SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT. 1

1.- ¿Qué tecnologías son utilizadas para proveerte agua para lavar?


   • ż Las puedes enlistar?
   R= Pues se utilizan procesos para reutilizar la mayor cantidad de agua, y así poder
   ahorrar mas agua.

   • ż De donde viene el agua?
   R= La mayoría de las veces viene de ser tratada de plantas de agua donde ya ha
   sido limpiada y potabilizada para nuestro consumo.

   • ż Cómo llega desde ahí al lugar donde vives?
   R= Por medio de tuberías que están debajo de la tierra para no estorbar en la
   superficie.

   • ż Cómo llega a tu bańo?
   R= Después de ser transportada al lugar donde vivo esta se va y se acumula en los
   llamados “tinacos” para después ser utilizada a la hora que gustemos.

   • ż Cómo se invento la llave para abrir la regadera?
   R= Se invento bajo la necesidad de solucionarnos la vida y así no andar batallando y
   solo dar paso al agua cuando la necesitemos.




2.- El algodón es una planta. La lana proviene de las ovejas. El plástico es sintético.

¿Cierto?

   • ż Con que esta hecha tu ropa favorita?
   R= Con algodón.

   •   ż Cómo se convirtió el algodón de tu ropa, que nació de una
        planta en el campo en una prenda de vestir?
   R= Bajo varios procesos textiles se transforma la materia prima en el resultado, en
   este caso una camisa.
• ż Cómo llego la lana de las ovejas a la ropa que usas?
   R= Después de ser transformada cada vez mas la lana hasta que sea solo hilos es
   donde comienza a hacerse el producto deseado.

   • ż Qué apariencia tiene la maquina que fabrico tus zapatos?
   R= Muchas veces se hacen a mano pero la maquina es un artefacto muy complejo
   que es de gran ayuda en producciones de zapatos masivas.




3.- Trabajas en la escuela con cuadernos y libros que son de papel. El papel proviene de
una planta principalmente de la madera.

   • ż Cuál es la tecnología que crea el papel?
   R=El papel es una fina capa de fibras vegetales entrelazadas entre sí formando un
   paño que tiene la propiedad de ser resistente, perdurable en el tiempo, con la
   capacidad de absorber la humedad, ligero y aislante del calor y la humedad

   • ż Cómo se hace un libro?
   R=Sin ordenadores, ni programas de maquetación, nada de impresoras digitales ni
   Offset, un libro de verdad se hace de otra manera. Nótese que yo entiendo “libro de
   verdad” uno realizado a la antigua usanza, como síntoma de añoranza sin
   fundamento más allá de lo puramente estético. Porque, ésto no se puede negar, sin la
   maravillosa tecnología actual no podrían producirse la cantidad, variedad y tipología
   de publicaciones que se pueden disfrutar en todas partes. Pero es no es excusa para,
   de vez en cuando, soñar un poco, con la verdadera artesanía del libro, con los
   tiempos en que “hacer un libro” suponía toda una aventura. Libros bien cosidos,
   con encuadernaciones primorosas, tipografía cuidada e ilustraciones exquisitas. ż Se
   hacen todavía libros así? Alguno queda, aunque no son para el común de los
   mortales por sus elevados precios. Por ejemplo, en el siguiente vídeo puede
   disfrutarse de algo que me emociona profundamente, el nacimiento de ejemplares del
   Pictorial Webster, la clásica enciclopedia visual, con tecnología de hace un siglo. No
   puedo negar que, para mí, las linotipias son unas de las máquinas más maravillosas
jamás ideadas. En fin, si te consideras un bibliófilo, sin duda disfrutarás con este
   vídeo.



    • ż Cómo se imprimen las palabras en las páginas?
R= Se ponen las hojas en las impresoras y estas se en cargan de colocar las letra en su
lugar mas rapido y sin errores que con una maquina de escribir

4.- Imagina que de repente ya no hay electricidad.

   • ż Qué tecnologías se harían inútiles?
   R= La computadora, el televisor, la radio, el foco, etc.

   • ż Qué tecnologías se volverían importantes?
   R= La vela, la lámpara, la grabadora de pilas, etc.




   • ż Cómo cambiaria tu vida?
   R= Cambiaria drásticamente ya que se volverían inútiles la mayoría de artefactos
   que utilizo diariamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Boletim ecetista 13 05 2010 blog
Boletim ecetista 13 05 2010 blogBoletim ecetista 13 05 2010 blog
Boletim ecetista 13 05 2010 blogtarcisiojornalista
 
Lesson Plan 1
Lesson Plan 1Lesson Plan 1
Lesson Plan 1elvictorc
 
Iate Maiken
Iate MaikenIate Maiken
Iate Maiken... ...
 
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby AdvogadosLicitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
Jacoby Advogados
 
A europa cristã e o islão no século
A europa cristã e o islão no séculoA europa cristã e o islão no século
A europa cristã e o islão no séculoCarol Guedes
 
Memoria FAAPSS 2010
Memoria FAAPSS 2010Memoria FAAPSS 2010
Memoria FAAPSS 2010Igui
 
Ademir, Camila, Daiane
Ademir, Camila, DaianeAdemir, Camila, Daiane
Ademir, Camila, Daianemartarinaldi
 
Apresentação Techvan
Apresentação TechvanApresentação Techvan
Apresentação Techvan
Bellas Artes Criação Digital
 
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la FuenteOrientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
Kyrios Educación
 
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้ง
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้งGame ฉัตร, แป้ง, ผึ้ง
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้งKasemkit Koodsai
 
2011 sl akids
2011 sl akids2011 sl akids
2011 sl akids
slakids
 
Consumismo infantil
Consumismo infantilConsumismo infantil
Consumismo infantil
Fábio Paiva
 
Nano symbient being
Nano symbient beingNano symbient being
Nano symbient beingMCA
 
Boletin Digital Noviembre 2011
Boletin Digital Noviembre 2011Boletin Digital Noviembre 2011
Boletin Digital Noviembre 2011Igui
 
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)2 tri (parcial e trimestral 3 serie)
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)Colégio Parthenon
 

Destacado (20)

Boletim ecetista 13 05 2010 blog
Boletim ecetista 13 05 2010 blogBoletim ecetista 13 05 2010 blog
Boletim ecetista 13 05 2010 blog
 
Agenda junho 2011 versão final-1
Agenda junho 2011   versão final-1Agenda junho 2011   versão final-1
Agenda junho 2011 versão final-1
 
Lesson Plan 1
Lesson Plan 1Lesson Plan 1
Lesson Plan 1
 
Iate Maiken
Iate MaikenIate Maiken
Iate Maiken
 
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby AdvogadosLicitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
Licitações com menos burocracia fecomércio por Jacoby Advogados
 
A europa cristã e o islão no século
A europa cristã e o islão no séculoA europa cristã e o islão no século
A europa cristã e o islão no século
 
Memoria FAAPSS 2010
Memoria FAAPSS 2010Memoria FAAPSS 2010
Memoria FAAPSS 2010
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
Ademir, Camila, Daiane
Ademir, Camila, DaianeAdemir, Camila, Daiane
Ademir, Camila, Daiane
 
Apresentação Techvan
Apresentação TechvanApresentação Techvan
Apresentação Techvan
 
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la FuenteOrientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente
 
Lesson plan pp3 velasco e darmin 2013
Lesson plan pp3 velasco e darmin 2013Lesson plan pp3 velasco e darmin 2013
Lesson plan pp3 velasco e darmin 2013
 
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้ง
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้งGame ฉัตร, แป้ง, ผึ้ง
Game ฉัตร, แป้ง, ผึ้ง
 
2011 sl akids
2011 sl akids2011 sl akids
2011 sl akids
 
Consumismo infantil
Consumismo infantilConsumismo infantil
Consumismo infantil
 
Anos60
Anos60Anos60
Anos60
 
Jailbreak script
Jailbreak scriptJailbreak script
Jailbreak script
 
Nano symbient being
Nano symbient beingNano symbient being
Nano symbient being
 
Boletin Digital Noviembre 2011
Boletin Digital Noviembre 2011Boletin Digital Noviembre 2011
Boletin Digital Noviembre 2011
 
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)2 tri (parcial e trimestral 3 serie)
2 tri (parcial e trimestral 3 serie)
 

Similar a Act. 1

ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
raul
 
Actividad 1 Nancy
Actividad 1  NancyActividad 1  Nancy
Actividad 1 Nancyguestf5eaf0
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
hernandezflores
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
guest8705f0c3
 
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez MartinezAct1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez Martinezlopezmartinez
 
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez MartinezAct1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez Martinezlopezmartinez
 
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para LavarQué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavarjocelin
 
como promover el agua
como promover el aguacomo promover el agua
como promover el aguaCesar Scdo
 

Similar a Act. 1 (20)

ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1 Nancy
Actividad 1  NancyActividad 1  Nancy
Actividad 1 Nancy
 
Actividad 1 Nancy
Actividad 1  NancyActividad 1  Nancy
Actividad 1 Nancy
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Actividad 1 Pag. 14
Actividad 1 Pag. 14Actividad 1 Pag. 14
Actividad 1 Pag. 14
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez MartinezAct1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
 
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez MartinezAct1 Juancarlos Lopez Martinez
Act1 Juancarlos Lopez Martinez
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
1
11
1
 
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para LavarQué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué Tecnologías Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
como promover el agua
como promover el aguacomo promover el agua
como promover el agua
 

Más de Jorge Alejandro Brizuela Martinez (15)

ACTIVIDAD 12 (Memorama)
ACTIVIDAD 12 (Memorama)ACTIVIDAD 12 (Memorama)
ACTIVIDAD 12 (Memorama)
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Actividad 9 (Sinonimos)
Actividad 9  (Sinonimos)Actividad 9  (Sinonimos)
Actividad 9 (Sinonimos)
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
A C T I V I D A D 7
A C T I V I D A D 7A C T I V I D A D 7
A C T I V I D A D 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Act. 1
 
Jorge Alejandro
Jorge AlejandroJorge Alejandro
Jorge Alejandro
 
Jorge Alejandro
Jorge AlejandroJorge Alejandro
Jorge Alejandro
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Act. 1

  • 1. ACT. 1 1.- ¿Qué tecnologías son utilizadas para proveerte agua para lavar? • ż Las puedes enlistar? R= Pues se utilizan procesos para reutilizar la mayor cantidad de agua, y así poder ahorrar mas agua. • ż De donde viene el agua? R= La mayoría de las veces viene de ser tratada de plantas de agua donde ya ha sido limpiada y potabilizada para nuestro consumo. • ż Cómo llega desde ahí al lugar donde vives? R= Por medio de tuberías que están debajo de la tierra para no estorbar en la superficie. • ż Cómo llega a tu bańo? R= Después de ser transportada al lugar donde vivo esta se va y se acumula en los llamados “tinacos” para después ser utilizada a la hora que gustemos. • ż Cómo se invento la llave para abrir la regadera? R= Se invento bajo la necesidad de solucionarnos la vida y así no andar batallando y solo dar paso al agua cuando la necesitemos. 2.- El algodón es una planta. La lana proviene de las ovejas. El plástico es sintético. ¿Cierto? • ż Con que esta hecha tu ropa favorita? R= Con algodón. • ż Cómo se convirtió el algodón de tu ropa, que nació de una planta en el campo en una prenda de vestir? R= Bajo varios procesos textiles se transforma la materia prima en el resultado, en este caso una camisa.
  • 2. • ż Cómo llego la lana de las ovejas a la ropa que usas? R= Después de ser transformada cada vez mas la lana hasta que sea solo hilos es donde comienza a hacerse el producto deseado. • ż Qué apariencia tiene la maquina que fabrico tus zapatos? R= Muchas veces se hacen a mano pero la maquina es un artefacto muy complejo que es de gran ayuda en producciones de zapatos masivas. 3.- Trabajas en la escuela con cuadernos y libros que son de papel. El papel proviene de una planta principalmente de la madera. • ż Cuál es la tecnología que crea el papel? R=El papel es una fina capa de fibras vegetales entrelazadas entre sí formando un paño que tiene la propiedad de ser resistente, perdurable en el tiempo, con la capacidad de absorber la humedad, ligero y aislante del calor y la humedad • ż Cómo se hace un libro? R=Sin ordenadores, ni programas de maquetación, nada de impresoras digitales ni Offset, un libro de verdad se hace de otra manera. Nótese que yo entiendo “libro de verdad” uno realizado a la antigua usanza, como síntoma de añoranza sin fundamento más allá de lo puramente estético. Porque, ésto no se puede negar, sin la maravillosa tecnología actual no podrían producirse la cantidad, variedad y tipología de publicaciones que se pueden disfrutar en todas partes. Pero es no es excusa para, de vez en cuando, soñar un poco, con la verdadera artesanía del libro, con los tiempos en que “hacer un libro” suponía toda una aventura. Libros bien cosidos, con encuadernaciones primorosas, tipografía cuidada e ilustraciones exquisitas. ż Se hacen todavía libros así? Alguno queda, aunque no son para el común de los mortales por sus elevados precios. Por ejemplo, en el siguiente vídeo puede disfrutarse de algo que me emociona profundamente, el nacimiento de ejemplares del Pictorial Webster, la clásica enciclopedia visual, con tecnología de hace un siglo. No puedo negar que, para mí, las linotipias son unas de las máquinas más maravillosas
  • 3. jamás ideadas. En fin, si te consideras un bibliófilo, sin duda disfrutarás con este vídeo. • ż Cómo se imprimen las palabras en las páginas? R= Se ponen las hojas en las impresoras y estas se en cargan de colocar las letra en su lugar mas rapido y sin errores que con una maquina de escribir 4.- Imagina que de repente ya no hay electricidad. • ż Qué tecnologías se harían inútiles? R= La computadora, el televisor, la radio, el foco, etc. • ż Qué tecnologías se volverían importantes? R= La vela, la lámpara, la grabadora de pilas, etc. • ż Cómo cambiaria tu vida? R= Cambiaria drásticamente ya que se volverían inútiles la mayoría de artefactos que utilizo diariamente.