Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Más de EOI Escuela de Organización Industrial(20)

Publicidad

Integración y caso de éxito Alfresco y SAP

  1. Integración y caso de éxito Alfresco y SAP Toni de la Fuente – blyx.com Intecna Soluciones Congreso WhyFLOSS 2010
  2. Contenidos   ●  Introducción ●  Solución propuesta ●  Quienes somos ●  Arquitectura ●  Requisitos y necesidades del ●  Tareas realizadas cliente ●  Firma digital ●  Elementos ●  Monitorización ●  ¿Qué es Alfresco? ●  Dificultades encontradas ●  ¿Qué es SAP? ●  Preguntas ●  CTAC Connector y Escenarios ●  ¿Cómo funciona?
  3. Introducción
  4. Quienes  somos   ●  Intecna Soluciones – Grupo Oesía ●  Desde 2004 ●  Productos y desarrollos ●  Formación ●  Sistemas ●  Soporte ●  Integraciones ●  Consultoría ●  Alfresco Platinum Partner
  5. Requisitos   ●  Gobierno autonómico con implantación de SAP en producción. ●  Vinculación de 1.000.000 documentos con apuntes en SAP. ●  Documentos en sistema de archivos. ●  Metadatos en hoja de cálculo. ●  Nueva documentación generada por SAP ordenada en DM. ●  Explotación de herramienta de Gestión de Contenidos. ●  Integración con su propia plataforma de firma digital. ●  Formación. ●  Facilidad de uso para el usuario final. ●  Posibilidad de extensión y uso de estándares abiertos en la nueva solución.
  6. Elementos
  7. ¿Que  es  Alfresco?   ●  Software: una solución innovadora para afrontar la demanda de ECM (Enterprise Content Management) ●  Necesidades: Gestión Documental, Gestión de Contenidos Web, Colaboración, Archivar cualquier tipo de contenido no estructurado ●  Funcionalidad •  Fácil de utilizar, desplegar y extender •  Arquitectura moderna basada en estándares •  Multiplataforma ●  Filosofía - 100% Open Source ●  Costes reducidos: sin licencia de producto, SLA, suscripción para soporte y actualizaciones. ●  Mayor rapidez de desarrollo, calidad y innovación.
  8. Alfresco  =  open  source,   open  standards,  open  pla:orm   WCM DM & RM Share Custom 3rd Party OEM Applications Java PHP Native Native Native JCR / CMIS API Java REST SOAP JSR 170 REST SOAP .NET Ruby BPM-based Security & Policies and Version Control Workflow Auditing Aspects Repository Alfresco Indexing, Tagging, Content Forms Search & Query Forums, Wiki, Modeling Handler Blogs Templates & Clustering & Web Content JMX Monitoring Transformations High Availability Deployment Database File System LDAP
  9. ¿Que  es  SAP?   ●  Software para soluciones integradas de negocios ●  Mayor fabricante de Software de Europa y 3º mundial. ●  Módulos: ●  Gestión Financiera, ●  Controlling, ●  Sistema de proyectos, ●  Gestión de personal, ●  Business Intelligence, ●  Ventas y Distribución, ●  Ejecución Logística, ●  Gestión de Materiales, ●  Gestión de Almacenes, ●  Plan de mantenimiento, etc.
  10. CTAC  Connector  y  Escenarios   ●  Partners de SAP ●  Conector certificado de SAP con Alfresco. ●  CTAC Connector (ArchiveLink Standard) ●  Documentos entrantes (p.e. facturas). ●  Documentos enviados (p.e. confirmaciones de compra). ●  Archivado de documentos. ●  Archivado de listas de impresión (p.e. Informes trimestrales) ●  DART (data retention tool). ●  Lanzar Workflow de SAP. ●  CTAC Merger (via Jco) ●  Sincronización de documentos en espacios (anexar). ●  Replicación de datos estructurados en SAP. ●  Enviar datos desde Alfresco a SAP. ●  Unir Workflow de SAP con el de Alfresco.
  11. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  12. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  13. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  14. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  15. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  16. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  17. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  18. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  19. ¿Cómo  funciona?   ●  CTAC Connector for Alfresco
  20. Solución propuesta
  21. Arquitectura  
  22. Tareas realizadas   ●  Diseño de la arquitectura. ●  Instalación y configuración de Alfresco y CTAC-Connector en Producción, Preproducción y Desarrollo. ●  Personalización del CTAC-Connector ●  Configuración de Single Sign On (SSO) con Active Directory. ●  Carga de documentos al sistema (1 millón de documentos). ●  Pruebas de rendimiento. ●  Configuración de la monitorización con Nagios vía plugin específico Nagios/Icinga – Alfresco. ●  Formación sobre Alfresco y uso del CTAC-Connector. ●  Integración con su plataforma de firma digital. ●  Entrega de documentación.
  23. Firma digital - Requisitos   ●  Implementarlo como una Desktop Action de Alfresco. ●  Ejecutar desde CIFS, drag and drop de documentos. ●  Necesidad de enviar a firmar documentos de SAP y almacenados en Alfresco. ●  Conexión con su sistema propio de firma, mediante llamadas a EJBs proporcionados por el cliente (jpanel). ●  Al enviar a firmar un documento que se bloquee el original (WorkingCopy - Checkin) ●  Manejo de metadatos en documentos al enviar a firmar. ●  Custodia externa.
  24. Firma digital   ●  Unidad mapeada y acción de escritorio _Signature.exe
  25. Firma digital   ●  Aplicación de firma invocada:
  26. Monitorización   ●  Uso de Nagios Plugin for Alfresco, 30 eventos (JMX) ●  Descargar desde Alfresco Forge.
  27. Monitorización   ●  Uso de AuditSurf (JMX). ●  Descargar desde Alfresco Forge.
  28. Dificultades encontradas   ●  Obsoleto navegador corporativo. ●  Problemas iniciales para SSO. ●  Carga masiva de datos, hay que hacer tuning. ●  Personalización existente en SAP. ●  Plataforma de firma digital compleja, desarrollo ad-hoc.
  29. Preguntas
  30. Intecna Soluciones Platinum Partner Más de 30 proyectos con Alfresco Módulos de backup, recuperación, firma, etc. Expertos en Open Source (Alfresco, Liferay, OpenBravo, Zimbra)
  31. Gracias
Publicidad