La pubertad y adolescencia

R
La pubertad y adolescencia
 En la pubertad se lleva a cabo el
proceso de cambios físicos en el cual el
cuerpo del niño o niña se convierte en
adolescente, capaz de la reproducción
sexual.
CAMBIOS CORPORALES EN LA PUBERTAD
1. EN LAS NIÑAS: Los cambios físicos en niñas son:
 Crecimiento de vello púbico:
El vello púbico llamado pubarquia, y los vellos se pueden ver por
primera vez alrededor de los labios, aparece aún antes de que los
senos empiecen a desarrollarse.
 Cambios en la vagina, el útero y los ovarios:
La membrana mucosa de la vagina cambia engordando y adquiriendo
un color rosáceo. Se produce secreciones blancuzcas por efecto de los
estrógenos.
 Inicio de la menstruación y fertilidad:
El primer sangrado menstrual, también conocido como menarquía
aparece alrededor de los 12 a los 16 años (en promedio
 Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y
composición corporal.
La pelvis se ensancha y los tejidos adiposos aumentan especialmente
en las mamas, caderas, brazos y muslos. Esto produce la forma
corporal típica de la mujer.
 Crecimiento de vello facial y corporal.
Se desarrollan vello más denso como: vello axilar, vello
perianal, vello encima de los labios y vello peri areolar.
 Aumento de estatura.
El crecimiento es inducido por el estrógeno con el
crecimiento de las piernas.
 Olor corporal, cambios en la piel y acné.
El andrógeno produce la transpiración, resultando en un
olor corporal más "adulto“ e incrementa la presencia del
acné.
 Inicio de actividad sexual.
Donde se puede llegar a explorarse y en este caso inicia
su actividad sexual por medio de la masturbación.
2. EN LOS NIÑOS:
En el comienzo de la pubertad en el varón se producen los siguientes cambios
físicos y fisiológicos:
 Desarrollo de la musculatura.
Formación del cuerpo de adulto.
 Crecimiento de los testículos.
Los testículos aumentan de tamaño por las cuales un joven se puede dar cuenta de que
está entrando a la pubertad, entre los 13-14 años hasta los 16.
 Crecimiento del vello púbico.
El vello púbico aparece en un joven que ha alcanzado la pubertad, alrededor de los 11
años, hasta hacerse más gruesos y rizados.
 Vello corporal.
La adrenarquía da lugar a la aparición del vello púbico, vello axilar, vello facial (barba y
bigote), vello en las piernas y brazos, una línea de vello que se extiende desde el pene
hasta el ombligo en el pecho entre otras cosas.
 Emisión nocturna de semen.
El joven puede o no experimentar su primera emisión nocturna, también conocida como
sueño húmedo o polución nocturna, se realiza cuando el joven duerme y tiene sueños
frecuentemente asociados con sexo.
 Crecimiento del pene.
A medida que pasa el tiempo también crece su pene llegando al
tamaño que tendrá en la etapa adulta.
 Engrosamiento de la voz:
La laringe se desarrolla y sus cuerdas vocales se tornan más
gruesas y se vuelve masculina. Produciéndose los "gallos" al hablar,
y en el cuello empieza a salir la manzana o nuez de Adán.
 Olor corporal
El joven comienza a expulsar olores característicos, especialmente
tras el ejercicio físico. Este olor suele calificarse como desagradable
y su intensidad puede variar.
 Crecimiento repentino en la estatura y peso
En la pubertad entra en un nuevo proceso de crecimiento en
estatura y dura hasta los 23 años de edad en varones, 21 en
mujeres.
 Aumento del libido y consecuentemente, un impulso que puede
llevar al joven a estimular sus órganos genitales.
 Incremento de la actividad de las glándulas sudoríparas.
 Incremento de la actividad de las glándulas sebáceas.
CAMBIOS EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
LA ADOLESCENCIA
 La adolescencia es esencialmente una
época de cambios, proceso de
transformación del niño en adulto.
 Se llama adolescencia, porque sus
protagonistas son jóvenes que aún no son
adultos pero que ya no son niños.
 Es una etapa de descubrimiento de la
propia identidad (identidad, identidad
sexual...) así como de la de autonomía
individual.
 En el aspecto emocional, surge la
capacidad afectiva para sentir y
desarrollar emociones o tiene relación con
el amor.
 El adolescente puede hacer uso de su
autonomía y comenzar a elegir a sus
amigos y a las personas que va a querer.
CARACTERISTICAS
 La adolescencia se caracteriza por el
crecimiento físico y desarrollo psicológico,
y es la fase del desarrollo humano situada
entre la infancia y la edad adulta. Esta
transición es tanto física como psicológica
por lo que debe considerarse un
fenómeno biológico, cultural y social.
 Aunque no existe un consenso sobre la
edad en la que termina la adolescencia,
psicólogos como Erik Erikson consideran
que la adolescencia abarca desde los 12 o
13 años hasta los 20 o 21 años. Según
Erikson, este período de los 13 a los 21
años es la búsqueda de la identidad.
CAMBIOS EN LAS MUJERES
 La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años. El
primero cambio identificable en la mayoría de las niñas es la
aparición del botón mamario.
 Se agranda el tejido glandular por debajo de la areola, consecuencia
de la acción de los estrógenos producidos por el ovario.
 El vello púbico, es fino, escaso y aparece a lo largo de los labios
mayores, y se extiende hasta el monte de Venus. El vello axilar y el
vello corporal aparecen más tarde.
 Los ovarios y el cuerpo del útero aumentan en tamaño. Las trompas
de Falopio aumentan después de tamaño.
 Se desarrollan las glándulas de Bartolino, aumentan las secreciones
vaginales.
 Por último, en las mujeres que nacen con himen, éste se engrosa y
su diámetro alcanza 1 cm.
 La menarquía o menarca, que es la primera menstruación, se
presenta a los 11 o 12 años. Se denomina pubertad precoz cuando
aparece de manera anormalmente temprana (8-10 años).
CAMBIOS EN LOS VARONES
 Los testículos tienen un diámetro aproximado de 2,5 a 3 cm, el cual
aumenta por la proliferación de los túbulos seminíferos. El agrandamiento
del epidídimo, las vesículas seminales y la próstata coinciden con el
crecimiento testicular.
 La producción de espermatozoides se da entre los 11 y 15 años de edad, y
la edad para la primera eyaculación o espermarquia es entre los 12 y los 16
años.
 El pene comienza a crecer en longitud y también a ensancharse
aproximadamente un año después de que los testículos aumentan de
tamaño.
 Las erecciones son más frecuentes y aparecen las emisiones nocturnas.
 El vello sexual aparece y se propaga hasta el pubis, donde se aprecia más
grueso y rizado. Puede comenzar a aparecer el vello axilar y, en ocasiones,
en el labio superior (bigote).
 El vello en los brazos y en las piernas se torna más grueso y abundante
alrededor de los 14 años.
 Aparición de humedad y olor axilares, igual que el acné, típico de esta etapa
de la vida.
LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
1 de 18

Recomendados

Diapositivas pubertad y adolescencia por
Diapositivas pubertad y adolescenciaDiapositivas pubertad y adolescencia
Diapositivas pubertad y adolescenciaKarolina Gómez
49.3K vistas14 diapositivas
La pubertad por
La pubertad La pubertad
La pubertad Maria Cristina Delgado Torres
2.8K vistas6 diapositivas
La pubertad y los cambios en el ámbito por
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
54.5K vistas21 diapositivas
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER por
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERmirtasyalejandro
48.7K vistas14 diapositivas
La pubertad por
La pubertadLa pubertad
La pubertadGUIULIANA26
46.7K vistas16 diapositivas
Pubertad, etapa de cambios por
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiostasaycoquispe
13.5K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia por
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaGiovana24
173.9K vistas14 diapositivas
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente por
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteDra. Claudia Rodriguez
292.9K vistas52 diapositivas
La adolescencia por
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescenciaLaura Vidal
25.2K vistas19 diapositivas
Pubertad por
PubertadPubertad
PubertadDanna Salazar
3.4K vistas44 diapositivas
Los caracteres sexuales primarios y secundarios por
Los caracteres sexuales primarios y secundariosLos caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundariosDavid Aguilera Reyes
724.1K vistas8 diapositivas
Taller de sexualidad para primaria por
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaCaracciolo Diaz Peña
24.8K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia por Giovana24
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24173.9K vistas
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente por Dra. Claudia Rodriguez
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez292.9K vistas
La adolescencia por Laura Vidal
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Laura Vidal25.2K vistas
Los caracteres sexuales primarios y secundarios por David Aguilera Reyes
Los caracteres sexuales primarios y secundariosLos caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
David Aguilera Reyes724.1K vistas
Los cambios emocionales en la adolescencia por Viridiana Balbuena
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Viridiana Balbuena28.4K vistas
Mapa mental de caracteristicas la pubertad lou por LourdesMarisolLanchi
Mapa mental de caracteristicas la  pubertad louMapa mental de caracteristicas la  pubertad lou
Mapa mental de caracteristicas la pubertad lou
LourdesMarisolLanchi34.2K vistas
Cambios En La Adolescencia por guest923895
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895151.4K vistas
Pubertad por toeuropa5
PubertadPubertad
Pubertad
toeuropa510.8K vistas
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad por Melissa Yanez
Cambios Psicológicos y Sociales de la PubertadCambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Melissa Yanez8.9K vistas
Pubertad, etapa de cambios por aldo ocaranza
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
aldo ocaranza1.3K vistas
Etapas de desarrollo humano por Editorial MD
Etapas de desarrollo humanoEtapas de desarrollo humano
Etapas de desarrollo humano
Editorial MD156.5K vistas
Ciclo de vida del ser humano por F_Leiva
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
F_Leiva97.3K vistas
Adolescencia por ELM2
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM255.1K vistas

Destacado

Adolescencia por
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaADOKU8
2.5K vistas14 diapositivas
PRESENTACIÓN POWER POINT por
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTjeesu21
5.2K vistas7 diapositivas
La pubertad en la mujer por
La pubertad en la mujerLa pubertad en la mujer
La pubertad en la mujerceirelu
20.4K vistas11 diapositivas
Pubertad femenina por
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femeninaIldeberto Velazquez Vidal
5.3K vistas21 diapositivas
Caracteristicas psicologicas de la pubertad por
Caracteristicas psicologicas de la pubertadCaracteristicas psicologicas de la pubertad
Caracteristicas psicologicas de la pubertadRbk Barrientos
15.3K vistas5 diapositivas
Salud mental del adolescente por
Salud mental del adolescente Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente Yolanda Torres
12.4K vistas59 diapositivas

Destacado(20)

Adolescencia por ADOKU8
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU82.5K vistas
PRESENTACIÓN POWER POINT por jeesu21
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
jeesu215.2K vistas
La pubertad en la mujer por ceirelu
La pubertad en la mujerLa pubertad en la mujer
La pubertad en la mujer
ceirelu20.4K vistas
Caracteristicas psicologicas de la pubertad por Rbk Barrientos
Caracteristicas psicologicas de la pubertadCaracteristicas psicologicas de la pubertad
Caracteristicas psicologicas de la pubertad
Rbk Barrientos15.3K vistas
Salud mental del adolescente por Yolanda Torres
Salud mental del adolescente Salud mental del adolescente
Salud mental del adolescente
Yolanda Torres12.4K vistas
Qué Me Está Pasando Power Point Final por guest914e8f
Qué Me Está Pasando  Power Point FinalQué Me Está Pasando  Power Point Final
Qué Me Está Pasando Power Point Final
guest914e8f42.8K vistas
Higiene personal por Alejandro
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Alejandro4.7K vistas
Pubertad por criollito
PubertadPubertad
Pubertad
criollito9.8K vistas
PRODUCTOS DE LA HIGIENE PERSONAL MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE NOTAS MUSICALES por karolinacarni
PRODUCTOS DE LA HIGIENE PERSONAL MEDIANTE LA IDENTIFICACION  DE NOTAS MUSICALESPRODUCTOS DE LA HIGIENE PERSONAL MEDIANTE LA IDENTIFICACION  DE NOTAS MUSICALES
PRODUCTOS DE LA HIGIENE PERSONAL MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE NOTAS MUSICALES
karolinacarni1.2K vistas
Higiene personal en_ninos por Rococo333
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
Rococo3335.4K vistas
Higene y aseo personal por jose villalba
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personal
jose villalba18.5K vistas
El aseo personal en los niños por Tattiana1989
El aseo personal en los niñosEl aseo personal en los niños
El aseo personal en los niños
Tattiana19891.8K vistas
4. Fisiologia Reproduccion Femenina por jose1505
4.  Fisiologia Reproduccion Femenina4.  Fisiologia Reproduccion Femenina
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
jose15057.2K vistas
La pubertad mapa por Fran Salazar
La pubertad mapaLa pubertad mapa
La pubertad mapa
Fran Salazar5.1K vistas

Similar a La pubertad y adolescencia

Características por
CaracterísticasCaracterísticas
CaracterísticasJosselyn01
94 vistas2 diapositivas
Pfrrhh adolescencia por
Pfrrhh   adolescenciaPfrrhh   adolescencia
Pfrrhh adolescenciaEdgar Matienzo
963 vistas32 diapositivas
La adolescencia por
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescenciaLiseth Bermudez
70 vistas5 diapositivas
La Pubertad por Dayana Lárraga por
La Pubertad por Dayana LárragaLa Pubertad por Dayana Lárraga
La Pubertad por Dayana Lárragadayanasofia92
2.7K vistas36 diapositivas
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años por
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 añosLa pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 años
La pubertad y el desarrollo entre los 10 y 20 añosMax Cabrera Velasquez
1.1K vistas9 diapositivas
Adolescencia por
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciamonicaadrianachacon
390 vistas12 diapositivas

Similar a La pubertad y adolescencia(20)

Características por Josselyn01
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Josselyn0194 vistas
La Pubertad por Dayana Lárraga por dayanasofia92
La Pubertad por Dayana LárragaLa Pubertad por Dayana Lárraga
La Pubertad por Dayana Lárraga
dayanasofia922.7K vistas
1. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.docx por LURENNET
1. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.docx1. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.docx
1. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.docx
LURENNET8 vistas
Presentac.. por feertorres
Presentac..Presentac..
Presentac..
feertorres693 vistas
Reporte de investigacion por kambara
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
kambara379 vistas
La pubertad por Vero Azcue
La pubertadLa pubertad
La pubertad
Vero Azcue5.8K vistas
Reportede investigacion por emilimoo
Reportede investigacionReportede investigacion
Reportede investigacion
emilimoo144 vistas
Reportede investigacion por emilimoo
Reportede investigacionReportede investigacion
Reportede investigacion
emilimoo144 vistas
La pubertad por Vero Azcue
La pubertadLa pubertad
La pubertad
Vero Azcue6.2K vistas
La adolescencia por LourdesRZ
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
LourdesRZ137 vistas
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general por Yonatan Letter
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Yonatan Letter1.6K vistas

Más de remi2013

Tecnicas el metodo del proyecto por
Tecnicas el metodo del proyectoTecnicas el metodo del proyecto
Tecnicas el metodo del proyectoremi2013
1.1K vistas3 diapositivas
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5grado por
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5gradoLa misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5grado
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5gradoremi2013
3.6K vistas2 diapositivas
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado por
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoremi2013
3.5K vistas2 diapositivas
Organización económica genarit opublicar2grado por
Organización económica genarit opublicar2gradoOrganización económica genarit opublicar2grado
Organización económica genarit opublicar2gradoremi2013
783 vistas24 diapositivas
Cent regionalización genarito 2013 2 grado por
Cent regionalización genarito  2013 2 gradoCent regionalización genarito  2013 2 grado
Cent regionalización genarito 2013 2 gradoremi2013
3.4K vistas25 diapositivas
Diapositivas de campo electrico por
Diapositivas de campo electricoDiapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electricoremi2013
381 vistas10 diapositivas

Más de remi2013(20)

Tecnicas el metodo del proyecto por remi2013
Tecnicas el metodo del proyectoTecnicas el metodo del proyecto
Tecnicas el metodo del proyecto
remi20131.1K vistas
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5grado por remi2013
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5gradoLa misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5grado
La misericordia de dios reflejada en las palabras de jesús5grado
remi20133.6K vistas
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado por remi2013
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
remi20133.5K vistas
Organización económica genarit opublicar2grado por remi2013
Organización económica genarit opublicar2gradoOrganización económica genarit opublicar2grado
Organización económica genarit opublicar2grado
remi2013783 vistas
Cent regionalización genarito 2013 2 grado por remi2013
Cent regionalización genarito  2013 2 gradoCent regionalización genarito  2013 2 grado
Cent regionalización genarito 2013 2 grado
remi20133.4K vistas
Diapositivas de campo electrico por remi2013
Diapositivas de campo electricoDiapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electrico
remi2013381 vistas
Diapositivas de campo electrico por remi2013
Diapositivas de campo electricoDiapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electrico
remi20138K vistas
áReas de regiones poligonales 2 por remi2013
áReas de regiones poligonales 2áReas de regiones poligonales 2
áReas de regiones poligonales 2
remi201310.4K vistas
áRea de regiones poligonales 1 por remi2013
áRea de regiones poligonales 1áRea de regiones poligonales 1
áRea de regiones poligonales 1
remi201310.5K vistas
E c u a c i o n 1 gdo por remi2013
E c u a c i o n  1 gdoE c u a c i o n  1 gdo
E c u a c i o n 1 gdo
remi2013829 vistas
Funciones y fórmulas por remi2013
Funciones y fórmulasFunciones y fórmulas
Funciones y fórmulas
remi2013608 vistas
Funciones por remi2013
FuncionesFunciones
Funciones
remi2013694 vistas
Formato condicional por remi2013
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
remi2013571 vistas
Tecnicas de trabajo cooperativo por remi2013
Tecnicas de trabajo cooperativoTecnicas de trabajo cooperativo
Tecnicas de trabajo cooperativo
remi20131.3K vistas
Angulos por remi2013
AngulosAngulos
Angulos
remi2013753 vistas
Estadistica por remi2013
EstadisticaEstadistica
Estadistica
remi2013327 vistas
Proyecto de vida por remi2013
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
remi20133.8K vistas
Clase proyecto de vida por remi2013
Clase proyecto de vidaClase proyecto de vida
Clase proyecto de vida
remi20134.2K vistas
Formas de reproduccion edwin por remi2013
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
remi20131K vistas
Evaluación virtual 2° por remi2013
Evaluación virtual 2°Evaluación virtual 2°
Evaluación virtual 2°
remi2013251 vistas

La pubertad y adolescencia

  • 2.  En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo del niño o niña se convierte en adolescente, capaz de la reproducción sexual.
  • 3. CAMBIOS CORPORALES EN LA PUBERTAD 1. EN LAS NIÑAS: Los cambios físicos en niñas son:  Crecimiento de vello púbico: El vello púbico llamado pubarquia, y los vellos se pueden ver por primera vez alrededor de los labios, aparece aún antes de que los senos empiecen a desarrollarse.  Cambios en la vagina, el útero y los ovarios: La membrana mucosa de la vagina cambia engordando y adquiriendo un color rosáceo. Se produce secreciones blancuzcas por efecto de los estrógenos.  Inicio de la menstruación y fertilidad: El primer sangrado menstrual, también conocido como menarquía aparece alrededor de los 12 a los 16 años (en promedio  Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal. La pelvis se ensancha y los tejidos adiposos aumentan especialmente en las mamas, caderas, brazos y muslos. Esto produce la forma corporal típica de la mujer.
  • 4.  Crecimiento de vello facial y corporal. Se desarrollan vello más denso como: vello axilar, vello perianal, vello encima de los labios y vello peri areolar.  Aumento de estatura. El crecimiento es inducido por el estrógeno con el crecimiento de las piernas.  Olor corporal, cambios en la piel y acné. El andrógeno produce la transpiración, resultando en un olor corporal más "adulto“ e incrementa la presencia del acné.  Inicio de actividad sexual. Donde se puede llegar a explorarse y en este caso inicia su actividad sexual por medio de la masturbación.
  • 5. 2. EN LOS NIÑOS: En el comienzo de la pubertad en el varón se producen los siguientes cambios físicos y fisiológicos:  Desarrollo de la musculatura. Formación del cuerpo de adulto.  Crecimiento de los testículos. Los testículos aumentan de tamaño por las cuales un joven se puede dar cuenta de que está entrando a la pubertad, entre los 13-14 años hasta los 16.  Crecimiento del vello púbico. El vello púbico aparece en un joven que ha alcanzado la pubertad, alrededor de los 11 años, hasta hacerse más gruesos y rizados.  Vello corporal. La adrenarquía da lugar a la aparición del vello púbico, vello axilar, vello facial (barba y bigote), vello en las piernas y brazos, una línea de vello que se extiende desde el pene hasta el ombligo en el pecho entre otras cosas.  Emisión nocturna de semen. El joven puede o no experimentar su primera emisión nocturna, también conocida como sueño húmedo o polución nocturna, se realiza cuando el joven duerme y tiene sueños frecuentemente asociados con sexo.
  • 6.  Crecimiento del pene. A medida que pasa el tiempo también crece su pene llegando al tamaño que tendrá en la etapa adulta.  Engrosamiento de la voz: La laringe se desarrolla y sus cuerdas vocales se tornan más gruesas y se vuelve masculina. Produciéndose los "gallos" al hablar, y en el cuello empieza a salir la manzana o nuez de Adán.  Olor corporal El joven comienza a expulsar olores característicos, especialmente tras el ejercicio físico. Este olor suele calificarse como desagradable y su intensidad puede variar.  Crecimiento repentino en la estatura y peso En la pubertad entra en un nuevo proceso de crecimiento en estatura y dura hasta los 23 años de edad en varones, 21 en mujeres.  Aumento del libido y consecuentemente, un impulso que puede llevar al joven a estimular sus órganos genitales.  Incremento de la actividad de las glándulas sudoríparas.  Incremento de la actividad de las glándulas sebáceas.
  • 7. CAMBIOS EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
  • 10. LA ADOLESCENCIA  La adolescencia es esencialmente una época de cambios, proceso de transformación del niño en adulto.  Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.  Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual.
  • 11.  En el aspecto emocional, surge la capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones o tiene relación con el amor.  El adolescente puede hacer uso de su autonomía y comenzar a elegir a sus amigos y a las personas que va a querer.
  • 12. CARACTERISTICAS  La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.
  • 13.  Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los 12 o 13 años hasta los 20 o 21 años. Según Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad.
  • 14. CAMBIOS EN LAS MUJERES  La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años. El primero cambio identificable en la mayoría de las niñas es la aparición del botón mamario.  Se agranda el tejido glandular por debajo de la areola, consecuencia de la acción de los estrógenos producidos por el ovario.  El vello púbico, es fino, escaso y aparece a lo largo de los labios mayores, y se extiende hasta el monte de Venus. El vello axilar y el vello corporal aparecen más tarde.  Los ovarios y el cuerpo del útero aumentan en tamaño. Las trompas de Falopio aumentan después de tamaño.  Se desarrollan las glándulas de Bartolino, aumentan las secreciones vaginales.  Por último, en las mujeres que nacen con himen, éste se engrosa y su diámetro alcanza 1 cm.  La menarquía o menarca, que es la primera menstruación, se presenta a los 11 o 12 años. Se denomina pubertad precoz cuando aparece de manera anormalmente temprana (8-10 años).
  • 15. CAMBIOS EN LOS VARONES  Los testículos tienen un diámetro aproximado de 2,5 a 3 cm, el cual aumenta por la proliferación de los túbulos seminíferos. El agrandamiento del epidídimo, las vesículas seminales y la próstata coinciden con el crecimiento testicular.  La producción de espermatozoides se da entre los 11 y 15 años de edad, y la edad para la primera eyaculación o espermarquia es entre los 12 y los 16 años.  El pene comienza a crecer en longitud y también a ensancharse aproximadamente un año después de que los testículos aumentan de tamaño.  Las erecciones son más frecuentes y aparecen las emisiones nocturnas.  El vello sexual aparece y se propaga hasta el pubis, donde se aprecia más grueso y rizado. Puede comenzar a aparecer el vello axilar y, en ocasiones, en el labio superior (bigote).  El vello en los brazos y en las piernas se torna más grueso y abundante alrededor de los 14 años.  Aparición de humedad y olor axilares, igual que el acné, típico de esta etapa de la vida.
  • 16. LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA