SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA ALOASÍ
LIC. NANCY PAGUAY
PRIMEROS DE BACHILLERATO B-E
BIOLOGÍA
LA CÉLULA
La célula: es la unidad de vida biológica ,morfológica y fisiológica
de los seres vivos.
Es morfológica viviente.- constituida por un sistema de
membranas, en la que se definen tres estructuras: la membrana
celular, el núcleo y el citoplasma.
Es fisiológica.- porque es la parte más pequeña con vida propia
y realiza todas las funciones vitales: nutrición, relación y
reproducción
Es genética por que transmite mediante cromosomas los
caracteres hereditarios de padres a hijos
Principalmente diferenciamos dos tipos de células:
procariotas y eucariotas.
Célula procariota (pro = ‘antes de’ y carión = ‘núcleo’)
como una célula que no posee un núcleo verdadero, ya que carecen
de envoltura nuclear que delimite la zona donde se encuentra el
material genético. Además de la ausencia de envoltura nuclear, la
célula procariota se caracteriza por tener un tamaño pequeño, entre
1 y 5 μm; por no poseer orgánulos y por ser el tipo de célula
presente en bacterias.
Célula eucariota .- (eu = ‘verdadero’ y carión = ‘núcleo’) es aquella
célula que posee un núcleo real definido por una envoltura nuclear y en
cuyo interior se encuentra el material hereditario.
• Su tamaño es variable, pero siempre mayor al de las células
procariotas y puede ir desde 10 μm hasta varios centímetros como
los huevos de algunas aves.
• Dan origen a todos los seres vivos que no son bacterias, esto es, a
los organismos pertenecientes a los reinos protoctista, fungi, plantae
y animalia.
• Aunque existen diversos tipos de célula eucariota como las que
conforman a los hongos, las algas o los protozoos, las células
eucariotas más representativas son la célula vegetal y la célula
animal.
Célula vegetal: Presente en todos los tejidos de plantas.
Cuentan con una pared de celulosa, y que otorga protección y
rigidez a la célula. También cuentan con cloroplastos, donde
ocurrirá la fotosíntesis; y poseen vacuolas de gran tamaño que
ocupa gran parte de la célula desplazando al núcleo hacia un
lateral.
Célula animal: Presente en todos los tejidos animales. A
diferencia de las vegetales, carecen de cloroplastos y de pared
celular, pero poseen centriolos que tienen una gran importancia en
la división celular. Las vacuolas son más numerosas que en la
célula vegetal, pero mucho más pequeñas.
PARTES DE LA CELULA
Membrana celular
citoplasma
núcleo (contiene al
ADN)
ribosomas
retículo endoplasmico
liso
retículo endoplasmico
rugoso
aparato de golgi
lisosomas
mitocondrias
micro túbulos
centriolos

Más contenido relacionado

Similar a 1ERO BACHILLE PRESENTACIONES 1 CUARTO PARCIAL.pptx

Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
jaimeNL
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
joshman valarezo
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
dania guardado
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
Erika239
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
Mabeciita Ayala
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
Mabeciita Ayala
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
ferdiranda
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
Ricardo Valenzuela
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Lucero Córdova
 
Celulas
CelulasCelulas
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docxCELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
mosquinstong
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Scribus2
Scribus2Scribus2
Scribus2
Xema Gato
 
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célulaTEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
RosaMariaLpezDuarte
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
vruno59
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Liz Gonzalez
 
Celulas procariota y eucariota
Celulas procariota y eucariotaCelulas procariota y eucariota
Celulas procariota y eucariota
Emilio Antonio Zepeda Gutierrez
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
Priscy Ayala
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
Priscy Ayala
 

Similar a 1ERO BACHILLE PRESENTACIONES 1 CUARTO PARCIAL.pptx (20)

Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
Celula animal y vegetal
Celula animal y vegetalCelula animal y vegetal
Celula animal y vegetal
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docxCELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOSTA Y DIFERENCIAS ANDREA.docx
 
La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
Scribus2
Scribus2Scribus2
Scribus2
 
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célulaTEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
TEORIA CELULAR.pdf biología origen de la célula
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celulas procariota y eucariota
Celulas procariota y eucariotaCelulas procariota y eucariota
Celulas procariota y eucariota
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

1ERO BACHILLE PRESENTACIONES 1 CUARTO PARCIAL.pptx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA ALOASÍ LIC. NANCY PAGUAY PRIMEROS DE BACHILLERATO B-E BIOLOGÍA LA CÉLULA
  • 2. La célula: es la unidad de vida biológica ,morfológica y fisiológica de los seres vivos. Es morfológica viviente.- constituida por un sistema de membranas, en la que se definen tres estructuras: la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. Es fisiológica.- porque es la parte más pequeña con vida propia y realiza todas las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción Es genética por que transmite mediante cromosomas los caracteres hereditarios de padres a hijos
  • 3. Principalmente diferenciamos dos tipos de células: procariotas y eucariotas. Célula procariota (pro = ‘antes de’ y carión = ‘núcleo’) como una célula que no posee un núcleo verdadero, ya que carecen de envoltura nuclear que delimite la zona donde se encuentra el material genético. Además de la ausencia de envoltura nuclear, la célula procariota se caracteriza por tener un tamaño pequeño, entre 1 y 5 μm; por no poseer orgánulos y por ser el tipo de célula presente en bacterias.
  • 4. Célula eucariota .- (eu = ‘verdadero’ y carión = ‘núcleo’) es aquella célula que posee un núcleo real definido por una envoltura nuclear y en cuyo interior se encuentra el material hereditario. • Su tamaño es variable, pero siempre mayor al de las células procariotas y puede ir desde 10 μm hasta varios centímetros como los huevos de algunas aves. • Dan origen a todos los seres vivos que no son bacterias, esto es, a los organismos pertenecientes a los reinos protoctista, fungi, plantae y animalia. • Aunque existen diversos tipos de célula eucariota como las que conforman a los hongos, las algas o los protozoos, las células eucariotas más representativas son la célula vegetal y la célula animal.
  • 5.
  • 6. Célula vegetal: Presente en todos los tejidos de plantas. Cuentan con una pared de celulosa, y que otorga protección y rigidez a la célula. También cuentan con cloroplastos, donde ocurrirá la fotosíntesis; y poseen vacuolas de gran tamaño que ocupa gran parte de la célula desplazando al núcleo hacia un lateral.
  • 7. Célula animal: Presente en todos los tejidos animales. A diferencia de las vegetales, carecen de cloroplastos y de pared celular, pero poseen centriolos que tienen una gran importancia en la división celular. Las vacuolas son más numerosas que en la célula vegetal, pero mucho más pequeñas.
  • 8. PARTES DE LA CELULA Membrana celular citoplasma núcleo (contiene al ADN) ribosomas retículo endoplasmico liso retículo endoplasmico rugoso aparato de golgi lisosomas mitocondrias micro túbulos centriolos