SlideShare una empresa de Scribd logo
Había hasta morfina en la carga y ya hay un antecedente de agosto de 2010

Impasse Argentina- EEUU por armas ilegales: Buenos Aires responde 'Las leyes deben ser
cumplidas por todos sin excepción'

Cancillería Argentina revela que había equipos de espionaje en la carga, y hasta drogas como
morfina

Credito: Agencias

Buenos Aires, febrero 14 - La Cancillería le respondió ayer al Departamento de Estado de los
Estados Unidos que las leyes argentinas debes ser cumplidas por todos sin excepción, luego de
que la Aduana incautó material procedente de un avión militar estadounidense que intentó ingresar
ilegalmente mercadería a este país.

 "El país formulará una protesta así como un pedido para la colaboración en la investigación sobre
los motivos que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tuvo al intentar violar las leyes argentinas
ingresando material camuflado dentro de un cargamento oficial de los Estados Unidos", señala un
comunicado de Cancillería.

El parte señala que la embajada de Estados Unidos entregó en diciembre pasado una lista con los
elementos que serían ingresados a la Argentina con el objeto de realizar un curso de seguridad
sobre rescate de rehenes acordado con las autoridades locales.

Y explica que, atento a que en agosto de 2010 la Fuerza Aérea de Estados Unidos intentó ingresar
un cargamento de armas eludiendo el control aduanero, la Cancillería solicitó que la Embajada
tenga en cuenta las leyes aduaneras así como su respeto.

La información acota que en aquella oportunidad se les permitió retirar del territorio dicho material
porque aún no habían sido descargadas del avión militar.

En esta ocasión, el día jueves 10 de febrero y luego del aterrizaje del avión, la Aduana procedió a
realizar un chequeo de la carga y allí se descubrió que buena parte de ella no figuraba en el
listado "de buena fe" provisto por la Embajada.

Fue así que la Aduana procedió a liberar la carga ingresada legalmente e incautó lo intentado
ingresar en contravención a las leyes.

El comunicado de Cancillería señala que "entre el material incautado, al que no hace referencia el
Departamento de Estado, hay desde armas hasta diferentes drogas, entre otras, varias dosis de
morfina".

"Además se han intentado ingresar al país material para interceptar comunicaciones, varios GPS
de una sofisticación reveladora de su potencia, elementos tecnológicos conteniendo códigos
caratulados como secretos, así como un baúl completo con drogas medicinales vencidas", agrega
la información.

Tanto el día jueves en el aeropuerto de Ezeiza como en la comunicación del Canciller con el
Secretario Valenzuela los Estados Unidos se negaron a informar los razones del intento de ingreso
del material incautado así como la utilización que se les daría en territorio argentino.

Este es el comunicado que emitió el gobierno de EEUU:
Estados Unidos, a través de un comunicado recibido hoy de parte de la vocera del Departamento
de Estado, Virginia Staab, dio su propia versión acerca de la incautación por parte de la Aduana
argentina de material procedente de un avión militar estadounidense que intentó ingresar
ilegalmente mercadería a nuestro país.

"En la tarde del 10 de febrero, un avión militar de Estados Unidos llevando expertos y equipos de
entrenamiento, aterrizó en el aeropuerto argentino de Ezeiza, previamente autorizado y aprobado
por el gobierno de Argentina", señala el comunicado.

"El propósito de la visita era un intercambio de entrenamiento entre militares expertos
estadounidenses y la Policía Federal Argentina, centrado en rescate de rehén avanzado y técnicas
de gestión de crisis", agrega el texto.

"La visita, parte de nuestra contínua cooperación con Argentina en seguridad ciudadana, había
sido completamente coordinada y aprobada por el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de
Relaciones Exteriores del gobierno de Argentina", acota.

Y asegura que "aunque el cargamento fue debidamente manifestado en conformidad con
discusiones y entendimientos previos, inesperadamente las autoridades argentinas entablaron una
búsqueda prolongada y detallada del cargamento del avión, reteniendo ciertos artículos".

Como consecuencia de esa acción, la actividad de entrenamiento fue cancelada y el avión con el
equipo de entrenamiento ha partido de Argentina.

"Estamos buscando explicaciones del gobierno de Argentina respecto a esta cuestión, dado que
cualquier inquietud de su parte, pudo haber sido tratada a través de canales diplomáticos
normales", señala el parte de Estados Unidos.

Y agrega que "Estamos buscando la devolución inmediata de todos los artículos retenidos por el
gobierno de Argentina".

"Todos los artículos eran material que normalmente serían llevados durante un ejercicio de
entrenamiento de esta naturaleza", explica.

Por su parte, Estados Unidos admitió el contacto del subsecretario Valenzuela con el canciller
Timerman para "expresar inquietud con la manera en que las autoridades de Argentina estaban
manejando una misión que había sido acordada previamente".

La Cancillería argentina informó hoy que el comunicado emitido por el Departamento de Estado de
los Estados Unidos "contiene una serie de inexactitudes y omisiones".

Los hechos

El pasado día jueves 10 de febrero y luego del aterrizaje del avión, la Aduana procedió a realizar
un chequeo de la carga y allí se descubrió que buena parte de ella no figuraba en el listado "de
buena fe" provisto por la Embajada.

Fue así que la Aduana procedió a liberar la carga ingresada legalmente e incautó lo intentado
ingresar en contravención a las leyes.

Cancillería señala que "entre el material incautado, al que no hace referencia el Departamento de
Estado, hay desde armas hasta diferentes drogas, entre otras, varias dosis de morfina".
"Además se han intentado ingresar al país material para interceptar comunicaciones, varios GPS
de una sofisticación reveladora de su potencia, elementos tecnológicos conteniendo códigos
caratulados como secretos, así como un baúl completo con drogas medicinales vencidas", agrega
la información.

Por: Agencia de Noticias Telam / TeleSUR

Fecha de publicación: 14/02/11

Más contenido relacionado

Más de Rafael Verde)

Más de Rafael Verde) (20)

Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
 
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
 
Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.Problemas económicos y financieros i.
Problemas económicos y financieros i.
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
 
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016Macroeconomía. sec.  a. 20 de junio de 2016
Macroeconomía. sec. a. 20 de junio de 2016
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
 

Impasse e.u.a y argentina había hasta morfina en la carga y ya hay un antecedente de agosto de 2010

  • 1. Había hasta morfina en la carga y ya hay un antecedente de agosto de 2010 Impasse Argentina- EEUU por armas ilegales: Buenos Aires responde 'Las leyes deben ser cumplidas por todos sin excepción' Cancillería Argentina revela que había equipos de espionaje en la carga, y hasta drogas como morfina Credito: Agencias Buenos Aires, febrero 14 - La Cancillería le respondió ayer al Departamento de Estado de los Estados Unidos que las leyes argentinas debes ser cumplidas por todos sin excepción, luego de que la Aduana incautó material procedente de un avión militar estadounidense que intentó ingresar ilegalmente mercadería a este país. "El país formulará una protesta así como un pedido para la colaboración en la investigación sobre los motivos que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tuvo al intentar violar las leyes argentinas ingresando material camuflado dentro de un cargamento oficial de los Estados Unidos", señala un comunicado de Cancillería. El parte señala que la embajada de Estados Unidos entregó en diciembre pasado una lista con los elementos que serían ingresados a la Argentina con el objeto de realizar un curso de seguridad sobre rescate de rehenes acordado con las autoridades locales. Y explica que, atento a que en agosto de 2010 la Fuerza Aérea de Estados Unidos intentó ingresar un cargamento de armas eludiendo el control aduanero, la Cancillería solicitó que la Embajada tenga en cuenta las leyes aduaneras así como su respeto. La información acota que en aquella oportunidad se les permitió retirar del territorio dicho material porque aún no habían sido descargadas del avión militar. En esta ocasión, el día jueves 10 de febrero y luego del aterrizaje del avión, la Aduana procedió a realizar un chequeo de la carga y allí se descubrió que buena parte de ella no figuraba en el listado "de buena fe" provisto por la Embajada. Fue así que la Aduana procedió a liberar la carga ingresada legalmente e incautó lo intentado ingresar en contravención a las leyes. El comunicado de Cancillería señala que "entre el material incautado, al que no hace referencia el Departamento de Estado, hay desde armas hasta diferentes drogas, entre otras, varias dosis de morfina". "Además se han intentado ingresar al país material para interceptar comunicaciones, varios GPS de una sofisticación reveladora de su potencia, elementos tecnológicos conteniendo códigos caratulados como secretos, así como un baúl completo con drogas medicinales vencidas", agrega la información. Tanto el día jueves en el aeropuerto de Ezeiza como en la comunicación del Canciller con el Secretario Valenzuela los Estados Unidos se negaron a informar los razones del intento de ingreso del material incautado así como la utilización que se les daría en territorio argentino. Este es el comunicado que emitió el gobierno de EEUU:
  • 2. Estados Unidos, a través de un comunicado recibido hoy de parte de la vocera del Departamento de Estado, Virginia Staab, dio su propia versión acerca de la incautación por parte de la Aduana argentina de material procedente de un avión militar estadounidense que intentó ingresar ilegalmente mercadería a nuestro país. "En la tarde del 10 de febrero, un avión militar de Estados Unidos llevando expertos y equipos de entrenamiento, aterrizó en el aeropuerto argentino de Ezeiza, previamente autorizado y aprobado por el gobierno de Argentina", señala el comunicado. "El propósito de la visita era un intercambio de entrenamiento entre militares expertos estadounidenses y la Policía Federal Argentina, centrado en rescate de rehén avanzado y técnicas de gestión de crisis", agrega el texto. "La visita, parte de nuestra contínua cooperación con Argentina en seguridad ciudadana, había sido completamente coordinada y aprobada por el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Argentina", acota. Y asegura que "aunque el cargamento fue debidamente manifestado en conformidad con discusiones y entendimientos previos, inesperadamente las autoridades argentinas entablaron una búsqueda prolongada y detallada del cargamento del avión, reteniendo ciertos artículos". Como consecuencia de esa acción, la actividad de entrenamiento fue cancelada y el avión con el equipo de entrenamiento ha partido de Argentina. "Estamos buscando explicaciones del gobierno de Argentina respecto a esta cuestión, dado que cualquier inquietud de su parte, pudo haber sido tratada a través de canales diplomáticos normales", señala el parte de Estados Unidos. Y agrega que "Estamos buscando la devolución inmediata de todos los artículos retenidos por el gobierno de Argentina". "Todos los artículos eran material que normalmente serían llevados durante un ejercicio de entrenamiento de esta naturaleza", explica. Por su parte, Estados Unidos admitió el contacto del subsecretario Valenzuela con el canciller Timerman para "expresar inquietud con la manera en que las autoridades de Argentina estaban manejando una misión que había sido acordada previamente". La Cancillería argentina informó hoy que el comunicado emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos "contiene una serie de inexactitudes y omisiones". Los hechos El pasado día jueves 10 de febrero y luego del aterrizaje del avión, la Aduana procedió a realizar un chequeo de la carga y allí se descubrió que buena parte de ella no figuraba en el listado "de buena fe" provisto por la Embajada. Fue así que la Aduana procedió a liberar la carga ingresada legalmente e incautó lo intentado ingresar en contravención a las leyes. Cancillería señala que "entre el material incautado, al que no hace referencia el Departamento de Estado, hay desde armas hasta diferentes drogas, entre otras, varias dosis de morfina".
  • 3. "Además se han intentado ingresar al país material para interceptar comunicaciones, varios GPS de una sofisticación reveladora de su potencia, elementos tecnológicos conteniendo códigos caratulados como secretos, así como un baúl completo con drogas medicinales vencidas", agrega la información. Por: Agencia de Noticias Telam / TeleSUR Fecha de publicación: 14/02/11