SlideShare una empresa de Scribd logo
AZUL es el color del agua, del cielo, del planeta,
por lo tanto es color de vida, de crecimiento, de esperanza y de futuro.
El color azul es una de las seis sensaciones cromáticas básicas de la visión humana
normal. Junto con el rojo y el amarillo forman los colores puros o primarios.
La palabra azul viene del árabe vulgar " lāzūrd",y que es lok variante del árabe
"lāzawárd", propiamente "lapislázuli", voz de origen persa.
Su opuesto es el color secundario naranja en las artes plásticas y es complementario al
amarillo en la luz, ya que para formar amarillo se necesita mezclar rojo y verde al 100%
de intensidad, y nada de azul.
•   El azul es el que produce la sensación de más profunda tranquilidad de entre todas las
    sensaciones que puede generar un color.

•   Es un color sereno, relajante y profundo que da sensación de frescura.

•   Imaginación, libertad, evasión, sueño, tales son los conceptos sugeridos por el azul.

•   Es el color de la verdad, la devoción y la sinceridad. Por eso se le asocia con las
    facultades mentales superiores.

•   Favorece la inspiración y la creatividad, fomenta la amabilidad, la paciencia.

•   Por siempre asociado al mar y al cielo, el azul es el color favorito de la población (35% en
    Estados Unidos)
El azul crea la sensación de amplitud, ralentiza las cosas y da la sensación de
expansión. en el fondo, es un color exterior, de distancia, del infinito. No es
aconsejable para el interior de una casa, porque hace
que la sala parezca fría; el suelo cubierto por alfombras azules parece grande, pero
en el fondo tiene un efecto vacío y frío. Nótese que los restaurantes no pintan sus
paredes de azul, pues además de que los
clientes puedan parecer con el rostro pálido, los alimentos azules parecen no tener
buena presentación.
El azul es el color de la meditación y de la expansión espiritual.
Disminuye las tensiones y los síntomas de stress. Por ejemplo: combate el
insomnio y la jaqueca. También tiene efectos positivos en las infecciones de
garganta, tos, ronquido, etc. Mujeres con problemas menstruales se sienten mejor
usando durante el ciclo, vestidos, ropas de cama y toallas azules. Y una luz azul
durante la noche, en el dormitorio, disminuye dolores y tensiones.
• El azul es el color de lo divino, de lo eterno, de la espiritualidad, de la verdad,
  pero no totalmente, pues aquí se presenta una ambivalencia. Antiguamente
  simbolizaba el otro lado: era el color del mal, del fuego infernal y del propio
  diablo. Una antigua superstición decía que la llama azulada indicaría la presencia
  de espíritus malos. Existían maneras de
  defenderse de estos espíritus. En la Edad Media, los romanos, germanos y
  eslavos, consideraban que una cierta mora azul servía contra los demonios,
  También los paños azules eran usados y después de quemados, sus cenizas
  seguían teniendo fuerza anti demoníaca.
  Antiguamente, en Suiza y Alemania, los niños muertos eran colocados en
  ataúdes azules, debajo de cruces azules. Y las personas que trabajaban en los
  cementerios usaban túnicas azules contra los demonios.
Las personas que el color azul en sus ropas le favorecen, demuestran deseos de paz,
silencio y hasta soledad. Azul significa espiritualidad y orden. Es un color que no tiene
nada de amenazador, y quien lo usa
probablemente valora mucho la lealtad y honestidad.
Así se describe el efecto de color azul en la vestimenta; se tiene la seguridad de que
podemos expresar nuestro ser interno cuando escogemos un color. Y como el azul, en
cualquier lugar del mundo,
ha sido siempre un color más fácil de tener en la ropa, ha sido uno de los preferidos
por la mayoría de las personas.
•   Pero el azul, no es simplemente azul y nada más. Hay numerosos tonos azules. Un
    ordenador calculó unos 4 millones de tonos azules. El fenómeno es fuerte en este
    caso. Ninguno tiene tanto simbolismo. Y mucho se puede sorprender si quiere
    saber por qué.

•   En la pintura, simbolizaba los valores más elevados, pues el azul ultramarino era la
    pintura más cara, fabricada
    con piedras semi-preciosas de lapizlázuli. En Egipto, esa piedra era sagrada, porque
    era el color de los dioses. Para hacer los ojos azules de la máscara de del faraón, la
    piedra era derretida hasta quedar como
    un esmalte vitrificado, siendo tan cara como el oro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
Yessenia Elizabeth
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
Los Naranjos, Madrid, Fuenlabrada
 
Colores de teoria
Colores de teoria Colores de teoria
Colores de teoria
Keyla Araque
 
Reflexion pawer point didactica (2)
Reflexion pawer point didactica (2)Reflexion pawer point didactica (2)
Reflexion pawer point didactica (2)
zulbago20
 
Colores
ColoresColores
Colores
bkbata
 
Los colores y
Los colores yLos colores y
Los colores y
Nuria Pérez Pardo
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
stefdonofrio
 
Análisis del color
Análisis del colorAnálisis del color
Análisis del color
Amanda Molina
 

La actualidad más candente (8)

Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
Colores de teoria
Colores de teoria Colores de teoria
Colores de teoria
 
Reflexion pawer point didactica (2)
Reflexion pawer point didactica (2)Reflexion pawer point didactica (2)
Reflexion pawer point didactica (2)
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Los colores y
Los colores yLos colores y
Los colores y
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
 
Análisis del color
Análisis del colorAnálisis del color
Análisis del color
 

Similar a Azul

color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
EASDO
 
Azul imprimir
Azul imprimirAzul imprimir
Azul imprimir
Marita Cortéz Sosa
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
Significados y usos del color azul
Significados y usos del color azulSignificados y usos del color azul
Significados y usos del color azul
pipezappa
 
El color
El colorEl color
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
O Azul!
O Azul!O Azul!
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
carlosfjdavila
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
sabriur
 
Viviana menoscal ch. a2 inf.
Viviana menoscal ch. a2 inf.Viviana menoscal ch. a2 inf.
Viviana menoscal ch. a2 inf.
viviana-menoscal16
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Luis Llamuca
 
09azul
09azul09azul
psicologia del color
psicologia del color psicologia del color
psicologia del color
Jose Avila
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
Telmo Viteri
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
Bermion
 
Azul
AzulAzul
Azul
aleponch
 
Colores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del colorColores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del color
KrysthelleBarrettoRe
 
Colores en el tiempo - teoría del color
Colores en el tiempo - teoría del  colorColores en el tiempo - teoría del  color
Colores en el tiempo - teoría del color
KrysthelleBarrettoRe
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
Isa Digital
 

Similar a Azul (20)

color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
 
Azul imprimir
Azul imprimirAzul imprimir
Azul imprimir
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Significados y usos del color azul
Significados y usos del color azulSignificados y usos del color azul
Significados y usos del color azul
 
El color
El colorEl color
El color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
O Azul!
O Azul!O Azul!
O Azul!
 
Teoría del color c
Teoría del color cTeoría del color c
Teoría del color c
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Viviana menoscal ch. a2 inf.
Viviana menoscal ch. a2 inf.Viviana menoscal ch. a2 inf.
Viviana menoscal ch. a2 inf.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
09azul
09azul09azul
09azul
 
psicologia del color
psicologia del color psicologia del color
psicologia del color
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
 
Azul
AzulAzul
Azul
 
Colores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del colorColores en el tiempo - Teoría del color
Colores en el tiempo - Teoría del color
 
Colores en el tiempo - teoría del color
Colores en el tiempo - teoría del  colorColores en el tiempo - teoría del  color
Colores en el tiempo - teoría del color
 
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humanael-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
el-simbolismo-de-los-colores-y-como-estos-afectan-a-la-mente-humana
 

Azul

  • 1. AZUL es el color del agua, del cielo, del planeta, por lo tanto es color de vida, de crecimiento, de esperanza y de futuro.
  • 2. El color azul es una de las seis sensaciones cromáticas básicas de la visión humana normal. Junto con el rojo y el amarillo forman los colores puros o primarios. La palabra azul viene del árabe vulgar " lāzūrd",y que es lok variante del árabe "lāzawárd", propiamente "lapislázuli", voz de origen persa. Su opuesto es el color secundario naranja en las artes plásticas y es complementario al amarillo en la luz, ya que para formar amarillo se necesita mezclar rojo y verde al 100% de intensidad, y nada de azul.
  • 3. El azul es el que produce la sensación de más profunda tranquilidad de entre todas las sensaciones que puede generar un color. • Es un color sereno, relajante y profundo que da sensación de frescura. • Imaginación, libertad, evasión, sueño, tales son los conceptos sugeridos por el azul. • Es el color de la verdad, la devoción y la sinceridad. Por eso se le asocia con las facultades mentales superiores. • Favorece la inspiración y la creatividad, fomenta la amabilidad, la paciencia. • Por siempre asociado al mar y al cielo, el azul es el color favorito de la población (35% en Estados Unidos)
  • 4. El azul crea la sensación de amplitud, ralentiza las cosas y da la sensación de expansión. en el fondo, es un color exterior, de distancia, del infinito. No es aconsejable para el interior de una casa, porque hace que la sala parezca fría; el suelo cubierto por alfombras azules parece grande, pero en el fondo tiene un efecto vacío y frío. Nótese que los restaurantes no pintan sus paredes de azul, pues además de que los clientes puedan parecer con el rostro pálido, los alimentos azules parecen no tener buena presentación.
  • 5. El azul es el color de la meditación y de la expansión espiritual. Disminuye las tensiones y los síntomas de stress. Por ejemplo: combate el insomnio y la jaqueca. También tiene efectos positivos en las infecciones de garganta, tos, ronquido, etc. Mujeres con problemas menstruales se sienten mejor usando durante el ciclo, vestidos, ropas de cama y toallas azules. Y una luz azul durante la noche, en el dormitorio, disminuye dolores y tensiones.
  • 6. • El azul es el color de lo divino, de lo eterno, de la espiritualidad, de la verdad, pero no totalmente, pues aquí se presenta una ambivalencia. Antiguamente simbolizaba el otro lado: era el color del mal, del fuego infernal y del propio diablo. Una antigua superstición decía que la llama azulada indicaría la presencia de espíritus malos. Existían maneras de defenderse de estos espíritus. En la Edad Media, los romanos, germanos y eslavos, consideraban que una cierta mora azul servía contra los demonios, También los paños azules eran usados y después de quemados, sus cenizas seguían teniendo fuerza anti demoníaca. Antiguamente, en Suiza y Alemania, los niños muertos eran colocados en ataúdes azules, debajo de cruces azules. Y las personas que trabajaban en los cementerios usaban túnicas azules contra los demonios.
  • 7. Las personas que el color azul en sus ropas le favorecen, demuestran deseos de paz, silencio y hasta soledad. Azul significa espiritualidad y orden. Es un color que no tiene nada de amenazador, y quien lo usa probablemente valora mucho la lealtad y honestidad. Así se describe el efecto de color azul en la vestimenta; se tiene la seguridad de que podemos expresar nuestro ser interno cuando escogemos un color. Y como el azul, en cualquier lugar del mundo, ha sido siempre un color más fácil de tener en la ropa, ha sido uno de los preferidos por la mayoría de las personas.
  • 8. Pero el azul, no es simplemente azul y nada más. Hay numerosos tonos azules. Un ordenador calculó unos 4 millones de tonos azules. El fenómeno es fuerte en este caso. Ninguno tiene tanto simbolismo. Y mucho se puede sorprender si quiere saber por qué. • En la pintura, simbolizaba los valores más elevados, pues el azul ultramarino era la pintura más cara, fabricada con piedras semi-preciosas de lapizlázuli. En Egipto, esa piedra era sagrada, porque era el color de los dioses. Para hacer los ojos azules de la máscara de del faraón, la piedra era derretida hasta quedar como un esmalte vitrificado, siendo tan cara como el oro.