SlideShare una empresa de Scribd logo
PEQUEÑO ORDEN DE BERAJOT
Berajot para antes de la comida
Antes de comer pan
En tiempos del Templo de Jerusalén, los sacerdotes sólo podían comer las ofrendas y los sacrificios en estado de pureza. Hoy, nuestra mesa es
el altar del templo y todo judío es un sacerdote. Así que antes de comer pan, todo judío está obligado a purificarse. Esto lo hacemos a través
de la elevación de las manos (netilat yadayim). Se tomará un recipiente lleno de agua y se verterá tres veces sobre cada mano, asegurándose que
toda la mano entre en contacto con el agua. Es recomendable quitarse todo tipo de anillo que puede interrumpir el contacto con el agua. Tras
verter el agua se levantarán las manos a la altura de la cara y se dirá:
.m¦i«¨c¨i z©li ¦h§p l©r Ep«¨E ¦v§e ,ei¨zŸe §v ¦n§A Ep«¨W §C ¦w x ¤W£` ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, a-shér ki-de-shá-nu be-mitz-vo-táv
ve-tzi-vá-nu al ne-ti-lát ha-dá-yim.
Bendito eres Tú A-donai Nuestro Dios, Rey del mundo, el que nos santificó con Sus mandamientos y nos
mandaste a levantar las manos.
Luego de decir la berajá se secarán las manos. Es importante que entre esta berajá y la berajá del pan no haya ninguna interrupción. Así
que una vez se diga la berajá de las manos ha de abstenerse de hablar hasta que diga la berajá del pan. Se toma un pedazo de pan con la
mano y se dice:
.u ¤x«¨`¨d o ¦n m¤g«¤l `i ¦vF «O ©d ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, ha-mot-zí lé-jem min ha-á-retz.
Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, el que saca el pan de la tierra.
Comerá el pan. En Shabat y en Jaguím es tradicional tener dos hogazas de pan en la mesa las cuales permanecen cubiertas con un paño hasta
la berajá del pan. Este pan se come con sal en memoria de los sacrificios del templo que también eran ofrecidos con sal. La berajá del pan
cubre todas las otras comidas excepto el vino (y de acuerdo a algunas autoridades halájicas también las frutas de los árboles). Es decir, si se
come una galleta o carne después del pan, no es necesario decir una berajá independiente para esta comida.
Antes de comer harinas
Si en la mesa no va a haber pan es necesario bendecir todos los componentes de la comida por separado. Primero se deben bendecir los
productos hechos de harina de los cinco granos que crecen en la tierra de Israel (trigo, cebada, centeno, avena, y espelta) como la pasta, galletas,
tortas, y bizcochos. Hay personas que también dicen esta berajá antes de consumir productos hechos con harina de arroz.
.zFpFf §n i¥pi ¦n ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré mi-néi me-zo-nót.
Bendito eres Tú A-donai, nuestro Dios, Rey del mundo, creador de modos de subsistencia.
Comerá una medida de la harina.
Antes de tomar vino
El vino cumple un papel fundamental en el ritual judío. En toda ocasión en que se santifica algo (una relación), la berajá es pronunciada
sobre una copa de vino. En todos los casos, la bendición para el vino es la misma, aunque debe tenerse en cuenta que en cada fiesta
(incluyendo el Shabbat) esta bendición es introducida por un párrafo introductorio que cambia de acuerdo con la festividad. La bendición, tal
como la presentamos acá, es simplemente cuando se bebe vino de manera no ritual.
.o¤t«¤B ©d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-gué-fen.
Bendito eres Tú A-donai nuestro Dios, Rey del mundo, creador del fruto de la vid.
Antes de comer frutas
Después de bendecir sobre las harinas, se bendicen las frutas de los árboles. Toda fruta que crece en los árboles requiere esta berajá:
manzanas, duraznos, naranjas, uvas, higos, aceitunas, dátiles, mandarinas, nueces, almendras, etc. Frutas que crecen a ras del piso como la
piña o que crecen en árboles de corta vida como el banano o la papaya requieren la berajá para los vegetales y no la berajá para frutas de los
árboles.
.u¥r¨d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-etz.
Bendito Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del Mundo, creador del fruto del árbol.
Comerá un poco de la fruta.
Antes de comer vegetales y legumbres
Antes de comer vegetales (zanahorias, lechuga, pepino, papas, yuca) o frutas de árboles de corta vida (banano, papaya, melón, plátano) se dice
esta berajá:
.d¨n ¨c£`¨d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-a-da-má.
Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, creador del fruto de la tierra.
Comerá un poco del vegetal.
Antes de cualquier otra comida
Todo el resto de las comidas (carne, pez, leche, quesos, huevos, bebidas, dulces, chocolate, café, té, agua) requieren la siguiente berajá.
.Fx¨a §c¦A d¤i §d¦p lŸM ©d ¤W ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, she-ha-kól ni-hi-yié bid-va-ró.
Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, que todo fue por su palabra.
Comerá un poco de la comida. Luego de haber bendecido por todos los componentes de la comida se puede comer normalmente sin tener que
decir una berajá cada vez que se come una porción.
Berajot para después de la comida
Del mismo modo que la berajá para antes de comer pan incluye todas las demás comidas con él, la berajá para después de comer pan también
cubre todos los otros tipos de comida. Si no se comió pan en durante la comida es necesario bendecir para cada tipo de comida que se consumió
por separado.
Después de tomar vino, comer harinas y frutas
Después de haber tomado vino, comido productos hechos de harina de los cinco granos que crecen en la tierra de Israel o comida de las cinco
frutas de la tierra de Israel (uvas, higos, aceitunas, granadas, y dátiles) dirá esta berajá añadiendo el inciso adecuado y los versos extras si el
día es Shabbat o una Fiesta.
,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám,
(después de harinas)
,d¨l¨M§l©M ©d l©r§e d¨i §g ¦O ©d l©r
al ha-mi-jiá ve-al ha-kal-ka-lá
(después de vino)
,o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e o¤t«¤B ©d l©r
al ha-gué-fen ve-al pe-rí ha-gué-fen
(después de frutas)
,u¥r¨d i ¦x §R l©r§e u¥r¨d l©r
al ha-étz ve-al pe-rí ha-etz
©rF «A §U¦l§e D¨i §x ¦R ¦n lFk¡`¤l ,Epi«¥zFa£`©l ¨Y§l«©g§p ¦d§e ¨zi«¦v ¨x ¤W ,d¨a¨g §xE d¨aFh d ¨C §n¤g u ¤x«¤` l©r§e ,d ¤c¨V ©d z©aEp §Y l©r§e
,L«¤g §A§f ¦n l©r§e ,L«¤cFa §M o©M §W ¦n oFI¦v l©r§e ,L«¤xi ¦r m¦i«©l¨WEx§i l©r§e ,L«¤O©r l¥` ¨x §U¦i l©r ,Epi«¥dŸl¡` ¨i§i ,`¨p m ¤g ©x .D¨aEH ¦n
l©k`Ÿp§e ,D¨p¨i§p ¦a §A Ep«¥g §O ©U§e ,D¨kFz§l Ep«¥l£r ©d§e ,Epi«¥n¨i §a d ¨x¥d §n¦A W ¤c «ŸT ©d xi ¦r m¦i«©l¨WEx§i d¥p §aE .L«¤l¨ki¥d l©r§e
.d ¨x¢d ¨h §aE d¨Xªc §w ¦A ¨di«¤l¨r L§k ¤x¨a§pE ,D¨aEH ¦n r©A §U¦p§e D¨i §x ¦R ¦n
ve-al te-nu-vát ha-sa-dé, ve-al é-retz jem-dá to-vá ur-ja-vá she-ra-tzí-ta
ve-hin-jál-ta la-a-vo-té-nu, le-e-jól mip-pi-ri-yá ve-lis-bó-a mit-tu-vá. Ra-jém
A-do-nái E-lo-hé-nu a-lé-nu ve-al Yis-rá-el a-mé-ja ve-al Ye-ru-sha-lá-yim
i-ré-ja ve-al har Tzi-ón mish-kán ke-vo-dé-ja ve-al miz-be-jé-ja ve-al
hei-ja-lé-ja uv-né Ye-ru-sha-lá-yim ir ha-kó-desh bim-he-rá ve-yá-me-nu.
Ve-ha-a-lé-nu le-to-já ve-sam-me-jéi-nu be-vi-nia-ná u-ne-va-re-je-já a-le-ha
bik-du-shá uv-to-jo-rá
(en Shabbat se añade)
.d¤G ©d z¨A ©X ©d mFi §A Ep«¥vi¦l£g ©d§e d¥v §xE
u-re-tzé ve-ha-ja-li-tzé-nu ve-yóm hash-sha-bát ha-zé
(en Rosh Jodesh se añade)
d¤G ©d W ¤c «Ÿg ©d W`Ÿx mFi §A ,d¨aFh§l Ep «¥x §k¨f§e.
ve-zoj-ré-nu le-to-vá ve-yóm rosh ha-jó-desh ha-zé
u ¤x«¨`¨d l©r L§N d ¤cF«p§e ,lŸM©l ai ¦h ¥nE aFh ¨i§i d¨Y ©` i ¦M
ki a-tá tov u-me-tív lak-kól ve-no-dé le-já al ha-á-retz
(después de harinas)
.d¨i §g ¦O ©d l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .d¨i §g ¦O ©d l©r§e
ve-al ha-mi-jiá. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al mi-jiá.
(después del vino)
.o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e
ve-al pe-rí ha-gué-fen. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al pe-rí ha-gué-fen.
(después de frutas)
.zFx¥R ©d l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .zFx¥R ©d l©r§e
ve-al ha-pe-rót. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al ha-pe-rót.
Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, por la subsistencia y el alimento (por la vid y el fruto
de la vid, por el árbol y el fruto del árbol), y por la tierra codiciable buena y ancha que deseaste e hiciste
heredar a nuestros padres. Apiada A-donai Nuestro Dios sobre nosotros y sobre Israel tu pueblo y sobre
Yerushalayim tu ciudad y sobre el monte de Zion, morada de tu honra, y construye a Yerushalayim ciudad de
la santidad pronto y en nuestros días. Haznos subir a ella, y alégranos con su construcción y allí te
bendeciremos en santidad y en pureza. Pues Tú eres bueno y beneficias a todos y te agradeceremos por la
tierra y por el alimento (y por el fruto del árbol y por el fruto de la vid) . Bendito eres Tú A-donai por la tierra y
por el alimento (y por el fruto de la vid, y por el fruto del árbol).
Después de cualquier otra comida
Después de cualquier otra comida (excepto pan), es decir, después de agua, café, verduras, legumbres, carnes, lácteos, frutas de árboles de corta
vida, frutas de árbol de larga vida que no sean las frutas de la tierra de Israel (higos, aceitunas, dátiles, uvas, y granadas) dirá:
W¤t«¤p m ¤d¨A zFi£g ©d§l ` ¨x¨A ¤X d ©n l¨M l©r .o¨pFx §q¤g§e zFA ©x zFW¨t§p ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A
mi ¦n¨lFr¨d i¥g KEx¨A ,i¨g l¨M.
Ba-ruj a-tá A-do-nái E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám bo-ré ne-fa-shót ra-bót ve-jes-ro-nán al kol
ma she-ba-rá le-ha-ja-yót né-fesh kol jai, ba-rúj jei hao-la-mím.
Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, creador de muchas almas y de sus necesidades. Por
todo lo que creaste para dar vida a toda alma viva, bendito eres [Tú] la vida de los mundos.

Más contenido relacionado

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 

Último (6)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

Berajot comida

  • 1. PEQUEÑO ORDEN DE BERAJOT Berajot para antes de la comida Antes de comer pan En tiempos del Templo de Jerusalén, los sacerdotes sólo podían comer las ofrendas y los sacrificios en estado de pureza. Hoy, nuestra mesa es el altar del templo y todo judío es un sacerdote. Así que antes de comer pan, todo judío está obligado a purificarse. Esto lo hacemos a través de la elevación de las manos (netilat yadayim). Se tomará un recipiente lleno de agua y se verterá tres veces sobre cada mano, asegurándose que toda la mano entre en contacto con el agua. Es recomendable quitarse todo tipo de anillo que puede interrumpir el contacto con el agua. Tras verter el agua se levantarán las manos a la altura de la cara y se dirá: .m¦i«¨c¨i z©li ¦h§p l©r Ep«¨E ¦v§e ,ei¨zŸe §v ¦n§A Ep«¨W §C ¦w x ¤W£` ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, a-shér ki-de-shá-nu be-mitz-vo-táv ve-tzi-vá-nu al ne-ti-lát ha-dá-yim. Bendito eres Tú A-donai Nuestro Dios, Rey del mundo, el que nos santificó con Sus mandamientos y nos mandaste a levantar las manos. Luego de decir la berajá se secarán las manos. Es importante que entre esta berajá y la berajá del pan no haya ninguna interrupción. Así que una vez se diga la berajá de las manos ha de abstenerse de hablar hasta que diga la berajá del pan. Se toma un pedazo de pan con la mano y se dice: .u ¤x«¨`¨d o ¦n m¤g«¤l `i ¦vF «O ©d ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, ha-mot-zí lé-jem min ha-á-retz. Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, el que saca el pan de la tierra. Comerá el pan. En Shabat y en Jaguím es tradicional tener dos hogazas de pan en la mesa las cuales permanecen cubiertas con un paño hasta la berajá del pan. Este pan se come con sal en memoria de los sacrificios del templo que también eran ofrecidos con sal. La berajá del pan cubre todas las otras comidas excepto el vino (y de acuerdo a algunas autoridades halájicas también las frutas de los árboles). Es decir, si se come una galleta o carne después del pan, no es necesario decir una berajá independiente para esta comida. Antes de comer harinas Si en la mesa no va a haber pan es necesario bendecir todos los componentes de la comida por separado. Primero se deben bendecir los productos hechos de harina de los cinco granos que crecen en la tierra de Israel (trigo, cebada, centeno, avena, y espelta) como la pasta, galletas, tortas, y bizcochos. Hay personas que también dicen esta berajá antes de consumir productos hechos con harina de arroz. .zFpFf §n i¥pi ¦n ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré mi-néi me-zo-nót. Bendito eres Tú A-donai, nuestro Dios, Rey del mundo, creador de modos de subsistencia. Comerá una medida de la harina.
  • 2. Antes de tomar vino El vino cumple un papel fundamental en el ritual judío. En toda ocasión en que se santifica algo (una relación), la berajá es pronunciada sobre una copa de vino. En todos los casos, la bendición para el vino es la misma, aunque debe tenerse en cuenta que en cada fiesta (incluyendo el Shabbat) esta bendición es introducida por un párrafo introductorio que cambia de acuerdo con la festividad. La bendición, tal como la presentamos acá, es simplemente cuando se bebe vino de manera no ritual. .o¤t«¤B ©d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-gué-fen. Bendito eres Tú A-donai nuestro Dios, Rey del mundo, creador del fruto de la vid. Antes de comer frutas Después de bendecir sobre las harinas, se bendicen las frutas de los árboles. Toda fruta que crece en los árboles requiere esta berajá: manzanas, duraznos, naranjas, uvas, higos, aceitunas, dátiles, mandarinas, nueces, almendras, etc. Frutas que crecen a ras del piso como la piña o que crecen en árboles de corta vida como el banano o la papaya requieren la berajá para los vegetales y no la berajá para frutas de los árboles. .u¥r¨d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-etz. Bendito Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del Mundo, creador del fruto del árbol. Comerá un poco de la fruta. Antes de comer vegetales y legumbres Antes de comer vegetales (zanahorias, lechuga, pepino, papas, yuca) o frutas de árboles de corta vida (banano, papaya, melón, plátano) se dice esta berajá: .d¨n ¨c£`¨d i ¦x §R ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, bo-ré pe-rí ha-a-da-má. Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, creador del fruto de la tierra. Comerá un poco del vegetal.
  • 3. Antes de cualquier otra comida Todo el resto de las comidas (carne, pez, leche, quesos, huevos, bebidas, dulces, chocolate, café, té, agua) requieren la siguiente berajá. .Fx¨a §c¦A d¤i §d¦p lŸM ©d ¤W ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, she-ha-kól ni-hi-yié bid-va-ró. Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, que todo fue por su palabra. Comerá un poco de la comida. Luego de haber bendecido por todos los componentes de la comida se puede comer normalmente sin tener que decir una berajá cada vez que se come una porción.
  • 4. Berajot para después de la comida Del mismo modo que la berajá para antes de comer pan incluye todas las demás comidas con él, la berajá para después de comer pan también cubre todos los otros tipos de comida. Si no se comió pan en durante la comida es necesario bendecir para cada tipo de comida que se consumió por separado. Después de tomar vino, comer harinas y frutas Después de haber tomado vino, comido productos hechos de harina de los cinco granos que crecen en la tierra de Israel o comida de las cinco frutas de la tierra de Israel (uvas, higos, aceitunas, granadas, y dátiles) dirá esta berajá añadiendo el inciso adecuado y los versos extras si el día es Shabbat o una Fiesta. ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ¨i§i d¨Y ©` KEx¨A Ba-rúj a-tá A-do-nái (pausa) E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám, (después de harinas) ,d¨l¨M§l©M ©d l©r§e d¨i §g ¦O ©d l©r al ha-mi-jiá ve-al ha-kal-ka-lá (después de vino) ,o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e o¤t«¤B ©d l©r al ha-gué-fen ve-al pe-rí ha-gué-fen (después de frutas) ,u¥r¨d i ¦x §R l©r§e u¥r¨d l©r al ha-étz ve-al pe-rí ha-etz ©rF «A §U¦l§e D¨i §x ¦R ¦n lFk¡`¤l ,Epi«¥zFa£`©l ¨Y§l«©g§p ¦d§e ¨zi«¦v ¨x ¤W ,d¨a¨g §xE d¨aFh d ¨C §n¤g u ¤x«¤` l©r§e ,d ¤c¨V ©d z©aEp §Y l©r§e ,L«¤g §A§f ¦n l©r§e ,L«¤cFa §M o©M §W ¦n oFI¦v l©r§e ,L«¤xi ¦r m¦i«©l¨WEx§i l©r§e ,L«¤O©r l¥` ¨x §U¦i l©r ,Epi«¥dŸl¡` ¨i§i ,`¨p m ¤g ©x .D¨aEH ¦n l©k`Ÿp§e ,D¨p¨i§p ¦a §A Ep«¥g §O ©U§e ,D¨kFz§l Ep«¥l£r ©d§e ,Epi«¥n¨i §a d ¨x¥d §n¦A W ¤c «ŸT ©d xi ¦r m¦i«©l¨WEx§i d¥p §aE .L«¤l¨ki¥d l©r§e .d ¨x¢d ¨h §aE d¨Xªc §w ¦A ¨di«¤l¨r L§k ¤x¨a§pE ,D¨aEH ¦n r©A §U¦p§e D¨i §x ¦R ¦n ve-al te-nu-vát ha-sa-dé, ve-al é-retz jem-dá to-vá ur-ja-vá she-ra-tzí-ta ve-hin-jál-ta la-a-vo-té-nu, le-e-jól mip-pi-ri-yá ve-lis-bó-a mit-tu-vá. Ra-jém A-do-nái E-lo-hé-nu a-lé-nu ve-al Yis-rá-el a-mé-ja ve-al Ye-ru-sha-lá-yim i-ré-ja ve-al har Tzi-ón mish-kán ke-vo-dé-ja ve-al miz-be-jé-ja ve-al hei-ja-lé-ja uv-né Ye-ru-sha-lá-yim ir ha-kó-desh bim-he-rá ve-yá-me-nu. Ve-ha-a-lé-nu le-to-já ve-sam-me-jéi-nu be-vi-nia-ná u-ne-va-re-je-já a-le-ha bik-du-shá uv-to-jo-rá (en Shabbat se añade) .d¤G ©d z¨A ©X ©d mFi §A Ep«¥vi¦l£g ©d§e d¥v §xE u-re-tzé ve-ha-ja-li-tzé-nu ve-yóm hash-sha-bát ha-zé (en Rosh Jodesh se añade) d¤G ©d W ¤c «Ÿg ©d W`Ÿx mFi §A ,d¨aFh§l Ep «¥x §k¨f§e. ve-zoj-ré-nu le-to-vá ve-yóm rosh ha-jó-desh ha-zé
  • 5. u ¤x«¨`¨d l©r L§N d ¤cF«p§e ,lŸM©l ai ¦h ¥nE aFh ¨i§i d¨Y ©` i ¦M ki a-tá tov u-me-tív lak-kól ve-no-dé le-já al ha-á-retz (después de harinas) .d¨i §g ¦O ©d l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .d¨i §g ¦O ©d l©r§e ve-al ha-mi-jiá. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al mi-jiá. (después del vino) .o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .o¤t«¤B ©d i ¦x §R l©r§e ve-al pe-rí ha-gué-fen. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al pe-rí ha-gué-fen. (después de frutas) .zFx¥R ©d l©r§e u ¤x«¨`¨d l©r ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A .zFx¥R ©d l©r§e ve-al ha-pe-rót. Ba-rúj a-tá A-do-nái al ha-á-retz ve-al ha-pe-rót. Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, por la subsistencia y el alimento (por la vid y el fruto de la vid, por el árbol y el fruto del árbol), y por la tierra codiciable buena y ancha que deseaste e hiciste heredar a nuestros padres. Apiada A-donai Nuestro Dios sobre nosotros y sobre Israel tu pueblo y sobre Yerushalayim tu ciudad y sobre el monte de Zion, morada de tu honra, y construye a Yerushalayim ciudad de la santidad pronto y en nuestros días. Haznos subir a ella, y alégranos con su construcción y allí te bendeciremos en santidad y en pureza. Pues Tú eres bueno y beneficias a todos y te agradeceremos por la tierra y por el alimento (y por el fruto del árbol y por el fruto de la vid) . Bendito eres Tú A-donai por la tierra y por el alimento (y por el fruto de la vid, y por el fruto del árbol). Después de cualquier otra comida Después de cualquier otra comida (excepto pan), es decir, después de agua, café, verduras, legumbres, carnes, lácteos, frutas de árboles de corta vida, frutas de árbol de larga vida que no sean las frutas de la tierra de Israel (higos, aceitunas, dátiles, uvas, y granadas) dirá: W¤t«¤p m ¤d¨A zFi£g ©d§l ` ¨x¨A ¤X d ©n l¨M l©r .o¨pFx §q¤g§e zFA ©x zFW¨t§p ` ¥xFA ,m¨lFr¨d K¤l«¤n Epi«¥dŸl¡` ,¨i§i d¨Y ©` KEx¨A mi ¦n¨lFr¨d i¥g KEx¨A ,i¨g l¨M. Ba-ruj a-tá A-do-nái E-lo-hé-nu mé-lej ha-o-lám bo-ré ne-fa-shót ra-bót ve-jes-ro-nán al kol ma she-ba-rá le-ha-ja-yót né-fesh kol jai, ba-rúj jei hao-la-mím. Bendito eres Tú A-donai, Nuestro Dios, Rey del mundo, creador de muchas almas y de sus necesidades. Por todo lo que creaste para dar vida a toda alma viva, bendito eres [Tú] la vida de los mundos.