SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE NANOALAMBRES DE
DIAMANTE A LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIONES Y
ELECTRÓNICA
PRESENTA:
JESÚS RAMÍREZ SOLANO
ASESORES:
DR. FERNANDO ADÁN SERRANO OROZCO
DR. ALEJANDRO TREJO BAÑOS
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD PROFESIONAL CULHUACÁN
12/16/2016 1
ÍNDICE
• Introducción
• Antecedentes
• Objetivos
• Cálculos y resultados
• Aplicaciones en las comunicaciones y electrónica
• Conclusión
12/16/2016 2
ANTECEDENTES
12/16/2016 3
1981, Richard Feynman
Richard
Feynman,
1965
12/16/2016 4
La nanociencia y la nanotecnología
EL OBJETIVO GENERAL
Estudiar las aplicaciones de nanoestructuras de diamante,
especialmente nanoalambres, para la emisión de fotones únicos
y dispositivos de comunicaciones y electrónica.
• Objetivos específicos:
• Revisión sobre las investigaciones y aplicaciones de nanoalambres de
diamante.
• Modelado de estructura de bandas de un nanoalambre de diamante con
centro de color.
12/16/2016 5
EFECTOS
12/16/2016 6
NANO ESTRUCTURAS DE CARBÓN EFECTOS
DIAMANTE Y SUS PROPIEDADES
12/16/2016 7
TIPOS DE DIAMANTE
12/16/2016 8
NANOESTRUCTURAS DE DIAMANTE
12/16/2016 9
12/16/2016 10
APLICACIONES EN LAS COMUNICACIONES Y
ELECTRÓNICA
12/16/2016 11
TRANSISTOR ÓPTICO
Michael Geiselmann y colaboradores describen en el
artículo “Fast optical modulation of the fluorescence
from a single NV centre”, el comportamiento
experimental de un transistor óptico.
12/16/2016 12
PUNTOS CUÁNTICOS
En el artículo “Nanoscale waveguiding methods”, Chia-Jean
Wang, y Lih Y. Lin hacen un detallado análisis de un conjunto
de puntos cuánticos (matriz) como un habilitador de ganancia y
modo flexible para transmitir energía por senderos directos o
curvas cerradas.
12/16/2016 13
GUÍAS DE ONDA
En el artículo
“Nanoengineered Diamond
Waveguide as a Robust Bright
Platform for
Nanomagnetometry Using
Shallow Nitrogen Vacancy
Center”, S. Ali Momenzadeh,
y colegas, analizan el
comportamiento de una
estructura fotónica en el
diamante.
GUÍA DE ONDA PLASMONICA
12/16/2016 14
Volker J. Songer y
colegas, en su
artículo “Strongly
Enhanced Molecular
Fluorescence inside
a Nanoscale
Waveguide Gap”
reportan una alta
interacción entre la
luz y la materia, de
moléculas colocadas
dentro de una guía
de onda plasmonica
FIBRA ÓPTICA
12/16/2016 15
En el artículo
“Highly Efficient
Coupling of
Photons from
Nanoemitters into
Single-Mode
Optical Fibers” de
Masazumi
Fujiwara,
FIBRA ÓPTICA CON DIAMANTE
12/16/2016 16
“Fiber-Integrated Diamond-Based Single Photon Source”, se uso un microscopio
de fuerza atómica para colocar un solo emisor de fotones hecho de diamante, a
una medida de 30 nm.
12/16/2016 17
se muestra la excitación, esquema de
detección y características fluorescentes del
diamante. En (a) es el esquema que muestra
las diferentes configuraciones experimentales,
es decir, (I) de excitación y detección en el
lado cargado de la fibra (donde se puso el
diamante), (II) de excitación en el lado cargado
de la fibra y la detección a través de la fibra, y
(III) detección y de excitación a través de la
fibra. En (b) se muestra la imagen obtenida por
la cámara de la luz recogida de la fibra a 532
nm de excitación. En (c) se muestra la gráfica
del espectro de esta luz (línea de negro) y el
espectro después de añadir un filtro de paso
de 650 nm (línea roja). El recuadro muestra
una sección de todo el espectro como se
indica por las líneas de trazos. En (d) es la
imagen obtenida del barrido y microscopia. El
punto blanco representa la fluorescencia del
centro de N-V en el diamante. (e, f) imágenes
de microscopía en los cuadros I y II,
respectivamente
NANO ANTENAS
12/16/2016 18
Ejemplos de antenas ópticas fabricadas usando el método “Top- down”. De la (a) a la
(d) diversos prototipos con apertura cercan a los 10 nm, fabricadas por medio de
cortes con un haz de iones enfocados. De la (e) a la (g) análogos de Yagi-Uda.
Antenas con apertura y guía de onda plasmonica complementadas por un anillo que
actúa como resonador, fabricados por litografía de haz de electrones.
FUNDAMENTOS
12/16/2016 19
MODELADO, PRUEBAS Y RESULTADOS.
12/16/2016 20
RESULTADOS DE PRUEBAS
12/16/2016 21
GGA-RPBE: Conservador de la norma
Funcional
SÚPERCELDAS
12/16/2016 22
Súperceldas de diamante con alteraciones.
ESTRUCTURA DE BANDAS ELECTRÓNICAS
12/16/2016 23
SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON VACANCIA
12/16/2016 24
SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO
12/16/2016 25
SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO Y
VACANCIA DE CARBONO
12/16/2016 26
Comparación de resultados obtenidos para diamante donde: diamante es el material
sin defectos, diamante-cv es la súpercelda con vacancia, diamante-cnv es la
súpercelda con remplazo de nitrógeno y vacancia de carbono, y diamante-nv es la
súpercelda con remplazo de nitrógeno.
12/16/2016 27
Material Diamante Diamante -
CV
Diamante -
CNV
Diamante -
NV
Tipo de
brecha
Indirecta N/a Indirecta Indirecta
Amplitud de
la brecha (eV)
4.63 0 0.146 1.81
Átomos 64 63 63 64
SÚPERCELDA DE CARBURO DE SILICIO CON REEMPLAZO DE
NITRÓGENO Y VACANCIA DE CARBONO - SILICIO
12/16/2016 28
NANOALAMBRE DE DIAMANTE
12/16/2016 29
NANOALAMBRE DE DIAMANTE PASIVADO
12/16/2016 30
NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE
NITRÓGENO
12/16/2016 31
NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON VACANCIA
12/16/2016 32
NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE
NITRÓGENO Y VACANCIA DE CARBONO
12/16/2016 33
12/16/2016 34
Alteración Tipo de brecha Valor de la brecha prohibida
(eV)
N/A Directa 3.879
NxC Directa 3.878
CV Directa 0.823
CNV Directa 0.456
Resultados obtenidos de las diferentes configuraciones de los nanoalambres de diamante
CONCLUSIÓN
• Al hacer el modelado del diamante en bulto se observó que existen efectos similares en el tipo
dopaje tanto con la substitución como con la vacancia- reemplazo de nitrógeno, sin embargo
los estados de trampa requeridos para la emisión de fotones únicos están ausentes.
• En contraste, en los nanoalambres de diamante se muestran estados de trampa muy marcados
aún solamente introduciendo vacancias en los nanoalambres, estos estados de trampa pueden
ser aprovechados para la generación de fotones únicos para aplicaciones en computación
cuántica. Estos cálculos dan un indicio de que el nitrógeno puede ser una alternativa dopante
para la aplicaciones en de nanoalambres de diamante a las nuevas tecnologías de
comunicaciones y electrónica. Aún más, al estudiar el comportamiento del dopaje, vacancia-
nitrógeno, es posible hacer un análisis, a futuro, correspondiente al de un dopaje, vacancia-
boro, con el fin de comprobar si existe un comportamiento opuesto (material tipo p) al que se
da con el nitrógeno, que genera un material tipo n, con posibilidades que favorecen la
absorción de un fotón único, que se inclina a un desarrollo de comunicaciones cuánticas. Los
cálculos y modelos de este trabajo son el reflejo de un proyecto innovador que no solo se
considera un avance en la ciencia sino que en sí radica el potencial para cambiar las
comunicaciones y electrónica, y a su vez la forma de estudiar sistemas más complejos.
Posiblemente podamos llegar a responder con facilidad la pregunta planteada por Feynman,
correspondiente a la simulación de los fenómenos físicos y del comportamiento básico de la
naturaleza.
12/16/2016 35
BIBLIOGRAFÍA
12/16/2016 36
Feynman, R.P., Simulating physics with computers. International journal of theoretical physics,
1982. 21(6): p. 467-488.
2. imagen tomada de la pagina web: https://construinnova.net/2014/12/16/nanotecnologia/
3. Nalwa, H.S., Handbook of Nanostructured Materials and Nanotechnology, Five-Volume Set.
1999: Academic Press.
4. imagen tomada de la pagina web: http://smart-lighting.es/europa-se-lanza-a-liderar-la-
nanoelectronica/
5. Toumey, C., 35 atoms that changed the nanoworld. Nature nanotechnology, 2010. 5(4): p.
239-241.
6. Medrano, M.G.M., H. Rosu, and L.T. González, Grafeno: el alótropo más prometedor del
carbono. Acta Universitaria, 2012. 22(3): p. 20-23.
7. Blank, V., et al., Mechanical properties of different types of diamond. Diamond and related
materials, 1999. 8(8): p. 1531-1535.
8. Pilar, ¿Qué es un diamante en bruto? 2015(Corazón de Joyas).
9. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el-
diamante.html
10. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el-
diamante.html
11. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el-
diamante.html
12. Carlsson, J.-O. and P. Martin, Chemical vapor deposition. Handbook of Deposition
Technologies for Films and Coatings: Science, Applications and Technology, 3rd ed., edited
by PM Martin (Elsevier Inc., Oxford, 2010), 2010: p. 314-363.
13. Hampden‐Smith, M.J. and T.T. Kodas, Chemical vapor deposition of metals: Part 1. An
overview of CVD processes. Chemical Vapor Deposition, 1995. 1(1): p. 8-23.
14. De Weerdt, F. and J. Van Royen, Defects in coloured natural diamonds. Diamond and
related materials, 2001. 10(3): p. 474-479.
15. Joyas, K., QUE SON DIAMANTES TIPO I Y TIPO II. 2015.
16. Luo, J., et al., Diamond and diamond-like carbon MEMS. Journal of Micromechanics and
Microengineering, 2007. 17(7): p. S147.
17. Quispe Chejo, V.H., APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA NANOTECNOLOGIA. Revista de
Información, Tecnología y Sociedad, 2010: p. 58.
18. Geiselmann, M., et al., Fast optical modulation of the fluorescence from a single nitrogen-
vacancy centre. Nature Physics, 2013. 9(12): p. 785-789.
19. Vielma, M., Introducción a las Antenas, 2005, Abril.
20. Guo, X., Y. Ying, and L. Tong, Photonic nanowires: From subwavelength waveguides to
optical sensors. Accounts of chemical research, 2013. 47(2): p. 656-666.
21. Wang, C.-J. and L.Y. Lin, Nanoscale waveguiding methods. Nanoscale research letters,
2007. 2(5): p. 219-229.
22. Momenzadeh, S.A., et al., Nanoengineered Diamond Waveguide as a Robust Bright
Platform for Nanomagnetometry Using Shallow Nitrogen Vacancy Centers. Nano letters,
2014. 15(1): p. 165-169.
23. Sorger, V.J., et al., Strongly enhanced molecular fluorescence inside a nanoscale waveguide
gap. Nano letters, 2011. 11(11): p. 4907-4911.
Khorasaninejad, M. and S.S. Saini, Silicon nanowire optical waveguide (SNOW). Optics express,
2010. 18(22): p. 23442-23457.
25. Fujiwara, M., et al., Highly efficient coupling of photons from nanoemitters into single-
mode optical fibers. Nano letters, 2011. 11(10): p. 4362-4365.
26. Rabeau, J., et al., Diamond chemical-vapor deposition on optical fibers for fluorescence
waveguiding. Applied Physics Letters, 2005. 86(13): p. 134104.
27. Schröder, T., et al., Fiber-integrated diamond-based single photon source. Nano letters,
2010. 11(1): p. 198-202.
28. Novotny, L., The history of near-field optics. Progress in optics, 2007. 50: p. 137-184.
29. Novotny, L. and N. Van Hulst, Antennas for light. Nature Photonics, 2011. 5(2): p. 83-90.
30. Atwater, H.A. and A. Polman, Plasmonics for improved photovoltaic devices. Nature
materials, 2010. 9(3): p. 205-213.
31. Knight, M.W., et al., Photodetection with active optical antennas. Science, 2011.
332(6030): p. 702-704.
32. Huang, K.C., et al., Electrically driven subwavelength optical nanocircuits. Nature
Photonics, 2014. 8(3): p. 244-249.
33. Maksymov, I.S., et al., Optical yagi-uda nanoantennas. Nanophotonics, 2012. 1(1): p. 65-
81.
34. Wolters, J., et al., Coupling of single nitrogen‐vacancy defect centers in diamond
nanocrystals to optical antennas and photonic crystal cavities. physica status solidi (b),
2012. 249(5): p. 918-924.
35. Farrera, I.L., CONDUCTORES SEMICONDUCTORES Y AISLANTES.
36. Albella, J.M. and J.M. Martínez-Duart, Fundamentos de electrónica física y
microelectrónica. 1996: Addison-Wesley Iberoamericana.
37. imagen tomada de la pagina web: https://thetuzaro.wordpress.com/2012/02/
38. imagen tomada de la pagina web:
http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html
39. Pinochet, J. and G. Tarrach, Los Semiconductores y sus Aplicaciones. Física de Sólidos,
Facultad de Física, 2001.
40. imagen tomada de la pagina web:
http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html
41. imagen tomada de la pagina web:
http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html
42. Fox, A.M., Optical properties of solids. Vol. 3. 2001: Oxford university press.
43. Dr. Matthias Pospiech, S.L., The Physics Behind Laser Diodes. (University of Hannover,
Germany, Department of Physics).
44. Lupón, N., El problema de la emisión y absorción atómicas en la Mecánica Cuántica
antigua. Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas,
1987. 10(18): p. 75-96.
45. Suárez, J., Introduction to Laser Theory. Princeton REU Program, Summer, 2003.
46. Reimer, M.E., et al., Single photon emission and detection at the nanoscale utilizing
semiconductor nanowires. Journal of Nanophotonics, 2011. 5(1): p. 053502-053502-12.
47. Agarwal, R. and C. Lieber, Semiconductor nanowires: optics and optoelectronics. Applied
Physics A, 2006. 85(3): p. 209-215.
48. Lounis, B. and W. Moerner, Single photons on demand from a single molecule at room
temperature. Nature, 2000. 407(6803): p. 491-493.
49. Moreau, E., et al., Single-mode solid-state single photon source based on isolated quantum
dots in pillar microcavities. Applied Physics Letters, 2001. 79(18): p. 2865-2867
Raino, G., et al., Single Cesium Lead Halide Perovskite Nanocrystals at Low Temperature: Fast
Single-Photon Emission, Reduced Blinking and Exciton Fine Structure. ACS nano, 2016.
51. Ma, X., et al., Room-temperature single-photon generation from solitary dopants of carbon
nanotubes. Nature nanotechnology, 2015. 10(8): p. 671-675.
52. Wrachtrup, J., 2D materials: Single photons at room temperature. Nature nanotechnology,
2016. 11(1): p. 7-8.
53. Koperski, M., et al., Single photon emitters in exfoliated WSe2 structures. Nature
nanotechnology, 2015. 10(6): p. 503-506.
54. Wang, L., et al., Strongly Enhanced Ultraviolet Emissions of an Au@ SiO2/ZnO Plasmonic
Hybrid Nanostructure. Nanoscale, 2016.
55. Castelletto, S., et al., A silicon carbide room-temperature single-photon source. Nature
materials, 2014. 13(2): p. 151-156.
56. Beveratos, A., et al., Room temperature stable single-photon source. The European
Physical Journal D-Atomic, Molecular, Optical and Plasma Physics, 2002. 18(2): p. 191-196.
57. Hasnip, P.J., et al., Density functional theory in the solid state. Phil. Trans. R. Soc. A, 2014.
372(2011): p. 20130270.
58. Gross, E.K. and R.M. Dreizler, Density functional theory. Vol. 337. 2013: Springer Science &
Business Media.
59. Orio, M., D.A. Pantazis, and F. Neese, Density functional theory. Photosynthesis research,
2009. 102(2-3): p. 443-453.
60. Burke, K., friends, The ABC of DFT, 2003.
61. Kohn, W., A.D. Becke, and R.G. Parr, Density functional theory of electronic structure. The
Journal of Physical Chemistry, 1996. 100(31): p. 12974-12980.
62. Balbás, L.C., Física Atómica: evolución y algunas tendencias actuales. Revista Española de
Física, 2011. 17(1).
63. Hohenberg, P. and W. Kohn, Inhomogeneous electron gas. Physical review, 1964. 136(3B):
p. B864.
64. Parr, R.G., Density functional theory, in Electron Distributions and the Chemical Bond.
1982, Springer. p. 95-100.
65. Sholl, D. and J.A. Steckel, Density functional theory: a practical introduction. 2011: John
Wiley & Sons.
66. Marques, M.A. and E. Gross, A Primer in Density Functional Theory. Lecture Notes in
Physics, 2003. 620: p. 144-184.
67. Vilhena Albuquerque d'Orey, J.G., First principles study of nano-scale materials: quantum
dots and nanowires, 2011, Lyon 1.
68. Maroto, E.S.F., Cálculos Computacionales de Estructuras Moleculares. 2011.
69. Perdew, J.P. and K. Schmidt. Jacob's ladder of density functional approximations for the
exchange-correlation energy. in AIP Conference Proceedings. 2001. IOP INSTITUTE OF
PHYSICS PUBLISHING LTD.
70. Kittel, C., Introducción a la física del estado sólido. 1995: Reverté.
71. McKelvey, J.P. and H.C. Rodríguez, Física del estado sólido y de semiconductores. Vol. 10.
1976: Limusa.
72. imagen tomada de la pagina web: http://slideplayer.es/slide/2269957/
73. Monkhorst, H.J. and J.D. Pack, Special points for Brillouin-zone integrations. Physical
Review B, 1976. 13(12): p. 5188.
74. White, J. and D. Bird, Implementation of gradient-corrected exchange-correlation
potentials in Car-Parrinello total-energy calculations. Physical Review B, 1994. 50(7): p.
4954.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de nanoalambres de diamante a las nuevas

Documento de magnetismo
Documento de magnetismoDocumento de magnetismo
Documento de magnetismo
rosamaria2014
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
cynthiaku
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
phi89
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
phi89
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industria
phi89
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidad
cynthiaku
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industria
phi89
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
chuchiz876
 
24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOSFORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
Alexis Gonzalez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Maricel Huamani Meza
 
Aplicaciones uanl
Aplicaciones uanlAplicaciones uanl
Aplicaciones uanl
Moira De Alba Flores
 
Paper nanotubos
Paper nanotubosPaper nanotubos
Paper nanotubos
Pablo Ambrosi
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
Oscar Fontes
 
Grafeno: Material de Futuro
Grafeno: Material de FuturoGrafeno: Material de Futuro
Grafeno: Material de Futuro
Oscar Fontes
 
Curso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomaterialesCurso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomateriales
hadrielcito
 
1412 Biela 7.65 Nº03
1412 Biela 7.65 Nº031412 Biela 7.65 Nº03
1412 Biela 7.65 Nº03
Biela765
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnología
prietogarcia
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan Carlos Barajas Navarro
 

Similar a Aplicación de nanoalambres de diamante a las nuevas (20)

Documento de magnetismo
Documento de magnetismoDocumento de magnetismo
Documento de magnetismo
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industria
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidad
 
Magnetismo en la industria
Magnetismo en la industriaMagnetismo en la industria
Magnetismo en la industria
 
El Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La IndustriaEl Magnetismo En La Industria
El Magnetismo En La Industria
 
24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer24.rojas.apes.2014.presentación fer
24.rojas.apes.2014.presentación fer
 
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOSFORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
FORMATO DE LA IEEE DE CIRCUITOS ANALOGICOS
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Aplicaciones uanl
Aplicaciones uanlAplicaciones uanl
Aplicaciones uanl
 
Paper nanotubos
Paper nanotubosPaper nanotubos
Paper nanotubos
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno: Material de Futuro
Grafeno: Material de FuturoGrafeno: Material de Futuro
Grafeno: Material de Futuro
 
Curso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomaterialesCurso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomateriales
 
1412 Biela 7.65 Nº03
1412 Biela 7.65 Nº031412 Biela 7.65 Nº03
1412 Biela 7.65 Nº03
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnología
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Aplicación de nanoalambres de diamante a las nuevas

  • 1. APLICACIÓN DE NANOALAMBRES DE DIAMANTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA PRESENTA: JESÚS RAMÍREZ SOLANO ASESORES: DR. FERNANDO ADÁN SERRANO OROZCO DR. ALEJANDRO TREJO BAÑOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL CULHUACÁN 12/16/2016 1
  • 2. ÍNDICE • Introducción • Antecedentes • Objetivos • Cálculos y resultados • Aplicaciones en las comunicaciones y electrónica • Conclusión 12/16/2016 2
  • 3. ANTECEDENTES 12/16/2016 3 1981, Richard Feynman Richard Feynman, 1965
  • 4. 12/16/2016 4 La nanociencia y la nanotecnología
  • 5. EL OBJETIVO GENERAL Estudiar las aplicaciones de nanoestructuras de diamante, especialmente nanoalambres, para la emisión de fotones únicos y dispositivos de comunicaciones y electrónica. • Objetivos específicos: • Revisión sobre las investigaciones y aplicaciones de nanoalambres de diamante. • Modelado de estructura de bandas de un nanoalambre de diamante con centro de color. 12/16/2016 5
  • 7. DIAMANTE Y SUS PROPIEDADES 12/16/2016 7
  • 10. 12/16/2016 10 APLICACIONES EN LAS COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
  • 11. 12/16/2016 11 TRANSISTOR ÓPTICO Michael Geiselmann y colaboradores describen en el artículo “Fast optical modulation of the fluorescence from a single NV centre”, el comportamiento experimental de un transistor óptico.
  • 12. 12/16/2016 12 PUNTOS CUÁNTICOS En el artículo “Nanoscale waveguiding methods”, Chia-Jean Wang, y Lih Y. Lin hacen un detallado análisis de un conjunto de puntos cuánticos (matriz) como un habilitador de ganancia y modo flexible para transmitir energía por senderos directos o curvas cerradas.
  • 13. 12/16/2016 13 GUÍAS DE ONDA En el artículo “Nanoengineered Diamond Waveguide as a Robust Bright Platform for Nanomagnetometry Using Shallow Nitrogen Vacancy Center”, S. Ali Momenzadeh, y colegas, analizan el comportamiento de una estructura fotónica en el diamante.
  • 14. GUÍA DE ONDA PLASMONICA 12/16/2016 14 Volker J. Songer y colegas, en su artículo “Strongly Enhanced Molecular Fluorescence inside a Nanoscale Waveguide Gap” reportan una alta interacción entre la luz y la materia, de moléculas colocadas dentro de una guía de onda plasmonica
  • 15. FIBRA ÓPTICA 12/16/2016 15 En el artículo “Highly Efficient Coupling of Photons from Nanoemitters into Single-Mode Optical Fibers” de Masazumi Fujiwara,
  • 16. FIBRA ÓPTICA CON DIAMANTE 12/16/2016 16 “Fiber-Integrated Diamond-Based Single Photon Source”, se uso un microscopio de fuerza atómica para colocar un solo emisor de fotones hecho de diamante, a una medida de 30 nm.
  • 17. 12/16/2016 17 se muestra la excitación, esquema de detección y características fluorescentes del diamante. En (a) es el esquema que muestra las diferentes configuraciones experimentales, es decir, (I) de excitación y detección en el lado cargado de la fibra (donde se puso el diamante), (II) de excitación en el lado cargado de la fibra y la detección a través de la fibra, y (III) detección y de excitación a través de la fibra. En (b) se muestra la imagen obtenida por la cámara de la luz recogida de la fibra a 532 nm de excitación. En (c) se muestra la gráfica del espectro de esta luz (línea de negro) y el espectro después de añadir un filtro de paso de 650 nm (línea roja). El recuadro muestra una sección de todo el espectro como se indica por las líneas de trazos. En (d) es la imagen obtenida del barrido y microscopia. El punto blanco representa la fluorescencia del centro de N-V en el diamante. (e, f) imágenes de microscopía en los cuadros I y II, respectivamente
  • 18. NANO ANTENAS 12/16/2016 18 Ejemplos de antenas ópticas fabricadas usando el método “Top- down”. De la (a) a la (d) diversos prototipos con apertura cercan a los 10 nm, fabricadas por medio de cortes con un haz de iones enfocados. De la (e) a la (g) análogos de Yagi-Uda. Antenas con apertura y guía de onda plasmonica complementadas por un anillo que actúa como resonador, fabricados por litografía de haz de electrones.
  • 20. MODELADO, PRUEBAS Y RESULTADOS. 12/16/2016 20
  • 21. RESULTADOS DE PRUEBAS 12/16/2016 21 GGA-RPBE: Conservador de la norma Funcional
  • 22. SÚPERCELDAS 12/16/2016 22 Súperceldas de diamante con alteraciones.
  • 23. ESTRUCTURA DE BANDAS ELECTRÓNICAS 12/16/2016 23
  • 24. SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON VACANCIA 12/16/2016 24
  • 25. SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO 12/16/2016 25
  • 26. SÚPERCELDA DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO Y VACANCIA DE CARBONO 12/16/2016 26
  • 27. Comparación de resultados obtenidos para diamante donde: diamante es el material sin defectos, diamante-cv es la súpercelda con vacancia, diamante-cnv es la súpercelda con remplazo de nitrógeno y vacancia de carbono, y diamante-nv es la súpercelda con remplazo de nitrógeno. 12/16/2016 27 Material Diamante Diamante - CV Diamante - CNV Diamante - NV Tipo de brecha Indirecta N/a Indirecta Indirecta Amplitud de la brecha (eV) 4.63 0 0.146 1.81 Átomos 64 63 63 64
  • 28. SÚPERCELDA DE CARBURO DE SILICIO CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO Y VACANCIA DE CARBONO - SILICIO 12/16/2016 28
  • 30. NANOALAMBRE DE DIAMANTE PASIVADO 12/16/2016 30
  • 31. NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO 12/16/2016 31
  • 32. NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON VACANCIA 12/16/2016 32
  • 33. NANOALAMBRE DE DIAMANTE CON REEMPLAZO DE NITRÓGENO Y VACANCIA DE CARBONO 12/16/2016 33
  • 34. 12/16/2016 34 Alteración Tipo de brecha Valor de la brecha prohibida (eV) N/A Directa 3.879 NxC Directa 3.878 CV Directa 0.823 CNV Directa 0.456 Resultados obtenidos de las diferentes configuraciones de los nanoalambres de diamante
  • 35. CONCLUSIÓN • Al hacer el modelado del diamante en bulto se observó que existen efectos similares en el tipo dopaje tanto con la substitución como con la vacancia- reemplazo de nitrógeno, sin embargo los estados de trampa requeridos para la emisión de fotones únicos están ausentes. • En contraste, en los nanoalambres de diamante se muestran estados de trampa muy marcados aún solamente introduciendo vacancias en los nanoalambres, estos estados de trampa pueden ser aprovechados para la generación de fotones únicos para aplicaciones en computación cuántica. Estos cálculos dan un indicio de que el nitrógeno puede ser una alternativa dopante para la aplicaciones en de nanoalambres de diamante a las nuevas tecnologías de comunicaciones y electrónica. Aún más, al estudiar el comportamiento del dopaje, vacancia- nitrógeno, es posible hacer un análisis, a futuro, correspondiente al de un dopaje, vacancia- boro, con el fin de comprobar si existe un comportamiento opuesto (material tipo p) al que se da con el nitrógeno, que genera un material tipo n, con posibilidades que favorecen la absorción de un fotón único, que se inclina a un desarrollo de comunicaciones cuánticas. Los cálculos y modelos de este trabajo son el reflejo de un proyecto innovador que no solo se considera un avance en la ciencia sino que en sí radica el potencial para cambiar las comunicaciones y electrónica, y a su vez la forma de estudiar sistemas más complejos. Posiblemente podamos llegar a responder con facilidad la pregunta planteada por Feynman, correspondiente a la simulación de los fenómenos físicos y del comportamiento básico de la naturaleza. 12/16/2016 35
  • 36. BIBLIOGRAFÍA 12/16/2016 36 Feynman, R.P., Simulating physics with computers. International journal of theoretical physics, 1982. 21(6): p. 467-488. 2. imagen tomada de la pagina web: https://construinnova.net/2014/12/16/nanotecnologia/ 3. Nalwa, H.S., Handbook of Nanostructured Materials and Nanotechnology, Five-Volume Set. 1999: Academic Press. 4. imagen tomada de la pagina web: http://smart-lighting.es/europa-se-lanza-a-liderar-la- nanoelectronica/ 5. Toumey, C., 35 atoms that changed the nanoworld. Nature nanotechnology, 2010. 5(4): p. 239-241. 6. Medrano, M.G.M., H. Rosu, and L.T. González, Grafeno: el alótropo más prometedor del carbono. Acta Universitaria, 2012. 22(3): p. 20-23. 7. Blank, V., et al., Mechanical properties of different types of diamond. Diamond and related materials, 1999. 8(8): p. 1531-1535. 8. Pilar, ¿Qué es un diamante en bruto? 2015(Corazón de Joyas). 9. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el- diamante.html 10. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el- diamante.html 11. imagen tomada de la pagina web: http://igvemdor.blogspot.mx/2008/08/el- diamante.html 12. Carlsson, J.-O. and P. Martin, Chemical vapor deposition. Handbook of Deposition Technologies for Films and Coatings: Science, Applications and Technology, 3rd ed., edited by PM Martin (Elsevier Inc., Oxford, 2010), 2010: p. 314-363. 13. Hampden‐Smith, M.J. and T.T. Kodas, Chemical vapor deposition of metals: Part 1. An overview of CVD processes. Chemical Vapor Deposition, 1995. 1(1): p. 8-23. 14. De Weerdt, F. and J. Van Royen, Defects in coloured natural diamonds. Diamond and related materials, 2001. 10(3): p. 474-479. 15. Joyas, K., QUE SON DIAMANTES TIPO I Y TIPO II. 2015. 16. Luo, J., et al., Diamond and diamond-like carbon MEMS. Journal of Micromechanics and Microengineering, 2007. 17(7): p. S147. 17. Quispe Chejo, V.H., APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA NANOTECNOLOGIA. Revista de Información, Tecnología y Sociedad, 2010: p. 58. 18. Geiselmann, M., et al., Fast optical modulation of the fluorescence from a single nitrogen- vacancy centre. Nature Physics, 2013. 9(12): p. 785-789. 19. Vielma, M., Introducción a las Antenas, 2005, Abril. 20. Guo, X., Y. Ying, and L. Tong, Photonic nanowires: From subwavelength waveguides to optical sensors. Accounts of chemical research, 2013. 47(2): p. 656-666. 21. Wang, C.-J. and L.Y. Lin, Nanoscale waveguiding methods. Nanoscale research letters, 2007. 2(5): p. 219-229. 22. Momenzadeh, S.A., et al., Nanoengineered Diamond Waveguide as a Robust Bright Platform for Nanomagnetometry Using Shallow Nitrogen Vacancy Centers. Nano letters, 2014. 15(1): p. 165-169. 23. Sorger, V.J., et al., Strongly enhanced molecular fluorescence inside a nanoscale waveguide gap. Nano letters, 2011. 11(11): p. 4907-4911. Khorasaninejad, M. and S.S. Saini, Silicon nanowire optical waveguide (SNOW). Optics express, 2010. 18(22): p. 23442-23457. 25. Fujiwara, M., et al., Highly efficient coupling of photons from nanoemitters into single- mode optical fibers. Nano letters, 2011. 11(10): p. 4362-4365. 26. Rabeau, J., et al., Diamond chemical-vapor deposition on optical fibers for fluorescence waveguiding. Applied Physics Letters, 2005. 86(13): p. 134104. 27. Schröder, T., et al., Fiber-integrated diamond-based single photon source. Nano letters, 2010. 11(1): p. 198-202. 28. Novotny, L., The history of near-field optics. Progress in optics, 2007. 50: p. 137-184. 29. Novotny, L. and N. Van Hulst, Antennas for light. Nature Photonics, 2011. 5(2): p. 83-90. 30. Atwater, H.A. and A. Polman, Plasmonics for improved photovoltaic devices. Nature materials, 2010. 9(3): p. 205-213. 31. Knight, M.W., et al., Photodetection with active optical antennas. Science, 2011. 332(6030): p. 702-704. 32. Huang, K.C., et al., Electrically driven subwavelength optical nanocircuits. Nature Photonics, 2014. 8(3): p. 244-249. 33. Maksymov, I.S., et al., Optical yagi-uda nanoantennas. Nanophotonics, 2012. 1(1): p. 65- 81. 34. Wolters, J., et al., Coupling of single nitrogen‐vacancy defect centers in diamond nanocrystals to optical antennas and photonic crystal cavities. physica status solidi (b), 2012. 249(5): p. 918-924. 35. Farrera, I.L., CONDUCTORES SEMICONDUCTORES Y AISLANTES. 36. Albella, J.M. and J.M. Martínez-Duart, Fundamentos de electrónica física y microelectrónica. 1996: Addison-Wesley Iberoamericana. 37. imagen tomada de la pagina web: https://thetuzaro.wordpress.com/2012/02/ 38. imagen tomada de la pagina web: http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html 39. Pinochet, J. and G. Tarrach, Los Semiconductores y sus Aplicaciones. Física de Sólidos, Facultad de Física, 2001. 40. imagen tomada de la pagina web: http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html 41. imagen tomada de la pagina web: http://materialfisicadesemiconductoresu1.blogspot.mx/p/tipos-de-semiconductores.html 42. Fox, A.M., Optical properties of solids. Vol. 3. 2001: Oxford university press. 43. Dr. Matthias Pospiech, S.L., The Physics Behind Laser Diodes. (University of Hannover, Germany, Department of Physics). 44. Lupón, N., El problema de la emisión y absorción atómicas en la Mecánica Cuántica antigua. Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 1987. 10(18): p. 75-96. 45. Suárez, J., Introduction to Laser Theory. Princeton REU Program, Summer, 2003. 46. Reimer, M.E., et al., Single photon emission and detection at the nanoscale utilizing semiconductor nanowires. Journal of Nanophotonics, 2011. 5(1): p. 053502-053502-12. 47. Agarwal, R. and C. Lieber, Semiconductor nanowires: optics and optoelectronics. Applied Physics A, 2006. 85(3): p. 209-215. 48. Lounis, B. and W. Moerner, Single photons on demand from a single molecule at room temperature. Nature, 2000. 407(6803): p. 491-493. 49. Moreau, E., et al., Single-mode solid-state single photon source based on isolated quantum dots in pillar microcavities. Applied Physics Letters, 2001. 79(18): p. 2865-2867 Raino, G., et al., Single Cesium Lead Halide Perovskite Nanocrystals at Low Temperature: Fast Single-Photon Emission, Reduced Blinking and Exciton Fine Structure. ACS nano, 2016. 51. Ma, X., et al., Room-temperature single-photon generation from solitary dopants of carbon nanotubes. Nature nanotechnology, 2015. 10(8): p. 671-675. 52. Wrachtrup, J., 2D materials: Single photons at room temperature. Nature nanotechnology, 2016. 11(1): p. 7-8. 53. Koperski, M., et al., Single photon emitters in exfoliated WSe2 structures. Nature nanotechnology, 2015. 10(6): p. 503-506. 54. Wang, L., et al., Strongly Enhanced Ultraviolet Emissions of an Au@ SiO2/ZnO Plasmonic Hybrid Nanostructure. Nanoscale, 2016. 55. Castelletto, S., et al., A silicon carbide room-temperature single-photon source. Nature materials, 2014. 13(2): p. 151-156. 56. Beveratos, A., et al., Room temperature stable single-photon source. The European Physical Journal D-Atomic, Molecular, Optical and Plasma Physics, 2002. 18(2): p. 191-196. 57. Hasnip, P.J., et al., Density functional theory in the solid state. Phil. Trans. R. Soc. A, 2014. 372(2011): p. 20130270. 58. Gross, E.K. and R.M. Dreizler, Density functional theory. Vol. 337. 2013: Springer Science & Business Media. 59. Orio, M., D.A. Pantazis, and F. Neese, Density functional theory. Photosynthesis research, 2009. 102(2-3): p. 443-453. 60. Burke, K., friends, The ABC of DFT, 2003. 61. Kohn, W., A.D. Becke, and R.G. Parr, Density functional theory of electronic structure. The Journal of Physical Chemistry, 1996. 100(31): p. 12974-12980. 62. Balbás, L.C., Física Atómica: evolución y algunas tendencias actuales. Revista Española de Física, 2011. 17(1). 63. Hohenberg, P. and W. Kohn, Inhomogeneous electron gas. Physical review, 1964. 136(3B): p. B864. 64. Parr, R.G., Density functional theory, in Electron Distributions and the Chemical Bond. 1982, Springer. p. 95-100. 65. Sholl, D. and J.A. Steckel, Density functional theory: a practical introduction. 2011: John Wiley & Sons. 66. Marques, M.A. and E. Gross, A Primer in Density Functional Theory. Lecture Notes in Physics, 2003. 620: p. 144-184. 67. Vilhena Albuquerque d'Orey, J.G., First principles study of nano-scale materials: quantum dots and nanowires, 2011, Lyon 1. 68. Maroto, E.S.F., Cálculos Computacionales de Estructuras Moleculares. 2011. 69. Perdew, J.P. and K. Schmidt. Jacob's ladder of density functional approximations for the exchange-correlation energy. in AIP Conference Proceedings. 2001. IOP INSTITUTE OF PHYSICS PUBLISHING LTD. 70. Kittel, C., Introducción a la física del estado sólido. 1995: Reverté. 71. McKelvey, J.P. and H.C. Rodríguez, Física del estado sólido y de semiconductores. Vol. 10. 1976: Limusa. 72. imagen tomada de la pagina web: http://slideplayer.es/slide/2269957/ 73. Monkhorst, H.J. and J.D. Pack, Special points for Brillouin-zone integrations. Physical Review B, 1976. 13(12): p. 5188. 74. White, J. and D. Bird, Implementation of gradient-corrected exchange-correlation potentials in Car-Parrinello total-energy calculations. Physical Review B, 1994. 50(7): p. 4954.