Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Cálculos Acústicos- Diseño de Obras Civiles

  1. INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNÓLOGICO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ESCUELA 72 DISEÑO DE OBRAS CIVILES EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ ASIGNATUR:ACÚSTICA Bachiller: ACOSTA, LEONEILYS CI 25.569.361 LAPSO 2020-1 SEDE PUERTO LA CRUZ MAYO 2020
  2. Cuando las ondas sonoras chocan con un obstáculo, las presiones sonoras variables que actúan sobre él hacen que éste vibre. La energía del sonido que incide (Ei) se descompone en la energía reflejada al medio emisor (Er) y la energía absorbida (Ea), es decir, la energía no reflejada. A su vez, la energía absorbida se distribuye en energía disipada en el material (Ed) y energía transmitida al medio receptor (Et)
  3. Es la protección de un recinto contra la penetración de sonidos. Un buen aislamiento acústico pretende que la energía transmitida sea mínima. Esto implica un aumento de energía disipada sin que tenga importancia el reparto entre ellas, ni la acústica del local. ABSORCIÓN ACÚSTICA Pretende mejorar la acústica de un local de tal forma que se reduzca el sonido que vuelve al mismo
  4. Las pérdidas por transmisión indican la capacidad de una pared para no transmitir las ondas sonoras. Estas pérdidas dependen sobre todo de su masa por unidad de área, su rigidez y el amortiguamiento en el material. En las construcciones típicas, estas pérdidas varían entre 30 y 70 dB. PÉRDIDA POR TRANSMISIÓN
  5. Para conseguir un buen aislamiento acústico son necesarios materiales que sean duros, pesados y, si es posible, flexibles. Materiales tales como hormigón, terrazo, acero, plomo, etc. son lo suficientemente rígidos y no porosos como para ser buenos aislantes LEY DE MASAS
  6. El aislamiento acústico total de un recinto se determina mediante el aislamiento acústico de todos los límites y depende tanto del nivel de ruido existente en el exterior del recinto como del nivel de ruido máximo admisible en el interior del recinto CÁLCULO DEL AISLAIMIENTO ACÚSTICO
  7. CÁLCULO DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO MIXTO En la edificación es normal la presencia de elementos formados por conjuntos constructivos diferentes que se caracterizan por aislamientos muy distintos entre sí. El aislamiento acústico global de un elemento mixto (puertas, ventanas, etc.), dependerá tanto del área de cada uno de los elementos constructivos como del aislamiento de los mismos.
  8. CÁLCULO DE LA ENERGÍA ACÚSTICA TRANSMITIDA POR UNA PARED
  9. EJEMPLOS
Publicidad