1. Buenos días maestra y
alumnos en general, el
día de hoy voy a
contarles la historia de
alguien que esta
revolucionando al Perú.
A si que por favor,
presten atención qué la
exposición esta apunto
de empezar
2. Muy bien primero que
nada te invito a traer algo
de comer por que esto se
va a poner interesante.
3. Ok ahora que ya estas listo,
iniciemos con esta pieza
clásica
4. Primero te voy a dar
algunos datos de la
persona de la que
voy hablar, y
después hare una
breve biografía del
personaje
1.- Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1984.
2.-Edad: 36 años
3.-Nombre Completo: José Paolo Guerrero
Gonzales
4.-Hijos:Diego Enrique Guerrero, Naela
Guerrero y Alessio Guerrero
5.-Equipos actuales: Selección de futbol del
Perú, Sport Club Internacional
6. Nació el 1 de enero de 1984 en la Provincia de Lima, Perú, específicamente en el distrito de Chorrillos. Sus padres, Petronila
Gonzales Ganosa y José Guerrero lo criaron en la capital peruana, en donde realizó sus estudios fue en el colegio Los Reyes
Rojos, junto al también futuro futbolista Jefferson Farfán.
Como futbolista, Paolo Guerrero entró teniendo la edad de siete años en las divisiones menores del “club blanquiazul”
Alianza Lima, equipo en el que colaboraba el director de su colegio, Constantino Carvallo Rey. Fue él quien lo apadrinó
durante su proceso en el Club Alianza Lima y quien lo ayudó con una beca durante su paso por el colegio Los Reyes Rojos,
de igual manera que lo hizo con su compañero Jefferson Farfán. No obstante, el tránsito de ambos por el equipo fue
diferente. En el 2001, Paolo Guerrero fue ascendido de las divisiones menores a la primera por su gran desempeño, aunque,
contrario que Farfán, nunca tuvo la oportunidad de jugar oficialmente.
Un años después, para el 2002, el Bayern Múnich se interesó por Guerrero y lo sometió a una dura prueba para ver si podía
incorporarse a sus filas. Pese a haber aprobado, el Bayern Múnich tuvo un conflicto legal con el Club Alianza Lima que fue
rápidamente solucionado. De esa forma, Paolo Guerrero entró en la Regionalliga Sur, tercera división futbolística alemana,
con la camiseta del Bayern Múnich II, el cual se convertiría en campeón de su división a finales de mayo del 2004.
Tras este logro, Paolo Guerrero jugaría para la primera división en los años siguientes, logrando anotar en la Bundesliga
(primera división del futbol alemán) un total de diez goles, así como otros dos durante la UEFA Champions League.
Para el 2006, Paolo Guerrero dio por terminado su contrato con el Bayern Múnich y comenzó a jugar para el Hamburgo,
con el cual realizó un contrato para los próximos cuatro años.
7. Ese mismo año anotó dos goles para su nuevo equipo en un partido contra el Bayer Leverkusen. Aunque este éxito se vio
prontamente opacado por una lesión que le impidió jugar durante algunos partidos, con lo que quedó relegado a suplente
durante casi todo el resto de temporada. Sin embargo, para el final de la misma logró anotar otros tres goles, destacándose
uno contra su equipo anterior, el Bayern Múnich, que, al ser derrotado con un marcador de dos a uno, quedó por fuera de la
Liga de Campeones.
Para la siguiente temporada, Paolo Guerrero consiguió anotar un total de nueve goles durante veintinueve partidos de los
treinta y cuatro de la Bundesliga. Con este resultado, se convirtió en un jugador titular del Hamburgo y el tercer goleador de
la liga, sólo detrás de Rafael van der Vaart e Ivica Olic. Tras esto, y tras marcar cinco goles durante la clasificatoria de la
UEFA, Paolo se convirtió en el delantero preferido por el entrenador del Hamburgo, Martin Jol, quien llegó a decir que su
jugador no podía ni resfriarse antes de terminar la temporada.
Para 2010, Paolo Guerrero fue multado y sancionado por contestar la agresión de un fan lanzándole una botella de agua en
el rostro. Aun así, logró anotar cinco goles consecutivos en la undécima temporada de la Bundesliga, con lo que superó la
hazaña del mítico jugador alemán Uwe Seeler, quien había anotado cuatro anteriormente. Dos años después, Paolo recibió
ofertas del equipo español Valencia y del brasilero Corinthians, y se decantó por este último, pudiendo jugar con ellos para el
Mundial de Clubes. Su participación en esta contienda fue igual de exitosa que en la de sus ligas anteriores, siendo decisivo
para la final, en la cual anotó el único gol en un partido contra el equipo inglés Chelsea, con lo que el Corinthians se hizo
con el título de campeón.
Tras tres años con el Corinthians en los que llevaría a su equipo a ser campeón de la liga brasilera en el 2013 y en los que
superaría las anotaciones hechas por Carlos Tévez como goleador extranjero de la liga Paulista, Paolo Guerrero decidió
unirse al Flamengo, otro equipo brasilero. Sin embargo, después de una buena actuación en los siguientes años (2015, 2016 y
2017), Paolo sería suspendido en el 2018 luego de demostrarse que se dopaba. Con esto, sumada la percepción negativa que
tenía la hinchada del Flamengo de él, se especula que decidió fingir una lesión para abandonar el equipo. Así, fue fichado por
el Inter de Porto alegre.
8. En la selección nacional comenzó jugando partidos durante los Juegos Bolivarianos celebrados en Ecuador y en el
campeonato Preolímpico Sub-23 celebrado en el 2004 en Chile. Pese a estas participaciones, y a su prestigio en equipos
internacionales, Paolo no fue seleccionado sino hasta el 2004, cuando debutó en un partido contra Bolivia. En el 2007, fue el
mejor jugador de la selección, consiguiendo que esta llegara a cuartos de final en la Copa América de 2007. Cuatro años
después, la selección peruana logró llegar al tercer puesto de la Copa América de Argentina 2011, consiguiendo cinco goles
en cinco partidos. Cuatro años más tarde, para el 2015, se convertiría en el máximo goleador de la Copa América de Chile,
consiguiendo que su seleccionado ocupara nuevamente el tercer puesto en el podio. Finalmente, tras una buena participación
en las eliminatorias al Mundial, Perú logró clasificar a Rusia 2018; aunque Guerrero no pudo participar por estar sancionado
por la FIFA luego de descubrirse benzoilecgonina en sus exámenes médicos.