SlideShare una empresa de Scribd logo
America de Cali
El América S.A., más conocido como América de Calí en el fútbol internacional por la existencia de clubes
homónimos en Brasil, México y Ecuador, es un club de fútbol colombiano, con sede en la ciudad de Santiago
de Cali, Colombia. Su fecha de fundación exacta es desconocida, porque se habla de un primer intento en
1918 y otro en 1921, pero oficialmente se acepta el 13 de febrero de 1927 en dicha ciudad. Con 13 títulos es
el segundo equipo del Fútbol Profesional Colombiano con más campeonatos oficiales de liga después de
Millonarios. A nivel internacional adornan su palmarés cuatro subcampeonatos de la Copa Libertadores de
América y un título de la Copa Merconorte en el año de 1999. Junto a Deportivo Cali disputa el denominado
Clásico vallecaucano.
En el año 2011 perdió la categoría, descendiendo a la Primera B, en la cual juega desde la temporada 2012,
luego de caer en la serie de promoción contra Patriotas,7 siendo así hasta ahora el único equipo grande de
Colombia en Bajar a la segunda categoría. En 2012 resignó la posibilidad de ascender.
Desde abril de 1996 el club fue incluido en la denominada Lista Clinton, elaborada por la Oficina de Control
de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés),
por lavado de activos provenientes del desaparecido Cartel de Cali (comprobado en investigaciones de DEA
entre 1994 y 1996). Su inclusión en dicha lista desencadenó una aguda crisis económica que inicio a
mediados de la primera década de el presente siglo y amenazó hasta con la desaparición del equipo, ya que
mientras permaneció en ella no podía manejar cuentas bancarias, pautar patrocinios o contratos
publicitarios con empresas multinacionales que estuvieran bajo algún tipo de regulación legal-comercial
dentro o en relación con los Estados Unidos, siendo esta la mayor economía del mundo y la de mayor
influencia internacional porque así serían incluidas también en la mencionada lista. Después de varios
intentos fallidos, propuestas y de un proceso corto pero muy serio y exigente en que debió cumplir con
algunos requisitos y mostrar total transparencia ante el gobierno colombiano y posteriormente con
intermediación de este también lograrlo ante el de los Estados Unidos finalmente el América quedó
oficialmente excluido de la Lista en abril de 2013, con lo que puede nuevamente manejar una economía
totalmente normal como cualquier otro equipo de fútbol profesional en Colombia; ahora la administración
del club lucha por recuperar la viabilidad financiera del América que acumula una deuda a antiguos
empleados además de impuestos parafiscales que suma cerca de 13 millones de dólares.
En marzo de 2012 y después de 3 años de gestiones fallidas8 9 , se creó la nueva organización América
S.A.10 Además, se pasó de 2.500 aportantes a tener 211 accionistas.11 El miércoles 18 de abril de 2012 la
nueva sociedad fue presentada oficialmente ante la Dimayor,12 quien ahora reconoce a la institución
propietaria de los derechos deportivos del equipo ya no como "Corporación Deportiva América" sino como
"Sociedad Anónima Deportiva América S.A." 13
UUNIFORMES
Según Luis Hernando Lenis, el nombre del equipo nació de un comentario sin importancia hecho por el
capitán de la selección uruguaya de 1924. "Un buen nombre para un conjunto es América, manifestó el
capitán del cuadro celeste; desde entonces así se llama el onceno rojo de CALI.23 También dijo Lenis que en
una publicación de El Gráfico donde el comentario del cronista, "Los negritos del América parecen unos
diablos rojos...", causó una especial impresión y a partir de ese momento el equipo se empezó a vestir
totalmente de rojo.24
Otra de las teorías acerca del origen del nombre y los colores, una de la más aceptadas, dice que el nombre
fue escogido como homenaje a América FootBall Club (el equipo de 1918) y la elección de los colores se
debe a que en la gira de 1931 algunos miembros del equipo asistieron, como espectadores, a un partido de
baloncesto entre los quintetos de Unión Colombia y los Diablos Rojos. Estos últimos vestían íntegramente de
rojo y como consecuencia de ello América determinó seguir jugando de rojo, de arriba abajo, colores que se
oficializaron hacia el año 1936.25

Más contenido relacionado

Similar a America de cali

El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombiaEl américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
cristianramirez9a
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de cali
Vanessa24Sv
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de cali
mahechitha
 
tengo peresa
tengo peresatengo peresa
tengo peresa
Leidy Ballen
 
America
AmericaAmerica
Futbol colombiano
Futbol colombianoFutbol colombiano
Futbol colombiano
Felipe Parra
 
Ygtghgtg
YgtghgtgYgtghgtg
Ygtghgtg
KARENYLEIDY20
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
locuraken1
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
locuraken1
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
locuraken1
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
locuraken1
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
locuraken1
 
Hinchas De Corazon AMERICA
Hinchas De Corazon AMERICAHinchas De Corazon AMERICA
Hinchas De Corazon AMERICA
dilsonsuarez
 
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol ColombianoCertezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
Futbolete
 
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
061374
 
El América de Cali en la lista Clinton
El América de Cali en la lista ClintonEl América de Cali en la lista Clinton
El América de Cali en la lista Clinton
Miguel Ramírez
 
Fútbol Profesional Colombiano
Fútbol Profesional ColombianoFútbol Profesional Colombiano
Fútbol Profesional Colombiano
Alejo Vasquez
 
Historia De Los Mejores Equipos Colombianos
Historia De  Los Mejores Equipos ColombianosHistoria De  Los Mejores Equipos Colombianos
Historia De Los Mejores Equipos Colombianos
Nadin Perez Rueda
 
Musica electrónica
Musica electrónicaMusica electrónica
Musica electrónica
Daniel Castillo Mfc
 
Musica electrónica
Musica electrónicaMusica electrónica
Musica electrónica
Daniel Castillo Mfc
 

Similar a America de cali (20)

El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombiaEl américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
El américa7 8 9 es un club de fútbol profesional de colombia
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de cali
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de cali
 
tengo peresa
tengo peresatengo peresa
tengo peresa
 
America
AmericaAmerica
America
 
Futbol colombiano
Futbol colombianoFutbol colombiano
Futbol colombiano
 
Ygtghgtg
YgtghgtgYgtghgtg
Ygtghgtg
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
 
Guadalajara
GuadalajaraGuadalajara
Guadalajara
 
Hinchas De Corazon AMERICA
Hinchas De Corazon AMERICAHinchas De Corazon AMERICA
Hinchas De Corazon AMERICA
 
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol ColombianoCertezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
Certezas Sobre El Equipo De Fútbol Colombiano
 
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
 
El América de Cali en la lista Clinton
El América de Cali en la lista ClintonEl América de Cali en la lista Clinton
El América de Cali en la lista Clinton
 
Fútbol Profesional Colombiano
Fútbol Profesional ColombianoFútbol Profesional Colombiano
Fútbol Profesional Colombiano
 
Historia De Los Mejores Equipos Colombianos
Historia De  Los Mejores Equipos ColombianosHistoria De  Los Mejores Equipos Colombianos
Historia De Los Mejores Equipos Colombianos
 
Musica electrónica
Musica electrónicaMusica electrónica
Musica electrónica
 
Musica electrónica
Musica electrónicaMusica electrónica
Musica electrónica
 

Más de jaimeags216

Expertos digitales
Expertos digitalesExpertos digitales
Expertos digitales
jaimeags216
 
Expertos digitales
Expertos digitalesExpertos digitales
Expertos digitales
jaimeags216
 
La asociación deportivo cali
La asociación deportivo caliLa asociación deportivo cali
La asociación deportivo cali
jaimeags216
 
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google
jaimeags216
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
jaimeags216
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
jaimeags216
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
jaimeags216
 

Más de jaimeags216 (7)

Expertos digitales
Expertos digitalesExpertos digitales
Expertos digitales
 
Expertos digitales
Expertos digitalesExpertos digitales
Expertos digitales
 
La asociación deportivo cali
La asociación deportivo caliLa asociación deportivo cali
La asociación deportivo cali
 
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 

America de cali

  • 1. America de Cali El América S.A., más conocido como América de Calí en el fútbol internacional por la existencia de clubes homónimos en Brasil, México y Ecuador, es un club de fútbol colombiano, con sede en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. Su fecha de fundación exacta es desconocida, porque se habla de un primer intento en 1918 y otro en 1921, pero oficialmente se acepta el 13 de febrero de 1927 en dicha ciudad. Con 13 títulos es el segundo equipo del Fútbol Profesional Colombiano con más campeonatos oficiales de liga después de Millonarios. A nivel internacional adornan su palmarés cuatro subcampeonatos de la Copa Libertadores de América y un título de la Copa Merconorte en el año de 1999. Junto a Deportivo Cali disputa el denominado Clásico vallecaucano. En el año 2011 perdió la categoría, descendiendo a la Primera B, en la cual juega desde la temporada 2012, luego de caer en la serie de promoción contra Patriotas,7 siendo así hasta ahora el único equipo grande de Colombia en Bajar a la segunda categoría. En 2012 resignó la posibilidad de ascender. Desde abril de 1996 el club fue incluido en la denominada Lista Clinton, elaborada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), por lavado de activos provenientes del desaparecido Cartel de Cali (comprobado en investigaciones de DEA entre 1994 y 1996). Su inclusión en dicha lista desencadenó una aguda crisis económica que inicio a mediados de la primera década de el presente siglo y amenazó hasta con la desaparición del equipo, ya que mientras permaneció en ella no podía manejar cuentas bancarias, pautar patrocinios o contratos publicitarios con empresas multinacionales que estuvieran bajo algún tipo de regulación legal-comercial dentro o en relación con los Estados Unidos, siendo esta la mayor economía del mundo y la de mayor influencia internacional porque así serían incluidas también en la mencionada lista. Después de varios intentos fallidos, propuestas y de un proceso corto pero muy serio y exigente en que debió cumplir con algunos requisitos y mostrar total transparencia ante el gobierno colombiano y posteriormente con intermediación de este también lograrlo ante el de los Estados Unidos finalmente el América quedó oficialmente excluido de la Lista en abril de 2013, con lo que puede nuevamente manejar una economía totalmente normal como cualquier otro equipo de fútbol profesional en Colombia; ahora la administración del club lucha por recuperar la viabilidad financiera del América que acumula una deuda a antiguos empleados además de impuestos parafiscales que suma cerca de 13 millones de dólares. En marzo de 2012 y después de 3 años de gestiones fallidas8 9 , se creó la nueva organización América S.A.10 Además, se pasó de 2.500 aportantes a tener 211 accionistas.11 El miércoles 18 de abril de 2012 la nueva sociedad fue presentada oficialmente ante la Dimayor,12 quien ahora reconoce a la institución propietaria de los derechos deportivos del equipo ya no como "Corporación Deportiva América" sino como "Sociedad Anónima Deportiva América S.A." 13 UUNIFORMES
  • 2. Según Luis Hernando Lenis, el nombre del equipo nació de un comentario sin importancia hecho por el capitán de la selección uruguaya de 1924. "Un buen nombre para un conjunto es América, manifestó el capitán del cuadro celeste; desde entonces así se llama el onceno rojo de CALI.23 También dijo Lenis que en una publicación de El Gráfico donde el comentario del cronista, "Los negritos del América parecen unos diablos rojos...", causó una especial impresión y a partir de ese momento el equipo se empezó a vestir totalmente de rojo.24 Otra de las teorías acerca del origen del nombre y los colores, una de la más aceptadas, dice que el nombre fue escogido como homenaje a América FootBall Club (el equipo de 1918) y la elección de los colores se debe a que en la gira de 1931 algunos miembros del equipo asistieron, como espectadores, a un partido de baloncesto entre los quintetos de Unión Colombia y los Diablos Rojos. Estos últimos vestían íntegramente de rojo y como consecuencia de ello América determinó seguir jugando de rojo, de arriba abajo, colores que se oficializaron hacia el año 1936.25