SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO GLOBAL 
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del 
aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los 
océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época 
medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2 
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de 
hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas 
fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos 
XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se 
estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del 
Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas 
medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de 
un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el 
planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual 
a la que sufrió al final del último periodo glacial global; según el IPCC no hay 
pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los 
últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.2 
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener 
causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es 
el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases 
atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía 
que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación 
solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es 
cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto 
invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; 
con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, 
sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de 
efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los 
climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la 
temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera. 
El IPCC sostiene que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura 
media del globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al
aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas».4 Esto es 
conocido como la teoría antropogénica, y predice que el calentamiento global 
continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el último 
reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican 
que es probable que temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 
°C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI.5 
Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático, 
adaptarse a él o utilizar geoingeniería para combatir sus efectos. El mayor acuerdo 
internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de Kyoto, el 
cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases de efecto 
invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema 
climático".6 Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas 
sobre el Cambio Climático y promueve una reducción de emisiones 
contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han 
ratificado el protocolo.7 Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero 
mundial,8 no ha ratificado el protocolo. 
Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen 
principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate 
político sobre la realidad, de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo, 
algunos de esos políticos opinan que el presunto consenso climático es una 
falacia.
Calentamiento global
Calentamiento global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global 9B
Calentamiento global 9BCalentamiento global 9B
Calentamiento global 9BAlex Alvarez
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subiremilima14
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarlosc2011
 
El calentamiento global..
El calentamiento global..El calentamiento global..
El calentamiento global..amisabel27
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalamisabel27
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcmaj1995
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcmaj1995
 
Calentamiento global 01 Harol Yesit Salas
Calentamiento global 01 Harol Yesit SalasCalentamiento global 01 Harol Yesit Salas
Calentamiento global 01 Harol Yesit SalasHarol Salas Ojeda
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLulu Kardonita
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalLaura Gonima
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalPaola Aragón
 
Calentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundoCalentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundo
Kelly Alvarez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elderkasasola
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento global 9B
Calentamiento global 9BCalentamiento global 9B
Calentamiento global 9B
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subir
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global norma
Calentamiento global normaCalentamiento global norma
Calentamiento global norma
 
El calentamiento global..
El calentamiento global..El calentamiento global..
El calentamiento global..
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 01 Harol Yesit Salas
Calentamiento global 01 Harol Yesit SalasCalentamiento global 01 Harol Yesit Salas
Calentamiento global 01 Harol Yesit Salas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El callentamiento global
El callentamiento globalEl callentamiento global
El callentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundoCalentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Destacado

el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
Yahaira Aguirre
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONAligi12
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalricardo_liberona
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 

Destacado (7)

el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
 
Prevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambientalPrevención de la contaminación ambiental
Prevención de la contaminación ambiental
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 

Similar a Calentamiento global

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalSandra Gomez
 
Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.Alex Alvarez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carmen Meza Rosas
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
jjjyoel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalfhty56umjhutf
 
Pedro fernando loaiza_jaramillo
Pedro fernando loaiza_jaramilloPedro fernando loaiza_jaramillo
Pedro fernando loaiza_jaramilloFernando Loaiza
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordsuquys
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordsuquys
 
Jaime eduardo velasco
Jaime eduardo velascoJaime eduardo velasco
Jaime eduardo velasco
Jaime Velasco
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalivannarguello
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
vhiroaki
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosabarbosa21
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosabarbosa21
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcmaj1995
 

Similar a Calentamiento global (19)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Pedro fernando loaiza_jaramillo
Pedro fernando loaiza_jaramilloPedro fernando loaiza_jaramillo
Pedro fernando loaiza_jaramillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Jaime eduardo velasco
Jaime eduardo velascoJaime eduardo velasco
Jaime eduardo velasco
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Isrrael barbosa
Isrrael barbosaIsrrael barbosa
Isrrael barbosa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Josem
JosemJosem
Josem
 
Josem
JosemJosem
Josem
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Calentamiento global

  • 1. CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2 Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.2 Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales.2 Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final del último periodo glacial global; según el IPCC no hay pruebas de que la posible tasa de cambio mundial futuro haya sido igualada en los últimos 50 millones de años por una elevación de temperatura comparable.2 El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera. El IPCC sostiene que: «la mayoría de los aumentos observados en la temperatura media del globo desde la mitad del siglo XX, son muy probablemente debidos al
  • 2. aumento observado en las concentraciones de GEI antropogénicas».4 Esto es conocido como la teoría antropogénica, y predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. En el último reporte con proyecciones de modelos climáticos presentados por IPCC, indican que es probable que temperatura global de la superficie, aumente entre 1,1 a 6,4 °C (2,0 a 11,5 °F) durante el siglo XXI.5 Se han propuesto varias medidas con el fin de mitigar el cambio climático, adaptarse a él o utilizar geoingeniería para combatir sus efectos. El mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global ha sido el Protocolo de Kyoto, el cual tiene como objetivo la estabilización de la concentración de gases de efecto invernadero para evitar una "interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático".6 Fue adoptado durante Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y promueve una reducción de emisiones contaminantes, principalmente CO2. Hasta noviembre de 2009, 187 estados han ratificado el protocolo.7 Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero mundial,8 no ha ratificado el protocolo. Más allá del consenso científico general en torno a la aceptación del origen principalmente antropogénico del calentamiento global, hay un intenso debate político sobre la realidad, de la evidencia científica del mismo. Por ejemplo, algunos de esos políticos opinan que el presunto consenso climático es una falacia.