SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Salina Cruz 
ITSAL 
Tecnologías de la Información y Comunicación 
Estructuras y Organización de Datos 
Unidad III 
Actividad V 
Código con recursividad | Implementación de torres de Hanói 
Alumno 
Miguel Ángel Moreno Vásquez 
3 Semestre - Grupo E2 
Docente 
Román Nájera Susana Mónica
Introducción 
La implementación de las torres de Hanoi con el método de recursividad nos permite averiguar los pasos que debemos de seguir para resolver el dilema del desplazamiento de una torre a otra sin encimar un valor mayor sobre uno menor. 
Código import java.util.Scanner; public class EODUIIIAV { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int n; System.out.println("Numero de discos"); n = sc.nextInt(); Hanoi(n, 1, 2, 3); } public static void Hanoi(int n, int ori, int aux, int dest){ if (n==1) { System.out.println("Mover disco de "+ori+" a "+dest); } else { Hanoi(n-1, ori, dest, aux); System.out.println("Mover disco de "+ori+" a "+dest); Hanoi(n-1, aux, ori, dest); } } }
Capturas de pantalla 
Conclusión 
La utilización del método de recursividad en este caso es de gran utilidad debido a que incluso con un código cíclico nuestro programa tendría más procesos innecesarios a realizar, con este método hicimos más eficiente y ligero el programa.

Más contenido relacionado

Más de Maiky Kobatakane

PROYECTO final de curso - Listas dobles
PROYECTO final de curso - Listas doblesPROYECTO final de curso - Listas dobles
PROYECTO final de curso - Listas dobles
Maiky Kobatakane
 
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busqueda
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busquedaUNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busqueda
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busquedaMaiky Kobatakane
 
UNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaUNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaMaiky Kobatakane
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD X
UNIDAD III - ACTIVIDAD XUNIDAD III - ACTIVIDAD X
UNIDAD III - ACTIVIDAD X
Maiky Kobatakane
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD IX
UNIDAD III - ACTIVIDAD IXUNIDAD III - ACTIVIDAD IX
UNIDAD III - ACTIVIDAD IX
Maiky Kobatakane
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIIIUNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
Maiky Kobatakane
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIIUNIDAD III - ACTIVIDAD VII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VII
Maiky Kobatakane
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD I
UNIDAD III - ACTIVIDAD IUNIDAD III - ACTIVIDAD I
UNIDAD III - ACTIVIDAD I
Maiky Kobatakane
 
Unidad II - practica VI
Unidad II - practica VIUnidad II - practica VI
Unidad II - practica VI
Maiky Kobatakane
 
Unidad II - practica VIII
Unidad II - practica VIIIUnidad II - practica VIII
Unidad II - practica VIII
Maiky Kobatakane
 
Unidad II - practica VII
Unidad II - practica VIIUnidad II - practica VII
Unidad II - practica VII
Maiky Kobatakane
 
UII - AV
UII - AVUII - AV
Unidad II practica IV
Unidad II   practica IVUnidad II   practica IV
Unidad II practica IV
Maiky Kobatakane
 
Unidad II practica III
Unidad II   practica IIIUnidad II   practica III
Unidad II practica III
Maiky Kobatakane
 
Unidad II practica II
Unidad II   practica IIUnidad II   practica II
Unidad II practica II
Maiky Kobatakane
 
Unidad II practica I
Unidad II  practica IUnidad II  practica I
Unidad II practica I
Maiky Kobatakane
 
UI - MAPA CONCEPTUAL
UI - MAPA CONCEPTUALUI - MAPA CONCEPTUAL
UI - MAPA CONCEPTUAL
Maiky Kobatakane
 
UI - AVII CUADRO COMPARATIVO
UI - AVII CUADRO COMPARATIVOUI - AVII CUADRO COMPARATIVO
UI - AVII CUADRO COMPARATIVO
Maiky Kobatakane
 
UI - AVI
UI - AVIUI - AVI
UI - AV
UI - AVUI - AV

Más de Maiky Kobatakane (20)

PROYECTO final de curso - Listas dobles
PROYECTO final de curso - Listas doblesPROYECTO final de curso - Listas dobles
PROYECTO final de curso - Listas dobles
 
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busqueda
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busquedaUNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busqueda
UNIDAD IV - Mapa conceptual metodos de busqueda
 
UNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaUNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busqueda
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD X
UNIDAD III - ACTIVIDAD XUNIDAD III - ACTIVIDAD X
UNIDAD III - ACTIVIDAD X
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD IX
UNIDAD III - ACTIVIDAD IXUNIDAD III - ACTIVIDAD IX
UNIDAD III - ACTIVIDAD IX
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIIIUNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIII
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIIUNIDAD III - ACTIVIDAD VII
UNIDAD III - ACTIVIDAD VII
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD I
UNIDAD III - ACTIVIDAD IUNIDAD III - ACTIVIDAD I
UNIDAD III - ACTIVIDAD I
 
Unidad II - practica VI
Unidad II - practica VIUnidad II - practica VI
Unidad II - practica VI
 
Unidad II - practica VIII
Unidad II - practica VIIIUnidad II - practica VIII
Unidad II - practica VIII
 
Unidad II - practica VII
Unidad II - practica VIIUnidad II - practica VII
Unidad II - practica VII
 
UII - AV
UII - AVUII - AV
UII - AV
 
Unidad II practica IV
Unidad II   practica IVUnidad II   practica IV
Unidad II practica IV
 
Unidad II practica III
Unidad II   practica IIIUnidad II   practica III
Unidad II practica III
 
Unidad II practica II
Unidad II   practica IIUnidad II   practica II
Unidad II practica II
 
Unidad II practica I
Unidad II  practica IUnidad II  practica I
Unidad II practica I
 
UI - MAPA CONCEPTUAL
UI - MAPA CONCEPTUALUI - MAPA CONCEPTUAL
UI - MAPA CONCEPTUAL
 
UI - AVII CUADRO COMPARATIVO
UI - AVII CUADRO COMPARATIVOUI - AVII CUADRO COMPARATIVO
UI - AVII CUADRO COMPARATIVO
 
UI - AVI
UI - AVIUI - AVI
UI - AVI
 
UI - AV
UI - AVUI - AV
UI - AV
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 

Último (7)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 

UNIDAD III - ACTIVIDAD V

  • 1. Instituto Tecnológico de Salina Cruz ITSAL Tecnologías de la Información y Comunicación Estructuras y Organización de Datos Unidad III Actividad V Código con recursividad | Implementación de torres de Hanói Alumno Miguel Ángel Moreno Vásquez 3 Semestre - Grupo E2 Docente Román Nájera Susana Mónica
  • 2. Introducción La implementación de las torres de Hanoi con el método de recursividad nos permite averiguar los pasos que debemos de seguir para resolver el dilema del desplazamiento de una torre a otra sin encimar un valor mayor sobre uno menor. Código import java.util.Scanner; public class EODUIIIAV { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int n; System.out.println("Numero de discos"); n = sc.nextInt(); Hanoi(n, 1, 2, 3); } public static void Hanoi(int n, int ori, int aux, int dest){ if (n==1) { System.out.println("Mover disco de "+ori+" a "+dest); } else { Hanoi(n-1, ori, dest, aux); System.out.println("Mover disco de "+ori+" a "+dest); Hanoi(n-1, aux, ori, dest); } } }
  • 3. Capturas de pantalla Conclusión La utilización del método de recursividad en este caso es de gran utilidad debido a que incluso con un código cíclico nuestro programa tendría más procesos innecesarios a realizar, con este método hicimos más eficiente y ligero el programa.