SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
                                                      ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
                                                                    ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA
                                                                       ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO
                                                                                               2º SEMESTRE
                                                                             ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ




          CONCEPTOS                     TIPOS           ACTORES QUE            4 POSICIONES DE LOS
         “ CONFLICTO”                                   INTERVIENEN          ACTORES ANTE CONFLICTOS


 Lo definen como:                                           ENTRE              1. IGNORARLO. Negarlo o
                                                            DIRECTIVOS            eludirlo aunque   se
 * Tensión que un individuo                                 Y                     conozca.
 mantiene al estar sometido a                               ADMINISTRAT
 dos o más fuerzas que se                                   IVOS.              2.    RESISTIRLO. Manejarlo
 excluyen mutuamente.                                                               o manipularlo ejerciendo
                                                            ENTRE                   presión a la otra parte
                                                            COORDINADO              interesada.  O    si   lo
 *   Para     Sigmund     Freudes
                                                            RES O JEFES             manejan       no      se
 “cuando    las   respuestas    de
                                                            DE CARRERA              resuelve.
 comportamiento,        necesarias
                                     PREVISIBLES:           Y
 para satisfacer una motivación,
                                     - recurrentes          PROFESORES         3. EVITARLO. El conflicto
 no son compatibles con las
                                     - se anticipan                               es      de     redefinirlo,
 requeridas para satisfacer otra”.
                                                                                  apaciguarlo.    Se   evita
                                                            ENTRE                 temporalmente      cuando
 * Psicol.   Situación  emotiva
                                                            PROFESORES            se modifica el contexto.
 desagradable, provocada por la
                                                            Y ALUMNOS             No se resuelve pero se
 tensión entre deseos opuestos.
                                     IMPONDERAB                                   aprende     a operar      a
                                     LES:                   ENTRE                 pesar del mismo. Se
 * Estado determinado de las
                                     + novedosos            PROFESORES            busca      ocultar     sus
 cosas, que presenta dificultades
                                     + regresan a           Y       SUS           efectos
 y la existencia de un combate.
                                     etapas                 COLEGAS
 Provoca angustia, apuro, que
                                     anteriores                                4.   CAPITALIZADO/
 representa     una     situación
                                     + proversivos,                                 APROVECHADO. Usa el
 desgraciada y de difícil salida.
                                     proponen               ENTRE                   enfoque                de
 En él se presenta un motivo
                                     proyectos              PROFRESORE              oportunidad.           El
 concreto para su surgimiento,
                                     innovadores            S          Y            conflicto   se   resuelve
 ‘deseos opuestos’.
                                     para la                DIRECTIVOS              negociando              o
                                     institución.                                   concertando. Se        ve
 * Un tipo de situación en la
                                                            ENTRE                   como      una      fuerza
que las personas o grupos
                                                            APODERADOS              positiva que estimula la
perciben metas opuestas, tienen
                                                            ,  PADRES Y             madurez, autocrítica; se
intereses divergentes, donde los
                                                            ALUMNOS                 da el manejo          del
intereses propios se enfrentan
                                                                                    conflicto para obtener
a los intereses opuestos y cada
                                                                                    resultados efectivos.
uno busca prevalecer sobre el
                                                            ENTRE
otro.
                                                            ALUMNOS      Y
                                                            ALUMNOS
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
                                                       ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
                                                                     ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA
                                                                        ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO
                                                                                                2º SEMESTRE
                                                                              ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ

                                                            TIPOS BÁSICOS DE CONFLICTOS EN LAS
  EL POR QUÉ DE           SEÑALES EN LOS                        INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 LOS CONFLICTOS             CONFLICTOS

                                                     1.- CONFLICTO A NIVEL INDIVIDUAL. Se origina cuando las
                         FACTORES                    necesidades del individuo se contraponen con las de la
+ Existen más de una     AMBIENTALES.Como la         Organización, provocando frustración, conflicto de interés o
                         falta    de dinero de       de roles.
posición respecto  a
                         salud, dedeclinación de     En el individuo se da cuando desea algo que tiene aspectos
cada cuestión.
                         la    popularidad    del    tanto negativos como positivos o cuando tiene que tomar una
                         líder o falta        de     decisión con dos alternativas incompatibles.
                         liderazgo.                  Además surge en los roles cuando se desempeña uno en cierta
                                                     área de la vida y éste entra en choque con el rol que se
+Las        personas     FACTORES                    tiene en otro ámbito.
necesitan  manifestar    CONGREGACIONALES.
sus sentimientos y/o     Existe   presencia  de      2.- CONFLICTO INTERPERSONAL. Se da entre 2 personas con
emociones.               individuos         con      serios problemas      porque se      afectan profundamente sus
                         necesidades         de      emociones ya sea por cambios en la organización, por los
                         reconocimiento.             choques de personalidad en la cotidianidad, por escalas
                                                     diferentes en valores, por amenazas en estatus o autoestima,
                         RUMORES.             Al     por ideologías o idiosincrasias diferentes o por deficiencias en
+El entendimiento   de   levantarse una serie        la comunicación. En estos conflictos se requiere proteger la
las      cosas      es   de comentarios acerca       autoimagen y autoestima.
diferente.               de cierta     situación
                         (chisme).                   3.- CONFLICTOS EN TORNO A LA DEFINICION DEL PROYECTO
                                                     INSTITUCIONAL. Ocurren entre los directivos cuando tienen
                         PARTICIPACIÓN               diferentes proyectos, se traducen como conflictos entre grupos
                         REDUCIDA.           Hay     además de constituirse en conflicto interpersonal.
+Se      anhela     la
                         pérdida de contacto
felicidad en cualquier
                         personal      entre los     4.- CONFLICTOS EN TORNO A LA OPERACIONALIZACION Y
institución     y   se                               CONCRECIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO. Donde existen
                         miembros       de     la
acerca el riesgo de la   institución y el líder.     objetivos similares pero no en el modo de ejercerlos en la
diversidad.              Se dan cambios de           práctica.
                         programas; cambio de
                         líder, de objetivos o el    5.- CONFLICTOS ENTRE AUTORIDAD FORMAL Y AUTORIDAD
                         implemento      de   un     FUNCIONAL. Existen zonas donde los tipos de autoridad
+ Cuando se trata        nuevo     programa   de     formal y la informal entran en conflicto.
de llegar a objetivos    acción.
                                                     6.- CONFLICTOS DE PODER. En directivos se da en ocasiones
y proponer    nuevos
                                                     la necesidad de legitimación por lo que la resistencia que se
modeloshay   muchas                                  produce es generadora del conflicto.
                         PÉRDIDA                DE
maneras de   ver las     HABILIDADES. Cuando
cosas.                   el líder o los miembros     7.-    CONFLICTOS     ENTRE      GRUPOS. En interdependencia
                         de la     institución no    secuencial, hay conflictos porque un grupo debe de finalizar
                         ponen        en práctica    un trabajo para que otro pueda hacer lo mismo, en el que el
                         todas sus habilidades o     producto final de un grupo es el insumo del otro dándose al
                         capacidades          para   que si no se da esto se den posibilidades de conflicto.
                         actuar     o        están   Dándose conductas en las que la interpretación perceptiva se
                         perdiendo              su   distorsione,  se de división de grupos,     se   deterioren las
                         capacidad de dar.           comunicaciones, la colaboración y la fluidez de los procesos
                                                     entre grupos, con características negativas y descalificadas.
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
                                             ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
                                                           ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA
                                                              ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO
                                                                                      2º SEMESTRE
                                                                    ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ




    ENCARANDO LOS CONFLICTOS                          GESTION DE CONFLICTOS




* Debe existir el compromiso      a   no Tiene     un lugar    importante   en la     cultura
dañar la integridad de los demás.        institucional de concertación y en una       gestión
                                         profesional. Busca la negociación.

* Idear e inventar opciones creativas La gestión de conflictos reconoce que no puede
para que haya ganancia.                   resolverse alguno si se parte de querer liberarse
                                          de él, pone acento en limitar las consecuencias
                                          destructivas. Intenta alinear divergencias.
* Propiciar una       escuela inteligente
soportada evidentemente con los 4 Propone gestionar los conflictos desde un estudio
pilares de      la educación,    con las del terreno o diagnóstico realizado.
competencias y con los contenidos que
sean significativos para     atender los La     gestión    debe    ser lo más óptima posible,
conflictos derivados en las diferentes evitando los niveles de destrucción o violencia.
instituciones educativas.
                                          Resaltando que al existir conflictos, la gestión en
* Implementar un modelo progresista, su tratamiento debe administrarlo y direccionarlo.
que como es bien sabido hace
críticas, peroactúa, piensa y al
reaccionar no acepta las cosas por
aceptar.

* Concebir al conflicto para mejorar
como áreas de oportunidad para lograr
esas mejorías que se pretenden
alcanzar.
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
                                ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
                                              ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA
                                                 ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO
                                                                         2º SEMESTRE
                                                       ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ




    TIPO DE CENTRO                      CARACTERISTICAS
       EDUCATIVO
                           No logran articular un proyecto común, ni de mejora.
                          Atrapados en sus rutinas y problemáticas.
ESTANCADOS O FRACASADOS   No se adaptan al medio ni a sus cambiantes
                          exigencias.
                          Embarcados en múltiples innovaciones sin arraigo
                          histórico cultural en el centro
                           Memoria colectiva, personalistas o de pequeños
                          grupos de profesores
DESENCAMINADOS            Sin una perspectiva global y sin incidencia en el centro
                          como conjunto,
                          Poco resultados.

                          Se embarcan en un proceso de permanente y
                          multifactorial de desarrollo e industrialización.
DINAMICOS                  Hacen un proyecto Educativo.
                          Tienen palpables mejoras y resultados en los
                          procesos de enseñanza aprendizaje.
                          Centros que han alcanzado ciertos logros de eficacia,
                          de prestigio social o se conforman algunas mejoras
                          que se institucionalizaron en su tiempo. Obtienen
PASEANTES                 buenos resultados y tienen buena imagen social y
                          profesional, pero viven de las rentas.
                           Se van cerrando en sus rutinas y se creen como el
                          centro del universo (piensan que no necesitan
                          mejorar).

Más contenido relacionado

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Destacado

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 

Destacado (20)

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 

Conflicto institucional__cuadro karla

  • 1. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO 2º SEMESTRE ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ CONCEPTOS TIPOS ACTORES QUE 4 POSICIONES DE LOS “ CONFLICTO” INTERVIENEN ACTORES ANTE CONFLICTOS Lo definen como: ENTRE 1. IGNORARLO. Negarlo o DIRECTIVOS eludirlo aunque se * Tensión que un individuo Y conozca. mantiene al estar sometido a ADMINISTRAT dos o más fuerzas que se IVOS. 2. RESISTIRLO. Manejarlo excluyen mutuamente. o manipularlo ejerciendo ENTRE presión a la otra parte COORDINADO interesada. O si lo * Para Sigmund Freudes RES O JEFES manejan no se “cuando las respuestas de DE CARRERA resuelve. comportamiento, necesarias PREVISIBLES: Y para satisfacer una motivación, - recurrentes PROFESORES 3. EVITARLO. El conflicto no son compatibles con las - se anticipan es de redefinirlo, requeridas para satisfacer otra”. apaciguarlo. Se evita ENTRE temporalmente cuando * Psicol. Situación emotiva PROFESORES se modifica el contexto. desagradable, provocada por la Y ALUMNOS No se resuelve pero se tensión entre deseos opuestos. IMPONDERAB aprende a operar a LES: ENTRE pesar del mismo. Se * Estado determinado de las + novedosos PROFESORES busca ocultar sus cosas, que presenta dificultades + regresan a Y SUS efectos y la existencia de un combate. etapas COLEGAS Provoca angustia, apuro, que anteriores 4. CAPITALIZADO/ representa una situación + proversivos, APROVECHADO. Usa el desgraciada y de difícil salida. proponen ENTRE enfoque de En él se presenta un motivo proyectos PROFRESORE oportunidad. El concreto para su surgimiento, innovadores S Y conflicto se resuelve ‘deseos opuestos’. para la DIRECTIVOS negociando o institución. concertando. Se ve * Un tipo de situación en la ENTRE como una fuerza que las personas o grupos APODERADOS positiva que estimula la perciben metas opuestas, tienen , PADRES Y madurez, autocrítica; se intereses divergentes, donde los ALUMNOS da el manejo del intereses propios se enfrentan conflicto para obtener a los intereses opuestos y cada resultados efectivos. uno busca prevalecer sobre el ENTRE otro. ALUMNOS Y ALUMNOS
  • 2. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO 2º SEMESTRE ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ TIPOS BÁSICOS DE CONFLICTOS EN LAS EL POR QUÉ DE SEÑALES EN LOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LOS CONFLICTOS CONFLICTOS 1.- CONFLICTO A NIVEL INDIVIDUAL. Se origina cuando las FACTORES necesidades del individuo se contraponen con las de la + Existen más de una AMBIENTALES.Como la Organización, provocando frustración, conflicto de interés o falta de dinero de de roles. posición respecto a salud, dedeclinación de En el individuo se da cuando desea algo que tiene aspectos cada cuestión. la popularidad del tanto negativos como positivos o cuando tiene que tomar una líder o falta de decisión con dos alternativas incompatibles. liderazgo. Además surge en los roles cuando se desempeña uno en cierta área de la vida y éste entra en choque con el rol que se +Las personas FACTORES tiene en otro ámbito. necesitan manifestar CONGREGACIONALES. sus sentimientos y/o Existe presencia de 2.- CONFLICTO INTERPERSONAL. Se da entre 2 personas con emociones. individuos con serios problemas porque se afectan profundamente sus necesidades de emociones ya sea por cambios en la organización, por los reconocimiento. choques de personalidad en la cotidianidad, por escalas diferentes en valores, por amenazas en estatus o autoestima, RUMORES. Al por ideologías o idiosincrasias diferentes o por deficiencias en +El entendimiento de levantarse una serie la comunicación. En estos conflictos se requiere proteger la las cosas es de comentarios acerca autoimagen y autoestima. diferente. de cierta situación (chisme). 3.- CONFLICTOS EN TORNO A LA DEFINICION DEL PROYECTO INSTITUCIONAL. Ocurren entre los directivos cuando tienen PARTICIPACIÓN diferentes proyectos, se traducen como conflictos entre grupos REDUCIDA. Hay además de constituirse en conflicto interpersonal. +Se anhela la pérdida de contacto felicidad en cualquier personal entre los 4.- CONFLICTOS EN TORNO A LA OPERACIONALIZACION Y institución y se CONCRECIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO. Donde existen miembros de la acerca el riesgo de la institución y el líder. objetivos similares pero no en el modo de ejercerlos en la diversidad. Se dan cambios de práctica. programas; cambio de líder, de objetivos o el 5.- CONFLICTOS ENTRE AUTORIDAD FORMAL Y AUTORIDAD implemento de un FUNCIONAL. Existen zonas donde los tipos de autoridad + Cuando se trata nuevo programa de formal y la informal entran en conflicto. de llegar a objetivos acción. 6.- CONFLICTOS DE PODER. En directivos se da en ocasiones y proponer nuevos la necesidad de legitimación por lo que la resistencia que se modeloshay muchas produce es generadora del conflicto. PÉRDIDA DE maneras de ver las HABILIDADES. Cuando cosas. el líder o los miembros 7.- CONFLICTOS ENTRE GRUPOS. En interdependencia de la institución no secuencial, hay conflictos porque un grupo debe de finalizar ponen en práctica un trabajo para que otro pueda hacer lo mismo, en el que el todas sus habilidades o producto final de un grupo es el insumo del otro dándose al capacidades para que si no se da esto se den posibilidades de conflicto. actuar o están Dándose conductas en las que la interpretación perceptiva se perdiendo su distorsione, se de división de grupos, se deterioren las capacidad de dar. comunicaciones, la colaboración y la fluidez de los procesos entre grupos, con características negativas y descalificadas.
  • 3. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO 2º SEMESTRE ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ ENCARANDO LOS CONFLICTOS GESTION DE CONFLICTOS * Debe existir el compromiso a no Tiene un lugar importante en la cultura dañar la integridad de los demás. institucional de concertación y en una gestión profesional. Busca la negociación. * Idear e inventar opciones creativas La gestión de conflictos reconoce que no puede para que haya ganancia. resolverse alguno si se parte de querer liberarse de él, pone acento en limitar las consecuencias destructivas. Intenta alinear divergencias. * Propiciar una escuela inteligente soportada evidentemente con los 4 Propone gestionar los conflictos desde un estudio pilares de la educación, con las del terreno o diagnóstico realizado. competencias y con los contenidos que sean significativos para atender los La gestión debe ser lo más óptima posible, conflictos derivados en las diferentes evitando los niveles de destrucción o violencia. instituciones educativas. Resaltando que al existir conflictos, la gestión en * Implementar un modelo progresista, su tratamiento debe administrarlo y direccionarlo. que como es bien sabido hace críticas, peroactúa, piensa y al reaccionar no acepta las cosas por aceptar. * Concebir al conflicto para mejorar como áreas de oportunidad para lograr esas mejorías que se pretenden alcanzar.
  • 4. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE ASIGNATURA: ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASESOR: PABLO ANTONIO PRECIADO MEJÍA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO 2º SEMESTRE ALUMNA: KARLA LEYVA GONZÁLEZ TIPO DE CENTRO CARACTERISTICAS EDUCATIVO No logran articular un proyecto común, ni de mejora. Atrapados en sus rutinas y problemáticas. ESTANCADOS O FRACASADOS No se adaptan al medio ni a sus cambiantes exigencias. Embarcados en múltiples innovaciones sin arraigo histórico cultural en el centro Memoria colectiva, personalistas o de pequeños grupos de profesores DESENCAMINADOS Sin una perspectiva global y sin incidencia en el centro como conjunto, Poco resultados. Se embarcan en un proceso de permanente y multifactorial de desarrollo e industrialización. DINAMICOS Hacen un proyecto Educativo. Tienen palpables mejoras y resultados en los procesos de enseñanza aprendizaje. Centros que han alcanzado ciertos logros de eficacia, de prestigio social o se conforman algunas mejoras que se institucionalizaron en su tiempo. Obtienen PASEANTES buenos resultados y tienen buena imagen social y profesional, pero viven de las rentas. Se van cerrando en sus rutinas y se creen como el centro del universo (piensan que no necesitan mejorar).