SlideShare una empresa de Scribd logo
Profª Dra. Chelo Vargas
                                                             Universidad de Alicante
                                                                Chelo.Vargas@ua.es


Bases de datos terminológicas en Internet


Las bases o bancos de datos terminológicos son recursos fundamentales para el
terminólogo, pues en ellos se puede consultar o verificar determinadas
informaciones lingüísticas o conceptuales, cuando tienen recogido, claro está, el
término en cuestión. En el momento en que están a libre disposición de este
profesional y en la Red permiten, como es lógico, un acceso rápido al material que
contienen. Además, en algunas ocasiones, sobre todo cuando el banco de datos se
encuentra en manos institucionales, estos sistemas de información se actualizan y
alimentan con nuevos términos de forma constante.


Como es bien sabido, uno de los bancos de datos terminológicos de mayor
autoridad en la Red, y de consulta gratuita, es Eurodicautom, ahora denominado
IATE concebido en la Comunidad Europea en 1973 y que cuenta con varios
millones de entradas en las lenguas europeas. Podemos afirmar que constituye una
de las herramientas de trabajo más valiosas de las que puede disponer cualquier
profesional de la lengua. Permite la búsqueda de términos pertenecientes a diversos
ámbitos temáticos y cuenta con la posibilidad de que se muestre la definición, las
abreviaturas, la combinatoria, etc., de un término dado.


La siguiente tabla expone una selección de las bases o bancos de datos
terminológicos, junto con su dirección URL y una breve descripción de lo que ofrece.
Por propia experiencia, las juzgamos como de suma utilidad en la tarea
terminográfica.




                                              1
Profª Dra. Chelo Vargas
                                                                           Universidad de Alicante
                                                                              Chelo.Vargas@ua.es

                        Bases de datos terminológicas en línea

                        http://www.cilf.org/bt.fr.html

                        Base de datos del Consejo Internacional de la Lengua Francesa (CILF).
                        Permite hacer búsquedas a partir del término en inglés, francés, alemán y
 BASE DE TERMINOLOGIE
                        español, y se puede seleccionar un diccionario concreto de un área de
                        especialidad. Su foco de interés se establece en torno a temas como la
                        ortografía, la gramática, la lingüística, la terminología y la lexicografía,
                        entre otros.
                        http://www.cfwb.be/franca/bd/bd.htm
                        Base de datos terminológica del Servicio de Lengua Francesa de la
                        Comunidad Francesa de Bélgica, elaborada por el Centro de Terminología
                        de Bruselas y el centro Termisti, y validado por una comisión de
  BANQUE DE DONÉES      terminología del Consejo Superior de la Lengua Francesa de la aludida
    TERMINOLOGIQUE      Comunidad. Permite hacer búsquedas en francés, alemán, inglés y
                        neerlandés, y además se pueden seleccionar diversas áreas temáticas
                        para restringir la búsqueda. La ficha terminológica contiene diversos
                        campos, como definición, fuente de la definición, categoría gramatical,
                        género, área temática, notas, sinónimos, equivalencias en distintas
                        lenguas y autoría de la ficha.
                        http://starwww.uibk.ac.at/dolm/termdb.html
                        Base de datos terminológica de la Universidad de Innsbruck. Recoge
TERMINOLOGIEDATENBANK   términos en inglés, alemán, italiano, francés y español, y permite delimitar
                        las búsquedas por diversos parámetros. Toda la información de ayuda y la
                        interfaz de usuario se presentan en alemán.
                        http://www.termcat.net/
                        Cercaterm permite realizar consultas terminológicas a partir e distintas
CERCATERM Y NEOLOTECA   lenguas, y las búsquedas pueden limitarse por áreas temáticas. La
     DEL TERMCAT        Neoloteca incluye todos los términos normalizados por el Consejo
                        Supervisor del TERMCAT, y se puede acceder a ellos por medio de
                        índices alfabéticos en catalán, español, inglés, francés, italiano y alemán, y
                        desde la nomenclatura latina en las especies botánicas y zoológicas.
                        También permite la consulta por áreas temáticas.
                        http://www.culture.gouv.fr/culture/dglf/terminologie/base-
                        donnees.html
                        Base de datos de la Delegación de la Lengua Francesa, que permite
                        realizar consultas de las listas terminológicas publicadas en el Journal
                        Officiel por la Comisión General de Terminología y Neología. La BDT
       CRITER           incluye 3.000 términos en francés con su definición y equivalentes. La ficha
                        generalmente contiene el término, la definición, variantes, sinónimos
                        admitidos, áreas temáticas, equivalentes e incluso términos franceses que
                        son aconsejables evitar. También se incluyen variantes geográficas,
                        contextos y fecha de publicación.

                        http://www1.euskadi.net/euskalterm/indice_c.htm
                        Banco de datos terminológico público vasco. Las 100.000 fichas
                        terminológicas que incluye este banco engloban todos los vocabularios y
     EUSKALTERM         léxicos elaborados por UZEI, además de varios repertorios aportados por
                        otras entidades. Se puede acceder a los términos en español, vasco,
                        inglés, francés y latín, y las búsquedas pueden limitarse por áreas
                        temáticas. Permite buscar términos completos o truncados.
                        http://iate.europa.eu/iatediff/SearchByQueryLoad.do?meth
        IATE            od=load
                        El Inter Active Terminology for Europe es un banco de datos terminológicos
                                                    2
Profª Dra. Chelo Vargas
                                                                        Universidad de Alicante
                                                                           Chelo.Vargas@ua.es

                     Bases de datos terminológicas en línea

                     del Servicio de Traducción de la Comisión Europea, que contiene términos,
                     abreviaturas, acrónimos y fraseología en las lenguas oficiales de la Unión
                     Europea. Abarca múltiples áreas temáticas, si bien se centra en temas
                     relacionados con la UE. Permite establecer una serie de filtros según
                     diversos parámetros (como la lengua de origen, la lengua de llegada, el
                     área temática, etc.) y conservar perfiles de usuario. Las entradas contienen
                     información general (oficina terminológica, número de identificación, fecha,
                     código de fiabilidad, código de área temática, autor, etc.) e información
                     terminológica (término, fraseología, definición, nota técnica, abreviatura,
                     etc.). IATE incluye además información de diversas bases de datos
                     comunitarias, como Euterpe y Tis, que pueden consultarse
                     independientemente.
                     http://www.granddictionnaire.com/btml/fra/r_motclef/index1024
                     _1.asp
GRAND DICTIONNAIRE   Base de datos terminológica de la Office Québécois de la Langue
  TERMINOLOGIQUE     Française, que cuenta con tres millones de términos en inglés y francés y
                     que abarca unas 200 áreas de especialidad. La ficha terminológica incluye
                     campos como el área temática, el término en inglés y en francés, la
                     definición, sinónimos, notas, etc.
                     http://www.iberolenguas.com/
    IBEROTERM        Base de datos terminológica del Centro Iberoamericano de Terminología,
                     foro lingüístico iberoamericano. Se pueden buscar términos en inglés o en
                     español, y permite, asimismo, restringir las búsquedas por áreas temáticas.
                     http://www.ilo.org/iloterm/ns?a=T_P1.start&u=&login=USER&pa
                     ssword=isiterm&direct=YES#expanded
                     Base de datos terminológica administrada por la Unidad de Terminología y
     ILOTERM         Referencias del Servicio de Documentos Oficiales de la Organización
                     Internacional del Trabajo (OIT). Se pueden hacer consultas a partir del
                     inglés, el francés, el español y el alemán. Contiene opciones de búsqueda
                     avanzada.
                     http://www.nordterm.net/forum/gloss-en.html#teba
  NORDTERMBANK       Banco de datos nórdico multilingüe, que ofrece opciones de búsquedas
                     simples y avanzadas.
                     http://193.170.148.70/silvavoc/search.asp
                     Base de datos terminológica en inglés, francés, alemán, español,
                     portugués, húngaro, swahili y japonés sobre terminología forestal,
    SILVATERM        elaborado por SilvaVoc. La ficha contiene diversos campos, como la
                     definición, la fuente, sinónimos, notas, equivalentes, áreas temáticas, etc.,
                     y contiene enlaces hipertextuales a las fichas correspondientes a otros
                     idiomas.
                     http://www.tsk.fi/tepa/netmot.exe?UI=engr
       TSK           Base de datos terminológica elaborada por el Finnish Centre for Technical
                     Terminology (TSK), con una interfaz en finés y en inglés
                     http://www.imf.org/external/np/term/index.asp
                     Base de datos terminológica del Fondo Monetario Internacional. Contiene
       FMI           más de 4.500 fichas en alemán, inglés, francés, español y portugués sobre
                     terminología relacionada con el FMI (finanzas, asuntos bancarios y
                     monetarios, instituciones, etc.). Cada término presenta una traducción a
                     varios idiomas, pero no su definición.
                     http://www.itu.int/terminology/index.html
     TERMITE         Base de datos terminológica de la Unión Internacional de
                     Telecomunicaciones (ITU), con aproximadamente 59.000 entradas.
                     Permite hacer búsquedas a partir del inglés, el francés, el español o el
                                                 3
Profª Dra. Chelo Vargas
                                                                            Universidad de Alicante
                                                                               Chelo.Vargas@ua.es

                         Bases de datos terminológicas en línea

                         ruso.
                         http://unterm.un.org/
                         Base de datos multilingüe de las Naciones Unidas. La BDT contiene
      UNTERM             70.000 entradas en las seis lenguas oficiales de la ONU (inglés, francés,
                         español, ruso, chino y árabe), y recoge términos utilizados en el marco de
                         este organismo. Las fichas contienen diversos campos, como el término en
                         las seis lenguas, el área temática, la definición, etc.
                         http://www.termiumplus.bureaudelatraduction.gc.ca/site/termiu
                         m_plus_s.html
                         Base de datos terminológica del Bureau de la Traduction de Canadá. Esta
                         BDT es de acceso restringido, es decir, es preciso abonarse para
                         consultarla. No obstante, también hay una versión en CD-ROM que incluye
       TERMIUM           más de un millón de fichas bilingües en inglés y francés, y 118.000
                         términos en español con definiciones, contextos, ejemplos y
                         observaciones. La interfaz está disponible en inglés, español y francés. En
                         cuanto a la versión en Internet se actualiza mensualmente y contiene más
                         de tres millones de términos en inglés y en francés, así como 118.000 en
                         español. Es un recurso de máxima utilidad e imprescindible en cualquier
                         proyecto terminológico.
                         http://www.uwasa.fi/comm/termino/collect/
                         Se trata de una colección de diccionarios en línea y glosarios
TERMINOLOGY COLLECTION   terminológicos elaborada por una profesora de la Universidad de Vaasa en
                         Finlandia. Hay dos apartados muy interesantes: «Word-Online» y «Term-
                         Online». Estos enlaces contienen un gran número de diccionarios en línea
                         y glosarios indizados temáticamente.
       EUROVOC           http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm
                         Eurovoc es un tesauro plurilingüe que comprende todos los campos de
                         actividad de las Comunidades Europeas. Es utilizado por el Parlamento
                         Europeo, la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas, los
                         Parlamentos nacionales y regionales en Europa, las administraciones
                         nacionales y determinadas organizaciones europeas para indizar los
                         documentos con los descriptores que este tesauro contiene. Eurovoc
                         puede consultarse en las 15 lenguas oficiales de la Unión Europea.
       FAOTERM           http://www.fao.org/faoterm/index.asp?lang=EN
                         Base de datos multilingüe de la Organización de las Naciones Unidad para
                         la Agricultura y la Alimentación (FAO). Se puede consultar a partir del
                         inglés, francés, español, árabe y chino. Abarca los diversos campos de
                         especialización de la FAO (agricultura, biología, montes, pesca,
                         estadísticas, nutrición, etc.) e incluye términos, siglas, nombres de países,
                         órganos y títulos oficiales.




                                                     4

Más contenido relacionado

Similar a Bdt en internet

Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) FinalProducto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
Patricia Losada
 
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
Patricia Losada
 
Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..
grachika
 

Similar a Bdt en internet (20)

Recursos y herramientas de consulta
Recursos y herramientas de consultaRecursos y herramientas de consulta
Recursos y herramientas de consulta
 
Terminologia
Terminologia Terminologia
Terminologia
 
Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) FinalProducto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
Producto teórico, Presentación Power Point (Patricia Losada) Final
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
 
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
2º Bloque, Producto Teórico, Patricia Losada
 
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializadaPresentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
Presentación unidad 4, base de datos2 (1).pptx búsqueda especializada
 
Fuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFEFuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFE
 
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
60519-Texto del artículo anónimo en formato doc o rtc-4564456551876-2-10-2018...
 
Recursos digitals
Recursos digitalsRecursos digitals
Recursos digitals
 
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesFilología
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesFilología2012_2_CiBasico_Tema5FuentesFilología
2012_2_CiBasico_Tema5FuentesFilología
 
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
Herramientas lexicográficas y terminológicas para la traducción portugués esp...
 
Fuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopediaFuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopedia
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…
 
Búsqueda de información académica
Búsqueda de información académicaBúsqueda de información académica
Búsqueda de información académica
 
Estudios y medidas en favor de la implantación terminológica del catalán. Dol...
Estudios y medidas en favor de la implantación terminológica del catalán. Dol...Estudios y medidas en favor de la implantación terminológica del catalán. Dol...
Estudios y medidas en favor de la implantación terminológica del catalán. Dol...
 
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bdt en internet

  • 1. Profª Dra. Chelo Vargas Universidad de Alicante Chelo.Vargas@ua.es Bases de datos terminológicas en Internet Las bases o bancos de datos terminológicos son recursos fundamentales para el terminólogo, pues en ellos se puede consultar o verificar determinadas informaciones lingüísticas o conceptuales, cuando tienen recogido, claro está, el término en cuestión. En el momento en que están a libre disposición de este profesional y en la Red permiten, como es lógico, un acceso rápido al material que contienen. Además, en algunas ocasiones, sobre todo cuando el banco de datos se encuentra en manos institucionales, estos sistemas de información se actualizan y alimentan con nuevos términos de forma constante. Como es bien sabido, uno de los bancos de datos terminológicos de mayor autoridad en la Red, y de consulta gratuita, es Eurodicautom, ahora denominado IATE concebido en la Comunidad Europea en 1973 y que cuenta con varios millones de entradas en las lenguas europeas. Podemos afirmar que constituye una de las herramientas de trabajo más valiosas de las que puede disponer cualquier profesional de la lengua. Permite la búsqueda de términos pertenecientes a diversos ámbitos temáticos y cuenta con la posibilidad de que se muestre la definición, las abreviaturas, la combinatoria, etc., de un término dado. La siguiente tabla expone una selección de las bases o bancos de datos terminológicos, junto con su dirección URL y una breve descripción de lo que ofrece. Por propia experiencia, las juzgamos como de suma utilidad en la tarea terminográfica. 1
  • 2. Profª Dra. Chelo Vargas Universidad de Alicante Chelo.Vargas@ua.es Bases de datos terminológicas en línea http://www.cilf.org/bt.fr.html Base de datos del Consejo Internacional de la Lengua Francesa (CILF). Permite hacer búsquedas a partir del término en inglés, francés, alemán y BASE DE TERMINOLOGIE español, y se puede seleccionar un diccionario concreto de un área de especialidad. Su foco de interés se establece en torno a temas como la ortografía, la gramática, la lingüística, la terminología y la lexicografía, entre otros. http://www.cfwb.be/franca/bd/bd.htm Base de datos terminológica del Servicio de Lengua Francesa de la Comunidad Francesa de Bélgica, elaborada por el Centro de Terminología de Bruselas y el centro Termisti, y validado por una comisión de BANQUE DE DONÉES terminología del Consejo Superior de la Lengua Francesa de la aludida TERMINOLOGIQUE Comunidad. Permite hacer búsquedas en francés, alemán, inglés y neerlandés, y además se pueden seleccionar diversas áreas temáticas para restringir la búsqueda. La ficha terminológica contiene diversos campos, como definición, fuente de la definición, categoría gramatical, género, área temática, notas, sinónimos, equivalencias en distintas lenguas y autoría de la ficha. http://starwww.uibk.ac.at/dolm/termdb.html Base de datos terminológica de la Universidad de Innsbruck. Recoge TERMINOLOGIEDATENBANK términos en inglés, alemán, italiano, francés y español, y permite delimitar las búsquedas por diversos parámetros. Toda la información de ayuda y la interfaz de usuario se presentan en alemán. http://www.termcat.net/ Cercaterm permite realizar consultas terminológicas a partir e distintas CERCATERM Y NEOLOTECA lenguas, y las búsquedas pueden limitarse por áreas temáticas. La DEL TERMCAT Neoloteca incluye todos los términos normalizados por el Consejo Supervisor del TERMCAT, y se puede acceder a ellos por medio de índices alfabéticos en catalán, español, inglés, francés, italiano y alemán, y desde la nomenclatura latina en las especies botánicas y zoológicas. También permite la consulta por áreas temáticas. http://www.culture.gouv.fr/culture/dglf/terminologie/base- donnees.html Base de datos de la Delegación de la Lengua Francesa, que permite realizar consultas de las listas terminológicas publicadas en el Journal Officiel por la Comisión General de Terminología y Neología. La BDT CRITER incluye 3.000 términos en francés con su definición y equivalentes. La ficha generalmente contiene el término, la definición, variantes, sinónimos admitidos, áreas temáticas, equivalentes e incluso términos franceses que son aconsejables evitar. También se incluyen variantes geográficas, contextos y fecha de publicación. http://www1.euskadi.net/euskalterm/indice_c.htm Banco de datos terminológico público vasco. Las 100.000 fichas terminológicas que incluye este banco engloban todos los vocabularios y EUSKALTERM léxicos elaborados por UZEI, además de varios repertorios aportados por otras entidades. Se puede acceder a los términos en español, vasco, inglés, francés y latín, y las búsquedas pueden limitarse por áreas temáticas. Permite buscar términos completos o truncados. http://iate.europa.eu/iatediff/SearchByQueryLoad.do?meth IATE od=load El Inter Active Terminology for Europe es un banco de datos terminológicos 2
  • 3. Profª Dra. Chelo Vargas Universidad de Alicante Chelo.Vargas@ua.es Bases de datos terminológicas en línea del Servicio de Traducción de la Comisión Europea, que contiene términos, abreviaturas, acrónimos y fraseología en las lenguas oficiales de la Unión Europea. Abarca múltiples áreas temáticas, si bien se centra en temas relacionados con la UE. Permite establecer una serie de filtros según diversos parámetros (como la lengua de origen, la lengua de llegada, el área temática, etc.) y conservar perfiles de usuario. Las entradas contienen información general (oficina terminológica, número de identificación, fecha, código de fiabilidad, código de área temática, autor, etc.) e información terminológica (término, fraseología, definición, nota técnica, abreviatura, etc.). IATE incluye además información de diversas bases de datos comunitarias, como Euterpe y Tis, que pueden consultarse independientemente. http://www.granddictionnaire.com/btml/fra/r_motclef/index1024 _1.asp GRAND DICTIONNAIRE Base de datos terminológica de la Office Québécois de la Langue TERMINOLOGIQUE Française, que cuenta con tres millones de términos en inglés y francés y que abarca unas 200 áreas de especialidad. La ficha terminológica incluye campos como el área temática, el término en inglés y en francés, la definición, sinónimos, notas, etc. http://www.iberolenguas.com/ IBEROTERM Base de datos terminológica del Centro Iberoamericano de Terminología, foro lingüístico iberoamericano. Se pueden buscar términos en inglés o en español, y permite, asimismo, restringir las búsquedas por áreas temáticas. http://www.ilo.org/iloterm/ns?a=T_P1.start&u=&login=USER&pa ssword=isiterm&direct=YES#expanded Base de datos terminológica administrada por la Unidad de Terminología y ILOTERM Referencias del Servicio de Documentos Oficiales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se pueden hacer consultas a partir del inglés, el francés, el español y el alemán. Contiene opciones de búsqueda avanzada. http://www.nordterm.net/forum/gloss-en.html#teba NORDTERMBANK Banco de datos nórdico multilingüe, que ofrece opciones de búsquedas simples y avanzadas. http://193.170.148.70/silvavoc/search.asp Base de datos terminológica en inglés, francés, alemán, español, portugués, húngaro, swahili y japonés sobre terminología forestal, SILVATERM elaborado por SilvaVoc. La ficha contiene diversos campos, como la definición, la fuente, sinónimos, notas, equivalentes, áreas temáticas, etc., y contiene enlaces hipertextuales a las fichas correspondientes a otros idiomas. http://www.tsk.fi/tepa/netmot.exe?UI=engr TSK Base de datos terminológica elaborada por el Finnish Centre for Technical Terminology (TSK), con una interfaz en finés y en inglés http://www.imf.org/external/np/term/index.asp Base de datos terminológica del Fondo Monetario Internacional. Contiene FMI más de 4.500 fichas en alemán, inglés, francés, español y portugués sobre terminología relacionada con el FMI (finanzas, asuntos bancarios y monetarios, instituciones, etc.). Cada término presenta una traducción a varios idiomas, pero no su definición. http://www.itu.int/terminology/index.html TERMITE Base de datos terminológica de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), con aproximadamente 59.000 entradas. Permite hacer búsquedas a partir del inglés, el francés, el español o el 3
  • 4. Profª Dra. Chelo Vargas Universidad de Alicante Chelo.Vargas@ua.es Bases de datos terminológicas en línea ruso. http://unterm.un.org/ Base de datos multilingüe de las Naciones Unidas. La BDT contiene UNTERM 70.000 entradas en las seis lenguas oficiales de la ONU (inglés, francés, español, ruso, chino y árabe), y recoge términos utilizados en el marco de este organismo. Las fichas contienen diversos campos, como el término en las seis lenguas, el área temática, la definición, etc. http://www.termiumplus.bureaudelatraduction.gc.ca/site/termiu m_plus_s.html Base de datos terminológica del Bureau de la Traduction de Canadá. Esta BDT es de acceso restringido, es decir, es preciso abonarse para consultarla. No obstante, también hay una versión en CD-ROM que incluye TERMIUM más de un millón de fichas bilingües en inglés y francés, y 118.000 términos en español con definiciones, contextos, ejemplos y observaciones. La interfaz está disponible en inglés, español y francés. En cuanto a la versión en Internet se actualiza mensualmente y contiene más de tres millones de términos en inglés y en francés, así como 118.000 en español. Es un recurso de máxima utilidad e imprescindible en cualquier proyecto terminológico. http://www.uwasa.fi/comm/termino/collect/ Se trata de una colección de diccionarios en línea y glosarios TERMINOLOGY COLLECTION terminológicos elaborada por una profesora de la Universidad de Vaasa en Finlandia. Hay dos apartados muy interesantes: «Word-Online» y «Term- Online». Estos enlaces contienen un gran número de diccionarios en línea y glosarios indizados temáticamente. EUROVOC http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm Eurovoc es un tesauro plurilingüe que comprende todos los campos de actividad de las Comunidades Europeas. Es utilizado por el Parlamento Europeo, la Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas, los Parlamentos nacionales y regionales en Europa, las administraciones nacionales y determinadas organizaciones europeas para indizar los documentos con los descriptores que este tesauro contiene. Eurovoc puede consultarse en las 15 lenguas oficiales de la Unión Europea. FAOTERM http://www.fao.org/faoterm/index.asp?lang=EN Base de datos multilingüe de la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Se puede consultar a partir del inglés, francés, español, árabe y chino. Abarca los diversos campos de especialización de la FAO (agricultura, biología, montes, pesca, estadísticas, nutrición, etc.) e incluye términos, siglas, nombres de países, órganos y títulos oficiales. 4