SlideShare una empresa de Scribd logo
ICATEP (Instituto de Capacitación para el
Trabajo del Estado de Puebla)
Especialidad: Mantenimiento de Equipos
y Sistemas ComputacionalesCurso:
Mantenimiento de PC y Portátiles
IIAlumno: Fco. Javier Guzmán
Simón.Fecha de inicio: 21/sept./2015
Fecha de Término: 29/feb/2016Fecha de
integración: 21/ sept./2015Clave de curso:
11-ME-2013A-EBC-03_A
Tipo de Curso: RegularNumero de
control: ¿??Instructor: Eloísa García
Torres
“Portafolio de evidencias”
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 2 DE 4
Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
Crear una Imagen ISO.
DEFINICIÓN
Es un archivo informático donde se almacena una copia o imagen exacta de un
sistema de archivos o ficheros de un disco, tal y como vienen en el disco original.
BENEFICIOS
• Se puede quemar en cualquier momento.
• Podemos crear tantas copias deseemos.
• Mayor facilidad de transportarla mediante USB
• Se puede ejecutar sin necesidad del dispositivo físico.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Una imagen ISO es una delas mejores formas de poder hacer una réplica de un DVD,
CD o Blue-Ray para mantener seguro el original, pero además ofrece otras ventajas como la
posibilidad de ejecutar juegos y aplicaciones sin la complicación de tener que insertar el
medio físico en la computadora.
Asimismo, la imagen ISO nos permite hacer un buen ahorro con los discos ópticos que
tenemos que comprar para realizar estos backups de programas, ya que pueden ser tratados
de la misma manera que un archivo, es decir nos permite poder grabar varias de ellas en un
mismo soporto. Esto es posible gracias a que generalmente el juego o programa original no
ocupa todo el espacio disponible de su soporte.
Básicamente, una imagen ISO es el resultado de la copia de un CD,DVD o Blue-Ray
realizada con un software de grabación de discos que provea de esta opción como ultraISO,
copia que contendrá una imagen exacta de sus sistema de archivos con todos sus atributos,
especificaciones y elementos de arranque.
Este formato le permite a los desarrolladores la distribución de programas complejos y
con muchos elementos en una especie de capsula, es por ello que muchas de las
aplicaciones actuales están disponibles en formato ISO, incluyendo Windows.
Francisco Javier Guzmán Simón
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 3 DE 4
Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
REQUERIMIENTOS
• Software para la creación de imagen ISO.
• Una PC.
• Disco con el contenido preferido.
INSTRUCCIONES
Para la creación de la imagen ISO vamos a utilizar LCISOCreator.
Iniciamos el programa y podremos ubicar
tres áreas, una lista desplegable donde
ubicaremos el lector con nuestro disco ya
insertado y del cual vamos a crear la
imagen ISO.
El área de cuadros grises que conforme
al progreso irá cambiando a color rojo
hasta terminar.
Un botón que al pulsar nos abrirá una
ventana para indicar donde guardaremos
nuestra imagen ISO.
Ya insertado nuestro disco y
seleccionado en la lista desplegable,
daremos clic en el botón “créate ISO” y
aparecerá una pantalla donde
indicaremos la ubicación y el nombre
con el cual guardaremos nuestra imagen
ISO. Daremos clic en “Save” y listo,
comenzara a copiar y crear nuestra ISO.
Podremos ver el progreso de nuestro
programa mediante el cambio a color
rojo de los recuadros en la pantalla, los
cuales indicaran el termino al ser
completados todos los cuadros. Hecho
esto ya tenemos nuestra imagen ISO.
OBSERVACIÓN
No olvidemos indicar la ubicación donde guardaremos la imagen así como también el
nombre que le asignaremos. En algunos casos cuando el disco tiene algún daño, el progreso
no se terminara, así que nos asegura la creación de una imagen sin Errores.
Francisco Javier Guzmán Simón
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 4 DE 4
Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
CONCLUSIONES
Las imágenes ISO, como pudimos ver, ofrecen una larga serie de beneficios que nos
pueden ser de mucha utilidad en diversos escenarios, y si sabemos implementarlas en forma
inteligente podremos dejar de preocuparnos por muchos aspectos como el desgaste de los
soportes ópticos o la velocidad con la que han sido grabados.
BIBLIOGRAFIA
Kreisberger, 2011. Mantenimiento de computadores 1ª. Edición. Sello Editorial Universidad
del Cauca. Pág. 16.
REFERENCIAS
• Armado y Reparación de PC, Modulo teórico y práctico, Capitulo II. Pág. 48.
Disponible en:
http://www.aragonemprendedor.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/mantenimiento-
win7.pdf
• Manual de mantenimiento de PCs e Introducción a Redes, tarjeta madre o principal.
Pág4. Disponible en:
http://herramientasinformaticas2012.wikispaces.com/file/view/Armado+y+Reparacion+
de+PC.pdf/321303284/Armado%20y%20Reparacion%20de%20PC.pdf
• www.Infomatica-hoy.com.ar
Francisco Javier Guzmán Simón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos y Redes
Sistemas Operativos y RedesSistemas Operativos y Redes
Sistemas Operativos y Redes
ChristianMuelaBravo
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Karitoll
 
Sistemas operativos portables
Sistemas operativos portablesSistemas operativos portables
Sistemas operativos portables
Ana Lucia Espinoza
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Maialen Munarriz
 
Sistemas pórtables
Sistemas pórtablesSistemas pórtables
Sistemas pórtables
ceciartola
 
Sistemas operativo caracteristicas
Sistemas operativo caracteristicasSistemas operativo caracteristicas
Sistemas operativo caracteristicas
Armando Jose Castro Escamilla
 
Tuneup
TuneupTuneup
Sistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos PortablesSistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos Portables
Carolina Diaz Rivera
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Jenny0315
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
Daniel Torres
 
Adobe after effectsdoc
Adobe after effectsdocAdobe after effectsdoc
Adobe after effectsdoc
leonarvaez88
 
Intalacion w7 usb
Intalacion w7 usbIntalacion w7 usb
Intalacion w7 usb
Jesus Chaux
 
Power point de definición de windows xp y arquitectura
Power point de definición de windows xp y arquitecturaPower point de definición de windows xp y arquitectura
Power point de definición de windows xp y arquitectura
rosamelosa
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
jaquelinebravo
 

La actualidad más candente (14)

Sistemas Operativos y Redes
Sistemas Operativos y RedesSistemas Operativos y Redes
Sistemas Operativos y Redes
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistemas operativos portables
Sistemas operativos portablesSistemas operativos portables
Sistemas operativos portables
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Sistemas pórtables
Sistemas pórtablesSistemas pórtables
Sistemas pórtables
 
Sistemas operativo caracteristicas
Sistemas operativo caracteristicasSistemas operativo caracteristicas
Sistemas operativo caracteristicas
 
Tuneup
TuneupTuneup
Tuneup
 
Sistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos PortablesSistemas Operativos Portables
Sistemas Operativos Portables
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
 
Adobe after effectsdoc
Adobe after effectsdocAdobe after effectsdoc
Adobe after effectsdoc
 
Intalacion w7 usb
Intalacion w7 usbIntalacion w7 usb
Intalacion w7 usb
 
Power point de definición de windows xp y arquitectura
Power point de definición de windows xp y arquitecturaPower point de definición de windows xp y arquitectura
Power point de definición de windows xp y arquitectura
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 

Destacado

Armado y desarmado de la pc
Armado y desarmado de la pcArmado y desarmado de la pc
Armado y desarmado de la pc
pejelagartijo
 
Configuracion de una bios
Configuracion de una biosConfiguracion de una bios
Configuracion de una bios
pejelagartijo
 
Q uemar imagen iso
Q uemar imagen isoQ uemar imagen iso
Q uemar imagen iso
pejelagartijo
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
CJAO
 
Virus Script
Virus ScriptVirus Script
Virus Script
Alex Avila
 
Loja
LojaLoja
Katalog it
Katalog itKatalog it
Katalog it
kasia olecka
 
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativaSusana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
smo1972
 
Servicios cristianos (1) (1)
Servicios cristianos (1) (1)Servicios cristianos (1) (1)
Servicios cristianos (1) (1)
Riquel Yepes Sierra
 
Scan Academic Record GRD12 n Minute Taking
Scan Academic Record GRD12 n Minute TakingScan Academic Record GRD12 n Minute Taking
Scan Academic Record GRD12 n Minute TakingAsanele Gqweta
 
María Cher Lookbook
María Cher Lookbook María Cher Lookbook
María Cher Lookbook
urquizadie
 
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianosIGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
Riquel Yepes Sierra
 
Locos por la ciencia
Locos por la cienciaLocos por la ciencia
Locos por la ciencia
allan tanquina
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
Lizeth Vallejo
 
Py e t1
Py e t1Py e t1
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir FuturoPeriódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Municipio San Juan de Urabá
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
usaerme
 
Ispedib``jaime roldos aguilera``
Ispedib``jaime roldos aguilera``Ispedib``jaime roldos aguilera``
Ispedib``jaime roldos aguilera``
Mery98
 
Educ prog06
Educ prog06Educ prog06
Educ prog06
Epidemiologia UNT
 

Destacado (19)

Armado y desarmado de la pc
Armado y desarmado de la pcArmado y desarmado de la pc
Armado y desarmado de la pc
 
Configuracion de una bios
Configuracion de una biosConfiguracion de una bios
Configuracion de una bios
 
Q uemar imagen iso
Q uemar imagen isoQ uemar imagen iso
Q uemar imagen iso
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Virus Script
Virus ScriptVirus Script
Virus Script
 
Loja
LojaLoja
Loja
 
Katalog it
Katalog itKatalog it
Katalog it
 
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativaSusana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
 
Servicios cristianos (1) (1)
Servicios cristianos (1) (1)Servicios cristianos (1) (1)
Servicios cristianos (1) (1)
 
Scan Academic Record GRD12 n Minute Taking
Scan Academic Record GRD12 n Minute TakingScan Academic Record GRD12 n Minute Taking
Scan Academic Record GRD12 n Minute Taking
 
María Cher Lookbook
María Cher Lookbook María Cher Lookbook
María Cher Lookbook
 
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianosIGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
IGLESIA APOSTOLICA OFRENDA CELESTIALServicios cristianos
 
Locos por la ciencia
Locos por la cienciaLocos por la ciencia
Locos por la ciencia
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
 
Py e t1
Py e t1Py e t1
Py e t1
 
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir FuturoPeriódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Ispedib``jaime roldos aguilera``
Ispedib``jaime roldos aguilera``Ispedib``jaime roldos aguilera``
Ispedib``jaime roldos aguilera``
 
Educ prog06
Educ prog06Educ prog06
Educ prog06
 

Similar a C rear una imagen iso

Drive-image (3)
Drive-image (3)Drive-image (3)
Drive-image (3)
EdibeRM
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Windows live 10 winpe
Windows live 10 winpeWindows live 10 winpe
Windows live 10 winpe
guelo
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
EDWIN CHASI
 
Edicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe PremierEdicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe Premier
Elvin Aljndr
 
Hirens boot back up
Hirens boot back upHirens boot back up
Documentos primero
Documentos primero Documentos primero
Documentos primero
roberth
 
07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero
Silvia Mancero
 
Biosuefilegacy
BiosuefilegacyBiosuefilegacy
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Marius145
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Jerffen Mendoza Regino
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wirisrafael
 
Las participaciones
Las participaciones Las participaciones
Las participaciones
FranchescaParabavire
 
Taller de Mantenimiento
Taller de MantenimientoTaller de Mantenimiento
Taller de Mantenimiento
lina97
 
Fax
FaxFax
Informatica jeronimo andres
Informatica jeronimo andresInformatica jeronimo andres
Informatica jeronimo andres
andrestf
 
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
midway3
 
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
CANDIDO RUIZ
 
Trabajo del equipo de computo
Trabajo del equipo de computoTrabajo del equipo de computo
Trabajo del equipo de computo
MADAI GONZALEZ
 
Imagine driver
Imagine driverImagine driver

Similar a C rear una imagen iso (20)

Drive-image (3)
Drive-image (3)Drive-image (3)
Drive-image (3)
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Windows live 10 winpe
Windows live 10 winpeWindows live 10 winpe
Windows live 10 winpe
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Edicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe PremierEdicion video Adobe Premier
Edicion video Adobe Premier
 
Hirens boot back up
Hirens boot back upHirens boot back up
Hirens boot back up
 
Documentos primero
Documentos primero Documentos primero
Documentos primero
 
07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero07 clonezilla silvia_mancero
07 clonezilla silvia_mancero
 
Biosuefilegacy
BiosuefilegacyBiosuefilegacy
Biosuefilegacy
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Las participaciones
Las participaciones Las participaciones
Las participaciones
 
Taller de Mantenimiento
Taller de MantenimientoTaller de Mantenimiento
Taller de Mantenimiento
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Informatica jeronimo andres
Informatica jeronimo andresInformatica jeronimo andres
Informatica jeronimo andres
 
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vistarespaldos de informacion de windows xp/7/vista
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
 
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
 
Trabajo del equipo de computo
Trabajo del equipo de computoTrabajo del equipo de computo
Trabajo del equipo de computo
 
Imagine driver
Imagine driverImagine driver
Imagine driver
 

Último

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 

Último (6)

Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 

C rear una imagen iso

  • 1. ICATEP (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla) Especialidad: Mantenimiento de Equipos y Sistemas ComputacionalesCurso: Mantenimiento de PC y Portátiles IIAlumno: Fco. Javier Guzmán Simón.Fecha de inicio: 21/sept./2015 Fecha de Término: 29/feb/2016Fecha de integración: 21/ sept./2015Clave de curso: 11-ME-2013A-EBC-03_A Tipo de Curso: RegularNumero de control: ¿??Instructor: Eloísa García Torres “Portafolio de evidencias”
  • 2. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 2 DE 4 Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS Crear una Imagen ISO. DEFINICIÓN Es un archivo informático donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de archivos o ficheros de un disco, tal y como vienen en el disco original. BENEFICIOS • Se puede quemar en cualquier momento. • Podemos crear tantas copias deseemos. • Mayor facilidad de transportarla mediante USB • Se puede ejecutar sin necesidad del dispositivo físico. FUNDAMENTO TEÓRICO Una imagen ISO es una delas mejores formas de poder hacer una réplica de un DVD, CD o Blue-Ray para mantener seguro el original, pero además ofrece otras ventajas como la posibilidad de ejecutar juegos y aplicaciones sin la complicación de tener que insertar el medio físico en la computadora. Asimismo, la imagen ISO nos permite hacer un buen ahorro con los discos ópticos que tenemos que comprar para realizar estos backups de programas, ya que pueden ser tratados de la misma manera que un archivo, es decir nos permite poder grabar varias de ellas en un mismo soporto. Esto es posible gracias a que generalmente el juego o programa original no ocupa todo el espacio disponible de su soporte. Básicamente, una imagen ISO es el resultado de la copia de un CD,DVD o Blue-Ray realizada con un software de grabación de discos que provea de esta opción como ultraISO, copia que contendrá una imagen exacta de sus sistema de archivos con todos sus atributos, especificaciones y elementos de arranque. Este formato le permite a los desarrolladores la distribución de programas complejos y con muchos elementos en una especie de capsula, es por ello que muchas de las aplicaciones actuales están disponibles en formato ISO, incluyendo Windows. Francisco Javier Guzmán Simón
  • 3. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 3 DE 4 Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS REQUERIMIENTOS • Software para la creación de imagen ISO. • Una PC. • Disco con el contenido preferido. INSTRUCCIONES Para la creación de la imagen ISO vamos a utilizar LCISOCreator. Iniciamos el programa y podremos ubicar tres áreas, una lista desplegable donde ubicaremos el lector con nuestro disco ya insertado y del cual vamos a crear la imagen ISO. El área de cuadros grises que conforme al progreso irá cambiando a color rojo hasta terminar. Un botón que al pulsar nos abrirá una ventana para indicar donde guardaremos nuestra imagen ISO. Ya insertado nuestro disco y seleccionado en la lista desplegable, daremos clic en el botón “créate ISO” y aparecerá una pantalla donde indicaremos la ubicación y el nombre con el cual guardaremos nuestra imagen ISO. Daremos clic en “Save” y listo, comenzara a copiar y crear nuestra ISO. Podremos ver el progreso de nuestro programa mediante el cambio a color rojo de los recuadros en la pantalla, los cuales indicaran el termino al ser completados todos los cuadros. Hecho esto ya tenemos nuestra imagen ISO. OBSERVACIÓN No olvidemos indicar la ubicación donde guardaremos la imagen así como también el nombre que le asignaremos. En algunos casos cuando el disco tiene algún daño, el progreso no se terminara, así que nos asegura la creación de una imagen sin Errores. Francisco Javier Guzmán Simón
  • 4. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 4 DE 4 Mantenimiento a PC y Portátiles IIMantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS CONCLUSIONES Las imágenes ISO, como pudimos ver, ofrecen una larga serie de beneficios que nos pueden ser de mucha utilidad en diversos escenarios, y si sabemos implementarlas en forma inteligente podremos dejar de preocuparnos por muchos aspectos como el desgaste de los soportes ópticos o la velocidad con la que han sido grabados. BIBLIOGRAFIA Kreisberger, 2011. Mantenimiento de computadores 1ª. Edición. Sello Editorial Universidad del Cauca. Pág. 16. REFERENCIAS • Armado y Reparación de PC, Modulo teórico y práctico, Capitulo II. Pág. 48. Disponible en: http://www.aragonemprendedor.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/mantenimiento- win7.pdf • Manual de mantenimiento de PCs e Introducción a Redes, tarjeta madre o principal. Pág4. Disponible en: http://herramientasinformaticas2012.wikispaces.com/file/view/Armado+y+Reparacion+ de+PC.pdf/321303284/Armado%20y%20Reparacion%20de%20PC.pdf • www.Infomatica-hoy.com.ar Francisco Javier Guzmán Simón