SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
               “A GOOD YEAR”
              JAIME QUINTANA




                                  Max Skinner es un exitoso financiero especializado en
                                 comercio de bonos. Tiburón financiero a orillas del
                                 Támesis, Max devora a sus competidores en un intento de
                                 hacerse con el mercado europeo. Su última conquista ha
                                 dado como rédito un beneficio neto de siete cifras, con
                                 gran pesadumbre para sus rivales El triunfo de Max está
                                 en perfecta consonancia con su filosofía: ganar no lo es
                                 todo, ¡es lo único que hay!

                                 Muy poco después, Max recibe una carta desde Francia
                                 que contiene malas noticias: su viejo tío Henry ha
                                 fallecido. Max, el pariente más cercano de Henry, es el
                                 único beneficiario de su herencia: una finca que incluye
                                 una casa de campo en Provenza y un viñedo, La Siroque,
                                 en la que Henry ha estado cultivando vides durante más
                                 de treinta años.

                                Max viaja hasta la casa de campo en la que pasó las
                                vacaciones de los veranos de su infancia con su excéntrico
                                tío, a quien no ha visto o escrito en años. Mientas Max
                                atiende a los asuntos legales de su herencia, se encuentra
                                 suspendido de empleo y sueldo por su firma, pendiente de
                       una investigación por una más que cuestionable transacción de
bonos.

Con su futuro en Londres en el aire, Max a regañadientes empieza a habitar en la casa de
campo. Se reúne con el veterano cuidador de las viñas de la finca, Francis Duflot (que
todavía se encarga de las vides después de tres décadas), a quien Max recuerda de sus
visitas infantiles. La exuberante mujer de Duflot, Ludivine, la casera de la finca, recibe a
Max de forma muy cálida.

Max no tiene muy claro si sabrá hacerse a la vida en el sur de Francia ni si sentirá cómodo
allí. Llama a su mejor amigo, el agente inmobiliario de Londres Charlie Willis, para
preguntarle qué papel puede desempeñar hacer un pequeño viñedo y una finca como La
Siroque en el mercado actual. Charlie le advierte a Max que las pequeñas bodegas con un
buen producto pueden generar varios millones de dólares, pues el vino de boutique,
elaborado en pequeñas cantidades, es lo más en las tiendas de vino.

Mientras Max recupera con cariño los recuerdos de sus veranos pasados (junto a un hombre
cuya sabiduría y filosofía ayudaron a Max a dirigir su exitosa carrera), aun contemplando
un oscuro futuro.

A la llegada de Christie aduciendo ser la hija
legítima Henry, Max indaga en su pasado
haciéndole mil y una preguntas, mientras
anda a la greña con ella por el destino de la
bodega, cuyo vino está a la altura del peor
vinagre que se pudiera imaginar. Max, que ha
probado el terrible vin de pays (vino de mesa)
de La Siroque, también encuentra algunas
botellas en la bodega del tío Henry con el
nombre de Le Coin Perdu (‘El Rincón
Perdido’). Este misterioso y legendario vino de garaje se ha vendido a miles de dólares en
el mercado negro durante años, atraído.

Los recuerdos de Max y el transcurso del tiempo sacan a relucir emociones y sentimientos
que pensaba ya perdidos, y le permiten tener en nueva estima la filosofía de vida de su
fallecido tío Henry y de la vida en la Provenza: "No hay ningún otro lugar en el mundo en
el que uno pueda estar atareado haciendo tan poca cosa ¡y disfrutándolo tanto!"

Más contenido relacionado

Más de Jaime Quintana

Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Jaime Quintana
 
Concepto de la ciencia social capitulo 4
Concepto de la ciencia social capitulo 4Concepto de la ciencia social capitulo 4
Concepto de la ciencia social capitulo 4
Jaime Quintana
 
Ciudades para un pequeño planeta londres
Ciudades para un pequeño planeta londresCiudades para un pequeño planeta londres
Ciudades para un pequeño planeta londres
Jaime Quintana
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Jaime Quintana
 
Anàlisis del video norman foster
Anàlisis del video norman fosterAnàlisis del video norman foster
Anàlisis del video norman foster
Jaime Quintana
 
Anàlisis del video paul romer
Anàlisis del video paul romerAnàlisis del video paul romer
Anàlisis del video paul romer
Jaime Quintana
 
Metodologia de la investigacion capitulo 2
Metodologia de la investigacion  capitulo 2Metodologia de la investigacion  capitulo 2
Metodologia de la investigacion capitulo 2
Jaime Quintana
 
Metodologia de la investigacion capitulo 1
Metodologia de la investigacion capitulo 1Metodologia de la investigacion capitulo 1
Metodologia de la investigacion capitulo 1
Jaime Quintana
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
Jaime Quintana
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
Jaime Quintana
 
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)Jaime Quintana
 
Introduccion al urbanismo capitulo i
Introduccion al urbanismo capitulo iIntroduccion al urbanismo capitulo i
Introduccion al urbanismo capitulo iJaime Quintana
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosJaime Quintana
 
Infraestructuras de londres estudiadas
Infraestructuras de londres estudiadasInfraestructuras de londres estudiadas
Infraestructuras de londres estudiadas
Jaime Quintana
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
Jaime Quintana
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jaime Quintana
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Jaime Quintana
 
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)Jaime Quintana
 
El precio del mañana
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
Jaime Quintana
 

Más de Jaime Quintana (20)

Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
 
Concepto de la ciencia social capitulo 4
Concepto de la ciencia social capitulo 4Concepto de la ciencia social capitulo 4
Concepto de la ciencia social capitulo 4
 
Ciudades para un pequeño planeta londres
Ciudades para un pequeño planeta londresCiudades para un pequeño planeta londres
Ciudades para un pequeño planeta londres
 
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tresMetodologia de la investigacion capitulo tres
Metodologia de la investigacion capitulo tres
 
Anàlisis del video norman foster
Anàlisis del video norman fosterAnàlisis del video norman foster
Anàlisis del video norman foster
 
Anàlisis del video paul romer
Anàlisis del video paul romerAnàlisis del video paul romer
Anàlisis del video paul romer
 
Metodologia de la investigacion capitulo 2
Metodologia de la investigacion  capitulo 2Metodologia de la investigacion  capitulo 2
Metodologia de la investigacion capitulo 2
 
Metodologia de la investigacion capitulo 1
Metodologia de la investigacion capitulo 1Metodologia de la investigacion capitulo 1
Metodologia de la investigacion capitulo 1
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
4 alcaldes
4 alcaldes4 alcaldes
4 alcaldes
 
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
Introduccion al urbanismo (el urbanismo en una disciplina multidimencional)
 
Introduccion al urbanismo capitulo i
Introduccion al urbanismo capitulo iIntroduccion al urbanismo capitulo i
Introduccion al urbanismo capitulo i
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
 
Infraestructuras de londres estudiadas
Infraestructuras de londres estudiadasInfraestructuras de londres estudiadas
Infraestructuras de londres estudiadas
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
Capitulo y ( la cultura de las ciudades)
 
El precio del mañana
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
 

Buen año

  • 1. ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “A GOOD YEAR” JAIME QUINTANA Max Skinner es un exitoso financiero especializado en comercio de bonos. Tiburón financiero a orillas del Támesis, Max devora a sus competidores en un intento de hacerse con el mercado europeo. Su última conquista ha dado como rédito un beneficio neto de siete cifras, con gran pesadumbre para sus rivales El triunfo de Max está en perfecta consonancia con su filosofía: ganar no lo es todo, ¡es lo único que hay! Muy poco después, Max recibe una carta desde Francia que contiene malas noticias: su viejo tío Henry ha fallecido. Max, el pariente más cercano de Henry, es el único beneficiario de su herencia: una finca que incluye una casa de campo en Provenza y un viñedo, La Siroque, en la que Henry ha estado cultivando vides durante más de treinta años. Max viaja hasta la casa de campo en la que pasó las vacaciones de los veranos de su infancia con su excéntrico tío, a quien no ha visto o escrito en años. Mientas Max atiende a los asuntos legales de su herencia, se encuentra suspendido de empleo y sueldo por su firma, pendiente de una investigación por una más que cuestionable transacción de bonos. Con su futuro en Londres en el aire, Max a regañadientes empieza a habitar en la casa de campo. Se reúne con el veterano cuidador de las viñas de la finca, Francis Duflot (que todavía se encarga de las vides después de tres décadas), a quien Max recuerda de sus visitas infantiles. La exuberante mujer de Duflot, Ludivine, la casera de la finca, recibe a Max de forma muy cálida. Max no tiene muy claro si sabrá hacerse a la vida en el sur de Francia ni si sentirá cómodo allí. Llama a su mejor amigo, el agente inmobiliario de Londres Charlie Willis, para preguntarle qué papel puede desempeñar hacer un pequeño viñedo y una finca como La Siroque en el mercado actual. Charlie le advierte a Max que las pequeñas bodegas con un
  • 2. buen producto pueden generar varios millones de dólares, pues el vino de boutique, elaborado en pequeñas cantidades, es lo más en las tiendas de vino. Mientras Max recupera con cariño los recuerdos de sus veranos pasados (junto a un hombre cuya sabiduría y filosofía ayudaron a Max a dirigir su exitosa carrera), aun contemplando un oscuro futuro. A la llegada de Christie aduciendo ser la hija legítima Henry, Max indaga en su pasado haciéndole mil y una preguntas, mientras anda a la greña con ella por el destino de la bodega, cuyo vino está a la altura del peor vinagre que se pudiera imaginar. Max, que ha probado el terrible vin de pays (vino de mesa) de La Siroque, también encuentra algunas botellas en la bodega del tío Henry con el nombre de Le Coin Perdu (‘El Rincón Perdido’). Este misterioso y legendario vino de garaje se ha vendido a miles de dólares en el mercado negro durante años, atraído. Los recuerdos de Max y el transcurso del tiempo sacan a relucir emociones y sentimientos que pensaba ya perdidos, y le permiten tener en nueva estima la filosofía de vida de su fallecido tío Henry y de la vida en la Provenza: "No hay ningún otro lugar en el mundo en el que uno pueda estar atareado haciendo tan poca cosa ¡y disfrutándolo tanto!"