB%E3%83%83%E3%83%88%E3%82%A4
%E3%83%A9%E3%82%B9%E3%83%88%E3%81%AE%E3%82%A4%E3%83%A9%E3%82%B9%E3%83%88
%E3%83%AC%E3%83%BC%E3%82%B7%E3%83%A7%E3%83%B3-gm167318061-16343041
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
43
Descarga de elementos de identidad visual corporativa UGR: logo UGR en todas sus versiones. (s. f.).
Recuperado 19 de abril de 2018, a partir de https://canal.ugr.es/blog/identidad-visual-corporativa-de-
la-ugr/descarga-logo-ugr/
wallon habilidades básicas - Buscar con Google. (s. f.). Recuperado 19 de abril de 2018, a partir de
https://www.google.es/search?q=wallon+habilidades+b%C3%A1sicas&oq=wallon+habilidades+b%C3
%A1sicas&aqs=chrome..69i57.7847j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
TODOS LOS LIBROS Y PUBLICACIONES EN PAPEL DE ESTAS REFERENCIAS LAS HE SACADO DE LA
BIBLIOTECA LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y MI BIBLIOTECA PERSONAL DE CASA.
Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
43

Más contenido relacionado

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

Habilidades básicas "El salto"

  • 1. Figura 1.1: logo UGR («Descarga de elementos de identidad visual corporativa UGR», 2018) Figura 1.2: logo INEF («Inicio», 2018)
  • 2. 2 • DIAPOSITIVA 1: PORTADA DEL TRABAJO…………………………………………..LYSVANYS A • DIAPOSITIVA 2 A 3: ÍNDICE DEL TRABAJO………………………………………..LYSVANYS AR • DIAPOSITIVA 4: PORTADA DE INICIO DEL TRABAJO DE SALTO……………….JOSE GINÉS • DIAPOSITIVA 5: DEFINICIÓN DE HABILIDAD………………………………….................JOSE G • DIAPOSITIVA 6: DEFINICIÓN DE MOTOR SKILL…………………………………LYSVANYS AR • DIAPOSITIVA 7: DEFINICIÓN DE HABILIDAD BÁSICA……………………….............JOSE GIN • DIAPOSITIVA 8: FIGURA 13 CUADRO MOTRICIDAD HUMANA……………LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 9: FIGURA 14 TAXONOMÍA SEGÚN GALLAHUE…………………….JOSE GINÉ • DIAPOSITIVA 10: TABLA 1 GARROTE……………………………………………………LYSVANY • DIAPOSITIVA 11: FIGURA 15 TAXONOMÍA DE SERRA………………………………..JOSE GIN • DIAPOSITIVA 12: FIGURA 16 CRONOLOGÍA DE KNAPP……………………….LYSVANYS AR • DIAPOSITIVA 13: FIGURA 17 UNIÓN CON MADURA. Y APRENDIZ……………..JOSE GINÉS • DIAPOSITIVA 14: FIGURA 18 OÑA ET AL 1985……………………………………LYSVANYS AR • DIAPOSITIVA 15: DEFINICIÓN DE SALTO FIGURA 19 A 22…………………………JOSE GINÉ • DIAPOSITIVA 16: FASES DEL SALTO……………………………………………………..LYSVAN • DIAPOSITIVA 17: CLASIFICACIÓN SALTO SEGÚN WILLIAMS ET AL……………JOSE GINÉ • DIAPOSITIVA 18: CLASIFICACIÓN DEL SALTO SEGÚN OÑA ET AL………LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 19: TABLA 2 DIFERENTES AUTORES……………………………………….JOSE • DIAPOSITIVA 20: TABLA 3 Y 3.1 CARACTERÍSTICAS HMB…………………...LYSVANYS ARL • DIAPOSITIVA 21: TABLA 4 OÑA ET AL PSEUDOSALTO VI FASE……………………JOSE GIN Tareas de la habilidad básica “los saltos” Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 3. 3 • DIAPOSITIVA 22: FIGURA 26 SALTO INMADURO……………………………….LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 23: FIGURA 27 SALTO MADURO…………………………………….…….JOSE GINÉS • DIAPOSITIVA 24: TABLA 5, RADA Y GONZÁLEZ 1983…………………………LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 25: FIGURA 28 A 33 Y TABLA 6, SÁNCHEZ & ORTEG..…………JOSE GINÉS • DIAPOSITIVA 26: TABLA 5.1 GARRETE, CAMPO, & NAVAJAS……………..LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 27: TABLA 5.2 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 28: TABLA 5.3 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 29: TABLA 5.4 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 30: TABLA 5.5 GARROTE ET AL 2008…………………………….LYSVANYS ARLIS • DIAPOSITIVA 31: FIGURA 34 A 48 CHACÓN ET AL…………………………..…………JOSE Tareas de la habilidad básica “los saltos” Lysvanys Arlys Pérez Rodríguez
  • 4. 4Figura 1.3: Foto salto campeonato Europa 2018 Lysvanys (PÉREZ 2018) Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz
  • 5. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Habilidad proviene del término latino habilitas, y hace referencia a la destreza o facilidad para desarrollar algunas actividades o tareas Destreza habilidad, arte, primor o propiedad con la que se hace algo. Incapacidad La "falta de capacidad para hacer, recibir o aprender algo; o de entendimiento o inteligencia; o la falta de preparación, o de medios para realizar un acto." Inepto proviene del término latino ineptus , y hace referencia al adjetivo, no apto ni a propósito para algo, como sinónimos necio o incapaz Figura 3: Falta capacidad (Wikipedia, 2018) Figura 4: Ineptus, incapaz (ASALE, 2018) 5 Figura 1: Habilidad, destreza (Wikipedia, 2018) Figura 2: Destreza, habilidad (RAE, 2014) Jose Ginés Martín Ruiz
  • 6. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Motor skill tarea realizada de forma precisa y una combinación adecuada de fuerza y potencia Habilidad motriz se entiende como el grado de competencia de un sujeto en concreto frente a una tarea determinada. Correr, saltar, lanzar, son habilidades motrices básicas. Motor skill la capacidad adquirida por aprendizaje para alcanzar resultados fijados previamente con un máximo de éxito y menudo un mínimo de tiempo, de energía o de los dos Habilidad motriz grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Aunque el objetivo se consiga de forma poco depurada y económica, si se ha logrado el objetivo, se considera que se ha logrado también la habilidad 6 Figura 5: Motor skill (Cratty, 1973) Figura 6: Habilidad motriz (Ruiz Pérez, 1994) Figura 7: Motor skill (Guthrie, 1957) Figura 8: Habilidad motriz (Batalla, 1994) Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 7. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Habilidades básicas pautas motrices o movimientos fundamentales, que no tienen en cuenta la precisión, ni la eficiencia Habilidades básicas son las habilidades fundamentales sobre las que se asientan todas las habilidades deportivas y son imprescindibles para el normal desenvolvimiento en nuestra actividad cotidiana, se pueden catalogar en tres grandes grupos: locomoción, manipulación y equilibrio o estabilidad. Habilidades básicas conjunto de movimientos fundamentales y acciones motrices que surgen en la evolución humana de los patrones motrices , teniendo su fundamento en la dotación hereditaria (genética) Habilidades básicas son los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos, recepciones y el equilibrio, lo característico en este autor es que incluye unas habilidades entre las básicas y las específicas, “las genéricas” comunes a todos los deportes (golpeos, botes, conducciones…) 7 Figura 9: Habilidades básicas (Castañer y Camerino, 1996) Figura 10: Habilidades básicas (Trigueros y Rivera, 1991) Figura 11: Habilidades básicas (Serra, 1996) Figura 12: Habilidades básicas (Bascón, 2010) Jose Ginés Martín Ruiz
  • 8. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 13: Clasificación elemental de los principales aspectos cualitativos y cuantitativos de la motricidad humana (modificado de Carrera Moreno, 2014b) BÁSICAS ASPECTOS CUALITATIVOS HABILIDADES MOTRICE S GRUESA S MOTRICIDAD HUMANA 8 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 9. Tareas de la habilidad básica “los saltos” 0 a 2 años • Reflejos • Movimientos rudimentarios 2 a 7 años • Movimientos elementales • Habilidades habituales perceptivas 8 a 10 años • Habilidades generalizadas 11 a 13 años • Movimientos específicos >14 años • Movimientos especializados 9 Figura 14: Cronología (Gallahue, 1989) Jose Ginés Martín Ruiz Figura 14.1: Clasificación (Gallahue, 1989)
  • 10. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 1: Mapa del ámbito motor (Garrote, 1985) 10 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 11. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 15: Taxonomía (Serra, 1985) 11 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 12. Tareas de la habilidad básica “los saltos” HABILIDADES ESPECIALIZADAS HABILIDADES ESPECÍFICAS HABILIDADES GENÉRICAS HABILIDADES BÁSICAS PATRONES PERCEPTIVOS PATRONES MOTRICES ELEMENTALES LOCOMOTORES MANIPULATIVOS PATRONES MOTRICES BÁSICOS MOVIMIENTOS REFLEJOS Y AUTOMATISMOS PRIMARIOS SECUNDARIOS Figura 16: Cronología (Knapp, 1989) A PARTIR DE LOS 14 AÑOS CON LA PUBERTAD PROPIAS DE LA ESCOLARIDAD AL FINAL DE PREESCOLARIDAD COMIENZO PERIODO PREESCOLAR PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE VIDA PRIMER AÑO VIDA PERIODO INTRAUTERINO Y 1er AÑO Figura 15: Taxonomía (Serra, 1985) 12 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 13. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 17: Clasificación de habilidades (Oña, Bilbao, & Serra, 2005) 13 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 14. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 18: Clasificación de habilidades básicas Oña et al (2005) 14 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 15. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Salto implica un despegue del suelo, como consecuencia de la extensión violenta, de una o ambas piernas . El cuerpo queda momentáneamente suspendido en el aire, para cumplir su misión Figura 19: Definición salto (Sánchez Bañuelos, 1984) Salto difiere de la carrera en que exige mayores niveles de impulsión, de equilibrio, coordinación de movimientos más complejos, sin descartar aspectos psicológicos como la confianza y el valor Salto es un desplazamiento eficaz y activo, que se realiza sin tener ningún contacto, por parte del ejecutor, con la superficie de desplazamiento Salto el salto es un patrón locomotor en el cual la extensión de las piernas impulsa al cuerpo a través del espacio Figura 20: Definición salto (Wickstrom, 1990) Figura 21: Definición salto (Seirulo, 1986) Figura 22: Definición salto (Glenaghan & Gallahue, 1985) 15 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 16. Tareas de la habilidad básica “los saltos” FASE PREVIA • Aceleración sin desplazamiento • Aceleración con desplazamiento IMPULSO • Con las dos piernas • Con una pierna • Con otras partes del cuerpo VUELO • Dirección • Altura • Profundidad • Tiempo de suspensión RECEPCIÓ N • Con continuidad en la acción • Final de la acción • Superficie de contacto FASE PREVIA IMPULSO VUELO RECEPCIÓN Figura 23: Fases del salto (Wickstrom, 1990; Haywood, 1993) 16 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 17. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 24: Tipos de saltos (Williams, 1983; Haywood, 1993) 17 Jose Ginés Martín Ruiz Figura 24.2: Foto salto altura Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018) Figura 24.1: Foto salto longitud Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018) Figura 24.1: Foto triple salto Lysvanys campeonato Europa (PÉREZ 2018)
  • 18. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 25: Clasificación de saltos de Oña et al (2005) 18 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 19. Tareas de la habilidad básica “los saltos” B.J. CRATTY SALTAR PIAGET-WALLON 2 AÑOS K.LEWIN 3 AÑOS--------------- 19 Jose Ginés Martín Ruiz Tabla 2: Criterios y edad habilidades (Cratty, 1982) (Wallon, 1980) (Lewin, 1986)
  • 20. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Piaget y Wallon (Suecia y Francia) Kathe Lewin (Alemania) *HMB “EL SALTO” A los 2 años realizan el salto desde arriba de pequeños obstáculos Saltan con los pies unidos sobre una cuerda en el piso A los 4 años saltan separando y uniendo las piernas A los 5 años saltan sobre un pie Aparecen los saltillos al final de los 2 años, conjuntamente con la carrera A partir de los 3 años saltan desde arriba de obstáculos A los 4 años saltan sobre un pie A los 5 años saltan sobre un objetivo A los 6 años ejecutan el salto largo sin carrera de impulso. Tabla 3.1: Descripción del salto (Wallon, 1980) (Lewin, 1986)Tabla 3: Características de habilidades básicas 20 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 21. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 4: Motricidad global básica, Oña et al (2005) Pseud osalto Salto real I (0 a 1 meses) II (1 a 4 meses) III (4 a 8 meses) IV (8 a 12 meses) V (12 a 18 meses) VI (18 a 24 meses) Sensoriomotor 21 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 22. Tareas de la habilidad básica “los saltos” SALTO INMADURO PIERNAS Y CADERAS CASI EXTENDIDAS EN LA FASE PREPARATORIA, EXTENSIÓN EN EL IMPULSO INCOMPLETA, FASE DEL VUELO POBRE. TRONCO POSICIÓN VERTICAL, POCA PARTICIPACIÓN. BRAZOS CON MOVIMIENTO LIMITADO, NO SE SINCRONIZAN EN LA REALIZACIÓN Y DIRECCIÓN Figura 26: Descripción de salto inmaduro (Haywood y Getchell, 2005) 22 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 23. Tareas de la habilidad básica “los saltos” SALTO MADURO PIERNAS Y CADERAS EN LA FASE PREPARATORIA EN FLEXIÓN ADECUADA, EXTENSIÓN CLARA Y ENÉRGICA DE TODAS LAS ARTICULACIONES. AMPLIA FASE DE VUELO. FLEXIÓN DE CADERA PARA ADELANTAR LOS MUSLOS DURANTE ELLA. TRONCO FLEXIÓN 45º EN FASE DE IMPULSO Y DESPEGUE. BRAZOS CON MOVIMIENTO DE LARGO RECORRIDO EN DIRECCIÓN AL SALTO, SE SINCRONIZAN EN LA REALIZACIÓN Y DIRECCIÓN Figura 27: Descripción de salto maduro ( Haywood y Getchell, 2005) 23 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 24. Tareas de la habilidad básica “los saltos” EDAD CARACTERÍSTICAS SALTO 3 1. Disminuye la globalidad en el gesto. 2. Perfecciona la ejecución de la carrera dándole fluidez y soltura. Cambia de velocidad y se detiene eficientemente. 3. Sube escaleras alternando los pies sin apoyo ni ayuda. 4. Transporta y arrastra objetos de mayor tamaño, individual y colectivamente. 5. Salta en profundidad desde alturas mayores. Salto horizontal sin impulso y con pies juntos. Intenta utilizar el desplazamiento previo al salto aunque corta la secuencia del movimiento. 6. Lanza sin control sobre la cabeza o desde abajo, aunque con cierta dirección. 7. Recibe con piernas juntas a un pase justo acercando la pelota al cuerpo. 8. Intenta correr y patear la pelota. 9. Pasa sobre tacos a 20 cm de distancia. Salta en profundidad desde alturas mayores. Salto horizontal sin impulso y con pies juntos. Intenta utilizar el desplazamiento previo al salto aunque corta la secuencia del movimiento. 4 1. Mayor soltura en la motricidad general. 2. Fuerza, soltura y facilidad en el uso de las piernas. Se desplaza hábilmente, frena y esquiva. 3. Trepa, se suspende y balancea con facilidad. 4. Transporta, arrastra objetos y compañeros individual y colectivamente. 5. Salta en profundidad alrededor de 80 cm equilibrando la caída. Coordina la carrera con el salto, a lo largo y en alto. 6. Lanza con dominio de dirección. Puede hacer puntería sobre blancos a la altura de los ojos y a 2 m de distancia. 7. Evoluciona a la recepción en forma de tenaza. Anticipa el desplazamiento del objeto. 8. Corre y patea. 9. Pasa sobre tacos a 20 cm. de distancia con paso alternado. 10. Comienza el trabajo de en colaboración con otros (parejas, tríos). 11. Puede botar la pelota. Intenta trasladarla con el pie. Salta en profundidad alrededor de 80 cm equilibrando la caída. Coordina la carrera con el salto, a lo largo y en alto. 5 Y 6 1. Domina suficientemente su cuerpo y sus movimientos que ahora son más económicos y eficaces. Se orienta fácilmente en el espacio. 2. Corre veloz y con técnica adecuada. Esquiva. Cambia de dirección. Reacciona con rapidez. 3. Trepa, se suspende y balance con absoluta seguridad y a elevadas alturas. 4. Perfecciona la ejecución de transporte y arrastre: colectiva o individualmente, sin o con elementos. 5. Salta en profundidad alrededor de 1 m.; a lo largo 50-60 cm. y en alto 40-50 cm. Es capaz de saltar rebotando con suficiente control. 6. Lanza con seguridad y potencia. Intenta coordinar carrera y lanzamiento. 7. Recibe con dos manos y puede devolver un pase. Anticipa la trayectoria de los objetos. Salta en profundidad alrededor de 1 m.; a lo largo 50-60 cm. y en alto 40-50 cm. Es capaz de saltar rebotando con suficiente control. 7 Y 8 1. Motricidad marcada por los contrastes; intensa y con poca economía del esfuerzo, pero al mismo tiempo pesada y lenta. Gracia y elegancia en el movimiento. 2. Combina carrera y lanzamiento. Motricidad marcada por contrastes, intensa y poco económica 9 Y 10 1. Motricidad grácil, fluida, suave. El movimiento es más exacto y funcional, por lo tanto más económico. Etapa ideal para establecer premisas para el trabajo gimnástico deportivo. 2. Capacidad de coordinación de captación de ritmos más completos y diferenciados. La velocidad de reacción se aproxima a la del adulto. Aumento de la fuerza en función del desarrollo. 3. Incremento de la disposición al rendimiento. Motricidad grácil, fluida, suave. Movimiento mas exacto y funcional Tabla 5: Características motrices (Rada y González, 1983) 24 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 25. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 28 a 33: Ejercicios para trabajar el salto (Sánchez & Ortega, 1991) IMPULSO VUELO CAÍDA CON CARRERA Y SIN CARRERA CON DOS PIES FRONTAL LATERAL ATRÁS CON UN PIE CON DOS PIES CON CARRERA Y SIN CARRERA CON UN PIE FRONTAL LATERAL ATRÁS CON UN PIE CON DOS PIES CON CARRERA Y SIN CARRERA CON DOS PIES O UNO DESDE UNA ALTURA FRONTAL LATERAL ATRÁS CON UN PIE CON DOS PIES Tabla 6: Variables en el trabajo con saltos (Sánchez & Ortega, 1991) 25 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 26. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 5.1: Esquema para trabajo de saltos pies juntos (Garrote, Campo, & Navajas, 2008) 26 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 27. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 5.2: Esquema para trabajo de salto pata coja (Garrote, et al 2008) 27 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 28. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 5.3: Esquema para trabajo de salto zancada (Garrote, et al 2008) 28 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 29. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 5.4: Esquema para trabajo de saltos batida dos (Garrote, et al 2008) 29 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 30. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 5.5: Esquema para trabajo de saltos batida uno (Garrote, et al 2008) 30 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 31. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 34 a 48: Juegos para trabajo de saltos (Chacón, Martínez, & Acuña, 1997) 31 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 32. Tareas de la habilidad básica “los saltos” EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO DE SONORA Durante los cinco meses que se utilizaron para esta investigación se aplicaron treinta y nueve sesiones al grupo experimental, enfocadas a las habilidades motrices básicas; haciendo una comparación con el grupo control, se pudieron percibir avances significativos con referente al grupo experimental, sobre todo si se considera que el otro grupo atendido por la maestra titular de educación física, tan sólo aplicó cuatro sesiones durante el mismo periodo de tiempo. El presente estudio tiene como objetivo evaluar las habilidades motrices básicas en niños de una institución de nivel preescolar del estado de Sonora. Esta investigación es de tipo experimental, se utilizó un enfoque cuantitativo para la obtención de datos sobre el tema. Para el estudio se tomaron dos grupos de tercer grado de preescolar de una institución pública del estado de Sonora, los cuales funcionaron como grupo experimental y grupo control. En el caso del grupo experimental se aplicaron sesiones de educación física de manera ininterrumpida tres veces por semana, durante un periodo de cinco meses. Antes del inicio de las sesiones se aplicó una evaluación previa a los dos grupos y posteriormente al término del periodo de sesiones se evaluó́ nuevamente. Se encontró́ que la clase de educación física llevada a cabo de manera continua tiene un impacto positivo en el desempeño de los alumnos, ya que mejoraron significativamente las habilidades motrices básicas de los niños del grupo experimental. 32 Jose Ginés Martín Ruiz (LAGUNA, GARCÍA, & VILLEGAS, 2017)
  • 33. Tareas de la habilidad básica “los saltos” La evaluación se realizó mediante una escala de evaluación de las habilidades motrices básicas, la cual proporciona la supervisión de la zona escolar de la institución donde se evaluaron los niños de preescolar. Esta escala fue validada con el método de expertos. E instrumento cuenta con dos categorías: manipulación y locomoción, las cuales a su vez miden as habilidades motrices básicas, en el caso de la primera se midió́, lanzar y atrapar y en el caso de la segunda: caminar, correr y saltar. La escala tipo Likert de cuatro puntos, con la que se evaluó́ estas habilidades consta de cuatro estadios: destacado, satisfactorio, suficiente y elemental. Figura 49: Escala likert («Imagens: Significado dos Nomes - NOMES Indianos (Imagens)», 2018) e ELEMENTAL sf SUFICIENTE st SATISFACTORIO d DESTACADO Tabla 8: Nivel de consecución en la habilidad LAGUNA et al (2017) EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO DE SONORA 33 Jose Ginés Martín Ruiz LAGUNA et al (2017)
  • 34. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 6: Evaluación inicial grupo experimental LAGUNA et al (2017) Tabla 7: Evaluación inicial grupo control LAGUNA et al (2017) 34 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 35. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Tabla 9: Evaluación final grupo experimental LAGUNA et al (2017) Tabla 10: Evaluación final grupo control LAGUNA et al (2017) 35 Jose Ginés Martín Ruiz
  • 36. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Figura 50: Importancia de la E.Física y otras («(14) ¡Es Horrible limitar las horas de Educación Física! - YouTube»,BUENO 2018) 36 Lysvanys Arlis Pérez Rodríguez
  • 37. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz 37
  • 38. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz 4 Special Needs Summer Routines. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de http://differentdream.com/2013/06/4-special-needs-summer-routines/ (14) ¡Es Horrible limitar las horas de Educación Física! - YouTube. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de https://www.youtube.com/watch?v=k0dmNB9gphs 2012 Atletismo - Vuelo De La Triple Salto Fotografía editorial - Imagen de campo, mosca: 24551027. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://es.dreamstime.com/fotografía-de-archivo- libre-de-regalías-2012-atletismo-vuelo-de-la-triple-salto-image24551027 ARISTA, F. (2011). REVISTA ARISTA DIGITAL, 13. ASALE, R.-. (s. f.). diccionario. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://dle.rae.es/?id=LSqxxG9 Cartoon Illustration Happy Dog Owner Imágenes De Stock & Cartoon Illustration Happy Dog Owner Fotos De Stock - Alamy. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://www.alamy.es/imagenes/cartoon-illustration-happy-dog-owner.html Chacón, J. P., Martínez, M. J. L., & Acuna, M. J. P. (1997). Fichero de juegos :juegos de educación física para Primaria estructurados según los contenidos de la L.O.G.S.E. Sevilla: Wanceulen. CLASIFICACION DE LAS HABILIDADES BASICAS O FUNDAMENTALES. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://psicomotroprimaria.blogspot.com/2016/06/clasificacion-de-las- habilidades.html Ćwiczenia do wykonania na plaży. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://www.cozadzien.pl/zdrowie/cwiczenia-do-wykonania-na-plazy/8536 REFERENCIAS 38
  • 39. Destreza. (2018, febrero 17). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Destreza&oldid=105648793 Educación Física Primaria: SALTOS. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://saltandouca.blogspot.com.es/p/saltos.html El estudio de la Motricidad infantil. Primera parte. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://www.efdeportes.com/efd62/infantil.htm Española, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española (23 (Ed del tricentenario)). Madrid: Rae. Folleto de juegos de movimiento para el desarrollo de la motricidad fina en niños (página 3) - Monografias.com. (s. f.). Recuperado 1 de abril de 2018, a partir de http://www.monografias.com/trabajos82/juegos-desarrollo-motricidad-fina-ninos/juegos- desarrollo-motricidad-fina-ninos3.shtml glosarios@servidor-alicante.com. (2015, agosto 13). Habilidades motrices (Educación física) [Text]. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://glosarios.servidor-alicante.com/educacion- fisica/habilidades-motrices Habilidad. (2018, marzo 1). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Habilidad&oldid=105901693 Habilidad motriz fina. (2018, marzo 9). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Habilidad_motriz_fina&oldid=106091754 HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS: LOS SALTOS. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://maestroefcolegio.blogspot.com/2014/02/habilidades-motrices-basicas-los-saltos.html Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz 39
  • 40. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz Happy Cartoon Young Girl And Boy, One Black And One White, Jumping.. Royalty Free Cliparts, Vectors, And Stock Illustration. Image 55250578. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://www.123rf.com/photo_55250578_stock-vector-happy-cartoon-young-girl-and-boy-one-black- and-one-white-jumping-for-joy.html Happy Children Jumping Isolated On White Background Stock Vector - Illustration of girl, smile: 47968459. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://www.dreamstime.com/stock- illustration-happy-children-jumping-isolated-white-background-stock-vector-cartoon-illustration- image47968459 Ibañez, A. (2016, diciembre 6). PEDAGOGIA DEL MOVIMIENTO: La observación y el diagnóstico psicomotores. Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://clauale16.blogspot.com.es/2016/12/la-observacion-y-el-diagnostico.html Ilustracion de dibujos animados para los niños para jugar. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://es.pngtree.com/freepng/cartoon-illustration-for-children-to-play_2747875.html Imagens: Significado dos Nomes - NOMES Indianos (Imagens). (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de https://religiao.significado.men/significado-de/517/images/ Incapacidad. (2017, diciembre 17). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Incapacidad&oldid=104230224 La coordinación y el equilibrio en el área de Educación Física. Actividades para su desarrollo. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-el- equilibrio-en-el-area-de-educacion-fisica.htm 40
  • 41. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz LAGUNA, I. J. M., GARCÍA, A. J., & VILLEGAS, F. J. D. (s. f.). EVALUACIÓN DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS MEDIANTE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL PREESCOLAR EN EL ESTADO DE SONORA, 10. Lo mejor del año en Liderazgo. (2016, enero 3). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de https://sobrevivirrhhe.com/2016/01/04/lo-mejor-del-ano-en-liderazgo/ Los saltos en la etapa infantil. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://www.efdeportes.com/efd177/los-saltos-en-la-etapa-infantil.htm Luzera jauzia: nork urrunago jauzi? | kirolorik Blog. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://kirolorik.wordpress.com/2012/06/04/luzera-jauzia-nork-urrunago-jauzi/ Lysvanys Pérez pulveriza el récord en salto de altura de la Sociedad Gimnástica. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://pontevedraviva.com/deportes/9580/lysvanys-perez-pulveriza- record-salto-altura-sociedad-gimnastica-pontevedra/ MIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01. (2010), 10. Murcia, J. A. M., & García, P. L. R. (s. f.). EL APRENDIZAJE POR EL JUEGO MOTRIZ EN LA ETAPA INFANTIL, 35. Niños jugando en un parque infantil | Descargar Vectores Premium. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://www.freepik.es/vector-premium/ninos-jugando-en-un-parque- infantil_980404.htm P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011a, enero 11). La evolución del salto como habilidad motriz básica: El salto en la etapa infantil. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto- hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-edad-preescolar.html 41
  • 42. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011b, enero 11). La evolución del salto como habilidad motriz básica: El salto en la etapa preescolar. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto- hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-preescolar.html P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011c, enero 12). La evolución del salto como habilidad motriz básica: El salto en la etapa adolescente. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto- hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-adolescente.html P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011d, enero 12). La evolución del salto como habilidad motriz básica: El salto en la etapa escolar. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto- hmb.blogspot.com.es/2011/01/el-salto-en-la-etapa-escolar.html P, C. L., Mario Gr Y. Ricardo De. (2011e, enero 13). La evolución del salto como habilidad motriz básica: Introducción. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de http://salto- hmb.blogspot.com.es/2011/01/introduccion.html Pinterest. (s. f.). Recuperado 15 de abril de 2018, a partir de https://www.pinterest.es/pin/149604018849381320/ Sánchez, D. B., & Ortega, E. (1991). La actividad motriz :en el niño de 3 a 6 años (5a reimp). Madrid: Cincel. Taxonomías sobre motricidad humana. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de http://www.efdeportes.com/efd204/taxonomias-sobre-motricidad-humana.htm 42
  • 43. Tema 30 – Las habilidades básicas. Concepto, clasificación y análisis. Evolución en el desarrollo motor de los alumnos y alumnas de educación secundaria. Función en el currículo de educación física para educación secundaria. | Oposinet. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://oposinet.cvexpres.com/temario-educacion-fisica/temario-2-educacion-fisica/tema-30-las- habilidades-bsicas-concepto-clasificacin-y-anlisis-evolucin-en-el-desarrollo-motor-de-los-alumnos-y- alumnas-de-educacin-secundaria-funcioacut-2/ Todos tienen un toque de Klutz | LetterPile. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://letterpile.com/creative-writing/Everyone-Has-a-Touch-of-Klutz User, S. (s. f.). Taller de Psicomotricidad. Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://www.centroimpronta.es/oferta-educativa/item/45-0taller-de-psicomotricidad.html Zapata, O. A., & Aquino, F. (1979). Psicopedagogía de la motricidad :etapa del aprendizaje escolar. México: Trillas. Мультфильм сцена дети играют на игровой площадке - весело — Стоковое фото © illustrator_hft #109371154. (s. f.). Recuperado 31 de marzo de 2018, a partir de https://ru.depositphotos.com/109371154/stock-photo-cartoon-scene-of-kids-playing.html 幸せな夏の公園で遊ぶお子様カットイラストのイラストレーション - 子供のベクターアート 素材や画像を多数ご用意 167318061 | iStock. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2018, a partir de https://www.istockphoto.com/jp/%E3%83%99%E3%82%AF%E3%82%BF%E3%83%BC/%E5%B9%B8%E 3%81%9B%E3%81%AA%E5%A4%8F%E3%81%AE%E5%85%AC%E5%9C%92%E3%81%A7%E9%81%8A% E3%81%B6%E3%81%8A%E5%AD%90%E6%A7%98%E3%82%AB%E3%83%83%E3%83%88%E3%82%A4 %E3%83%A9%E3%82%B9%E3%83%88%E3%81%AE%E3%82%A4%E3%83%A9%E3%82%B9%E3%83%88 %E3%83%AC%E3%83%BC%E3%82%B7%E3%83%A7%E3%83%B3-gm167318061-16343041 Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz 43
  • 44. Descarga de elementos de identidad visual corporativa UGR: logo UGR en todas sus versiones. (s. f.). Recuperado 19 de abril de 2018, a partir de https://canal.ugr.es/blog/identidad-visual-corporativa-de- la-ugr/descarga-logo-ugr/ wallon habilidades básicas - Buscar con Google. (s. f.). Recuperado 19 de abril de 2018, a partir de https://www.google.es/search?q=wallon+habilidades+b%C3%A1sicas&oq=wallon+habilidades+b%C3 %A1sicas&aqs=chrome..69i57.7847j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 TODOS LOS LIBROS Y PUBLICACIONES EN PAPEL DE ESTAS REFERENCIAS LAS HE SACADO DE LA BIBLIOTECA LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y MI BIBLIOTECA PERSONAL DE CASA. Tareas de la habilidad básica “los saltos” Jose Ginés Martín Ruiz 43