SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MONTE BAJO APLICACIÓN A UN CASO REAL (MONTE EL VIEJO) JESÚS GARCÍA ORTEGA DANIEL IBÁÑEZ RODRÍGUEZ MARIO VERGARA LIZASO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El método de beneficio o forma fundamental de masa de  Monte Bajo  es aquel en el todos los pies de la masa arbórea proceden de  brotes de cepa o de raíz  (chirpiales)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las cortas a hecho en monte bajo ( matarrasas ) conducen  a los modos de organización de las masas coetáneas
Última  matarrasa , árboles de menos talla (referencia alumno) Regeneración garantizada  tras la corta  Número de rebrotes limitado  (hay que tener en cuenta el posible agotamiento de las cepas o de los brotes de raíz) - Punto 6: Coordenadas: 4º 33’ 37.37’’ W 41º 57’ 18.28’’ N
Resalveo de Conversión Hoy en día en muchos lugares no es rentable la explotación de leñas. De tal forma que éstos se reorientan hacia el ganado, la caza o el uso recreativo. Así aparece el:
- Punto 2: Coordenadas: 41º 57’ 28.52’’ N 4º 34’ 08.40’’ W Estructura  de la  masa actual , masa  biestratificada . Estrato 1 . El principal, el aprovechamiento es a  matarrasa  para  leñas Estrato 2 . Constituido de  Atalayas  dispersas
Estructura previa al tratamiento
El  Resalveo de conversión  (resalveo intensivo) presenta una única clase de  resalvos ,  muy numerosos , con el fin de permitir una selección, amplia y prolongada en el tiempo, de los fustales a dejar como futuros árboles semilleros. Además  evita rebrote masivo de chupones  y raíces
También se realizan labores de  poda , con el objetivo de buscar  fustes rectos  y pies bien conformados - Punto 14: Coordenadas: 4º 33’ 20.56’’ W 41º 57’ 52.62’’ N
- Punto 7: Coordenadas: 4º 33’ 36.82’’ W 41º 57’ 15.89’’ N Restos  de  ramas trituradas  pueden abandonarse troceados y en contacto con la tierra, lo que ahorra gastos de apilado o quema
 
- Punto 10: Coordenadas: 4º 33’ 33.23’’ W 41º 57’ 07.45’’ N Los  rebrotes menores , dominados largo tiempo, mueren  o  pierden la capacidad de reaccionar  al mordisco del  ganado o a la puesta en luz
- Punto 3: Coordenadas: 4º 33’ 57.49’’ W 41º 57’ 26.07’’ N Mantener  abierto al pastoreo  (en este caso ungulados) permite ejercer una  presión continua sobre  los  rebrotes  que no nos interesan
- Punto 1: Coordenadas: 41º 57’ 35.21’’ N 4º 34’ 15.51’’ W Búsqueda de un fustal sobre cepas
Una vez que tenemos la masa en fustal sobre cepas buscaremos la regeneración natural por semilla (Monte alto): - Pies productores de semilla - Cierre perimetrales (para que no se pierda la semilla) - Condiciones del suelo favorables (que permitan germinar a la semilla) - Si no existen cierres, la presencia de sotobosque como el de la foto (Madreselvas y espinos) puede favorecer la germinación de la semilla
Cierres perimetrales para proteger la semilla y el regenerado
Problemas  para la  regeneración  por semilla producidos por jabalí
Además es recomendable dejar cierta densidad de  árboles muertos  (5 pies/ha)  para fauna - Punto 5: Coordenadas: 4º 33’ 41.18’’ W 41º 57’ 21.75’’ N
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Punto 15: Coordenadas: 4º 33’ 17.47’’ W 41º 57’ 41.86’’ N Y mantener las  Atalayas , que aportan semilla, sombra y un gran valor paisajístico

Más contenido relacionado

Destacado

Resalveo De ConversióN
Resalveo De ConversióNResalveo De ConversióN
Resalveo De ConversióN
jgarriv
 
Resalveo De ConversióN, Sin Animación
Resalveo De ConversióN, Sin AnimaciónResalveo De ConversióN, Sin Animación
Resalveo De ConversióN, Sin Animación
Txikia
 
Resalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O TradicionalResalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O Tradicional
guesta9923e
 
Resalveo Tradicional
Resalveo TradicionalResalveo Tradicional
Resalveo Tradicional
jgarriv
 
RESALVEO DE CONVERSION
RESALVEO DE CONVERSIONRESALVEO DE CONVERSION
RESALVEO DE CONVERSION
david del bosque vecino
 
Ingeniería forestal
Ingeniería forestalIngeniería forestal
Ingeniería forestal
Ingeniería Forestal
 

Destacado (6)

Resalveo De ConversióN
Resalveo De ConversióNResalveo De ConversióN
Resalveo De ConversióN
 
Resalveo De ConversióN, Sin Animación
Resalveo De ConversióN, Sin AnimaciónResalveo De ConversióN, Sin Animación
Resalveo De ConversióN, Sin Animación
 
Resalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O TradicionalResalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O Tradicional
 
Resalveo Tradicional
Resalveo TradicionalResalveo Tradicional
Resalveo Tradicional
 
RESALVEO DE CONVERSION
RESALVEO DE CONVERSIONRESALVEO DE CONVERSION
RESALVEO DE CONVERSION
 
Ingeniería forestal
Ingeniería forestalIngeniería forestal
Ingeniería forestal
 

Apuntes monte bajo

  • 1. EL MONTE BAJO APLICACIÓN A UN CASO REAL (MONTE EL VIEJO) JESÚS GARCÍA ORTEGA DANIEL IBÁÑEZ RODRÍGUEZ MARIO VERGARA LIZASO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Última matarrasa , árboles de menos talla (referencia alumno) Regeneración garantizada tras la corta Número de rebrotes limitado (hay que tener en cuenta el posible agotamiento de las cepas o de los brotes de raíz) - Punto 6: Coordenadas: 4º 33’ 37.37’’ W 41º 57’ 18.28’’ N
  • 5. Resalveo de Conversión Hoy en día en muchos lugares no es rentable la explotación de leñas. De tal forma que éstos se reorientan hacia el ganado, la caza o el uso recreativo. Así aparece el:
  • 6. - Punto 2: Coordenadas: 41º 57’ 28.52’’ N 4º 34’ 08.40’’ W Estructura de la masa actual , masa biestratificada . Estrato 1 . El principal, el aprovechamiento es a matarrasa para leñas Estrato 2 . Constituido de Atalayas dispersas
  • 7. Estructura previa al tratamiento
  • 8. El Resalveo de conversión (resalveo intensivo) presenta una única clase de resalvos , muy numerosos , con el fin de permitir una selección, amplia y prolongada en el tiempo, de los fustales a dejar como futuros árboles semilleros. Además evita rebrote masivo de chupones y raíces
  • 9. También se realizan labores de poda , con el objetivo de buscar fustes rectos y pies bien conformados - Punto 14: Coordenadas: 4º 33’ 20.56’’ W 41º 57’ 52.62’’ N
  • 10. - Punto 7: Coordenadas: 4º 33’ 36.82’’ W 41º 57’ 15.89’’ N Restos de ramas trituradas pueden abandonarse troceados y en contacto con la tierra, lo que ahorra gastos de apilado o quema
  • 11.  
  • 12. - Punto 10: Coordenadas: 4º 33’ 33.23’’ W 41º 57’ 07.45’’ N Los rebrotes menores , dominados largo tiempo, mueren o pierden la capacidad de reaccionar al mordisco del ganado o a la puesta en luz
  • 13. - Punto 3: Coordenadas: 4º 33’ 57.49’’ W 41º 57’ 26.07’’ N Mantener abierto al pastoreo (en este caso ungulados) permite ejercer una presión continua sobre los rebrotes que no nos interesan
  • 14. - Punto 1: Coordenadas: 41º 57’ 35.21’’ N 4º 34’ 15.51’’ W Búsqueda de un fustal sobre cepas
  • 15. Una vez que tenemos la masa en fustal sobre cepas buscaremos la regeneración natural por semilla (Monte alto): - Pies productores de semilla - Cierre perimetrales (para que no se pierda la semilla) - Condiciones del suelo favorables (que permitan germinar a la semilla) - Si no existen cierres, la presencia de sotobosque como el de la foto (Madreselvas y espinos) puede favorecer la germinación de la semilla
  • 16. Cierres perimetrales para proteger la semilla y el regenerado
  • 17. Problemas para la regeneración por semilla producidos por jabalí
  • 18. Además es recomendable dejar cierta densidad de árboles muertos (5 pies/ha) para fauna - Punto 5: Coordenadas: 4º 33’ 41.18’’ W 41º 57’ 21.75’’ N
  • 19.  
  • 20.