SlideShare una empresa de Scribd logo
Adhesivo es una sustancia que puede
  mantener unidos a dos o más cuerpos por
  contacto superficial. Es sinónimo de cola y
  pegamento. Su importancia en la industria
          moderna es considerable.

    Aunque la adherencia puede obedecer a
  diversos mecanismos de naturaleza física y
   química, como lo son el magnetismo o las
fuerzas electrostáticas, desde el punto de vista
 tecnológico los adhesivos son los integrantes
 del grupo de productos, naturales o sintéticos,
 que permiten obtener una fijación de carácter
                   mecánico.
Clasificación en función de sus
componentes


 •Adhesivos sintéticos: a base de polímeros
  que son derivados del petróleo (Colas de
 poli-vinil-acetato, colas etilénicas, colas de
   poliuretano, colas de caucho sintético,
 adhesivos anaeróbicos o de cianoacrilato...)

  •Adhesivos de origen vegetal: a base de
 derivados de la patata, el maíz,... (colas de
  almidón, dextrinas, cauchos naturales...)

   •Adhesivos de origen animal: a base de
  pieles de animales (colas de gelatina) o de
     derivados lácteos (colas de caseína).
Clasificación en función de su
                 presentación
 1.Adhesivos para uso doméstico o infantil: Colas para uso doméstico y de
                              papelería.

1.Adhesivos sólidos. Destacan los adhesivos termofusibles que se utilizan en
   procesos industriales que los calientan para fundirlos, aprovechando su
  propiedad de enfriar rápidamente para acelerar los procesos productivos.
  También son adhesivos sólidos las barras de pegamento para papel o los
     adhesivos en polvo (a base de acetato o formaldehído entre otros).

  2.Adhesivos líquidos. Comúnmente conocidos como colas blancas (en su
   mayoría tienen un color blanco o crema) utilizan en su composición un
vehículo líquido (normalmente agua o disolvente) que una vez utilizado tiende
  a perder, hasta obtener un secado que hace que la unión sea resistente.
Usado en la construcción (adhesivos para pavimentos y revestimientos como
                       moquetas, PVC, linoleum, etc.)
•Adhesivos de tipo Acrílico (Acrylic
              Adhesive)

      •Adhesives de Cianoacrilatos
       (Cyanoacrylate Adhesives)

 •Adhesivos Epoxicos y Uretanos (Epoxy
       and Urethane Adhesives)

   •Adhesivos Anaeróbicos (Anaerobic
               Adhesive)

         •Adhesivos de Silicona

 •Adhesivos curados por luz ultravioleta
              (light Cure)

 •Adhesivos de caucho natural (Natural
               Rubber)

•Adhesivos de caucho sintéticos o Caucho
        clorado(Sintetic Rubber)
Clasificación en función de su uso

  1. Adhesivos industriales: Aquellos
       que se utilizan en multitud de
       procesos de fabricación para
       realizar uniones. Las colas y
    adhesivos se utilizan ampliamente
         en los siguientes sectores:
     1.Artes gráficas (Encuadernación
                    de libros)
        2.Transformación del papel y
           cartón (Papel higiénico,
      fabricación de cartón ondulado,
      encolado de estuches de cartón,
         fabricación de compresas y
        pañales, autoadhesiva do de
                   papel...)
     3.Envase y embalaje (Cerrado de
     cajas, sobres y bolsas, etiquetado
       de envases, botellas y latas...)
4.Mueble y madera (Fabricación
          de muebles, ensamblaje de
            madera, fabricación de
          puertas, tapicería de sillas y
                   sillones...)
      5.Industria auxiliar del automóvil
            (Montaje de paneles de
               puertas, techos de
             vehículos, tapicería de
                  asientos,...)
 2.Adhesivos profesionales: Utilizados
     para la instalación o unión de
      materiales, sobre todo en la
     construcción (Adhesivos para
   pavimentos y revestimientos como
      moquetas, PVC, linóleum,...)
   3.Adhesivos para uso doméstico o
infantil: Colas para uso doméstico y de
                 papelería
Fundamentos Físicos


•Adherencia: Resistencia que se produce
   en la superficie de contacto de dos
cuerpos en la que hay una interacción de
  dichas superficies. Son interacciones
    electromagnéticas producidas por
     variaciones en la distribución de
               electrones.

   •Cohesión: Atracción molecular que
mantiene unidas las partículas adyacentes
 dentro de un mismo cuerpo; depende de
   cómo se encuentren distribuidos los
    átomos, las moléculas y los iones.
Propiedades

    •Consistencia: Los adhesivos no son
  simples fluidos al consistir de polímeros
   usualmente en solventes y también de
     compuestos con polvos de diversas
     propiedades físicas y químicas. Los
      adhesivos con alta consistencia o
viscosidad presentan una cierta resistencia
                   al fluir.

 •Tiempo de almacenamiento: Cuando un
    adhesivo es guardado por un tiempo
considerablemente grande en condiciones
 extremas de temperatura, pueden ocurrir
 cambios físicos y químicos. El tiempo de
   almacenamiento de un adhesivo es el
 tiempo en el que puede ser almacenado
 en condiciones controladas y permanece
          adecuado para su uso.
•Tiempo de trabajo: Lapos que transcurre
entre el momento en que un adhesivo esta
    listo para su uso y aquel en donde el
      adhesivo ya no se puede usar. Se
encuentra determinado por la consistencia
      y la fuerza conjuntiva del adhesivo.

 •Cobertura: Propiedad que determina la
extensión en la que un adhesivo puede ser
expandido uniformemente en un área que
va a ser unida con otra superficie con una
 unidad de peso y volumen determinado.

•Bloqueo: Adhesión indeseable entre dos
 capas de materiales similares, tal como
 ocurre cuando se ejerce una moderada
  presión o durante el almacenamiento.
•Pegajosidad: Característica de un
adhesivo que causa que una superficie
recubierta con este se adhiera a otra al
contacto, esencialmente es la glutinosidad.

•Penetración: Efectividad de los adhesivos
aplicados en materiales porosos, este
debe hacer un intimo contacto con las dos
superficies que se van a ligar; aquí no
puede haber una alta penetración del
substrato ya que se desperdicia adhesivo.

•Velocidad de cura: Tiempo en que tarda
un adhesivo para lograr unir
eficientemente dos superficies.
Polímeros de Vinilo para Adhesivos

      Son sustancias macromoleculares
   formadas por polimerización (adición) de
  productos químicos monomoleculares que
  contienen el doble enlace etilenico (eteno)
  no saturado. Un monómero de vinilo es H

      Acetal Polivinilo: Se usa para muchas
    aplicaciones estructurales adhesivas que
     implican el metal, vidrio y papel, y para
      recubrimiento, pero en cada uso, sus
    características adhesivas son la primera
    consideración. Se caracteriza por su alta
    resistencia a los hidrocarburos alifáticos,
    aceites minerales, animales y vegetales,
   soportan álcalis fuertes pero son sensibles
     a los ácidos, soportan temperaturas de
   hasta 100 C por periodos largos de tiempo
              sin que se descoloren.
Acetato de Polivinilo: Es el miembro de la
familia de ésteres de vinilo más fácilmente
    obtenible y de más amplio uso. Es un
 liquido inflamable, se preparó por primera
vez en 1912. Es usado generalmente para
  adhesivos de encuadernación, bolsas de
 papel, cartones para leche, sobres, cintas
       engomadas, calcomanías, etc.

 Éter de Polivinilo: Se obtienen por medio
 de la pirólisis de un acetal, pero se debe
también hacer reacción con un catalizador
    para que ocurra la correspondiente
  polimerización, como un peróxido o un
                    ácido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesivos
Adhesivos Adhesivos
Adhesivos
Yanel Molina
 
Tecnologia de Pegantes
Tecnologia de PegantesTecnologia de Pegantes
Tecnologia de Pegantes
naiajaquelin
 
Trabajo De Adhesivos
Trabajo De AdhesivosTrabajo De Adhesivos
Trabajo De Adhesivos
sr.luis007
 
LOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOSLOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOS
jayury
 
Los Adhesivos
Los  AdhesivosLos  Adhesivos
Los Adhesivos
guestd2b667
 
Los Adhesivos Diapositiva
Los Adhesivos DiapositivaLos Adhesivos Diapositiva
Los Adhesivos Diapositiva
monipuentes
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
LIDA VANESSA
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
xiomaraperez
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
Oscartek
OscartekOscartek
Oscartek
guest9a6c768
 

La actualidad más candente (12)

Adhesivos
Adhesivos Adhesivos
Adhesivos
 
Tecnologia de Pegantes
Tecnologia de PegantesTecnologia de Pegantes
Tecnologia de Pegantes
 
Trabajo De Adhesivos
Trabajo De AdhesivosTrabajo De Adhesivos
Trabajo De Adhesivos
 
LOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOSLOS ADHESIVOS
LOS ADHESIVOS
 
Los Adhesivos
Los  AdhesivosLos  Adhesivos
Los Adhesivos
 
Los Adhesivos Diapositiva
Los Adhesivos DiapositivaLos Adhesivos Diapositiva
Los Adhesivos Diapositiva
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
Oscartek
OscartekOscartek
Oscartek
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 

Similar a adhesivos

ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
Alexander Cruz
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
Ana Maria Herrera
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
lina fernanda
 
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
andrea salas
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivosgoretty dussan
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivosgoretty dussan
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivosgoretty dussan
 
adhesivos por oscar Q.
adhesivos por oscar Q.adhesivos por oscar Q.
adhesivos por oscar Q.
oscarquintero
 
Oscartek
OscartekOscartek
Oscartek
guest9a6c768
 
Lo S A Dh Es Iv Os
Lo S  A Dh Es Iv OsLo S  A Dh Es Iv Os
Lo S A Dh Es Iv Osmayralore
 
Lo S A Dh Es Iv Os
Lo S  A Dh Es Iv OsLo S  A Dh Es Iv Os
Lo S A Dh Es Iv Osmayralore
 

Similar a adhesivos (20)

Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
Adhesivos 1
Adhesivos 1Adhesivos 1
Adhesivos 1
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
los adhesivos
los adhesivoslos adhesivos
los adhesivos
 
Ahesivos Yeidy
Ahesivos YeidyAhesivos Yeidy
Ahesivos Yeidy
 
Los Adhesivos
Los AdhesivosLos Adhesivos
Los Adhesivos
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivos
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivos
 
Diapositivas Adhesivos
Diapositivas AdhesivosDiapositivas Adhesivos
Diapositivas Adhesivos
 
adhesivos por oscar Q.
adhesivos por oscar Q.adhesivos por oscar Q.
adhesivos por oscar Q.
 
Oscartek
OscartekOscartek
Oscartek
 
Lo S A Dh Es Iv Os
Lo S  A Dh Es Iv OsLo S  A Dh Es Iv Os
Lo S A Dh Es Iv Os
 
Lo S A Dh Es Iv Os
Lo S  A Dh Es Iv OsLo S  A Dh Es Iv Os
Lo S A Dh Es Iv Os
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

adhesivos

  • 1.
  • 2. Adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos a dos o más cuerpos por contacto superficial. Es sinónimo de cola y pegamento. Su importancia en la industria moderna es considerable. Aunque la adherencia puede obedecer a diversos mecanismos de naturaleza física y química, como lo son el magnetismo o las fuerzas electrostáticas, desde el punto de vista tecnológico los adhesivos son los integrantes del grupo de productos, naturales o sintéticos, que permiten obtener una fijación de carácter mecánico.
  • 3. Clasificación en función de sus componentes •Adhesivos sintéticos: a base de polímeros que son derivados del petróleo (Colas de poli-vinil-acetato, colas etilénicas, colas de poliuretano, colas de caucho sintético, adhesivos anaeróbicos o de cianoacrilato...) •Adhesivos de origen vegetal: a base de derivados de la patata, el maíz,... (colas de almidón, dextrinas, cauchos naturales...) •Adhesivos de origen animal: a base de pieles de animales (colas de gelatina) o de derivados lácteos (colas de caseína).
  • 4. Clasificación en función de su presentación 1.Adhesivos para uso doméstico o infantil: Colas para uso doméstico y de papelería. 1.Adhesivos sólidos. Destacan los adhesivos termofusibles que se utilizan en procesos industriales que los calientan para fundirlos, aprovechando su propiedad de enfriar rápidamente para acelerar los procesos productivos. También son adhesivos sólidos las barras de pegamento para papel o los adhesivos en polvo (a base de acetato o formaldehído entre otros). 2.Adhesivos líquidos. Comúnmente conocidos como colas blancas (en su mayoría tienen un color blanco o crema) utilizan en su composición un vehículo líquido (normalmente agua o disolvente) que una vez utilizado tiende a perder, hasta obtener un secado que hace que la unión sea resistente. Usado en la construcción (adhesivos para pavimentos y revestimientos como moquetas, PVC, linoleum, etc.)
  • 5. •Adhesivos de tipo Acrílico (Acrylic Adhesive) •Adhesives de Cianoacrilatos (Cyanoacrylate Adhesives) •Adhesivos Epoxicos y Uretanos (Epoxy and Urethane Adhesives) •Adhesivos Anaeróbicos (Anaerobic Adhesive) •Adhesivos de Silicona •Adhesivos curados por luz ultravioleta (light Cure) •Adhesivos de caucho natural (Natural Rubber) •Adhesivos de caucho sintéticos o Caucho clorado(Sintetic Rubber)
  • 6. Clasificación en función de su uso 1. Adhesivos industriales: Aquellos que se utilizan en multitud de procesos de fabricación para realizar uniones. Las colas y adhesivos se utilizan ampliamente en los siguientes sectores: 1.Artes gráficas (Encuadernación de libros) 2.Transformación del papel y cartón (Papel higiénico, fabricación de cartón ondulado, encolado de estuches de cartón, fabricación de compresas y pañales, autoadhesiva do de papel...) 3.Envase y embalaje (Cerrado de cajas, sobres y bolsas, etiquetado de envases, botellas y latas...)
  • 7. 4.Mueble y madera (Fabricación de muebles, ensamblaje de madera, fabricación de puertas, tapicería de sillas y sillones...) 5.Industria auxiliar del automóvil (Montaje de paneles de puertas, techos de vehículos, tapicería de asientos,...) 2.Adhesivos profesionales: Utilizados para la instalación o unión de materiales, sobre todo en la construcción (Adhesivos para pavimentos y revestimientos como moquetas, PVC, linóleum,...) 3.Adhesivos para uso doméstico o infantil: Colas para uso doméstico y de papelería
  • 8. Fundamentos Físicos •Adherencia: Resistencia que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos en la que hay una interacción de dichas superficies. Son interacciones electromagnéticas producidas por variaciones en la distribución de electrones. •Cohesión: Atracción molecular que mantiene unidas las partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo; depende de cómo se encuentren distribuidos los átomos, las moléculas y los iones.
  • 9. Propiedades •Consistencia: Los adhesivos no son simples fluidos al consistir de polímeros usualmente en solventes y también de compuestos con polvos de diversas propiedades físicas y químicas. Los adhesivos con alta consistencia o viscosidad presentan una cierta resistencia al fluir. •Tiempo de almacenamiento: Cuando un adhesivo es guardado por un tiempo considerablemente grande en condiciones extremas de temperatura, pueden ocurrir cambios físicos y químicos. El tiempo de almacenamiento de un adhesivo es el tiempo en el que puede ser almacenado en condiciones controladas y permanece adecuado para su uso.
  • 10. •Tiempo de trabajo: Lapos que transcurre entre el momento en que un adhesivo esta listo para su uso y aquel en donde el adhesivo ya no se puede usar. Se encuentra determinado por la consistencia y la fuerza conjuntiva del adhesivo. •Cobertura: Propiedad que determina la extensión en la que un adhesivo puede ser expandido uniformemente en un área que va a ser unida con otra superficie con una unidad de peso y volumen determinado. •Bloqueo: Adhesión indeseable entre dos capas de materiales similares, tal como ocurre cuando se ejerce una moderada presión o durante el almacenamiento.
  • 11. •Pegajosidad: Característica de un adhesivo que causa que una superficie recubierta con este se adhiera a otra al contacto, esencialmente es la glutinosidad. •Penetración: Efectividad de los adhesivos aplicados en materiales porosos, este debe hacer un intimo contacto con las dos superficies que se van a ligar; aquí no puede haber una alta penetración del substrato ya que se desperdicia adhesivo. •Velocidad de cura: Tiempo en que tarda un adhesivo para lograr unir eficientemente dos superficies.
  • 12. Polímeros de Vinilo para Adhesivos Son sustancias macromoleculares formadas por polimerización (adición) de productos químicos monomoleculares que contienen el doble enlace etilenico (eteno) no saturado. Un monómero de vinilo es H Acetal Polivinilo: Se usa para muchas aplicaciones estructurales adhesivas que implican el metal, vidrio y papel, y para recubrimiento, pero en cada uso, sus características adhesivas son la primera consideración. Se caracteriza por su alta resistencia a los hidrocarburos alifáticos, aceites minerales, animales y vegetales, soportan álcalis fuertes pero son sensibles a los ácidos, soportan temperaturas de hasta 100 C por periodos largos de tiempo sin que se descoloren.
  • 13. Acetato de Polivinilo: Es el miembro de la familia de ésteres de vinilo más fácilmente obtenible y de más amplio uso. Es un liquido inflamable, se preparó por primera vez en 1912. Es usado generalmente para adhesivos de encuadernación, bolsas de papel, cartones para leche, sobres, cintas engomadas, calcomanías, etc. Éter de Polivinilo: Se obtienen por medio de la pirólisis de un acetal, pero se debe también hacer reacción con un catalizador para que ocurra la correspondiente polimerización, como un peróxido o un ácido.