Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Presentación HUB de Innovación en la Acción Social (20)

Publicidad

Presentación HUB de Innovación en la Acción Social

  1. PRESENTACIÓN DEL HUB Barcelona · Junio 2013
  2. INTRODUCCIÓN A ADAMA
  3. Presente SOCIAL
  4. Adama es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2008 que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo y/o en exclusión social gracias a un equipo de voluntarios que realizan un acompañamiento vital, mediante programas de motivación que fomentan la autoestima, el desarrollo como persona, así como el restablecimiento de las relaciones sociales y humanas
  5. FUTURO SOCIAL
  6. Adama ha promovido la creación de un centro de innovación Solidaria y Colaborativa, que reúne en un solo lugar a ONG’s, entidades sociales, expertos en procesos creativos y empresas.
  7. EL OBJETIVO DEL HUB ES CREAR SERVICIOS SOCIALES NOVEDOSOS PARA PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL, MARGINACIÓNY POBREZA, MEDIANTE METODOLOGÍAS EMPRESARIALES DE INNOVACIÓN,Y APROVECHANDO LA EXPERIENCIA DE LAS ENTIDADES SOCIALESY ONG’S MISIÓN: Ayudar a través de una Innovación Solidaria
  8. EL HUB DE INNOVACIÓN EN LA ACCIÓN SOCIAL CREA SERVICIOS SOCIALES INNOVADORES, EFICACES Y ÚTILES PARA PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL Y POBREZA Proyecto pionero en los Servicios Sociales Españoles
  9. HOY DE LA ORGANIZACIÓN AL USUARIO
  10. FUTURO DEL USUARIO AL SER HUMANO
  11. EL HUB UTILIZAY ADAPTA LAS MEJORES HERRAMIENTASY METODOLOGÍAS DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Metodologías y herramientas
  12. Expertos en Innovación Organiza y Promueve: Entidades y ONG’s participantes Organismos
  13. AFRONTAMOS RETOS QUE SOLUCIONAN UN PROBLEMA SOCIALY MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS EN EXCLUSIÓN Lo que hacemos en el día a día
  14. DISEÑAR UN SISTEMA AUTOFINANCIADO PARA UN CENTRO DE ACOGIDA QUE OFRECE SERVICIOS ASISTENCIALES A PERSONAS SIN HOGAR. UN SERVICIO ASISTENCIAL DA RESPUESTA A DIFERENTES NECESIDADES DE LOS USUARIOS • NECESIDADES BÁSICAS: FACILITAR ALOJAMIENTO, MANUTENCIÓN, HIGIENE PERSONAL, SALUD, ETC. • NECESIDADES SOCIABILIZADORASY DE DESARROLLO PERSONAL: AUTOESTIMA, AUTONOMÍA, RE-APRENDIZAJE, MEJORAR LA EMPLEABILIDAD, ACTIVIDADES LÚDICAS, ETC. EJEMPLO DE UN RETO 2013-2014 Ahora, además, queremos darles una oportunidad laboral
  15. ACTORES
  16. EL PROCESOY LAS HERRAMIENTAS
  17. UTILIZAREMOS EL ‘FUNNEL’ DE LA INNOVACIÓN COMO PROCESO GLOBAL GUIADO A TRAVÉS DEL DESIGN THINKING
  18. EMPEZAREMOS POR ENTENDER EL RETO AL QUE NOS ENFRENTAMOS. ANALIZAREMOS EL SECTOR SOCIALY BUSCAREMOS INSIGHTS,TENDENCIAS, NECESIDADESY FRUSTRACIONES CONVIVIENDO CON LOS USUARIOS
  19. LLEVAREMOS A CABO TODA UNA ETAPA DE CREACIÓN DE IDEASY CONCEPTOS, CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS, PROPONIENDO MODELOS DE NEGOCIO. LOS ANALIZAREMOSY FILTRAREMOS CON LOS USUARIOS/AS.
  20. SEREMOS METÓDICOS AL PROPONER SERVICIOS …
  21. …Y SELECCIONAREMOS LAS MEJORES IDEASY PROPUESTAS MEDIANTE UNOS CRITERIOS DE EVALUACION DEL RETO…Y POR SUPUESTO CON LOS USUARIOS
  22. …Y PARA LA CREACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO… LAS MEJORES HERRAMIENTAS EMPRESARIALES AL SERVICIO DE UN RETO SOCIAL
  23. LA PROPUESTA A LOS PATROCINADORES
  24. ONGS COORDINACIÓNY SOPORTE EN INNOVACIÓN LOS TRABAJADORES PUEDEN FORMAR PARTE DE LA CÉLULA DE INNOVACIÓN QUE DESARROLLARÁ EL RETO, CON EL SOPORTE DE ONG’SY PROFESIONALES.
  25. INCLUIREMOS EL BIEN COMÚN, BIEN SOCIALY LA SOSTENIBILIDAD EN NUESTROS CRITERIOS…Y SI SOMOS CAPACES, SEREMOS DISRUPTIVOS, O SEA, CAPACES DE CONSEGUIR TRANSFORMACIÓN SOCIAL
  26. GRACIAS
Publicidad