SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un smartphone?
Un smartphone es un teléfono celular con pantalla táctil y un robusto sistema operativo con
el que los usuarios pueden conectarse a internet, instalar aplicaciones y llevar a cabo muchas de las
actividades que podrían realizar en una computadora.
En un inicio existían los teléfonos celulares y como un dispositivo adicional los asistentes digitales
personales, también conocidos como "Palm".
Los teléfonos celulares se utilizaban sólo para realizar llamadas y las Palm podían almacenar datos
de contacto y listas de tareas pendientes - y sincronizarse con la computadora. Eventualmente las
Palm obtuvieron conectividad inalámbrica y llegaron a enviar y recibir correos electrónicos. Los
teléfonos celulares por su parte, metieron mano en el campo de mensajería y posteriormente
empezaron a agregar más características de los asistentes personales hasta convertirse en
Smartphones.
Características de un Smartphone
Aunque no hay una definición estándar del término "Smartphone" en toda la industria, creímos
relevante señalar lo que las tendencias indican que es un Smartphone.
Sistema Operativo
• Todos los smartphones son ejecutados a través de un sistema operativo. Este mismo
permite correr distintos tipos de aplicaciones. Los teléfonos iPhone operan a través de un
sistema operativo llamado iOS, los BlackBerry a través de BlackBerry OS, los HP a través
de WebOS y el más popular y utilizado por decenas de marcas, Android de Google.
Apps
• Aunque casi todos los celulares convencionales ya incluyen algún tipo de software (incluso
los modelos más básicos, con libreta de direcciones o gestor de contactos), un teléfono
inteligente tiene la capacidad de hacer mucho más. Las aplicaciones son pequeños
programas creados específicamente para dispositivos móviles y permiten obtener una
experiencia más adaptada y más fluida cuando se accede a través de un smartphone. Por
ejemplo Facebook, fácilmente podríamos acceder desde nuestro smartphone utilizando el
explorador pero la experiencia no es para nada parecida a la que obtenemos al utilizar la
aplicación.
Navegación Web
• Utilizar tu smartphone para navegar en internet no es algo que siempre haya estado
disponible, es otra de las grandiosas características que ofrece un smartphone. Claro,
basado en las características de tu dispositivo puedes obtener velocidades más altas, pero en
general todos los smartphones de hoy en día permiten navegar cuando menos en redes 3g.
Las aplicaciones son altamente útiles, pero no siempre son necesarias, para todo este tipo de
situaciones existe el explorador web (Chrome, Opera, Safari, etc).
Teclado QWERTY
• Atrás han quedado los tiempos en los que estábamos obligados a utilizar un teclado de
dígitos en donde cada uno tenía 3 letras para escribir en nuestro celular. Aunque muchos
celulares convencionales aún tienen esta característica los smartphones ya no. Los
dispositivos inteligentes de hoy cuentan con teclado qwerty que es el formato que utilizan
también los teclados de computadora y ofrecen una más cómoda experiencia al momento de
estar escribiendo.
Mensajería Multimedia
• Recuerdo cuando era algo de las películas ver como entre agentes policíacos se enviaban
fotos de productos o escenarios en tiempo real y parecía ser la última maravilla
posteriormente llegaron los mensajes multimedia pero realmente no resultaba atractivo. Hoy
en día gracias a los smartphones podemos enviar a través de los servicios de mensajería
imágenes de alta calidad y hasta videos en tiempo real.
Estas son las características más relevantes que definen hoy en día un Smartphone. La tecnología
avanza tan rápido que posiblemente mañana sea otro y dentro de un mes otro. Es cierto, no sabemos
que es lo que sigue pero eso si, todos estos cambios y los beneficios que nos traen siempre serán
bienvenidos.
Historia del teléfono móvil
El primer teléfono móvil fue inventado en 1973 por Motorola. El 3 de abril de 1973, el ingeniero de
Motorola Martin Cooper hizo la primera llamada de teléfono móvil de la historia con el DynaTAC
8000X.
El prototipo pesaba 1,1 kg y esa bastante grande para lo que acostumbramos hoy en día. Este
aparatoso dispositivo ofrecía un tiempo de conversación de solo 30 minutos y necesitaba 10 horas
para recargarse. Hasta entonces, lo más parecido a no estar atado a un teléfono fijo era tener un
teléfono instalado en el coche, así que fue toda una revolución.
Sin embargo, los teléfonos móviles se popularizaron durante la revolución
móvil que empezó en los años 90. En 1990, el número de usuarios de móviles
rondaba los 11 millones, y en 2020, esa cifra había aumentado hasta la friolera
de 2.500 millones. Por supuesto, durante este tiempo, hemos visto evolucionar
los famosos teléfonos "ladrillo" a algo mucho más impresionante.
Previamente, en 1985 tuvimos un gran acontecimiento: se envió el primer
mensaje de texto de la historia. Lo envió un desarrollador al director de la
empresa en la fiesta de Navidad de la oficina de Vodafone. El mensaje decía
simplemente: "¡Feliz Navidad!"
Por supuesto, las grandes empresas no tardaron en seguir los pasos de Motorola
y comenzaron a lanzar sus propias versiones: Nokia, por ejemplo, entró en el
mercado en 1987 con el Mobira Cityman 900. Con su peso de 760 gramos, el
teléfono representaba una mejora significativa respecto al DynaTAC. Otro año
más tarde, Samsung lanzó su primer teléfono móvil en 1988 con el SH-100.
A medida que nos adentrábamos en los años 90, las carcasas de los teléfonos se hacían más
pequeñas y las antenas más finas. En 1992, la siguiente gran innovación llegó con el Nokia 1011, el
primer teléfono GSM (2G) fabricado en serie.
Ahora bien, hasta entonces hablábamos de teléfonos móviles, sin embargo, el primer smartphone
se presentó mucho antes de lo que puedes imaginar. Lanzado en 1994, el Simon de IBM fue el
primer dispositivo con aplicaciones y pantalla táctil, por lo que se considera el primer smartphone
del mundo.
Aunque esta novedad no llegó a despegar, los móviles "normales" siguieron ganando popularidad al
tiempo que se volvían más compactos y variados en diseño. Hubo más teléfonos plegables, se
introdujeron los teléfonos deslizantes y Motorola volvió a innovar. Por ejemplo, el Motorola
StarTAC fue el primer teléfono tipo concha y el primero en introducir la vibración.
El primer teléfono móvil con teclado QWERTY fue el Nokia Communicator 9000, lanzado en
1996. Además de tener teclado, también introdujo muchas funciones relacionadas con la empresa,
como correo electrónico, navegación web, fax, procesamiento de textos y hojas de cálculo.
Y, en 1998, Siemens lanzó el Siemens S10, el primer teléfono móvil con pantalla en color. Otro
gran acontecimiento de ese año fue el lanzamiento del 3G. Cabe mencionar que ese mismo año
también se lanzaron tonos de llamada personalizados, convirtiéndose así en el primer contenido
descargable disponible para teléfonos móviles.
Con el cambio de milenio, los teléfonos fueron aún más pequeños y ligeros. Fue en el año 2000
cuando se lanzó el Nokia 3310. Además de convertirse en uno de los teléfonos más emblemáticos
de todos los tiempos, sigue siendo uno de los móviles más vendidos en la actualidad.
En 2002, la innovación llegó con el Sanyo SCP-5300, un teléfono que permitía ver las fotos en la
pantalla, en lugar de tener que conectarlo a un ordenador. Este innovador teléfono también
incorporaba dos pantallas en color y una cámara con flash.
Y de nuevo, el teléfono siguió haciéndose más pequeño y más funcional, con Nokia y Motorola
dominando los mercados de todo el mundo.
Las cámaras también subieron de nivel cuando Nokia presentó el 7610, su primer smartphone con
una cámara de 1 Mpx. También presentó el primer teléfono con itinerancia global, el Nokia 6630.
Por otro lado, el primer teléfono resistente al agua apareció en 2005. Se trataba del Casio G'zOne,
que podía sumergirse hasta 1 metro de profundidad.
A partir de aquí, las cosas poco a poco irían cambiando, sobre todo con la llegada en 2007 del
primer iPhone por parte de Apple. Conocido como iPhone 2G, salió al mercado y dejó a todo el
mundo boquiabierto gracias a la eliminación de la mayoría de los botones físicos, dando lugar a una
interfaz táctil.
La gran pantalla del iPhone también permitía por primera vez navegar por Internet en un dispositivo
relativamente pequeño. Asimismo, fue el primer móvil de la historia en incluir aplicaciones
dedicadas para YouTube y Google Maps.
Este abrumador éxito hizo que Google, que por aquel entonces estaba desarrollando una primera
versión de Android, fuese forzado a doblar la apuesta de Apple. Android 1.0 debutó en el HTC G1
en 2008 y Google se aseguró de que incluyera una gran pantalla táctil, un navegador web con todas
las funciones y la tienda de aplicaciones Android Market.
En 2010, Samsung lanzó su nuevo buque insignia: el Samsung Galaxy S (ahora ya hablamos del
Galaxy S23). En ese momento, era el smartphone más fino con 9,9 mm y tenía el procesador
gráfico más rápido. Ese mismo año, Samsung también lanzó el primer smartphone 4G: el Samsung
SCH-R900.
En 2010 salieron al mercado muchos otros dispositivos con características pioneras. Se lanzó el
Nexus S, el primer smartphone Android con NFC, se lanzó el Moto Defy, el primer smartphone
Android resistente al agua, y Samsung lanzó el Note y el Galaxy II de 8 Mpx.
Motorola lanzó el Razr, batió a Samsung con el teléfono más fino con solo 7,1 mm, y Apple lanzó
el iPhone 4S con Siri, el primer asistente personal de voz digital en un smartphone. Sony Ericsson
se lanzó al mercado de los juegos móviles y creó el Sony Ericsson Xperia Play, un teléfono similar
a una videoconsola centrada en la experiencia de juego.
El final de la década de 2010 catapultó finalmente el mercado de la telefonía móvil. Fabricantes de
teléfonos como Huawei y Google también empezaron a combinar grandes sensores de cámara con
software de vanguardia.
Este periodo también marcó el auge del formato plegable. Técnicamente, el Royole FlexPai ostenta
el récord de ser el primer teléfono plegable de la historia. Sin embargo, no fue hasta el lanzamiento
del Motorola Razr y el Samsung Galaxy Z Fold en 2019 cuando el mercado realmente despegó en
serio.
Por supuesto, a partir de aquí las evoluciones en el mercado se han ido poco a poco ralentización y
cada vez resulta más complejo innovar en el sector móvil. Muchas empresas buscan esa diferencia
con cargas rápidas de hasta 240 W, nuevas funciones como el Dynamic Island del IPhone 15 o
incluso la conexión satelital tan novedosa.
El año 2023, por su parte, ha sido un año de grandes avances en la tecnología móvil, donde los
fabricantes han seguido innovando en las áreas de diseño, rendimiento, cámaras y conectividad. Por
su puesto, una de las grandes tendencias ha sido la expansión de las pantallas flexibles.
Los móviles plegables ha sido todo un fenómeno, y se han vuelto más asequibles, y cada vez más
populares. La mayoría de los fabricantes han lanzado sus propias versiones, siendo Samsung y
Huawei los pioneros en este mercado. Equipos como el Galaxy Z Flip 5 con su diseño innovador
con una pantalla Super AMOLED de 3.4 pulgadas han logrado cautivar a los usuarios.
Este mercado está en constante evolución, y son varias marcas las que han presentado sus apuestas,
como Google con el Pixel Fold, Motorola con el Razr 40 Ultra, Xiaomi y su Mi Mix Fold 2, así
como Oppo con el Find N2 Flip. No cabe duda que los móviles han evolucionado drásticamente en
el último año y su futuro luce bastante prometedor en la historia de los teléfonos móviles.
Por supuesto, las cámaras han mejorado significativamente. Los nuevos sensores y lentes permiten
tomar fotos y vídeos de mayor calidad en condiciones de poca luz. Los avances en la fotografía
móvil están impulsados por una serie de factores, como la inteligencia artificial, y el Pixel 8 Pro es
un ejemplo de ello.
Una de las tendencias más relevantes en el ámbito de la telefonía móvil es la conexión satelital. Ha
experimentado sus primeros pasos en 2023. Si bien fue una característica que debutó en el iPhone
14, supone un gran salto en la historia de los teléfonos móviles.
Se podrá usar esta tecnología como una opción de emergencia en lugares en los que no se tiene
acceso a WiFi ni a datos móviles. Es ideal cuando te encuentres en un bosque, en las montañas o en
el lugar más remoto del planeta, con un móvil con conexión satelital.
Se espera que la tecnología móvil siga evolucionando a un ritmo acelerado en los próximos años.
Algunas de las tendencias que se esperan ver en el futuro incluyen móviles que sean capaces de
ofrecer experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, más inmersivas y envolventes.
Los móviles ha experimentado un gran salto en el año 2023. Los fabricantes han apostado por la
innovación en aspectos como el diseño, el rendimiento, las cámaras y la conectividad. Estas
innovaciones están facilitando el surgimiento de nuevos dispositivos y servicios, que están
transformando nuestro modo de vida, trabajo y ocio.
La historia de los teléfonos móviles continúa, y el año 2024 pinta bastante interesante, con equipos
con mejores procesadores, funciones asistidas por IA e incluso smartphones capaces de ejecutar
juegos de consola, como el iPhone 15 Pro Max, el futuro luce más emocionante que nunca.
Modelos
Xiaomi Redmi Note 10 Pro 5G
Fabricante→ Xiaomi Corporation
Características→
-Dimensiones y peso: 163,3mm x 75,9mm x 8,9mm -Cámara trasera: 64 MP
193 g 8 MP UGA
2 MP Macro
-Pantalla: 6,6 pulgadas -Cámara delantera: 16 MP
LCD
120Hz adaptativos
-Procesador: MediaTek Dimensity 1100 -Sistema Operativo: MIUI 12.5
Android 11
-Memorias: 6/8GB LPDDR4X -Otros: Lector de huellas
128/256 GB UFS 3.1 5G SA/NSA
NFC 3.0
Altavoces estéreo
-Batería: 5.000mAh -Precio: Desde 217 euros al cambio
67W
iPhone 8
Fabricante→ Apple Inc
Características→
-Dimensiones y peso: 13,84 cm x 6,73 cm x 0,73 cm -Cámara trasera: 64 MP
148 g 8 MP UGA
2 MP Macro
-Pantalla: 6,6 pulgadas -Cámara delantera: 12 MP
LCD
120Hz adaptativos
-Procesador: MediaTek Dimensity 1100 -Sistema Operativo: MIUI 12.5
Android 11
-Memorias: 6/8GB LPDDR4X -Otros: Lector de huellas
128/256 GB UFS 3.1 5G SA/NSA
NFC 3.0
Altavoces estéreo
-Batería: 5.000mAh -Precio: Desde 217 euros al cambio
67W
Créditos
SERGIO ESPINOSA DE LOS MONTEROS ALIAGA PALMA
29/05/2005
I.E.S. BELÉN
2º SMR A

Más contenido relacionado

Similar a actividad8.pdf

Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
Egor07
 
Actividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdfActividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdf
dcamcar2503
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
Heriberto Perez
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
VolodyaIaremko
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
Dimeza
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
esFROD1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Tedi Valentin Onaca
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
FABIO123MATTA
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
coralhvega
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
Zeon E
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
ManuelCastilloAgudo
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
Navaslion1
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
RubenPablo9896
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
RalRaceroAtencia
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
JosLuisQRomero
 
Historia de los smartphones
Historia de los smartphonesHistoria de los smartphones
Historia de los smartphones
DiegoJos16
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
mabaruyo
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
saraelena253
 
Smartphone aplicaciones web
Smartphone aplicaciones webSmartphone aplicaciones web
Smartphone aplicaciones web
AlfonsoNarvaez17
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MartaGonzlez93
 

Similar a actividad8.pdf (20)

Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
Actividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdfActividad 8 .pdf
Actividad 8 .pdf
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
Actividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdfActividad8deV.pdf-1.pdf
Actividad8deV.pdf-1.pdf
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Practica8 blogger
Practica8 bloggerPractica8 blogger
Practica8 blogger
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Los smartphones
Los smartphonesLos smartphones
Los smartphones
 
Historia de los smartphones
Historia de los smartphonesHistoria de los smartphones
Historia de los smartphones
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphone aplicaciones web
Smartphone aplicaciones webSmartphone aplicaciones web
Smartphone aplicaciones web
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 

Más de sergioespinosapalma0

2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
2340-2733-raen-38-134-0359.pdf2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
sergioespinosapalma0
 
sanum_v4_n2_a0.pdf
sanum_v4_n2_a0.pdfsanum_v4_n2_a0.pdf
sanum_v4_n2_a0.pdf
sergioespinosapalma0
 
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
sergioespinosapalma0
 
actividad6.pdf
actividad6.pdfactividad6.pdf
actividad6.pdf
sergioespinosapalma0
 
Manual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
sergioespinosapalma0
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf

Más de sergioespinosapalma0 (6)

2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
2340-2733-raen-38-134-0359.pdf2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
2340-2733-raen-38-134-0359.pdf
 
sanum_v4_n2_a0.pdf
sanum_v4_n2_a0.pdfsanum_v4_n2_a0.pdf
sanum_v4_n2_a0.pdf
 
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
16.-Impacto-de-las-tecnologías-en-la-Salud-Mental.pdf
 
actividad6.pdf
actividad6.pdfactividad6.pdf
actividad6.pdf
 
Manual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf
Mapas.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

actividad8.pdf

  • 1. ¿Qué es un smartphone? Un smartphone es un teléfono celular con pantalla táctil y un robusto sistema operativo con el que los usuarios pueden conectarse a internet, instalar aplicaciones y llevar a cabo muchas de las actividades que podrían realizar en una computadora. En un inicio existían los teléfonos celulares y como un dispositivo adicional los asistentes digitales personales, también conocidos como "Palm". Los teléfonos celulares se utilizaban sólo para realizar llamadas y las Palm podían almacenar datos de contacto y listas de tareas pendientes - y sincronizarse con la computadora. Eventualmente las Palm obtuvieron conectividad inalámbrica y llegaron a enviar y recibir correos electrónicos. Los teléfonos celulares por su parte, metieron mano en el campo de mensajería y posteriormente empezaron a agregar más características de los asistentes personales hasta convertirse en Smartphones. Características de un Smartphone Aunque no hay una definición estándar del término "Smartphone" en toda la industria, creímos relevante señalar lo que las tendencias indican que es un Smartphone. Sistema Operativo • Todos los smartphones son ejecutados a través de un sistema operativo. Este mismo permite correr distintos tipos de aplicaciones. Los teléfonos iPhone operan a través de un sistema operativo llamado iOS, los BlackBerry a través de BlackBerry OS, los HP a través de WebOS y el más popular y utilizado por decenas de marcas, Android de Google. Apps • Aunque casi todos los celulares convencionales ya incluyen algún tipo de software (incluso los modelos más básicos, con libreta de direcciones o gestor de contactos), un teléfono inteligente tiene la capacidad de hacer mucho más. Las aplicaciones son pequeños programas creados específicamente para dispositivos móviles y permiten obtener una experiencia más adaptada y más fluida cuando se accede a través de un smartphone. Por ejemplo Facebook, fácilmente podríamos acceder desde nuestro smartphone utilizando el explorador pero la experiencia no es para nada parecida a la que obtenemos al utilizar la aplicación. Navegación Web • Utilizar tu smartphone para navegar en internet no es algo que siempre haya estado disponible, es otra de las grandiosas características que ofrece un smartphone. Claro, basado en las características de tu dispositivo puedes obtener velocidades más altas, pero en general todos los smartphones de hoy en día permiten navegar cuando menos en redes 3g. Las aplicaciones son altamente útiles, pero no siempre son necesarias, para todo este tipo de situaciones existe el explorador web (Chrome, Opera, Safari, etc).
  • 2. Teclado QWERTY • Atrás han quedado los tiempos en los que estábamos obligados a utilizar un teclado de dígitos en donde cada uno tenía 3 letras para escribir en nuestro celular. Aunque muchos celulares convencionales aún tienen esta característica los smartphones ya no. Los dispositivos inteligentes de hoy cuentan con teclado qwerty que es el formato que utilizan también los teclados de computadora y ofrecen una más cómoda experiencia al momento de estar escribiendo. Mensajería Multimedia • Recuerdo cuando era algo de las películas ver como entre agentes policíacos se enviaban fotos de productos o escenarios en tiempo real y parecía ser la última maravilla posteriormente llegaron los mensajes multimedia pero realmente no resultaba atractivo. Hoy en día gracias a los smartphones podemos enviar a través de los servicios de mensajería imágenes de alta calidad y hasta videos en tiempo real. Estas son las características más relevantes que definen hoy en día un Smartphone. La tecnología avanza tan rápido que posiblemente mañana sea otro y dentro de un mes otro. Es cierto, no sabemos que es lo que sigue pero eso si, todos estos cambios y los beneficios que nos traen siempre serán bienvenidos. Historia del teléfono móvil El primer teléfono móvil fue inventado en 1973 por Motorola. El 3 de abril de 1973, el ingeniero de Motorola Martin Cooper hizo la primera llamada de teléfono móvil de la historia con el DynaTAC 8000X. El prototipo pesaba 1,1 kg y esa bastante grande para lo que acostumbramos hoy en día. Este aparatoso dispositivo ofrecía un tiempo de conversación de solo 30 minutos y necesitaba 10 horas para recargarse. Hasta entonces, lo más parecido a no estar atado a un teléfono fijo era tener un teléfono instalado en el coche, así que fue toda una revolución. Sin embargo, los teléfonos móviles se popularizaron durante la revolución móvil que empezó en los años 90. En 1990, el número de usuarios de móviles rondaba los 11 millones, y en 2020, esa cifra había aumentado hasta la friolera de 2.500 millones. Por supuesto, durante este tiempo, hemos visto evolucionar los famosos teléfonos "ladrillo" a algo mucho más impresionante. Previamente, en 1985 tuvimos un gran acontecimiento: se envió el primer mensaje de texto de la historia. Lo envió un desarrollador al director de la empresa en la fiesta de Navidad de la oficina de Vodafone. El mensaje decía simplemente: "¡Feliz Navidad!" Por supuesto, las grandes empresas no tardaron en seguir los pasos de Motorola y comenzaron a lanzar sus propias versiones: Nokia, por ejemplo, entró en el mercado en 1987 con el Mobira Cityman 900. Con su peso de 760 gramos, el teléfono representaba una mejora significativa respecto al DynaTAC. Otro año más tarde, Samsung lanzó su primer teléfono móvil en 1988 con el SH-100.
  • 3. A medida que nos adentrábamos en los años 90, las carcasas de los teléfonos se hacían más pequeñas y las antenas más finas. En 1992, la siguiente gran innovación llegó con el Nokia 1011, el primer teléfono GSM (2G) fabricado en serie. Ahora bien, hasta entonces hablábamos de teléfonos móviles, sin embargo, el primer smartphone se presentó mucho antes de lo que puedes imaginar. Lanzado en 1994, el Simon de IBM fue el primer dispositivo con aplicaciones y pantalla táctil, por lo que se considera el primer smartphone del mundo. Aunque esta novedad no llegó a despegar, los móviles "normales" siguieron ganando popularidad al tiempo que se volvían más compactos y variados en diseño. Hubo más teléfonos plegables, se introdujeron los teléfonos deslizantes y Motorola volvió a innovar. Por ejemplo, el Motorola StarTAC fue el primer teléfono tipo concha y el primero en introducir la vibración. El primer teléfono móvil con teclado QWERTY fue el Nokia Communicator 9000, lanzado en 1996. Además de tener teclado, también introdujo muchas funciones relacionadas con la empresa, como correo electrónico, navegación web, fax, procesamiento de textos y hojas de cálculo. Y, en 1998, Siemens lanzó el Siemens S10, el primer teléfono móvil con pantalla en color. Otro gran acontecimiento de ese año fue el lanzamiento del 3G. Cabe mencionar que ese mismo año también se lanzaron tonos de llamada personalizados, convirtiéndose así en el primer contenido descargable disponible para teléfonos móviles. Con el cambio de milenio, los teléfonos fueron aún más pequeños y ligeros. Fue en el año 2000 cuando se lanzó el Nokia 3310. Además de convertirse en uno de los teléfonos más emblemáticos de todos los tiempos, sigue siendo uno de los móviles más vendidos en la actualidad. En 2002, la innovación llegó con el Sanyo SCP-5300, un teléfono que permitía ver las fotos en la pantalla, en lugar de tener que conectarlo a un ordenador. Este innovador teléfono también incorporaba dos pantallas en color y una cámara con flash. Y de nuevo, el teléfono siguió haciéndose más pequeño y más funcional, con Nokia y Motorola dominando los mercados de todo el mundo. Las cámaras también subieron de nivel cuando Nokia presentó el 7610, su primer smartphone con una cámara de 1 Mpx. También presentó el primer teléfono con itinerancia global, el Nokia 6630. Por otro lado, el primer teléfono resistente al agua apareció en 2005. Se trataba del Casio G'zOne, que podía sumergirse hasta 1 metro de profundidad. A partir de aquí, las cosas poco a poco irían cambiando, sobre todo con la llegada en 2007 del primer iPhone por parte de Apple. Conocido como iPhone 2G, salió al mercado y dejó a todo el mundo boquiabierto gracias a la eliminación de la mayoría de los botones físicos, dando lugar a una interfaz táctil. La gran pantalla del iPhone también permitía por primera vez navegar por Internet en un dispositivo relativamente pequeño. Asimismo, fue el primer móvil de la historia en incluir aplicaciones dedicadas para YouTube y Google Maps. Este abrumador éxito hizo que Google, que por aquel entonces estaba desarrollando una primera versión de Android, fuese forzado a doblar la apuesta de Apple. Android 1.0 debutó en el HTC G1
  • 4. en 2008 y Google se aseguró de que incluyera una gran pantalla táctil, un navegador web con todas las funciones y la tienda de aplicaciones Android Market. En 2010, Samsung lanzó su nuevo buque insignia: el Samsung Galaxy S (ahora ya hablamos del Galaxy S23). En ese momento, era el smartphone más fino con 9,9 mm y tenía el procesador gráfico más rápido. Ese mismo año, Samsung también lanzó el primer smartphone 4G: el Samsung SCH-R900. En 2010 salieron al mercado muchos otros dispositivos con características pioneras. Se lanzó el Nexus S, el primer smartphone Android con NFC, se lanzó el Moto Defy, el primer smartphone Android resistente al agua, y Samsung lanzó el Note y el Galaxy II de 8 Mpx. Motorola lanzó el Razr, batió a Samsung con el teléfono más fino con solo 7,1 mm, y Apple lanzó el iPhone 4S con Siri, el primer asistente personal de voz digital en un smartphone. Sony Ericsson se lanzó al mercado de los juegos móviles y creó el Sony Ericsson Xperia Play, un teléfono similar a una videoconsola centrada en la experiencia de juego. El final de la década de 2010 catapultó finalmente el mercado de la telefonía móvil. Fabricantes de teléfonos como Huawei y Google también empezaron a combinar grandes sensores de cámara con software de vanguardia. Este periodo también marcó el auge del formato plegable. Técnicamente, el Royole FlexPai ostenta el récord de ser el primer teléfono plegable de la historia. Sin embargo, no fue hasta el lanzamiento del Motorola Razr y el Samsung Galaxy Z Fold en 2019 cuando el mercado realmente despegó en serio. Por supuesto, a partir de aquí las evoluciones en el mercado se han ido poco a poco ralentización y cada vez resulta más complejo innovar en el sector móvil. Muchas empresas buscan esa diferencia con cargas rápidas de hasta 240 W, nuevas funciones como el Dynamic Island del IPhone 15 o incluso la conexión satelital tan novedosa. El año 2023, por su parte, ha sido un año de grandes avances en la tecnología móvil, donde los fabricantes han seguido innovando en las áreas de diseño, rendimiento, cámaras y conectividad. Por su puesto, una de las grandes tendencias ha sido la expansión de las pantallas flexibles. Los móviles plegables ha sido todo un fenómeno, y se han vuelto más asequibles, y cada vez más populares. La mayoría de los fabricantes han lanzado sus propias versiones, siendo Samsung y Huawei los pioneros en este mercado. Equipos como el Galaxy Z Flip 5 con su diseño innovador con una pantalla Super AMOLED de 3.4 pulgadas han logrado cautivar a los usuarios. Este mercado está en constante evolución, y son varias marcas las que han presentado sus apuestas, como Google con el Pixel Fold, Motorola con el Razr 40 Ultra, Xiaomi y su Mi Mix Fold 2, así como Oppo con el Find N2 Flip. No cabe duda que los móviles han evolucionado drásticamente en el último año y su futuro luce bastante prometedor en la historia de los teléfonos móviles. Por supuesto, las cámaras han mejorado significativamente. Los nuevos sensores y lentes permiten tomar fotos y vídeos de mayor calidad en condiciones de poca luz. Los avances en la fotografía móvil están impulsados por una serie de factores, como la inteligencia artificial, y el Pixel 8 Pro es un ejemplo de ello.
  • 5. Una de las tendencias más relevantes en el ámbito de la telefonía móvil es la conexión satelital. Ha experimentado sus primeros pasos en 2023. Si bien fue una característica que debutó en el iPhone 14, supone un gran salto en la historia de los teléfonos móviles. Se podrá usar esta tecnología como una opción de emergencia en lugares en los que no se tiene acceso a WiFi ni a datos móviles. Es ideal cuando te encuentres en un bosque, en las montañas o en el lugar más remoto del planeta, con un móvil con conexión satelital. Se espera que la tecnología móvil siga evolucionando a un ritmo acelerado en los próximos años. Algunas de las tendencias que se esperan ver en el futuro incluyen móviles que sean capaces de ofrecer experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, más inmersivas y envolventes. Los móviles ha experimentado un gran salto en el año 2023. Los fabricantes han apostado por la innovación en aspectos como el diseño, el rendimiento, las cámaras y la conectividad. Estas innovaciones están facilitando el surgimiento de nuevos dispositivos y servicios, que están transformando nuestro modo de vida, trabajo y ocio. La historia de los teléfonos móviles continúa, y el año 2024 pinta bastante interesante, con equipos con mejores procesadores, funciones asistidas por IA e incluso smartphones capaces de ejecutar juegos de consola, como el iPhone 15 Pro Max, el futuro luce más emocionante que nunca.
  • 6. Modelos Xiaomi Redmi Note 10 Pro 5G Fabricante→ Xiaomi Corporation Características→ -Dimensiones y peso: 163,3mm x 75,9mm x 8,9mm -Cámara trasera: 64 MP 193 g 8 MP UGA 2 MP Macro -Pantalla: 6,6 pulgadas -Cámara delantera: 16 MP LCD 120Hz adaptativos -Procesador: MediaTek Dimensity 1100 -Sistema Operativo: MIUI 12.5 Android 11 -Memorias: 6/8GB LPDDR4X -Otros: Lector de huellas 128/256 GB UFS 3.1 5G SA/NSA NFC 3.0 Altavoces estéreo -Batería: 5.000mAh -Precio: Desde 217 euros al cambio 67W
  • 7. iPhone 8 Fabricante→ Apple Inc Características→ -Dimensiones y peso: 13,84 cm x 6,73 cm x 0,73 cm -Cámara trasera: 64 MP 148 g 8 MP UGA 2 MP Macro -Pantalla: 6,6 pulgadas -Cámara delantera: 12 MP LCD 120Hz adaptativos -Procesador: MediaTek Dimensity 1100 -Sistema Operativo: MIUI 12.5 Android 11 -Memorias: 6/8GB LPDDR4X -Otros: Lector de huellas 128/256 GB UFS 3.1 5G SA/NSA NFC 3.0 Altavoces estéreo -Batería: 5.000mAh -Precio: Desde 217 euros al cambio 67W
  • 8. Créditos SERGIO ESPINOSA DE LOS MONTEROS ALIAGA PALMA 29/05/2005 I.E.S. BELÉN 2º SMR A