SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Saturno
Vicepresidente de Servicio a Clientes de México
Guía: 5084902325
Buenas tardes. Llevo años siendo usuario de DHL y nunca había tenido un problema
como el que le comento a continuación.
El 11 de marzo acudí a la sucursal DHL Acayucan para enviar un paquete a las 4:21
PM y a las 5:57 me comuniqué vía telefónica para cancelar o retener el envío
explicándole al asesor que me percaté de que los datos del destinatario eran falsos
y querían estafarme. Me dijo que no podía cancelarlo ya que el envío estaba en
ruta, que debía esperarme a que llegara a la ciudad del destinatario para poder
retenerlo y que me volviera a comunicar cuando el paquete llegara.
A las 8:07 AM del 12 de marzo me vuelvo a comunicar con el servicio de atención
para pedir la cancelación o retención de mi paquete, comentándole la situación a la
asesora que me atendió. Me di cuenta que la dirección del destinatario no era
particular y que pertenece a un ServicePoint de DHL, lo cual me confirmó la asesora.
Me dijo que metió el reporte para retenerlo y que en unas horas se iba a comunicar
otro asesor conmigo.
Una hora después me llamó el asesor para que le confirmara que si quería retener
o retornar mi paquete. Le comenté que lo quería retornar pero me dijo que tenía que
pagar la guía de retorno. Entonces le pedí retenerlo y q saliendo del trabajo iba ir a
pagar la guía de retorno. Le pedí que por favor no fueran a entregar el paquete, el
me confirmó que ya estaba retenido y que nadie lo podría recoger y que se
comunicaría conmigo a las 4 de la tarde. Me quedé tranquilo porque me aseguró
que el paquete no se iba a entregar y que iban a esperar mis instrucciones.
No recibí la llamada a las 4 PM y aproveché para ir a la fiscalía del estado para
denunciar al estafador que se hacía llamar Jorge Francisco Lomeli Guiot. En ese
momento revisé el estado del paquete y para mi sorpresa ya había sido entregado
a las 5:30 PM a un tal Rodrigo Sanchez.
A las 6:02 PM me comunico con servicio al cliente para preguntar por el paquete y
me confirman que ya había sido entregado. Le pregunté que porqué lo habían
entregado si ya me habían confirmado que estaba retenido. Yo nunca le proporcioné
al estafador la guía del paquete, y el asesor me comenta que fue retirado en
sucursal. Me pidió una disculpa y que ya no podía hacer nada.
Le exigí una explicación, ya que en el comprobante de entrega no me aparecía nada
de información sobre la persona a la que entregaron el paquete, ni siquiera nombre
ni firma. Me dijo que iba a levantar reporte y que me comunicara después.
A las 9:33 de la noche el estafador se contactó conmigo y le dije que ya había ido a
hacer la denuncia correspondiente. Se enojó y me empezó a decir que él siempre
iba más adelante que todos, y que a pesar de que yo ya había cancelado el paquete
el de igual forma lo recibió. Dijo que él no tiene que acudir a la paquetería ya que
les paga y se lo entregan a medio camino, que nadie firma y que toda la información
que ocupa es falsa. Esto que dijo explica el hecho de que no exista información en
el comprobante de entrega, ya que efectivamente no fue entregado en la sucursal
a la que iba dirigida la entrega (Av Constituyentes 847, Belen de las Flores, Álvaro
Obregón, 01110 Ciudad de México, CDMX), sino que el paquete fue entregado fuera
de ella.
Hoy 13 de marzo me vuelvo a comunicar a DHL y solo me dieron largas para que
finalmente me dijeran que no pudieron retener el paquete, a pesar de que yo hice
todo lo que me dijeron, que no podían hacer nada.
Exigí el comprobante de entrega ya que aparece en blanco y no me habían dado
información alguna sobre la persona que recibió el paquete. Solo me dijeron que
esa información no me la pueden entregar. Entonces me pregunto: ¿Cómo puede
saber un remitente la identidad del destinatario que recibió el paquete? Eso me lleva
a la conclusión de que cualquier persona puede recoger el paquete y al final se
terminan quitando la culpa con un "ya fue entregado", sin proporcionar información
veraz del destinatario al que le entregan.
Por parte de servicio al cliente ya me despidieron y me dijeron que han terminado
"satisfactoriamente" con el servicio requerido. De mi parte, me quedo con la
percepción de que, con la presión adecuada, cualquier "estafador" puede usar el
nombre de una empresa y a sus empleados para cometer un fin, y que uno como
usuario siempre lleva la de perder porque al requerir apoyo de la empresa que
contrato, en servicio al cliente solo traten de proteger a sus empleados y no apoyar
en nada.
Creo que en lugar de ver esto como un reclamo, deberían verlo como una
"posibilidad" y emprender una investigación que les pueda ayudar a detectar
posibles empleados coludidos y así mejorar. La inseguridad es una realidad, ya
perdí tiempo y dinero a causa de ella. Aún así estoy tratando de hacer algo
denunciando ante las instancias correspondientes y dedicando tiempo al escribir
esta carta que, según la lógica de servicio al cliente de DHL, quien sabe si la reciba
la persona que espero o quién, verdaderamente, la pueda recibir y leer.

Más contenido relacionado

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Destacado

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 

Destacado (20)

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 

Carta a DHL

  • 1. Luis Saturno Vicepresidente de Servicio a Clientes de México Guía: 5084902325 Buenas tardes. Llevo años siendo usuario de DHL y nunca había tenido un problema como el que le comento a continuación. El 11 de marzo acudí a la sucursal DHL Acayucan para enviar un paquete a las 4:21 PM y a las 5:57 me comuniqué vía telefónica para cancelar o retener el envío explicándole al asesor que me percaté de que los datos del destinatario eran falsos y querían estafarme. Me dijo que no podía cancelarlo ya que el envío estaba en ruta, que debía esperarme a que llegara a la ciudad del destinatario para poder retenerlo y que me volviera a comunicar cuando el paquete llegara. A las 8:07 AM del 12 de marzo me vuelvo a comunicar con el servicio de atención para pedir la cancelación o retención de mi paquete, comentándole la situación a la asesora que me atendió. Me di cuenta que la dirección del destinatario no era particular y que pertenece a un ServicePoint de DHL, lo cual me confirmó la asesora. Me dijo que metió el reporte para retenerlo y que en unas horas se iba a comunicar otro asesor conmigo. Una hora después me llamó el asesor para que le confirmara que si quería retener o retornar mi paquete. Le comenté que lo quería retornar pero me dijo que tenía que pagar la guía de retorno. Entonces le pedí retenerlo y q saliendo del trabajo iba ir a pagar la guía de retorno. Le pedí que por favor no fueran a entregar el paquete, el me confirmó que ya estaba retenido y que nadie lo podría recoger y que se comunicaría conmigo a las 4 de la tarde. Me quedé tranquilo porque me aseguró que el paquete no se iba a entregar y que iban a esperar mis instrucciones. No recibí la llamada a las 4 PM y aproveché para ir a la fiscalía del estado para denunciar al estafador que se hacía llamar Jorge Francisco Lomeli Guiot. En ese momento revisé el estado del paquete y para mi sorpresa ya había sido entregado a las 5:30 PM a un tal Rodrigo Sanchez. A las 6:02 PM me comunico con servicio al cliente para preguntar por el paquete y me confirman que ya había sido entregado. Le pregunté que porqué lo habían entregado si ya me habían confirmado que estaba retenido. Yo nunca le proporcioné al estafador la guía del paquete, y el asesor me comenta que fue retirado en sucursal. Me pidió una disculpa y que ya no podía hacer nada. Le exigí una explicación, ya que en el comprobante de entrega no me aparecía nada de información sobre la persona a la que entregaron el paquete, ni siquiera nombre ni firma. Me dijo que iba a levantar reporte y que me comunicara después. A las 9:33 de la noche el estafador se contactó conmigo y le dije que ya había ido a hacer la denuncia correspondiente. Se enojó y me empezó a decir que él siempre iba más adelante que todos, y que a pesar de que yo ya había cancelado el paquete el de igual forma lo recibió. Dijo que él no tiene que acudir a la paquetería ya que
  • 2. les paga y se lo entregan a medio camino, que nadie firma y que toda la información que ocupa es falsa. Esto que dijo explica el hecho de que no exista información en el comprobante de entrega, ya que efectivamente no fue entregado en la sucursal a la que iba dirigida la entrega (Av Constituyentes 847, Belen de las Flores, Álvaro Obregón, 01110 Ciudad de México, CDMX), sino que el paquete fue entregado fuera de ella. Hoy 13 de marzo me vuelvo a comunicar a DHL y solo me dieron largas para que finalmente me dijeran que no pudieron retener el paquete, a pesar de que yo hice todo lo que me dijeron, que no podían hacer nada. Exigí el comprobante de entrega ya que aparece en blanco y no me habían dado información alguna sobre la persona que recibió el paquete. Solo me dijeron que esa información no me la pueden entregar. Entonces me pregunto: ¿Cómo puede saber un remitente la identidad del destinatario que recibió el paquete? Eso me lleva a la conclusión de que cualquier persona puede recoger el paquete y al final se terminan quitando la culpa con un "ya fue entregado", sin proporcionar información veraz del destinatario al que le entregan. Por parte de servicio al cliente ya me despidieron y me dijeron que han terminado "satisfactoriamente" con el servicio requerido. De mi parte, me quedo con la percepción de que, con la presión adecuada, cualquier "estafador" puede usar el nombre de una empresa y a sus empleados para cometer un fin, y que uno como usuario siempre lleva la de perder porque al requerir apoyo de la empresa que contrato, en servicio al cliente solo traten de proteger a sus empleados y no apoyar en nada. Creo que en lugar de ver esto como un reclamo, deberían verlo como una "posibilidad" y emprender una investigación que les pueda ayudar a detectar posibles empleados coludidos y así mejorar. La inseguridad es una realidad, ya perdí tiempo y dinero a causa de ella. Aún así estoy tratando de hacer algo denunciando ante las instancias correspondientes y dedicando tiempo al escribir esta carta que, según la lógica de servicio al cliente de DHL, quien sabe si la reciba la persona que espero o quién, verdaderamente, la pueda recibir y leer.