33. Muy potente, fácil de configurar, creación de grupos de usuarios, limitar ratio de transferencias, velocidades, números de conexiones, almacenar registros de ficheros, etc.
34. En primer lugar, si disponemos de router ADSL, deberemos abrir el puerto 21, para ello consultar el manual de router de como hacerlo.
35. En segundo lugar lo que deberemos hacer es bajarnos el programa CesaFTP
36. Si no disponemos de un nombre de dominio, y no queremos pagar por ello podemos obtener un subdominio de tercer nivel gratuito. Existe diversas web que lo ofrecen gratis. Una que funciona muy bien lo podéis obtener en
37. http://www.no-ip.com/ y en para lo cual hay que darse de alta (es gratis) y seguir las instrucciones de la web para obtenerlo. Se obtiene un subdominio del tipo minombre.serverftp.org.