SlideShare una empresa de Scribd logo
Bugs Informaticos
Iñigo Asin Martinez SEAD
La leyenda del primer bug
La leyenda cuenta que tras localizar una polilla en el Harvard Mark II el 9 de septiembre de 1947 a las 15:45,
Grace Murray Hopper registró el primer “bug” informático en su libreta (log book) con la frase “First actual
case of bug being found”. Para muchos, Grace Hopper fue la persona que acuñó este término para referirse
a errores en el código de un programa informático que provocan resultados no deseados; si bien, la palabra
“bug” ya se usaba antes de 1947 en ingeniería.
¡Nos atacan los 2000!
Los desarrolladores de software del siglo pasado nunca habrían pensado que sus creaciones
sobrevivirían hasta el nuevo milenio. Por esta razón, muchos asumieron que escribir “19” antes de las
variables “año” era un gasto de memoria innecesario. La mayoría decidió omitir esto dos dígitos.
Todo bien hasta que nos acercamos al 31 de diciembre de 1999: nos dimos cuenta que, por esa
decisión, los sistemas informáticos pasarían en año nuevo al 1 de enero de 1900 en lugar de 2000 y, a
raíz de esto, se desatarían grandes catástrofes y sería el fin de la humanidad.
Sin embargo, seguimos aquí para contarlo: los misiles nucleares no se dispararon solos, no cayeron
aviones del cielo y los bancos no perdieron toda la información de sus clientes.
El misil que tardó en detectarse
En febrero 1991 (1ª Guerra del Golfo), un misil iraquí alcanzó la base de Dhahran en Arabia Saudí,
matando a 28 soldados estadounidenses.
Tras una investigación, se determinó que el sistema de protección antibalístico de la base falló por
consecuencia de un bug informático: la batería de misiles Patriot, cuyo papel es detectar e interceptar
los misiles enemigos para “chocar” con ellos en el aire, llevaba 100 horas en funcionamiento. Cada
hora que pasaba, el software que controlaba dicha batería redondeaba los valores del reloj digital de
una forma mínima. Sin embargo, este error mínimo hizo que se acumulara un retraso de ⅓ de segundo
al cabo de dichas 100 horas.
Revisando unidades de medida
La sonda Mars Climate Orbiter fue lanzada en el año 1998 con el objetivo de estudiar el clima en Marte,
si bien, esta nunca logró cumplir su misión.
Tras varios meses viajando por el espacio, la sonda se destruyó por causa de un error de navegación:
los equipos que controlaban la sonda desde la Tierra usaba parámetros en unidades Imperiales
(Sistema Anglosajón de Unidades) mientras que los cálculos se realizaban en el sistema con el sistema
métrico decimal. Estos errores de cálculo fueron impactando la trayectoria a lo largo de los días y,
finalmente, la sonda quedó destruída al pasar por la atmósfera de Marte (con casi 100 km de error).
Always pantallazos azules
¿Quién no ha sufrido un pantallazo azul? ¿Un Screen Of Death? Bill Gates y miles de personas
presenciaron el famoso BSOD (Blue Screen of Death – Pantalla azul de la muerte)en directo en la
presentación de Windows 98. ¡Dentro video!
Muchas gracias por vuestra
atención!

Más contenido relacionado

Similar a Bugs en informatica

Chatgpt.pdf
Chatgpt.pdfChatgpt.pdf
Chatgpt.pdf
sale systems
 
Sistemas unipanamericana
Sistemas unipanamericanaSistemas unipanamericana
Sistemas unipanamericanaleidy3linda
 
HISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORHISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORESSUNA
 
artículo sale systems feb2023.pdf
artículo sale systems feb2023.pdfartículo sale systems feb2023.pdf
artículo sale systems feb2023.pdf
sale systems
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
Fredy Olaya
 
Leyes de murphy y moore
Leyes de murphy y mooreLeyes de murphy y moore
Leyes de murphy y moore
Amix33
 
Conceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadorasConceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadorasGabriela Gorbarán
 
El Siglo de la Computación
El Siglo de la ComputaciónEl Siglo de la Computación
El Siglo de la ComputaciónValeHdz
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Brenda Dayana Mendez Peña
 
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computadorDayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Brenda Dayana Mendez Peña
 
historiacomputadoras.pdf
historiacomputadoras.pdfhistoriacomputadoras.pdf
historiacomputadoras.pdf
ALEJANDRA4582
 
Alexis rios historia de la computadora
Alexis rios historia de la computadoraAlexis rios historia de la computadora
Alexis rios historia de la computadoraAlexisMaafer RuAs
 
Alexis Rios Historia de la computadora
Alexis Rios Historia de la computadoraAlexis Rios Historia de la computadora
Alexis Rios Historia de la computadoraAlexisMaafer RuAs
 
Historia la conputadora alexis rios
Historia la conputadora  alexis rios Historia la conputadora  alexis rios
Historia la conputadora alexis rios
AlexisMaafer RuAs
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Bryan_Espinoza
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
rosa Valdiviezo cruz
 

Similar a Bugs en informatica (20)

Chatgpt.pdf
Chatgpt.pdfChatgpt.pdf
Chatgpt.pdf
 
Sistemas unipanamericana
Sistemas unipanamericanaSistemas unipanamericana
Sistemas unipanamericana
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
HISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORHISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADOR
 
artículo sale systems feb2023.pdf
artículo sale systems feb2023.pdfartículo sale systems feb2023.pdf
artículo sale systems feb2023.pdf
 
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACIONHISTORIA DE LA PROGRAMACION
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
 
Leyes de murphy y moore
Leyes de murphy y mooreLeyes de murphy y moore
Leyes de murphy y moore
 
Conceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadorasConceptos básicos sobre l as computadoras
Conceptos básicos sobre l as computadoras
 
El Siglo de la Computación
El Siglo de la ComputaciónEl Siglo de la Computación
El Siglo de la Computación
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
 
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computadorDayana mendez Linea del timpohistoria del computador
Dayana mendez Linea del timpohistoria del computador
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
historiacomputadoras.pdf
historiacomputadoras.pdfhistoriacomputadoras.pdf
historiacomputadoras.pdf
 
Alexis rios historia de la computadora
Alexis rios historia de la computadoraAlexis rios historia de la computadora
Alexis rios historia de la computadora
 
Alexis Rios Historia de la computadora
Alexis Rios Historia de la computadoraAlexis Rios Historia de la computadora
Alexis Rios Historia de la computadora
 
Historia la conputadora alexis rios
Historia la conputadora  alexis rios Historia la conputadora  alexis rios
Historia la conputadora alexis rios
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Histora de la Computacion
Histora de la ComputacionHistora de la Computacion
Histora de la Computacion
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Bugs en informatica

  • 2. La leyenda del primer bug La leyenda cuenta que tras localizar una polilla en el Harvard Mark II el 9 de septiembre de 1947 a las 15:45, Grace Murray Hopper registró el primer “bug” informático en su libreta (log book) con la frase “First actual case of bug being found”. Para muchos, Grace Hopper fue la persona que acuñó este término para referirse a errores en el código de un programa informático que provocan resultados no deseados; si bien, la palabra “bug” ya se usaba antes de 1947 en ingeniería.
  • 3. ¡Nos atacan los 2000! Los desarrolladores de software del siglo pasado nunca habrían pensado que sus creaciones sobrevivirían hasta el nuevo milenio. Por esta razón, muchos asumieron que escribir “19” antes de las variables “año” era un gasto de memoria innecesario. La mayoría decidió omitir esto dos dígitos. Todo bien hasta que nos acercamos al 31 de diciembre de 1999: nos dimos cuenta que, por esa decisión, los sistemas informáticos pasarían en año nuevo al 1 de enero de 1900 en lugar de 2000 y, a raíz de esto, se desatarían grandes catástrofes y sería el fin de la humanidad. Sin embargo, seguimos aquí para contarlo: los misiles nucleares no se dispararon solos, no cayeron aviones del cielo y los bancos no perdieron toda la información de sus clientes.
  • 4. El misil que tardó en detectarse En febrero 1991 (1ª Guerra del Golfo), un misil iraquí alcanzó la base de Dhahran en Arabia Saudí, matando a 28 soldados estadounidenses. Tras una investigación, se determinó que el sistema de protección antibalístico de la base falló por consecuencia de un bug informático: la batería de misiles Patriot, cuyo papel es detectar e interceptar los misiles enemigos para “chocar” con ellos en el aire, llevaba 100 horas en funcionamiento. Cada hora que pasaba, el software que controlaba dicha batería redondeaba los valores del reloj digital de una forma mínima. Sin embargo, este error mínimo hizo que se acumulara un retraso de ⅓ de segundo al cabo de dichas 100 horas.
  • 5. Revisando unidades de medida La sonda Mars Climate Orbiter fue lanzada en el año 1998 con el objetivo de estudiar el clima en Marte, si bien, esta nunca logró cumplir su misión. Tras varios meses viajando por el espacio, la sonda se destruyó por causa de un error de navegación: los equipos que controlaban la sonda desde la Tierra usaba parámetros en unidades Imperiales (Sistema Anglosajón de Unidades) mientras que los cálculos se realizaban en el sistema con el sistema métrico decimal. Estos errores de cálculo fueron impactando la trayectoria a lo largo de los días y, finalmente, la sonda quedó destruída al pasar por la atmósfera de Marte (con casi 100 km de error).
  • 6. Always pantallazos azules ¿Quién no ha sufrido un pantallazo azul? ¿Un Screen Of Death? Bill Gates y miles de personas presenciaron el famoso BSOD (Blue Screen of Death – Pantalla azul de la muerte)en directo en la presentación de Windows 98. ¡Dentro video!
  • 7. Muchas gracias por vuestra atención!