SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobierno anunció acciones a desarrollar en el
departamento Pringles
El Gobierno de San Luis anunció este martes en la localidad de La Toma una serie de
acciones a desarrollar en corto, mediano y largo plazo que alcanzan a la seguridad, salud,
educación, obra pública y al progreso en general. Los anuncios fueron formulados luego de
la reunión de gabinete que se concretó en la Municipalidad del lugar.

Durante el encuentro, segundo en su tipo en el interior de la Provincia, los ministros del Ejecutivo
y colaboradores avanzaron en el análisis de la situación general del departamento Pringles.

La reunión de gabinete comenzó a las 10:00 y se extendió hasta pasado el mediodía. En la misma
estuvieron presentes intendentes del departamento y legisladores. Los mismos, dieron a conocer a
los ministros una serie de pedidos e informaron la situación actual de sus localidades en materia de
seguridad, salud, educación, obra pública, campo y medio ambiente, entre otros aspectos.
(ampliaremos).
Analizan la instalación de cámaras de seguridad en
La Toma
Así lo informó la ministra de seguridad, Berta Arenas, durante la conferencia de prensa en la
que participó luego de la reunión de gabinete realizada en la localidad de La Toma. La
titular de esta cartera indicó además que se avanzará en acciones tendientes a reforzar la
seguridad del departamento Pringles.

La Ministra manifestó durante su contacto con la prensa que se interiorizó sobre cada uno de los
acontecimientos delictivos de la región, fundamentalmente de La Toma y añadió que se buscarán
medidas que refuercen la seguridad del lugar. En este punto, agregó que se realizará un
relevamiento para determinar una futura colocación de cámaras de video vigilancia en sectores
claves de esa localidad.

Respecto a las cámaras de seguridad, Arenas subrayó que ya se han instalado 56 entre las ciudades
de San Luis Capital, Villa Mercedes y las localidades de Justo Daract y Merlo.

La funcionaria, recordó que desde el Ministerio de Seguridad se han mantenido una serie de
reuniones con los responsables de las comisarías del menor respecto a la situación de niños en
situación de vulnerabilidad.

Luego de la conferencia de prensa, la Ministra, acompañada por el jefe de la Policía de la
Provincia de San Luis, Héctor Rivas, visitaron la Comisaría local donde conversaron con el
personal policial para interiorizarse de las actividades y situación actual estructural de la
dependencia policial


                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Presentaron el Programa ‘Pueblos Puntanos’ en La
Toma
El ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, presentó este martes oficialmente en la
localidad de La Toma el Programa ‘Pueblos Puntanos’. El acto se desarrolló a las 15:00 en la
Municipalidad y contó con la participación de responsables de comisiones vecinales del
lugar.

Durante el encuentro, Poggi dio detalles del funcionamiento del programa, su metodología e
importancia. A su vez, recalcó que a partir de la aprobación de los proyectos el Gobierno entregará
subsidios de hasta 10 mil pesos para la concreción de los planes.

El jefe de Gabinete explicó que el sentido de este programa es trabajar en conjunto con las
Asociaciones Vecinales para asistir técnica y financieramente los proyectos que presenten y que
apunten al mejoramiento y embellecimiento de los diferentes barrios de las ciudades y pueblos de
la Provincia.

Proyectos tales como, construcción de juegos infantiles para las plazas, instalación de cestos de
residuos para los frentistas, cartelería urbana dentro del barrio, luminarias, forestación y
mejoramiento de los espacios verdes son, entre otros, las propuestas que cada institución podrá
presentar en el marco de este plan.

Presentación en Los Molles
Durante la jornada de este martes los referentes del Programa efectuarán una nueva presentación
del programa a las 18:00 en la localidad de Los Molles del departamento Junín. La reunión esta
prevista concretarse en el Salón Municipal.

Cronograma de visitas
Departamento Localidad       Fecha   Hora    Lugar de Reunión
San Martín San Martín        06-10   18:00
Chacabuco Tilisarao          06-10   18:00   Salón Municipal
Ayacucho     Lujan           07-10   18:00   Salón Municipal
Belgrano     V. Gral. Roca   07-10   18:00
Dupuy Buena. Esperanza       08-10   18:00
La Capital   San Luis        12-10   18:00   Salón Blanco
Pedernera    V. Mercedes     13-10   18:00   Centro Cívico
El Ministerio del Campo inauguró un tambo caprino y una
sala de extracción de miel en San Miguel
El titular de la Cartera del Campo, Med Vet. Sebastian Lavanderia Muñoz participó junto a
miembros de su equipo, de la inauguración oficial de una sala de extracción de miel y un
tambo caprino en el Colegio N° 32 “Juan Pascual Pringles” de San Miguel. Las obras

                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
promovidas por el Ministerio del Campo se enmarcan en el Plan de Fomento a la Educación
Agropecuaria.

La inauguración de las obras tuvo lugar el pasado lunes a partir de las 11:00 en el establecimiento
escolar y contó con la presencia de intendentes, autoridades escolares, productores y público en
general. Durante la ceremonia, el titular del Campo brindó unas palabras a los presentes
manifestándoles su gran satisfacción a raíz de la concreción de esta obra pensada en beneficio de
los estudiantes y productores de la zona; al tiempo que también pronunció unas palabras la
directora de la institución. Durante el acto, también tuvo lugar el descubrimiento de una placa
conmemorativa, el tradicional corte de cintas por parte de las autoridades y un recorrido por las
renovadas instalaciones.

Remodelación de la sala de extracción de miel
Los beneficiarios de la obra de remodelación de la sala de extracción de miel son los alumnos de la
Escuela Aerotécnica N° 32 “Juan Pascual Pringues” a quienes se les destinará capacitación
práctica sobre la actividad, además de todos los productores apícolas del departamento, donde hay
registrados alrededor de 70 inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas, con 3.500
colmenas, y un promedio de 50 colmenas por productor. Sumado a esto, existe una gran cantidad
de productores trashumantes que ingresan a la provincia trayendo sus colmenas desde distintos
puntos de las provincias vecinas.

En este sentido el Gobierno Provincial a través del Ministerio del Campo, emprendió estas obras
que redundarán en beneficio para los productores del lugar y zonas de influencia, pudiendo acceder
a su producción con menores costos. Por su parte, técnicos del Ministerio del Campo informaron
que sala hoy inaugurada, cumple con las exigencias de SENASA y cuenta con el equipamiento e
infraestructura exigida para ingresar a los mercados de exportación, tratándose de una herramienta
fundamental en el proceso de extracción al permitir la conservación de la calidad diferencial que
presenta la miel de San Luis.

Asimismo, se informó que en la actualidad se gestiona otro aporte económico de la Cartera a cargo
de Lavandeira que prevé la provisión de 50 núcleos de colmenas que serán destinados al desarrollo
de un proyecto presentado por el Colegio que consiste en su multiplicación y posterior distribución
a nuevos emprendedores apícolas.

Puesta en valor del tambo caprino
Respecto de la obra de puesta en valor del tambo caprino, se subrayó que la misma busca
fortalecer una actividad que durante mucho tiempo caracterizó a esta escuela: la producción de
leche y quesos de cabra.

La obra servirá además a modo de sistema demostrativo, y permitirá a los estudiantes participar de
proyectos de investigación y extensión. A mediano y largo plazo, la puesta en valor del tambo
caprino, constituirá el primer eslabón en el proceso de conformación de la tan ansiada cuenca
láctea caprina, para integrar a los productores de la región y elaborar quesos y otros subproductos


                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
con certificación de origen, reactivando las economías locales y contribuyendo a mejorar los
ingresos y calidad de vida de los pequeños productores.

Cabe señalar que a las ya conocidas bondades de este animal que suministra alimentos de gran
calidad como leche, carne, leche para quesos, cuero y abono orgánico, se le suma su interés
ecológico como especie estabilizadora de los ecosistemas, capaz de controlar el crecimiento de
maleza; limpiar el monte y evitar los incendios.

Los trazos generales de la actividad realizada desde el Ministerio del Campo que contemplaron la
puesta en valor de tambo caprino, su reparación y puesta en funcionamiento, buscan una vez
iniciada la producción de leche, poner también en marcha la quesería, con la que cuenta el colegio.
Además, se prevé la creación de una pequeña cabaña en base a los ejemplares caprinos con los que
cuenta la escuela, a través de la cual realizar venta de reproductores, semen para inseminación y
servicios de los reproductores, además de implementar programas de mejoramiento genético para
pequeños productores.

El apoyo que el Ministerio del Campo ha otorgado al Colegio Nº 32 “Juan Pascual Pringues”,
aspira a posicionarlo como referente de producción caprina en los departamentos Ayacucho y
Belgrano.
Cancelarán dos viviendas                                gracias           al     plan        “El
Beneficio de estar al día”
El Programa Vivienda, dependiente del Ministerio del Progreso, realizará dos sorteos de
cancelación en Canal 13 San Luis para aquellos adjudicatarios que se encuentren al día con
el pago de sus cuotas.

El miércoles 6 de octubre el Programa Vivienda, dependiente del Ministerio del Progreso, realizará
dos sorteos de cancelación de viviendas gracias al Plan “El Beneficio de Estar al Día”.

Ambos sorteos se realizarán en la señal televisiva provincial “Canal 13 San Luis”. El primero se
efectuará en el programa “Buen Día San Luis”, alrededor de las 8:00, mientras que el segundo se
llevará a cabo en el programa “Estado de Situación” aproximadamente a las 21:30.

La implementación del plan "El beneficio de estar al día" tiene como fin alentar a los
adjudicatarios para que mantengan el pago al día, como así también el propósito de incentivar a
aquellos que adeuden cuotas a que regularicen su situación.
Los restos de José Santos Ortíz e Inés Vélez
Sarsfield serán restituidos el 25 de noviembre

El próximo día jueves 25 de noviembre, el Gobierno Provincial concretará el deseo de los
descendientes directos del ex gobernador de San Luis, José Santos Ortiz. Sus restos serán

                                TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                               MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
restituidos, junto con los de su esposa, Inés Vélez Sarsfield, a la tierra que fue testigo de su
nacimiento, la localidad de Renca.

Así lo informó Jorge Chada, integrante de la ‘Comisión Pro Traslado’ que está encargada de
concretar las diligencias necesarias para llevar a cabo la restitución a suelo puntano. El funcionario
del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto explicó que el 18 de octubre a las 18.00 en el Salón
Blanco de la nueva Casa de Gobierno se realizará la firma de un convenio con el intendente de la
municipalidad de la ciudad de Mendoza, Víctor Fayad para trasladar los restos.

Además, se anunciará la construcción del monumento que se está realizando en el ingreso principal
a Renca, ubicado a 50 metros de la plaza ‘Granaderos de Renca’, el cual contendrá a quien fuera el
primer Gobernador de San Luis, y su esposa. Se invitará a participar del acto a legisladores
nacionales y provinciales, intendentes, funcionarios, historiadores, profesores, alumnos, y
ciudadanos en general.

La obra en construcción se realiza con piedra granito autóctona de la zona, y será similar a la que
le emplazaron en La Carolina en honor a Juan Crisóstomo Lafinur. Además desde el Gobierno se
está dejando en estado original las tumbas de Santos Ortiz y Vélez Sarsfield, que se encuentran
actualmente en el Cementerio de Mendoza, en un sector que integra la Red Provincial del
Patrimonio 2009.

El 25 de noviembre está previsto realizar el traslado, que será acompañado por una guardia de
honor y por sus familiares de Mendoza, San Rafael, Córdoba, Chile e Inglaterra. Ese día se
recibirán los restos en Terrazas del Portezuelo. El 26, iniciarán el último viaje hacia Renca.

Domingo Mauricio, uno de los familiares directos de Santos Ortiz, manifestó en reuniones
anteriores: “Nos parece muy importante que el Gobierno de San Luis rescate a los próceres que
hicieron el país y la patria y que no tuvieron un reconocimiento merecido. La gente atiende a los
grandes próceres como Belgrano y San Martín, pero fueron muchos lo que hicieron el país y
merecen el reconocimiento, por eso, como descendiente directo estoy muy agradecido.

Por otra parte, Raúl Ortiz, otro de los familiares presentes recordó: “Todo se inició a través de un
reportaje en Mendoza sobre la vida de José Santos Ortiz. A la semana nos invitó el gobernador y
estuvimos reunidos con él, oportunidad en la que se iniciaron las gestiones para que se trasladen
los restos. Como familiares estamos muy conmovidos y reconocidos porque vemos la
trascendencia que se le está dando en San Luis a la figura de José Santos Ortiz. Todos los
familiares estamos al tanto de lo que está ocurriendo y están muy agradecidos”.

La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, a cargo del Ministerio de Gobierno, dijo que para
el Estado Provincial es un deber acompañar y promover la restitución solicitada por los
descendientes de quien fuera un acérrimo defensor del federalismo y precursor de la Organización
Institucional de nuestro país, lo que conlleva un incuestionable valor histórico y cultural”.



                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
“Es y será un acontecimiento de vital importancia para todos los ciudadanos de San Luis, que se
realizará con la mayor rigurosidad histórica, porque consideramos que es un acto de reivindicación
y una recuperación patrimonial ejemplificadora”, finalizó la ministra.

El intendente de la ciudad de Mendoza destacó al respecto: “Tenemos la intención de restituirles
los restos porque es lo que corresponde. Los puntanos deben tener a su gobernador allí. Existe la
voluntad política y apoyo nuestro para realizarlo. Para nosotros es patrimonio histórico de San
Luis”.

Comisión Pro Traslado
Es presidida por el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, e integrada por los
descendientes directos del prócer puntano, los doctores Raúl Cesar Ortiz, y Marcelo Vieira, por los
ministros secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial, la Secretaría de Estado General, Legal y
Técnica, el Fiscal de Estado, el escribano Auxiliar de Gobierno, y la Secretaría de Difusión y
Relaciones Oficiales.

Lanzamiento de un libro y un video institucional
Jorge Chada anunció que se lanzará un libro que se editará en dos tomos, de autores puntanos que
hacen referencia en algunas partes de sus escritos al ex gobernador puntano. Será un ‘racconto de
historias sobre Santos Ortiz’.

Además también trabajan en la elaboración de un video institucional que recorre esferas históricas,
y las gestiones realizadas para la restitución de los restos.
San Luis Libro participará en la Feria Internacional
de Frankfurt
La Provincia tendrá una importante participación en la Feria del Libro de Frankfurt,
Alemania, el evento editorial más relevante del mundo, del cual Argentina es el país invitado
de honor en esta edición.

El Programa San Luis Libro, contará con un stand propio en el cual se expondrán todos los
volúmenes editados por dicho organismo, presentando además las reediciones de un germano que
hizo historia en Argentina y particularmente en la Provincia, Germán Avé Lallemant.

La responsable de la mencionada repartición, dependiente del Ministerio de Turismo, Las Culturas
y Deporte, la Lic. Adriana Ortiz Suárez, refirió que “es para nosotros muy importante ser parte de
este evento, que resulta ser el más importante del mundo editorial, y que se realiza desde la edad
media”.

A diferencia de otras ferias internacionales, la de Frankfurt está destinada al ámbito editorial,
asistiendo representantes de las casas más emblemáticas del mundo, agentes literarios, afamados
autores y periodistas de diversos países, abriendo las puertas al público en general los dos últimos
días.

                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
En esta edición el país invitado de honor es Argentina, que contará con un pabellón especial,
dentro del cual se ubicará el stand de San Luis Libro. “Allí mostraremos nuestros ejemplares,
folletería y además difundiremos las distintas iniciativas que se llevan adelante en nuestra
Provincia, como por ejemplo la actividad de la Universidad de La Punta, las diversas acciones de
nuestro ministerio y demás”.

La Lic. Ortiz Suárez resaltó que “viajaremos además con un evento muy particular, que es
presentar en su país natal a un alemán que hizo historia en nuestras tierras, lo que haremos en una
conferencia que brindaremos el 9 de octubre en el pabellón A-9-24, bajo el título “A 100 años de la
muerte del investigador alemán Germán Avé Lallemant; su llegada a San Luis como hombre de
ciencia, ideólogo y educador”, dando a conocer la reedición de sus trabajos “Memoria
descriptiva”, “Ligeros apuntes de la flora puntana” y “Paramillo de Uspallata y expedición a la
Cordillera de los Andes”, que aún no hemos presentado en San Luis”.
San Luis sede de las Jornadas Provinciales de los Jóvenes
Profesionales en Ciencias Económicas
Villa Mercedes, fue sede durante el pasado fin de semana de las IV Jornadas Provinciales de
los Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, encuentro que contó con la participación
de conferencistas y asistentes de distintas Provincias. Entre los disertantes invitados se
encontró el ex ministro de Economía de la Nación, Lic. Martín Lousteau.

Este evento académico e institucional contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través
de la Universidad de La Punta, Laboratorios Puntanos y el Ministerio de Hacienda Pública,
estando la organización a cargo del Consejo Provincial de Ciencias Económicas.

Durante su alocución, el ex ministro Lousteau se refirió a la economía argentina, explayándose en
su experiencia como integrante del gabinete presidencial, y también abordando las nuevas
tendencias en la materia a nivel mundial, respondiendo a posterior las consultas de los presentes.

Otro de los temas contemplados en esta edición fue la relación entre los contadores y otras
industrias, en el marco de lo cual se destacó la actividad cinematográfica a raíz de la ley provincial
que la fomenta. Sobre este particular, hicieron uso de la palabra las contadoras Eleonora Olguín y
Mariana Rodríguez, cuyo desempeño en la producción de largometrajes data desde las primeras
épocas de existencia del Programa San Luis Cine.

Si bien las jornadas tienen rango provincial, a la presente edición acudieron profesionales y
estudiantes avanzados procedentes de Río Negro, San Juan, Mendoza y otras provincias.
Entregan 400 mil plantines al vivero provincial
En el marco del Plan Maestro de Forestación provincial, la empresa EDESAL, realizó una
nueva entrega de plantines de diferentes especies al Vivero IMPROFOP, que contribuirá
además, a su patrimonio arbóreo.
                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Este fin de semana, el vivero IMPROFOP recibió una nueva partida de plantines provistos por la
Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica (EDESAL). Este año, en diferentes etapas, EDESAL
entregó al Vivero IMPROFOP 400 mil plantines de diferentes especies para el patrimonio
arbóreo de la Provincia en el contexto de un Convenio con la Gobierno provincial (período
2009-2012).

“Estamos seguros que nuestra responsabilidad empresarial nos compromete día a día a seguir
trabajando por un desarrollo sustentable de la nuestra comunidad. Por ello, nuestro accionar en
cada ámbito de trabajo y con el equipo de personas que integra EDESAL tiene como objetivo ser
protectores activos de la biodiversidad sanluiseña”, dijo Gustavo Avendaño, gerente de la empresa

El desarrollo de Plantines

EDESAL adquiere las semillas en instituciones que se dedican a la recolección y comercialización
de las mismas, en este caso, INTA 25 de Mayo y Universidad Nacional de Córdoba, donde funciona
el Banco de Germoplasma de Prosopis sp.

Luego, estas semillas son enviadas a la empresa Argenplugs para que realicen el proceso de
germinación. Al cabo de 100 días, los plantines que adquieren el desarrollo óptimo para ser
repicados, son transportados hacia San Luis.

EDESAL entrega estos plantines al vivero IMPROFOP para que, en los invernaderos de
germinación, éste se encargue de la recría de los mismos hasta adquirir el tamaño adecuado para ser
llevados a plantación.

Entre las especies entregadas se destacan las siguientes: albizia julibrizzin, prosopis alba, prosopis
caldenia, casuarina catalpa.

Otras actividades

EDESAL apoyó este año segunda reedición del libro “Arboles y Arbustos de la Provincia de San
Luis” que contiene un estudio pormenorizado textual y fotográfico de las diversas especies
autóctonas

“Nuestra empresa apoyó esta segunda edición que emprendió el Programa San Luis Libro en un
claro compromiso medioambiental como un aporte más de EDESAL a la política del Estado
provincial en este tema. Apoyo que EDESAL sostiene desde 1993 hasta la fecha procurando la
concientización de los niños y jóvenes a través del programa Desarrollemos Juntos el Arbolado
Público en el cual fomentamos el padrinazgo y plantación de 11.000 ejemplares (2008-2009)” dijo
Avendaño.
San Luis Agua: Realizarán un corte programado de
agua cruda
                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
Desde San Luis Agua S.E. informaron que se realizará un corte de agua cruda en el
Acueducto San Luis, el próximo miércoles 06 de Octubre.

Este corte esta programado para el miércoles 6 del corriente mes a partir de las 07:00 y tendrá una
duración de 48. Los motivos del corte es que se ejecutarán reparaciones y limpieza en la cisterna
del Parque Industrial.

Los ramales afectados por el corte, son: Cortaderas, San Jerónimo y Balde. Se solicita a los
usuarios tomar las medidas que requiere el caso.

      Informes y denuncias: 0810 666 7900
Invitan a la Conferencia: ‘Pincen, la leyenda del
indio blanco’
El Programa de Las Culturas invita a toda la comunidad a la conferencia a cargo del Prof.
Héctor Ossola, que se realizará en el marco del ciclo de conferencias “San Luis en el
Bicentenario”.

La conferencia que ofrecerá Ossola, tendrá lugar el miércoles 6 de Octubre a las 19:00, en el
Centro Cultural BAS XXI, sito en San Martín 611 de la ciudad de San Luis, con acceso libre y
gratuito.
La Caminata por la Vida será el próximo 19 de
octubre
La Vice Gobernación de la provincia de San Luis y la Fundación Signa, invitan a participar
“Caminata por la Vida” que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, Día Mundial de la
Lucha contra el Cáncer de Mama.

La concentración de la misma, esta prevista a la hora 09:00, en el Edificio de Turismo, sito en la
esquina de Av. Illia y Junín.

“La caminata por la Vida”, ha sido declarada de interés, Provincial, Municipal y Legislativo, y
cuenta con el apoyo de importantes empresas e instituciones del medio. Se estima que contará con
la participación de más de 10.000 personas y una amplia cobertura periodística local, provincial y
nacional.

   •   Para más información comunicarse al: (02652) 427273




                                 TEL: (02652) 452000 INT: 3048
                                MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativoguestcf665e
 
Diario Resumen 20150417
Diario Resumen 20150417Diario Resumen 20150417
Diario Resumen 20150417
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20160413
Diario Resumen 20160413Diario Resumen 20160413
Diario Resumen 20160413
Diario Resumen
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaMacu Ascaso
 
Diario Resumen 20140712
Diario Resumen 20140712Diario Resumen 20140712
Diario Resumen 20140712
Diario Resumen
 
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Diana Patricia
 
Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428
Diario Resumen
 
LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 839
LA CRÓNICA 839LA CRÓNICA 839
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABADPLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Hugo Sosa Garcia
 
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
Harrys Villa
 
Trabajamos 165
Trabajamos 165Trabajamos 165
Edicion del Mes Julio
Edicion del Mes JulioEdicion del Mes Julio
Edicion del Mes Julio
Edgar Puebla
 
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
La Hora de Palmira
 
LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968LA CRÓNICA 968

La actualidad más candente (20)

Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Diario Resumen 20150417
Diario Resumen 20150417Diario Resumen 20150417
Diario Resumen 20150417
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Diario Resumen 20160413
Diario Resumen 20160413Diario Resumen 20160413
Diario Resumen 20160413
 
12
1212
12
 
Proyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeriaProyecto granja escuela almeria
Proyecto granja escuela almeria
 
Municipalidad
MunicipalidadMunicipalidad
Municipalidad
 
[3]
[3][3]
[3]
 
Diario Resumen 20140712
Diario Resumen 20140712Diario Resumen 20140712
Diario Resumen 20140712
 
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214Acuerdo público 2014 201520140325 1214
Acuerdo público 2014 201520140325 1214
 
Panorama31
Panorama31Panorama31
Panorama31
 
Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428Diario Resumen 20170428
Diario Resumen 20170428
 
LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951
 
LA CRÓNICA 839
LA CRÓNICA 839LA CRÓNICA 839
LA CRÓNICA 839
 
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABADPLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
 
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
Boletin de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira 183 (viernes 21 de s...
 
Trabajamos 165
Trabajamos 165Trabajamos 165
Trabajamos 165
 
Edicion del Mes Julio
Edicion del Mes JulioEdicion del Mes Julio
Edicion del Mes Julio
 
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
Boletín 234 Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miercoles 5 de diciem...
 
LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968
 

Similar a 5 (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
14
1414
14
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
18
1818
18
 
[14]
[14][14]
[14]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
[16]
[16][16]
[16]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
10
1010
10
 
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
 
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
 
Agro
AgroAgro
Agro
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
[11]
[11][11]
[11]
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

5

  • 1. El Gobierno anunció acciones a desarrollar en el departamento Pringles El Gobierno de San Luis anunció este martes en la localidad de La Toma una serie de acciones a desarrollar en corto, mediano y largo plazo que alcanzan a la seguridad, salud, educación, obra pública y al progreso en general. Los anuncios fueron formulados luego de la reunión de gabinete que se concretó en la Municipalidad del lugar. Durante el encuentro, segundo en su tipo en el interior de la Provincia, los ministros del Ejecutivo y colaboradores avanzaron en el análisis de la situación general del departamento Pringles. La reunión de gabinete comenzó a las 10:00 y se extendió hasta pasado el mediodía. En la misma estuvieron presentes intendentes del departamento y legisladores. Los mismos, dieron a conocer a los ministros una serie de pedidos e informaron la situación actual de sus localidades en materia de seguridad, salud, educación, obra pública, campo y medio ambiente, entre otros aspectos. (ampliaremos). Analizan la instalación de cámaras de seguridad en La Toma Así lo informó la ministra de seguridad, Berta Arenas, durante la conferencia de prensa en la que participó luego de la reunión de gabinete realizada en la localidad de La Toma. La titular de esta cartera indicó además que se avanzará en acciones tendientes a reforzar la seguridad del departamento Pringles. La Ministra manifestó durante su contacto con la prensa que se interiorizó sobre cada uno de los acontecimientos delictivos de la región, fundamentalmente de La Toma y añadió que se buscarán medidas que refuercen la seguridad del lugar. En este punto, agregó que se realizará un relevamiento para determinar una futura colocación de cámaras de video vigilancia en sectores claves de esa localidad. Respecto a las cámaras de seguridad, Arenas subrayó que ya se han instalado 56 entre las ciudades de San Luis Capital, Villa Mercedes y las localidades de Justo Daract y Merlo. La funcionaria, recordó que desde el Ministerio de Seguridad se han mantenido una serie de reuniones con los responsables de las comisarías del menor respecto a la situación de niños en situación de vulnerabilidad. Luego de la conferencia de prensa, la Ministra, acompañada por el jefe de la Policía de la Provincia de San Luis, Héctor Rivas, visitaron la Comisaría local donde conversaron con el personal policial para interiorizarse de las actividades y situación actual estructural de la dependencia policial TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 2. Presentaron el Programa ‘Pueblos Puntanos’ en La Toma El ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, presentó este martes oficialmente en la localidad de La Toma el Programa ‘Pueblos Puntanos’. El acto se desarrolló a las 15:00 en la Municipalidad y contó con la participación de responsables de comisiones vecinales del lugar. Durante el encuentro, Poggi dio detalles del funcionamiento del programa, su metodología e importancia. A su vez, recalcó que a partir de la aprobación de los proyectos el Gobierno entregará subsidios de hasta 10 mil pesos para la concreción de los planes. El jefe de Gabinete explicó que el sentido de este programa es trabajar en conjunto con las Asociaciones Vecinales para asistir técnica y financieramente los proyectos que presenten y que apunten al mejoramiento y embellecimiento de los diferentes barrios de las ciudades y pueblos de la Provincia. Proyectos tales como, construcción de juegos infantiles para las plazas, instalación de cestos de residuos para los frentistas, cartelería urbana dentro del barrio, luminarias, forestación y mejoramiento de los espacios verdes son, entre otros, las propuestas que cada institución podrá presentar en el marco de este plan. Presentación en Los Molles Durante la jornada de este martes los referentes del Programa efectuarán una nueva presentación del programa a las 18:00 en la localidad de Los Molles del departamento Junín. La reunión esta prevista concretarse en el Salón Municipal. Cronograma de visitas Departamento Localidad Fecha Hora Lugar de Reunión San Martín San Martín 06-10 18:00 Chacabuco Tilisarao 06-10 18:00 Salón Municipal Ayacucho Lujan 07-10 18:00 Salón Municipal Belgrano V. Gral. Roca 07-10 18:00 Dupuy Buena. Esperanza 08-10 18:00 La Capital San Luis 12-10 18:00 Salón Blanco Pedernera V. Mercedes 13-10 18:00 Centro Cívico El Ministerio del Campo inauguró un tambo caprino y una sala de extracción de miel en San Miguel El titular de la Cartera del Campo, Med Vet. Sebastian Lavanderia Muñoz participó junto a miembros de su equipo, de la inauguración oficial de una sala de extracción de miel y un tambo caprino en el Colegio N° 32 “Juan Pascual Pringles” de San Miguel. Las obras TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 3. promovidas por el Ministerio del Campo se enmarcan en el Plan de Fomento a la Educación Agropecuaria. La inauguración de las obras tuvo lugar el pasado lunes a partir de las 11:00 en el establecimiento escolar y contó con la presencia de intendentes, autoridades escolares, productores y público en general. Durante la ceremonia, el titular del Campo brindó unas palabras a los presentes manifestándoles su gran satisfacción a raíz de la concreción de esta obra pensada en beneficio de los estudiantes y productores de la zona; al tiempo que también pronunció unas palabras la directora de la institución. Durante el acto, también tuvo lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa, el tradicional corte de cintas por parte de las autoridades y un recorrido por las renovadas instalaciones. Remodelación de la sala de extracción de miel Los beneficiarios de la obra de remodelación de la sala de extracción de miel son los alumnos de la Escuela Aerotécnica N° 32 “Juan Pascual Pringues” a quienes se les destinará capacitación práctica sobre la actividad, además de todos los productores apícolas del departamento, donde hay registrados alrededor de 70 inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas, con 3.500 colmenas, y un promedio de 50 colmenas por productor. Sumado a esto, existe una gran cantidad de productores trashumantes que ingresan a la provincia trayendo sus colmenas desde distintos puntos de las provincias vecinas. En este sentido el Gobierno Provincial a través del Ministerio del Campo, emprendió estas obras que redundarán en beneficio para los productores del lugar y zonas de influencia, pudiendo acceder a su producción con menores costos. Por su parte, técnicos del Ministerio del Campo informaron que sala hoy inaugurada, cumple con las exigencias de SENASA y cuenta con el equipamiento e infraestructura exigida para ingresar a los mercados de exportación, tratándose de una herramienta fundamental en el proceso de extracción al permitir la conservación de la calidad diferencial que presenta la miel de San Luis. Asimismo, se informó que en la actualidad se gestiona otro aporte económico de la Cartera a cargo de Lavandeira que prevé la provisión de 50 núcleos de colmenas que serán destinados al desarrollo de un proyecto presentado por el Colegio que consiste en su multiplicación y posterior distribución a nuevos emprendedores apícolas. Puesta en valor del tambo caprino Respecto de la obra de puesta en valor del tambo caprino, se subrayó que la misma busca fortalecer una actividad que durante mucho tiempo caracterizó a esta escuela: la producción de leche y quesos de cabra. La obra servirá además a modo de sistema demostrativo, y permitirá a los estudiantes participar de proyectos de investigación y extensión. A mediano y largo plazo, la puesta en valor del tambo caprino, constituirá el primer eslabón en el proceso de conformación de la tan ansiada cuenca láctea caprina, para integrar a los productores de la región y elaborar quesos y otros subproductos TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 4. con certificación de origen, reactivando las economías locales y contribuyendo a mejorar los ingresos y calidad de vida de los pequeños productores. Cabe señalar que a las ya conocidas bondades de este animal que suministra alimentos de gran calidad como leche, carne, leche para quesos, cuero y abono orgánico, se le suma su interés ecológico como especie estabilizadora de los ecosistemas, capaz de controlar el crecimiento de maleza; limpiar el monte y evitar los incendios. Los trazos generales de la actividad realizada desde el Ministerio del Campo que contemplaron la puesta en valor de tambo caprino, su reparación y puesta en funcionamiento, buscan una vez iniciada la producción de leche, poner también en marcha la quesería, con la que cuenta el colegio. Además, se prevé la creación de una pequeña cabaña en base a los ejemplares caprinos con los que cuenta la escuela, a través de la cual realizar venta de reproductores, semen para inseminación y servicios de los reproductores, además de implementar programas de mejoramiento genético para pequeños productores. El apoyo que el Ministerio del Campo ha otorgado al Colegio Nº 32 “Juan Pascual Pringues”, aspira a posicionarlo como referente de producción caprina en los departamentos Ayacucho y Belgrano. Cancelarán dos viviendas gracias al plan “El Beneficio de estar al día” El Programa Vivienda, dependiente del Ministerio del Progreso, realizará dos sorteos de cancelación en Canal 13 San Luis para aquellos adjudicatarios que se encuentren al día con el pago de sus cuotas. El miércoles 6 de octubre el Programa Vivienda, dependiente del Ministerio del Progreso, realizará dos sorteos de cancelación de viviendas gracias al Plan “El Beneficio de Estar al Día”. Ambos sorteos se realizarán en la señal televisiva provincial “Canal 13 San Luis”. El primero se efectuará en el programa “Buen Día San Luis”, alrededor de las 8:00, mientras que el segundo se llevará a cabo en el programa “Estado de Situación” aproximadamente a las 21:30. La implementación del plan "El beneficio de estar al día" tiene como fin alentar a los adjudicatarios para que mantengan el pago al día, como así también el propósito de incentivar a aquellos que adeuden cuotas a que regularicen su situación. Los restos de José Santos Ortíz e Inés Vélez Sarsfield serán restituidos el 25 de noviembre El próximo día jueves 25 de noviembre, el Gobierno Provincial concretará el deseo de los descendientes directos del ex gobernador de San Luis, José Santos Ortiz. Sus restos serán TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 5. restituidos, junto con los de su esposa, Inés Vélez Sarsfield, a la tierra que fue testigo de su nacimiento, la localidad de Renca. Así lo informó Jorge Chada, integrante de la ‘Comisión Pro Traslado’ que está encargada de concretar las diligencias necesarias para llevar a cabo la restitución a suelo puntano. El funcionario del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto explicó que el 18 de octubre a las 18.00 en el Salón Blanco de la nueva Casa de Gobierno se realizará la firma de un convenio con el intendente de la municipalidad de la ciudad de Mendoza, Víctor Fayad para trasladar los restos. Además, se anunciará la construcción del monumento que se está realizando en el ingreso principal a Renca, ubicado a 50 metros de la plaza ‘Granaderos de Renca’, el cual contendrá a quien fuera el primer Gobernador de San Luis, y su esposa. Se invitará a participar del acto a legisladores nacionales y provinciales, intendentes, funcionarios, historiadores, profesores, alumnos, y ciudadanos en general. La obra en construcción se realiza con piedra granito autóctona de la zona, y será similar a la que le emplazaron en La Carolina en honor a Juan Crisóstomo Lafinur. Además desde el Gobierno se está dejando en estado original las tumbas de Santos Ortiz y Vélez Sarsfield, que se encuentran actualmente en el Cementerio de Mendoza, en un sector que integra la Red Provincial del Patrimonio 2009. El 25 de noviembre está previsto realizar el traslado, que será acompañado por una guardia de honor y por sus familiares de Mendoza, San Rafael, Córdoba, Chile e Inglaterra. Ese día se recibirán los restos en Terrazas del Portezuelo. El 26, iniciarán el último viaje hacia Renca. Domingo Mauricio, uno de los familiares directos de Santos Ortiz, manifestó en reuniones anteriores: “Nos parece muy importante que el Gobierno de San Luis rescate a los próceres que hicieron el país y la patria y que no tuvieron un reconocimiento merecido. La gente atiende a los grandes próceres como Belgrano y San Martín, pero fueron muchos lo que hicieron el país y merecen el reconocimiento, por eso, como descendiente directo estoy muy agradecido. Por otra parte, Raúl Ortiz, otro de los familiares presentes recordó: “Todo se inició a través de un reportaje en Mendoza sobre la vida de José Santos Ortiz. A la semana nos invitó el gobernador y estuvimos reunidos con él, oportunidad en la que se iniciaron las gestiones para que se trasladen los restos. Como familiares estamos muy conmovidos y reconocidos porque vemos la trascendencia que se le está dando en San Luis a la figura de José Santos Ortiz. Todos los familiares estamos al tanto de lo que está ocurriendo y están muy agradecidos”. La ministra de Inclusión y Desarrollo Humano, a cargo del Ministerio de Gobierno, dijo que para el Estado Provincial es un deber acompañar y promover la restitución solicitada por los descendientes de quien fuera un acérrimo defensor del federalismo y precursor de la Organización Institucional de nuestro país, lo que conlleva un incuestionable valor histórico y cultural”. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 6. “Es y será un acontecimiento de vital importancia para todos los ciudadanos de San Luis, que se realizará con la mayor rigurosidad histórica, porque consideramos que es un acto de reivindicación y una recuperación patrimonial ejemplificadora”, finalizó la ministra. El intendente de la ciudad de Mendoza destacó al respecto: “Tenemos la intención de restituirles los restos porque es lo que corresponde. Los puntanos deben tener a su gobernador allí. Existe la voluntad política y apoyo nuestro para realizarlo. Para nosotros es patrimonio histórico de San Luis”. Comisión Pro Traslado Es presidida por el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, e integrada por los descendientes directos del prócer puntano, los doctores Raúl Cesar Ortiz, y Marcelo Vieira, por los ministros secretarios de Estado del Ejecutivo Provincial, la Secretaría de Estado General, Legal y Técnica, el Fiscal de Estado, el escribano Auxiliar de Gobierno, y la Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales. Lanzamiento de un libro y un video institucional Jorge Chada anunció que se lanzará un libro que se editará en dos tomos, de autores puntanos que hacen referencia en algunas partes de sus escritos al ex gobernador puntano. Será un ‘racconto de historias sobre Santos Ortiz’. Además también trabajan en la elaboración de un video institucional que recorre esferas históricas, y las gestiones realizadas para la restitución de los restos. San Luis Libro participará en la Feria Internacional de Frankfurt La Provincia tendrá una importante participación en la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, el evento editorial más relevante del mundo, del cual Argentina es el país invitado de honor en esta edición. El Programa San Luis Libro, contará con un stand propio en el cual se expondrán todos los volúmenes editados por dicho organismo, presentando además las reediciones de un germano que hizo historia en Argentina y particularmente en la Provincia, Germán Avé Lallemant. La responsable de la mencionada repartición, dependiente del Ministerio de Turismo, Las Culturas y Deporte, la Lic. Adriana Ortiz Suárez, refirió que “es para nosotros muy importante ser parte de este evento, que resulta ser el más importante del mundo editorial, y que se realiza desde la edad media”. A diferencia de otras ferias internacionales, la de Frankfurt está destinada al ámbito editorial, asistiendo representantes de las casas más emblemáticas del mundo, agentes literarios, afamados autores y periodistas de diversos países, abriendo las puertas al público en general los dos últimos días. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 7. En esta edición el país invitado de honor es Argentina, que contará con un pabellón especial, dentro del cual se ubicará el stand de San Luis Libro. “Allí mostraremos nuestros ejemplares, folletería y además difundiremos las distintas iniciativas que se llevan adelante en nuestra Provincia, como por ejemplo la actividad de la Universidad de La Punta, las diversas acciones de nuestro ministerio y demás”. La Lic. Ortiz Suárez resaltó que “viajaremos además con un evento muy particular, que es presentar en su país natal a un alemán que hizo historia en nuestras tierras, lo que haremos en una conferencia que brindaremos el 9 de octubre en el pabellón A-9-24, bajo el título “A 100 años de la muerte del investigador alemán Germán Avé Lallemant; su llegada a San Luis como hombre de ciencia, ideólogo y educador”, dando a conocer la reedición de sus trabajos “Memoria descriptiva”, “Ligeros apuntes de la flora puntana” y “Paramillo de Uspallata y expedición a la Cordillera de los Andes”, que aún no hemos presentado en San Luis”. San Luis sede de las Jornadas Provinciales de los Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas Villa Mercedes, fue sede durante el pasado fin de semana de las IV Jornadas Provinciales de los Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, encuentro que contó con la participación de conferencistas y asistentes de distintas Provincias. Entre los disertantes invitados se encontró el ex ministro de Economía de la Nación, Lic. Martín Lousteau. Este evento académico e institucional contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través de la Universidad de La Punta, Laboratorios Puntanos y el Ministerio de Hacienda Pública, estando la organización a cargo del Consejo Provincial de Ciencias Económicas. Durante su alocución, el ex ministro Lousteau se refirió a la economía argentina, explayándose en su experiencia como integrante del gabinete presidencial, y también abordando las nuevas tendencias en la materia a nivel mundial, respondiendo a posterior las consultas de los presentes. Otro de los temas contemplados en esta edición fue la relación entre los contadores y otras industrias, en el marco de lo cual se destacó la actividad cinematográfica a raíz de la ley provincial que la fomenta. Sobre este particular, hicieron uso de la palabra las contadoras Eleonora Olguín y Mariana Rodríguez, cuyo desempeño en la producción de largometrajes data desde las primeras épocas de existencia del Programa San Luis Cine. Si bien las jornadas tienen rango provincial, a la presente edición acudieron profesionales y estudiantes avanzados procedentes de Río Negro, San Juan, Mendoza y otras provincias. Entregan 400 mil plantines al vivero provincial En el marco del Plan Maestro de Forestación provincial, la empresa EDESAL, realizó una nueva entrega de plantines de diferentes especies al Vivero IMPROFOP, que contribuirá además, a su patrimonio arbóreo. TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 8. Este fin de semana, el vivero IMPROFOP recibió una nueva partida de plantines provistos por la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica (EDESAL). Este año, en diferentes etapas, EDESAL entregó al Vivero IMPROFOP 400 mil plantines de diferentes especies para el patrimonio arbóreo de la Provincia en el contexto de un Convenio con la Gobierno provincial (período 2009-2012). “Estamos seguros que nuestra responsabilidad empresarial nos compromete día a día a seguir trabajando por un desarrollo sustentable de la nuestra comunidad. Por ello, nuestro accionar en cada ámbito de trabajo y con el equipo de personas que integra EDESAL tiene como objetivo ser protectores activos de la biodiversidad sanluiseña”, dijo Gustavo Avendaño, gerente de la empresa El desarrollo de Plantines EDESAL adquiere las semillas en instituciones que se dedican a la recolección y comercialización de las mismas, en este caso, INTA 25 de Mayo y Universidad Nacional de Córdoba, donde funciona el Banco de Germoplasma de Prosopis sp. Luego, estas semillas son enviadas a la empresa Argenplugs para que realicen el proceso de germinación. Al cabo de 100 días, los plantines que adquieren el desarrollo óptimo para ser repicados, son transportados hacia San Luis. EDESAL entrega estos plantines al vivero IMPROFOP para que, en los invernaderos de germinación, éste se encargue de la recría de los mismos hasta adquirir el tamaño adecuado para ser llevados a plantación. Entre las especies entregadas se destacan las siguientes: albizia julibrizzin, prosopis alba, prosopis caldenia, casuarina catalpa. Otras actividades EDESAL apoyó este año segunda reedición del libro “Arboles y Arbustos de la Provincia de San Luis” que contiene un estudio pormenorizado textual y fotográfico de las diversas especies autóctonas “Nuestra empresa apoyó esta segunda edición que emprendió el Programa San Luis Libro en un claro compromiso medioambiental como un aporte más de EDESAL a la política del Estado provincial en este tema. Apoyo que EDESAL sostiene desde 1993 hasta la fecha procurando la concientización de los niños y jóvenes a través del programa Desarrollemos Juntos el Arbolado Público en el cual fomentamos el padrinazgo y plantación de 11.000 ejemplares (2008-2009)” dijo Avendaño. San Luis Agua: Realizarán un corte programado de agua cruda TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar
  • 9. Desde San Luis Agua S.E. informaron que se realizará un corte de agua cruda en el Acueducto San Luis, el próximo miércoles 06 de Octubre. Este corte esta programado para el miércoles 6 del corriente mes a partir de las 07:00 y tendrá una duración de 48. Los motivos del corte es que se ejecutarán reparaciones y limpieza en la cisterna del Parque Industrial. Los ramales afectados por el corte, son: Cortaderas, San Jerónimo y Balde. Se solicita a los usuarios tomar las medidas que requiere el caso.  Informes y denuncias: 0810 666 7900 Invitan a la Conferencia: ‘Pincen, la leyenda del indio blanco’ El Programa de Las Culturas invita a toda la comunidad a la conferencia a cargo del Prof. Héctor Ossola, que se realizará en el marco del ciclo de conferencias “San Luis en el Bicentenario”. La conferencia que ofrecerá Ossola, tendrá lugar el miércoles 6 de Octubre a las 19:00, en el Centro Cultural BAS XXI, sito en San Martín 611 de la ciudad de San Luis, con acceso libre y gratuito. La Caminata por la Vida será el próximo 19 de octubre La Vice Gobernación de la provincia de San Luis y la Fundación Signa, invitan a participar “Caminata por la Vida” que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La concentración de la misma, esta prevista a la hora 09:00, en el Edificio de Turismo, sito en la esquina de Av. Illia y Junín. “La caminata por la Vida”, ha sido declarada de interés, Provincial, Municipal y Legislativo, y cuenta con el apoyo de importantes empresas e instituciones del medio. Se estima que contará con la participación de más de 10.000 personas y una amplia cobertura periodística local, provincial y nacional. • Para más información comunicarse al: (02652) 427273 TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: prensagubsl@yahoo.com.ar