SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA Nº 18

       Los pescadores acostumbran a medir las distancias en brazas. Para. medir
la profundidad del mar, tiraban una cuerda con una piedra en la punta. Luego
iban recogiendo la cuerda y midiendo las veces que podían extender los brazos.
Así un marinero decía que el fondo del mar estaba a cinco brazas porque había
tenido que recoger la cuerda en cinco ocasiones. Era una forma de medir porque
las brazas eran parecidas de un marinero a otro. Pero nunca iguales. Dependía de
que el marinero fuese grande o pequeño para que la braza fuera mayor o menor.
Existían también otras medidas. Cada pueblo tenía unas medidas diferentes y era
difícil entenderse. Por ello se pensó en una medida común para todos: el metro.
El metro es la unidad que utilizan casi todos los países. Así las medidas que se
hacen en un país son iguales a las que se hacen en otro.


1. ¿Cómo median los pescadores?
(En metros - En brazas - En pulgadas)


2. ¿Cómo se media una braza?
(Extendiendo la cuerda con los brazos - La dejaban caer al mar - Con un
metro)


3. ¿Todas las brazas eran iguales ?
(No, dependía del pescador - Sí, todas eran iguales - No se sabe)


4. ¿Qué medida utilizan muchos países para medir?
(La braza - El metro - La cuarta)


5. Dibuja un metro.

Más contenido relacionado

Más de antoniojoselopezrueda20

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
antoniojoselopezrueda20
 
Leng 07
Leng 07Leng 07
Leng 04
Leng 04Leng 04
Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2

Más de antoniojoselopezrueda20 (20)

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Leng 07
Leng 07Leng 07
Leng 07
 
Leng 06
Leng 06Leng 06
Leng 06
 
Leng 05
Leng 05Leng 05
Leng 05
 
Leng 04
Leng 04Leng 04
Leng 04
 
Leng 03
Leng 03Leng 03
Leng 03
 
Leng 02
Leng 02Leng 02
Leng 02
 
Leng 01
Leng 01Leng 01
Leng 01
 
Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 

Lectura n18

  • 1. LECTURA Nº 18 Los pescadores acostumbran a medir las distancias en brazas. Para. medir la profundidad del mar, tiraban una cuerda con una piedra en la punta. Luego iban recogiendo la cuerda y midiendo las veces que podían extender los brazos. Así un marinero decía que el fondo del mar estaba a cinco brazas porque había tenido que recoger la cuerda en cinco ocasiones. Era una forma de medir porque las brazas eran parecidas de un marinero a otro. Pero nunca iguales. Dependía de que el marinero fuese grande o pequeño para que la braza fuera mayor o menor. Existían también otras medidas. Cada pueblo tenía unas medidas diferentes y era difícil entenderse. Por ello se pensó en una medida común para todos: el metro. El metro es la unidad que utilizan casi todos los países. Así las medidas que se hacen en un país son iguales a las que se hacen en otro. 1. ¿Cómo median los pescadores? (En metros - En brazas - En pulgadas) 2. ¿Cómo se media una braza? (Extendiendo la cuerda con los brazos - La dejaban caer al mar - Con un metro) 3. ¿Todas las brazas eran iguales ? (No, dependía del pescador - Sí, todas eran iguales - No se sabe) 4. ¿Qué medida utilizan muchos países para medir? (La braza - El metro - La cuarta) 5. Dibuja un metro.