SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA:<br />AVTIVIDAD N° 2<br />PRESENTADO POR:<br />ANDRES FELIPE HOYOS CAMACHO<br />GRADO 11-1<br />PROFESOR:<br />WILSON QUINTERO<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />NARCISO CABAL SALCEDO<br />AÑO ELECTIVO<br />2011-2012<br />CUESTIONARIO<br />1) ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder? <br />2) ¿Qué son los Watios? <br />3) Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder. <br />4) ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores? <br />5) ¿Los voltajes que se manejan en la fuente de poder, son positivos o negativos? Explicar en forma detallada. <br />6) Explique los valores de corriente que circulan en los ventiladores y sus unidades de medida. <br />7) Explique en qué consisten las señales POWER_GOOD y PS_ON <br />8) ¿Cuáles consecuencias se presentan por encender y apagar un sistema frecuentemente (varias veces en el día)? <br />9) ¿Qué valor de temperatura pueden llegar a alcanzar los dispositivos o componentes internos de un sistema de cómputo? ¿Cuál es el inconveniente con las altas temperaturas y como lo podemos remediar? <br />10) ¿Cuáles son los inconvenientes que se presentan con el uso de fuentes de mala calidad? <br />11) ¿Cuáles consejos deben tenerse en cuenta en relación con la fuente de poder? <br />12) Explique sobre el mensaje de error: “Verificación de Paridad” <br />13) ¿Cómo identificar si el mensaje de error “Verificación de Paridad” tiene su causa realmente en la memoria o en la fuente de poder? <br />14) Haga una lista de problemas que se presentan en los equipos de cómputo por problemas relacionados con las fallas en la fuente de poder. <br />15) ¿Qué normas de seguridad debemos seguir en relación con el manejo de la fuente de poder? <br />SOLUCION:<br />Consiste en convertir el tipo de energía disponible en la toma de corriente de pared, en aquello que sea adecuado para los circuitos del computador. Dentro del computador la fuente se destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los componentes que en él se encuentren. Su misión es darle al computador la energía necesaria para su funcionamiento.<br />Las tensiones que maneja siempre son las mimas:<br />-5 v, +12 v y -12 v.<br />un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio.<br />hace algunos años los cables que se encontraban en la fuente de poder eran: <br />conectores de poder de la placa base, que poseen serigrafiados las claves P8 y P9.<br />Conector de poder para los discos duros y otros dispositivos de almacenamientos.<br />conectores de poder para las disqueras.<br />Los componentes y circuitos electrónicos del sistema que son la tarjeta madre y tarjetas adaptadoras usan la energía de 3.3v y los motores que son las unidades de disco y los ventiladores de 12v.<br />Los voltajes que se utilizan en la fuente de poder en su mayoría son positivos cuya función principal es la de operar los motores de unidades de disco, pero también hay voltajes negativos que son adicionales que nos son usados en absoluto en muchos sistemas modernos, aunque en casos muy fortuitos se requieren para compatibilidad con sistemas anteriores.<br />Un solo ventilador puede consumir de 100mA a 250mA, sin embargo la mayoría de los ventiladores más recientes usan menor corriente, es decir, 100mA. Aunque la mayoría de los ventiladores operan con +12v casi todos los sistemas portátiles usan ventiladores que operan con +5 o incluso 3.3v.<br />* POWER_GOOD: señal que es enviada por la tarjeta madre, si esta señal no se presenta el computador no opera, el efecto de esta es evitar el sobrecalentamiento de la fuente de poder  obligando al equipo a reiniciar el equipo o apagarlo por completo.<br />* PS_ON: se puede usar para apagar la fuente de poder y por ende el sistema por de medio del software.<br /> Las consecuencias son:<br />Enorme presión en el sistema lo cual produce fallas.<br />Los empaques de los chips pueden abrirse (entran humedad y los contamina).<br />Alambre y contactos experimentan discontinuidad (entran humedad y los contamina).<br />Las tarjetas de circuitos pueden desarrollar roturas por presión. <br />Gran presión en las uniones de soldadura.<br />Falos del procesador, transistores o reguladores de voltaje por sobrecalentamiento debido al cambio térmico.<br />Los componentes internos pueden alcanzar  los 85 grados centígrados, el inconveniente que se presenta es que cuando encendemos el equipo de computo alcanzan una temperatura ambiente a otra muy alta en 30 minutos o menos y al apagar el sistema los componentes se enfrían de nuevo lo cual produce en ellos expansión y contracción en proporciones ligeramente diferente en ellos. Este problema se puede evitar encendiendo el sistema al comienzo del día laboral y pagarlo en y apagarlo al final del mismo.<br />Los inconvenientes son:<br />Salida de energía con un ruido o inestable.<br />Calentamiento de la fuente lo cual obliga al sistema a hacer lo mismo.<br />Inestable temperatura (frio a caliente y viceversa) reduce la vida de la PC.<br />Los consejos son:<br />Cambiar la fuente de poder original de un computador por un modelo de trabajo más pesado.<br />si hay ranuras libres, separe las tarjetas en su sistema para permitir que el aire fluya entre ellas.<br />coloque las tarjetas que operen más caliente, tan cerca como sea posible al ventilador u orificios de ventilación del sistema<br />asegúrese de operar en todo momento con la cubierta puesta sobre todo si tiene un sistema sobrecargado, para evitar que el sistema se sobrecaliente.<br />Indica un problema con la fuente de poder relacionado con la memoria, debido a que la fuente de poder es la que le brinda la energía a la memoria y esta falla cuando la fuente de poder le suministra una energía que no es adecuada para su funcionamiento.<br />Una pista para verificar de donde proviene el mensaje de error “Verificación de Paridad” es el número de veces con que se presente este problema, y si este mensaje aparece varias veces y desde la misma ubicación es que el incidente proviene  de la memoria lo cual indica que esta defectuosa, pero si aparase desde ubicaciones aleatorias esto indica lo contrario que nuestra fuente está fallando.<br />Las consecuencias o problemas son:<br />fallas en el encendido o bloqueo del sistema.<br />cuando el equipo se reinicia espontáneamente o sufre de bloqueos intermediantes durante una operación normal.<br />errores en la memoria verificación de paridad u otros tipos de errores en la memoria.<br />cuando se producen ligeras descargas electrónicas que interrumpen la operación del sistema.<br />falla en el giro de discos duros y de ventiladores<br />choques eléctricos en el gabinete.<br />sobrecalentamiento por falta del ventilador.<br />sistemas totalmente muertos. <br />humo en el sistema.<br />Para el manejo de la fuente de poder debemos:<br />no operar dentro de la fuente de poder cuando se encuentra abierta, debido a que así se encuentre apagada o desconectada dentro de ella se generan corrientes muy altas que pueden causar la muerte instantánea de una persona.<br />lo mejor es asignar la responsabilidad a un profesional en el asunto para evitar daños físicos en nuestro cuerpo. <br />
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)
Actividad numero 2 (fuentes de poder)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

It Essentials 2.
It Essentials 2.It Essentials 2.
It Essentials 2.YuLii PeQee
 
Desarrollo de actividad
Desarrollo de actividadDesarrollo de actividad
Desarrollo de actividadNatalie Garcia
 
cuestionario basico
cuestionario basicocuestionario basico
cuestionario basico
Laura Daniela Salcedo Cabrera
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoAura Lizeth Renteria
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoAura Lizeth Renteria
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
Alejita Sabogal Renjifo
 
Iencs
IencsIencs
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Niko Barbetti
 

La actualidad más candente (14)

Taller 2 solucion.
Taller  2 solucion.Taller  2 solucion.
Taller 2 solucion.
 
It Essentials 2.
It Essentials 2.It Essentials 2.
It Essentials 2.
 
It esential 2
It esential 2It esential 2
It esential 2
 
Desarrollo de actividad
Desarrollo de actividadDesarrollo de actividad
Desarrollo de actividad
 
Ejercisio de laboratorio
Ejercisio de laboratorioEjercisio de laboratorio
Ejercisio de laboratorio
 
cuestionario basico
cuestionario basicocuestionario basico
cuestionario basico
 
Monica wilson
Monica wilsonMonica wilson
Monica wilson
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
 
It essentials 2
It essentials 2It essentials 2
It essentials 2
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Iencs
IencsIencs
Iencs
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
 

Similar a Actividad numero 2 (fuentes de poder)

It essentials
It essentialsIt essentials
It essentialsAUPIMO
 
Cuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderCuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderYiseht Gomez
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoAnita Ċörtës
 
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Anita Ċörtës
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
Anita Ċörtës
 
fuente de poder
fuente de poderfuente de poder
fuente de poder
Andrea Chavez C
 

Similar a Actividad numero 2 (fuentes de poder) (15)

It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Aleja
AlejaAleja
Aleja
 
Taller 2 solucion.
Taller  2 solucion.Taller  2 solucion.
Taller 2 solucion.
 
2 Taller
2 Taller  2 Taller
2 Taller
 
2 taller solucion.
2 taller  solucion.2 taller  solucion.
2 taller solucion.
 
It essentials
It essentialsIt essentials
It essentials
 
It essentials
It essentialsIt essentials
It essentials
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Cuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poderCuál función desempeña la fuente de poder
Cuál función desempeña la fuente de poder
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
 
It essentials 2
It essentials 2It essentials 2
It essentials 2
 
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
fuente de poder
fuente de poderfuente de poder
fuente de poder
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Actividad numero 2 (fuentes de poder)

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA:<br />AVTIVIDAD N° 2<br />PRESENTADO POR:<br />ANDRES FELIPE HOYOS CAMACHO<br />GRADO 11-1<br />PROFESOR:<br />WILSON QUINTERO<br />INSTITUCION EDUCATIVA <br />NARCISO CABAL SALCEDO<br />AÑO ELECTIVO<br />2011-2012<br />CUESTIONARIO<br />1) ¿Cuál función desempeña la fuente de poder? ¿Cuáles valores de tensión o voltaje se manejan en la fuente de poder? <br />2) ¿Qué son los Watios? <br />3) Explique sobre los diferentes cables y conectores que se encuentran en una fuente de poder. <br />4) ¿Cuáles voltajes se manejan en los circuitos electrónicos de la tarjeta madre?, ¿Que voltaje manejan los ventiladores? <br />5) ¿Los voltajes que se manejan en la fuente de poder, son positivos o negativos? Explicar en forma detallada. <br />6) Explique los valores de corriente que circulan en los ventiladores y sus unidades de medida. <br />7) Explique en qué consisten las señales POWER_GOOD y PS_ON <br />8) ¿Cuáles consecuencias se presentan por encender y apagar un sistema frecuentemente (varias veces en el día)? <br />9) ¿Qué valor de temperatura pueden llegar a alcanzar los dispositivos o componentes internos de un sistema de cómputo? ¿Cuál es el inconveniente con las altas temperaturas y como lo podemos remediar? <br />10) ¿Cuáles son los inconvenientes que se presentan con el uso de fuentes de mala calidad? <br />11) ¿Cuáles consejos deben tenerse en cuenta en relación con la fuente de poder? <br />12) Explique sobre el mensaje de error: “Verificación de Paridad” <br />13) ¿Cómo identificar si el mensaje de error “Verificación de Paridad” tiene su causa realmente en la memoria o en la fuente de poder? <br />14) Haga una lista de problemas que se presentan en los equipos de cómputo por problemas relacionados con las fallas en la fuente de poder. <br />15) ¿Qué normas de seguridad debemos seguir en relación con el manejo de la fuente de poder? <br />SOLUCION:<br />Consiste en convertir el tipo de energía disponible en la toma de corriente de pared, en aquello que sea adecuado para los circuitos del computador. Dentro del computador la fuente se destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los componentes que en él se encuentren. Su misión es darle al computador la energía necesaria para su funcionamiento.<br />Las tensiones que maneja siempre son las mimas:<br />-5 v, +12 v y -12 v.<br />un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio.<br />hace algunos años los cables que se encontraban en la fuente de poder eran: <br />conectores de poder de la placa base, que poseen serigrafiados las claves P8 y P9.<br />Conector de poder para los discos duros y otros dispositivos de almacenamientos.<br />conectores de poder para las disqueras.<br />Los componentes y circuitos electrónicos del sistema que son la tarjeta madre y tarjetas adaptadoras usan la energía de 3.3v y los motores que son las unidades de disco y los ventiladores de 12v.<br />Los voltajes que se utilizan en la fuente de poder en su mayoría son positivos cuya función principal es la de operar los motores de unidades de disco, pero también hay voltajes negativos que son adicionales que nos son usados en absoluto en muchos sistemas modernos, aunque en casos muy fortuitos se requieren para compatibilidad con sistemas anteriores.<br />Un solo ventilador puede consumir de 100mA a 250mA, sin embargo la mayoría de los ventiladores más recientes usan menor corriente, es decir, 100mA. Aunque la mayoría de los ventiladores operan con +12v casi todos los sistemas portátiles usan ventiladores que operan con +5 o incluso 3.3v.<br />* POWER_GOOD: señal que es enviada por la tarjeta madre, si esta señal no se presenta el computador no opera, el efecto de esta es evitar el sobrecalentamiento de la fuente de poder obligando al equipo a reiniciar el equipo o apagarlo por completo.<br />* PS_ON: se puede usar para apagar la fuente de poder y por ende el sistema por de medio del software.<br /> Las consecuencias son:<br />Enorme presión en el sistema lo cual produce fallas.<br />Los empaques de los chips pueden abrirse (entran humedad y los contamina).<br />Alambre y contactos experimentan discontinuidad (entran humedad y los contamina).<br />Las tarjetas de circuitos pueden desarrollar roturas por presión. <br />Gran presión en las uniones de soldadura.<br />Falos del procesador, transistores o reguladores de voltaje por sobrecalentamiento debido al cambio térmico.<br />Los componentes internos pueden alcanzar los 85 grados centígrados, el inconveniente que se presenta es que cuando encendemos el equipo de computo alcanzan una temperatura ambiente a otra muy alta en 30 minutos o menos y al apagar el sistema los componentes se enfrían de nuevo lo cual produce en ellos expansión y contracción en proporciones ligeramente diferente en ellos. Este problema se puede evitar encendiendo el sistema al comienzo del día laboral y pagarlo en y apagarlo al final del mismo.<br />Los inconvenientes son:<br />Salida de energía con un ruido o inestable.<br />Calentamiento de la fuente lo cual obliga al sistema a hacer lo mismo.<br />Inestable temperatura (frio a caliente y viceversa) reduce la vida de la PC.<br />Los consejos son:<br />Cambiar la fuente de poder original de un computador por un modelo de trabajo más pesado.<br />si hay ranuras libres, separe las tarjetas en su sistema para permitir que el aire fluya entre ellas.<br />coloque las tarjetas que operen más caliente, tan cerca como sea posible al ventilador u orificios de ventilación del sistema<br />asegúrese de operar en todo momento con la cubierta puesta sobre todo si tiene un sistema sobrecargado, para evitar que el sistema se sobrecaliente.<br />Indica un problema con la fuente de poder relacionado con la memoria, debido a que la fuente de poder es la que le brinda la energía a la memoria y esta falla cuando la fuente de poder le suministra una energía que no es adecuada para su funcionamiento.<br />Una pista para verificar de donde proviene el mensaje de error “Verificación de Paridad” es el número de veces con que se presente este problema, y si este mensaje aparece varias veces y desde la misma ubicación es que el incidente proviene de la memoria lo cual indica que esta defectuosa, pero si aparase desde ubicaciones aleatorias esto indica lo contrario que nuestra fuente está fallando.<br />Las consecuencias o problemas son:<br />fallas en el encendido o bloqueo del sistema.<br />cuando el equipo se reinicia espontáneamente o sufre de bloqueos intermediantes durante una operación normal.<br />errores en la memoria verificación de paridad u otros tipos de errores en la memoria.<br />cuando se producen ligeras descargas electrónicas que interrumpen la operación del sistema.<br />falla en el giro de discos duros y de ventiladores<br />choques eléctricos en el gabinete.<br />sobrecalentamiento por falta del ventilador.<br />sistemas totalmente muertos. <br />humo en el sistema.<br />Para el manejo de la fuente de poder debemos:<br />no operar dentro de la fuente de poder cuando se encuentra abierta, debido a que así se encuentre apagada o desconectada dentro de ella se generan corrientes muy altas que pueden causar la muerte instantánea de una persona.<br />lo mejor es asignar la responsabilidad a un profesional en el asunto para evitar daños físicos en nuestro cuerpo. <br />