SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Parte De Telephone

                En Artpop “2013”

Telephone: lo que no ha quedado del todo claro en
esta afirmación es si vendrá acompañado de otro vídeo
tan impactante como el que protagonizara la artista del
pop junto a Knowles. Más de nueve minutos que ya se
han visualizado más de 38 millones de veces. Además de
ser uno de los videoclips más valorados de la artista.

Lady Gaga odia 'Telephone'
La confirmación de que 'Telephone' tendrá segunda
parte ha sorprendido a propios y extraños después de
las últimas declaraciones de Gaga sobre esta canción en
las que afirma que odiar el tema: «Hay demasiadas ideas
en él. Es como estar viendo mi cerebro agitando ideas
todo el rato», aseguraba a la revista inglesa NME.
Además, hace unos días también contó en Popjustice
que era la canción que menos le gustaba de su
repertorio. Parece que el gusto de los fans ha primado
sobre los suyos.
¡¡¡Una Planta Con El Nombre De Gaga!!!


Aún más: una de estas especies es un nuevo descubrimiento
de la ciencia y, en honor a la artista, fue nombrada comoGaga
germanotta, reveló Kathleen Pryer, profesora de Biología y
directora del herbario de la Universidad de Duke, en Carolina
del Norte, en Estados Unidos, en entrevista telefónica
con Viva. La nueva especie fue nombrada así el pasado 18 de
junio.
Pryer detalló que el helecho fue descubierto en las cercanías
del macizo de la Muerte, exactamente en el llamado cerro
Zacatales.
La especialista aseguró que este nuevo género, el cual lleva el
apellido de la familia de Stefani Joanne Angelina Germanotta
(nombre real de Lady Gaga), es un “pariente marginado” de la
familia de los cheilanthes, que tiene más de 580 especies de
helechos.
La Gaga germanotta se une así a otras seis especies de
helechos costarricenses que, anteriormente, tenían la
denominación cheilanthes, pero que fueron renombrados.
Ahora se les conoce con los nombres de G. marginata, G.
hirsuta, G. germanotta, G. angustifolia, G. cuneata, G.
harrisii y G. kaulfussii, amplió Pryer.
El descubrimiento de la nueva especie y su estudio estuvo a
cargo de Fay-Wei Li, Kathleen M. Pryer y Michael D.
Windham.

Honor. La botánica agregó que la denominación del nuevo
helecho descubierto recientemente en el país, así como de las
restantes especies, responde a una manera de hacerle “honor
a una artista que ha enarbolado la bandera de la igualdad, el
respeto a la diversidad y a la libertad personal”.
“Es un mensaje increíble el que ella da; no la conocemos (a la
artista) pero queremos conectar la botánica con el mundo
con una cantante como Lady Gaga”, apuntó Pryer en la
entrevista.
Agregó que su representada obtuvo el permiso de la oficina
del mánager de la cantante para emplear su nombre en la
especie hallada en Costa Rica, pero también para las
restantes seis, así como para 18 nuevas encontradas en
diferentes partes del continente americano.
Una de ellas se encuentra en México y que fue llamada Gaga
monstraparva, cuya traducción sería “pequeños monstruos”,
tal y como la cantante denomina cariñosamente a sus
fanáticos.
El estudio completo fue publicado en la revista
especializada Botánica sistemática, considerada una de las
más prestigiosas en el área, según dijo Armando Soto,
botánico del Instituto Nacional de Biodiversidad (Imbió).
Soto apuntó, por su parte y sin conocer el estudio, que el
hallazgo de una nueva especie en estos días suele ser muy
difícil, por lo que celebró su aparición en Costa Rica.
Dijo, además, que el nombre que se la da a una especie queda
a discreción del investigador que la encuentra.

Más contenido relacionado

Destacado

care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
careandclick
 
Registro en twitter
Registro en twitterRegistro en twitter
Registro en twitter
Nuria Garcia Castro
 
jRemote Presentation
jRemote PresentationjRemote Presentation
jRemote Presentation
Andy Abgottspon
 
Quiz
QuizQuiz
Manual freemind by Hugo Yánez
Manual freemind by Hugo YánezManual freemind by Hugo Yánez
Manual freemind by Hugo Yánez
Hugo Yanez
 
Div
DivDiv
Blogs mariel
Blogs marielBlogs mariel
Blogs marielMJIAF
 
Boletim n 032 26 02-2012
Boletim n 032 26 02-2012Boletim n 032 26 02-2012
Boletim n 032 26 02-2012
ipbingleses
 
Catedra foro universidad del atlantico
Catedra foro universidad del atlanticoCatedra foro universidad del atlantico
Catedra foro universidad del atlantico
Sergio Heredia
 

Destacado (14)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
care&click Preview vom 10.3. bis 17.3.
 
Registro en twitter
Registro en twitterRegistro en twitter
Registro en twitter
 
jRemote Presentation
jRemote PresentationjRemote Presentation
jRemote Presentation
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
212
212212
212
 
Manual freemind by Hugo Yánez
Manual freemind by Hugo YánezManual freemind by Hugo Yánez
Manual freemind by Hugo Yánez
 
Alkohol baru
Alkohol baruAlkohol baru
Alkohol baru
 
บทที่ 4
บทที่ 4บทที่ 4
บทที่ 4
 
Div
DivDiv
Div
 
Blogs mariel
Blogs marielBlogs mariel
Blogs mariel
 
La Fuerza que Necesito
La Fuerza que NecesitoLa Fuerza que Necesito
La Fuerza que Necesito
 
Boletim n 032 26 02-2012
Boletim n 032 26 02-2012Boletim n 032 26 02-2012
Boletim n 032 26 02-2012
 
Catedra foro universidad del atlantico
Catedra foro universidad del atlanticoCatedra foro universidad del atlantico
Catedra foro universidad del atlantico
 

Artpop

  • 1. Segunda Parte De Telephone En Artpop “2013” Telephone: lo que no ha quedado del todo claro en esta afirmación es si vendrá acompañado de otro vídeo tan impactante como el que protagonizara la artista del pop junto a Knowles. Más de nueve minutos que ya se han visualizado más de 38 millones de veces. Además de ser uno de los videoclips más valorados de la artista. Lady Gaga odia 'Telephone' La confirmación de que 'Telephone' tendrá segunda parte ha sorprendido a propios y extraños después de las últimas declaraciones de Gaga sobre esta canción en las que afirma que odiar el tema: «Hay demasiadas ideas en él. Es como estar viendo mi cerebro agitando ideas todo el rato», aseguraba a la revista inglesa NME. Además, hace unos días también contó en Popjustice que era la canción que menos le gustaba de su repertorio. Parece que el gusto de los fans ha primado sobre los suyos.
  • 2. ¡¡¡Una Planta Con El Nombre De Gaga!!! Aún más: una de estas especies es un nuevo descubrimiento de la ciencia y, en honor a la artista, fue nombrada comoGaga germanotta, reveló Kathleen Pryer, profesora de Biología y directora del herbario de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, en Estados Unidos, en entrevista telefónica con Viva. La nueva especie fue nombrada así el pasado 18 de junio. Pryer detalló que el helecho fue descubierto en las cercanías del macizo de la Muerte, exactamente en el llamado cerro Zacatales. La especialista aseguró que este nuevo género, el cual lleva el apellido de la familia de Stefani Joanne Angelina Germanotta (nombre real de Lady Gaga), es un “pariente marginado” de la familia de los cheilanthes, que tiene más de 580 especies de helechos. La Gaga germanotta se une así a otras seis especies de helechos costarricenses que, anteriormente, tenían la denominación cheilanthes, pero que fueron renombrados. Ahora se les conoce con los nombres de G. marginata, G. hirsuta, G. germanotta, G. angustifolia, G. cuneata, G. harrisii y G. kaulfussii, amplió Pryer. El descubrimiento de la nueva especie y su estudio estuvo a cargo de Fay-Wei Li, Kathleen M. Pryer y Michael D. Windham. Honor. La botánica agregó que la denominación del nuevo helecho descubierto recientemente en el país, así como de las
  • 3. restantes especies, responde a una manera de hacerle “honor a una artista que ha enarbolado la bandera de la igualdad, el respeto a la diversidad y a la libertad personal”. “Es un mensaje increíble el que ella da; no la conocemos (a la artista) pero queremos conectar la botánica con el mundo con una cantante como Lady Gaga”, apuntó Pryer en la entrevista. Agregó que su representada obtuvo el permiso de la oficina del mánager de la cantante para emplear su nombre en la especie hallada en Costa Rica, pero también para las restantes seis, así como para 18 nuevas encontradas en diferentes partes del continente americano. Una de ellas se encuentra en México y que fue llamada Gaga monstraparva, cuya traducción sería “pequeños monstruos”, tal y como la cantante denomina cariñosamente a sus fanáticos. El estudio completo fue publicado en la revista especializada Botánica sistemática, considerada una de las más prestigiosas en el área, según dijo Armando Soto, botánico del Instituto Nacional de Biodiversidad (Imbió). Soto apuntó, por su parte y sin conocer el estudio, que el hallazgo de una nueva especie en estos días suele ser muy difícil, por lo que celebró su aparición en Costa Rica. Dijo, además, que el nombre que se la da a una especie queda a discreción del investigador que la encuentra.