SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DOS HIJOS (C.7.1.3)
REFERENCIA BÍBLICA:                  Mateo 21:28-32

VERSÍCULO CLAVE:                     "Como hijos obedientes, no vivan conforme a los deseos
                                     que tenían antes de conocer a Dios. Al contrario, vivan de
                                     una manera completamente santa, porque Dios, que los
                                     llamó, es santo" (1 Pedro 1:14-15, Dios Habla Hoy).

CONCEPTO CLAVE:                      Dios quiere que yo sea un hijo obediente no sólo de
                                     palabra sino también de hecho.

OBJETIVOS EDUCATIVOS:                Al final de la clase de hoy los niños podrán:
                                     1. Describir a los dos hijos de la historia.
                                     2. Explicar por qué Jesús contó la parábola.
                                     3. Contar experiencias de su vida en la que se han sentido
                                        defraudados, por alguien que ha faltado a una
                                        promesa.

APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA:
La parábola de hoy tiene una enseñanza muy práctica. Tanto los niños como los
adultos, tenemos que reconocer nuestra tendencia de decir una cosa y hacer otra. La
verdad es que nuestros hechos "hablan" más fuerte que nuestras palabras. Jesús está
invitándonos a tener vidas íntegras, en las cuales nuestros hechos cumplan con la
voluntad del Padre y nuestras palabras lleguen siempre a ser verdades. Esta semana
los niños recordarán cumplir las promesas que han hecho a Dios y a otros.



                         POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE


               ACTIVIDADES                                MATERIALES                   TIEMPO

Introducción (vea las instrucciones)        • papel, marcadores crayones, hojas en     10 minutos
                                              blanco

Parábola (vea las instrucciones)            • "Caja de Parábolas", Biblia, figuras     15 minutos
                                              (de madera o papel)

Actividad (vea las instrucciones)           • ropa de adultos                          15 minutos

Manualidad (vea las instrucciones)          • papel, crayones o colores, Biblia        10 minutos

Conclusión (vea las instrucciones)          • versículo, instrumentos caseros, lista   10 minutos
                                              de conclusiones, marcadores




EL PACTO CON DIOS                                    28                                     (C.7.1.3)
HOJA DE INSTRUCCIONES (C.7.1.3)

PREPARACIÓN: Con anticipación hay que colorear las figuras que utilizará para la
parábola de hoy y meterlas en la "Caja de Parábolas". También sería interesante
escribir unas palabras claves para colgar en una pared del aula. Palabras como
"cumplir", "promesa", "honestidad", "compromiso", etcétera. Hágalas en letras
grandes o en hojas blancas. Cuélguelas pero no tan alto para que los niños puedan
leerlas cuando estén sentados en el suelo.

INTRODUCCIÓN: Cuando los niños lleguen al aula, converse con ellos sobre cómo les
ha ido en sus estudios, en su casa, en sus juegos, etcétera. Hágales saber que usted
tiene interés en sus vidas, sus alegrías y sus dolores. Usted debe ser para ellos
alguien que les da seguridad, amor y confianza. Cuando la mayoría de los niños haya
llegado empiece un breve repaso de las cosas que han aprendido en las primeras dos
lecciones. También haga un repaso de los versículos claves de las dos lecciones
anteriores. Siéntese en un círculo con los niños y pregúnteles qué es una parábola.
Utilizando un tablero o papel en blanco, escriba cada respuesta (o una palabra clave
de cada respuesta). Deje pensar y contestar lo que ellos han aprendido hasta hoy.
Luego usted puede unir todas las ideas y formar una definición de la palabra
parábola. Ellos deben repetir varias veces la definición para memorizarla. (Repita la
definición o pida que los niños lo hagan durante toda la clase, cada vez que utilice la
palabra parábola. Durante la conclusión de hoy, diga algo así: "Recuerdan que Jesús
estuvo caminando con sus discípulos y todos estaban conversando, cuando de
repente Jesús dijo: 'Había un hombre con dos hijos…' Los discípulos sabían que
cuando Jesús empezaba a contar una historia así, estaba diciendo una parábola. ¿Qué
es una parábola?). Mientras están contestando la definición diga: "¿Dónde está (el
nombre de alguno de la iglesia)? Me prometió traer (algo que se necesito para la
clase). ¡Qué frustración! No sé qué hacer. Me siento muy enojada" (o cualquier
emoción que puede sentir una persona cuando alguien no cumple con su palabra).
Luego pregúnteles cómo se sienten ellos, cuando una persona dice que va a hacer
una cosa y luego no la hace. (Quizás den ejemplos o usted puede darles ejemplos
como cuando una niña dice que va a ir a la casa de otra niña para jugar y nunca llega
o un niño que dice que otro puede usar su pelota y luego no lo permite. Utilice
ejemplos comunes en sus vidas). Es posible que muchos de ellos hayan tenido
experiencias desagradables, cuando una persona importante en sus vidas no ha
cumplido su palabra. Deje tiempo suficiente para que todos los que quieran
compartan sus ideas y sentimientos.
        Luego invite a pensar en la escena de la historia de hoy. Se encuentra en
Mateo 21:23. Pídales que cierren sus ojos y piensen cómo era el templo donde Jesús
estuvo conversando con los líderes. Pueden dar ideas de cómo se lo imaginan.
Quizás imaginar que era como la catedral más grande que ellos han visto. (La verdad
es que era un lugar muy importante y elegante). También deben imaginar con quién
estaba hablando Jesús.




EL PACTO CON DIOS                         29                                  (C.7.1.3)
(continuación de página 29)



En este caso estaba hablando con los líderes religiosos del pueblo; personas que no
estaban contentas con las enseñanzas de Jesús. (Si tiene una ilustración del templo o
de los líderes religiosos puede mostrárselas).

PARÁBOLA: Invite a los niños a sentarse en un círculo y camine lentamente hacia
donde tiene la "Caja de Parábolas" guardada. Regrese al círculo. Ponga la caja al
frente suyo y mírela. Siéntase en silencio por un rato y luego toque la caja con respeto
y diga: "Me pregunto si esto puede ser una parábola. Las parábolas son muy
preciosas como el oro, y esta caja es de color dorado". Toque la tapa de la caja.
"Parece un regalo." Levante la caja con admiración. "Pues, las parábolas son como
regalos. Ya han sido dadas a nosotros. No podemos comprarlas, ni cogerlas ni
robarlas. Ya son nuestras… Y hay otra razón por la cual puede ser una parábola.
"(delinee la tapa con sus dedos). "A veces parece que las parábolas tuvieran tapas.
Pero cuando se destapa una parábola, hay algo precioso adentro… ¿Por qué no
destapamos esta caja a ver si hay una parábola adentro?" Destape un poco para ver
adentro sin dejar mirar a los niños. Abra la tapa solamente hasta que se pueda sacar
lo que hay adentro. Saque la tela de color café y extiéndala con respeto. "Me
pregunto ¿qué será esto?" Quizá ellos van a dar respuestas. Sin incorpore sus ideas
diciendo algo como: "Puede ser un camino, un campo… deténgase un momento
pensando y diga: "Una vez había alguien que dijo cosas tan asombrosas e hizo cosas
tan milagrosas que la gente empezó a seguirle. Un día Él les contó esta parábola: Un
hombre tenía dos hijos. (saque, presente y ponga el padre y los dos hijos en el lado
derecho de la tela). Como tenían campos y viñas, (saque, presente y ponga la viña en
el otro lado de la tela) dijo a uno de sus hijos, “Hijo, ve hoy a trabajar a mi viñedo”.
El hijo (muéstrele) contestó, '¡No quiero ir!' (déjele allí sentado), pero después cambió
de parecer y fue (guarde la figura del hijo sentado en la casa y saque la figura del hijo
trabajando, preséntelo y póngalo en la viña). Luego el padre se dirigió al otro hijo
(señálelos con su mano) y le dijo lo mismo, “Hijo, ve hoy a trabajar a mi viñedo”. Este
contestó: 'Sí, señor, yo iré'. Pero no fue. (muéstrele sentado en la casa y luego enseñe
al otro hijo, trabajando en la viña). Jesús les preguntó: ¿Cuál de los dos hizo lo que su
padre quería?
        (Siéntese un momento mirando la escena) Me pregunto ¿por qué tenía que
pedir el padre la ayuda de sus hijos? Me pregunto ¿cómo se sintió el padre cuando su
hijo dijo que no quería ir a trabajar? Me pregunto ¿por qué ese hijo cambió y después
se fue a trabajar? Me pregunto ¿cómo se sintió el hijo cuando salió a trabajar? Me
pregunto ¿cómo se sintió el padre cuando su otro hijo dijo que sí iba a trabajar? Me
pregunto ¿por qué le dijo sí, si no iba a hacerlo? Me pregunto ¿cómo se sintió el hijo
que no trabajaba, cuando llegó su hermano a la casa después de trabajar? Me
pregunto si ustedes también tienen preguntas.




EL PACTO CON DIOS                          30                                    (C.7.1.3)
(continuación de página 30)



 NOTA: Hay que explicar la parábola en palabras fáciles de entender. A veces
 tenemos la tendencia de no querer herir a una persona negándole una petición.
 Pero el problema es que no somos honestos si decimos "sí" a algo que no vamos a
 cumplir. Satanás es el padre de la mentira. Cuando decimos una cosa que no es
 verdad, estamos participando en los engaños de satanás. Muchas veces pensamos
 que es mejor no herir a una persona diciéndole "no", pero el dolor de sentirse
 defraudado es muchas veces peor. Todas estas cosas son parte de la lección de hoy.
 Los niños aprenderán estas cosas durante el tiempo de sus actividades
 pero usted tiene que reforzar estas ideas durante la conclusión.

ACTIVIDAD: Cuando haya terminado de compartir la parábola de hoy, guardado las
figuras y la "Caja", divida al grupo en tres equipos. Cada equipo debe hacer una
parábola moderna dramatizada basándose en la parábola de hoy. Déjeles trabajar
cinco minutos y luego presenten los dramas. Si no hay tiempo para presentar tres
dramas, todo el grupo puede trabajar en conjunto. Anímeles a hacerlo en tiempos
modernos (de hoy en día) con situaciones modernas y lenguaje moderno. Pueden
utilizar ropa de adultos para el drama.

ACTIVIDADES Y MANUALIDADES OPCIONALES: Los niños pueden escoger entre dos o
tres actividades diferentes.

          1. Cuelgue en una pared un pedazo largo de papel dividido en varias
             secciones. Luego divídales a los que quieran colorear y dibujar y
             explíqueles que cada grupo va a hacer un dibujo de una de las parábolas
             que han estudiado hasta hoy.
          2. Los que quieran pueden trabajar con la "Caja de Parábolas" y la Biblia
             y podrían contestar unas preguntas que se encuentran adjuntas.
          3. Los niños que quieran pueden trabajar memorizando el versículo de hoy.
             Hágalo en cualquier forma interesante. Adjunto se encuentra una manera
             de hacerlo. Mientras aprenden el versículo, podrían hacer un "collage" de
             personas ayudando a otras. Recorte láminas de revistas viejas.

CONCLUSIÓN: Durante los últimos minutos de la hora, pueden cantar, repetir el
versículo de hoy, etcétera. Lo más importante es dejar tiempo para que ellos piensen
en la relación entre sus promesas (palabras) y sus hechos, no sólo a Dios, sino
también a los padres, los hermanos y compañeros. Lo que hacemos a los padres y
hermanos es un reflejo de lo que hacemos a Dios. Como se hace cada semana, añada
esta parábola a la lista en la pared. Termine con oración dejando que ellos participen.

NOTA: El versículo de hoy es muy importante para la vida de un creyente. Para
memorizarlo se podría hacer en forma de un rompecabezas. Los niños pueden
escribirlo y luego recórtalo en diferentes partes. Guárdelo para usarlo en otra
ocasión.


EL PACTO CON DIOS                            31                                   (C.7.1.3)
FIGURAS PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3)
LOS HIJOS




EL PACTO CON DIOS    32              (C.7.1.3)
FIGURA PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3)
EL PADRE




EL PACTO CON DIOS    33             (C.7.1.3)
FIGURA PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3)
LA VIÑA




EL PACTO CON DIOS    34             (C.7.1.3)
HOJA DE TRABAJO (C.7.1.3)
     Contesta estas preguntas y luego comparte tus ideas y conclusiones con los
demás.

1. ¿A quiénes estuvo hablando Jesús?
   (mira Mateo 21:23)




2. ¿Después de qué hechos importantes en su vida
   contó Jesús esta parábola? (mira Mateo 21:1-11
   y 12-17)




3. ¿Cuál es la lección más importante de la parábola
   de hoy?




EL PACTO CON DIOS                       35                                (C.7.1.3)
VERSÍCULO (C.7.1.3)
       El versículo de hoy es muy importante para la vida de todos los creyentes. Se
puede hacer en forma de rompecabezas. Los chicos podrían escribirlo en papel cartón
y luego cortarlo para hacer el rompecabezas. O puede utilizar el patrón de abajo para
hacer un rompecabezas con anticipación. Al armarlo diga varias veces el versículo
para memorizarlo. Guarde el rompecabezas en un sobre o funda plástica.




       "Como hijos obedientes,
               no vivan
           según los deseos
              que tenían
           antes de conocer
                a Dios.
             Al contrario,
         vivan de una manera
        completamente santa,
             porque Dios,
            que los llamó,
               es santo"
                            (1 Pedro 1:14-15).

EL PACTO CON DIOS                        36                                 (C.7.1.3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesusreligioncras
 
Adolescentes y jesus
Adolescentes y jesusAdolescentes y jesus
Adolescentes y jesus
Carlos Guerrero
 
Mapa de los viajes misioneros de pablo para imprimir
Mapa de los viajes misioneros de pablo  para imprimirMapa de los viajes misioneros de pablo  para imprimir
Mapa de los viajes misioneros de pablo para imprimir
jhonathanmaradey
 
La vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niñosLa vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niños
Freekidstories
 
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
PEQUES Y PECAS (Evangelización católica web 2.0)
 
Actividades para niños Nuevo Testamento
Actividades para niños Nuevo TestamentoActividades para niños Nuevo Testamento
Actividades para niños Nuevo Testamento
Pili Llanza Miranda
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionFiorela Torres
 
Historia de la Biblia 9. El Pacto de Dios
Historia de la Biblia 9. El Pacto de DiosHistoria de la Biblia 9. El Pacto de Dios
Historia de la Biblia 9. El Pacto de Dios
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
Ejercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-iEjercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-i
Jo Pinto
 
La vida de Jesús para niños - Libro para colorear
La vida de Jesús para niños - Libro para colorearLa vida de Jesús para niños - Libro para colorear
La vida de Jesús para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorearNiñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
Freekidstories
 
Esp013 lot deja a abram
Esp013 lot deja a abramEsp013 lot deja a abram
Esp013 lot deja a abram
jorgeaqp07
 
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
tema jesus la  luz del mundo-converted.pdftema jesus la  luz del mundo-converted.pdf
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
ChivixMarSa
 
El nacimiento de jesús
El nacimiento de jesúsEl nacimiento de jesús
El nacimiento de jesús
jimmy Borja
 
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de IsaacHistoria de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 

La actualidad más candente (20)

167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus167 el nacimiento de jesus
167 el nacimiento de jesus
 
Adolescentes y jesus
Adolescentes y jesusAdolescentes y jesus
Adolescentes y jesus
 
Mapa de los viajes misioneros de pablo para imprimir
Mapa de los viajes misioneros de pablo  para imprimirMapa de los viajes misioneros de pablo  para imprimir
Mapa de los viajes misioneros de pablo para imprimir
 
La vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niñosLa vida de Jesús para niños
La vida de Jesús para niños
 
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
 
Jesus and zaccheus spanish
Jesus and zaccheus spanishJesus and zaccheus spanish
Jesus and zaccheus spanish
 
Actividades para niños Nuevo Testamento
Actividades para niños Nuevo TestamentoActividades para niños Nuevo Testamento
Actividades para niños Nuevo Testamento
 
Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2
 
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorearPrincipios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
Principios Cristianos básicos para niños - Libro para colorear
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
 
Historia de la Biblia 9. El Pacto de Dios
Historia de la Biblia 9. El Pacto de DiosHistoria de la Biblia 9. El Pacto de Dios
Historia de la Biblia 9. El Pacto de Dios
 
Fichas de trabajo 1 ro
Fichas de trabajo  1 roFichas de trabajo  1 ro
Fichas de trabajo 1 ro
 
Ejercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-iEjercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-i
 
13 josué toma el mando
13 josué toma el mando13 josué toma el mando
13 josué toma el mando
 
La vida de Jesús para niños - Libro para colorear
La vida de Jesús para niños - Libro para colorearLa vida de Jesús para niños - Libro para colorear
La vida de Jesús para niños - Libro para colorear
 
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorearNiñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
Niñas y mujeres en la Biblia - Libro para colorear
 
Esp013 lot deja a abram
Esp013 lot deja a abramEsp013 lot deja a abram
Esp013 lot deja a abram
 
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
tema jesus la  luz del mundo-converted.pdftema jesus la  luz del mundo-converted.pdf
tema jesus la luz del mundo-converted.pdf
 
El nacimiento de jesús
El nacimiento de jesúsEl nacimiento de jesús
El nacimiento de jesús
 
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de IsaacHistoria de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
Historia de la Biblia 19. El Nacimiento de Isaac
 

Destacado

Los Dos Hijos Mateo 21
Los Dos Hijos Mateo 21Los Dos Hijos Mateo 21
Los Dos Hijos Mateo 21jenune
 
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
josezarra
 
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores MalvadosLos Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
Tito Ortega
 
Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)carlos ruales
 
161 jonás y el gran pez
161 jonás y el gran pez161 jonás y el gran pez
161 jonás y el gran pezreligioncras
 
134 los judios se regocijan y declaran una fiesta
134 los judios se regocijan y declaran una fiesta134 los judios se regocijan y declaran una fiesta
134 los judios se regocijan y declaran una fiestareligioncras
 
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloParábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloAna Lozano
 

Destacado (11)

Los Dos Hijos Mateo 21
Los Dos Hijos Mateo 21Los Dos Hijos Mateo 21
Los Dos Hijos Mateo 21
 
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
Parábola de los dos hermanos.mt 21,28 32
 
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores MalvadosLos Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
Los Dos Hijos Enviados a la Víña, Los Labradores Malvados
 
A238
A238A238
A238
 
10. el hijo prodigo
10. el hijo prodigo10. el hijo prodigo
10. el hijo prodigo
 
6. el buen samaritano
6. el buen samaritano6. el buen samaritano
6. el buen samaritano
 
Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)Los dos hermanos (presentacion)
Los dos hermanos (presentacion)
 
7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos7. dios me dio amigos
7. dios me dio amigos
 
161 jonás y el gran pez
161 jonás y el gran pez161 jonás y el gran pez
161 jonás y el gran pez
 
134 los judios se regocijan y declaran una fiesta
134 los judios se regocijan y declaran una fiesta134 los judios se regocijan y declaran una fiesta
134 los judios se regocijan y declaran una fiesta
 
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º cicloParábola del hijo pródigo 1º ciclo
Parábola del hijo pródigo 1º ciclo
 

Similar a 3. los dos hijos

A111 historia biblica
A111 historia biblicaA111 historia biblica
A111 historia biblica
yei ruiz
 
Clase 1 escuela dominical
Clase 1 escuela dominicalClase 1 escuela dominical
Clase 1 escuela dominical
tico-music
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Elmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacionElmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacion
Walter Mendo Huapaya
 
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp0113 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
julio torres
 

Similar a 3. los dos hijos (20)

1. dios me dio un cuerpo
1. dios me dio un cuerpo1. dios me dio un cuerpo
1. dios me dio un cuerpo
 
A2313
A2313A2313
A2313
 
A111 historia biblica
A111 historia biblicaA111 historia biblica
A111 historia biblica
 
1. los dos cimientos
1. los dos cimientos1. los dos cimientos
1. los dos cimientos
 
1. antes de la creación
1. antes de la creación1. antes de la creación
1. antes de la creación
 
11. los dos deudores
11. los dos deudores11. los dos deudores
11. los dos deudores
 
Clase 1 escuela dominical
Clase 1 escuela dominicalClase 1 escuela dominical
Clase 1 escuela dominical
 
3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo
 
3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo3. dios me dio un cuerpo
3. dios me dio un cuerpo
 
6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia
 
6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia6. dios me dio una familia
6. dios me dio una familia
 
b428.pdf
b428.pdfb428.pdf
b428.pdf
 
711 escuela doninical
711 escuela doninical711 escuela doninical
711 escuela doninical
 
9. dios me dio la iglesia
9. dios me dio la iglesia9. dios me dio la iglesia
9. dios me dio la iglesia
 
9. dios me dio la iglesia
9. dios me dio la iglesia9. dios me dio la iglesia
9. dios me dio la iglesia
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
 
Elmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacionElmilagro de la multiplicacion
Elmilagro de la multiplicacion
 
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp0113 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
 
1
11
1
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

3. los dos hijos

  • 1. LOS DOS HIJOS (C.7.1.3) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 21:28-32 VERSÍCULO CLAVE: "Como hijos obedientes, no vivan conforme a los deseos que tenían antes de conocer a Dios. Al contrario, vivan de una manera completamente santa, porque Dios, que los llamó, es santo" (1 Pedro 1:14-15, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: Dios quiere que yo sea un hijo obediente no sólo de palabra sino también de hecho. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Describir a los dos hijos de la historia. 2. Explicar por qué Jesús contó la parábola. 3. Contar experiencias de su vida en la que se han sentido defraudados, por alguien que ha faltado a una promesa. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: La parábola de hoy tiene una enseñanza muy práctica. Tanto los niños como los adultos, tenemos que reconocer nuestra tendencia de decir una cosa y hacer otra. La verdad es que nuestros hechos "hablan" más fuerte que nuestras palabras. Jesús está invitándonos a tener vidas íntegras, en las cuales nuestros hechos cumplan con la voluntad del Padre y nuestras palabras lleguen siempre a ser verdades. Esta semana los niños recordarán cumplir las promesas que han hecho a Dios y a otros. POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO Introducción (vea las instrucciones) • papel, marcadores crayones, hojas en 10 minutos blanco Parábola (vea las instrucciones) • "Caja de Parábolas", Biblia, figuras 15 minutos (de madera o papel) Actividad (vea las instrucciones) • ropa de adultos 15 minutos Manualidad (vea las instrucciones) • papel, crayones o colores, Biblia 10 minutos Conclusión (vea las instrucciones) • versículo, instrumentos caseros, lista 10 minutos de conclusiones, marcadores EL PACTO CON DIOS 28 (C.7.1.3)
  • 2. HOJA DE INSTRUCCIONES (C.7.1.3) PREPARACIÓN: Con anticipación hay que colorear las figuras que utilizará para la parábola de hoy y meterlas en la "Caja de Parábolas". También sería interesante escribir unas palabras claves para colgar en una pared del aula. Palabras como "cumplir", "promesa", "honestidad", "compromiso", etcétera. Hágalas en letras grandes o en hojas blancas. Cuélguelas pero no tan alto para que los niños puedan leerlas cuando estén sentados en el suelo. INTRODUCCIÓN: Cuando los niños lleguen al aula, converse con ellos sobre cómo les ha ido en sus estudios, en su casa, en sus juegos, etcétera. Hágales saber que usted tiene interés en sus vidas, sus alegrías y sus dolores. Usted debe ser para ellos alguien que les da seguridad, amor y confianza. Cuando la mayoría de los niños haya llegado empiece un breve repaso de las cosas que han aprendido en las primeras dos lecciones. También haga un repaso de los versículos claves de las dos lecciones anteriores. Siéntese en un círculo con los niños y pregúnteles qué es una parábola. Utilizando un tablero o papel en blanco, escriba cada respuesta (o una palabra clave de cada respuesta). Deje pensar y contestar lo que ellos han aprendido hasta hoy. Luego usted puede unir todas las ideas y formar una definición de la palabra parábola. Ellos deben repetir varias veces la definición para memorizarla. (Repita la definición o pida que los niños lo hagan durante toda la clase, cada vez que utilice la palabra parábola. Durante la conclusión de hoy, diga algo así: "Recuerdan que Jesús estuvo caminando con sus discípulos y todos estaban conversando, cuando de repente Jesús dijo: 'Había un hombre con dos hijos…' Los discípulos sabían que cuando Jesús empezaba a contar una historia así, estaba diciendo una parábola. ¿Qué es una parábola?). Mientras están contestando la definición diga: "¿Dónde está (el nombre de alguno de la iglesia)? Me prometió traer (algo que se necesito para la clase). ¡Qué frustración! No sé qué hacer. Me siento muy enojada" (o cualquier emoción que puede sentir una persona cuando alguien no cumple con su palabra). Luego pregúnteles cómo se sienten ellos, cuando una persona dice que va a hacer una cosa y luego no la hace. (Quizás den ejemplos o usted puede darles ejemplos como cuando una niña dice que va a ir a la casa de otra niña para jugar y nunca llega o un niño que dice que otro puede usar su pelota y luego no lo permite. Utilice ejemplos comunes en sus vidas). Es posible que muchos de ellos hayan tenido experiencias desagradables, cuando una persona importante en sus vidas no ha cumplido su palabra. Deje tiempo suficiente para que todos los que quieran compartan sus ideas y sentimientos. Luego invite a pensar en la escena de la historia de hoy. Se encuentra en Mateo 21:23. Pídales que cierren sus ojos y piensen cómo era el templo donde Jesús estuvo conversando con los líderes. Pueden dar ideas de cómo se lo imaginan. Quizás imaginar que era como la catedral más grande que ellos han visto. (La verdad es que era un lugar muy importante y elegante). También deben imaginar con quién estaba hablando Jesús. EL PACTO CON DIOS 29 (C.7.1.3)
  • 3. (continuación de página 29) En este caso estaba hablando con los líderes religiosos del pueblo; personas que no estaban contentas con las enseñanzas de Jesús. (Si tiene una ilustración del templo o de los líderes religiosos puede mostrárselas). PARÁBOLA: Invite a los niños a sentarse en un círculo y camine lentamente hacia donde tiene la "Caja de Parábolas" guardada. Regrese al círculo. Ponga la caja al frente suyo y mírela. Siéntase en silencio por un rato y luego toque la caja con respeto y diga: "Me pregunto si esto puede ser una parábola. Las parábolas son muy preciosas como el oro, y esta caja es de color dorado". Toque la tapa de la caja. "Parece un regalo." Levante la caja con admiración. "Pues, las parábolas son como regalos. Ya han sido dadas a nosotros. No podemos comprarlas, ni cogerlas ni robarlas. Ya son nuestras… Y hay otra razón por la cual puede ser una parábola. "(delinee la tapa con sus dedos). "A veces parece que las parábolas tuvieran tapas. Pero cuando se destapa una parábola, hay algo precioso adentro… ¿Por qué no destapamos esta caja a ver si hay una parábola adentro?" Destape un poco para ver adentro sin dejar mirar a los niños. Abra la tapa solamente hasta que se pueda sacar lo que hay adentro. Saque la tela de color café y extiéndala con respeto. "Me pregunto ¿qué será esto?" Quizá ellos van a dar respuestas. Sin incorpore sus ideas diciendo algo como: "Puede ser un camino, un campo… deténgase un momento pensando y diga: "Una vez había alguien que dijo cosas tan asombrosas e hizo cosas tan milagrosas que la gente empezó a seguirle. Un día Él les contó esta parábola: Un hombre tenía dos hijos. (saque, presente y ponga el padre y los dos hijos en el lado derecho de la tela). Como tenían campos y viñas, (saque, presente y ponga la viña en el otro lado de la tela) dijo a uno de sus hijos, “Hijo, ve hoy a trabajar a mi viñedo”. El hijo (muéstrele) contestó, '¡No quiero ir!' (déjele allí sentado), pero después cambió de parecer y fue (guarde la figura del hijo sentado en la casa y saque la figura del hijo trabajando, preséntelo y póngalo en la viña). Luego el padre se dirigió al otro hijo (señálelos con su mano) y le dijo lo mismo, “Hijo, ve hoy a trabajar a mi viñedo”. Este contestó: 'Sí, señor, yo iré'. Pero no fue. (muéstrele sentado en la casa y luego enseñe al otro hijo, trabajando en la viña). Jesús les preguntó: ¿Cuál de los dos hizo lo que su padre quería? (Siéntese un momento mirando la escena) Me pregunto ¿por qué tenía que pedir el padre la ayuda de sus hijos? Me pregunto ¿cómo se sintió el padre cuando su hijo dijo que no quería ir a trabajar? Me pregunto ¿por qué ese hijo cambió y después se fue a trabajar? Me pregunto ¿cómo se sintió el hijo cuando salió a trabajar? Me pregunto ¿cómo se sintió el padre cuando su otro hijo dijo que sí iba a trabajar? Me pregunto ¿por qué le dijo sí, si no iba a hacerlo? Me pregunto ¿cómo se sintió el hijo que no trabajaba, cuando llegó su hermano a la casa después de trabajar? Me pregunto si ustedes también tienen preguntas. EL PACTO CON DIOS 30 (C.7.1.3)
  • 4. (continuación de página 30) NOTA: Hay que explicar la parábola en palabras fáciles de entender. A veces tenemos la tendencia de no querer herir a una persona negándole una petición. Pero el problema es que no somos honestos si decimos "sí" a algo que no vamos a cumplir. Satanás es el padre de la mentira. Cuando decimos una cosa que no es verdad, estamos participando en los engaños de satanás. Muchas veces pensamos que es mejor no herir a una persona diciéndole "no", pero el dolor de sentirse defraudado es muchas veces peor. Todas estas cosas son parte de la lección de hoy. Los niños aprenderán estas cosas durante el tiempo de sus actividades pero usted tiene que reforzar estas ideas durante la conclusión. ACTIVIDAD: Cuando haya terminado de compartir la parábola de hoy, guardado las figuras y la "Caja", divida al grupo en tres equipos. Cada equipo debe hacer una parábola moderna dramatizada basándose en la parábola de hoy. Déjeles trabajar cinco minutos y luego presenten los dramas. Si no hay tiempo para presentar tres dramas, todo el grupo puede trabajar en conjunto. Anímeles a hacerlo en tiempos modernos (de hoy en día) con situaciones modernas y lenguaje moderno. Pueden utilizar ropa de adultos para el drama. ACTIVIDADES Y MANUALIDADES OPCIONALES: Los niños pueden escoger entre dos o tres actividades diferentes. 1. Cuelgue en una pared un pedazo largo de papel dividido en varias secciones. Luego divídales a los que quieran colorear y dibujar y explíqueles que cada grupo va a hacer un dibujo de una de las parábolas que han estudiado hasta hoy. 2. Los que quieran pueden trabajar con la "Caja de Parábolas" y la Biblia y podrían contestar unas preguntas que se encuentran adjuntas. 3. Los niños que quieran pueden trabajar memorizando el versículo de hoy. Hágalo en cualquier forma interesante. Adjunto se encuentra una manera de hacerlo. Mientras aprenden el versículo, podrían hacer un "collage" de personas ayudando a otras. Recorte láminas de revistas viejas. CONCLUSIÓN: Durante los últimos minutos de la hora, pueden cantar, repetir el versículo de hoy, etcétera. Lo más importante es dejar tiempo para que ellos piensen en la relación entre sus promesas (palabras) y sus hechos, no sólo a Dios, sino también a los padres, los hermanos y compañeros. Lo que hacemos a los padres y hermanos es un reflejo de lo que hacemos a Dios. Como se hace cada semana, añada esta parábola a la lista en la pared. Termine con oración dejando que ellos participen. NOTA: El versículo de hoy es muy importante para la vida de un creyente. Para memorizarlo se podría hacer en forma de un rompecabezas. Los niños pueden escribirlo y luego recórtalo en diferentes partes. Guárdelo para usarlo en otra ocasión. EL PACTO CON DIOS 31 (C.7.1.3)
  • 5. FIGURAS PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3) LOS HIJOS EL PACTO CON DIOS 32 (C.7.1.3)
  • 6. FIGURA PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3) EL PADRE EL PACTO CON DIOS 33 (C.7.1.3)
  • 7. FIGURA PARA LA PARÁBOLA (C.7.1.3) LA VIÑA EL PACTO CON DIOS 34 (C.7.1.3)
  • 8. HOJA DE TRABAJO (C.7.1.3) Contesta estas preguntas y luego comparte tus ideas y conclusiones con los demás. 1. ¿A quiénes estuvo hablando Jesús? (mira Mateo 21:23) 2. ¿Después de qué hechos importantes en su vida contó Jesús esta parábola? (mira Mateo 21:1-11 y 12-17) 3. ¿Cuál es la lección más importante de la parábola de hoy? EL PACTO CON DIOS 35 (C.7.1.3)
  • 9. VERSÍCULO (C.7.1.3) El versículo de hoy es muy importante para la vida de todos los creyentes. Se puede hacer en forma de rompecabezas. Los chicos podrían escribirlo en papel cartón y luego cortarlo para hacer el rompecabezas. O puede utilizar el patrón de abajo para hacer un rompecabezas con anticipación. Al armarlo diga varias veces el versículo para memorizarlo. Guarde el rompecabezas en un sobre o funda plástica. "Como hijos obedientes, no vivan según los deseos que tenían antes de conocer a Dios. Al contrario, vivan de una manera completamente santa, porque Dios, que los llamó, es santo" (1 Pedro 1:14-15). EL PACTO CON DIOS 36 (C.7.1.3)