MANEJO DE APARAMENTA-IBERDROLA MT 2.23.80
MT-2.21.78 (AGOSTO 2000)
CLASIFICACIÓN ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE APERTURA Y CIERRE EN CORTOCIRCUITO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE MANIOBRA EN CARGA ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE  SECCIONAMIENTO DE LÍNEA FUSIBLES ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y REGULACIÓN
Interruptor Reenganchador Reconectador (REC) Unidireccional Reyrolle Edesa Su curva y tiempo de actuación  coordinados con los del interruptor de cabecera Está dotado de automatismo de reenganche Elemento destinado a soportar y/o complementar las acciones de protección de los interruptores de cabecera de línea NO PUEDEN SER LÍMITE DE INSTALACIÓN DE DESCARGO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE APERTURA Y CIERRE EN CORTOCIRCUITO
RECONECTADOR REC  Y  UNIDIRECCIONAL Su utilización principal es en cabecera de línea de STR, y en derivaciones importantes de la red. UNIDIRECCIONAL: alimentado desde aguas arriba, sólo se produce la apertura si se alimenta desde el lado correcto. Es un elemento con capacidad de apertura y cierre en cortocircuito para:
ACCIONAMIENTO Eléctrico Desde el armario de control por Operador Local. Telemando Desde el CROI. Manualmente Con pértiga en el propio interruptor por Operador Local. Todas las operaciones se reflejan en un indicador (visible desde el suelo) que permite conocer el estado del interruptor. RECONECTADOR REC  Y  UNIDIRECCIONAL
INTERRUPTOR REENGANCHADOR AUTOMATICO REYROLLE Su utilización principal es derivaciones importantes de la red. Instalado en estructuras y apoyos de líneas Accionamiento : manual y automático EXISTE UN PLAN PARA SU SUSTITUCIÓN  Es un elemento con capacidad de apertura y cierre en cortocircuito para: 20 kV.  Intensidad 630 A.  Cierre en cortocircuito 16 kA.
Interruptor Seccionador (SP) Órgano de corte en red Seccionador (pequeño volumen de aceite) Seccionador (simple/doble cámara de ruptura) Seccionador (simple/doble cámara de ruptura) SARAS Permite la apertura y cierre en carga, pero no en cortocircuito PUEDEN SER LÍMITE DE INSTALACIÓN DE DESCARGO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE  MANIOBRA EN CARGA
INTERRUPTOR SECCIONADOR (SP) Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones  de puntos de la red que no superen: 24 kV.  Intensidad 630 A. 36 kV.  Intensidad 630 A. 46 kV.  Intensidad 630 A.
ACCIONAMIENTO Manual Con pértiga / tolete desde la base del apoyo Eléctrico En armario desde los pulsadores situados en el panel frontal o mediante manivela que enclava eléctricamente el circuito de control INTERRUPTOR SECCIONADOR (SP)
ÓRGANO DE CORTE EN RED Su utilización principal es como medio de seccionamiento de la línea principal en tramos y puntos de la red que no superen los valores: No tiene capacidad de apertura en cortocircuito aunque admiten el cierre contra cortocircuito con limitación del número de maniobras Con frecuencia llevan incorporada la función de seccionalizador. 24 kV .  Intensidad 400 A.  Cierre en cortocircuito 25 kA.  36 kV .  Intensidad 400 A.  Cierre en cortocircuito 25 kA.  46 kV .  Intensidad 400 A.  Cierre en cortocircuito 25 kA.
ÓRGANO DE CORTE EN RED (OCR) ACCIONAMIENTO Eléctrico Desde el armario de control por Operador Local. Telemando Desde el CROI. Manualmente Con pértiga en el propio interruptor por Operador Local o con palanca / tolete a pie de apoyo. Todas las operaciones se reflejan en un indicador (visible desde el suelo)
INSTALACIÓN DE UN OCR- AÑO 2005
 
 
SECCIONADOR PEQUEÑO VOLUMEN DE ACEITE Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones  importantes de puntos de la red que no superen: 24 kV.  Intensidad 630 A. 36 kV.  Intensidad 630 A. 46 kV.  Intensidad 630 A. ACCIONAMIENTO :  Mediante mando de maniobra, accionado con palanca y enclavamiento con candado
SECCIONADOR (SIMPLE / DOBLE CÁMARA DE RUPTURA) Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones de puntos de la red que no superen: 24 kV.  Intensidad 630 A. 36 kV.  Intensidad 630 A. 46 kV.  Intensidad 630 A. Una cámara de ruptura: 15 KV. Dos cámaras de ruptura: 30 / 45 KV  ACCIONAMIENTO :  Mediante mando de maniobra, accionado con palanca y enclavamiento con candado
SECCIONADOR SARA  constituido: partes neumática, mecánica, electrónica, eléctrica, por el panel de control y por la caja de relés para la reposición automática del servicio, dotado de un control programable. Su utilización: líneas radiales, con el fin de realizar las maniobras selectivas de apertura y cierre automático Instalado a pie de apoyo ACCIONAMIENTO: manual y eléctrico
PUEDEN SER LÍMITE DE LA INSTALACIÓN DE DESCARGO Seccionador unipolar Seccionador tripolar Seccionalizador  Conmutador tripolar Simple / doble cuchilla LB LOAD BUSTER SXS LOAD BUSTER Unipolar (SLZ1) Tripolar (SLZ3) STRIP Con apagachispas SARAS ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE  SECCIONAMIENTO DE LÍNEA
No permite apertura o cierre en carga Su utilización principal es en pequeñas derivaciones y alimentación a Centros de Transformación MT/BT. También se encuentra en circuito general de líneas radiales y en anillos. ACCIONAMIENTO: Mediante pértiga aislante actuando sobre anillas (enganche pértiga) SECCIONADOR SIMPLE / DOBLE CUCHILLA
Estos seccionadores permiten solo su apertura en carga, mediante interruptor portátil LOAD BUSTER instalado en la pértiga.  Su utilización principal es en circuito general de líneas radiales, derivaciones y alimentación a C.T. MT/BT, en puntos de la red que no superen los siguiente valores: 24 kV.  Intensidad 400 A. Las cuchillas se encuentran embutidas y guiadas durante el cierre, permitiendo el accionamiento con total seguridad incluso en posición no vertical . ACCIONAMIENTO: Mediante pértiga aislante actuando sobre anillas (enganche pértiga) LOAD BUSTER (LB) Y (SXS) INTERRUPTOR PORTATIL UNIPOLAR DE APERTURA EN CARGA  LOAD BUSTER
LOAD BUSTER (LB) Y (SXS) Se diferencia de los Fusibles XS por el color ROJO
No permite apertura o cierre en carga Su utilización principal es en línea general y derivaciones en puntos de la red que no superen los siguientes valores:  24 kV. Intensidad 1250 A.  SECCIONADOR TRIPOLAR STRIP ACCIONAMIENTO: Mediante mando manual giratorio (tolete) y enclavamiento con candado.
solo permiten su apertura o cierre en carga hasta 50 kVA  Su utilización principal es en línea general y derivaciones en puntos de la red que no superen los siguientes valores:  24 kV. Intensidad 1250 A.  SECCIONADOR CON APAGACHISPAS
Su utilización principal es en derivaciones con : - Excesivo numero de fusiones de expulsión. - Índice considerable de averías. - Alto índice de nivel isoceraunico. (SLZ1) únicamente se utilizan en redes con el neutro puesto a tierra. Pueden instalarse en puntos de la red que no superen los siguientes valores:  Intensidad 90 A.,Cierre en cortocircuito 8 kA. Dos tipos: de 2º ciclo y 3er ciclo SECCIONALIZADOR UNIPOLAR (SLZ1)
Pueden instalarse en puntos de la red que no superen:   Intensidad 200 A,  Cierre en cortocircuito 10 KA. SECCIONALIZADOR TRIPOLAR (SLZ3)
Elemento seccionador giratorio, seleccionador de línea aérea que permite los movimientos de:  APERTURA  - CIERRE CAMBIO DE LÍNEA APERTURA  - POSICIÓN INTERMEDIA CONMUADOR TRIPOLAR Su utilización principal es, en línea general o derivaciones en el paso de doble a simple circuito. ACCIONAMIENTO: Mediante mando manual giratorio (tolete) y enclavamiento con candado.
para la protección de centros de transformación de tipo intemperie y como forma de integración de las derivaciones particulares a la red aérea. Puede ser límite de Instalación en Descargo De ballesta XS Cartucho fusible Limitador SMD FUSIBLES
FUSIBLES DE BALLESTA
FUSIBLES XS
CARTUCHO FUSIBLE LIMITADOR Elemento fusible limitador de potencia, empleado para la protección de centros de transformación tipo intemperie o caseta rural. Muy frágiles
CARTUCHO SMD Elemento fusible limitador de potencia, empleado para la protección de centros de transformación tipo intemperie o caseta rural. Muy frágiles
Detector de paso de falta Pararrayos Batería Regulador ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y REGULACIÓN
DETECTOR PASO DE FALTA Para rápida localización de una falta y permitiendo aislar un tramo averiado mediante la apertura de los elementos de maniobra más próximos, y restableciendo el servicio al resto de la línea. se sitúa en el apoyo de línea, de 3 a 5 m. por debajo de los conductores No existe ninguna conexión física La intensidad de falta se halla captando y midiendo el campo magnético la detección de la existencia de tensión captando su campo eléctrico Detectada la falta genera destellos TRIFÁSICO
DETECTOR PASO DE FALTA se sitúa en conexión con el conductor.  La medida de la intensidad de falta se realiza captando la detección de la existencia de tensión Cuando en una línea aérea se produce una falta el detector señalizador detecta el paso de la falta memorizándolo. Si por la actuación de las protecciones la línea queda fuera de tensión, el detector que ha detectado el paso de la falta emite potentes destellos, visibles a largas distancias. MONOFÁSICO
BATERÍA Elemento destinado a la compensación de reactiva  Su aplicación principal es en línea general o derivaciones. Su ubicación: - Cargas uniformemente repartidas, se ubican en él ultimo tercio de la línea. - Cargas en forma decreciente, se ubica hacia la mitad de la línea .
REGULADOR Elementos reguladores de tensión en líneas aéreas, de tensión comprendida entre 13,2 kV. y 20 kV. para una frecuencia de 50 Hz., en montaje sobre apoyo. Disponen de un dispositivo que permite variar la relación de transformación en carga

Anexo manejo de aparamenta de iberdrola

  • 1.
  • 2.
  • 3.
    CLASIFICACIÓN ELEMENTOS CONCAPACIDAD DE APERTURA Y CIERRE EN CORTOCIRCUITO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE MANIOBRA EN CARGA ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE SECCIONAMIENTO DE LÍNEA FUSIBLES ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y REGULACIÓN
  • 4.
    Interruptor Reenganchador Reconectador(REC) Unidireccional Reyrolle Edesa Su curva y tiempo de actuación coordinados con los del interruptor de cabecera Está dotado de automatismo de reenganche Elemento destinado a soportar y/o complementar las acciones de protección de los interruptores de cabecera de línea NO PUEDEN SER LÍMITE DE INSTALACIÓN DE DESCARGO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE APERTURA Y CIERRE EN CORTOCIRCUITO
  • 5.
    RECONECTADOR REC Y UNIDIRECCIONAL Su utilización principal es en cabecera de línea de STR, y en derivaciones importantes de la red. UNIDIRECCIONAL: alimentado desde aguas arriba, sólo se produce la apertura si se alimenta desde el lado correcto. Es un elemento con capacidad de apertura y cierre en cortocircuito para:
  • 6.
    ACCIONAMIENTO Eléctrico Desdeel armario de control por Operador Local. Telemando Desde el CROI. Manualmente Con pértiga en el propio interruptor por Operador Local. Todas las operaciones se reflejan en un indicador (visible desde el suelo) que permite conocer el estado del interruptor. RECONECTADOR REC Y UNIDIRECCIONAL
  • 7.
    INTERRUPTOR REENGANCHADOR AUTOMATICOREYROLLE Su utilización principal es derivaciones importantes de la red. Instalado en estructuras y apoyos de líneas Accionamiento : manual y automático EXISTE UN PLAN PARA SU SUSTITUCIÓN Es un elemento con capacidad de apertura y cierre en cortocircuito para: 20 kV. Intensidad 630 A. Cierre en cortocircuito 16 kA.
  • 8.
    Interruptor Seccionador (SP)Órgano de corte en red Seccionador (pequeño volumen de aceite) Seccionador (simple/doble cámara de ruptura) Seccionador (simple/doble cámara de ruptura) SARAS Permite la apertura y cierre en carga, pero no en cortocircuito PUEDEN SER LÍMITE DE INSTALACIÓN DE DESCARGO ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE MANIOBRA EN CARGA
  • 9.
    INTERRUPTOR SECCIONADOR (SP)Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones de puntos de la red que no superen: 24 kV. Intensidad 630 A. 36 kV. Intensidad 630 A. 46 kV. Intensidad 630 A.
  • 10.
    ACCIONAMIENTO Manual Conpértiga / tolete desde la base del apoyo Eléctrico En armario desde los pulsadores situados en el panel frontal o mediante manivela que enclava eléctricamente el circuito de control INTERRUPTOR SECCIONADOR (SP)
  • 11.
    ÓRGANO DE CORTEEN RED Su utilización principal es como medio de seccionamiento de la línea principal en tramos y puntos de la red que no superen los valores: No tiene capacidad de apertura en cortocircuito aunque admiten el cierre contra cortocircuito con limitación del número de maniobras Con frecuencia llevan incorporada la función de seccionalizador. 24 kV . Intensidad 400 A. Cierre en cortocircuito 25 kA. 36 kV . Intensidad 400 A. Cierre en cortocircuito 25 kA. 46 kV . Intensidad 400 A. Cierre en cortocircuito 25 kA.
  • 12.
    ÓRGANO DE CORTEEN RED (OCR) ACCIONAMIENTO Eléctrico Desde el armario de control por Operador Local. Telemando Desde el CROI. Manualmente Con pértiga en el propio interruptor por Operador Local o con palanca / tolete a pie de apoyo. Todas las operaciones se reflejan en un indicador (visible desde el suelo)
  • 13.
    INSTALACIÓN DE UNOCR- AÑO 2005
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    SECCIONADOR PEQUEÑO VOLUMENDE ACEITE Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones importantes de puntos de la red que no superen: 24 kV. Intensidad 630 A. 36 kV. Intensidad 630 A. 46 kV. Intensidad 630 A. ACCIONAMIENTO : Mediante mando de maniobra, accionado con palanca y enclavamiento con candado
  • 17.
    SECCIONADOR (SIMPLE /DOBLE CÁMARA DE RUPTURA) Su utilización principal es en seccionamientos o derivaciones de puntos de la red que no superen: 24 kV. Intensidad 630 A. 36 kV. Intensidad 630 A. 46 kV. Intensidad 630 A. Una cámara de ruptura: 15 KV. Dos cámaras de ruptura: 30 / 45 KV ACCIONAMIENTO : Mediante mando de maniobra, accionado con palanca y enclavamiento con candado
  • 18.
    SECCIONADOR SARA constituido: partes neumática, mecánica, electrónica, eléctrica, por el panel de control y por la caja de relés para la reposición automática del servicio, dotado de un control programable. Su utilización: líneas radiales, con el fin de realizar las maniobras selectivas de apertura y cierre automático Instalado a pie de apoyo ACCIONAMIENTO: manual y eléctrico
  • 19.
    PUEDEN SER LÍMITEDE LA INSTALACIÓN DE DESCARGO Seccionador unipolar Seccionador tripolar Seccionalizador Conmutador tripolar Simple / doble cuchilla LB LOAD BUSTER SXS LOAD BUSTER Unipolar (SLZ1) Tripolar (SLZ3) STRIP Con apagachispas SARAS ELEMENTOS CON CAPACIDAD DE SECCIONAMIENTO DE LÍNEA
  • 20.
    No permite aperturao cierre en carga Su utilización principal es en pequeñas derivaciones y alimentación a Centros de Transformación MT/BT. También se encuentra en circuito general de líneas radiales y en anillos. ACCIONAMIENTO: Mediante pértiga aislante actuando sobre anillas (enganche pértiga) SECCIONADOR SIMPLE / DOBLE CUCHILLA
  • 21.
    Estos seccionadores permitensolo su apertura en carga, mediante interruptor portátil LOAD BUSTER instalado en la pértiga. Su utilización principal es en circuito general de líneas radiales, derivaciones y alimentación a C.T. MT/BT, en puntos de la red que no superen los siguiente valores: 24 kV. Intensidad 400 A. Las cuchillas se encuentran embutidas y guiadas durante el cierre, permitiendo el accionamiento con total seguridad incluso en posición no vertical . ACCIONAMIENTO: Mediante pértiga aislante actuando sobre anillas (enganche pértiga) LOAD BUSTER (LB) Y (SXS) INTERRUPTOR PORTATIL UNIPOLAR DE APERTURA EN CARGA LOAD BUSTER
  • 22.
    LOAD BUSTER (LB)Y (SXS) Se diferencia de los Fusibles XS por el color ROJO
  • 23.
    No permite aperturao cierre en carga Su utilización principal es en línea general y derivaciones en puntos de la red que no superen los siguientes valores: 24 kV. Intensidad 1250 A. SECCIONADOR TRIPOLAR STRIP ACCIONAMIENTO: Mediante mando manual giratorio (tolete) y enclavamiento con candado.
  • 24.
    solo permiten suapertura o cierre en carga hasta 50 kVA Su utilización principal es en línea general y derivaciones en puntos de la red que no superen los siguientes valores: 24 kV. Intensidad 1250 A. SECCIONADOR CON APAGACHISPAS
  • 25.
    Su utilización principales en derivaciones con : - Excesivo numero de fusiones de expulsión. - Índice considerable de averías. - Alto índice de nivel isoceraunico. (SLZ1) únicamente se utilizan en redes con el neutro puesto a tierra. Pueden instalarse en puntos de la red que no superen los siguientes valores: Intensidad 90 A.,Cierre en cortocircuito 8 kA. Dos tipos: de 2º ciclo y 3er ciclo SECCIONALIZADOR UNIPOLAR (SLZ1)
  • 26.
    Pueden instalarse enpuntos de la red que no superen: Intensidad 200 A, Cierre en cortocircuito 10 KA. SECCIONALIZADOR TRIPOLAR (SLZ3)
  • 27.
    Elemento seccionador giratorio,seleccionador de línea aérea que permite los movimientos de: APERTURA - CIERRE CAMBIO DE LÍNEA APERTURA - POSICIÓN INTERMEDIA CONMUADOR TRIPOLAR Su utilización principal es, en línea general o derivaciones en el paso de doble a simple circuito. ACCIONAMIENTO: Mediante mando manual giratorio (tolete) y enclavamiento con candado.
  • 28.
    para la protecciónde centros de transformación de tipo intemperie y como forma de integración de las derivaciones particulares a la red aérea. Puede ser límite de Instalación en Descargo De ballesta XS Cartucho fusible Limitador SMD FUSIBLES
  • 29.
  • 30.
  • 31.
    CARTUCHO FUSIBLE LIMITADORElemento fusible limitador de potencia, empleado para la protección de centros de transformación tipo intemperie o caseta rural. Muy frágiles
  • 32.
    CARTUCHO SMD Elementofusible limitador de potencia, empleado para la protección de centros de transformación tipo intemperie o caseta rural. Muy frágiles
  • 33.
    Detector de pasode falta Pararrayos Batería Regulador ELEMENTOS DE DETECCIÓN Y REGULACIÓN
  • 34.
    DETECTOR PASO DEFALTA Para rápida localización de una falta y permitiendo aislar un tramo averiado mediante la apertura de los elementos de maniobra más próximos, y restableciendo el servicio al resto de la línea. se sitúa en el apoyo de línea, de 3 a 5 m. por debajo de los conductores No existe ninguna conexión física La intensidad de falta se halla captando y midiendo el campo magnético la detección de la existencia de tensión captando su campo eléctrico Detectada la falta genera destellos TRIFÁSICO
  • 35.
    DETECTOR PASO DEFALTA se sitúa en conexión con el conductor. La medida de la intensidad de falta se realiza captando la detección de la existencia de tensión Cuando en una línea aérea se produce una falta el detector señalizador detecta el paso de la falta memorizándolo. Si por la actuación de las protecciones la línea queda fuera de tensión, el detector que ha detectado el paso de la falta emite potentes destellos, visibles a largas distancias. MONOFÁSICO
  • 36.
    BATERÍA Elemento destinadoa la compensación de reactiva Su aplicación principal es en línea general o derivaciones. Su ubicación: - Cargas uniformemente repartidas, se ubican en él ultimo tercio de la línea. - Cargas en forma decreciente, se ubica hacia la mitad de la línea .
  • 37.
    REGULADOR Elementos reguladoresde tensión en líneas aéreas, de tensión comprendida entre 13,2 kV. y 20 kV. para una frecuencia de 50 Hz., en montaje sobre apoyo. Disponen de un dispositivo que permite variar la relación de transformación en carga