2. -Los estados de ánimo que se muestran en el
libro son variados, en algunos momentos
son de emoción, como cuando María
Iribarne le sonríe a Juan Pablo, algunos de
nostalgia y tristeza, cuando Pablo se entera
de que María tiene esposo, el Sr. Allende y
otras de desesperación, como cuando
Mimí Allende comienza a hablar con Juan
pablo cuando él va a buscar a María a la
estación Allende
3. ERNESTO SABATO
(Rojas, Argentina, 1911 - Santos Lugares,
2011) Escritor argentino. Ernesto Sábato
se doctoró en física en la Universidad de
la Plata e inició una prometedora
carrera como investigador científico en
París, donde había ido becado para
trabajar en el célebre Laboratorio Curie.
Allí trabó amistad con los escritores y
pintores del movimiento surrealista.
4. El Túnel fue rápidamente traducida a
diversos idiomas y llevada al cine. La
narración tiene indudable originalidad y
valores psicológicos relevantes: la
confesión de Castel, que ha cometido un
crimen, enfrenta al hombre de hoy con
una sociedad desquiciada y resalta los
contrastes con pincel agudo y lleno de
color. El estilo está en consonancia con el
tema, dentro de un desequilibrado
equilibrio.
‘’http://www.biografiasyvidas.com/biografi
a/s/sabato.htm’’
5. En lo personal, yo pienso que es muy importante leer
el libro, ya que es una experiencia muy interesante,
porque te cuenta como Juan Pablo Castel llevo a
cabo su crimen al asesinar a María Iribarne, porque
lo hizo, que personajes provocan la decisión de
asesinarla, y más que nada, porque le llamo tanto la
atención la forma de ser María Iribarne a Juan Pablo
Castel. Series de sucesos van ocurriendo a cada
capitulo, al principio sobre como es Juan Pablo, la
razón principal que le llamo la atención a Juan
Pablo fue que María miraba constantemente su
obra, sobre aquella mujer viendo la playa, a través
de una ventana, además de la belleza de aquella
mujer.
6. PROSA
‘’Ya que narra las cosas tal cual el texto, lleva un seguimiento de cada suceso’’
8. - Mi cabeza era un pandemonio
- -bañado en un sudor frío.
- -y solo se oía el murmullo del mar
9. pero cuando me pongo nervioso las
ideas se me suceden como en un
vertiginoso ballet
La mujer que me miraba soledad
ansiosa y absoluta
10. -Como alguien que uno encuentra en
una isla desierta
-su rostro de cadáver logró sonreírme
levemente
-
11. (Figura retórica que consiste en exageración intencionada con el
objetivo de plasmar una idea o una imagen difícil de olvidar)
-Del mismo modo que cuando
alguien se está muriendo de
hambre acepta cualquier cosa
-Esa noche volví a casa nervioso,
descontento, triste.
-
12. (Figura Retórica que consiste en establecer una relación explícita entre un
término real y uno alegórico o imaginario de cualidades análogas)
-Entre
este ser maravilloso y yo
hay un vínculo secreto.
-
-
13. (Figura Retórica que consiste en emplear dos sintagmas, frases o versos en
cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta)
-la felicidad estaba rodeada de
dolor
-
-lloraba con un llanto seco
14. (Figura Retórica que consiste en la unión de dos ideas que
aparentemente, en un principio parecen imposibles de concordar.)
-Juzgué a ojo que debería
abarcar unos veinte metros de
frente
-Esa vida curiosa y absurda
-No me gusto decir mi
nombre, aunque me hubiera
gustado
15. (Figura Retórica consistente en la utilización de nexos innecesarios dentro de la
estructura de la oración para transmitir un determinado mensaje.)
-Como si un leve temblor quedara
vibrando en el ambiente
-Elhombre aquel comenzó a
transformarme en pájaro
-yo tan estúpido, tan ciego, tan
cruel
16. (Figura Retórica que consiste en una exclamación al final de la exposición que
sirve para resumir una idea anterior.)
-¿Miedo de qué? Quizá, algo
así como miedo de jugar todo el dinero de que se
dispone en la vida a un solo número
-Una noche de insomnio
-La vanidad se encuentra en los
lugares más inesperados
18. Pues el libro me ha generado una gran cantidad de curiosidad,
tras el asesinato de María Iribarne, y como relata cada detalle de
lo sucedido, al principio me generó mucho aburrimiento, puesto
que el ultimo libro que leí era más de fantasías del Autor Carlos
Cuauhtémoc Sánchez, y no podemos comparar el de juventud
en éxtasis con el del túnel, el túnel contiene una serie de pasos
que más que nada generan en el lector curiosidad para llegar a
la verdad, porque si María era la única que entendía a Juan,
¿Porqué la asesino? Y va contando como conoce al señor
allende, a Mimí Allende, a Hunter, el primo de María, cada cosa
va dándole sentido a la historia, y más que nada, el interés de el
lector, es uno de los mejores libros que he leído, aunque
únicamente he leído 3, me da motivación a leer porque no? Más
obras de Ernesto Sábato, la lectura sin duda, es una experiencia
única que no puede ser interpretada en una película como en tu
imaginación.