Proyecto final administracin_de_redes

H
PROYECTO FINAL ADMINISTRACIÓN DE REDESHAROL MAURICIO ROJAS CORTESINSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE“ INCAP ” NEIVA – HUILA2011,[object Object]
WINDOWS SERVER 2003,[object Object],Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.,[object Object],En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada. Luna de Windows XP viene desactivada por   lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows.,[object Object]
Windows Server 2008 es el nombre de un sistemaoperativo de Microsoft diseñado para servidor. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0. Posteriormente se lanzó una segunda versión, denominada Windows Server 2008 R2.,[object Object],Windows Server 2008,[object Object]
La instalación del sistema operativo 2003 Server es semejante a la de cualquier sistema operativo. ,[object Object],En este caso instalaremos la versión Enterprise. ,[object Object],INSTALACION DE WINDOWS SERVER 2003,[object Object]
PASO No. 1,[object Object]
PASO No. 2,[object Object],El programa de instalación detectará que el disco es nuevo y pedirá confirmación para la instalación del sistema operativo. ,[object Object]
PASO No. 3,[object Object],SE MOSTRARÁ LA LICENCIA DEL SISTEMA Y SE PRESIONARÁ F8 PARA CONTINUAR. ,[object Object]
PASO No. 4Creación de la partición ,[object Object]
PASO No.5,[object Object],SE FORMATEA LA PARTICIÓN EN EL SISTEMA NTFS. ,[object Object]
PASO No. 6,[object Object],SE FORMATEA EL DISCO. ,[object Object]
PASO No. 7,[object Object],SE PROCEDE A LA COPIA DE ARCHIVOS. ,[object Object]
PASO No. 8,[object Object],SE REINICIA EL EQUIPO. ,[object Object]
PASO No. 9,[object Object],COMIENZA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2003 SERVER. ,[object Object]
PASO No. 10,[object Object],SE INTRODUCE EL SERIAL DEL SISTEMA OPERATIVO. ,[object Object]
PASO No. 11,[object Object],COMO NO HAY CONTRASEÑA DAMOS ENTER PARA ENTRAR AL SERVIDOR. ,[object Object],YA ESTÁ EN EL SERVIDOR. ,[object Object]
COMO CREAR COPIA DE REPALDO EN WINDOWS SERVER 2003.,[object Object],1. Inicie sesión como administrador o como miembro del grupo Administradores.,[object Object],2. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Copia de seguridad. Se iniciará el Asistente para copia de seguridad o restauración.,[object Object],3.   Haga clic en Modo avanzado.,[object Object],4.   En la ficha Bienvenido, haga clic en Asistente para copia de ,[object Object],      seguridad para iniciar el Asistente para copia de seguridad y, a continuación, ,[object Object],      haga clic en Siguiente.,[object Object],5.   Haga clic en Hacer copia de seguridad de archivos, unidades o ,[object Object],      datos de red seleccionados y haga clic en Siguiente.,[object Object],Expanda Mi PC, active las casillas de verificación situadas junto a la unidad, ,[object Object],      carpeta o archivo del que desea realizar la copia de seguridad y, a continuación,[object Object],      haga clic en siguiente.,[object Object],Especifique el tipo de copia de seguridad, el destino y el nombre en los   cuadros adecuadas y, a continuación haga clic en siguiente, por ejemplo,[object Object],C:ackup.bkf                                       .,[object Object]
COMO CREAR USUARIOS EN WINDOWS SERVER 2003,[object Object],[object Object],[object Object]
Escribimos lo siguiente (ojo con los espacios y las mayúsculas):,[object Object]
[object Object],Pulsamos en el botón Agregar e introducimos el nombre de usuario:,[object Object]
[object Object], seguidamente la contraseña:,[object Object]
[object Object],Finalmente elegimos el tipo de usuario:,[object Object]
unidades organizativasWindows Server 2003,[object Object],Conoce cómo son las unidades organizativas, los grupos y las diferencias que hay entre ellos.En este videotutorial podrás ver cómo se agregan usuarios a un grupo, cómo se crea el grupo, cómo se crean unidades organizativas y cómo se puede mover un grupo de una unidad organizativa a otra sin que ésto afecte a los miembros de dicho grupo.También se muestra cómo una unidad organizativa puede contener otras unidades organizativas y brevemente cómo es el trabajo con éstas a la hora de aplicación de directivas, que es sin duda la mayor ventaja que aportan.,[object Object]
unidades organizativasWindows Server 2008,[object Object],   La unidad organizativa es un tipo de objeto de directorio muy útil incluido en los dominios. Las unidades organizativas son contenedores de Active Directory en los que puede colocar usuarios, grupos, equipos y otras unidades organizativas. Una unidad organizativa no puede contener objetos de otros dominios.,[object Object],   Una unidad organizativa es el ámbito o unidad más pequeña a la que se pueden asignar configuraciones de Directiva de grupo o en la que se puede delegar la autoridad administrativa. Con las unidades organizativas, puede crear contenedores dentro de un dominio que representan las estructuras lógicas y jerárquicas existentes dentro de una organización. Esto permite administrar la configuración y el uso de cuentas y recursos, en función de su modelo organizativo. Para obtener más información acerca de la configuración de Directiva de grupo, vea Directiva de grupo (pre GPMC).,[object Object]
CREAR UNA UNIDAD ORGANIZATIVA,[object Object],1. Haga clic en Inicio, seleccione,  Herramientas Administrativas y, a continuación, ,[object Object],haga clic en Usuarios y equipos de Active Directory.,[object Object],2. Siga uno de estos procedimientos:,[object Object],        * En el árbol de la consola, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón),[object Object],        en el objeto de dominio o en la unidad organizativa en la que quiere crear las ,[object Object],        unidades organizativas, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en Unidad,[object Object],        organizativa .,[object Object],        * Haga clic en el botón Crear un nuevo departamento en el contenedor actual.,[object Object]
 ADMINISTRAR CONTRASEÑAS Y PERMISOS WINDOWS SERVER 2003,[object Object],Los Servicios de Gestión de Permisos de Windows (RMS, Microsoft Windows Rights Management Services) para Windows Server 2003 es una tecnología de protección de la información que funciona con aplicaciones habilitadas para RMS, que permite salvaguardar la información digital frente al uso no autorizado. RMS permite proteger la información sensible, como contenido Web, documentos y correo electrónico, mediante la creación y aplicación de políticas permanentes que viven dentro de la información, con independencia de por dónde pueda circular. Léase la  Nota de Prensa sobre RMS inicial. ,[object Object],Puede ver más información sobre otras tecnologías y servicios de Windows Server en la página web de Centros Tecnológicos de Windows Server 2003.,[object Object]
DIRECTIVAS Y GRUPOS,[object Object],Directiva de Grupo es una característica de Windows NT, familia de Sistemas Operativos. Directiva de grupo es un conjunto de reglas que controlan el medio ambiente de trabajo de cuentas de usuario y cuentas de equipo. Directiva de grupo proporciona la gestión centralizada y configuración de sistemas operativos, aplicaciones y configuración de los usuarios en un entorno de Active Directory. En otras palabras, la Directiva de Grupo, en parte, controla lo que los usuarios pueden y no pueden hacer en un sistema informático. Aunque la Directiva de Grupo es más frecuente en el uso de entornos empresariales, es también común en las escuelas, las pequeñas empresas y otros tipos de organizaciones más pequeñas. Directiva de grupo a menudo se utiliza para restringir ciertas acciones que pueden presentar riesgos de seguridad potenciales, por ejemplo: Bloquear el acceso al Administrador de tareas, restringir el acceso a determinadas carpetas, deshabilitar la descarga de archivos ejecutables, etc.,[object Object],Como parte de Microsoft's IntelliMirror technologies, la Directiva de Grupo tiene como objetivo reducir el costo de soporte a los usuarios. IntelliMirror technologies relaciona la gestión de las máquinas desconectadas o usuarios móviles e incluyen perfiles de usuario móviles, la redirección de carpetas y archivos sin conexión.,[object Object],Objetos de Directiva de Grupo no necesita necesariamente de Active Directory, Novell ha dado soporte a los perfiles móviles de Windows 2000 con ZENworks Desktop Management, paquete de software, y a partir de Windows XP también da soporte a la Política de Objetos de Directiva de Grupo.,[object Object]
CONFIGURAR SEGUNDO CONTROLADOR DE DOMINIO,[object Object],Suele ser buena idea tener un segundo controlador de dominio, por si el primero se estropea, o es necesario apagarlo. Así conseguimos una redundancia. En este caso explicaré como configurar un BDC, es decir, un controlador de dominio de backup. Partimos de una máquina con el Windows 2003 instalado y agregada al domino. Además debe tener IP fija, y un servicio DNS. El DNS sin configurar, ya que se realizará esta durante la instalación del dominio.      Comenzamos la instalación del controlador en "Administrative tools" , y abres "Configure your Server wizard". Luego pulsas el botón "Next" y obtendrás un listado de los posibles servicios que deseas instalar. Para nuestro caso es "Domain Controller (Active Directory)".,[object Object]
CONFIGURAR EL SERVIDOR WWW,[object Object],Además de los parámetros enumerados en “Entradas del registro específicas del servicio con nombres comunes”, el servicio WWW mantiene los siguientes parámetros. ,[object Object],Ruta de acceso del registro: ,[object Object], HKEY_LOCAL_MACHINEYSTEM  urrentControlSet   ervices    3SVC     arameters ,[object Object]
Configurar el servidor dhcp,[object Object],[object Object]
Cuando instala y configura el servicio DHCP en un controlador de dominio, se suele autorizar el servidor la primera vez que lo agrega a la consola de DHCP. Sin embargo, cuando instala y configura el servicio DHCP en un servidor miembro o en un servidor independiente, tiene que autorizar el servidor DHCP.,[object Object]
Para comenzar, utilizaré como servidor de FTP el Cesar FTP. Es freeware y muy potente.
1 de 31

Recomendados

Proyecto final de administrador de redes por
Proyecto final de administrador de redesProyecto final de administrador de redes
Proyecto final de administrador de redesedlofeta17
1.4K vistas41 diapositivas
Proyecto final de administracion de redes por
Proyecto final de administracion de redesProyecto final de administracion de redes
Proyecto final de administracion de redesFäbiän Alärcön
3.3K vistas33 diapositivas
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2 por
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2camilaml
53.4K vistas41 diapositivas
Lot por
LotLot
Lotlizeth02
755 vistas57 diapositivas
Proyecto final admistracion de redes por
Proyecto final admistracion de redesProyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redeskare26
10.8K vistas61 diapositivas
Windows server 2012 por
Windows server 2012Windows server 2012
Windows server 2012MFernanda Cabrera
851 vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto miguel por
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto migueltatianaincap17
237 vistas40 diapositivas
Proyecto miguel por
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto migueltatianaincap17
280 vistas40 diapositivas
Proyecto miguel por
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto migueltatianaincap17
209 vistas40 diapositivas
5 redes locales por
5 redes locales5 redes locales
5 redes localesconrado perea
754 vistas43 diapositivas
Proyecto miguel por
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguelGerstephi
408 vistas53 diapositivas
Perfil movil y obligatorio por
Perfil movil y obligatorioPerfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorioRosariio92
9.6K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto miguel por Gerstephi
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguel
Gerstephi408 vistas
Perfil movil y obligatorio por Rosariio92
Perfil movil y obligatorioPerfil movil y obligatorio
Perfil movil y obligatorio
Rosariio929.6K vistas
Instalacion de servidor de archivos en windows server por Michelle Gutierrez
Instalacion de servidor de archivos en windows serverInstalacion de servidor de archivos en windows server
Instalacion de servidor de archivos en windows server
Michelle Gutierrez12.2K vistas
Proyecto miguel por Gerstephi
Proyecto miguelProyecto miguel
Proyecto miguel
Gerstephi439 vistas
Manual certificado digital en windows server 2012 por riveravega12
Manual certificado digital en windows server 2012Manual certificado digital en windows server 2012
Manual certificado digital en windows server 2012
riveravega122.1K vistas
Taller de habilidades-Windows Server 2012 por jcausil1
Taller de habilidades-Windows Server 2012Taller de habilidades-Windows Server 2012
Taller de habilidades-Windows Server 2012
jcausil14.2K vistas
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima por bubba0204
Proyecto final de Windows Server 2008 U OtimaProyecto final de Windows Server 2008 U Otima
Proyecto final de Windows Server 2008 U Otima
bubba02041.3K vistas
Windows Server 2012- Taller de habilidades por jcausil1
Windows Server 2012- Taller de habilidadesWindows Server 2012- Taller de habilidades
Windows Server 2012- Taller de habilidades
jcausil11.3K vistas
Práctica Active Directory 1-12 por Adrian Gabriel
Práctica Active Directory 1-12Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12
Adrian Gabriel8.4K vistas
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili por WILDER VILCAHUAMAN
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza mariliMANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza marili
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
WILDER VILCAHUAMAN692 vistas
Perfiles de usuario Windows Server 2008 por Aula Campus
Perfiles de usuario Windows Server 2008Perfiles de usuario Windows Server 2008
Perfiles de usuario Windows Server 2008
Aula Campus52.7K vistas

Similar a Proyecto final administracin_de_redes

Lot por
LotLot
Lotlizet02
454 vistas57 diapositivas
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes por
Terminado proyecto final de_administracion_de_redesTerminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redestovar242
907 vistas33 diapositivas
Proyecto final de_administracion_de_redes por
Proyecto final de_administracion_de_redesProyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redesmonchy17
690 vistas33 diapositivas
Apuntes Redes Windows NT por
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NTDraven Draven
272 vistas29 diapositivas
Apuntes windows-nt por
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-ntSteffany Sanchez
263 vistas31 diapositivas
Apuntes windows-nt por
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-ntAngel Rene
204 vistas33 diapositivas

Similar a Proyecto final administracin_de_redes(20)

Lot por lizet02
LotLot
Lot
lizet02454 vistas
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes por tovar242
Terminado proyecto final de_administracion_de_redesTerminado proyecto final de_administracion_de_redes
Terminado proyecto final de_administracion_de_redes
tovar242907 vistas
Proyecto final de_administracion_de_redes por monchy17
Proyecto final de_administracion_de_redesProyecto final de_administracion_de_redes
Proyecto final de_administracion_de_redes
monchy17690 vistas
Apuntes Redes Windows NT por Draven Draven
Apuntes Redes Windows NTApuntes Redes Windows NT
Apuntes Redes Windows NT
Draven Draven272 vistas
Apuntes windows-nt por Angel Rene
Apuntes windows-ntApuntes windows-nt
Apuntes windows-nt
Angel Rene204 vistas
Apuntes windows nt por Edgar Mtz
Apuntes windows ntApuntes windows nt
Apuntes windows nt
Edgar Mtz106 vistas
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2 por Andres Ldño
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Andres Ldño4.4K vistas
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ... por camilaml
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
camilaml 52.9K vistas
Servidores windows por rulo182
Servidores windowsServidores windows
Servidores windows
rulo1821.5K vistas
Trabajo por jamzalone
TrabajoTrabajo
Trabajo
jamzalone471 vistas
Trabajo por jamzalone
TrabajoTrabajo
Trabajo
jamzalone213 vistas
trabajo de cesar farfan por yacilahenry
trabajo de cesar farfantrabajo de cesar farfan
trabajo de cesar farfan
yacilahenry205 vistas
Active por cpgssandy
Active Active
Active
cpgssandy154 vistas

Proyecto final administracin_de_redes

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Para comenzar, utilizaré como servidor de FTP el Cesar FTP. Es freeware y muy potente.
  • 32. Cabe destacar las siguientes características:
  • 33. Muy potente, fácil de configurar, creación de grupos de usuarios, limitar ratio de transferencias, velocidades, números de conexiones, almacenar registros de ficheros, etc.
  • 34. En primer lugar, si disponemos de router ADSL, deberemos abrir el puerto 21, para ello consultar el manual de router de como hacerlo.
  • 35. En segundo lugar lo que deberemos hacer es bajarnos el programa CesaFTP
  • 36. Si no disponemos de un nombre de dominio, y no queremos pagar por ello podemos obtener un subdominio de tercer nivel gratuito. Existe diversas web que lo ofrecen gratis. Una que funciona muy bien lo podéis obtener en 
  • 37. http://www.no-ip.com/ y en para lo cual hay que darse de alta (es gratis) y seguir las instrucciones de la web para obtenerlo. Se obtiene un subdominio del tipo minombre.serverftp.org.