SlideShare una empresa de Scribd logo
Smartphones.
Definición:
El término smartphone pertenece a la lengua
inglesa y hace referencia a aquello que, en nuestro
idioma, conocemos como teléfono inteligente. Se
trata de un teléfono móvil que ofrece prestaciones
similares a las que brinda una ordenador y que se
destaca por su conectividad.
Es habitual que se ubique al smartphone a mitad de camino entre un teléfono celular
convencional y una computadora portátil. El smartphone cuenta con todas las funciones
básicas del celular (permite realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, etc.) y
le agrega características avanzadas (conexión a Internet, capacidad multimedia, pantalla
táctil).
En la actualidad existen diversos tipos de smartphones, algunos con mayor cantidad de
funciones que otros. Con un smartphone, es posible que una persona pueda conectarse a
la Web a través de una red 3G o WiFi; consultar una ubicación mediante un GPS;
reproducir archivos MP3 o de video; sacar fotografías y grabar videos; utilizar juegos;
gestionar una agenda: y, en algunos casos, hasta visualizar documentos de trabajo
creados en PDF u otros formatos.
Evolución:
En 1994: el IBM Simon fue el primer
smartphone que se creó en el año 1994. Este
primer smartphone contaba con una pantalla
táctil LCD MONOCROMO.
En 1996: Aparece en nuestras vidas el NOKIA
9000 que entra en el aún no desarrollado
espacio de los smartphones en 1996. Este terminal contaba con un teclado Qwerty
completo y botones de navegación físicos que flanqueaban una pantalla mucho más
grande.
En 1999: El final de milenio se marca entre otras muchas cosas por la llegada del
Blackberry 850 que fue el primer smartphone que se llamó oficialmente SMARTPHONE,
después del origen de su término un año antes en 1998. Este dispositivo contaba con un
buscador bidireccional con una navegación HTML limitada y correo electrónico de apoyo.
En el año 2000: El Ericson R380 hacía las delicias de muchas gracias a una gran
pantalla y una cubierta abatible con teclas. Grueso, ancho, largo y con un aspecto no
demasiado atractivo en el que sobresalía su extraña antena. Pero pese a todo era uno de
los terminales que querías tener sí o sí.
En 2003: En este año la compañía Research In Motion lanza el Blackberry Quark, el
primer modelo de smartphone con altavoz. Las características de navegación del Quark y
su teclado preparado para el pulgar ayudaron a redefinir los teléfonos como ordenadores
que funcionan con datos.
En 2007: Momento importante ya que marca la aparición de la primera generación del
iPhone que entró como una verdader revolución tecnológica en la arena de los
smartphones. Contaba con características innovadoras como la protección del cristal de
Corning Gorilla y una buena memoria interna. También podía reproducir música y tenía su
propio sistema operativo llamado iOS….fue uno de los grandes éxitos de Apple.
En 2008: Aparece el mítico HTC Dream, un terminal lanzado en septiembre de 2008 que
utilizaba Android un sistema operativo basado en Linux. Entre las características de este
terminal teníamos Wi-Fi, Cámara, Bluetooth, SMS, Altavoz.
En 2010: Es el año del Samsung Galaxy S con Android se produjo en más de dos
docenas de variaciones. En el momento de su lanzamiento, incluía la unidad de
procesamiento gráfico más rápida y era el smartphone más delgado. Otras características
de las que hacía gala incluían Wi-Fi, cámara, Bluetooth, Radio FM.
En 2012: Con la llegada del Nexus 4 un smartphone co-desarrollado por Google y LG
Electronics. La compañía americana marca el camino de lo que se puede lograr con su
sistema operativo…un terminal potente para su época y muy económico para lo que
estabamos acostumbrados en aquellos momentos. Es el cuarto smartphone de la familia
de productos Nexus de Google, fue presentado el 29 de octubre de 2012 y lanzado el 13
de noviembre de 2012.
En 2013: Apple lanza el iPhone 5S en septiembre de 2013, este teléfono funciona con
una única SIM que acepta una Nano-SIM. Las opciones de conectividad incluyen Wi-Fi,
GPS. Este teléfono se convirtió en un gran éxito y fue uno de los favoritos entre los
consumidores después de su lanzamiento.
En 2016: iPhone 6 Plus se actualizará
ligeramente con respecto a la versión
anterior de iPhone. El se presenta en
sociedad con una cámara de 12 MP. Un
procesador más rápido y una batería de
mayor capacidad de hasta 6 días en espera.
Modelos destacados:
1.-iPhone 14 Pro Max:
Como se viene repitiendo en los últimos años, Apple ha presentado este septiembre su
nuevo terminal, que ha vuelto a convertirse en el mejor móvil del mercado. Repitiendo el
estilo de su anterior versión, los nuevos iPhone 14 se dividen en cuatro modelos, pero
hemos dejado de lado las versiones 14 y Plus para quedarnos con la Pro, que reúne
todas las novedades de la marca y solo se diferencia de la Pro Max (100 euros más cara)
en el tamaño de la pantalla: 6,1 pulgadas en el iPhone 14 Pro y 6,7 en el modelo más
grande. De partida, tiene un precio de 1.319 euros, que solo se aplica si adquieres el
terminal con 128 GB, la capacidad más baja con la que se vende. Puedes adquirirlo
también con 256 GB (1.279 euros), 512 GB (1.509 euros) y 1 TB (1.739 euros),
En diseño no hay mucha diferencia con el móvil presentado en 2021 –el cambio más
destacado viene por la reducción del notch, que
además se ha integrado con un nuevo componente,
la Dynamic Island, que avisa de algunas
notificaciones-. Entonces, ¿por qué destacamos este
como el mejor terminal de nuestra lista? Para
empezar, porque esta nueva generación también se
coloca a la delantera de nuestra lista de mejores
móviles con 5G. Por lo demás, este modelo repite
otras innovaciones: es el primero en estrenar iOS 16
y el procesador A16, según la firma el más rápido del
mercado (un 40% más), y que además mejora a su
versión anterior.
En cuanto a las cámaras, trae 12 MP en la frontal y
tres objetivos (angular, gran angular y teleobjetivo) de
48 MP + 12 MP + 12 MP en la parte de atrás.
2.- Samsung Galaxy S22 Ultra:
Además de los ya esperados Galaxy S22 y S22 Plus, este año la gama de móviles
Samsung también ha lanzado una versión Ultra, que de momento se mantiene como el
mejor móvil de la marca. Los tres tipos de terminales tienen 5G, pero mientras que las
diferencias entre el S22 y el S22 Plus están sobre todo en el tamaño y en la batería, el
Ultra es el dispositivo más puntero de la firma surcoreana. También es algo más grande
que los otros dos, con una pantalla de 6,8 pulgadas que prácticamente abarca toda la
superficie delantera del terminal.
Como sus compañeros –que de no ser por este terminal bien podrían entrar en nuestra
lista de mejores móviles-, el Samsung Galaxy S22 Ultra tiene cuatro cámaras en la parte
trasera y una en el frontal, pero la capacidad fotográfica es muy superior en este terminal.
La lente para selfies tiene 40 MP. Por detrás, nos encontramos con un objetivo gran
angular de 12 MP, un angular de nada menos que 108 MP y dos teleobjetivos de 10 MP.
Las posibilidades de guardar imagen en movimiento tampoco decepcionan: podrás hacer
vídeos en 8K.
Para dar energía al dispositivo, la firma le ha incorporado una batería de 5.000 mAh. Por
dentro, el Samsung Galaxy S22 Ultra puede comprarse con 8 o 12 GB de RAM y 128, 256
o 512 GB de capacidad de almacenamiento.
3.- One Plus 10 Pro:
Hace poco también pudimos conocer el One Plus 10 Pro (809 euros), el más barato de
nuestra lista de mejores móviles. Aunque en sus anteriores versiones este modelo viene
acompañado de una versión no “Pro” más barata, este año la marca ha apostado
directamente por la gama más alta y de pantalla grande (6,7 pulgadas). Tiene tres lentes
en la parte de atrás con 50, 48 y 8 MP; y una cuarta delantera con 32 MP. Funciona con
un procesador Snapdragron 8 Gen 1 (el que más se repite dentro del ranking) y tiene
instalado el sistema operativo OxygenOS basado en Android 12.
Puede adquirirse con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna o con 12 y 256 GB, y
es compatible con la tecnología 5G. Puedes comprarlo en negro y verde esmeralda.
4.- Vivo X80 Pro:
Este verano llegaba al mercado el Vivo X80 Pro, el teléfono
más completo de la marca china, sobre todo en fotografía
(por ejemplo es, junto con el Samsung Galaxy S22 Ultra, el
único de la lista con cinco lentes). Cuatro de ellas se sitúan
en la parte de atrás (tienen 50 MP, 48 MP, 12 MP y 8 MP) y
en la de delante está la de los selfies, con 32 MP. El Vivo X80
Prorepite con el procesador más popular de la lista (el
Snapdragon 8 Gen 1). Tiene una memoria RAM de 12 GB,
256 GB de almacenamiento interno y una batería con 4.700
mAh.
5.- Oppo Find X5 Pro:
Uno de los móviles nuevos del año que pasa a nuestro ranking es el Oppo Find X5 Pro,
que se presenta con un diseño “de inspiración futurista” según anuncia la propia marca,
en la parte delantera vemos una pantalla de 6,7 pulgadas con una lente de 32 MP
integrada y es en la disposición de las cámaras traseras, protegidas por un cristal, donde
encontramos esa originalidad de la que presumen. Este módulo guarda cuatro objetivos
(dos de 50 MP, uno de 50 MP y otro de 13 MP) que pueden incluso hacer vídeos en 4K
incluso con poca luz.
Otras características que convierten al Oppo Find X5 Pro en el mejor móvil de la marca
son su RAM de 12 GB y su capacidad de 256 GB y su procesador Snapdragon 8 Gen1.
6.- Xiaomi Mi 12 Pro:
El Xiaomi Mi 12 Pro que se ha presentado este año renuncia a las cinco lentes que sí
tenía el Mi 10 Pro, pero incluye otras mejoras a cambio. De hecho, sus prestaciones lo
colocan como uno de los mejores móviles calidad/precio del año. La fotografía es una de
las bazas de este terminal, que incluye en la parte de atrás tres lentes de 50 MP cada una
desde las que pueden hacerse vídeos hasta en 8K. En la parte delantera, la pantalla de
6,73 pulgadas curva AMOLED por los cuatro lados ocupa casi toda la superficie e integra
dentro la cámara para selfies de 32 MP.
El sistema operativo que el Xiaomi Mi 12 Pro trae instalado es el MIUI 13 y Android 12 y
tiene integrado un procesador Snapdragon 8 Gen 1. Su RAM puede ser de 8 y 12 GB y su
capacidad de almacenamiento es de 256 GB. Además, viene con una batería de 4.600
mAh.
El Xiaomi Mi 12 Pro está disponible para comprar a plazos (23,50 €/mes repartidos en 36
cuotas + 216 € de pago inicial. Es decir, por un total de 1.062 €)
7.- Samsung Galaxy Z Fold 4:
Hace tres años se incorporaba al catálogo de móviles de Samsung su primer terminal de
superficie plegable, el Galaxy Z Fold. Totalmente abierto, la pantalla tenía 7,3 pulgadas, lo
que situaba al terminal a medio camino entre un smartphone y una tablet. En 2020, la
compañía incorporaba además el Z Flip, que se doblaba horizontalmente, pero que no ha
conseguido tantas atenciones como el modelo Fold, que este verano estrenaba cuarta
versión. El Samsung Galaxy Z Fold 4 cuenta con una pantalla de 7,6 pulgadas
desplegado. Cerrado, tiene una pantalla externa de 6,2 pulgadas. Como ocurría con su
antecesor, las dos partes de la pantalla pueden unirse o funcionar de forma
independiente, facilitando la multitarea.
El Z Fold 4 tiene además tres cámaras en la parte de atrás (con 50, 12 y 10 MP). Cada
pantalla también incorpora dos objetivos, en este caso de 10 MP y 4 MP, para que te
hagas selfies. Funciona con un procesador Snapdragon 8 Gen 1, tiene una RAM de 12
GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB, aunque puedes adquirirlo también
con 512 GB o 1 TB.
8.- Google Píxel 6 Pro:
El nuevo teléfono de Google también consigue entrar en el ranking de mejores móviles,
uno de los más baratos de la lista, pero que compite en prestaciones con otros modelos
más caros. Tiene una pantalla AMOLED de 6,71 pulgadas en la que solo se cuela un
objetivo de 11,1 MP. Por detrás, viene con tres lentes de 50, 48 y 12 MP. Se vende con 12
GB de RAM, batería de 4.905 mAh y almacenamiento a elegir entre 128, 256 y 512 GB.
Uno de los aspectos más originales es su procesador, propio de la marca, Google Tensor,
un procesador basado en el Samsung Exynos, que además viene acompañado de un
coprocesador Titan M2 para mejorar la seguridad del dispositivo.
9.- iPhone 13 Pro Max:
De los cuatro modelos que estrenó Apple el pasado otoño, para nuestra lista de mejores
móviles del mercado nos quedamos con el más completo: el iPhone 13 Pro Max. Frente a
sus versiones más básicas, la primera diferencia que salta a la vista está en el tamaño de
su pantalla OLED Super Retina XDR, que mide 6,7 pulgadas. Además de tener 5G, los
iPhone 13 tienen instalado iOS 15 y traen un procesador A15. En cuanto a las cámaras,
en la parte delantera el iPhone 13 Pro Max tiene una lente de 12 MP. En la trasera, tres
con 12 MP, además de un sensor LiDAR para realidad aumentada con un zoom óptico de
3x.
Puede comprarse con 6 GB de RAM y 128, 256, 512 o 1 TB GB de capacidad, además de
en los colores azul, dorado, negro, plata y verde. Si te interesa este u otro de los
modelos de Apple, puedes consultar cuánto te costarán las mejores tarifas para comprar
un iPhone. Aunque se trata de un smartphone de 2021, cuenta con prestaciones que
superan las de dispositivos lanzados este mismo año, y es por ello que ocupa el tercer
lugar en nuestra lista de mejores móviles del año.
Créditos:
Actividad realizada por Millán Martín, Daniel.
2ºBachillerato a.
IES BELÉN

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 8.pdf

Smartphone
SmartphoneSmartphone
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
lvarodelaTorrePalomo
 
SMARTPHONE.pdf
SMARTPHONE.pdfSMARTPHONE.pdf
SMARTPHONE.pdf
TerraPlayHD
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
paula517432
 
Pdf modelos de android
Pdf modelos de androidPdf modelos de android
Pdf modelos de android
UnaiRomero1
 
SmartPhone
SmartPhoneSmartPhone
SmartPhone
rafacicloinfo2a
 
Caracteristicas de i phone 5
Caracteristicas de i phone 5Caracteristicas de i phone 5
Caracteristicas de i phone 5
fernando_ostaiza
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
AriadnaMenaGarca
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
andreaymica
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
RubnDaz7
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
esFROD1
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
ibiterrible2
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
VolodyaIaremko
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
katherine2996
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
Luciayomara1219
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
JoseAntonio846
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
DenysShkvarchuk
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
Alejalba123
 

Similar a Actividad 8.pdf (20)

Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
SMARTPHONE.pdf
SMARTPHONE.pdfSMARTPHONE.pdf
SMARTPHONE.pdf
 
SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Pdf modelos de android
Pdf modelos de androidPdf modelos de android
Pdf modelos de android
 
SmartPhone
SmartPhoneSmartPhone
SmartPhone
 
Caracteristicas de i phone 5
Caracteristicas de i phone 5Caracteristicas de i phone 5
Caracteristicas de i phone 5
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 

Más de DanielMillnMartn

Premio nobel química
Premio nobel químicaPremio nobel química
Premio nobel química
DanielMillnMartn
 
ganadores nobel de la paz
ganadores nobel de la pazganadores nobel de la paz
ganadores nobel de la paz
DanielMillnMartn
 
El viaje de chihiro.pdf
El viaje de chihiro.pdfEl viaje de chihiro.pdf
El viaje de chihiro.pdf
DanielMillnMartn
 
Manual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
DanielMillnMartn
 

Más de DanielMillnMartn (7)

Premio nobel química
Premio nobel químicaPremio nobel química
Premio nobel química
 
ganadores nobel de la paz
ganadores nobel de la pazganadores nobel de la paz
ganadores nobel de la paz
 
El viaje de chihiro.pdf
El viaje de chihiro.pdfEl viaje de chihiro.pdf
El viaje de chihiro.pdf
 
el club de la lucha
el club de la luchael club de la lucha
el club de la lucha
 
Actividad 6.pdf
Actividad 6.pdfActividad 6.pdf
Actividad 6.pdf
 
Manual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf
Mapas.pdf
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Actividad 8.pdf

  • 1. Smartphones. Definición: El término smartphone pertenece a la lengua inglesa y hace referencia a aquello que, en nuestro idioma, conocemos como teléfono inteligente. Se trata de un teléfono móvil que ofrece prestaciones similares a las que brinda una ordenador y que se destaca por su conectividad. Es habitual que se ubique al smartphone a mitad de camino entre un teléfono celular convencional y una computadora portátil. El smartphone cuenta con todas las funciones básicas del celular (permite realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, etc.) y le agrega características avanzadas (conexión a Internet, capacidad multimedia, pantalla táctil). En la actualidad existen diversos tipos de smartphones, algunos con mayor cantidad de funciones que otros. Con un smartphone, es posible que una persona pueda conectarse a la Web a través de una red 3G o WiFi; consultar una ubicación mediante un GPS; reproducir archivos MP3 o de video; sacar fotografías y grabar videos; utilizar juegos; gestionar una agenda: y, en algunos casos, hasta visualizar documentos de trabajo creados en PDF u otros formatos. Evolución: En 1994: el IBM Simon fue el primer smartphone que se creó en el año 1994. Este primer smartphone contaba con una pantalla táctil LCD MONOCROMO. En 1996: Aparece en nuestras vidas el NOKIA 9000 que entra en el aún no desarrollado espacio de los smartphones en 1996. Este terminal contaba con un teclado Qwerty completo y botones de navegación físicos que flanqueaban una pantalla mucho más grande. En 1999: El final de milenio se marca entre otras muchas cosas por la llegada del Blackberry 850 que fue el primer smartphone que se llamó oficialmente SMARTPHONE, después del origen de su término un año antes en 1998. Este dispositivo contaba con un buscador bidireccional con una navegación HTML limitada y correo electrónico de apoyo. En el año 2000: El Ericson R380 hacía las delicias de muchas gracias a una gran pantalla y una cubierta abatible con teclas. Grueso, ancho, largo y con un aspecto no demasiado atractivo en el que sobresalía su extraña antena. Pero pese a todo era uno de los terminales que querías tener sí o sí.
  • 2. En 2003: En este año la compañía Research In Motion lanza el Blackberry Quark, el primer modelo de smartphone con altavoz. Las características de navegación del Quark y su teclado preparado para el pulgar ayudaron a redefinir los teléfonos como ordenadores que funcionan con datos. En 2007: Momento importante ya que marca la aparición de la primera generación del iPhone que entró como una verdader revolución tecnológica en la arena de los smartphones. Contaba con características innovadoras como la protección del cristal de Corning Gorilla y una buena memoria interna. También podía reproducir música y tenía su propio sistema operativo llamado iOS….fue uno de los grandes éxitos de Apple. En 2008: Aparece el mítico HTC Dream, un terminal lanzado en septiembre de 2008 que utilizaba Android un sistema operativo basado en Linux. Entre las características de este terminal teníamos Wi-Fi, Cámara, Bluetooth, SMS, Altavoz. En 2010: Es el año del Samsung Galaxy S con Android se produjo en más de dos docenas de variaciones. En el momento de su lanzamiento, incluía la unidad de procesamiento gráfico más rápida y era el smartphone más delgado. Otras características de las que hacía gala incluían Wi-Fi, cámara, Bluetooth, Radio FM. En 2012: Con la llegada del Nexus 4 un smartphone co-desarrollado por Google y LG Electronics. La compañía americana marca el camino de lo que se puede lograr con su sistema operativo…un terminal potente para su época y muy económico para lo que estabamos acostumbrados en aquellos momentos. Es el cuarto smartphone de la familia de productos Nexus de Google, fue presentado el 29 de octubre de 2012 y lanzado el 13 de noviembre de 2012. En 2013: Apple lanza el iPhone 5S en septiembre de 2013, este teléfono funciona con una única SIM que acepta una Nano-SIM. Las opciones de conectividad incluyen Wi-Fi, GPS. Este teléfono se convirtió en un gran éxito y fue uno de los favoritos entre los consumidores después de su lanzamiento. En 2016: iPhone 6 Plus se actualizará ligeramente con respecto a la versión anterior de iPhone. El se presenta en sociedad con una cámara de 12 MP. Un procesador más rápido y una batería de mayor capacidad de hasta 6 días en espera. Modelos destacados: 1.-iPhone 14 Pro Max:
  • 3. Como se viene repitiendo en los últimos años, Apple ha presentado este septiembre su nuevo terminal, que ha vuelto a convertirse en el mejor móvil del mercado. Repitiendo el estilo de su anterior versión, los nuevos iPhone 14 se dividen en cuatro modelos, pero hemos dejado de lado las versiones 14 y Plus para quedarnos con la Pro, que reúne todas las novedades de la marca y solo se diferencia de la Pro Max (100 euros más cara) en el tamaño de la pantalla: 6,1 pulgadas en el iPhone 14 Pro y 6,7 en el modelo más grande. De partida, tiene un precio de 1.319 euros, que solo se aplica si adquieres el terminal con 128 GB, la capacidad más baja con la que se vende. Puedes adquirirlo también con 256 GB (1.279 euros), 512 GB (1.509 euros) y 1 TB (1.739 euros), En diseño no hay mucha diferencia con el móvil presentado en 2021 –el cambio más destacado viene por la reducción del notch, que además se ha integrado con un nuevo componente, la Dynamic Island, que avisa de algunas notificaciones-. Entonces, ¿por qué destacamos este como el mejor terminal de nuestra lista? Para empezar, porque esta nueva generación también se coloca a la delantera de nuestra lista de mejores móviles con 5G. Por lo demás, este modelo repite otras innovaciones: es el primero en estrenar iOS 16 y el procesador A16, según la firma el más rápido del mercado (un 40% más), y que además mejora a su versión anterior. En cuanto a las cámaras, trae 12 MP en la frontal y tres objetivos (angular, gran angular y teleobjetivo) de 48 MP + 12 MP + 12 MP en la parte de atrás. 2.- Samsung Galaxy S22 Ultra: Además de los ya esperados Galaxy S22 y S22 Plus, este año la gama de móviles Samsung también ha lanzado una versión Ultra, que de momento se mantiene como el mejor móvil de la marca. Los tres tipos de terminales tienen 5G, pero mientras que las diferencias entre el S22 y el S22 Plus están sobre todo en el tamaño y en la batería, el Ultra es el dispositivo más puntero de la firma surcoreana. También es algo más grande que los otros dos, con una pantalla de 6,8 pulgadas que prácticamente abarca toda la superficie delantera del terminal. Como sus compañeros –que de no ser por este terminal bien podrían entrar en nuestra lista de mejores móviles-, el Samsung Galaxy S22 Ultra tiene cuatro cámaras en la parte
  • 4. trasera y una en el frontal, pero la capacidad fotográfica es muy superior en este terminal. La lente para selfies tiene 40 MP. Por detrás, nos encontramos con un objetivo gran angular de 12 MP, un angular de nada menos que 108 MP y dos teleobjetivos de 10 MP. Las posibilidades de guardar imagen en movimiento tampoco decepcionan: podrás hacer vídeos en 8K. Para dar energía al dispositivo, la firma le ha incorporado una batería de 5.000 mAh. Por dentro, el Samsung Galaxy S22 Ultra puede comprarse con 8 o 12 GB de RAM y 128, 256 o 512 GB de capacidad de almacenamiento. 3.- One Plus 10 Pro: Hace poco también pudimos conocer el One Plus 10 Pro (809 euros), el más barato de nuestra lista de mejores móviles. Aunque en sus anteriores versiones este modelo viene acompañado de una versión no “Pro” más barata, este año la marca ha apostado directamente por la gama más alta y de pantalla grande (6,7 pulgadas). Tiene tres lentes en la parte de atrás con 50, 48 y 8 MP; y una cuarta delantera con 32 MP. Funciona con un procesador Snapdragron 8 Gen 1 (el que más se repite dentro del ranking) y tiene instalado el sistema operativo OxygenOS basado en Android 12. Puede adquirirse con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna o con 12 y 256 GB, y es compatible con la tecnología 5G. Puedes comprarlo en negro y verde esmeralda.
  • 5. 4.- Vivo X80 Pro: Este verano llegaba al mercado el Vivo X80 Pro, el teléfono más completo de la marca china, sobre todo en fotografía (por ejemplo es, junto con el Samsung Galaxy S22 Ultra, el único de la lista con cinco lentes). Cuatro de ellas se sitúan en la parte de atrás (tienen 50 MP, 48 MP, 12 MP y 8 MP) y en la de delante está la de los selfies, con 32 MP. El Vivo X80 Prorepite con el procesador más popular de la lista (el Snapdragon 8 Gen 1). Tiene una memoria RAM de 12 GB, 256 GB de almacenamiento interno y una batería con 4.700 mAh. 5.- Oppo Find X5 Pro: Uno de los móviles nuevos del año que pasa a nuestro ranking es el Oppo Find X5 Pro, que se presenta con un diseño “de inspiración futurista” según anuncia la propia marca, en la parte delantera vemos una pantalla de 6,7 pulgadas con una lente de 32 MP integrada y es en la disposición de las cámaras traseras, protegidas por un cristal, donde encontramos esa originalidad de la que presumen. Este módulo guarda cuatro objetivos (dos de 50 MP, uno de 50 MP y otro de 13 MP) que pueden incluso hacer vídeos en 4K incluso con poca luz. Otras características que convierten al Oppo Find X5 Pro en el mejor móvil de la marca son su RAM de 12 GB y su capacidad de 256 GB y su procesador Snapdragon 8 Gen1.
  • 6. 6.- Xiaomi Mi 12 Pro: El Xiaomi Mi 12 Pro que se ha presentado este año renuncia a las cinco lentes que sí tenía el Mi 10 Pro, pero incluye otras mejoras a cambio. De hecho, sus prestaciones lo colocan como uno de los mejores móviles calidad/precio del año. La fotografía es una de las bazas de este terminal, que incluye en la parte de atrás tres lentes de 50 MP cada una desde las que pueden hacerse vídeos hasta en 8K. En la parte delantera, la pantalla de 6,73 pulgadas curva AMOLED por los cuatro lados ocupa casi toda la superficie e integra dentro la cámara para selfies de 32 MP. El sistema operativo que el Xiaomi Mi 12 Pro trae instalado es el MIUI 13 y Android 12 y tiene integrado un procesador Snapdragon 8 Gen 1. Su RAM puede ser de 8 y 12 GB y su capacidad de almacenamiento es de 256 GB. Además, viene con una batería de 4.600 mAh. El Xiaomi Mi 12 Pro está disponible para comprar a plazos (23,50 €/mes repartidos en 36 cuotas + 216 € de pago inicial. Es decir, por un total de 1.062 €)
  • 7. 7.- Samsung Galaxy Z Fold 4: Hace tres años se incorporaba al catálogo de móviles de Samsung su primer terminal de superficie plegable, el Galaxy Z Fold. Totalmente abierto, la pantalla tenía 7,3 pulgadas, lo que situaba al terminal a medio camino entre un smartphone y una tablet. En 2020, la compañía incorporaba además el Z Flip, que se doblaba horizontalmente, pero que no ha conseguido tantas atenciones como el modelo Fold, que este verano estrenaba cuarta versión. El Samsung Galaxy Z Fold 4 cuenta con una pantalla de 7,6 pulgadas desplegado. Cerrado, tiene una pantalla externa de 6,2 pulgadas. Como ocurría con su antecesor, las dos partes de la pantalla pueden unirse o funcionar de forma independiente, facilitando la multitarea. El Z Fold 4 tiene además tres cámaras en la parte de atrás (con 50, 12 y 10 MP). Cada pantalla también incorpora dos objetivos, en este caso de 10 MP y 4 MP, para que te hagas selfies. Funciona con un procesador Snapdragon 8 Gen 1, tiene una RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB, aunque puedes adquirirlo también con 512 GB o 1 TB.
  • 8. 8.- Google Píxel 6 Pro: El nuevo teléfono de Google también consigue entrar en el ranking de mejores móviles, uno de los más baratos de la lista, pero que compite en prestaciones con otros modelos más caros. Tiene una pantalla AMOLED de 6,71 pulgadas en la que solo se cuela un objetivo de 11,1 MP. Por detrás, viene con tres lentes de 50, 48 y 12 MP. Se vende con 12 GB de RAM, batería de 4.905 mAh y almacenamiento a elegir entre 128, 256 y 512 GB. Uno de los aspectos más originales es su procesador, propio de la marca, Google Tensor, un procesador basado en el Samsung Exynos, que además viene acompañado de un coprocesador Titan M2 para mejorar la seguridad del dispositivo. 9.- iPhone 13 Pro Max: De los cuatro modelos que estrenó Apple el pasado otoño, para nuestra lista de mejores móviles del mercado nos quedamos con el más completo: el iPhone 13 Pro Max. Frente a sus versiones más básicas, la primera diferencia que salta a la vista está en el tamaño de su pantalla OLED Super Retina XDR, que mide 6,7 pulgadas. Además de tener 5G, los iPhone 13 tienen instalado iOS 15 y traen un procesador A15. En cuanto a las cámaras, en la parte delantera el iPhone 13 Pro Max tiene una lente de 12 MP. En la trasera, tres
  • 9. con 12 MP, además de un sensor LiDAR para realidad aumentada con un zoom óptico de 3x. Puede comprarse con 6 GB de RAM y 128, 256, 512 o 1 TB GB de capacidad, además de en los colores azul, dorado, negro, plata y verde. Si te interesa este u otro de los modelos de Apple, puedes consultar cuánto te costarán las mejores tarifas para comprar un iPhone. Aunque se trata de un smartphone de 2021, cuenta con prestaciones que superan las de dispositivos lanzados este mismo año, y es por ello que ocupa el tercer lugar en nuestra lista de mejores móviles del año. Créditos: Actividad realizada por Millán Martín, Daniel. 2ºBachillerato a. IES BELÉN