SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIVIRUS
ADRIANA VILLARREAL ESTUPIÑAN
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
NACIONAL
INTRODUCCION
Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que,
como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado
y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta
para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos,
sino que nunca será una protección total ni definitiva.
La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera,
la presencia o el accionar de un virus informático en una
computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus,
independientemente de las prestaciones adicionales que pueda
ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un
virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias,
es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles.
Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un
virus informático de una entidad infectada.
CONCEPTO
• Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e
internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que
además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar
archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de
reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJES
• El aumento de la popularidad de los servicios gratuitos de escaneo en línea insitó a
los programadores para hacer scáneres web l o más amigable posible. De hecho,
cada uno de esos escáners son muy fácil de usar porque todo lo que necesita son
sólo unos cuantos clics de ratón. La guerra de marketing está detrás de las
invenciones patentadas yalgo ritmos patentados, normalmente el análisis de virus
onlinees operador el mismo motor que un producto antivirus independiente. Cada
empresa trata de poner en práctica alguna característica peculiar para diferenciar
su producto de los competidores. Así figuras tales como la tasa de detección y el
tiempo de análisis, capacidad para eliminar las infecciones encontradas, opción de
escanear en busca despyware y rootkits,menor tamaño de la base de firmas.
•
• La ventana de progreso del escaneo fácil de usar, en gran medida aumentala
probabilidad de ser popular entre los usuarios. Sin embargo, siempre debemos
recordar que la detección de virus online difiere mucho de cualquier versión de
escritorio del producto. Sin duda,tiene sus ventajas, pero hay puntos negativos.
• Pros y contras de los servicios de escaneo en línea se enumeran a continuación.
TIPOS DE ANTIVIRUS
• ANTIVIRUS PREVENTORES: como su
nombre lo indica, este tipo de antivirus se
caracteriza por anticiparse a la infección,
previniéndola. De esta manera, permanecen
en la memoria de la computadora,
monitoreando ciertas acciones y funciones
del sistema.
• ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta
clase de antivirus tiene la función de
identificar determinados programas
infecciosos que afectan al sistema. Los virus
identificadores también rastrean secuencias
de bytes de códigos específicos vinculados
con dichos virus.
• ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES:
comparte una serie de características con
los identificadores. Sin embargo, su
principal diferencia radica en el hecho de
que el propósito de esta clase de antivirus
es descontaminar un sistema que fue
infectado, a través de la eliminación de
programas malignos. El objetivo es retornar
dicho sistema al estado en que se
encontraba antes de ser atacado. Es por
ello que debe contar con una exactitud en
la detección de los programas malignos.
• CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos
programas tienen la función de bloquear
el acceso a un determinado sistema,
actuando como muro defensivo. Tienen
bajo su control el tráfico de entrada y
salida de una computadora, impidiendo
la ejecución de toda actividad dudosa.
•
• ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta
clase de antivrus tiene el objetivo de
descubrir y descartar aquellos programas
espías que se ubican en la computadora
de manera oculta.
• ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad
impedir que se ejecuten las ventanas
pop-ups o emergentes, es decir a
aquellas ventanas que surgen
repentinamente sin que el usuario lo
haya decidido, mientras navega por
Internet.
• ANTISPAM: se denomina spam a los
mensajes basura, no deseados o que
son enviados desde una dirección
desconocida por el usuario. Los
antispam tienen el objetivo de detectar
esta clase de mensajes y eliminarlos de
forma automática.
IMÁGENES ANTIVIRUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Sara Garcia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
clemente1251
 
Trabajo de informatica 6 1
Trabajo de informatica 6 1Trabajo de informatica 6 1
Trabajo de informatica 6 1kaviye
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Alfredo Gomez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
DanielValdezCruz
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirusEdgar Wilson
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Bernade Gomez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
cascabelito12
 

La actualidad más candente (13)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Trabajo de informatica 6 1
Trabajo de informatica 6 1Trabajo de informatica 6 1
Trabajo de informatica 6 1
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Que es un antivirus
Que es un antivirusQue es un antivirus
Que es un antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
EL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUSEL ANTIVIRUS
EL ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a Antivirus.html

Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
JaimeMuelas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
Deimer Palacio
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
Jhoan Siso
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antiviruspoke15
 
Antivirus tic´s
Antivirus tic´sAntivirus tic´s
Antivirus tic´s
Itzel Barroso
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus, seguridad, protección.
Antivirus, seguridad, protección. Antivirus, seguridad, protección.
Antivirus, seguridad, protección.
Jonny Esquivel
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Andhy Santos
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
ANdrea Paillacho
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
marthasaralaura
 
Antivirus, Presentacion
Antivirus, PresentacionAntivirus, Presentacion
Antivirus, Presentacion
pabloyory
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pabloyory
 
Virus y anti virus
Virus y anti virusVirus y anti virus
Virus y anti virus
leondavidgiovanny
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
Jeni XD
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2Jeni XD
 
Los Antivirus
Los AntivirusLos Antivirus
Los Antivirus
AliciaCardier
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
potersitosoc
 

Similar a Antivirus.html (20)

Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Presentacion Antivirus
Presentacion AntivirusPresentacion Antivirus
Presentacion Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus tic´s
Antivirus tic´sAntivirus tic´s
Antivirus tic´s
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus, seguridad, protección.
Antivirus, seguridad, protección. Antivirus, seguridad, protección.
Antivirus, seguridad, protección.
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus, Presentacion
Antivirus, PresentacionAntivirus, Presentacion
Antivirus, Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y anti virus
Virus y anti virusVirus y anti virus
Virus y anti virus
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
 
Antivirus2
Antivirus2Antivirus2
Antivirus2
 
Los Antivirus
Los AntivirusLos Antivirus
Los Antivirus
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Antivirus.html

  • 2. INTRODUCCION Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva. La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.
  • 3. CONCEPTO • Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJES • El aumento de la popularidad de los servicios gratuitos de escaneo en línea insitó a los programadores para hacer scáneres web l o más amigable posible. De hecho, cada uno de esos escáners son muy fácil de usar porque todo lo que necesita son sólo unos cuantos clics de ratón. La guerra de marketing está detrás de las invenciones patentadas yalgo ritmos patentados, normalmente el análisis de virus onlinees operador el mismo motor que un producto antivirus independiente. Cada empresa trata de poner en práctica alguna característica peculiar para diferenciar su producto de los competidores. Así figuras tales como la tasa de detección y el tiempo de análisis, capacidad para eliminar las infecciones encontradas, opción de escanear en busca despyware y rootkits,menor tamaño de la base de firmas. • • La ventana de progreso del escaneo fácil de usar, en gran medida aumentala probabilidad de ser popular entre los usuarios. Sin embargo, siempre debemos recordar que la detección de virus online difiere mucho de cualquier versión de escritorio del producto. Sin duda,tiene sus ventajas, pero hay puntos negativos. • Pros y contras de los servicios de escaneo en línea se enumeran a continuación.
  • 5. TIPOS DE ANTIVIRUS • ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. • ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. • ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos. • CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. • • ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta. • ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. • ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.