SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE UN
OBSERVADOR A BORDO
1- Pre- Embarque
2- A bordo
3-Post Embarque
UNA VEZ CONFIRMADO EL EMBARQUE…
SE REALIZAN DISTINTAS ACTIVIDADES EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:
PRE-EMBARQUE.
ES IMPORTANTE NO OLVIDARSE NADA, UNA VEZ A BORDO
NO PODEMOS VOLVER !!
-Información general sobre el embarque
-Especie blanco (Merluza, Langostino, Vieira, etc)
-Tipo de buque
-Alistamiento y preparación
-Chequear los protocolos de muestreos y designaciones
-Armar el equipamiento técnico a llevar
-Armar bolso personal
-Chequear documentación a entregar en Prefectura (Cédula
de embarque y seguro)
QUÉ LLEVO ?
ALISTAMIENTO Y PREPARACIÓN
- El equipamiento técnico se armara en
base a los muestreos y protocolos
designados.
- Lápices negros, gomas, sacapuntas,
planillas, etc. En el bolso personal, es
importante llevar sólo lo imprescindible.
 - Mudas de ropa
 -Protector solar
 -Higiene personal.
QUÉ LLEVO ?
ALISTAMIENTO Y PREPARACIÓN
ES RECOMENDABLE:
-REALIZAR UN INVENTARIO E IR
CHEQUEANDO AL GUARDAR CADA COSA
- LLEVAR PLANILLAS EXTRA Y HOJAS EN
BLANCO
-CHEQUEAR QUE LAS PILAS DEL GPS
ESTEN CARGADAS Y VACIO DE
INFORMACIÓN
ES IMPORTANTE NO OLVIDARSE NADA, UNA VEZ A BORDO
NO PODEMOS VOLVER !!
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA UNA VEZ A BORDO
- Presentación al Capitán
- Presentación con la tripulación
- Ordenar el equipamiento a bordo
y planificar lugar donde se
realizara el muestreo, de modo
que no interfiera en el normal
desempeño de las actividades
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA
UNA VEZ A BORDO
- En caso de mareos y descomposturas priorizar el bienestar de cada
uno. Si no puede realizar muestreo, este no se realiza
- Poder convivir con la tripulación del barco en un ambiente de
cooperación y predisposición en todo momento
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA
UNA VEZ A BORDO
- Llevar guía de identificación de especies o fotografiar especies que no
reconozcan para su posible identificación posterior
UNA VEZ A BORDO DEL BUQUE
-Información general del buque
-Información básica de cada lance
pesquero
-Información de las capturas
-Información de interés relevante
-Muestreos a bordo
ES NECESARIO RECOLECTAR DIFERENTES
TIPOS DE INFORMACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
DEL BUQUE PESQUERO
-Tipo de embarcación y características
generales
-Equipamiento electrónico
-Equipamiento de la planta de
procesamiento, equipo de frío, capacidad
de bodega, etc
-Características detalladas del arte de
pesca
INFORMACIÓN GENERAL
DEL BUQUE PESQUERO
-Número de tripulantes y su función
-Tipos de productos y producción por
especie
OBJETIVO: Identificar claramente al
buque y actualizar la base de datos de la
flota pesquera.
1-Identificación
2-Nombre del barco
3-Número de la marea
4-Fecha
5-Número del lance
6-Hora inicial y final
7-Estado del tiempo y del mar
(Escala Beaufort)
8-Ubicación del lance
(Registrar las coordenadas
exactas del GPS)
9-Profundidad inicial y final
(Registrada en ecosonda)
10-Viento
11-Temperatura (°C)
12-Presión
13-Captura total
14-Arrastre (rumbo y
velocidad)
15-Abertura de mallas
16-Cable filado
17-Altura de la red
18-Distancia entre alas
19-Profundidad del arte
INFORMACIÓN BASICA DE CADA LANCE PESQUERO
64° 43’ 689”W
1254 Columbus Arrastrero Convencional 7
5 09 19 1 08:05 11:15 2
103 98 N 10n
3 280°
41° 06’ 816” S 41° 21’ 119”S64° 46’ 802”OBUE 2
280°280°280°
450
280°280°280°280°
1,5 130,8 1000,8 100
Esta información es recogida mediante la observación del
equipamiento en el puente. De no encontrar la información o
desconocerla debe consultarla con el Capitán.
41° 10’ 002’’S
INFORMACIÓN DE LA CAPTURA DE CADA LANCE
Según el barco debemos encontrar un punto donde podamos observar la
captura y trabajar de manera cómoda y sin interrumpir la maniobra
-Estimación de la captura total del lance
-Determinación de la composición específica
de las capturas
-Estimación de la composición porcentual por
especie
-Estimación de la captura en peso por especie
-Estimación del descarte por especie
ESTA INFORMACIÓN DEBE SER TOMADA EN CADA LANCE
INFORMACIÓN DE LA CAPTURA DE CADA
LANCE
Estimar el descarte a bordo es de
fundamental importancia para corregir
las estadísticas, y para incorporar a los
cálculos un sector muy importante de la
población, que fueron muertos pero no
procesados.
-Registro de la producción de planta por
especie
ROTULADO DE MUESTRAS
(muestras, muestras especificas solicitadas, individuos sin identificar)
 Chequear protocolos para una
buena toma de datos, etiquetado
y conservación.
 Es importante un buen etiquetado
de las muestras .
 Siempre hechas en papel vegetal
y lápiz negro
 La letra debe ser legible y
contener la siguiente información:
-NOMBRE DEL BARCO:
-FECHA Y NÚMERO DE LANCE:
-ESPECIE:
-LARGO TOTAL:
-SEXO:
-OBSERVADOR:
REGISTRAR OBSERVACIONES RELEVANTES
Todas aquellas que tengan influencia
en la estimación de la captura
-Ruptura del arte de pesca (influye en
la captura)
-Registrar barcos pescando en el área
(a la vista)
-Registrar captura incidental de
mamíferos marinos
-Registrar aves marinas
POST- EMBARQUE
-Lo primero es limpiar bien todo el
equipo de trabajo. ES DE SUMA
IMPORTANCIA un buen mantenimiento
de todo el equipo técnico. Dejarlo en
condiciones para un próximo embarque
-Realizar el informe del embarque, y
registrar toda la información tomada a
bordo de cada lance
POST- EMBARQUE
-Conservar las muestras desembarcadas
-Descargar GPS y adjuntar al informe
-Retirar la documentación en prefectura
- Luego de ser entregados los informes
serán pagados los viáticos
CHEQUEAR DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN PNA
CÉDULA DE EMBARQUE (tramitada en PNA):
-Nota expedida por la empresa armadora (CIMAS)
-Fotocopia de DNI. Certificado de domicilio
-Certificado de antecedentes penales nacionales
-Estudios realizados (primarios)
CHEQUEAR DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN PNA
-Confeccionar Prontuario y Ficha Matriz (PNA)
-Certificado Médico (Laboratorio, radiografía de tórax, cardiología,
oftalmológico, audiometría, odontología). La planilla debe ser
completada por un médico y sellada en hospital público,
posteriormente debe ser certificada por un médico de PNA
- Abonar los aranceles correspondientes
APROBAR EL
EXAMEN DE
NATACIÓN Y REMO
¿Dudas?¿Consultas?

Más contenido relacionado

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Diario de un observador a bordo

  • 2. 1- Pre- Embarque 2- A bordo 3-Post Embarque UNA VEZ CONFIRMADO EL EMBARQUE… SE REALIZAN DISTINTAS ACTIVIDADES EN LAS SIGUIENTES ETAPAS:
  • 3. PRE-EMBARQUE. ES IMPORTANTE NO OLVIDARSE NADA, UNA VEZ A BORDO NO PODEMOS VOLVER !! -Información general sobre el embarque -Especie blanco (Merluza, Langostino, Vieira, etc) -Tipo de buque -Alistamiento y preparación -Chequear los protocolos de muestreos y designaciones -Armar el equipamiento técnico a llevar -Armar bolso personal -Chequear documentación a entregar en Prefectura (Cédula de embarque y seguro)
  • 4. QUÉ LLEVO ? ALISTAMIENTO Y PREPARACIÓN - El equipamiento técnico se armara en base a los muestreos y protocolos designados. - Lápices negros, gomas, sacapuntas, planillas, etc. En el bolso personal, es importante llevar sólo lo imprescindible.  - Mudas de ropa  -Protector solar  -Higiene personal.
  • 5. QUÉ LLEVO ? ALISTAMIENTO Y PREPARACIÓN ES RECOMENDABLE: -REALIZAR UN INVENTARIO E IR CHEQUEANDO AL GUARDAR CADA COSA - LLEVAR PLANILLAS EXTRA Y HOJAS EN BLANCO -CHEQUEAR QUE LAS PILAS DEL GPS ESTEN CARGADAS Y VACIO DE INFORMACIÓN ES IMPORTANTE NO OLVIDARSE NADA, UNA VEZ A BORDO NO PODEMOS VOLVER !!
  • 6. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA UNA VEZ A BORDO - Presentación al Capitán - Presentación con la tripulación - Ordenar el equipamiento a bordo y planificar lugar donde se realizara el muestreo, de modo que no interfiera en el normal desempeño de las actividades
  • 7. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA UNA VEZ A BORDO - En caso de mareos y descomposturas priorizar el bienestar de cada uno. Si no puede realizar muestreo, este no se realiza - Poder convivir con la tripulación del barco en un ambiente de cooperación y predisposición en todo momento
  • 8. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA UNA VEZ A BORDO - Llevar guía de identificación de especies o fotografiar especies que no reconozcan para su posible identificación posterior
  • 9. UNA VEZ A BORDO DEL BUQUE -Información general del buque -Información básica de cada lance pesquero -Información de las capturas -Información de interés relevante -Muestreos a bordo ES NECESARIO RECOLECTAR DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN
  • 10. INFORMACIÓN GENERAL DEL BUQUE PESQUERO -Tipo de embarcación y características generales -Equipamiento electrónico -Equipamiento de la planta de procesamiento, equipo de frío, capacidad de bodega, etc -Características detalladas del arte de pesca
  • 11. INFORMACIÓN GENERAL DEL BUQUE PESQUERO -Número de tripulantes y su función -Tipos de productos y producción por especie OBJETIVO: Identificar claramente al buque y actualizar la base de datos de la flota pesquera.
  • 12. 1-Identificación 2-Nombre del barco 3-Número de la marea 4-Fecha 5-Número del lance 6-Hora inicial y final 7-Estado del tiempo y del mar (Escala Beaufort) 8-Ubicación del lance (Registrar las coordenadas exactas del GPS) 9-Profundidad inicial y final (Registrada en ecosonda) 10-Viento 11-Temperatura (°C) 12-Presión 13-Captura total 14-Arrastre (rumbo y velocidad) 15-Abertura de mallas 16-Cable filado 17-Altura de la red 18-Distancia entre alas 19-Profundidad del arte INFORMACIÓN BASICA DE CADA LANCE PESQUERO
  • 13. 64° 43’ 689”W 1254 Columbus Arrastrero Convencional 7 5 09 19 1 08:05 11:15 2 103 98 N 10n 3 280° 41° 06’ 816” S 41° 21’ 119”S64° 46’ 802”OBUE 2 280°280°280° 450 280°280°280°280° 1,5 130,8 1000,8 100 Esta información es recogida mediante la observación del equipamiento en el puente. De no encontrar la información o desconocerla debe consultarla con el Capitán. 41° 10’ 002’’S
  • 14.
  • 15. INFORMACIÓN DE LA CAPTURA DE CADA LANCE Según el barco debemos encontrar un punto donde podamos observar la captura y trabajar de manera cómoda y sin interrumpir la maniobra
  • 16. -Estimación de la captura total del lance -Determinación de la composición específica de las capturas -Estimación de la composición porcentual por especie -Estimación de la captura en peso por especie -Estimación del descarte por especie ESTA INFORMACIÓN DEBE SER TOMADA EN CADA LANCE
  • 17. INFORMACIÓN DE LA CAPTURA DE CADA LANCE Estimar el descarte a bordo es de fundamental importancia para corregir las estadísticas, y para incorporar a los cálculos un sector muy importante de la población, que fueron muertos pero no procesados. -Registro de la producción de planta por especie
  • 18. ROTULADO DE MUESTRAS (muestras, muestras especificas solicitadas, individuos sin identificar)  Chequear protocolos para una buena toma de datos, etiquetado y conservación.  Es importante un buen etiquetado de las muestras .  Siempre hechas en papel vegetal y lápiz negro  La letra debe ser legible y contener la siguiente información: -NOMBRE DEL BARCO: -FECHA Y NÚMERO DE LANCE: -ESPECIE: -LARGO TOTAL: -SEXO: -OBSERVADOR:
  • 19. REGISTRAR OBSERVACIONES RELEVANTES Todas aquellas que tengan influencia en la estimación de la captura -Ruptura del arte de pesca (influye en la captura) -Registrar barcos pescando en el área (a la vista) -Registrar captura incidental de mamíferos marinos -Registrar aves marinas
  • 20. POST- EMBARQUE -Lo primero es limpiar bien todo el equipo de trabajo. ES DE SUMA IMPORTANCIA un buen mantenimiento de todo el equipo técnico. Dejarlo en condiciones para un próximo embarque -Realizar el informe del embarque, y registrar toda la información tomada a bordo de cada lance
  • 21. POST- EMBARQUE -Conservar las muestras desembarcadas -Descargar GPS y adjuntar al informe -Retirar la documentación en prefectura - Luego de ser entregados los informes serán pagados los viáticos
  • 22. CHEQUEAR DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN PNA CÉDULA DE EMBARQUE (tramitada en PNA): -Nota expedida por la empresa armadora (CIMAS) -Fotocopia de DNI. Certificado de domicilio -Certificado de antecedentes penales nacionales -Estudios realizados (primarios)
  • 23. CHEQUEAR DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN PNA -Confeccionar Prontuario y Ficha Matriz (PNA) -Certificado Médico (Laboratorio, radiografía de tórax, cardiología, oftalmológico, audiometría, odontología). La planilla debe ser completada por un médico y sellada en hospital público, posteriormente debe ser certificada por un médico de PNA - Abonar los aranceles correspondientes APROBAR EL EXAMEN DE NATACIÓN Y REMO

Notas del editor

  1. (Olvidarnos algo tan simple como un lápiz puede complicarnos el muestreo a bordo)
  2. Las observaciones relevantes son todas aquellas que tengan influencia en la estimación de la captura