SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁTICA
SEMANA 05
TEMA: EQUILIBRIO EN EL PLANO
Facultad de Ingeniería
Carrera Ingeniería Civil
LOGRO DE LA UNIDAD
Al finalizar la unidad, el estudiante aplica las
ecuaciones de equilibrio estático del cuerpo
rígido determinando las reacciones en los
apoyos o fuerzas internas de los elementos
conformantes del sistema rígido en estudio,
con exactitud y precisión.
UNIDAD NOMBRE SEM SABERES
ESENCIALES
III EQUILIBRIO DEL CUERPO
RÍGIDO
5 Principios
de equilibrio
en el plano
y el espacio,
para el
cuerpo
rígido.
Diagrama de
cuerpo libre.
PROBLEMAS PROPUESTOS
REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS
• ESTÁTICA. MECÁNICA PARA INGENIEROS
BEER AND JHONSTON
• ESTÁTICA. MECÁNICA PARA INGENIEROS
BEDFORD

Más contenido relacionado

Más de SofaGibaja1

5-Integración Múltiple.pdf
5-Integración Múltiple.pdf5-Integración Múltiple.pdf
5-Integración Múltiple.pdf
SofaGibaja1
 
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
SofaGibaja1
 
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
SofaGibaja1
 
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
SofaGibaja1
 
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
SofaGibaja1
 
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
SofaGibaja1
 

Más de SofaGibaja1 (6)

5-Integración Múltiple.pdf
5-Integración Múltiple.pdf5-Integración Múltiple.pdf
5-Integración Múltiple.pdf
 
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
4,00 FUERZAS DISTRIBUÍDAS..pdf
 
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
6,00 ARMADURAS EN EL PLANO. GENERAL..pdf
 
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
5,01 PPT EQUILIBRIO EN EL ESPACIO.pdf
 
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
3._Curso-Costos-y-Presupuestos-en-Construccion-G-03MAR21.pdf
 
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
3,00 SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS.pdf
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

5,00 PPT EQUILIBRIO EN EL PLANO. CLASE 9437 SÁBADO 24 ABRIL.pdf

  • 1. ESTÁTICA SEMANA 05 TEMA: EQUILIBRIO EN EL PLANO Facultad de Ingeniería Carrera Ingeniería Civil
  • 2.
  • 3.
  • 4. LOGRO DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el estudiante aplica las ecuaciones de equilibrio estático del cuerpo rígido determinando las reacciones en los apoyos o fuerzas internas de los elementos conformantes del sistema rígido en estudio, con exactitud y precisión.
  • 5. UNIDAD NOMBRE SEM SABERES ESENCIALES III EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO 5 Principios de equilibrio en el plano y el espacio, para el cuerpo rígido. Diagrama de cuerpo libre.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. REFERENCIAS BIBIOGRÁFICAS • ESTÁTICA. MECÁNICA PARA INGENIEROS BEER AND JHONSTON • ESTÁTICA. MECÁNICA PARA INGENIEROS BEDFORD